Está en la página 1de 507

Contents

Importante
¡Disfruta la Lectura!
Staff
The Nichan Smile
Sinopsis
Dedicatoria
Mapa
Parte Uno: Los Niños Perdidos
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
Parte Dos: Verdadera Naturaleza
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
XIX
Parte Tres: Almas Perdidas
XX
XXI
XXII
XXIII
XXIV
XXV
XXVI
XXVII
XXVIII
Parte Cuatro: Sangre Preciosa
XXIX
XXX
XXXI
XXXII
XXXIII
XXXIV
¿Quiénes somos?
Notes
Importante
Esta traducción no tuvo ningún costo a la hora de obtenerla, por lo tanto, te invitamos a que cuides
este sitio para que no lo cierren. Queda totalmente prohibida la venta de este documento. Es una
traducción de fans para fans. Así que, por favor, NO subas CAPTURAS de los PDFs a las redes
sociales ni etiquetes a l@s autor@s porque estas hojas contienen el logo de nuestra página.
Si estos libros llegan a tu país, apoya al escritor comprándolo, también haciendo una reseña,
siguiéndolo en sus redes sociales y recomendando sus libros.

El documento que estás por leer llega a ti gracias al trabajo desinteresado de lectores como tú.

Las personas involucradas en la elaboración de este documento no se hacen responsables de


cualquier acto malintencionado que se haga con dicho archivo.

¡Disfruta la Lectura!
Staff de Kingdom of Darkness
Moderadora:

Nightmare

Raven

Traducción:

Maeve

Nightmare

Quimera

Nimue

Black Swan

Amonet

Raven

Edom

Badb

Corrección:

Black Swan

Quimera

Little Prowler

Morgana

Darkness Mermaid

Nimue

Correción Final:

Maeve
Morgana

Nightmare

Black Viper

Quimera

Little Prowler

Raven

Darkness Mermaid

Lectura Final:

Little Prowler

Edición ePub:

jackytkat
THE NICHAN SMILE

C.J. MERWILD
SINOPSIS

Los Dioses les sonreían a sus descendientes desde los cielos, amorosos,

generosos. Pero eso era antes. Ahora el cielo está contaminado, y el pueblo que

fue privado de sus creadores de la noche a la mañana ha quedado huérfano durante

casi dos siglos.

Desde aquel fatídico día, La Corrupción ha reinado sobre el mundo. Profanó

las nubes y cubrió las tierras con un velo de oscuridad. Los primeros conflictos

surgieron en el Este del continente Coroman, algunos bajo el impulso de creencias

que pedían sangre y llamas. Mientras el odio sigue extendiéndose, los Dioses

desaparecidos ya no responden a ninguna plegaria, algunos luchan por una vida

pacífica.

En medio de esta locura, dos niños se encuentran.

Uno de ellos es humano.

El otro es un Nichan.

Los niños son dos mentes y destinos opuestos, pero conectados

irremediablemente. Con el paso de los días y de los años se acercan. Pero la vida

les recuerda sus diferencias y se empeña en aplastar los restos de su inocencia.

Entre las alegrías y las penas, la amistad y el salvajismo, una sonrisa basta en

ocasiones es suficiente para cambiarlo todo...

Trigger Warning: esta novela contiene violencia gráfica, violencia contra niños

y animales, contenido sexual explícito (incluyendo violencia sexual y sexo entre

menores) y lenguaje explícito. Se recomienda la discreción del lector.


Para Benjamín…
PARTE UNO

LOS NIÑOS PERDIDOS


I

TRES NIÑOS NICHAN SE ESCONDIERON EN LOS ARBUSTOS.


