Está en la página 1de 7

TALLER PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES

PRESENTADO POR:
MARIAJOSE CASAS
JOHAN SEBASTIAN PINZON

PRESENTADO A:
EIMMY LILIANA RODRÍGUEZ

NEGOCIOS INTERNACIONALES
CÁTEDRA OPCIONAL III - PROPIEDAD INTELECTUAL
TUNJA
2021
TALLER PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES

A. PATENTES

● Busque 2 patentes de invención concedidas en Colombia.


● Busque 2 patentes de modelos de utilidad concedidos en Colombia.
● Describa su éxito o no para satisfacer la demanda
● ¿Qué tan fácil es su imitabilidad? Argumente

B. COMPETENCIAS EN IDIOMA INGLÉS

Leer, analizar y realizar una reseña del documento “Accelerating Green Innovatio in
Latin America”, publicado por la Organización mundial de propiedad intelectual
(OMPI), disponible en:
https://www3.wipo.int/wipogreen/en/news/2020/news_0051.html

La reseña debe tener no menos de 15 líneas y no más de 20 líneas en idioma


inglés, letra ARIAL 11
SOLUCIÓN

Patentes:

1. Patentes de invención:

● GEL ANTIBACTERIAL DE USO COSMÉTICO Y DERMATOLÓGICO.

La súper Industria otorgó la patente a un proyecto de investigación de la Universidad de


Santander, para desarrollar un gel antibacterial de uso cosmético y dermatológico. Esta
novedosa composición podría tener un uso cosmético o dermatológico para tratamiento de
heridas en la piel, dermatitis o como agente antibacterial de uso diario.

Mediante Resolución N° 103576 de 2015 otorgó a la Universidad de Santander - UDES, la


patente de invención para un gel antibacterial que comprende, entre otros componentes,
ácido hipocloroso.

Éxito o no para satisfacer la demanda:

El gel ha tenido un éxito, debido a su efectividad al haberse practicado en más de 200


pacientes voluntarios y no mostraron ningunas reacciones adversas en la piel, el producto
está dirigido a cualquier persona y podrá satisfacer su demanda. Aun así, se siguen
haciendo estudios del producto para poderlo mejorar y dar unas conclusiones más
acertadas.

¿Qué tan fácil es su imitabilidad? Argumente:

La imitabilidad del producto exacto no se podrá llevar a cabo, debido a que está protegido
bajo la patente, incluso, este producto imita principalmente el gel antibacterial, haciendo
unas mejoras y dando efectividad a un nuevo problema. En conclusión, si alguien quiere
imitar este producto, lo hará con la solución a un problema diferente o al mismo, pero con
un distinto procedimiento.

https://bucaramanga.udes.edu.co/comunicaciones/noticias/universidad-de-santander-recibe-
patente-de-novedoso-gel-antibacterial-de-uso-cosmetico
● ELABORACIÓN DE PARCHES PARA LA REGENERACIÓN DE PIEL QUE SE HA
PERDIDO POR QUEMADURAS.

Inventor colombiano alcanza un gran logro ante la súper industria al conceder una patente
de invención en la elaboración de parches para la regeneración de piel ya que será un
nuevo procedimiento que reduciría de 15 a 4 días todos los tejidos que se ha perdido por
quemaduras, ya que por medio de esta invención sería posible evitar cirugías,
hospitalizaciones y riesgos de infecciones mayores en pacientes que han sufrido
quemaduras o lesiones graves que comprometan el mayor órgano del cuerpo humano.

Éxito o no para satisfacer la demanda:

Su éxito se debe a que este procedimiento patentado se encuentra que los apósitos o
parches presentan dos tipos de células (fibroblastos y queratinocitos) que se asemejan a la
estructura de la piel, las cuales se cultivan por separado lo que permite un mejor resultado
estético, además de esto no se requiere para su realización de un cirujano plástico, no se
necesitan pruebas de compatibilidad entre el donante y el paciente, porque son células del
mismo paciente, y los costos de producción se reducen en un 80% respecto a los apósitos o
parches producidos a partir de donantes fallecidos.

El procedimiento elaborado por los doctores Rodrigo Soto, Juan Carlos Zambrano Burgl y
Jennifer Cristina Gaona Silva es un aporte tecnológico colombiano significativo que también
fue patentado en los Estados Unidos el 29 de diciembre de 2015.

¿Qué tan fácil es su imitabilidad? Argumente:

Para este caso la imitabilidad es muy baja ya que lograr esta patente fue un reconocimiento
a largo plazo de un estudio científico detallado del comportamiento de las células a
regenerarse, haciendo este procedimiento un gran descubrimiento colombiano que ha
tenido grandes resultados para las personas que padecen de quemaduras de alto grado,
así que no sería tan fácil su imitabilidad ya que tendrían que abarcar un proceso de
investigación amplio para poder tener el mismo descubrimiento médico.

https://www.sic.gov.co/noticias/inventor-colombiano-logra-ante-la-superindustria-patente-
para-la-elaboracion-de-parches-para-la-regeneracion-de-piel-que-se-ha-perdido-por-
quemaduras
2. Patentes de modelo de utilidad:

● MODELO DE UTILIDAD SIMULADOR PARA EL EXAMEN CLÍNICO DE MAMA.

