Está en la página 1de 88

FONÉTICAS-

FONOLÓGICAS

FONOAUDIÓLOGA CAROLINA BROWN


CONCIENCIA FONOLOGICA
Encerrar en un círculo los dibujos que tengan la palabra más larga (más sílabas)
Marcar con una cruz los dibujos que tengan la palabra más corta (pocas sílabas).
CONCIENCIA FONOLOGICA
Pegar o dibujar imágenes que al decir sus nombres tengan una, dos, tres
y cuatro sílabas.
Luego estudia sus nombres realizando un aplauso por cada sílaba.

Sol

Ve - la

Co - ne - jo

Ma - ma - de - ra
CONCIENCIA FONOLOGICA
Completa con recortes o dibujos en los espacios, según el número de sílabas de cada palabra.
Realiza un aplauso por cada sílaba de la palabra.
CONCIENCIA FONOLOGICA
Completa con recortes o dibujos en los espacios, según el número de sílabas de cada palabra.
Realiza un aplauso por cada sílaba de la palabra.
CONCIENCIA FONOLOGICA
PINTA EL CUADRADO CORRESPONDIENTE A CADA SÍLABA Y LUEGO CUENTALOS.
CONCIENCIA FONOLOGICA

Instrucción: Pinta los círculos según el número de sílabas que tenga cada dibujo.
Observa atentamente el dibujo y luego pinta los círculos corresponde a las sílabas de cada
imagen.
CONCIENCIA FONOLOGICA
Estudia el nombre de cada imagen y luego realiza círculos correspondientes al número de
sílabas de cada palabra.
PEZ VELA DADO COLGADOR

CONEJO RANA CORAZÓN PERRO

DELFÍN SOL AMPOLLETA FLOR

MARTILLO BOTÓN COCODRILO LEÓN


CONCIENCIA FONOLOGICA
Estudia el nombre de cada imagen y luego realiza círculos correspondientes al número de
sílabas de cada palabra.
PÁJARO CORONA QUESO PELOTA

COCODRILO TETERA HELADO PARAGUAS

BOTONES ANILLO BATIDORA HELICÓPTERO

BICICLETA SOMBREROS MICRÓFONO PARACAIDISTA


CONCIENCIA FONOLOGICA
Estudia el nombre de cada imagen y luego realiza círculos correspondientes al número
de sílabas de cada palabra.
CAMIONETA CALCULADORA MARINERO ASPIRADORA

CARABINERO VENTILADOR TERMÓMETRO HIPOPÓTAMO

ESCRITORIO REFRIGERADOR EXPRIMIDOR HELICÓPTERO

ESPANTAPÁJAROS PANADERIA RINOCERONTE AMETRALLADORA


Realiza círculos correspondientes a la cantidad de sílabas de cada palabra.
CONCIENCIA FONOLOGICA
Instrucción: Encierra en un círculo la cuerda que representa la longitud de la palabra.
(larga o corta)
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Instrucción: Di el nombre de cada dibujo que hay en cada cuadro. Luego marca con
una X el elemento que no corresponde al grupo, de acuerdo al tamaño de la cuerda.
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Instrucción: Encierra en un círculo el dibujo que posee la misma cantidad de sílabas
de cada conjunto.
CONCIENCIA FONOLOGICA

Instrucción: Une cada dibujo con la cantidad de sílabas que corresponda.

