Está en la página 1de 3

FORO TEMATICO CALIFICABLE

CURSO
Matemática
Docente
Julio Gamboa Becerra
Alumno
Jano Ted Huanio Estrada

2021
FORO TEMATICO CALIFICABLE

1. ¿En qué consiste la regla compuesta?


La regla de tres compuesta se emplea cuando se relacionan tres o mas
magnitudes, de modo que a partir de las relaciones establecidas entre las
magnitudes conocidas obtenemos la desconocida.
2. ¿Qué es una regla de tres y para qué sirve?
La regla de tres es una forma de resolver problemas de
proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita. En ella se
establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los valores
involucrados.
La regla de tres más conocida es la regla de tres simple directa, aunque
también existe la regla de tres simples inversas y la regla de tres
compuesta.
3. ¿Cuáles son las características de una regla de tres compuesta?
se relacionan tres o más magnitudes, de modo que a partir de las relaciones
establecidas entre las magnitudes conocidas obtenemos la desconocida. Una
regla de tres compuesta se compone de varias reglas de tres simples aplicadas
sucesivamente, también es una forma de resolver problemas de
proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita. En ella se
establece una relación de linealidad, proporcionalidad, entre los valores, y la
regla de tres es muy útil en casos matemáticos debido a su facilidad de
operación y comprensión.
Intervienen 3 o más variables
Se realizan 2 o más reglas de tres sencillas
Las cantidades son proporcionales (directa o inversa)
4. ¿Cuándo se plantea este tipo de regla compuesta?
La regla de tres compuesta se emplea cuando se relacionan tres o más
magnitudes, de modo que a partir de las relaciones establecidas entre las
magnitudes conocidas obtenemos la desconocida. Una regla de tres compuesta
se compone de varias reglas de tres simples aplicadas sucesivamente.
FORO TEMATICO CALIFICABLE

5. ¿En cuantos pasos se desarrolla la regla compuesta según su texto?


Los pasos que se siguen son solamente 3
6. ¿Existen otros métodos de solución de regla de tres compuesta?
si existen y estos son:
método de reproducción a la unidad.
método de las proporciones
método practico
7. ¿Está usted de acuerdo que a través de la regla de tres podemos conocer el
cuarto elemento de una proporción sabiendo sólo los otros 3 elementos que
la conforman?
Estoy totalmente de acuerdo. Al tener conocimiento de los tres elementos o
términos, se puede encontrar o hallar el cuarto termino muy fácilmente,
debido a su facilidad de operación y comprensión.

También podría gustarte