Está en la página 1de 5

UNIONES QUIMICAS

- Los átomos se unen para formar una estructura más estable, la del gas noble mas cercano.
- Los electrones de valencia (+ externos), intervienen en la formación de enlaces químicos.
- Los átomos buscan completar su nivel más externo con 8e-

ENLACE METÁLICO ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE LEWIS


-Entre elementos de -Entre un elemento de -Entre elementos con
electronegatividad baja y cercana electronegatividad alta y otro electronegatividades altas y cercanas. SE
-Ninguno delos atomos atrae con con electronegatividad baja. COMPARTEN PARES DE ELECTRONES.
fuerza los electrones de la unión. - -Se produce por transferencia de -Según los pares de electrones
-Los electrones están libres en electrones de un átomo al otro compartidos se clasifican en:
una red cristalina de cationes. Los con formación de ANIONES y 1 PAR: SIMPLE o COORDINADO (El par es
electrones externos pertenecen al CATIONES. aportado por uno solo de los átomos que
cristal como un todo. Los iones se unen por fuerzas ya haya completado el octeto. Se
CARACTERISTICAS: Conducen la electrostáticas formando redes representa con una flecha y se enumera
electricidad y el calor, tienen cristalinas. como uno simple)
puntos de fusión y densidades No forma moléculas, son redes 2 PARES: DOBLE
altas, tienen brillo. cristalinas. 3 PARES: TRIPLE
Conducen la electricidad en CARACTERISTICAS: Alto punto de Según la polaridad del enlace:
estado sólido y liquido fusión y ebullición(+ que las POLAR: Diferencia de electronegatividad
covalentes). Los iones en estado ≠0
fundido(acuoso) conducen la NO POLAR: Diferencia de
corriente eléctrica. Solidos no. electronegatividad=0
El momento DIPOLAR, es un vector que
se dirige desde el elemento de menor
elctronegatividad, al mas
electronegativo
CARACTERISTICAS:
Bajo punto de fusión y ebullición por
tener poca fuerza de unión. No conducen
la electricidad en ningún estado. Malos
conductores del calor. Poco solubles en
agua. Enlaza a los atomos que forman
parte de una molecula

COMPUESTOS BINARIOS: OXIDOS, HIDRUROS METALICOS, HIDROGENO + NO METAL, SALES NO OXIGENADAS

ESTADO OXIDACIÓN
-En las sustancias simples, el átomo tiene estado de oxidación 0 (Na, Cl, O2, P4, Cr, Fe)
-Todos los metales alcalinos (grupo 1) combinados tienen estado de oxidación +1
-Todos los metales alcalinos térreos (grupo 2) combinados tienen estado de oxidación +2
-El flúor combinado vale -1
-El oxígeno combinado vale -2 excepto en los peróxidos, superóxidos, ozónidos y compuestos con el flúor
-El hidrogeno combinado vale +1, excepto en los hidruros metálicos donde vale -1
-En los iones monoatómicos, el estado de oxidación es numéricamente igual a la carga del ion (Fe+2)  Carga +2
-En las especies poliatómicas, la suma de los estado de oxidación de los átomos combinados, siempre debe dar 0
OXIDOS: COMPUESTOS DE METALES Y NO METALES CON OXIGENO

-El oxígeno tiene estado de oxidación -2 (el metal se saca por diferencia)
-Se escribe primero el metal o no metal y luego el oxígeno
-Se nombran “Oxido de …”
-Los óxidos metálicos son compuestos iónicos, mientras que los óxidos no metálicos son covalentes

Si el metal/no metal tiene un único estado de oxidación, escribimos (Oxido de…) Ej: Oxido de Potasio K2O
Si el metal/no metal tiene mas de un estado de oxidación, escribimos cual usamos al final del nombre. Ej: Oxido de hierro (III)
Fe2O3
Tambien podemos nombrar por atomicidades

N2O4  Tetróxido de dinitrogeno

METAL/NO METAL (X) + OXIGENO  XO

HIDRUROS METÁLICOS: COMPUESTOS DE METALES (+) CON HIDROGENO (-1)


Compuestos en los cuales el HIDROGENO tiene estado de oxidación -1 (El metal lo saco por diferencia)
Se escribe primero el metal y luego el hidrogeno
Se nombran “Hidruro de metal”
Son compuestos iónicos

Si el metal tiene un único estado de oxidación, se escribe: ej= “Hidruro de potasio” KH


Si tiene más de un estado de oxidación, escribo entre paréntesis el estado que uso. El: FeH 2  Hidruro de hierro (II)

X (METAL) + H  XH

NO METALES CON HIDRÓGENO (+1)