El más grande, Mora, sirvió de defensa entre sus hermanos menores y el
peligro potencial al que los había conducido accidentalmente. El del medio,
Beïka, tiró de la túnica de su hermano mayor. Atrapado por el frío de
principios de invierno, se sacudió y al mismo tiempo se quitó todo el sudor
del cuerpo. A su derecha, el más joven de los muchachos respiraba con la
misma discreción que el agua hirviendo. Mientras la niebla llenaba su vista,
se tapó la boca para evitar que la condensación delatara su presencia.
Este se llamaba Domino. Y lo que vio sobre los hombros apretados de sus
hermanos y el follaje oscuro fue tan ordinario como aterrador.
Humanos. Dos hombres.
No eran los primeros humanos que conocían los tres Nichans. Kaermat, el
pueblo de la costa donde se habían criado y se habían marchado a toda
prisa, era el hogar de más de un representante de esta especie. Domino
había estado cerca de ellos, cerca y lejos desde su nacimiento. Sin embargo,
estos dos individuos eran diferentes. Sus prendas ajustadas, cortadas con
muchas piezas de tela gris plisadas aquí y allá, no eran Torb. Domino nunca
había visto esa ropa. Parecían extranjeros; del norte, tal vez. O el este. Y
aunque sus actitudes no mostraban ningún tipo de amenaza, los sables que
llevaban en la cintura no enviaban el mismo mensaje.
Uno de los hombres se levantó. Era alto para ser un humano y llevaba el
pelo oscuro muy corto debajo de un sombrero de ala con borde de cuero
sucio y desgastado. Su rostro pálido y hundido estaba salpicado de rojo
alrededor de los ojos, la boca y las fosas nasales. Tosió, rascó las paredes de
su garganta y soltó un profundo eructo antes de escupir un coágulo de
sangre en la hoguera, que siseó al morir en las llamas. Su compañero,
sentado junto al calor, no se inmutó, aunque el escupitajo pasó cerca de su
oído.
—A la mierda —gruñó el escupidor, levantándose el sombrero para
rascarse la cabeza. —He terminado. Prepara la cuerda. Terminemos con
esto.
—¿A dónde vas? —preguntó el otro cuando el primero se retiró del
campamento.
Pasando por encima de la hierba alta, el humano desató el cinturón que
sujetaba sus gruesos pantalones en las caderas.
—Voy a cagar. ¿Quieres ayudar?
—No te pierdas como la última vez. No vendré a buscarte.
El primer hombre se marchó en silencio, ni siquiera hizo ninguna señal
para indicar que había escuchado esta declaración. Antes de desaparecer
entre los árboles, el hombre se echó el sombrero hacia atrás con el mismo
cansancio que pesaba en cada uno de sus movimientos. El sombrero voló
por el campamento y cayó hacia el niño que descansaba sobre una mochila,
con los ojos cerrados y boca abajo.
Un niño.
No dos, sino tres humanos.
El más joven de los tres Nichans estiró el cuello para verlo mejor. Este
pequeño humano era una cosa pálida, diminuta y escuálida. Su cabellera
rubia, pegada a la frente por una fina capa de mugre. Sus brazos eran como
ramitas, tan frágiles que una simple ráfaga de viento podría haberlos
torcido, los mantuvo envueltos alrededor de las rodillas raspadas dobladas
contra su pecho. Llevaba ropa de dormir delgada y manchada y botas en los
pies.
—¿Está durmiendo? —se preguntó Domino.
Se movió un poco hacia arriba para tratar de distinguir al pequeño
humano, no a través de las hojas oscuras, esta vez. Antes de que tuviera la
oportunidad, el hombre junto al fuego estornudó con fuerza, asustando a los
pájaros posados en las ramas y casi arrancando un grito estupefacto de
Domino. El niño metió el cuello hacia adentro, se hizo lo más pequeño
posible mientras el sonido del esputo perturbaba el campamento. Cuando el
hombre apartó las manos de su rostro, sus palmas estaban manchadas de
sangre. Al igual que su amigo que había salido a hacer sus necesidades, su
piel estaba salpicada de puntos rojos, sus ojos inyectados en sangre
oscurecidos con profundas ojeras.
—Dioses que nos abandonaron, honrrenme con su presencia—. El
hombre deslizó las palmas de las manos por los pantalones, pintando rayas
en la tela. —No vales un carajo —silencio.
Incluso Domino contuvo la respiración, su pulso aún corría demasiado
rápido en sus venas.
—Todo este problema para un niño —agregó el hombre, limpiándose la
nariz con la manga antes de tirar enojado de su cuello—. Mira ese disfraz.
¿Por qué estoy pasando por toda esta mierda? ¿Para qué, eh? Quinientos
myrts. Ustedes, los Sirlhains, no saben cómo estimar la vida de un hombre.
La mía vale más de quinientos jodidos myrts. Mientras que el tuyo... ¡hey!
Estás escuchando, o...
Una profunda arruga se mostró detrás de la miríada de puntos rojos
punzantes en su piel. En el otro lado del campamento, el niño todavía no
había reaccionado, como si estuviera dormido o demasiado débil para abrir
los ojos.
—Oh, sí, lo olvidé —dijo el hombre con una mueca amarga. Luego
pronunció palabras desconocidas para Domino.
Esta vez el pequeño humano levantó la cabeza y abrió los ojos. ¡Y qué
ojos! Ámbar, como el fuego, y negro que se extiende de borde a borde. Con
el corazón golpeando contra sus costillas, Domino estiró el cuello para
mirarlas.
Incluso a los seis, sabía que los humanos no se veían diferentes a sus
hermanos y a él.
—Somos más grandes y más fuertes que ellos, pero nuestro camuflaje es
bueno —le dijo un día Ako, su madre—. Los dioses hicieron un buen
trabajo.
Este niño parecía humano, pero sus ojos, no tanto. ¿Fue el reflejo de la
fogata el culpable de esta ilusión? Pero Domino no podía garantizar que sus
propios ojos le estuvieran fallando. La noche nunca estaba lejos, incluso en
medio del día.
—Eso es lo que pensé —continuó el hombre—. No solo eres una
abominación, también eres un poco idiota. No se preocupe, no durará. Yo
también he terminado.
Dejó la manta enrollada sobre la que estaba sentado -cada movimiento
evocaba los de un hombre responsable de llevar el peso del mundo además
del suyo propio- y rebuscó en la bolsa junto al niño. El niño se tensó cuando
el hombre se acercó, cerrando sus brazos temblorosos alrededor de sus
rodillas. De su bolso, el hombre sacó una cuerda y una botella. Vaciló,
luego desenrosco la tapa y bebió un buen trago de lo que contenía. Tosió
aún más, lo suficiente para asustar a la cosita acurrucada a sus pies, con los
ojos bien abiertos detrás del cabello que ocultaba la mitad de su rostro.
Cuando el hombre le entregó la botella, el niño se replegó sobre sí mismo,
los párpados revoloteando rápidamente como si una bofetada hubiera estado
cerca de su rostro.
—Tienes razón —dijo el hombre—. No se enciende fuego sin
combustible.
Vertió el resto del líquido pardusco sobre el chico. En su ropa, su cabello,
sus manos blancas. Con un cuerpo tan pequeño, un solo frasco fue
suficiente para empaparlo. Más allá de los arbustos, Domino apretó los
puños. Miró a sus hermanos mayores. De ellos no surgió ninguna reacción,
ningún movimiento, ningún sonido. Pasar desapercibido era fundamental.
Domino no podía comprender cómo habían llegado a estar tan cerca de
estos humanos. ¿Hambre, agotamiento o ambos? Pero había comprendido
durante algún tiempo que él, Mora y Beïka permanecerán encubiertos hasta
que el peligro hubiera pasado. No se sabía qué reacción tendrían estos dos
humanos si descubrían a los hermanos.
Pero cada vez más, un presentimiento frío y sofocante se hinchaba en el
pecho de Domino. Lo calentó hasta el punto de la incomodidad y presionó
su vejiga. Comprendió cuál era esa sensación cuando el hombre del
campamento agarró y desenrolló la cuerda que colgaba de su brazo, preparó
un nudo simple, probó brevemente su fuerza y luego pasó la soga alrededor
del cuello del niño, como un hilo en el ojo de una aguja.
El niño saltó de nuevo cuando el hombre lo agarró y lo puso de pie.
Domino se congeló. Un ala pequeña, de color piel, con una fina
membrana translúcida oscurecida desde el medio hasta la punta, y otra
mucho más grande, abierta y cerrada y estirada con movimientos frenéticos
detrás de la espalda del niño.
¡Alas! Un niño con alas.
Una mirada preocupada en sus ojos, su frágil cuerpo temblando,
probablemente frío hasta los huesos, el chico humano se balanceaba sobre
sus piernas. El hombre apretó el nudo alrededor del cuello del niño, tan
imperturbable como un hombre cortándose las uñas. Luego se arrodilló para
quitarle los zapatos al niño. Fue demasiado para el niño, que gritó con la
voz quebrada y empujó al hombre con fuerza, como si el dolor viniera de
mostrarle los dedos de los pies.
Con una mano, el hombre capturó las huesudas muñecas del niño.
—No seas un fastidio, no ahora —dijo sin interrumpir su trabajo—.
Hemos llegado hasta aquí. Solo hay que dejarse llevar.— La primera bota
cayó a un lado, luego la siguiente se abrió con dedos torpes.
El pequeño humano luchó de todos modos. Su pie descalzo golpeó al
hombre, lo falló y el niño se derrumbó cuando unas manos grandes lo
apoyaron sobre la tierra húmeda y la hierba antracita. Mantener al niño en
el suelo parecía ser una preocupación trivial ya que la segunda bota se quitó
rápidamente. El niño volvió a gritar. Era el grito de un animal atrapado,
loco y desgarrador.
—¡Mierda! —maldijo Mora mientras el niño caía hacia atrás, sus alas
antinaturales desaparecieron debajo de su cuerpo.
La maldición fue escupida en un suspiro. Domino echó una rápida mirada
a su hermano, cuya tez aceitunada había perdido su color. Cuando volvió su
atención al niño que aún resistía a su captor, con los pies pateando como los
de un escarabajo volteado, el segundo hombre caminaba de regreso al
campamento, hundiendo los pies profundamente en el suelo, terminando de
atarse los pantalones.
Miró hacia el cielo ceniciento, oscurecido aquí y allá por las manchas de
tinta de La Corrupción, y señaló una rama. Su compañero asintió con la
cabeza, agarró el extremo de la cuerda que serpenteaba en el suelo y la
arrojó sobre la rama. El otro bostezó, mientras tiraba de la cuerda. El cuerpo
del niño pronto fue arrastrado por la tracción. Tirado por el cuello, el niño
fue jalado hacia arriba, arriba y arriba hasta que sus pies estuvieron a varios
centímetros del suelo.
Beïka jadeó. Mora se inclinó hacia atrás para silenciar a su hermano.
Detrás de ellos, las lágrimas cubrieron las mejillas de Domino. El pequeño
humano luchó, sus pies temblaban en el aire. En su espalda, su ala más
desarrollada se agitaba con el viento como si fuera a volar. La otra colgaba
sin vida, inútil. El niño trató de agarrar y aflojar la cuerda que sujetaba su
garganta. Imposible. Esos brazos delgados estaban demasiado débiles.
Debajo de la suciedad, su rostro pálido se puso escarlata. Ya no gritaba.
Un silencio mortal ahogó el aire.
Domino jadeaba con el mismo ritmo errático que las piernas del niño, esta
sensación helada explotaba en su pecho. Era lo que había sentido sin poder
nombrarlo. Sabía que las cosas irían mal. Había sentido venir la muerte. Su
respiración se aceleró. Ignoró la advertencia muda que Beïka le envió con
una mirada sombría. Nada importaba más que ese niño que se ahogaba;
nada importaba más que el eco de los gritos que había proferido antes...
Esa maldita cuerda.
Lo iba a matar.
Esos hombres lo estaban matando.
Un grito sacudió el bosque, traicionando su paz para siempre.
Todos miraron en la dirección de Domino cuando se puso de pie, gritando,
lleno de rabia y tristeza, su sucio rostro surcado de lágrimas. Sus hermanos
no pudieron hacer nada para detenerlo. Demasiado tarde para eso. Domino
ya estaba saltando sobre los arbustos, cargando contra los dos hombres que
estaban dando muerte al niño.
Todo sucedió en un puñado de latidos, como en un sueño despierto. Un
hombre desenvainó su espada. Mora y Beïka corrieron tras su hermano
