Está en la página 1de 12

Conoce más sobre lo que adquiriste.

DANIEL gracias por habernos elegido

Tienes listo tu Crédito de Libranza


$ 15,000,000

Cuota mensual de
$ 260,126

Con un plazo de
96 meses

Por ser empleado de


EMTELCO SA

El crédito *******1291 tiene las siguientes características:


»Pago Mensual.
»Tasa Efectiva Anual de 11.9 %
El dinero fue desembolsado
hace pocos minutos en la cuenta
009***06044

El crédito de libranza se descuenta automáticamente de tu nómina


Nosotros nos encargaremos del cobro directamente
con la empresa donde laboras.

El orden de aplicación de los pagos se realiza de esta manera:


1. Intereses de mora si los hay. 2. Seguros. 3. Intereses remuneratorios causados y no pagados. 4. Capital.

El valor del seguro es constante durante toda la vida del crédito y,


si aplica para el caso, se entregará el valor abonado a capital a los herederos.

Bancolombia nunca le solicitará datos financieros como usuarios, claves, números de tarjetas de crédito con sus códigos de seguridad y fechas de
vencimiento mediante vínculos de correo electrónico o llamadas telefónicas. Para verificar la autenticidad de este correo electrónico puede reenviarlo
a correosospechoso@bancolombia.com.co

Si tiene alguna inquietud puede contactarnos en nuestras líneas de atención telefónica:

Bogotá (571) 343 0000, Medellín (574) 510 9000,

Cali (572) 554 0505, Barranquilla (575) 361 8888, Bucaramanga (577) 697 2525, Cartagena (575) 693 4400,

Resto del país 018000912345

Sede principal Cra. 48 Nro. 26-85 Torre Norte

Medellín – Colombia
Cancelar suscripción
PAGARÉ Y CARTA DE INSTRUCCIONES

Pagaré en blanco No.


Nosotros, Daniel Rodriguez Giraldo

En virtud de este pagaré, prometemos pagar solidaria e incondicionalmente el (año/mes/dia) ____________________________


a la orden de BANCOLOMBIA S.A., o a quien represente sus derechos, en sus oficinas de
______________________________________, la suma de
_____________________________________________________________________________________________________
($ ) moneda legal, que hemos recibido del Banco, más la suma de
_____________________________________________________________________________________________________
($ ) que a la fecha le adeudamos por concepto de intereses.