El Centro de Ciencias Francisco José de Caldas invita a conocer “Esperanza”, una de las
patentes con sello Universidad de Caldas que busca mejorar la detección de cáncer de
mama mediante un dispositivo que pretende evitar falsos positivos y negativos durante el
examen, desarrollado por el Médico Especialista en mastología, ginecología y obstetricia
Walter Arboleda Ruiz. La Superintendencia de Industria y Comercio concedió la décima
cuarta patente a la Universidad de Caldas, denominada: “Modelo de utilidad simulador para
el examen clínico de mama”.

La invención se refiere a un dispositivo para la simulación de un análisis de glándulas


mamarias, y busca que estudiantes de áreas de la salud puedan aprender, de la manera
más cercana posible, sobre la tamización del carcinoma de mama.

Éxito o no para satisfacer la demanda:

Para llegar a su eficiencia y poder satisfacer una demanda, la base del trabajo de Arboleda
nació en dos investigaciones. Una del 2009 con la que recibió su grado como mastólogo y
otra del 2012. Después de hacerse varios estudios entre mujeres de 40 a 70 años, el nivel
de detección pasó del 50% al 100%”, lo que demuestra que, con el protocolo de la
investigación se lleva a cabo una mejor eficiencia.

¿Qué tan fácil es su imitabilidad? Argumente:


Este estudio no podrá ser imitado, principalmente por su protección bajo la patente y
segundo, porque llegaron a ser suficientes años de investigación para la eficiencia de
detección de este problema de un 50% a 100%, como con demás investigaciones, se podrá
llevar a cabo algo similar, pero con un procedimiento diferente y hasta mejorado.

https://www.ucaldas.edu.co/portal/universidad-de-caldas-alcanza-su-patente-numero-14/
● MODELO DE UTILIDAD DE LA NAVAJA SUIZA MULTIUSOS -
MULTIHERRAMIENTAS.

La navaja suiza multiusos es una patente de modelo de utilidad ya que es una creación de
varios instrumentos con un diseño de bolsillo y manipulación sencilla. mundialmente se
conoce como la navaja suiza, esta tuvo sus orígenes como una navaja creada
específicamente para el ejército suizo, su diseño original sólo contaba con una cuchilla, un
destornillador para que los soldados pudiesen montar y desmontar sus armas, un abrelatas
para los alimentos, y un sacabocado para los arneses y sillas.
Este modelo inicial fue creado por Karl Elsener en 1891, y desde entonces la aceptación de
la navaja suiza no ha hecho más que crecer exponencialmente, hasta convertirse en una
herramienta referencial y clásica, a nivel mundial.

Éxito o no para satisfacer la demanda:

Su éxito se debe a la evolución que han tenido las navajas suizas ya que constituyen una
herramienta multifuncional, de gran resistencia y que gracias a su versatilidad han logrado
posicionarse como un clásico en el mundo de los instrumentos manuales, los avances
tecnológicos han motivado que los modelos más recientes de navajas multiusos incluye
accesorios tecnológicamente muy avanzados que normalmente no se espera encontrar en
una navaja, como puntero láser, unidad flash USB extraíble, reloj digital, altímetro digital, luz
LED o reproductor MP3, en fin, es una herramienta que continuaremos empleando en un sin
fin de aplicaciones a lo largo del tiempo y cada vez añadiendo nuevas funcionalidades a la
misma.

¿Qué tan fácil es su imitabilidad? Argumente:

En la actualidad existen varias marcas que han manejado este tipo de navaja multiusos por
lo cual será una manera de imitabilidad ya que utilizaran las mismas herramientas para el
mismo utensilio dándole ya sea una forma diferente o agregando más herramientas que las
tradicionales, en este caso hay una alta imitabilidad de una patente de modelo de utilidad.

https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-manuales/navaja-suiza-tipos-
funcionamiento
B. ACCELERATING GREEN INNOVATION IN LATIN AMERICA

Mainly the WIPO GREEN acceleration projects, generate relevant knowledge about the
green technology landscape and are a gateway to a variety of potential funders. In addition,
crucial connections that can lead to the implementation or transfer of green technology.
Since 2019 the project on acceleration in Latin America began to be carried out, mainly in 3
countries of South America, such as; Chile, Argentina and Brazil. This project had a
collaboration with ANAGEA (this model is based on two premises that are very efficient for
the Wipo Green project, these premises are the precise analysis and strategic support)
Acceleration Project in Latin America with an initial focus on Climate Smart Agriculture. The
project explored local challenges and potential ecological opportunities.
The first phase of the project consisted of the identification of needs and solution seekers,
the identification of relevant solution providers and the establishment of contact between
search engines and providers, in which the needs of various sectors such as public, private
and civil society were identified, in which contacts from the wipo gren network were used
adding partners, the project was carried out by a database of technologies and needs since
this tool contributed to the matching process. beginning by identifying technology seekers,
needs and solutions, for most suppliers and technology seekers in various sectors of
Argentina, Brazil and Chile. the database offers technologies from prototypes to marketable
products, available for licensing, collaboration, joint ventures and sale.
so it is a very structured tool for companies that want to be part of it.

También podría gustarte