El hidrogeno tiene estado de oxidación +1. (El no metal lo obtengo por diferencia)
Para lo compuestos con no metales delos grupos 16 y 17 (excepto el O), se nombran “raíz del nombre del no metal + URO +
de hidrogeno” o “acido + raíz del nombre del no metal + hídrico”
Para el resto de los compuestos de no metales con hidrogeno, se suelen usar nombres tradicionales
Son compuestos covalentes
Nombres y formulas tradicionales:
HF FLUORURO DE HIDROGENO HCl  CLORURO DE HIDROGENO HBr  BROMURO DE HIDROGENO
HI  IODURO DE HIDROGENO H2S SULFURO DE HIDROGENO H2Se SELENIURO DE HIDROGENO
H2Te TELURURO DE HIDROGENO BH3 BORANO CH 4METANO
SiH4 SILANO NH 3 AMONÍACO PH 3 FOSFINA
AsH3 ARSINA H 2O AGUA
SALES NO OXIGENADAS (CATIÓN + ANIÓN)
Formados por ANIONES MONOATÓMICOS DE NO METALES y CATIONES METALICOS
El estado de oxidación del no metal coincide con la carga y el estado del metal lo obtengo por diferencia
Se escribe primero el metal y luego el no metal
Se nombran “Raíz del nombre del no metal + uro + de metal”
Son compuestos iónicos

ANION CATION FORMULA QUIMICA NOMBRE


I- Na+ NaI Ioduro de sodio
Br- Ca 2+ CaBr2 Bromuro de calcio
Cl- Fe 2+ FeCl2 Cloruro de hierro (II)
Cl - Fe 3+ FeCl3 Cloruro de hierro (III)
S 2- K+ K2 S Sulfuro de potasio
S 2- Al 3+ Al2S3 Sulfuro de aluminio

SON ESPECIES NEUTRAS, LA SUMA DE LAS CARGAS DE LOS IONES TIENE QUE SER IGUAL A 0.

COMPUESTOS TERNARIOS: HIDROXIDOS, OXOACIDOS, OXOSALES, HIDROGENOSALES Y SALES NO OXIGENADAS DE AMONIO

OXOACIDOS (TERNARIO)
Formados por un elemento (generalmente un no metal), oxígeno e hidrógeno
El estado de oxidación del oxígeno es -2, el del hidrogeno +1 y el estado del metal se obtiene por diferencia
Compuestos covalentes, el hidrogeno está unido al oxígeno
Se escribe primero el hidrogeno, luego el no metal y al final el oxígeno (HaXOb)
Se nombran “Acido + raíz del nombre del no metal + terminación acorde al estado de oxidación”

Si el no metal tiene UN UNICO ESTADO DE OXIDACIÓN la terminación es ICO (EJ: Acido Carbonico/Acido Silicico)
Si el no metal tiene DOS ESTADOS DE OXIDACION, usamos OSO para el MENOR ESTADO e ICO para el MAYOR (HNO2
Acido nitroso (+3)/ HNO3 Ácido nítrico (+5) )
Si el no metal tiene CUATRO ESTADOS DE OXIDACIÓN, usamos HIPO + OSO para +1, OSO para +3, ICO para +5 y PER
+ICO para +7
HClO (+1)  ACIDO HIPOCLOROSO HClO2 (+3)  ACIDO CLOROSO HClO3 (+5)  ACIDO CLORICO

HClO4 (+7)  ACIDO PERCLORICO

HIDRÓXIDOS (TERNARIO)
Formados por el ANION HIDRÓXIDO (OH-) y CATIONES METÁLICOS
El anion tiene carga -1 y el estado del metal se obtiene por diferencia
Se escribe primero el metal y luego el anion hidróxido M (OH)a
Se nombran “Hidroxido + de metal”
Son compuestos ionicos

Si el metal tiene un UNICO ESTADO DE OXIDACIÓN:


KOH  Hidroxido de potasio Ca (OH)2- Hidroxido de calcio Al (OH)3 Hidroxido de aluminio

Si el metal tiene MAS DE UN ESTADO DE OXIDACIÓN: Se agrega el numero entre paréntesis al final del nombre
Fe(OH)2  HIDROXIDO DE HIERRO (II) Fe(OH)3  HIDROXIDO DE HIERRO (III)
OXOSALES (OXOANION + CATION METALICO)  TERNARIO
Formado por OXOANIONES y CATIONES METALICOS
Se escribe primero el metal, luego el no metal y al final el oxígeno Ma(XOb) c
Se nombran “nombre del oxoanion + de metal”
Son compuestos iónicos

OXOANION Aniones que tienen oxígeno en su estructura. Se nombran “raíz del nombre del no metal + terminación
acorde al estado de oxidación”

Si el atomo central tiene un UNICO ESTADO DE OXIDACIÓN la terminación es ATO.