En caso de mora pagaremos, por cada día de retardo, intereses liquidados a la tasa del _____________ por ciento ( _____%)
anual o la tasamáxima legal permitida. Sobre los intereses se pagará dicha tasa, en los casos autorizados por la ley. El
incumplimiento o retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas de amortización a capital o de los intereses, dará lugar a
que el Banco declare vencida la obligación y exija el pago de la totalidad de la deuda. Igualmente, es entendido que el Banco
podrá exigir el cumplimiento de la obligación contenida en el presente pagaré, en los siguientes casos: 1-Si los bienes de
cualquiera de los suscriptores son embargados o perseguidos por cualquier persona en ejercicio de cualquier acción, de tal
manera que a juicio del Banco pueda afectarse el cumplimiento de las obligaciones a cargo del deudor. 2-Muerte de cualquiera
de los suscriptores, tratándose de personas naturales, o disolución o liquidación, tratándose de personas jurídicas. 3-Si los bienes
dados en garantía se demeritan, dejan de ser garantía suficiente por cualquier causa o son gravados, enajenados en todo oen
parte sin previo aviso por escrito a EL BANCO. 4-Cuando cualquiera de los suscriptores llegare a ser (i) vinculado por parte de
las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos de narcotráfico, terrorismo, secuestro, lavado de activos,
financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas u otros delitos relacionados con
el lavado de activos y financiación del terrorismo (ii) incluido(s) en listas para el control de lavado de activos y financiación del
terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en
el Exterior – OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de las
Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema del lavado de activos y financiación del terrorismo, o (iii)
condenado por parte de las autoridades competentesen cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los
anteriores delitos. Serán de nuestro cargo los impuestos o gravámenes que afecten la obligación, lo mismo que los gastos de la
cobranza, prejudicial y judicial, comisiones y las primas de seguros, cuando a ello hubiere lugar. El Banco queda autorizado para
debitar todas las sumas de dinero adeudadas, tales como capital, intereses, comisiones, seguros, impuestos, costos y gastos de
la cobranza prejudicial y judicial, etc., de la cuenta corriente, de la cuenta de ahorros, de cualquier depósito o suma de dinero
que exista a nuestro nombre o a nombre de alguno de nosotros en cualesquiera de sus oficinas en el país.
En caso de que en el futuro la tasa de interés corriente y/o moratoria pactada, sobrepasare los topes máximos permitidos por las
disposiciones legales, dichas tasas serán ajustadas hasta el máximo permitido, bajo el entendido que, cuando el Bancoesté
nuevamente autorizado para cobrar una tasa de interés más alta, ésta será la que continuará devengando el presente pagaré,
sin exceder el límite pactado.
Todos los pagos derivados del crédito instrumentado en el presente pagaré, serán efectuados libres de gravámenes, impuestos
o tasas de cualquier naturaleza u origen establecidos por cualquier autoridad y sin ningún tipo de reducción, deducción, retención
o descuento, los cuales serán asumidos por el (los) deudor (es), en el evento de que se causen.
Nuestra responsabilidad solidaria e incondicional se extiende a todas las prórrogas, renovaciones o ampliaciones del plazo, que
el Banco otorgue a cualesquiera de nosotros y durante las cuales continuará sin modificación alguna nuestra obligación de
solucionar solidaria e incondicionalmente las deudas aquí contenidas, las cuales aceptamos expresamente desde la fecha.
Los abonos parciales y/o pago de intereses que se hagan a este pagaré, los registrará el Banco en otros documentos, ya sean
manuales o sistematizados.
Para constancia de lo anterior firmo(amos) el presente documento en la fecha y hora en que cada uno de los otorgantes realiza
la firma electrónica.

Calidad en la que suscribe el presente documento


En nombre propio
Firmado electrónicamente.
Nombre: Daniel Rodriguez Giraldo
Cédula o NIT: 1037622449
Dirección: DG 30 TV D SUR 37

29/06/2017
INSTRUCCIONES PAGARES EN BLANCO No.

EL BANCO, podrá llenar el pagaré siguiendo las siguientes instrucciones:

1- El Banco para llenar el pagaré no requiere dar aviso a los firmantes del mismo.
2- El Banco podrá llenar el pagaré en el evento en que EL CLIENTE incumpla en el pago de cualquiera de las obligaciones
derivadas de este contrato.
3- La cuantía del pagaré será el total de las obligaciones que adeudemos en razón de este contrato. Si alguna de las
obligaciones fue contraída en moneda extranjera, EL BANCO, queda autorizado para liquidarla y expresarla en pesos
al tipo de cambio vigente para dichas divisas el día en que se celebró la operación o el día en que decida llenar el
pagaré, o podrá, a su arbitrio y sin necesidad de notificación o aviso, llenar el pagaré por el valor de la obligación en
moneda extranjera, en la misma moneda original o en su equivalencia en dólares de los Estados Unidos de América y
a la tasa de interés corriente y de mora pactadas para dicha obligación en moneda extranjera.
4- La fecha de vencimiento del pagaré será aquella en que se presente el incumplimiento de alguna de las obligaciones
que adeudemos, sea por capital o por intereses, pues el no pago de alguna hará exigible el total de las obligaciones.
5- Si el pagaré instrumenta obligaciones en moneda legal, la tasa de interés será la más alta permitida para las
obligaciones en mora por las autoridades colombianas.
6- EL BANCO además de los eventos de aceleración de los plazos previstos en la Ley o en los documentos, contratos o
títulos de deuda respectivos, podrá llenar el pagaré en cualquiera de los siguientes casos: 1) Si los bienes del Girador
o uno cualquiera de los Giradores son embargados o perseguidos por cualquier persona en ejercicio de cualquier
acción, de tal manera que a juicio del Banco pueda afectarse el cumplimiento de las obligaciones a cargo del deudor;
2) Muerte de cualquiera de los suscriptores, tratándose de personas naturales o disolución o liquidación, tratándose de
personas jurídicas; 3) Si los bienes dados en garantía se demeritan, son gravados, enajenados en todo o en parte o
dejan de ser garantía suficiente por cualquier causa. 4) Cuando cualquiera de los suscriptores llegare a ser (i) vinculado
por parte de las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos de narcotráfico, terrorismo,
secuestro, lavado de activos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades
terroristas u otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiación del terrorismo (ii) incluido(s) en listas para
el control de lavado de activos y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera,
tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior – OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los
Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas
con el tema del lavado de activos y financiación del terrorismo, o (iii) condenado por parte de las autoridades
competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los anteriores delitos 5) Cuando el
USUARIO hubiere (n) incumplido cualquier compromiso asumido con el Banco, en un documento de compromisos o
en un reglamento de crédito, suscrito y/o aceptado por él.