    

   

     

  

 
CONCIENCIA FONOLOGICA
Escucha atentamente y encierra en un círculo las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) MA
Escucha atentamente y encierra en un cuadrado las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) ME
Escucha atentamente y realiza una cruz sobre las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) MI
Escucha atentamente y encierra en un triangulo las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) MO
Escucha atentamente y encierra en un rectángulo las imágenes que comie3nzan con el sonido (sílaba) MU
CONCIENCIA FONOLOGICA
Escucha atentamente y encierra en un círculo las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) PA
Escucha atentamente y encierra en un cuadrado las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) PE
Escucha atentamente y realiza una cruz sobre las imágenes que comienzan con el sonido (sílaba) PI
CONCIENCIA FONOLÓGICA
Estudia el nombre de cada imagen y luego une con una línea los
que comienzan con la misma sílaba.
CONCIENCIA FONOLOGICA
Instrucción: Ha ocurrido un gran ciclón, es por eso que deberán reunir las
parejas que este travieso ciclón a revuelto. Debido al fuerte viento que
ha traído este ciclón, deberás unir cada pareja de dibujos que terminen
igual.
Estudia el nombre de cada imagen y luego une con una línea los dibujos que
terminan con la misma sílaba.
CONCIENCIA FONOLOGICA
Estudia el nombre de cada imagen.
Une los dibujos que comienzan con el mismo sonido.
NOMBRA LA SÍLABA INICIAL Y FINAL EN CADA UNA DE LOS DIBUJOS
LAS VOCALES
IMITA LAS BOCAS DE FORMA EXAGERADA FRENTE AL ESPEJO Y REALIZA
SU SONIDO CORRESPONDIENTE:

A….. E….
Boca grande Boca semiabierta,
mostrando dientes.

I……..
Realiza una sonrisa

O…… U……
Boca redonda Estira tus labios como una
trompita.
DIFONOS VOCALICOS
Estudia el nombre de las siguientes imágenes, exagerando la emisión de
las vocales que están juntas

A U

AU TO AU XI LIO PAU LA JAU LA AU REO LA FLAU TA


________________________________________________________________

A I

CAI MAN PAI LA BAI LA RI NA


___________________________________________________________________________________

E I

REI NA PEI NE TA SEIS VEIN TE TREIN TA A CEI TE


U A

A GUA PA RA GUAS YE GUA CUA TRO A CUA RIO


___________________________________________________________________________

U E

FUE GO HUE SO HUE VO PUEN TE PUER TA

CUE VA CUER PO A BUE LA CI RUE LA


___________________________________________________________________________

I A

MO MIA NO VIA PIA NO I GLE SIA GUAR DIA DIA RIO


I E

PIE MIEL DIEN TE BIEN HIE LO CIE RRE

CIEN PIES CIE LO MIER CO LES CIEN SIE TE PIER NAS

_______________________________________________________________

I O

A PIO A VION CA MION LA BIOS CO LUM PIO

IN DIO RA DIO VIO LIN CA MIO NE TA


SONIDO K
1. Discriminación Auditiva Verbal.
Escucha atentamente las dos palabras que te dirán a continuación.
Realiza una cruz sobre la carita feliz, si las dos palabras las escuchaste iguales.
Realiza una cruz sobre la carita triste, si las dos palabras las
escuchaste diferentes.

CASA – CASA

CAJA – TAZA

TUNA – CUNA

CUBO- TUBO

CAMION – CAMION

TAPA – CAPA

CONEJO – TONEJO

CUCHARA – CUCHARA

VACA- CATA

MUÑECA – MUÑECA

TACO – TACO

TUNTUNA – CUNCUNA

CHOCOLATE – CHOTOLATE
2. Repite lo siguiente:

KA KAKA AKA AKAKE


KE KEKE EKE EKEKI
KI KIKI IKI IKIKO
KO KOKO OKO OKOKU
KU KUKU UKO UKUKA
3. Estudia el nombre de las siguientes imágenes:
Para llegar a la meta debes decir el nombre de cada imagen
realizando correctamente el sonido “K”.

PARTIDA

META
. Escucha atentamente y repite las siguiente oraciones con el sonido K

CAMILA ILA COME PANQUEQUES.

COKE COME PESACDO.

KIKO PONE LOS CUBOS.

PACO CICINA UN QUEQUE.

KATY COMPRA COMIDA.

CAMILA DUERME EN LA CUNA

CTÉ COMPRO UN KILO DE AUCAR.