pequeño. El otro gritó algo, soltó la cuerda y puso la mano en la
empuñadura de su sable.
El pequeño humano se estrelló contra el suelo. Sin pensarlo, Domino se
tiró encima de él, cubriéndolo con su cuerpo apenas más alto. Pero fue
suficiente para proteger al otro chico.
Domino desvió la mirada hacia sus hermanos. Con sonrisas que se
extendían de oreja a oreja, ambos habían sacado sus largos colmillos. Sus
garras se estiraron. Su piel era ahora tan oscura como la noche, como cuero
suave, sus ojos completamente negros.
Ya estaban luchando. El verdugo cayó primero en un jadeo sibilante, con
la boca lacerada y escupiendo oleadas de llamativa sangre roja. La carne
rubí golpeó la tierra cercana. La lengua había sido cortada limpiamente.
Con solo diecisiete años, Mora ya era más alto y más vigoroso que el
humano restante. Este último sostenía su arma con ambas manos,
temblando, pero sus ojos brillaban con resolución. Mora y Beïka lo
rodearon. Con agilidad, evitaron el filo de la hoja, que pasó a un pelo de sus
músculos tensos. El hombre miserable perdió el equilibrio, el peso de su
arma, o su propio cuerpo exhausto, lo arrastró.
Ofreció una oportunidad perfecta para que los Nichans atacaran.
Mora agarró el brazo del hombre lo suficientemente fuerte como para
forzar la mano a abrirse, sus afiladas garras rompieron la carne. Apretó más
fuerte. El hombre gritó cuando su piel y sus músculos se separaron de su
hueso. La hoja cayó al suelo. Con un gruñido desesperado, el humano
intentó en vano arañar al nichan en la cara con la mano libre. Pronto se
atascó en la prensa de las mandíbulas de Beïka.
El hombre se quedó solo con su voz para gritar un poco más. La sangre
tiñó la escena, desde sus hombros hasta el crepitante fuego. Domino apartó
sus ojos siempre llorosos. Haciendo caso omiso de los gritos y el sonido
húmedo del hueso aplastado, miró al niño que protegía. Aún vivo. El hedor
a alcohol y suciedad le quemaba la nariz. Entonces descubrió de cerca los
ojos luminosos del niño. Negro y ámbar, rodeados de pestañas rubias cortas.
Estos ojos le devolvieron la mirada. El pequeño humano luego tosió, su
jadeante respiración patética en el mejor de los casos.
Apresurándose, el joven nichan liberó al niño de la cuerda que le rodeaba
el cuello y le puso una mano en el hombro.
—Respira —dijo Domino, con la cara húmeda, los mocos corrían desde la
nariz hasta los labios—. Tú respiras, ¿de acuerdo?
El humano todavía estaba temblando. Apartó la mano que Domino le
había puesto y rodó a su lado. Se retorció en el suelo, como si le doliera.
No, pensó Domino. Está tratando de huir de mí.
Una quemadura roja, retorcida y sangrienta marcó la delicada piel de la
garganta del niño. Su retorcimiento era el de un pez sofocante en la orilla.
Su respiración irregular parecía demasiado superficial para cumplir su
objetivo. Sin embargo, ni por un momento dejó de arrastrarse lentamente.
Una mano áspera agarró el brazo de Domino. El niño pensó que el fin se
acercaba para él. En su conmoción, le tomó un segundo completo reconocer
a su hermano Beïka de pie junto a él, con la boca goteando sangre humana
y los ojos llenos de ira.
—¡Maldito idiota! ¿Qué te pasa?
Una sonora bofetada chocó contra la mejilla de Domino y el niño volvió a
llorar, tratando de apartar a su hermano tanto como de liberar su brazo de su
agarre.
—¡Déjame ir!
—¿Quieres que nos maten, eh?
—¡No!
—Entonces, ¿cuál es tu problema? ¿Eres un héroe? No eres un héroe. Eres
solo un idiota —Beïka volvió a golpear a su hermano en la cara.
Domino gritó, se defendió con los puños y luego mostró los dientes.
Antes de que el esmalte tocara la carne, su hermano mayor se acercó y los
apartó. En el aire helado cargado de polvo negro, Mora miró a los otros dos
Nichans desde su altura, sujetándolos por un codo. Cuando por fin los
liberó, dejando huellas de sangre en su piel morena, Domino dio un paso
atrás y volvió a agacharse junto al humano que aún se alejaba arrastrándose.
Mora miró a los dos niños y por un momento abrió los labios, la forma
vaga de una palabra modelando su curva. Lo que sea que quisiera decir
nunca salió. En cambio, se volvió hacia los dos cuerpos que yacían en
medio del campamento.
Domino se atrevió a mirar en su dirección. Había sangre por todas partes,
más de la que jamás había visto o pensado que pudieran contener dos
humanos. Solo sangre humana. Un brazo amputado estaba a un par de pasos
de distancia. La lengua no se había movido, como un gusano muerto
tendido en la hierba. En el pequeño campamento, la atmósfera se había
oscurecido, ralentizando la tímida luz del día. Partículas negras, más
espesas que el humo, pero más delgadas que las cenizas, flotaban a su
alrededor, siguiendo la corriente del viento. Pero la masa espesa que
formaron cayó como nieve hacia los cadáveres.
La Corrupción. Amaba la muerte y la abrazó. Pronto se adheriría a la
superficie de los dos cuerpos, envolviéndolos en su velo negro, abriéndose
paso a través de cada orificio. Atraería espíritus.
—Deben ser enterrados —dijo Mora.
Registró el campamento, más desordenado de lo que había estado unos
minutos antes. Rápidamente puso su mano sobre la pala que los humanos
habían traído con ellos. Otra señal de muerte. Uno nunca dejaba un cadáver
humano o de Nichan al aire libre, porque nadie deseaba compartir este
mundo con los espíritus. Incluso un niño tan joven como Domino conocía
esta regla fundamental.
—¿No nos vamos? —Beïka preguntó mientras escaneaba los alrededores
cargados de muerte, como si nuevos asaltantes estuvieran a punto de
atacarlos.
Domino reflejó la reacción, la nuca rígida por el frío y la conmoción, la
mejilla ardiendo de dolor. Instintivamente se inclinó sobre el pequeño niño
humano, listo para protegerlo de nuevo si algún otro tonto los cargaba para
buscar venganza.
La pala se hundió en el suelo rocoso. Una vez, dos veces. Entonces Mora
se puso de pie, vio una segunda pala y la señaló.
—Primero los muertos —le recordó a su hermano menor—. Ayúdame.
Beïka suspiró.
—Deberíamos irnos. ¿A quién le importan?
—Ahora mismo, Beïka. Cuanto antes lo hagamos, antes nos iremos.
Una respuesta infalible.
Cavaron un hoyo y arrojaron al primer hombre. Hicieron lo mismo con el
segundo muerto, arrojando brazo y lengua a su respectivo dueño. La tierra
húmeda cubrió ambas tumbas, bloqueando el paso del polvo negro. La
Corrupción se disipó, alejándose con el viento.
Luego silencio, y cuando el área se despejó, un pájaro gritó en la
distancia.
Los hermanos de Domino se arrodillaron, uno al lado del otro. El joven no
se perdió ni un solo paso del ritual que siguió.
Con las manos levantadas al cielo, Mora recitó algunas palabras.
—Esta es tu cama para los días venideros y para toda la eternidad.
Encuentra descanso y perdón, porque te hemos perdonado. Que alcances el
reino de los dioses. Por Los rostros de los Dioses que nos abandonaron,
traiganos luz. Déjalo brillar en el camino.
Se terminó.
Mora se acercó a las mochilas de los viajeros y las registró, y pronto sería
seguido por Beïka.
Encontraron frascos de cuero llenos de agua, pero por alguna razón, Mora
los tiró. Al final, dejaron a un lado fósforos, una bolsa de tela llena de pan
sin levadura y carne seca, y una cartera cuadrada que traqueteaba con el
sonido de monedas chocando. La misma bolsa le arrebató una sonrisa a
Beïka antes de que Mora se la quitara de las manos.
Luego llegó el turno del niño humano.
—Domino, ven aquí —llamó Mora, pero el pequeño Nichan se negó,
presionándose por reflejo contra el niño que finalmente había dejado de
huir. Domino sabía que Mora no lo golpearía, nunca lo había hecho. Sin
embargo, temía el castigo que tendría que afrontar, así como la decepción
en los ojos de su hermano—. ¡Por las caras, Domino!
Mora caminó por el campamento, despejado ahora que los muertos
estaban fuera del alcance de la Corrupción. Se detuvo cerca de los dos niños
y levantó la barbilla de su hermano pequeño. Sin sorpresa ni molestia en su
rostro cuando descubrió nuevas lágrimas en los ojos del niño más pequeño.
—¿Por qué lo salvaste? —preguntó el adolescente.
La respuesta fue obvia para Domino, pero bajo la mirada insistente de su
hermano, respondió de todos modos. —Es muy pequeño y tenía dolor—.
Sus sollozos se reanudaron. El aire le dolía en los pulmones y respiró hondo
y tembloroso.
—Podrían haberte matado. Ese niño... ¿Viste sus alas? No es un ser
humano corriente; es un Vestige. ¿Sabes qué es eso?
La palabra le resultaba familiar, pero Domino negó con la cabeza de todos
modos.
Los adultos decían tantas cosas, daban tantas órdenes, luego agregaban
más palabras que confundían todo. ¿Cómo podía recordar todo?
—Mamá te lo contó, Domino. Todos en el pueblo hablan de eso. Los
Vestiges pueden ser peligrosos.
—No, él no —dijo Domino, sacudiendo su cabeza despeinada—. Es muy
pequeño. No puede lastimar. Los demás querían lastimarlo, pero nosotros
no lastimamos a los niños, ¿verdad? No les ponemos cuerdas al cuello.
Nosotros… no podemos… no podemos...
La respiración se convirtió en un recuerdo amado a medida que las
emociones crecían en su interior, llenando todo el espacio disponible. Ya no
se trataba de encontrar sus palabras, sino de liberarse del peso aplastante
que descansaba sobre su pecho y sus pensamientos.
Mora aplicó una mano tierna al cabello despeinado del niño.
—Lo sé, cálmate. Respira, Domino.
—Nosotros… Viene con nosotros, ¿verdad? Está herido —Domino se
tragó un sollozo pesado como una roca y alzó los ojos hacia el rostro de su
hermano.
Mora pensó por un momento, observando los alrededores, luego miró a la
pequeña figura que yacía en la vegetación. —Podemos llevarlo con
nosotros, pero… No. no. no. No estés demasiado feliz. Domino, si el clan
no lo quiere, no puedo hacer nada al respecto. No depende de mí.
¿Entiendes lo que eso significa?
—Él es… Bien —dijo Domino para defender su causa, lloriqueando entre
palabras.
—¿Entiendes, Domino?
—¿Quieres llevártelo con nosotros? —preguntó Beïka. Se balanceó de
derecha a izquierda detrás de ellos, su paciencia a punto de fallar—. Dijiste
que era peligroso.
—Dije que podría ser.
—Eso es suficiente para mí. Yo digo que lo dejemos aquí. Mamá no
querría eso con nosotros.
Él no es una cosa.
—Él viene con nosotros —dijo Mora—. Es demasiado peligroso para él
ahí fuera. No sobrevivirá solo.
—¿Y qué?
—No tomamos todos estos riesgos para dejarlo atrás. ¡Ahora cállate!
Viene con nosotros.
Una sonrisa apareció en todo el rostro de Domino, y se volvió hacia el
niño rubio. Habiéndose retorcido en todas direcciones, el joven humano se
había echado hacia atrás el cabello previamente pegado a su rostro. En su
piel sucia había una quemadura fresca, rosada e hinchada en algunos
lugares. Cubrió el pómulo izquierdo y parte de la frente del niño. Domino
no pudo reprimir un grito ahogado. Cuando su mano se extendió a su pesar,
el humano se dio la vuelta, enterrando su rostro en las plantas sobre las que
yacía.
—Está bien —le dijo Domino—. Estaremos allí pronto.
—No creo que hable nuestro idioma, Domino —dijo Mora.
Mora agarró con cuidado al humano que, una vez más, luchó. Al
adolescente no pareció importarle esta reacción, porque un Nichan siempre
sería más fuerte que un humano. Después de un rato, el niño se resignó,
dejando que Mora lo cargara, sus delgados brazos colgando a lo largo de su
cuerpo.
Caminando junto a su hermano mayor, Domino agarró la pequeña y pálida
mano que se balanceaba en el aire y la apretó una vez. Cuando el chico
humano bajó sus extraños ojos hacia él, Domino le ofreció una brillante
sonrisa. Como si hubiera sido tocado por una llama, el humano retiró su
mano.
II