Las anteriores instrucciones se dan de conformidad con el artículo 622 del Código de Comercio.

Suscribimos este pagaré en ENVIGADO ANTIOQUIA el día 30 del mes de Octubre de 2021 fecha en la cual lo hemos
entregado al Banco para hacerlo negociable.

Firmado electrónicamente.
Nombre: Daniel Rodriguez Giraldo
Cédula: 1.037.622.449
Dirección: DG 30 TV D SUR 37
Teléfono: 2769139

IX/2018 F-1284
REGLAMENTO PARA CRÉDITOS DE LIBRANZA PERSONA NATURAL
BANCOLOMBIA S.A.

1. ¿Qué es la Libranza?

La libranza es la autorización que como trabajador o pensionado entregas a tu empleador o entidad que paga tu pensión, para
que realice un descuento de tu salario o tu pensión, y los recursos sean entregados para el pago del crédito de libranza que
hayas tomado con nosotros.

En virtud de este reglamento, podrás solicitarnos uno o más créditos de libranza, los cuales, de ser aprobados, se regirán por
este Reglamento.

2. Condiciones para tu crédito de Libranza

Con la aceptación de este reglamento declaras que conoces y aceptas que:

 La libranza se puede realizar siempre y cuando como trabajador o pensionado no recibas menos del 50% del neto de tu
salario o pensión, después de los descuentos de ley.
 La firma de este Reglamento no te exonera del pago de tus obligaciones, ni de verificar que los respectivos descuentos sean
efectuados por tu empleador o entidad pagadora de la pensión.
 Si tu empleador o entidad pagadora de la pensión no pudiere realizar el descuento por causas como embargo, orden de
autoridad competente o por cualquier otra circunstancia, deberás pagarnos directamente el valor la cuota causada, a través
de los canales que tenemos habilitados para que puedas realizar tus pagos, los cuales puedes consultar en nuestro sitio web
www.grupobancolombia.com.co.
 El crédito de libranza corresponde a la modalidad de consumo, de libre destinación o de inversión y su tasa de interés
remuneratorio la liquidaremos tomando como referencia el mayor de los valores referidos como tasa vigente para el plazo
de tu crédito, en la página web www.grupobancolombia.com.co para créditos de libre inversión. No obstante, podemos
otorgarte un beneficio en la tasa de interés remuneratoria, la cual encuentras en el Anexo de Operación Activa (documento
en el que se plasman las condiciones de tu crédito de libranza). La tasa de interés remuneratoria estará vigente mientras
conserves la relación laboral con tu empleador y sea posible el descuento de las cuotas de la obligación por parte de tu
empleador o entidad pagadora de tu pensión. Por lo tanto, aceptas que, si las anteriores condiciones llegaren a cambiar, a
partir de la fecha en que seamos notificados por parte de tu empleador o entidad pagadora de tu pensión de cambios en las
condiciones mencionadas, será necesario ajustar la tasa de interés del crédito de libranza a la tasa máxima establecida por
nuestra parte para créditos de consumo de libre inversión publicada en la web de Bancolombia para la fecha del desembolso
de tu crédito. Es importante mencionarte que la pérdida del beneficio en la tasa de interés no constituye una reestructuración
o una novación de la obligación.

