Está en la página 1de 2

Experimentando con la primera ley de Newton o principio de inercia:

También veremos alguna expresión de la 3ra ley o principio de acción y


reacción.

Introducción y planteamiento del problema:

Los accidentes de auto involucran dos


colisiones. La primera ocurre cuando el
automóvil golpea un objeto, como una
columna de alumbrado. La columna provee
la fuerza necesaria para cambiar la
velocidad del auto, eventualmente,
detenerlo. Una segunda colisión, que ocurre
poco después que la primera, involucra a
los pasajeros. Si ellos no están de alguna
manera ligados al auto, los pasajeros no
experimentan la fuerza ejercida por la
columna. El auto puede parar, pero los
pasajeros continúan moviéndose hacia
adelante con velocidad constante. De acuerdo a la primera ley de Newton,
su movimiento hacia adelante continuaría hasta que ellos experimenten una
fuerza. Desafortunadamente, esta fuerza usualmente es ejercida por el
tablero o el parabrisas. Sin embargo, los cinturones de seguridad ofrecen
una solución ya que, al estar el auto y el pasajero conectados, su
movimiento es detenido por la misma fuerza al mismo tiempo.

A continuación, comprobaremos lo antes mencionado:

Materiales necesarios:

 Un auto de juguete (para simular el auto)


 Un muñeco (para simular al conductor)
 Un tubo de papel de cocina (para simular el poste)
 Una pista que simule la calle.

Procedimiento:

1ro. Colocamos el muñeco dentro del auto sin estar sujeto.

2do. Echamos a andar el auto y lo guiamos para que colisione con el poste.

3ro. Observamos que sucede con el muñeco sin estar sujeto al auto.

4to. Volvemos a repetir el 1er paso, pero esta vez con el muñeco sujeto,
simulando que lleva el cinturón puesto.

5to. Echamos a andar el auto por la pista, para que vuelva a colisionar con
el poste.

6to. Observamos que sucede con el muñeco estando sujeto al auto.

Observaciones de la experiencia:
 En un primer caso con el muñeco sin estar sujeto, podemos apreciar
que este sale despedido hacia delante, por la inercia que lleva el
auto, que al detenerse abruptamente en la colisión con el poste hace
que el muñeco siga su desplazamiento hacia delante, hasta que otra
fuerza pare su movimiento.
 En un segundo caso con el muñeco sujeto al auto, podemos observar
que tanto el auto como el muñeco, detienen su desplazamiento e
inercia por la fuerza que ejerce el poste. En este segundo caso
también podemos apreciar la intervención de la tercera ley o principio
de acción y reacción. Que se da entre el poste y el auto durante la
colisión, el auto actúa sobre el poste con una fuerza (acción), este
reacciona contra él con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de
sentido contrario (reacción).

Conclusión de la experiencia:

Con este sencillo, pero preciso experimento, pudimos demostrar dos


principios de Newton, el de inercia y de acción y reacción que rigen sobre
todos los cuerpos. Y como saber sobre este principio nos puede salvar la
vida, colocándonos el cinturón a la hora de manejar. Como ya has podido
comprobar en el experimento, objetos que tenemos a nuestro alrededor nos pueden ayudar a
expandir nuestro conocimiento sobre ciencia. En este caso, ha sido tan fácil como jugar con un
autico y un muñeco. Sin embargo, no solo este sencillo experimento con juguetes puede servirnos
para aprender, sino todo nuestro entorno está lleno de ciencia, y no solo para aplicar la ley de la
inercia. En el día a día podemos seguir realizando experimentos de fácil realización, pero con un
bagaje científico muy relevante.

También podría gustarte