LOS CUATRO NIÑOS no disminuyeron la velocidad ni se habían detenido


desde la mañana.
—Necesito orinar.
Finalmente se detuvieron ante la apremiante demanda de Beïka.
El cielo estaba en su punto más alto de luz cuando llegó el momento de
descansar y beber del arroyo que corría rápidamente junto a sus pies.
No había ni un pez a la vista, pero el agua estaba clara, cada una de las
piedras que recubren su lecho visible a través del remolino ondulante. Mora
recogió agua en la palma de sus manos y la llevó a la boca de su hermano
pequeño. Domino bebió, el agua goteaba por su barbilla redonda. Después
de varios sorbos, su atención volvió al humano que, acurrucado contra un
viejo tronco, no había emitido ningún sonido desde que lo habían rescatado
dos días y dos noches antes.
Mora suspiró.
—Domino, bebe un poco más.
—Lo he hecho —dijo el niño, sus ojos negros buscando respuestas en la
postura postrada del otro niño.
¿Quién era él? ¿De dónde había venido? ¿Le dolía algo? Ese puchero
molesto en las líneas de su boca definitivamente significaba dolor.
El humano no hablaba, apenas bebía, solo se dejaba alzar cuando llegaba
el momento de volver a la carretera. Siempre que sus ojos anaranjados se
posaban en Domino, estaban fríos como el hielo, como el resto de su
persona, y duros como el acero. Su cuerpo vibraba sin interrupción, incluso
cuando yacía cerca de la fogata que Mora había encendido durante la noche,
haciendo un buen uso de sus fósforos recién adquiridos.
—Los humanos son más sensibles ante el frío que nosotros —le había
explicado Mora mientras lideraba el camino, con el niño medio dormido en
sus brazos, saltando intermitentemente, escondiendo el rostro entre las
manos.
Originarios de los territorios del norte, los Nichans, cuya sangre viva
estaba impregnada de las Luces de los Dioses, demostraron ser más
resistentes que los humanos durante el invierno. Y su piel gruesa los
protegió de muchas otras amenazas.
—Tenemos que beber más que eso —insistió Mora, obligando a su
hermano pequeño a enfrentarse a él con una mano húmeda e inflexible—.
Oye, ¿me estás escuchando?
La comida se estaba acabando. Aparte de los suministros recogidos de las
pertenencias de los hombres que habían matado, los cuatro niños no tenían
nada para comer. No había una bestia alrededor, y la caza requería tiempo y
celeridad. Avanzar y llegar a su destino sería más rápido. Tenían que
ahorrar comida y fuerzas y llenar sus estómagos de cualquier forma posible.
Beber era la clave. Sin él, se debilitarían rápidamente y Mora no tenía la
fuerza para llevar a sus hermanos además del humano, dijo. Tenían que
aguantar.
Domino se inclinó sobre el arroyo y sorbió pequeños sorbos, sus labios y
nariz rozando la ondulada superficie del agua. No muy lejos, después de
haber terminado de orinar contra un árbol, Beïka se dio la vuelta y posó sus
ojos en el humano. Domino reconoció de inmediato el disgusto en la
expresión de su hermano.
Se puso de pie, con la cara húmeda.
—Detente.
El humano estaba tan quieto como el tronco que sostenía su espalda, los
ojos bajos, sus pestañas rubias rozando sus mejillas. Beïka se acercó de
todos modos, limpiándose las manos pegajosas contra sus pantalones.
Domino se puso de pie de un salto.
—¡Detente! —gritó de nuevo con voz aguda.
Beïka solo obedeció cuando su hermano mayor le ordenó que dejara en
paz a su protegido.
Después de varios minutos de tenso descanso, volvieron a ponerse en
marcha. Domino seguía lanzando miradas sospechosas a Beïka.
El rostro del humano permaneció oculto detrás de sus manos.
La sangre cubría el camino que conducía a su destino.
Mora se detuvo cuando descubrió su ruta, y los árboles semidesnudos
circundantes, salpicados de senderos oscuros que llevaban un hedor a
carroña.
Beïka se acercó a las manchas, olfateó el aire, con la boca parcialmente
abierta para saborear cada nota del olor en su lengua.
—¿Eso es sangre? Mira, no se detendrá.
—¿A dónde crees que vas? —Mora lo agarró por el cuello con la mano
que no estaba ocupada sosteniendo al humano.
—¿Qué? ¿No es así? Dijiste que siguiera el agua.
—Quédate cerca de mí —ordenó Mora—. Domino, ten cuidado. No pises
la sangre.
Las huellas eran gruesas y brillantes sobre la superficie de la hierba
aplastada. Se estiraron una y otra vez, su densidad disminuyó poco a poco,
aunque el hedor permaneció.
Siguiendo de cerca a su hermano, Domino mantuvo los ojos atentos en el
suelo, con la boca seca. Concentrándose en cada uno de sus pasos, la
oscuridad proyectando una sombra sobre el bosque, se chocó con Mora.
El adolescente acababa de detenerse.
Ante ellos, el arroyo continuaba recto y desaparecía bajo un alto muro de
bambú. El grupo se detuvo. Les llegaban voces a lo largo de los sonidos de
una presencia cercana. Muchos latidos vibraron contra los tímpanos de
Domino. El niño olfateó el aire. Todo lo que pudo detectar fue un leve olor
a humo y grasa quemada, similar al de las lámparas que usaban en casa.
—Creo que es aquí —dijo Mora.
Siguiendo la sangre como si les hubieran dejado este camino, se
encontraron cara a cara con una enorme puerta doble decorada con linternas
de grasa que se balanceaban en la brisa nocturna con un leve chirrido. El
sonido del metal contra la madera les llegó desde el otro lado de las
murallas. Domino era demasiado pequeño para ver lo que había más allá.
Miró hacia abajo y agarró la túnica de su hermano. La cosa hemorrágica
que había dejado su hedor por millas había pasado a través de la puerta que
ahora enfrentaban.
En los brazos de Mora, el pequeño humano también miró las paredes
oscuras e impenetrables. Mordiéndose el labio, Mora lo acostó en el suelo,
Domino saltó en la ocasión para acercarse al niño, quien rodó en una bola,
su expresión feroz y dio un paso hacia la puerta.
No había ningún alma a la vista, solo el brillo parpadeante de las lámparas
a través del velo del crepúsculo.
—¡Hola! ¿Alguien ahí? Hola, ¿ese es el Clan Ueto? —gritó Mora, de pie
ante la puerta casi el doble de su altura.
No hubo respuesta excepto el grito lejano de un pájaro, porque sólo los
pájaros se atrevían a vivir cerca de Nichans.
Mora ahuecó sus manos.
—¡Por favor! Necesitamos ayuda. ¡Hola!
Pasaron varios segundos durante los cuales Domino dudó de haber
encontrado el lugar adecuado, temiendo que el silencio se volviera eterno.
—Quizás estén muertos —dijo Beïka, con los ojos todavía en el rastro de
sangre.
Mora lo ignoró.
Una cabeza apareció sobre la pared. En la oscuridad, era imposible
discernir sus rasgos.
—¡Oigan! Ohay, ¿es este el Clan Ueto? —gritó Mora una vez más.
Al otro lado del bambú se alzaron voces ininteligibles. Sobre la pared, la
figura un poco desaliñada se dio la vuelta y dijo:
—Niños. Cuatro de ellos.
—Somos los hijos de Ako. Mis hermanos están conmigo —agregó Mora.
Evitó hablar del humano que traían con ellos. Le había dicho a Domino
que era un Vestige1, y se rumoreaba que eran peligrosos. ¿Esta razón les
negaría la entrada? No podían ocultar las alas del niño por mucho tiempo,
ni siquiera sus ojos, a menos que los cerrara.
Un crujido sacudió al grupo y Mora dio un paso a su izquierda para
pararse frente a sus hermanos. Las puertas se abrieron, revelando más
lámparas colgadas a lo largo de un camino que no tenía fin a la vista. Un
individuo enorme apareció en la apertura, sin camisa, con barba y calvo.
Estaba cubierto de sangre, del mismo color que manchaba el camino.
De las murallas, la otra silueta desapareció.
Domino agarró la mano del humano y la apretó, y, como dos días antes, el
humano se alejó, manteniendo sus manos fuera de su alcance. Domino
acordó no volver a tocarlo cuando el recién llegado se paró frente a Mora,
lo suficientemente cerca para estudiar su rostro.
—¿Ako es tu madre? ¿Eres Mora? —dijo el hombre con voz profunda. La
sangre se había secado en sus manos musculosas, brazos y pecho, agrietada
donde se requería, como una red de raíces.
Mora dejó pasar un largo segundo antes de contestar.
—Sí.
—¡Por las caras! —dijo el hombre con calma—. Te pareces a tu madre.
—Eso he oído.
—Soy yo. Ero. Puede que no me recuerdes —dijo el hombre, y Mora
permaneció en silencio durante unos segundos—. La última vez que nos
vimos probablemente estaba en un estado más limpio.
—Sí, lo recuerdo, por supuesto.
Domino no podía decir si su hermano era un buen mentiroso o no.
—Mamá dejó el clan cuando yo tenía tres años. Era demasiado joven para
recordar a Ero —había dicho Mora unos días después de ser separado de su
madre.
—No me agrada —había recordado Beïka—. No deberíamos ir allí.
Pero ahora estaban aquí, porque Mora lo había dejado claro:
—No nos enviaría a casa del tío Ero si fuera peligroso. Ahora detente.
Asustarás a Domino.
Lo que Domino se apresuró a negar.
Ahora que tenía a su tío frente a él, el joven se repitió las mismas
palabras.
No tengo miedo, no tengo miedo. La mentira corrió por toda la familia
esta noche.
Incluso atrapado en su forma humana, como lo habían estado todos los
Nichans desde los albores de La Corrupción, Ero era una bestia
impresionante. Sus anchos hombros eran todos músculos, al igual que su
cuello; las curvas de sus gruesos muslos eran evidentes a través de la tela de
lino de sus pantalones. Era más de un cabeza más alto que Mora. Su cabeza
calva y parte de su cara estaban jaspeadas con cicatrices largas y profundas,
como si alguien, o alguna criatura, hubiera intentado partirle el cráneo en
rodajas.
Beïka, con los ojos bien abiertos, estaba atónito.
Excepto por sus ojos negros y su piel morena, su tío no se parecía en nada
a su madre. Ako era de una constitución más pequeña, lo suficiente para
pasar por humana, como Mora, y delgada a pesar de sus poderosas
extremidades. Pero, sobre todo, ella no estaba allí. Domino no pudo
resistirse a mirar hacia atrás, como si su madre estuviera a punto de emerger
del bosque oscuro para finalmente unirse a ellos, como había prometido.
—¿Dónde está tu madre? —preguntó Ero, con los ojos todavía en el
rostro de su sobrino.
Mora soltó un suspiro tembloroso y negó con la cabeza.
—No sé. Ella nos envió aquí. Hubo... problemas en casa.
—Problemas.
—Los Bendecidos.
La expresión de su tío se adaptó a la noticia, proyectando sombras
profundas sobre sus ojos. Mencionar a los seguidores de los
Bienaventurados a menudo tenía ese efecto en los rostros de las personas.
Para Ako y sus hijos, la presencia de los partidarios del culto oriental en las
inmediaciones de su pueblo había marcado el comienzo de una separación
permanente.
Ero asintió y se puso una de sus enormes manos de sangre en el hombro
de Mora antes de retirarla, probablemente recordando que la sangre, incluso
seca era un desastre.
—Su madre tenía buenas razones para enviarlos aquí.
Monitoreó al resto del grupo. La mirada de Ero se detuvo un poco más en
el niño humano, profundizando brevemente su ceño. El niño no reaccionó, a
diferencia de Domino, quien se acercó a su pálido cuerpo doblado sobre sí
mismo.
Ero todavía era un extraño para ellos, por lo que habría sido difícil para
Domino juzgarlo por esta primera impresión. Por otro lado, había
escuchado fragmentos de conversaciones entre su madre y sus hermanos
sobre el hombre. Una cosa era segura: su madre se había ido de su clan
debido a su complicada relación con su hermano mayor.
—Me decepcionó. No sé si alguna vez estaré dispuesta a perdonarlo —
había escuchado Domino durante una comida, prestando sólo la mitad de la
atención a la conversación manteniendo su pequeña casa de juguetes
estable.
¿Perdonarlo por qué? No lo sabía, pero fue suficiente para inculcarle
precaución sobre su tío.
Otro hombre salió de las puertas del pueblo y se paró junto a Ero. Era
mucho más joven, tal vez de la edad de Mora, y su rostro estaba salpicado
de pecas y curiosidad.
—¿Necesitas ayuda? —preguntó el recién llegado. Su entusiasmo se
disipó tan pronto como descubrió el Vestige.
—¿Qué estás haciendo aquí?
Ero se volvió hacia el recién llegado:
—Javik, vuelve y cuéntale a tu madre sobre nuestros invitados. Haz que
alguien les traiga algo de comer. Algo caliente.
Pero el adolescente permaneció de pie, sin responder a las órdenes. El
humano notó entonces la atención que acababa de volverse hacia él. Bajó la
barbilla. En su espalda, una de sus alas se desplegó para envolver su
hombro derecho, protegiéndolo. como un caparazón.
—Papá... —Javik se puso pálido, sus ojos negros iban desde Ero hasta el
humano.
—No me hagas repetirlo, Javik.
El hombre y su hijo se miraron fijamente y las palabras pasaron entre
ellos sin necesidad de pronunciar una sola. Con la mandíbula apretada, el
adolescente finalmente obedeció a Ero y regresó al pueblo.
Una lechuza siseó en la distancia. Por reflejo, Domino se había colocado
frente al humano.
—Entren —dijo su tío, una vez que la inquietud se disipó en parte—.
Acabamos de regresar de cazar, así que no te preocupes por eso. Van a
comer y descansar. Pasaré por los baños. Esa no es forma de dar la
bienvenida a la familia.
—Gracias —dijo Mora.
En el interior, la aldea, pavimentada con losas de piedra por aquí y
tablones de madera por allá, estaba formada por chozas de bambú sobre
soportes. Eran negras (las llamas mantenían a raya las alimañas y la
humedad) y sus techos eran redondeados, vagamente parecidos a una
concha de una nuez. A diferencia de Kaemat, el pueblo frente al mar en el
que habían crecido los tres hermanos, Surhok estaba construida en torno a
una pequeña plaza central en la que se levantaba una gran campana de
bronce suspendida de un tronco tallado con espirales. Un diente de bestia
colgaba bajo el faldón de la campana. Al final de la plaza, alejado de las
casas, había un edificio con un techo puntiagudo que daba a todos los
demás. Este edificio no tenía ventanas. Como el resto de las casas del
pueblo, esta enorme estructura se levanta al cielo había sido quemado
negro.
El Santuario Surhok, supuso Domino. la mayoría de las ciudades y
pueblos donde los Nichans vivían tenían uno.
Incluso a esta hora tardía, el pueblo seguía bullendo de vida. A través de
la niebla vespertina, muchos ojos echaban miradas curiosas a los niños
entumecidos y agotados que llegaban de sólo los Dioses sabían dónde. La
mayoría de ellos notaron rápidamente la pequeña cabeza rubia que llevaba
Mora, con sus extraños ojos y alas asimétricas. Pero nadie actuó más allá de
esas miradas intrigadas, como si el tío Ero —Unaan del Clan Ueto— a la
cabeza del grupo fuera suficiente para legitimar su presencia.
Los recién llegados entendieron momentos después de entrar al pueblo, de
donde provenían los rastros de sangre que habían seguido durante tantas
leguas. En la plaza central, un grupo de hombres y mujeres pelaron y
desmembraron con destreza un nohl. De cerca, el escarabajo ciempiés
gigante apestaba a hierro y excrementos. Una de las mujeres tenía el brazo
enterrado hasta el codo en las entrañas del insecto.
Con un brusco tirón, se liberó, su piel morena estaba salpicada de sangre
coagulada. Al final de su brazo colgaba un saco viscoso surcado de venas
verdes, de un color amarillento que recordaba un absceso empapado de pus.
Grasa. Los nohls la usaban para mantener fresca la comida recién muerta
en sus nidos. Los Nichans la quemaban para la iluminación.
Domino nunca había visto uno de tal tamaño; por lo menos dieciséis pies.
Más del doble de la altura de un Nichan adulto. Mil preguntas burbujeando
en su mente, se alejó del espécimen, cuyas tripas desparramadas brillaban
bajo las lámparas y antorchas.
Ero dejó allí a sus sobrinos, dejándolos a merced de miradas curiosas y el
fuerte olor a sangre. Regresó unos minutos después, lavado y vestido con
una cálida túnica beige. Él invitó a los tres hermanos y su protegido al
santuario del pueblo.
Entraron en una gran sala llena de largas mesas y bancos. Estaba
iluminado por lámparas de grasa colocadas por todas partes o colgadas de
ganchos, proyectando una luz tenue que luchaba por llegar a los techos altos
y oscuros. Algunos Nichans comieron y charlaron en una de las mesas
cuando entraron, pero su atención se desvaneció rápidamente de los niños.
Se les sirvió comida. Mora se sentó con Ero en una mesa diferente a la de
sus hermanos. Estaban lo suficientemente cerca como para que Domino
escuchara su conversación, aunque ya sabía lo que su hermano mayor
pronto le dijo a su tío.
Habían dejado a su madre al amanecer hace unas tres semanas. Domino y
Beïka habían ayudado a su hermano a contar los días. Lo que se suponía
que iba a ser una distracción se había convertido más tarde en una fuente de
preocupación. Su madre les había prometido que eventualmente los
seguiría, que, si todo iba bien, incluso podría alcanzarlos en unos pocos
días. Domino asumió ahora que nada había salido bien. Después de más de
dos semanas, Beïka había pedido no contar más los días, enojándose cuando
Mora insistió en que continuara.
—¿Sabes por qué decidió dejarlos? —preguntó Ero.
—Dijo que había Bendecidos tierra adentro, cerca de nuestra aldea. O
partisanos, no estaba segura. Al parecer, habían capturado a varios Nichans
y humanos. Había oído que se estaban acercando a nosotros. Nos dijo que
nos fuéramos, que ella y otras personas de la zona intentarían algo para
defenderse.
En la otra mesa, Domino miró su plato lleno. Soñaba con escarbar en la
carne humeante y picante y probar los nabos que la acompañaban. Su
estómago gruñó, vacío. Pero no le gustaba comer sin todos en la mesa, así
que no tocó nada. A su derecha, Beïka tosió y agarró su taza de arcilla para
ayudar a tragar la comida con la que se atragantó. Siempre comía
demasiado rápido. A la izquierda de Domino, el humano se quedó mirando
las lámparas de grasa que ardían en la mesa.
Él también está esperando que Mora coma, pensó Domino.
—Sepa que su madre será bienvenida cuando llegue —le dijo Ero a Mora
—. Sin embargo, eres mi responsabilidad por el momento. ¿Lo entiendes?
—Sí, entiendo.
—Tendrás que hacerme un juramento. Solo los Nichans que lo hagan
pueden quedarse. Es cuestión de precaución. ¿Sabes lo que es?
—¿El juramento? Sí.
—Ustedes, muchachos, no tienen jefe, ¿verdad?
—No.
—No, por supuesto que no. No hay necesidad de preocuparse por eso. No
será un juramento de sangre; tú y tus hermanos acaban de llegaran. Tus
votos serán suficientes por ahora. Como dije, nada de qué preocuparse.
Hablaremos de eso cuando llegue el momento.
Mora asintió y agradeció a Ero antes de levantarse.
—Una cosa más —su tío lo detuvo, y Mora se volvió hacia él, tenso de la
cabeza a los pies mientras
Ero miraba al pequeño humano con una mirada lo suficientemente aguda
como para cortar la carne.
—¿Puedes explicarme eso?
¿Que? Domino frunció el ceño, molesto. Este niño humano no era un
objeto ni una bestia, incluso si su comportamiento… Él era una persona, no
eso.
Mora miró por encima del hombro al humano y se tomó un tiempo para
considerarlo antes de responder.
—Hace unos dos días, nos encontramos con algunos humanos. Lo iban a
matar. A purificarlo.
La profunda quemadura impresa por la cuerda en la garganta del niño fue
tan notoria como sus ojos inhumanos.
—¿Así que lo salvaste? —preguntó Ero, y la tensión se movió de un
cuerpo a otro, dejando a Domino rígido en su banco.
¿Cómo sería castigado cuando su tío se enterará de que había puesto en
peligro a sus hermanos al atacar a estos dos humanos? Beïka lo había
abofeteado ese día. El castigo por venir probablemente dejaría una marca
más notable.
—Simplemente sucedió —dijo Mora—. No lo pensamos —incluso Beïka
dejó de comer ante estas palabras y le dio a su hermano pequeño una
mirada desagradable—. Sé que es un Vestige pero…. es solo un niño. Pensé
que podría tener una mejor oportunidad de sobrevivir si me lo llevaba. Los
Bendecidos no tienen corazón.
—Tienes razón —confirmó Ero—. Pero los humanos no están destinados
a crecer con Nichans. Y menos con Vestiges. No estamos en Netnin. Esto
no es un espectáculo de monstruos.
— Lo sé.
—¿Ha ocurrido algo extraño desde que estuvo contigo?
—No. No, nada de nada. No habla. Es un poco salvaje. Llevaba tiempo
colgado —susurró—. Sin embargo, no creo que hable nuestro idioma.
Encontramos esto en los hombres que matamos.
Mora extendió la cartera de cuero, que sonó cuando aterrizó en la palma
de Ero. El hombre la abrió y se rió entre dientes. Mora no les había dejado
mirar adentro, pero les había dicho a sus hermanos que el dinero en ese
bolso podría haber comprado su casa diez veces, si no más.

