Está en la página 1de 3

CENTRO PERIFERIA DE KRUGMAN

Tomando como base a la teoría de krugman nos enseña cómo funciona el sistema de
zonas espaciales y como esta a su vez operan económicamente dependiendo de los
lugares de ubicación. Tenemos el centro que depende de las periferias y viceversa, es
decir, una correlación. Si mayor es el desarrollo de las periferias esto se transmite al
centro creando un ciclo, entre más rápido se mueva este mejor serán los beneficios. Esto
nos lleva a tener dos fuerzas producto de la aglomeración, pero antes de explicar
daremos su significado de estos conceptos:

 Aglomeración. - Un espacio céntrico donde se concentra gran masa de


población y empresas que se ha ido formando por algún hecho histórico o por
condiciones territoriales.
 Sombras de aglomeración. - Es la mayor masa de zonas industriales, que se ha
ido dando por el tiempo atrayendo a más empresas, donde sus propios
trabajadores serán sus mismos clientes, por lo cual será más beneficio para
ambos permanecer lo más cerca, lo cual evitaría costos de transporte u otros.
Todos querrán vivir en ese espacio por las comodidades de vida que esta ofrece
a su vez.
 Hinterland.- Están ubicados en zonas lejanas del centro pero que son
representadas por su propio peso económico.
 Edge city. - Se ubican alrededor de la ciudad y no tienen los mismos beneficios
del centro (no cuenta con los servicios básicos de calidad), es decir, que no han
sido alcanzadas por las sombras de aglomeración.

Fuerzas centrípetas

Es un efecto causal que permite la concentración geográfica de los agentes económicos o


también llamado efecto aglomeración por sus localizaciones exitosas, las que les brinda
mayores beneficios o también rendimientos a escala la cual hacen crecer las empresas y crea
más efecto de aglomeración que en el tiempo el tamaño de esta atraerá a otras más, ampliando
el mercado y a su vez creando hinterland por lo que los costos de transporte se verán afectados.

fuerzas centrífugas

Lo defino como aquellos factores que dispersan la actividad industrial entre un espacio u otro,
es lo que se da por concentraciones o efectos de aglomeración, estas fuerzas hacen que las
industrias tengan mayores o menores costos de transporte, contaminación ambiental, entre otros.
.no olvidarse del análisis que no s epueden separa, es decir la periferia noquerra ser centro porque no resibiria sus
beneficios y además no tenie la capacidad hacerlo.

También podría gustarte