3. Autorizaciones para tu crédito de Libranza

Con la aceptación de este reglamento autorizas:

 A tu empleador o entidad pagadora de pensión, para que descuente de tu salario o pensión la cuota mensual que debas
cancelar por el crédito de libranza a tu cargo.
 Que en caso de terminar tu vínculo laboral, tu empleador descuente de la liquidación que te corresponda, lo necesario para
que termines de pagar o abones al crédito de libranza que tienes a tu cargo, exceptuando lo correspondiente a cesantías e
intereses a las cesantías.

4. ¿Cuál es la tasa de interés remuneratoria de tu crédito?

Durante la vigencia del crédito de libranza pagarás sobre los saldos pendientes de capital, los intereses remuneratorios, que
son calculados con una tasa fija o una tasa variable, según el tipo de tasa que hayamos pactado en el Anexo de Operativa
Activa, y cuyo pago se efectuará mes vencido.
Ten en cuenta lo siguiente, si la tasa que escogiste es Tasa Variable:

1. Por el primer mes de vigencia de la operación, deberás pagar los intereses liquidados a la tasa DTF T.A. que esté vigente
al momento del desembolso, la cual se incrementará en los puntos T.A., que sean necesarios para llegar a la tasa que
acordamos en el documento denominado Anexo de Operación Activa de tu crédito de libranza.
2. Para los siguientes meses de vigencia de la operación, se causarán y pagarás intereses por mes vencido a la tasa DTF
T.A. vigente, más los puntos que se te calcularon en el primer mes, tal y como te lo contamos anteriormente.

5. ¿Cuándo inicia el plazo que tienes para pagar y cuál es su duración?

El día en que te desembolsemos iniciará el plazo que hemos acordado para el pago de cada crédito de libranza.

Debes tener presente que cuando la modalidad de pago de tu crédito sea con cuotas iguales y tasa variable, el plazo final que
hemos acordado para el pago de la obligación será estimado, es decir, que si al momento en que finalice este plazo existe un
saldo que quedó pendiente por cancelar, el plazo podrá incrementarse en una o varias cuotas residuales para que termines de
pagar el total de las obligaciones. Esto debido a que la imputación de los pagos que hagas de las cuotas a interés y capital
puede cambiar conforme a la variación de la tasa atada al DTF.

Así mismo, puede suceder que no sea posible para tu empleador o para la entidad que paga tu pensión, descontar la primera
cuota que debes cancelarnos porque:

1. Se realizó el desembolso del crédito en una fecha diferente a la fecha que tu empleador o la entidad que paga tu pensión
tiene prevista para el descuento destinado al pago de las cuotas del crédito o créditos de libranza. En este evento debes
tener en cuenta que:

a. Deberás pagar tu primera cuota incluyendo en ella el valor de intereses remuneratorios y prima de seguros causados
por los días transcurridos entre la fecha del desembolso y la fecha de la primera facturación.
b. El valor de capital pendiente de pago deberás cancelarlo, en cuota residual proyectadas para el pago total de tus
obligaciones.
2. Se presente cualquier falla, retraso o inconveniente para el pago de la cuota por parte del empleador o entidad que paga tu
pensión. En este caso, deberás reconocer intereses moratorios sobre el valor causado y pendiente de pago. Dicha tasa de
mora será la máxima permitida por la ley.

6. ¿Qué estás pagando en las cuotas mensuales de tu crédito de libranza?

Tus cuotas comprenderán capital, intereses remuneratorios, intereses moratorios si hubiere lugar, comisiones, primas de
seguros y cualquier otro concepto que se genere en virtud del crédito.

Todo pago que efectúes se imputará a los siguientes conceptos en este orden: primas de seguros, intereses moratorios si los
hubiese, e intereses remuneratorios causados en cada crédito de libranza, capital.

Si tienes dos o más créditos de libranza vigentes con nosotros, los descuentos que efectúe tu empleador o la entidad que te
paga la pensión, se aplicarán en su orden, comenzando por la obligación vencida más antigua.

7. ¿Cómo saber cuánto debes, y dónde y cuándo pagar?

Con el fin de que conozcas y pagues oportunamente el valor de las sumas que nos debes y que debes pagar, enviaremos
mensualmente a tu empleador o la entidad que te paga la pensión un comunicado con el estado de las obligaciones que tienes
a tu cargo y su fecha de pago. Esta información también la puedes consultar en la Sucursal Virtual Bancolombia.