—Sirlhain myrts2 —dijo Ero—. ¿Los has contado?


—Doscientas heads de plata y cambio. No sé mucho sobre el dinero de
Sirlhain, pero uno de los humanos mencionó quinientos myrts.
—¿Entendiste lo que estaban diciendo?
—Tenían un acento marcado, pero estoy bastante seguro que eran Torbs.
Tengo la sensación que alguien los contrató para matar al niño.
—Pagándoles en moneda Sirlhain —susurró Ero mientras miraba al
Vestige—. Los Bendecidos Sirlhain matan a los Vestiges y los Nichans se
capturan a sí mismos. No tienen ninguna razón para contratar extranjeros
para hacer el trabajo sucio. Alguien pasó por muchos problemas para
deshacerse de este niño.
Mora se aclaró la garganta.
—Puedes quedarte con el dinero.
Ero sonrió levemente, como si le divirtiera esta generosidad. Su expresión
parecía decir: Puedes apostar tu trasero a que me lo quedaré.

—Si el Vestige es Sirlhain3, tenemos a alguien aquí que puede hablar con
él —anunció Ero, despertando la atención de Domino—. La enviaré cuando
tenga tiempo. Tal vez pueda averiguar exactamente de dónde vino y si es
prudente mantenerlo aquí.
III

EL HUMANO se llamaba Marissin. Sin sentido. Lo borraría de su cerebro si


alcanzaba tal poder. Si alguien volvía a llamarlo así, fingiría ignorancia.
Nadie sabría la verdad. Nunca diría nada.
Nunca.
Escondido en las sombras, se acurrucó y abrazó sus piernas. A través de
las muchas pisadas que venían de todos lados, supo que la seguridad ya no
existía, que eventualmente lo atraparían. Dejó de respirar, y cerró sus ojos.
Vete, no quieres encontrarme. Déjame en paz.
Una oración muda e inútil. Le había rogado a cualquiera que estuviera
dispuesto a escuchar que lo dejaran en paz, ya que esos hombres habían
venido a buscarlo. Nadie escuchó. Los Dioses no habían respondido ni una
sola oración durante casi dos siglos. Habían desaparecido. Sus bellos
rostros ya no iluminaban el cielo.
Fue lo primero que se le enseñó a Marissin.
Déjame solo...
Estas personas, tan altas, con sus ojos oscuros, no respondieron a su
súplica. Solo palabras desconocidas e incomprensibles salieron de sus
bocas. Incluso si su oración se convirtiera en un grito, el único resultado
sería un dolor de garganta.
Pies largos y descalzos pasaron por su escondite. El niño siguió su
progresión.
¡Vete!
Luego, los mismos pies regresaron. Cuando se detuvieron frente a él,
Marissin se enderezó como la cuerda que le habían pasado alrededor del
cuello. Instintivamente, su mano cubrió la herida que rodeaba su garganta.
Si lo capturaban, ¿le pondrían otra cuerda alrededor del cuello? Se había
sentido como si hubieran intentado separar su cabeza del resto de su cuerpo.
Él...
No, no ahora. Era ese recuerdo, ese sentimiento que ninguna palabra
podía transmitir, lo que amenazaba con entregar el resto de sus fuerzas. No
podía permitirse el lujo de pensar en eso.
Después de su fuga, no había ido muy lejos, no era de extrañar que lo
hubieran encontrado tan fácilmente, pero un rayo de esperanza lo había
convertido en un tonto. Un tonto que no pudo correr, que no encontró la
manera de volver a casa. No se podía confiar en nadie, de eso estaba seguro.
Ni un alma, ni siquiera cuando Madre lo había abandonado...
¡No!
Ese recuerdo también tuvo que ser suprimido.
Un rostro en sombras apareció frente a la esquina que albergaba al niño.
El recién llegado suspiró antes de decir algo en un idioma desconocido.
Luego extendió su mano hacia el humano, quien reaccionó por reflejo. Un
leve chillido escapó de sus labios mientras se inclinaba para agarrar esta
mano extendida con los dientes. Su mandíbula se rompió en el aire. No
detuvo un segundo intento y otro. Cada uno falló su objetivo. La persona
que estaba frente a él cedió y gruñó algo.
Fue un improperio, Marissin estaba seguro de ello.
La mesa sobre su cabeza se sacudió repentinamente y luego se elevó con
un fuerte chirrido. La luz invadió el escondite del niño, quien abrió las
piernas para huir. Pero, ¿a dónde podría correr? Un tonto, de principio a fin.
Así que el más alto de los chicos lo agarró en sus brazos y destrozó sus
esperanzas.
DOMINO YA DEBERÍA HABER ESTADO en el agua. Los vapores se elevaron
detrás de su espalda, su reconfortante calidez lo invitó a olvidarse de todo lo
demás y sumergirse por completo. Se había quitado la ropa fría y mojada,
exponiendo su piel a la suave humedad de los baños, y luego se volvió
hacia el humano. Mora había encontrado al niño rubio en muy poco tiempo.
Tenía que decirlo: el niño alado apestaba a sudor, orina y suciedad.
Cualquier Nichan podría haberlo localizado con los ojos cerrados.
—Ve a lavarte, Domino —Mora le había repetido más de una vez, pero su
hermano pequeño seguía sin obedecer.
Domino quería esperar al humano. En su condición, el niño
probablemente necesitaría su ayuda para limpiarse. Al otro lado de la larga
habitación, Beïka se frotaba vigorosamente el vientre y los brazos con
jabón. No había tales lugares en Kaermat. Siempre había bastado con jabón,
un balde de agua y una esponja. Aquí las instrucciones eran diferentes: se
lavaban de arriba a abajo frente a una fuente que podía activarse con una
bomba. Luego se enjuagaban bajo la misma antes de ir a la palangana de
piedra inundada de agua caliente para calentarse y relajar los músculos.
Para bañarse en agua fría, había que pasar a un lavabo idéntico al otro lado
de la habitación.
HabíaN colocado una pila de paños y toallas limpias en la entrada de los
baños.
Cuando Domino dirigió su atención al humano, Mora se desnudó. Sin
decir palabra, el adolescente olió su túnica y ondeó su suave rostro en una
profunda mueca. Luego agarró la trenza de cabello negro que descansaba
sobre su hombro y repitió el mismo proceso. Cada gesto fue estudiado para
cumplir su propósito: era hora de lavarse.
No tuvo el efecto deseado. El pequeño humano se apretó con más fuerza
contra la pared.
—Él no entiende —dijo Domino, notando que la impaciencia de su
hermano estaba comenzando a desvanecerse.
—Por supuesto que lo entiende. Solo está asustado.
—¿Por qué? Somos agradables, ¿no?
Mora suspiró y se puso de pie, desenredando su larga trenza.
—La puerta está cerrada. No va a ir a ninguna parte.
—Pero debe lavarse. Puedo ayudarlo.
—Olvídalo.
¿Cómo? Domino miró al humano y se preguntó si podría ignorar su
presencia. Sus alas, fascinantes ojos, su cabello tan dorado. Después de una
breve reflexión, decidió que no era posible.
—Esta es la última vez que te digo esto; ve a lavarte, Domino. —Mora se
alejó, se quitó el resto de la ropa y se sentó en un taburete bajo frente a uno
de los grifos. Cuando el agua comenzó a derramarse, Domino todavía
estaba estudiando el cuerpo acurrucado del humano.
Tenía que haber una solución. Ese hedor, esa inmundicia, sin mencionar
las uñas y la piel manchadas de sangre del chico, Domino no podía soportar
ni la vista ni el olor. Despertaron malestar en su vientre mientras revivían el
recuerdo del hombre tirando de la cuerda. El niño probablemente ignoró lo
mucho que necesitaba un baño.
Él estaba asustado. Por eso Domino tenía que ayudarlo.
Sería imposible llevar al niño a una de las fuentes y limpiarlo, pero
Domino no podía dejar de maravillarse con la idea. Le había salvado la vida
a este chico. Bañarlo probablemente sería un juego de niños. Mora había
hecho esto decenas de veces con sus hermanos cuando su Madre estaba
ocupada. Domino todavía carecía de fuerzas, pero podía hacerlo. Tenía que
hacerlo, de lo contrario, ¿quién más se haría cargo de este pequeño?
Caminó hasta una de las fuentes y la presionó varias veces. El agua le
salpicó las piernas y los pies; hacía calor. Una mirada por encima del
hombro lo tranquilizó. El humano no se había movido ni un centímetro.
Domino tomó el jabón marrón de un pequeño plato de madera y uno de los
paños que colgaban de un gancho y los pasó por debajo del agua. Sus dedos
desaparecieron bajo la espuma y un fuerte olor almizclado se mezcló con el
sudor circundante.
Ya listo, regresó dónde estaba el chico, cuyos ojos muy abiertos prometían
peligro a su llegada.
—Solo para estar limpio —y Domino se agachó frente a él, llevando
suavemente la tela mojada al pálido rostro del niño. Se movió hacia atrás,
su mirada yendo de Domino a la tela que limpiaba cuidadosamente la
esquina de su barbilla.
La suciedad se desvaneció gradualmente, y Domino continuó con su
limpieza, ganando confianza con cada golpe que pasaba sobre la mandíbula,
las mejillas, la frente. Evitó la parte sensible quemada en la sien y la frente
del niño.
Ante él, el niño estaba tan quieto como una roca, pero la tensión en su
cuerpo estaba haciendo que el aire caliente se volviera más tenue. El
atronador latido de su corazón llegó a los oídos de Domino. El Nichan
ralentizó sus movimientos. Una vocecita le susurró que se estaba
arriesgando.
Sin embargo, el humano estaba dejando que sucediera.
Eso fue suficiente permiso para Domino.
—Debemos limpiar el resto también —anunció.
Extendió la mano y agarró el dobladillo de la túnica del humano. Antes de
darse cuenta de su error,
Domino fue empujado por dos pequeñas manos. Se derrumbó hacia atrás,
directo sobre su trasero.
—Domino, apártate de él —ordenó Mora.
Domino se quedó paralizado, mirando al niño, que ahora se frotaba el
rostro con sus sucias manos. El impacto de ver como su ayuda era
rechazada y sus esfuerzos fueron más dolorosos que las duras piedras contra
sus mejillas. ¿Cuál fue la razón de eso? ¿Qué había hecho mal? Domino
solo quería ayudarlo. Si el humano lo dejaba, vería que Domino no tenía
intención de hacerle daño. Hasta que fuera mayor y lo suficientemente
grande para luchar, este era el único lugar donde podía demostrar su
utilidad. Quizás tenía que esforzarse más.
Sí, más duro.
Mientras se levantaba y caminaba hacia adelante de nuevo para hacerse
cargo de la ablución del humano, una mano agarró a Domino y lo empujó
lejos. Sin aliento, el niño dejó caer el paño y el jabón.
—Déjenlo en paz —dijo Mora, frunciendo el ceño, la viva imagen de su
Madre en ese momento—. Ve y lávate. Ahora.
Y Por fin, Domino obedeció.

