Está en la página 1de 6

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE PETEN CON

SEDE EN SAN BENITO.--------------------------------------------------------------------

MAVILIA MARILIS MELENDEZ PEREZ DE TESUCÚN, de treinta años de edad, guatemalteca,

casada, de oficios domésticos, de este domicilio, y residente en Barrio Vista al Lago, Municipio de San

José, Petén, me identifico con el Documento Personal de Identificación con Código Único de

Identificación número: Mil ochocientos ocho, cincuenta y seis mil novecientos treinta y seis, mil

ochocientos dos (1808, 56936, 1802), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República

de Guatemala, actuando bajo la dirección y auxilio del Abogado NELSON EMILIO CASTELLANOS

AREVALO, y la Procuración del Pasante JAN CARLOS DUEÑAS CONDORI, del Bufete Popular de la

Universidad San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Peten; (CUDEP-USAC), señalo como lugar

para recibir notificaciones la Sede del Bufete Popular ubicado en la catorce calle cero guión catorce zona

uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia; por este medio comparezco a promover JUICIO

ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA, contenida en el artículo 155

numeral cuarto ( 4º. ) Del Código Civil que regula: “La separación o abandono voluntarios de la

casa conyugal o la ausencia inmotivada, por mas de un año”, en contra de mi esposo el señor MARCO

TULIO TESUCÚN VITZIL, quien puede ser notificado en su residencia ubicada en: Tienda y Carnicería

“Melisa”, Calle que sube del Juzgado de Paz, Barrio El Porvenir, Jurisdicción del Municipio de San José,

Petén, de conformidad con los siguientes hechos:

H E C H O S:

A) Contraje matrimonio civil con el señor MARCO TULIO TESUCUN VITZIL, el día seis de enero del

año mil novecientos noventa y nueve, ante los oficios del señor alcalde Julian Tesucún y Tesucún, del

Municipio de San José, Petén, institución que consta en la partida número ciento veintiocho (128), de

Matrimonios, del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas, con sede en el Municipio de San

José, Petén, que me permito acompañar a la presente demanda.

B) Durante el lapso que duro nuestro matrimonio, fincamos nuestro domicilio conyugal en el municipio de

San José, Petén, pero posteriormente por convenir a nuestros intereses, nos encontramos separados desde
hace 4 años aproximadamente, y desde la citada fecha no hemos tenido ningún tipo de comunicación ni

relación, por lo cual los fines del matrimonio ya no existen, como tampoco existe alguno motivo para

reconciliar, ni estar ligada por el vínculo matrimonial, razón por la cual promuevo esta demanda en la vía

ordinaria, misma que la fundamento en lo normado en el artículo 155 numeral cuarto ( 4º. ) del

Código Civil que regula: “ La separación o abandono voluntarios de la casa conyugal o la ausencia

inmotivada, por mas de un año ”.

C) Es procedente informar al señor juez, que cuando contrajimos matrimonio no celebramos

capitulaciones matrimoniales, no habiendo adquirido ninguna clase de adoptando el régimen de comunidad

de gananciales, habiendo procreado tres hijos de nombres ALAN RANDOLFO, DARVIN GIAN

CARLO, y ESMILDA MIRLEY MARILIS, todos de apellidos TESUCÚN MELENDEZ, extremos

que acredito con los certificados de nacimiento identificados como partida veinticinco guión dos mil (25-

2000), folio ciento veintitrés (123), del libro de nacimientos cuarenta y dos (42); partida cuarenta guión

dos mil dos (40-2002), folio uno (1), del libro de nacimientos cuarenta y tres (43); y partida cincuenta y

tres, del libro de inscripciones extemporáneas de nacimientos, respectivamente. Todas los certificados de

partidas de nacimiento, ya descritos, se encuentran inscritos en el Registro Civil del Registro Nacional de

las Personas con sede en el Municipio de San José, Petén, siendo el primero de quince años de edad, el

segundo de trece años de edad, y la tercera de siete años de edad, quien se encuentra bajo mi guarda y

custodia, extremos que demuestro con la Certificación de fecha quince de enero de dos mil nueve,

extendida por el infrascrito Secretario del Juzgado de Primeras Instancia de Familia de San Benito, Petén,

que contiene la demanda de fecha veintidós de junio de dos mil uno y la Sentencia de segundo grado de

fecha tres de abril de dos mil dos, actuaciones dictadas dentro del tramite del Juicio Oral de Extinción de

Pensión Alimenticia número ciento diecisiete guión dos mil uno, a cargo del oficial primero, causa en la

cual se extinguió la obligación de proporcionar alimentos por motivo que los mencionados hijos se

encuentran bajo mi responsabilidad.