SONIDO “S”
Para realizar correctamente el sonido “s” debes hacer lo siguiente y frente a un
espejo
para que te puedas autocorregir:

1. Junta los dientes (realizando una sonrisa)


2. Esconder la punta de la lengua detrás de los dientes de inferiores.
3. Expulsar aire (realizando el sonido de la serpiente)

1. Repite lo siguiente sin que se vea la puntita de tu lengua entre tus dientes.

SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS………

SSSA ASA SA SA SA SE ASASE ASSS AS AS


SSSSE ESE SE SE SE SI ESESI ESSS ES ES
SSSI ISI SI SI SI SO ISISO ISSS IS IS
SSSO OSO SO SO SO SU OSOSU OSSS OS OS
SSSU USU SU SU SU SA USUSA USSS US US

2. Estudia el nombre de las siguientes imágenes:


Sigue el camino realizando correctamente el sonido “S” en cada imagen.

PARTIDA

META
3. Escucha atentamente las siguientes oraciones y luego repítelas realizando
correctamente el sonido “S”:

SIMÓN ES SUPERMAN

SUSI SALE SOLA

EL SAPO SALE DE PASEO

SEBASTIAS SUBE A SU OSO.

SIMON Y SUSI TIENEN UN SAPO

SALIMOS DE PASEO.
4. Repite las siguientes rimas:

Sa, sa, sa Uno, dos y tres


se va a casa. un osito
Se, se, se vi pasar,
ya lo sé. dos ositos
Si, si, si, ví saltar,
es así. tres ositos
So, so, so, ví saludar.
ya llegó. Uno, dos y tres,
Su, su, su. seis ositos son.
¿Lo viste tú?

5. Memoriza la siguiente rima:

En la casa de
Luisa
se sientan así:
Sofía,
en la silla;
Susanita,
en la sillita;
Simón,
en el sillón,
y las visitas,
en el sofá.
SONIDO “L”
Discriminación auditiva verbal
Instrucción: - Completar con recortes o dibujos y estudiar el nombre de cada imagen.
-El menor debe identificar la diferencia entre una palabra y otra.
PATA
PALA

BOTITAS BOLITAS

TEJA TELA

PACO PALO

COPA COLA

CAMILA CAMINA
Instrucción: - Escuchar atentamente los pares de palabras.
- Identificar si las dos palabras sonaron IGUALES (pintar el cuadrado)
o DIFERENTES (pintar el círculo)

1. PALA – PALA

2. PATA – PALA

3. LATA – CATA

4. LOLA – COLA

5. PELO – PELO

6. ELEFANTE – ELEFANTE

7. BOTITAS – BOLITAS

8. LILAS – PILAS

9. TEJA – TELA

10. ANIMALES – ANIMALES

11. CAMILA – CAMINA

12. LOS – DOS

13. PACO – PALO

14. LUPA – LUPA


Para realizar correctamente el sonido “l”, debes subir tu lengua y con su punta
tocar el paladar.
Recuerda que la lengua tiene que estar firme y alargada hacia arriba.

1. Repite lo siguiente frente a un espejo para que te puedas observar:


LA LA LA ALA ALALE AL….
LE LE LE ELE ELELI EL….
LI LI LI ILI ILILO IL….
LO LO LO OLO OLOLU OL…
LU LU LU ULU ULULA UL….

2. Estudia el nombre de las siguientes palabras, realizando correctamente el sonido


“L”
Para llegar a la meta debes decir el nombre de cada imagen
realizando correctamente el sonido “L”.

PARTIDA

META
3. Repite las siguientes oraciones:

EL ELEFANTE TIENE UNA COLA Y LOMO.

LULU Y LUIS JUEGAN A LAS BOLITAS.

LOLA Y LILI TIENEN UNAS LILAS.

EL CARACOL TOMO SOL EN EL ARBOL.

RAUL Y RAQUEL TIENEN UN PAPEL.

SAUL TIENE UN MANTEL AZUL.