8. ¿Qué pólizas de seguro son necesarias para tu crédito?

Debes contar, previo al primer desembolso y durante toda la vigencia del crédito, con un seguro de vida que ampare el valor del
crédito.
Para el cumplimiento de esta obligación, podrás vincularte a la Póliza Colectiva que tenemos contratada por cuenta de nuestros
deudores, o contratar por tu cuenta la póliza de seguros con una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, la
cual deberás endosarnos y designarnos como primer beneficiario oneroso.
❗ Ten en cuenta:
1. La póliza de vida siempre deberá cubrir el valor desembolsado.
2. Si decides vincularte a la Póliza Colectiva que tenemos contratada por cuenta de nuestros deudores, ten presente que
su cobertura comenzará: (i) desde la fecha de realización del desembolso; o (ii) desde la fecha de confirmación de
asegurabilidad por parte de la Aseguradora, caso que se presenta cuando contratas la póliza colectiva después del
desembolso.
3. En caso de que incumplas con la obligación de pago del crédito, daremos aviso a la aseguradora (si te vinculaste a la
póliza colectiva) y por tanto esta procederá a la cancelación de la póliza y quedarás descubierto por el seguro de vida.
4. Si deseas conocer más sobre los requisitos exigidos para endosar la póliza de seguro de vida, ingresa a nuestra página
web: www.grupobancolombia.com.co
5. Si no renovaste la vigencia de la póliza endosada de vida, podremos incluirte en la póliza colectiva, respecto de la cual
podrás consultar sus características y condiciones en nuestro sitio web: www. grupobancolombia.com.co.

9. ¿Puedes pagar anticipadamente?

Sí, tienes derecho a realizar pagos anticipados, parciales o totales sin incurrir en ningún tipo de penalización. Cuando lo hagas,
aplicaremos tu pago anticipado a capital disminuyendo el plazo que hemos acordado para el pago del crédito; en caso de que
desees que dicho pago se aplique para disminuir el valor de tu cuota mensual, deberás solicitárnoslo dentro de los cinco (5)
días hábiles después del pago anticipado, para que lo puedas ver reflejado en tu próxima facturación.

10. ¿Qué pasa si incumples el pago de tus obligaciones, sea capital o intereses?
El incumplimiento en el pago del crédito que tienes a cargo tendrá las siguientes consecuencias:

 Deberás reconocer intereses moratorios sobre el valor causado y pendiente de pago. Dicha tasa de mora será la máxima
permitida por la ley.
 Quedamos facultados para acelerar el plazo pendiente de pago de todos tus créditos de libranza y exigirte la totalidad de lo
adeudado.
❗ Ten en cuenta que todos los costos y gastos de cobranza judicial o extrajudicial en los que incurra El Banco para gestionar
el cobro serán a tu cargo.

11. ¿Qué otros puntos debes tener en cuenta?

₋ Es necesario que toda tu documentación e información que repose en El Banco se encuentre actualizada, por lo que
deberás suministrarla anualmente, cuando ocurra una modificación o cuando te sea solicitada.

₋ Nos autorizas, a partir del momento en que firmes este reglamento, para debitar todas las sumas de dinero que adeudes,
tales como capital, intereses, impuestos, costos y gastos de la cobranza prejudicial y judicial, etc., ya sea de tu cuenta
corriente, o de tu cuenta de ahorros, o de cualquier depósito o suma de dinero que tengas con nosotros.

12. Modificaciones
Debes tener en cuenta que podremos cancelar, modificar, limitar, adicionar los términos y condiciones de los productos o
servicios de acuerdo con lo previsto en este reglamento, mediante aviso en la página web y/o en los medios y/o canales
definidos por nuestra parte, de acuerdo con la ley. Anunciada una modificación, podrás pronunciarte para tu aceptación o
terminación del producto o servicio, dentro de los quince (15) días calendario siguientes; sí no te presentas a cancelar el
producto o servicio o continúa en la ejecución del mismo, se entenderá que aceptas las nuevas condiciones introducidas de
conformidad con el artículo 854 del Código de Comercio en cuanto a la aceptación tácita.

Para constancia de lo anterior firmo(amos) el presente documento en la fecha y hora en que cada uno de los otorgantes
realiza la firma electrónica.