LA OSCURIDAD FUE un pobre intento de familiaridad, aunque Marissin


estaba acostumbrado. Había pasado la mayor parte de su vida acostado o
sentado en un frío abrazo. Le parecía que todo tipo de cosas podían, como
él, acechar en la oscuridad, cosas sin rostro, esperándolo, preparándose para
hacerle daño.
La oscuridad siempre había estado ahí. Entonces llegó Madre, el sonido
de sus pasos acercándose gradualmente. La puerta se abrió, y ella se unió a
él en la parte trasera de la habitación, solo iluminada por una lámpara de
cristal blanco que chisporroteaba continuamente. A lo lejos, el hombre de
negro esperaba. No se movió, no pronunció una palabra. Siempre se
mantenía demasiado lejos para que Marissin pudiera discernir sus rasgos.
Madre miró, juzgó y luego habló.
—Veo que no dormiste, Marissin. No tienes que esperar. Volveré cuando
regrese —abrió el Artean, el Libro de las Bendiciones, lo colocó en su
regazo, le pidió a Marissin que se sentara con la espalda recta y escuchara
con toda la atención lo que los Dioses le habían prestado. El niño
escuchaba, tan concentrado en las palabras que recitaba Madre como en los
movimientos de sus finos labios, y cómo sus dedos blancos pasaban las
gastadas páginas. Sin embargo, por mucha atención que ella lo obligara a
dedicar a la enseñanza, siempre terminaba mirando hacia la puerta.
Apoyado en el marco, el hombre los miró con los brazos cruzados.
Madre terminaba de recitar sus versos, finalmente alimentaba a su hijo,
luego se levantó para irse, permitiéndose a veces una caricia en el cabello
de Marissin. Cada vez que él la miraba, ella quitaba la mano y retrocedía,
apretando la mandíbula.
—No mires —decía ella, alzando la voz—. Ojos como los tuyos deben
permanecer en el suelo. ¿Me oyes? Te lo dije un millón de veces. No me
mires.
Así que bajó la mirada, las lágrimas se acumularon en el borde de sus
párpados. Luego salió de la habitación, solo para regresar horas más tarde.
El hombre desaparecería con ella al otro lado de la puerta. Y Marissin no
podía dormir.
Era poco probable que el hombre volviera esta noche. Marissin no lo
había visto desde que los dos desconocidos se lo llevaron. Ni él ni a Madre.
Ahora sentado en la esquina de la habitación oscura, luchó por mantener
los ojos abiertos. Desde que los tres chicos lo habían encontrado, apenas
había dormido. No cerraba los ojos. Detrás de sus párpados había una
cuerda y dos hombres para tirar de ella con la fuerza suficiente para que el
cuerpo de Marissin volara y se lastimara. A veces ni siquiera necesitaba ver
para sentir el ardor en la piel y el aire saliendo de su boca en un grito mudo.
Pero cada vez era más difícil mantenerse despierto.
Los demás yacían en un colchón acomodados en el suelo áspero y tejido,
con los ojos cerrados, respirando pacíficamente.
Los habían traído aquí después del baño.
El baño. Tortura. Los dos más altos habían lavado a Marissin sin darle
elección, mientras que el más pequeño miraba al otro lado de la habitación.
El humano había luchado. Su pecho se hinchó con la furia que estaba
demasiado débil para expresarlo por completo. Había gritado y llorado. No
quería llorar —las lágrimas eran las declaraciones de los débiles, decía
Madre—, pero este trato había superado su determinación. No le gustaba
que le pusieran las manos encima. Odiaba la desnudez impuesta por igual.
No importaba cuáles fueran sus intenciones, o que el humano estuviera
cubierto de tierra tan espesa que le corría por las piernas hasta las losas del
suelo. Nadie debía tocarlo. El Libro de las Bendiciones lo dice.
Madre lo había dicho.
—Personas... personas como tú manchan el aire. Hacen cuajar la leche y
oscurecen el cielo. La Corrupción es tal que cualquiera que te toque verá su
alma ennegrecida, manchada por La Corrupción también. Oh Marissin —
gimió mientras tomaba su mano, soltándola inmediatamente—. Darte a luz
ya me ha condenado. Como Bendecida, es nuestro deber borrar esta
contaminación. Es la única forma de devolver su Luz a los Dioses, de
traerlos de vuelta. No pensé que sería tan difícil —las lágrimas llenaron sus
ojos azules y se fue, negándose a ser una de las débiles.
Se frotó el rostro y negó con la cabeza, tanto para ahuyentar este recuerdo
y la voz que resonaba a través de él como para mantenerse despierto.
¿Qué sentido tenía todo esto? Ella le había leído el Artean día tras día, le
dictó un curso de acción: qué podía hacer, qué decir, qué acciones le
costarían un castigo. Pero fuera de la habitación oscura donde había vivido,
el mundo carecía de sentido. Todo era más brillante, un tanto cegador y, al
mismo tiempo, mucho más aterrador. Ella no lo había preparado para lo que
había al otro lado de la puerta. No era justo para él haber estropeado tal
enseñanza.
Marissin estaba haciendo todo lo posible. Cuando alguien le habló, miró
hacia abajo. Pero estos hombres le habían hecho daño. Se dejaría golpear a
pesar de la rabia que burbujeaba en su interior. Luego había caído a las
llamas...
—El camino de la abominación es la sumisión. No mires. No respondes.
No luches.
Había desobedecido a Madre. Había luchado y observado. Ahora que
había probado lo prohibido, su dulce sabor se había vuelto adictivo. No
pudo evitarlo. Quería mirar y ver qué pasaría. Le dio... fuerza. Pero fue en
contra de su fe.
Sin Madre que lo guiará, ¿qué podía hacer? La extrañaba. Él estaba
resentido con ella. Quería verla. La odiaba. Cada emoción casi lo asfixia. A
decir verdad, era más fácil odiarla que lamentar su presencia. Si aprendía a
odiarla lo suficiente, ¿dejaría de sufrir? ¿Podría incluso lograr eso?
Como única respuesta a sus pensamientos, su estómago gruñó. Presionó
sus manos contra su vientre mientras uno de los chicos se movía en la cama.
Fue el más pequeño. Iluminado por la lámpara que colgaba de la puerta
principal, se sentó mientras se frotaba los ojos, su cabello corto ondulado
apuntando en todas las direcciones. Marissin presionó más fuerte sobre su
estómago, pero solo había una forma de callarlo.
No podía ver los ojos del niño, pero sabía que lo estaban mirando. Por un
momento, la habitación y sus habitantes permanecieron quietos.
Déjame solo. No me mires.
Marissin quería bajar los ojos, como le habían enseñado, principalmente
para desviar la atención de sí mismo.
Otro movimiento tonto. En el momento en que apartara la mirada, alguien
lo alcanzaría. ¿Quién lo atraparía? Quién fuera. Siempre había alguien que
lo atrapaba tan pronto como bajaba la guardia, y no había nada que pudiera
hacer contra el poderoso agarre de sus brazos.
El chico de cabello negro inclinó la cabeza hacia un lado.
—¿Korono shi otta?
Fue sólo un susurro, otras palabras cuyo significado pasó más allá de la
comprensión de Marissin. En el colchón, el niño miró a su alrededor. Se
levantó y Marissin reprimió un sollozo. El otro niño se volvió hacia la
ventana y se acercó de puntillas. Le dio la espalda a Marissin, ocultando sus
acciones. El agua salpicó los pies del chico de cabello negro, pero el
movimiento de sus dedos fue su única reacción. Hubo un fuerte sonido, y
uno de los otros chicos rodó y refunfuñó en el colchón, aunque sin
despertarse.
Cuando el niño más joven se dio la vuelta, sostuvo algo en sus manos.
Después de unos pasos rociados con un poco de agua, el niño se detuvo y
algo que sostenía apareció ante los ojos de Marissin; una taza llena de agua.
El chico no se acercó más. Marissin había usado todas sus fuerzas para
alejarlo en los baños, y lo volvería a hacer si era necesario.
Sin hacer ningún movimiento brusco, el pelinegro se agachó y dejó la taza
en el suelo. Probó suerte y lo empujó con la punta de los dedos solo unos
centímetros hacia Marissin, que se quedó inmóvil, aturdido. Entonces el
otro lo dejó en paz, volviendo a acostarse en su colchón.
Regresó el silencio.
Marissin miró la taza con los ojos hinchados. La llama de la lámpara se
reflejó en el agua. Nunca había visto una llama antes que los hombres se la
llevaran, solo el cristal blanco que iluminaba el rostro pálido y el cabello
rojo de Madre que crujía sin cesar.
—El fuego te purificará, hijo mío —una promesa.
Echaba de menos el cristal blanco.
Extrañaba a Madre.
Él estaba hambriento.
La tomó y la bebió mientras su estómago gruñía de nuevo. Y a pesar de sí
mismo, se quedó dormido unos minutos después, con el rostro pegado a la
pared de madera.
IV