D) Como lo demostrare en su fase procesal el ahora demandado ha incurrido en la causal contenida en el


artículo 155 del numeral cuarto 4º. Del Código Civil, y por motivo que mi esposo, no accede a

concederme el divorcio por la vía voluntaria, me veo en la necesidad de acudir a ese Órgano

Jurisdiccional, con el objeto de promover esta acción en la vía ordinaria con la finalidad se declare

procedente esta petición y en su momento el vinculo matrimonial que me une con mi esposo, quede

disuelto o extinguido haciéndose las declaraciones respectivas.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

DE LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL: Corresponde a la jurisdicción privativa de los Tribunales

de Familia, los asuntos y controversias, cualquiera que sea la cuantía, relacionados con el divorcio, entre

otros asuntos. ( Artículo 2º. De la Ley de Tribunales de Familia. ).

DE LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES: La parte demandante, tiene legitimación activa suficiente

para comparecer al presente juicio, por estar casado, con la parte demandada y por estar demandando el

divorcio en bases en causales que no le son imputables. La parte demandada tiene legitimación pasiva

suficiente para responder de mis pretensiones, por ser persona con quien contraje matrimonio y a quien

imputo las causales de divorcio, con base a las cuales promuevo el presente juicio. ( Artículo 154 y 158

del Código Civil).

DEL DERECHO APLICADO AL CASO CONCRETO: La norma sustantiva indica que la separación

de personas, así como el divorcio, podrán declararse por mutuo acuerdo de los cónyuges y por voluntad de

uno de ellos mediante causa determinada. ( Artículo 154 del Código Civil ). Son causas comunes para

obtener la separación o el divorcio, entre otras : LA SEPARACIÓN O BANDONO VOLUNTARIO...

POR MAS DE UN AÑO ( inciso 4º. Del artículo 155 del Código Civil ).

PRUEBAS:

A) Declaración de testigos, cuyos nombres e interrogantes propondré oportunamente.

B) DOCUMENTOS, consistentes en: B.1 Certificación de la partida de matrimonio numero ciento

veintiocho (128) del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas con sede en el Municipio de San

José, Petén. B.2 Certificado de nacimientos de los hijos procreados durante el matrimonio, ALAN
RANDOLFO, DARVIN GIAN CARLO, y ESMILDA MIRLEY MARILIS, todos de apellidos

TESUCÚN MELENDEZ, extremos que acredito con los certificados de nacimiento identificados como

partida veinticinco guión dos mil (25-2000), folio ciento veintitrés (123), del libro de nacimientos

cuarenta y dos (42); partida cuarenta guión dos mil dos (40-2002), folio uno (1), del libro de nacimientos

cuarenta y tres (43); y partida cincuenta y tres, del libro de inscripciones extemporáneas de nacimientos,

respectivamente. Todas los certificados de partidas de nacimiento, ya descritos, se encuentran inscritos en el

Registro Civil del Registro Nacional de las Personas con sede en el Municipio de San José, Petén. B.3

Certificación de fecha nueve de marzo del año dos mil quince, extendida por el infrascrito Secretario del

Juzgado de Paz del Municipio de San José, departamento de Petén, que contiene Convenio Voluntario de

Aumento de Pensión Alimenticia, identificada con número C guión once guión dos mil catorce. SRIO. (C-

11-2014.SRIO.), entre la señora Amavilia Marilis Meléndez Pérez, y el señor Marco Tulio Tesucun Vitzil,

causa en la cual se aprobó el Convenio de Aumento de Pensión Alimenticia, la obligación de proporcionar

alimentos a favor de los mencionados hijos que se encuentran bajo mi responsabilidad.