4. Escucha atentamente y repite las siguientes oraciones, realizando
correctamente el sonido “L”.

-Lalo saluda a Lili.


- La leche es líquida.
- Los lápices están en la lata.
- El león lucha con el elefante
- La luna ilumina al lago
- El lunes voy al colegio
- Lola apaga la luz.
- Ese melón está malo, tiene mal olor.
- Lola elige la mejor solución.
- Emilio apaga las velitas.
- El caracol toma sol en el árbol.

5. Memoriza la siguiente rima:

Las bolitas
en bolsitas,
los palitos
en latitas,
Y las paletitas
en maletitas.
DOFONOS CONSONANTICOS CON “L”
1. Repite lo siguiente y recuerda que al decir la letra “l” debes subir tu lengua
y tocar el paladar.
“PL”

PALA LAL PA LALA PALA PALALA PALA PLA


PELE LEL PE LELE PELE PELELE PELE PLE
PILI LIL PI LILI PILI PILILI PILI PLI
POLO LOL PO LOLO POLO POLOLO POLO PLO
PULU LUL PU LULU PULU PULULU PULU PLU

“BL”

BALA LAL BA LALA BALA BALALA BALA BLA


BELE LEL BE LELE BELE BELELE BELE BLE
BILI LIL BI LILI BILI BILILI BILI BLI
BOLO LOL BO LOLO BOLO BOLOLO BOLO BLO
BULU LUL BU LULU BULU BULULU BULU BLU

“FL”

FALA LAL FA LALA FALA FALALA FALA FLA


FELE LEL FE LELE FELE FELELE FELE FLE
FILI LIL FI LILI FILI FILILI FILI FLI
FOLO LOL FO LOLO FOLO FOLOLO FOLO FLO
FULU LUL FU LULU FULU FULULU FULU FLU

“CL”

CALA LAL CA LALA CALA CALALA CALA CLA


QUE LE LEL QUE LELE QUELE QUELELE QUELE CLE
KILI LIL KI LILI KILI KILILI KILI CLI
COLO LOL CO LOLO COLO COLOLO COLO CLO
CULU LUL CU LULU CULU CULULU CULU CLU

“GL”

GALA LAL GA LALA GALA GALALA GALA GLA


GUELE LEL GUE LELE GUELE GUELELE GUELE GLE
GUILI LIL GUI LILI GUILI GUILILI GUILI GLI
GOLO LOL GO LOLO GOLO GOLOLO GOLO GLO
GULU LUL GU LULU GULU GULULU GULU GLU
DIFONO CONSONANTICO /PL/

1. Repetir en forma lenta y luego en forma rápida las siguientes sílabas:


pa-lá pa-lá pa-lá

pe-lé pe-lé pe-lé

pi-lí pi- lí pi-lí

po-ló po-ló po-ló

pu-lú pu-lú pu-lú

2. Buscar recortes o dibujar los elementos que aparecen a continuación.


Luego, reconocer y nombrarlos.

3. Una vez que reconozcan y nominen los 10 elementos, deben memorizar


el nombre de cada uno como están escritos de color lila.

Plátano pluma

pala-tano pulu-ma
completo plisado

com-pele-to pili-sado

Plomo (color) plato

polo-mo pala-to
Pluto (un perro) playa

Pulu-to pala-ya

plumero plancha

pulu-mero palan-cha
“PL”

I. Repite las siguientes oraciones:

Ese plato es mío.

El plato es de plata.

El plato no es de plomo.

Dame el plato de plástico.

En la plaza hay plátanos.

Soplé las velitas de cumpleaños.

Ese plumero tiene pocas plumas.

Lucía plancha la camisa con la plancha.

El plumaje de ese ave es bello.

Esa placa es de plata y oro.

El plumón es de color plomo.

II. Memoriza las siguientes rimas:

Plú, plú, plú

De plumas

Muy bonitas.

Plú, plú, plú

De plumas muy suavecitas.

