Está en la página 1de 31

MONITOREO DE

RUIDO AMBIENTAL

Ing. Luz Marcela Dorado Cors

Sucre - Bolivia
1
CONTENIDO

 La Física del Sonido.


 Operación Básica.
 Medición.
 Normas de Aplicación.

2
LA FISICA DEL SONIDO
 Definición. Variaciones de presión
en un medio elástico, como el aire,
que pueden estimular la sensación
auditiva .Compresión y Rarefacción
de las moléculas del aire.

3
LA FISICA DEL SONIDO
 Las ondas sonoras deben estar en
un rango de frecuencia de 20 Hz a
20 000 Hz para ser percibidas por el
oído humano.

4
DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO
Vista de Conjunto.
1) Botón Encendido/Apagado.
2) Botón Ajuste Tiempo de
Respuesta (Fast/Slow).
3) Botón Ajuste Ponderación
de Frecuencia (A/C).
4) Botón Ajuste Rango de
Medición (Level).
5) Botón Ajuste Función de
Retención en Memoria
(Max/Min).
6) Botón Iluminación ( ). 5
OPERACIÓN BÁSICA
Ajuste del Tiempo de Respuesta.
Botón Fast/Slow
Slow. Tiene un tiempo de respuesta de 1 s. Las
señales de ruido son integradas en un
periodo de 1 s. Se selecciona este modo
cuando los niveles de las señales de
ruido cambian lentamente.
Fast. Tiene un tiempo de respuesta de 125 ms
(1/8 s. Las señales de ruido se integran
en un periodo de 1/8 s. Se selecciona este
modo cuando los niveles de las señales
de ruido cambian rápidamente. 6
OPERACIÓN BÁSICA

Ajuste de la Ponderación de Frecuencia.


Botón A/C
A. Es usada para mediciones de nivel
sonoro estándar y corresponde a la
presión de ruido que puede ser sentida
por el oído humano.
C. Es usada cuando van a ser medidos
niveles de ruido de baja frecuencia. Si el
valor medido en modo C es mucho más
alto que el medido en modo A, el nivel del
ruido de baja frecuencia es alto.
7
OPERACIÓN BÁSICA

Ajuste del Rango de Medición.


Botón Level
Permite seleccionar uno de los siguientes
niveles de Medición:
 30 – 80 dB
 50 – 100 dB
 80 – 130 dB
 30 – 130 dB (Auto)

8
OPERACIÓN BÁSICA

Ajuste de la Función de Retención en


Memoria (Hold).
Botón MAX/MIN
MAX. El instrumento mide el máximo valor de
nivel sonoro desde que se fijó el modo
MAX. La lectura se actualiza solamente si
se mide un valor más alto que el anterior.
MIN. El instrumento mide el mínimo valor de
nivel sonoro desde que se fijó el modo
MIN. La lectura se actualiza solamente si
se mide un valor más bajo que el anterior
9
MEDICIÓN
1. Encienda el instrumento presionando el
botón Encendido/Apagado.
2. Defina el tiempo de Respuesta presionando
el botón Fast/Slow.
3. Defina la Ponderación de Frecuencia
presionando el botón A/C.
4. Defina el Rango de medición presionando el
botón Level.
5. Siempre dirija el micrófono exactamente a la
fuente de ruido a ser medida.
6. Guarde el valor más alto y más bajo
presionando el botón MAX/MIN. 10
MEDICIÓN

PRECAUCIÓN
Las ondas sonoras se pueden reflejar en
paredes, techo y otros objetos. La carcasa del
medidor y la persona que mide pueden ser
también factores de distorsión del campo
sonoro que pueden llevar a resultados de
medición incorrectos.

11
MEDICIÓN

COMO EVITAR ERRORES DE MEDICIÓN


 La persona que mide y el instrumento como
tal, no solamente puede obstruir la señal que
viene desde cierta dirección, sino que
también la puede reflejar.
 La experiencia muestra que el cuerpo puede
causar errores de hasta 6 dB, con
frecuencias de 400 Hz si se mide a menos de
1 m de la persona.
 A otras frecuencias el error es menor.

12
MEDICIÓN

COMO EVITAR ERRORES DE MEDICIÓN


 Es recomendable que el instrumento sea
sostenido a por lo menos 30 cm o mejor a
más de 50 cm del cuerpo y fijar el
instrumento en un trípode para mediciones
más exactas.

13
DEFINICIONES: NB 62005

Nivel de Presión Sonora Continua Equivalente


(NPS eq, L eq). Para un tiempo especificado, es el
nivel de ruido estable que corresponde al
promedio (integral) en el tiempo.
Ruido Estable. Es aquel ruido que presenta
fluctuaciones de nivel de presión sonora, en un
rango inferior o igual a 5dB(A) Lento, observado en
un período de tiempo igual a 1 minuto.
Ruido Ocasional. Ruido que se genera en una
fuente emisora distinta a la fuente que se va ha
medir y no es habitual en el ruido de fondo.
14
DEFINICIONES: NB 62005

Ruido Fluctuante. Es aquel ruido que presenta


fluctuaciones de nivel de presión sonora, en
un rango superior a 5dB(A) Lento, observado
en un período de tiempo igual a 1 minuto.
Ruido Imprevisto. Es aquel ruido fluctuante
que presenta una variación de nivel de presión
sonora superior a 5dB(A) Lento en un intervalo
no mayor a un segundo.
Ruido de Fondo. Ruido que prevalece en
ausencia del ruido generado por la fuente fija a
medir.
15
NORMATIVA ESTÁNDAR
RASIM (Anexo 12 – C)
Característica de Periodo de Exposición Nivel Máximo
la Zona Permanente (horas - día) Permisible [dB – (A)]
08:00 – 22:00 70
Industrial
22:00 – 08:00 65
08:00 – 22:00 65
Comercial
22:00 – 08:00 60

