Está en la página 1de 2

SIMCE MATEMÁTICAS NB3 - NB6

Pregunta Respuesta Aprendizaje esperado Puntaje

1 B Calcular medidas de tendencia central, dado un conjunto de 1


datos numéricos.

2 C Extraer información presente en tablas y calcular medidas de 1


tendencia central.

3 A Analizar información presente en diversos tipos de gráficos. 1

4 C Analizar información presente en tablas. 2

5 B Organizar datos en gráficos circulares. 1

6 B Calcular diversos datos, conociendo ciertas medidas de ten- 2


dencia central.

Resolver problemas simples de probabilidades usando el modelo 1


7 A
de Laplace.

Resolver problemas simples de probabilidades usando el mo-


8 B delo de Laplace y expresando el resultado en distintos formatos 2
numéricos.

Extraer e interpretar información desde tablas de frecuencias


9 C con datos agrupados en intervalos y calcular medidas de ten- 1
dencia central.

10 C Analizar e interpretar información presente en gráficos dobles. 2

11 A Calcular medidas de tendencia central, dado un conjunto de 2


datos numéricos.

12 C Analizar e interpretar información presente en tablas. 1

13 A Analizar información presente en diversos tipos de gráficos. 1

14 D Extraer información presente en tablas y calcular medidas de 2


tendencia central.

Analizar, interpretar y producir información a partir de algunos


15 datos presentes en una tabla de frecuencias, agrupados en 2
intervalos, y calcular medidas de tendencia central.

64 Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


DATOS Y PROBABILIDADES

Respuesta 15:

La respuesta correcta corresponde a la tabla que se muestra a continuación, la cual contiene


los valores que se le pide al alumno que complete. Los números se obtienen observando
los que ya están en la tabla y deduciendo, por ejemplo:

- Que la frecuencia acumulada hasta el primer intervalo debe corresponder a la frecuencia


de éste.
- La frecuencia acumulada hasta el segundo intervalo corresponde a la suma de las fre-
cuencias del primer y segundo intervalo, por lo que la frecuencia del segundo intervalo
también es 5.

Duración (min) Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada

0 - 1 5 5

1 - 2 5 10

2 - 3 3 13

3 - 4 1 14

4 - 5 2 16

También se pregunta por el promedio de duración de las llamadas, que se calcula mediante
el concepto de marca de clase de la siguiente manera:

- El alumno obtiene la marca de clase de cada intervalo promediando los extremos


(0 + 1)
del intervalo. Ej.: marca de clase del primer intervalo: = 0,5
2

- Multiplica la marca de clase de cada intervalo por la frecuencia absoluta de éste.


Ej.: primer intervalo: 0,5 • 5 = 2,5

- Suma todos los resultados y los divide por el número de llamadas: 30 = 1,875
16

De esta manera se obtiene el resultado correcto: 1,875 minutos o, aproximadamente, 1


minuto con 53 segundos.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda. 65

También podría gustarte