Plú, plú, plú

Las plumas del avecita.


DIFONOS CONSONANTICOS CON “L”
Reconocer y nombrar cada dibujo.
Repetir cada verso en forma completa.

Soplo yo,
Soplas tú
Y sopla él.
Soplemos todos
Y las plumas
Volarán.
PLAYA
PLUMA

Muchas blondas tiene


La blusa blanca.
Pocas blondas tiene
La blusa de doña
Blanca.

BLUSA OMBLIGO

Florencia Flores
llevó,
al basurero
muchas flores
del florero

FLOR FLECHA

Clava y desclava
Clara, los clavos.
Los clavos desclava
Y los vuelve a clavar.

CLAVO BICICLETA

Muchos globos
Gloria infló,
Tantos globos
Gloria infló
que al fin
se desinfló
GLOBOS IGLÚ
SONIDO “R”
Para realizar correctamente el sonido “R” debes poner tu lengua ancha y flácida
y con la puntita tocar el paladar.

1. Repite lo siguiente, siguiendo las indicaciones antes mencionadas:

ARA ARARA ARARE AR AR


ERE ERERE ERERI ER ER
IRI IRIRI IRIRO IR IR
ORO ORORO ORORU OR OR
URU URURU URURA UR UR

2. Estudiar el nombre de las siguientes imágenes, realizando correctamente


el sonido “R”.
Para llegar a la meta debes decir el nombre de cada imagen
realizando correctamente el sonido R.

PARTIDA

META
3. Escucha atentamente y repite las siguiente oraciones:

CARINA TIENE UN CANARIO MARIO ES MARINERO VERONICA TIENE UNA TETERA

MIRA LAS PERAS MADURAS LOS LIRIOS ESTAN EN EL EL ORO DE DORITA


DEL PERAL. FLORERO. ES DORADO.

4. Memoriza la siguiente rima:

Aros y aritos
para orejas
y orejitas,
vende baratos
Sara, la
morochita.
DOFONOS CONSONANTICOS CON “R”
1. Repite lo siguiente:
“PR”
PARARA PA RARA PARA PARARA PARA PRA
PERERE PE RERE PERE PERERE PERE PRE
PIRIRI PI RIRI PIRI PIRIRI PIRI PRI
PORORO PO RORO PORO PORORO PORO PRO
PURURU PU RURU PURU PURURU PURU PRU

“BR”
BARARA BA RARA BARA BARARA BARA BRA
BERERE BE RERE BERE BERERE BERE BRE
BIRIRI BI RIRI BIRI BIRIRI BIRI BRI
BORORO BO RORO BORO BORORO BORO BRO
BURURU BU RURU BURU BURURU BURU BRU

“FR”
FARARA FA RARA FARA FARARA FARA FRA
FERERE FE RERE FERE FERERE FERE FRE
FIRIRI FI RIRI FIRI FIRIRI FIRI FRI
FORORO FO RORO FORO FORORO FORO FRO
FURURU FU RURU FURU FULULU FULU FRU

“CR”
CARARA CA RARA CARA CARARA CARA CRA
QUERER QUE RERE QUERE QUERERE QUERE CRE
KIRIRI KI RIRI KIRI KIRIRI KIRI CRI
CORORO CO RORO CORO CORORO CORO CRO
CURURU CU RURU CURU CURURU CURU CRU

“GR”
GARARA GA RARA GARA GARARA GARA GRA
GUERERE GUE RERE GUERE GUERERE GUERE GRE
GUIRIRI GUI RIRI GUIRI GUIRIRI GUIRI GRI
GORORO GO RORO GORO GORORO GORO GRO
GURURU GU RURU GURU GURURU GURU GRU

“DR”
DARARA DA RARA DARA DARARA DARA DRA
DERERE DE RERE DERE DERERTE DERE DRE
DIRIRI DI RIRI DIRI DIRIRI DIRI DRI
DORORO DO RORO DORO DODRO DORO DRO
DURURU DU RURU DURU DURURU DURU DRU

“TR”
TARARA TA RARA TARA TARARA TARA TRA
TERERE TE RERE TERE TERERE TERE TRE
TIRIRI TI RIRI TIRI TIRIRI TIRI TRI
TORORO TO RORO TORO TORORO TRO
TU RURU TU RURU TURU TURURU TRU
DIFONOS CONSONANTICOS CON “R”
Reconocer y nombrar cada dibujo.
Repetir cada verso en forma completa.