_________________________________________
Firma

Nombre: Daniel Rodriguez Giraldo


Documento de identidad: 1037622449 V1 17/09/2018 F - 1544
AUTORIZACIÓN DE DESCUENTO PARA PAGO DE CREDITO DE LIBRANZA

Yo Daniel Rodriguez Giraldo identificado con cédula de ciudadanía No 1037622449 de ENVIGADO ANTIOQUIA y teniendo en cuenta
que BANCOLOMBIA S.A. me ha otorgado un crédito de libranza por la suma de $ (15.000.000), mediante la presente comunicación
manifiesto voluntariamente autorizar a EMTELCO SA con Nit No. 000000800237456 para que usted en calidad de pagador, descuente
de los pagos a los que tengo derecho por concepto de salario, honorarios, aportes, mesada pensional, entre otros y según sea el caso,
el valor de la(s) cuota(s) de amortización requeridas para la cancelación total del crédito de libranza, tal como se indica a continuación:

Valor del crédito: $15.000.000


Plazo crédito en meses: 96
Número de cuotas: 96
Tasa nominal anual: 11.339 %
Cuota fija mensual (incluidos seguros e intereses): $260.126

La presente autorización también comprende los siguientes eventos:

1. El descuento del valor que corresponde al nuevo valor de la cuota que Bancolombia le notifique, en los eventos en que dicha
cuota sea modificada.
2. El descuento por anticipado de las cuotas que deben pagarse, durante el tiempo que permanezca en vacaciones, licencia, o
durante los periodos no remunerados durante la vigencia del contrato de trabajo o prestación de servicios.
3. En caso de terminación por cualquier motivo de la relación contractual, deducir de mis salarios, prestaciones sociales (diferentes
a las Cesantías e intereses a las Cesantías), indemnizaciones, pensiones, honorarios, aportes, liquidación del contrato y/o
ingresos a que tenga derecho, el saldo que a la fecha de desvinculación le adeude a BANCOLOMBIA S.A., por concepto del
crédito libranza.
4. De encontrarse vencido el crédito o no haberse atendido oportunamente, me permito autorizarles para que previa revisión
detallada por parte de ustedes de las cuotas recibidas por BANCOLOMBIA S.A., se efectúen los descuentos adicionales
necesarios para que la deuda se normalice y/o regularicen los pagos que fueron originalmente acordados.
5. La cuota será fija durante la vigencia del crédito, calculada con base en el DTF vigente al momento del desembolso más unos
puntos porcentuales y pagaderos en su equivalente mes vencido. Si el DTF aumentare o disminuyere durante la vigencia del
crédito, la cuota permanecerá constante. Sin embargo, BANCOLOMBIA S.A. con la cuota pagada imputará su valor primero al
saldo en mora, si lo hubiere, a intereses y después a capital. Si llegado el término proyectado de pago del crédito, el mismo no
se hubiere cancelado, autorizo a la entidad pagadora para continuar descontando la misma cuota hasta su cancelación total o
en caso de no ser posible continuare pagando está a través de los diferentes canales ofrecidos por BANCOLOMBIA S.A.
6. Autorizo a EMTELCO SA; a Bancolombia S.A. y a las entidades de esta última que pertenezcan o llegaren a pertenecer a su grupo
empresarial de acuerdo con la ley, sus filiales y/o subsidiarias o en las entidades en las cuales estas, directa o indirectamente,
tengan participación accionaria o sean asociados, domiciliadas en Colombia y/o en el exterior, o a quien represente sus derechos
u ostente en el futuro la calidad de acreedor, cesionario, o cualquier calidad frente a mí como titular de la información, para
que compartan entre ellas todos mis datos personales o crediticios que sean necesarios para el desarrollo del proceso,
seguimiento, control y prestación del servicio óptimo derivado del crédito de libranza que me fue otorgado por BANCOLOMBIA
S.A. y durante la vigencia del mismo.

Para constancia de lo anterior firmo (amos) el presente documento en la fecha y hora en que cada uno de los otorgantes
realiza la firma electrónica.

