Está en la página 1de 2

Nelson Alejandro Niño Gonzalez

Oscar Javier Ramírez Rincón

Cristian Alexander Ortiz Wilches

Ejercicios de citación y referencias según la norma APA séptima edición.

1. De los siguientes textos, ¿Cuál tiene la citación correcta?, argumente su respuesta:

Texto 2:

Estas observaciones ya habían sido destacadas con especial énfasis al señalarse la emergencia

de tales factores de inserción en el espacio público (Linares, 2003).

Respuesta

La citación correcta se evidencia en el texto 2, debido a que es una citación parentética ya

que el autor y la fecha van en paréntesis separados por una coma, además es de texto corto.

2. En la siguiente citación ¿Es correcto el uso de las comillas?, en caso que no sea correcto,

escriba las correspondientes correcciones, argumente su respuesta:

“El verdadero uso del multiculturalismo no habría sido, así, el de la lucha por el reconocimiento

de las poblaciones subordinadas por la hegemonía cultural, sino que habría servido apenas para

crear un nuevo nicho universitario, para beneficio de las audiencias de estudiantes de clases

medias y superiores” (Bourdieu y Wacquant, 1999: 10).

Respuesta

En esta cita no es correcto el uso de las comillas, debido a que en él texto se encuentran más de

40 palabras, por lo tanto, es una cita parentética larga.


1. A partir de los siguientes datos, escriba un ejemplo de una citación que se haga a dicho

texto y como se deben estar organizados los datos en la lista de referencias:

Año edición: 1986

Nombre de revista: World Archeology, No 1.

Lugar de edición: London

Autor: Donald Kendall

Nombre artículo: Algunos problemas y métodos estadísticos.

Editorial: Academic Press

Páginas: 68-76

Respuesta

Kendall D. (1986), Algunos problemas y métodos estadísticos. London, World Archeology, No

1, (PP.68-76), Academic Press.

2. ¿Es correcta la siguiente citación?, argumente su respuesta

Según Cheresky y Annunziata (2012) “la revalidación del poder está en juego en el espacio

público, lo que quiere decir que cada decisión significativa necesita ser legitimada en sí misma”

(p.14), y esto sucede, aunque parece ya incontestable que el poder legítimo lo den las urnas.

Respuesta

La citación es correcta, ya que presenta una estructura de citación corta donde se incorpora la

narrativa entre comillas, donde se anota palabra por palabra el fragmento del texto original que

se esta citando, este texto se encuentra entre comillas, también se puede evidenciar que la

citación se encuentra el apellido del autor, el año de publicación y el numero de pagina de donde

se obtuvo la cita.

También podría gustarte