La princesa de París

Se comprometió con
un

PREMIO Príncipe de otro país.


PRINCESA

Brinca que brinca

en la cumbre

el cabrito colita de
BROCHA Cobre.
BRUJA

Si hace frío,

Pongo en la cama

La frazada.
FRUTILLA
COFRE

Cri-cri-cri dice el grillito


Cantando sobre el
crisantemo

CRUZ del jardín de Cristinita.

ESCRIBIR
Un tigre yo encontré,

Y del susto yo grité.

GRÚA TIGRE

Con la trompa

toca la trompeta

TREN el elefante.
TRIGO

Pintó Pedro un cuadro

un cuadro, pintó
Pedro.

CUADRO DRAGÓN
SONIDO “RR”
1. Repite lo siguiente:
ARRA ARRE ARR ARR
ERRE ERRI ERR ERR
IRRI IRRO IRR IRR
ORRO ORRU ORR ORR
URRU URRA URR URR

2. Estudia el nombre de las siguientes imágenes, realizando correctamente


el sonido “RR”
Para llegar a la meta debes decir el nombre de cada imagen
realizando correctamente el sonido “RR”.

PARTIDA

RR

META
3. Escucha atentamente y repite cada una de las siguientes oraciones:

RITA RAMIREZ ES RUBIA RICARDO TOCA GUITARRA ROMEO SE METIO


EN EL BARRIL.

RAMON JUEGA CON LA SE RIFA UN RAMO ROLO CORRE EN


RULETA REDONDA DE ROSAS ROJAS CARRERAS DE AUTO

4. Memoriza la siguiente rima:

El burro
y el burrito,
tiran del carro
y del carrito.
El burro
tira del carro,
y el burrito,
del carrito.
COMPLETA CON RECORTE Y RECONOCE QUE NO SON IGUALES
Discriminación de /F/ /P/

FITO PITO

FUMA PUMA

FOCA BOCA
Para llegar a la meta debes decir el nombre de cada imagen
realizando correctamente el sonido “D”.

PARTIDA

META
Discriminación de /K/ /T/

CASA TAZA

CORO TORO

CUNA TUNA
COMPLETA CON RECORTES Y RECONOCE QUE NO SON IGUALES
Discriminación de Dífonos Vocálicos

PALA PAILA

CIUDAD SUDA

BAILA BALA

PAULA PALA
PIEZA PESA

VIOLETA BOLETA
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VERBAL
Completa con recortes y reconoce que NO son iguales:

PAN VAN

PESA MESA

BALA PALA

TAZA CASA

PELO VELO
SALA CHALA

BESA PESA

PISO PITO
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VERBAL
Completa con recortes y reconoce que NO son iguales:

GOL BOL

GORDO BORDO

GORRO BORRO

GOTA BOTA

PELO VELO
GATA BATA

LAGO LAVO

MAGO MALO

PAVO PAGO
SONIDOS EN POSICIÓN TRABANTE
Buscar recortes o dibujar los siguientes elementos.
Reconocer y nombrar cada dibujo, repitiendo las veces que sea necesario
para que tu hijo(a) pronuncie correctamente.

cammmmpo emmmmpanada cammmmpana

cannnndado cannnntante pannnntera

collllchón callllcetín pallllta


passssto issssla esssscalera

mossssca essssponja esssspejo

passsstel carrrrta corrrrtina

carrrrtera carrrrtón arrrrból

También podría gustarte