DESPUÉS DE QUE A LOS RECIÉN LLEGADOS se les asignara una pequeña


cabaña, les ofrecieron un lugar en el gran comedor del santuario. Al día
siguiente se instalaron allí, silenciosos como piedras, sentados en un
extremo de una mesa vacía. Pasado un breve tiempo, Mora les indicó que se
levantaran. A su alrededor, otros Nichans traían comida de lo que debía ser
la cocina.
Antes de que Mora se levantara, el joven llamado Javik se acercó a ellos.
Llevaba un plato humeante de verduras. Detrás de él, le seguía una niña
pequeña, vestida con la misma túnica azul y lisa que llevaban todos los
niños de la aldea. Sus brazos estaban cargados de platos y fuentes. Debía de
ser un poco más joven que Beïka, llevaba el pelo largo dividido en dos
trenzas y tenía los ojos desiguales: uno negro y el otro verde agua.
Dejaron sus cargas frente a los chicos.
—Esta es Memek, mi hermana, —dijo Javik.
Asintiendo en su dirección, la niña los saludó, y luego, con un
movimiento tan simultáneo que parecía ensayado, ella y su hermano
centraron su mirada en el humano.
No había ropa adaptada a la morfología antinatural del niño. Así que
habían encontrado ropa demasiado grande para él, cuyas costuras y tejido
envejecido amenazaban con desgarrarse con cada movimiento. En la
espalda, le habían hecho dos aberturas para acomodar sus alas.
A su lado, Domino se inclinó para colocar los cubiertos, esperando
desviar la atención de sus visitantes con un poco de ajetreo.
Mora se levantó.
—Así que somos primos, —dijo, ayudando a su hermano pequeño a
ordenar los platos de peltre y arcilla.
Javik y Memek no parecían irse, pero sólo habían traído cuatro platos. No
tenían intención de compartir la comida con ellos y sólo habían venido a
ofrecer los suyos a Mora y sus hermanos.
A diferencia de su hermana pequeña, Javik apartó la mirada del Vestige y
forzó una sonrisa.
—Tú tampoco te acuerdas de mí, ¿verdad? —le dijo a Mora.
—En realidad, sí me acuerdo. Recuerdo a un niño pequeño corriendo
desnudo por el pueblo en días de lluvia, —Javik se rió, y esta expresión sí
fue auténtica, en comparación a la sonrisa—. Todos los niños hacen eso.
—No todos lo hacen llevando una gallina sobre la cabeza y esperando
salir volando.
Domino no tenía ni idea de qué estaban hablando los dos chicos. Habría
preguntado de buena gana, pero mantuvo la mirada en Memek. Ella miraba
fijamente al pequeño humano, con la cabeza inclinada hacia un lado, con
una enigmática sonrisa en los labios.
Se percató de la mirada preocupada de Domino e inmediatamente dirigió
su atención a Beïka. Los niños siempre lo hacían. Sus ojos nunca se
quedaban demasiado tiempo mirando a Domino.
—¿Tu Vestige puede hablar? —preguntó Memek.
Con un plato en las manos, Domino abrió la boca para responder. Beïka se
adelantó, sirviéndose generosamente de los brotes de caña dulce y los
nabos.
—Lo encontramos en el bosque. Gritaba como un cerdo al que estaban
descuartizando.
Domino se estremeció. En el banco, con las rodillas dobladas sobre su
frágil pecho, el humano ojeó las verduras.
—Pero habla, ¿sí o no? —insistió su prima, y su hermano y Mora se
volvieron hacia ella—. Sólo haz que hable.
—No puedo. Es medio salvaje, —dijo Beïka. Su plato se llenó de algo.
Mora le quitó la cuchara de las manos.
—¿Quién te ha dicho que te comas todo antes que nadie?
—Tengo hambre, —respondió Beïka.
—¿Tiene el don? —continuó Memek.
A su lado, Javik frunció los labios, estudiando a la niña con ojos sin
pestañear. Memek parecía fascinada por un espécimen raro, su hermano por
el contrario se mostraba más receloso.
—Claro que no. Es tonto, —dijo Beïka.
—Está asustado. Déjalo en paz, —gritó Domino, al ver que el centro de
atención escondía su cara entre las rodillas. Envuelto en su ala derecha, el
pequeño respiraba con dificultad pero lentamente sus hombros se
estremecían con cada paso de aire por sus pulmones. Rodeado de todos
aquellos Nichans, era diminuto y, sin embargo, inconfundible por su piel y
su cabello claro. El pecho de Domino se apretó—. Y no es tonto. Es
simpático.
Nadie le prestó atención. Memek volvió a preguntar si el niño podía
hablar, y Beïka recibió una bofetada en la nuca cuando sus palabras se
volvieron demasiado gruesas para un niño de doce años.
Después, sus primos se despidieron. A diferencia de ellos, preferían
comer en su cabaña o en la gran mesa cerca del brasero, con el jefe del clan
y su pareja, sus padres.
Pero antes de irse, Javik metió la mano en el bolsillo de su pantalón y
puso un puñado de brillantes monedas de plata sobre la mesa. El joven
sonrió a Mora, respondiendo a su mirada de sorpresa.
—El botín del cazador. Veinte heads. Siento no traerte el resto. Mi padre
es un hombre difícil de negociar.
La mayoría de los Nichans seguían este mismo ritual, compartiendo los
frutos de la caza y las cosechas en su propia cabaña, o en el santuario.
Como el horario de las comidas dependía de cada persona, de sus hábitos y
tareas, la sala principal del santuario estaba siempre medio vacía cuando los
chicos acudían a comer.
Sin embargo, al tercer día de su llegada, la sala se llenó por completo en
cuestión de minutos. Los bancos de madera raspaban el suelo en una
cacofonía continua (el humano que se sentaba entre Domino y Beïka se
acobardaba, apretando las manos sobre sus oídos), y los Nichans se
sentaban junto a ellos, algunos saludándoles, compartiendo nombres, otros
sonriendo amistosamente, mirando de reojo al intruso alado, que seguía a
los tres hermanos a todas partes. Todos festejaban en un estruendo de
conversaciones, risas, brindis, el licor llenando constantemente las copas
vacías.
El tío Ero comía con su pareja y sus hijos en el otro extremo de la sala.
Aquel día no dedicó a sus sobrinos más que una breve mirada.
Faltaba algo.
En primer lugar, su madre. Pasaron los días y nadie aparecía en las puertas
de Surhok. Mora pidió a sus hermanos que tuvieran paciencia, que no era
ninguno de sus fuertes. Domino se despertaba a menudo por la noche y se
preguntaba dónde estaba. Cuando recordaba que su madre no estaba, su
corazón se sobrecogía, y nuevas lágrimas aguijoneaban sus ojos.
Al igual que él, su madre no había dormido muy bien. Cuando se
esforzaba por lograr descansar, Domino se volvía hacia la lámpara que ardía
al otro lado de la cama, se acurrucaba contra Ako y seguía los movimientos
de sus ágiles dedos mientras remendaban sus desgastadas túnicas, —hasta
que fuera lo suficientemente mayor para hacerlo él mismo, como sus
hermanos— a veces hasta que volvía a amanecer. Entonces se levantaban
juntos y salían a buscar agua al pozo, escuchando cómo las olas rodaban y
chocaban en la orilla. Domino insistía en llevar el cubo sin importar su
peso. Luego ayudaba a su madre a preparar el desayuno, reconociendo las
señales de su buen humor en su ofrecimiento de cubrir su yuca con un
chorrito de miel.
Además de su alarmante retraso, había una ausencia casi total de
actividad. Todos en el clan vivían a un ritmo constante. Las tareas eran cosa
de todos, y los días eran cortos. Cuando aún vivían con su madre, los tres
chicos se ocupaban de sus responsabilidades a lo largo del día. Limpiar,
cocinar, limpiar las trampas fuera de la aldea o las redes en el mar, recoger
los frutos de los árboles de la zona, limpiar el huerto. Las cosas aquí no eran
diferentes , pero nadie les pedía ayuda. Todos los días les llevaban la
comida sin que nadie esperara que les correspondieran, a pesar de los
reiterados ofrecimientos de Mora para que lo hicieran. Siempre había
alguien que recogía su ropa y la devolvía al día siguiente.
Había una sencilla razón para ello: aún no habían prestado juramento a
Ero, el jefe del Clan Ueto, y sin este juramento, Domino y sus hermanos
estaban allí como invitados. Huéspedes que eran atendidos, pero con
libertades limitadas. No eran Uetos, y como su madre debía acompañarlos
aquí, no tenían por qué serlo.
—No deberíamos hacer el juramento, —murmuró Beïka durante el
almuerzo del séptimo día.
Mora levantó la vista de su plato y echó un vistazo a la habitación. A
pesar de que los sentidos de los Nichans estaban muy desarrollados, las
palabras quedaron entre ellos.
—¿De qué estás hablando? —preguntó Mora, relajándose.
—No quiero hacer el juramento.
—¿Por qué no?
—Mamá llegará pronto y nos iremos. ¿Verdad? Si hacemos el juramento,
significa que ella no volverá. Nos obligarán a quedarnos.
Esto distrajo a Domino de su comida. A su lado, el humano se había
apartado de ellos para masticar un trozo de carne, cuyo jugo corría por sus
muñecas. Mora había dejado de quejarse de los modales del niño en poco
tiempo. Mientras el pequeño comiera sin hacer ruido, le convenía.
—¿Estás hablando de Ero? —preguntó Mora.
Beïka levantó las cejas como si la respuesta fuera obvia.
—¿De quién más?
—¿Crees que nos obliga a quedarnos?
—Puede ser.
—¿Y qué gana él? ¿Puedes decírmelo? No, no respondas ahora. Piensa
antes de hablar.
La mirada de Beïka se oscureció y golpeó el fondo de su plato con la
cuchara una y otra vez. A diferencia de sus hermanos, él ya había terminado
su almuerzo.
Mora finalmente respondió. —Dime, Beïka. La comida que estás
comiendo ahora, ¿crees que cae del cielo, que es enviada por los Dioses?
Somos bocas que alimentar. Es el tío Ero quien nos la brinda. Estas
verduras vienen de sus jardines. Son él y sus cazadores los que salen a
desafiar al mundo para que no nos muramos de hambre.
Beïka se puso pálido, y Domino levantó la vista, sus labios formando una
O. Ero se acercó a ellos, lo suficientemente cerca como para haber
escuchado las palabras de Mora. Su tío sonrió.
Una mujer estaba a su lado. Domino supo enseguida que era humana.
Mucho más pequeña que Ero, su piel era negra y su pelo encrespado tan
oscuro como el de Domino. Iba vestida a la manera de los Torbatt, como
todos los adultos del lugar, con una túnica azul oscuro ceñida a la cintura y
un chal parcialmente echado sobre el hombro. Pero lo que llamó la atención
de Dominó fue el ojo izquierdo de la mujer. Era completamente azul —un
azul pálido y nacarado— sin pupilas ni iris. Como un pequeño huevo de
mirla, o un cristal redondo y pulido. El otro ojo no era tan desarmante, este
era de un color marrón intenso.
Extrañamente, era difícil determinar la edad de esta mujer. Ero y ella se
detuvieron en su mesa.
—¿Qué clase de persona deja morir de hambre a sus hermanos Nichans?
—dijo su tío.
Mora se levantó. —Buenos días, tío Ero.
El hombre dirigió su atención a Beïka y luego a Domino, que le hizo un
gesto con la cabeza. Cuando el hombre bajó los ojos hacia el humano, todo
rastro de su sonrisa desapareció. El niño le devolvió la mirada, con un ala
extendida sobre su hombro, masticando su trozo de carne muy lentamente.
Domino había notado que el humano masticaba con cuidado desde la
primera comida que había aceptado compartir con ellos. Ese día se había
dejado un diente. Un diente de leche, afortunadamente, pero la sangre que
lo cubría demostraba que aún no estaba destinado a caerse. Domino había