________________________________________
Firma

Página 1 de 1 F-1366
ANEXO OPERACIÓN ACTIVA - CONDICIONES DEL CRÉDITO DE CONSUMO SOLICITADO

Fecha de Diligenciamiento
DD
30 / MM10 / AAAA 2021
30
CONDICIONES DEL CRÉDITO DE CONSUMO SOLICITADO
Nombre del Cliente
Daniel Rodriguez Giraldo
Tipo de Documento de Identificación No. de Documento
C.C. T.I. R. Civl Carné Diplomático C.E. Pasaporte Otro 1.037.622.449
Línea de Crédito Plazo (1) Fijo 96 Meses Fecha de Vencimiento
Libranza Digital (No diligenciar para Crediágil) 30/10/2029
Valor Total del Crédito
$ 15.000.000
CAPITAL
Frecuencia Pago Capital Período de Gracia a Capital No. Meses Período de Gracia
Mensual No 0 Meses
TASA DE INTERÉS
Modalidad de Interés Vencido
Tipo de Tasa Indexación Puntos Adicionales a la DTF:
Tasa Variable DTF 8.94
Tasa Nominal Anual Mes Vencido Tasa Efectiva Anual Tasa Mora:
11.339% 11.95 % 22.80 %
Frecuencia Pago de Interés
Mensual
Clase de Garantía
No aplica
(1) En el caso en el cual el producto adquirido sea Crediágil la vigencia del cupo es de un año, el cual es renovado automáticamente si se
cumplen las políticas de BANCOLOMBIA S.A.
(2) “Valor Total del Crédito Solicitado”: Este campo corresponde al valor del crédito que solicito(amos) a BANCOLOMBIA S.A.
En caso que del estudio de crédito adelantando por BANCOLOMBIA, el Valor Aprobado (3) por parte de la entidad sea diferente al Valor
Total del crédito Solicitado, autorizo (amos) que sea efectuado el desembolso según las “Instrucciones de Desembolso” que diligencio (amos)
a continuación y siempre y cuando me (nos) sea informado por BANCOLOMBIA S.A. el Valor Aprobado al correo electrónico ,
y/o a través del contacto telefónico al siguiente número y a través del mismo medio entregue(mos) mi (nuestro)
consentimiento.

Instrucciones de Diligenciamiento: Autorizo (amos) a BANCOLOMBIA S.A. para que el campo “Valor Aprobado” sea diligenciado por
BANCOLOMBIA S.A. con las sumas aprobadas y efectivamente desembolsadas por dicha entidad financiera de acuerdo a mi capacidad de
pago. Entiendo (Entendemos) que el valor desembolsado es la base de capital sobre la cual se aplicará la tasa de interés.

INSTRUCCIONES DE DESEMBOLSO — GMF


El producto desembolsado será entregado a:
Tercero o vendedor.
A mí(nuestro) nombre en cheque con cruce y con la leyenda “Para consignar en la cuenta corriente o de ahorros del primer beneficiario”
A mí(nuestro) nombre en cheque con cruce y con la leyenda “Para consignar en la cuente corriente o de ahorros del primer beneficiario”
y a un tercero (proveedor o vendedor).
Destinación del Crédito:
Activos Fijos.
Compra de Vehículo.
29/06/2017

Adquisición de vivienda nueva o usada o construcción vivienda individual.


Otros.

Solicito(amos) que el crédito aprobado, sea desembolsado de la siguiente manera:

Cuenta en Bancolombia No. de Cuenta Valor: $


00945806044 15.000.000
Nombre del Titular de la Cuenta No. Identificación
Daniel Rodriguez Giraldo 1.037.622.449

III/2017 F−1487
Cheque gerencia con cruce y con la leyenda “Para consignar Nombre Beneficiario Cheque
en la cuenta corriente o de ahorros del primer beneficiario”
Documento de Identidad Beneficiario Cheque Valor: $

Novación
Reestruturación Cartera / Abono Obligación

Cheque gerencia con cruce y con la leyenda “Para consignar Nombre Beneficiario Cheque
en la cuenta corriente o de ahorros del primer beneficiario”
Documento de Identidad Beneficiario Cheque Valor: $

Manifiesto(amos) bajo la gravedad de juramento que las destinaciones indicadas son ciertas, que mi (nuestra) actividad no es la
comercialización de los bienes que me financian y asumo(mimos) la responsabilidad por cualquier falsedad o inconsistencia en esta
afirmación.