Viviendas y 08:00 – 22:00 60


Oficinas 22:00 – 08:00 55
Hospitales 00:00 – 24:00 55

16
NORMATIVA ESTÁNDAR
RASIM (Anexo 12 – C)
 Los límites máximos permisibles de la tabla
se refieren al nivel sonoro emitido por una
fuente fija, que permiten una tolerancia de
error de medición de hasta el 10 %. El
monitoreo debe hacerse en forma continua o
discontinua en las colindancias del predio en
un lapso no menor a 15 min.
 Asimismo, el límite máximo permisible de
emisión de ruido debe ser de 115 + 3 dB(A)
durante un lapso no mayor a 15 min y de
140 dB (A) durante un lapso no mayor a 1 s.17
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Utilizar:
 Sonómetro del tipo 2 o 3.
 Filtro de ponderación A – dB (A).
 Tiempo respuesta lenta (Slow) del
instrumento de medición.
Resetear el instrumento cada vez que se inicie
una medición.

18
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Calibración: Mientras no exista en Bolivia un


organismo competente acreditado para la
calibración
 Se aceptará el uso de una fuente de
calibración interna o externa.
 La validez de calibración de la fuente
calibradora (interna o externa) no será
mayor a un año.

19
NORMATIVA ESTÁNDAR
CALIBRADOR TESTO 05540452 Clase 2

Calibración: Precisión ± 5 dB: Nivel del presión


sonora 94 dB, según norma ANSI 51.40-1984.
 Acople el calibrador al sonómetro.
 Encienda el sonómetro y fije el rango de
medición de 80-130 dB.
 Defina el tiempo de respuesta y la
ponderación de frecuencia en las
condiciones de operación del instrumento.
 Ajuste a 94 dB – el valor de corrección por
la altura (0.3). 20
NORMATIVA ESTÁNDAR
CALIBRADOR TESTO 05540452 Clase 2
Calibración: Precisión ± 5 dB: Nivel del presión
sonora 94 dB, según norma ANSI 51.40-1984.
 Para verificar la calibración, ajuste el
calibrador al nivel de 114 dB.
 El instrumento deberá mostrar un valor de
114 dB menos el valor de corrección por
altura.
 Si el valor desplegado muestra una
desviación de ± 0.2 dB, se debe recalibrar.
 Si la desviación no se reduce con la
recalibración, consultar al proveedor. 21
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006
Mediciones Externas. Punto de Medición
localizado a:
 Una distancia vertical de entre 1,2 m y 1,5 m
sobre el suelo.
 Una distancia horizontal de al menos 3,5 m
de las paredes, construcciones u otras
estructuras reflectantes, en caso de ser
posible.
 Medir durante al menos 15 min.
22
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006
Mediciones Internas. Punto de Medición
localizado a:
 Una distancia vertical de entre 1,2 m y 1,5 m
sobre el suelo.
 Una distancia horizontal de al menos 1,0 m
de las paredes, en caso de ser posible.
 Una distancia horizontal de al menos 1,5 m
de las ventanas, en caso de ser posible.

23
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006
Mediciones Internas. Punto de Medición
localizado a:
 En condiciones habituales de uso del
ambiente.
 Efectuar como mínimo tres mediciones en
puntos separados entre sí en aprox. 0,5 m, y
de ellas se obtendrá el promedio aritmético.

24
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Tipo de Ruido. La técnica de evaluación


dependerá del tipo de ruido:
 Ruido Ocasional. Deberán descartarse
aquellas mediciones que incluyan ruidos
ocasionales.

25
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Tipo de Ruido. La técnica de evaluación


dependerá del tipo de ruido:
 Ruido Imprevisto. En cada punto se
realizarán 3 mediciones, de 1`c/u.
 Para cada medición , se elegirá el mayor
valor entre el medido y el máximo
disminuido en 5 dBA.
 El valor del punto es el promedio de las 3
mediciones.
26
NORMATIVA ESTÁNDAR
NB62006
 Ruido Fluctuante. Para cada uno de los
puntos de medición se realizarán 5
mediciones de 1 min., y se calculará el
promedio aritmético de los 5 valores.
 Se calculará la diferencia aritmética entre el
mayor y menor de los cinco valores
obtenidos, y esa diferencia se dividirá por 5.
 El nivel para c/pto de medición, es la suma
aritmética de los valores obtenidos en los
dos incisos precedentes
27
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Corrección de Ruido de Fondo. Si el ruido de


fondo afecta significativamente las mediciones,
se podrá realizar una corrección a los valores
obtenidos de la emisión de una fuente fija,
según el siguiente procedimiento:
 Se deberá medir el nivel de presión sonora
del ruido de fondo bajo las mismas
condiciones de medición.

28
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

 Para la obtención del nivel de presión


sonora de ruido de fondo, se deberá medir
en forma continua, hasta que se estabilice la
lectura, cada cinco minutos.
 Se entenderá por estabilizada la lectura,
cuando la diferencia aritmética entre dos
registros consecutivos sea menor o igual a
2dB (A). El nivel a considerar será el último
de los niveles registrados.
29
NORMATIVA ESTÁNDAR

NB62006

Correcciones por Ruido de Fondo


(NPSFF – NPSRF) Corrección
10 o más dB (A) 0 dB (A)
de 6 a 9 dB (A) - 1 dB (A)
de 4 a 5 dB (A) - 2 dB (A)
3 dB (A) - 3 dB (A)
Menos de 3 dB (A) Medición
nula

30
31

También podría gustarte