C. DECLARACIÓN DE LAS PARTES: Que el demandado MARCO TULIO TESUCUN VITZIL

deberá prestar en forma personal y no por medio de apoderado el día que para el efecto se señala la

respectiva audiencia, respecto al pliego de posiciones que en plica acompañaré en su momento procesal,

bajo apercibimiento que si dejare de comparecer sin causa justa será declarado confeso a petición de parte,

salvo causa justa.

D) DICTAMEN DE EXPERTOS: sobre los puntos que en su momento procesal indicaré.

E) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: sobre personas, lugares y cosas que en su momento procesal

indicaré.

F) MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA: que en la fase probatoria formulare al tribunal a su cargo.

G) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de los hechos probados se desprendan

PETICIONES:

A) DE TRAMITE:
1) Que con el presente memorial y documentos acompañados, se admita para su trámite la

presente demanda y se forme el expediente respectivo.

2) Que se tenga por conferida mi dirección y procuración al abogado auxiliante, y el

pasante Jan Carlos Dueñas Condori, y como lugar para recibir notificaciones la señalada

en la parte introductiva de este memorial.

3) Que se admita para su trámite, la presente demanda Ordinario de Divorcio, por la causal

contenida en el artículo 155 numeral 4º. Del Código Civil.

4) Que se notifique al demandado en el lugar indicado, apercibiéndosele que deberá señalar

casa o lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal del juzgado, caso

contrario las demás notificaciones se le harán por medio de los estrados del juzgado,

librándose para el efecto el despacho respectivo, al juzgado de paz jurisdiccional.

5) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por aportados los

acompañados.

6) Que se emplace al demandado por el plazo de nueve días, con el objeto se pronuncie al

respecto o presente oposición, bajo apercibimiento que si vencido el término del

emplazamiento no se opone, se tendrá por contestada la presente demanda en sentido

negativo y se le seguirá el juicio en su rebeldía a solicitud de parte.

7) Que oportunamente se abra a prueba el presente juicio por el plazo de treinta días de

conformidad con la ley.

8) Que habiendo finalizado el periodo de prueba, el secretario de oficio rinda informe al

señor juez, y se señale día y hora para la vista, y posteriormente se dicte la sentencia que

en derecho corresponde.

B) DE SENTENCIA:

Que al resolver se declara con lugar la demanda ordinaria de divorcio por causal determinada, contenida en

el artículo 155 numeral cuarto ( 4º. ) del Código Civil que regula: “ La separación o abandono
voluntarios de la casa conyugal o la ausencia inmotivada, por mas de un año ”, que promuevo en

contra de MARCO TULIO TESUCÚN VITZIL y como consecuencia se decrete:

1) Disuelto el vínculo matrimonial que une a la actora con el demandado.

2) Que la mujer no podrá en adelante seguir usando el apellido de casada, pudiendo contraer

nuevas nupcias con las limitantes que regula la ley.

3) Que no se haga ningún pronunciamiento respecto a bienes y a liquidación de los

mismos, por no haberse adquirido durante el matrimonio.

4) Que los menores ALAN RANDOLFO, DARVIN GIAN CARLO, y ESMILDA

MIRLEY MARILIS, todos de apellidos TESUCÚN MELENDEZ, continuaran bajo la

guarda y custodia de mi persona, siendo yo la responsable de su manutención y demás

derechos que le asisten.

5) Que al estar firme el fallo, se compulse certificación al Registro Nacional de las

Personas, del municipio de San José, Petén, para la cancelación de la partida de

matrimonio número ciento veintiocho (128), del citado registro.

CITA DE LEYES:

Mi petición se funda en los artículos citados y en los siguientes: 78 – 112 -124 –126 -140 -153 - 154

inciso 4to. –155 - 158 -159 -161 - 162 -165 -166 -169 -170 - 171 del Código Civil; 2º. - 12 -

16 de la Ley de Tribunales de Familia; 29 -34 -35 -44 -50 -61 -63 -79 -106 -107 -111 -128 -

212 -213 -214 -427 -433 -434 -573 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Acompaño dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.

San Benito, Petén, 17 de Abril de 2,015.

EN SU AUXILIO Y PROCURACIÓN:

También podría gustarte