DÉBITO AUTOMÁTICO
Autorizo(amos) a BANCOLOMBIA S.A. para que todas las sumas de dinero adeudadas, tales como capital, intereses, impuestos,
comisiones, seguros, gastos de cobranza, etc.; sean debitadas de la siguiente cuenta a mi (nuestro) nombre, en las fechas pactadas:

Nombre Titular de la Cuenta

Tipo de Cuenta No. de Cuenta

Tengo(tenemos) conocimiento que en la cuenta mencionada debe existir la suficiente provisión de fondos para realizar el débito, de lo
contrario el pago será efectuado por el monto disponible y la obligación entrará en mora por el saldo restante. En caso que por motivo voluntario
o involuntario, el número de mi cuenta deba cambiarse, esta autorización continuará siendo válida para el efecto que se ha expedido. En el
evento en que no existan recursos suficientes en dicha cuenta, BANCOLOMBIA S.A. podrá debitar de cualquier otra cuenta o depósito que
posea en BANCOLOMBIA S.A.

DERECHOS DE LA ENTIDAD ACREEDORA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR


En caso de mora en el pago de capital o intereses, o en caso de presentarse cualquiera de los eventos de aceleración del plazo previstos
en el pagaré suscrito a favor de BANCOLOMBIA S.A., este último podrá declarar vencido el plazo y exigir el pago total de la deuda.

DERECHOS DEL DEUDOR


Entiendo(entendemos) que tengo(tenemos) derecho a solicitarle a BANCOLOMBIA S.A. la última clasificación y calificación de riesgo que se
le me (nos) ha asignado, junto con los fundamentos que la justifiquen.

CONDICIONES DE PREPAGO
Entiendo(entendemos) que podré(mos) realizar pagos anticipados de la obligación, en los términos establecidos en la ley 1555 de 2012,
así como entiendo(entendemos) que podré(mos) decidir si el(los) pago(s) anticipado(s) que realice(mos) se abonará(n) a capital con
disminución del plazo inicialmente pactado o con disminución del valor de la cuota de la(s) respectiva(s) obligación(es). Para estos
efectos, debo(debemos) informar mi (nuestra) decisión a BANCOLOMBIA S.A., a más tardar dentro de los 15 días hábiles, siguientes a
la fecha de él(los) pago(s) anticipado(s). Si transcurrido este plazo no indica(mos) cómo aplicar el(los) pago(s) anticipado(s),
BANCOLOMBIA S.A. lo(s) abonará a capital con disminución del plazo.

IMPUTACIÓN DE PAGOS
Entiendo(entendemos) que el pago de cualquier cantidad de dinero que haga(mos) a BANCOLOMBIA S.A. en razón del(los) crédito(s)
otorgado(s), tendrá el siguiente orden de imputación, a menos que las partes acordemos algo diferente: 1. A los gastos de la cobranza
prejudicial y/o judicial cuando a ello hubiere lugar, primas de seguro, comisiones y otros gastos a mi (nuestro) cargo. 2. A intereses de mora.
3. A intereses remuneratorios. 4. A capital. 5. A obligaciones no vencidas. La imputación se efectuará primero a la obligación más antigua y
luego a la más reciente.

La realización del desembolso estará sujeta, entre otras condiciones y sin limitación, a las condiciones del mercado, la obtención de las
aprobaciones correspondientes, el análisis financiero, contractual y de desempeño que el Banco realice, la disponibilidad de recursos y
condiciones de tesorería por parte de Bancolombia, el cumplimiento de las normas aplicables, la suscripción y perfeccionamiento de los
documentos necesarios y la constitución de garantías, según el caso.
DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS
En caso tal de que el crédito no sea aprobado, la documentación que fue diligenciada para instrumentar la obligación será destruida
por parte de BANCOLOMBIA S.A.

FIRMA DEUDOR FIRMA AVALISTA (Diligenciar solo en caso de ser necesario)

Nombre: Daniel Rodriguez Giraldo Nombre:


C.C.: 1.037.622.449 C.C.:
Fecha: 30/Octubre/2021 Fecha:

También podría gustarte