Está en la página 1de 15

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO

CICLO I
Semana N° 4: PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA

Logro de la Sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos serán capaces:
1. De identificar y diferenciar las características propias de cada uno de los
métodos de investigación del paradigma cualitativo.
2. Ubicar las técnicas en los métodos cualitativos.
¿Qué es un
Paradigma
Cualitativo?

Recordemos……..
• Es un método de investigación que nos permite
comprender, interpretar y describir la conducta
humana porque está orientado al proceso.
• Utiliza la observación naturalista, un análisis
descriptivo y control no tan riguroso.
• considera siempre las opiniones e intereses de
los sujetos cognoscentes.
• Orientado al descubrimiento y exploración
• Es inductiva
• No importa la generalización sino peculiaridad
del fenómeno estudiado.
MEDIOS DE VALIDACIÓN

 Triangulación:
 Control por participantes:
 Revisión por observadores externos
 Reflexividad sobre sesgos personales:
TIPOS DE DISEÑOS O MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

• Investigación etnográfica
• Investigación
Orientados a fenomenológica
la • Estudio de caso
comprensión • Método Biográfico
INVESTIGACIÓN
ETNOGRÁFICA Estudio directo de personas o grupos
durante un cierto periodo, utilizando la
observación participante para conocer su
comportamiento social, la recolección de
datos es mayormente verbal que escrita,
busca reflejar una realidad concreta, de
manera empírica.
Dirige su atención a la experiencia subjetiva
de las personas, enfatiza los aspectos
individuales y subjetivos de la experiencia,
INVESTIGACIÓN investiga la percepción de sujetos que
FENOMENOLÓGICA vivencian un fenómeno de estudio en
particular.
Ejm: ser padre de un niño con cáncer, una
mujer violada.
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN
FENOMENOLÓGICA

Historia de vida (autobiografía)


Entrevistas estructuradas y semiestructuradas

Auto reportaje

Anecdotario
ESTUDIO DE CASO

Comprende la dinámica presente en contextos


singulares, en una unidad en particular,
representación de situaciones problemáticas, es el
examen de un ejemplo en acción.
Ejm: vida de un homosexual a nivel familiar.
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL ESTUDIO DE CASO

Observación directa, participante Fotografías, videos

Registros anecdotarios
MÉTODO BIOGRÁFICO
Explora la vida de una persona, el sujeto es
lo único que se ha de conocer, relato de la
experiencia individual que revela las
acciones de un individuo como actor
humano, permite la valoración de la propia
existencia.
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL MÉTODO BIOGRÁFICO

Entrevistas a profundidad
Historia de vida (autobiografía) Fotografías, videos

Relato de vida
Diarios personales
Muchas Gracias
A revisar tu CANVAS, que hay trabajo por hacer,
¡No te olvides!

También podría gustarte