Si el atomo central tiene DOS ESTADOS DE OXIDACIÓN la terminación es ITO para el MENOR e ATO para el MAYOR
Si el atomo central tiene CUATRO ESTADOS DE OXIDACIÓN la terminación es HIPO + ITO para +1 / ITO para +3 / ATO
para +5 / PER + ATO para +7

HIDROGENOSALES (TERNARIO)
Formados por HIDROGENOANIONES Y CATIONES METALICOS
Un HIDROGENOANION es un anión que contiene hidrogeno y un no metal distinto de oxígeno en su estructura
Se escribe primero el metal, luego el hidrogeno y al final el no metal M (HX)a
Se nombran “hidrogeno + raíz del nombre del no metal + uro + de metal)
Son compuestos iónicos

HIDROGENOANION CATION FORMULA QUIMICA NOMBRE


HS- Na+ NaHS Hidrogenosulfuro de
sodio
HS- Ca2+ Ca(HS)2 Hidrogenosulfro de
calcio
HS- Fe2+ Fe(HS)2 Hidrogenosulfuro de
hierro (II)
HS- Fe3+ Fe(HS)3 Hidrogenosulfuro de
hierro (III)
HSe- Sr2+ Sr(HSe)2 Hidrogenoseleniuro de
estroncio
HSe- Pb4+ Pb(HSe)4 Hidrogenoseleniuro de
plomo (IV)

SALES NO OXIGENADAS DE AMONIO E HIDROGENOSALES DE AMONIO (TERNARIO)


Formados por ANIONES MONOATOMICOS DE NO METALES o HIDROGENOANIONES y EL CATION AMONIO
Se escribe primero el amonio y luego el no metal (o el hidrogeno y el no metal, si es una hidrogeno sal)
Se nombran “(hidrogeno) + raíz del nombre del no metal + uro + de amonio”
Son compuestos ionicos

ANION/HIDROGENOANION CATION FORMULA QUIMICA NOMBRE


I- NH4+ NH4I Ioduro de amonio
Br - NH4+ NH4Br Bromuro de amonio
Cl - NH4+ NH4Cl Cloruro de amonio
S 2- NH4+ (NH4)2S Sulfuro de amonio
HS - NH4+ NH4HS Hidrogenosulfuro de
amonio
COMPUESTOS CUATERNARIOS: HIDROGENOXOSALES Y (DI) HIDROGENO OXOSALES DE AMONIO

(DI)HIDROGENO OXOSALES DE AMONIO (CUATERNARIO)


Formados por OXOANIONES o HIDROGENOXOANIONES y el CATION AMONIO (Si el oxoanion o hidrogenoxoanion
tiene nitrógeno, será compuesto TERNARIO)
Se escribe primero el amonio y luego el (hidrogeno) oxoanion
Se nombran “(hidrogeno) + oxoanion + de amonio”
Compuestos ionicos

N y Cl NO FORMAN HIDROGENOXOANIONES.

OXOANION/ CATION FORMULA QUIMICA NOMBRE


HIDROGENOXOANION
IO - NH4+ NH4IO Hipoiodito de amonio
BrO2 - NH4+ NH4BrO2 Bromito de amonio
SO42- NH4+ (NH4)2SO4 Sulfato de amonio
HSO4- NH4+ NH4HSO4 Hidrogenosulfato de
amonio
H2PO4- NH4+ NH4H2PO4 Dihidrogenofosfato de
amonio

HIDROGENOXOSALES (CUATERNARIOS)
Formados por HIDROGENOXOANIONES y CATIONES METALICOS
Se escribe primero el metal, luego el hidrogeno, el no metal y al final el oxígeno. Md(HaXOb)c
Se nombran “(di)hidrogeno + oxoanion + de metal”
Son compuestos iónicos

Los HIDROGENOXOANIONES son aniones que tienen hidrogeno y oxígeno en su estructura.


Se nombran “raíz del nombre del no metal + terminación acorde al estado de oxidación”

Si el átomo central tiene un UNICO ESTADO DE OXIDACIÓN la terminación es ATO.


Si el átomo central tiene DOS ESTADOS DE OXIDACIÓN la terminación es ITO para el MENOR e ATO para el
MAYOR

HIDROGENOXOANION CATION FORMULA QUIMICA NOMBRE


HSO3- Fe3+ Fe(HSO3)3 Hidrogenosulfito de hierro
(III)
HSO4- Mg2+ Mg(HSO4)2 Hidrogenosulfato de
magnesio
HPO42- K+ K2HPO4 Hidrogenofosfato de
potasio
H2PO4- Cu+ CuH2PO4 Dihidrogenofosfato de
cobre (I)

También podría gustarte