recuperado el diente que yacía en la esquina de la mesa, pensando que el
niño no poseía nada, y ahí estaba, cayéndose en pedazos ante sus ojos.
Beïka había tomado el diente de las manos de Domino y lo había arrojado
al bosque del pueblo una vez fuera del santuario. —¡Es un puto asco! ¿Por
qué haces eso? —él había regañado al chico, y Domino había fruncido el
ceño.
—¿Por qué no?
—Porque es asqueroso. Te lo acabo de decir.
Ero señaló a la mujer a su izquierda. Su detalle del niño humano duró más
que el del Unaan.
—Matta se encargará del Vestige, —dijo Ero—. Ella habla Sirlhain y
Tuleear. Los demás, vengan conmigo. Terminarán la comida más tarde.
Domino se congeló por un momento cuando Beïka se levantó y siguió a
Mora y Ero. ¿Dejar al humano a solas con esa desconocida? La mujer
probablemente no sabía que acercarse al niño conllevaba un riesgo. No
conseguiría nada más que gritos de él. Si no le avisaba, perdería los dedos.
Cuando Domino estaba a punto de abrir la boca, la mujer llamada Matta
agarró el brazo del humano por encima del codo y lo sacó del banco. Gritó,
con la boca aún llena, y se aferró a la mesa, intentando huir en dirección
contraria. Pero nada parecía estropear la expresión tranquila y solemne de la
mujer, que sacó al niño de la habitación sin el menor esfuerzo.
—¡Domino, date prisa!
El joven Nichan había observado la escena con horror, sin saber si
reaccionar o no. Al otro lado del edificio, Mora le llamó de nuevo, y
Domino no encontró ninguna razón para no acompañarle. Echó una última
mirada al lugar donde el humano y Matta habían desaparecido,
preguntándose si había abandonado al otro muchacho a un destino terrible.
Ero condujo a los tres hermanos al centro de la gran sala, cerca del
brasero, cuyas llamas calentaron el rostro de Domino. Si la mitad de los
ocupantes del santuario los habían ignorado antes, ahora todos se volvieron
hacia ellos, abandonando su almuerzo, cuando Ero se detuvo junto al fuego
y anunció alto y claro: —Estos niños van a hacer el juramento.
En cuestión de segundos, todos los Nichans presentes se pusieron en pie,
y una pequeña parte de ellos abandonó el santuario a grandes zancadas.
La aprehensión de Domino se impuso. A diferencia de sus hermanos, el
juramento seguía siendo un misterio para él. Cuando había preguntado a
Beïka sobre el tema, su hermano mayor le había respondido que con ese
juramento aceptaban pertenecer a su tío, pero Domino había aprendido a
cuestionar las palabras de su hermano. Mora, por su parte, había dicho: —
Seremos parte del clan. Tendremos un líder que nos protegerá y al que
obedeceremos. Eso está bien. Lo haremos. No tienes que preocuparte,
Domino.
Pero el joven Nichan estaba preocupado, pues si su hermano mayor se
negaba a revelar más, era motivo de preocupación.
Como para confirmar sus pensamientos, Mora puso una mano firme sobre
la cabeza de su hermano y sonrió cuando sus ojos se encontraron. Mora y su
madre se parecían tanto que resultaba desconcertante. Tenían la misma cara
cuadrada, los pómulos salientes y los ojos negros, grandes y cansados.
Según su madre, Domino y Beïka se parecían a sus respectivos padres. Una
pena. A Domino le hubiera gustado parecerse más a su madre, aunque sólo
fuera para sentirse tan valiente como lo hacía hoy Mora.
Pronto, el santuario se llenó y, en menos de cinco minutos, todos los
Nichans del clan se encontraban en el lugar. Todos serían testigos de este
momento. Por el bien de su propia dignidad, Domino esperaba que este
juramento no fuera doloroso.
—Mora, —llamó Ero, y el adolescente levantó la barbilla y se acercó a su
tío—. ¿Estás listo para empezar?
—Sí, —respiró antes de recomponerse—. Sí. —La segunda vez, su voz
resonó en toda la sala, llegando a los altos techos, deslizándose entre las
gruesas columnas de madera.
—Arrodíllate.
Mora hizo lo que le decían y se arrodilló a dos pasos de su tío, que acortó
la distancia entre ambos a un brazo de distancia. Entonces el hombre buscó
algo en su cinturón y, al no encontrar nada, suspiró.
—¿Alguien tiene una espada para mí? —preguntó.
Los hombros de Mora se tensaron. También los de Domino. No era lo que
Ero había anunciado hace unos días. Una cuchilla para cortar. Para extraer
sangre. ¿Cuándo había cambiado Ero de opinión? Sólo estaban de paso,
había dicho.
Una mujer se puso a la derecha de Ero y le ofreció una pequeña daga
curva, cuyo filo brillaba a la luz de las lámparas.
—Más vale que esté limpia, —dijo el hombre con una leve sonrisa.
Muchos Nichans se rieron de sus palabras, y la mujer sacudió la cabeza
divertida, agitando las gruesas joyas que estiraban los lóbulos de sus orejas.
—No les hagas esperar, —dijo antes de volver a mezclarse con la
multitud.
Ero le sonrió afectuosamente, y luego su atención se centró de nuevo en
Mora. Solicitó el brazo del adolescente, que se lo tendió tras un momento
de vacilación. Domino no pudo desviar su mirada de la corta pero brillante
hoja mientras pasaba por la piel morena. Cuando la sangre corrió por el
brazo de Mora, el pequeño Nichan apretó los puños. Iban a hacerle esto.
Cortarle la piel.
Mora cerró el puño a su vez. Había mucha sangre, aceitosa, de color rojo
óxido, translúcida y heterogénea. Domino no escuchó las palabras de su
hermano y de su tío. Toda su mente giraba en torno a la herida y a la sangre
que goteaba sobre las losas.
Él no quería que le hicieran lo mismo.
Entonces, Ero puso el pulgar en la línea de la hoja y, una vez abierto,
colocó ese mismo pulgar contra el tajo que cruzaba la piel de Mora. Las dos
heridas permanecieron en contacto durante unos instantes. Luego el hombre
chupó la sangre de la yema del dedo.
Si tan sólo Domino se hubiera quedado junto a la mesa. Cuando se
agachó, dando un paso atrás en busca de un lugar mejor, Beïka lo agarró por
el brazo.
¡No! No quiero hacerlo. Pero no había vuelta atrás. Todos pasarían por
esto.
De repente, un estruendo de vítores y martillazos sacudió el santuario
desde sus cimientos hasta su puntiagudo tejado. Mora se levantó y su tío le
dio una palmada en la espalda. Alguien trajo una tira de tela y la ató
alrededor del antebrazo de Mora. La tela se tragó la sangre de la herida del
adolescente. Sonrió forzosamente. Envió a Beïka a su tío y se colocó cerca
de Domino, cuyo cuerpo reflejaba el temblor de las llamas parpadeantes.
La hoja recorrió esta vez el brazo de Beïka.
—Serás fuerte y valiente, ¿vale? —dijo Mora al oído de Domino, que
volvió a mirar la sangre que manaba de la herida recién abierta—. Duele un
poco. Sólo un poco. Puedes llorar si lo necesitas, —la respiración jadeante
de Domino se calmó ligeramente—. Está bien que llores, pero no retires la
mano. ¿Lo entiendes? —Domino asintió—. Bien. Serás fuerte y valiente.
Pero las palabras de Beïka volvieron de repente a la mente del niño.
—¿Significa esto que Mamá no vendrá a buscarnos?— preguntó Domino.
Mora volvió a poner la mano en la cabeza de su hermanito. —Es posible.
Lo siento.
La inquietud creció en la garganta de Domino. ¿Podría empezar a llorar
ahora?
Nuevos vítores se alzaron a su alrededor. A diferencia de Mora, la sonrisa
de Beïka estaba teñida de orgullo. Tenía el brazo vendado y se le escapó un
rugido incontrolado. Un grito de triunfo. Él, que nunca había pasado un día
sin reclamar el calor de los brazos de su madre, con los que le abrazaba
cada mañana, parecía haber cambiado repentinamente de opinión sobre el
juramento.
Todas las miradas se volvieron hacia Domino.
—Ven aquí, —dijo Ero.
A falta de otra opción, Domino obedeció. Se hizo un silencio cuando sus
rodillas golpearon la piedra. Miró a su tío. Su oscura figura era cortada en la
luz dorada del brasero que tenía a su espalda. Era tan alto y parecía tan
fuerte, un monolito que surgía de la tierra. Con la espada que tenía en la
mano podía cortar fácilmente el brazo de Dominó.
—Dame tu mano.
Serás fuerte y valiente, ¿verdad? Las palabras de Mora resonaron en la
cabeza de Domino, y su brazo se extendió frente a él, temblando desde el
hombro hacia abajo. Su tío se agachó entonces y se arrodilló en el suelo
para reducir la diferencia de altura que le impedía tomar la mano de su
sobrino. Los dedos de Ero eran gruesos, cálidos y callosos. Se cerraron con
fuerza alrededor de la pequeña muñeca de Domino. Entonces la hoja se
acercó, inspirando la retirada. Abrió la piel a lo ancho en medio del brazo.
Los labios de la herida se extendieron al instante, acompañados de un dolor
ardiente que subió hasta el cuello de Domino. Sus lágrimas fluyeron como
su sangre. En silencio.
—Mi protección tiene un precio, —dijo Ero—. Jura obedecerme,
seguirme, respetarme, y mi protección será tuya.
¿Todo eso?
Obedecer, seguir, respetar. ¿Lo aprobaría su madre? Mora y Beïka habían
aceptado. Si Domino se negaba, ¿lo echarían? No le quedaría nadie.
Asintió con la cabeza.
—Jura obedecerme, jura seguirme, jura respetarme, y mi protección será
tuya, —repitió Ero—. Júralo, hijo mío.
—Lo juro.
Ero suspiró. —¿Qué juras?
—Juro obedecerte. Yo... y seguirte, y respetarte.
El agarre de Ero se hacía más feroz con cada segundo que pasaba;
Domino también podría haber jurado eso.
—Lo juro, —él prometió, para acabar con su tormento.
Era sincero. No dejaría que nadie lo separara de su familia.
Al igual que sus hermanos, su sangre se mezclaba con la de su tío.
Le felicitaron a gritos, y Ero se puso en pie antes de limpiar el cuchillo
contra la manga y devolverlo a su dueño.
Domino sintió repentinamente náuseas, pero empujó sus piernas para
levantarse. La sangre goteaba en el suelo, y su tío frunció el ceño. La sangre
no manaba del corte del brazo. Le manaba de la nariz. Domino levantó la
mano hacia su cara, pero todas sus fuerzas le abandonaron antes de que sus
dedos llegaran a sus fosas nasales.
Se desplomó hacia atrás, y la intervención de Mora fue todo lo que pudo
confiar para evitar que su cabeza se estrellara contra el suelo. —Oye, ¿estás
bien? Domino, ¿me oyes?
Podía oír, pero su respuesta no llegaba.
Los brazos de Mora lo rodearon con fuerza, sacudiéndolo ligeramente —
¿o meciéndolo? la sensación era la misma que la de la marea que rodaba
contra su cuerpo. —¡Domino, contestame!
Domino estaba seguro de que si hablaba vomitaría su almuerzo en el
regazo de Mora. Tampoco podía decirle eso a su hermano.
—¡Domino! ¡Por las Caras! ¿Qué está pasando? ¿Qué le pasa?
—Es joven. Es mucho para soportar a su edad, —dijo Ero.
Domino cerró los ojos. A su alrededor, el techo y sus vigas entrecruzadas
habían empezado a girar.
—¿Es malo?
—Probablemente no. Debería pasar.
—¿No lo sabes?
—Llévalo a recostarse. Ve.
—De acuerdo.
—Tú, quédate aquí. Despejarás los almuerzos de tus hermanos.
—De acuerdo.
Y mientras todo el mundo se movía a su alrededor, abandonando la
habitación, volviendo a su comida inacabada, Domino apretó su brazo
dolorido contra él.
Nadie se había acordado de vendar su herida.
V

SIN AFLOJAR su puño de hierro, la mujer arrastró a Marissin por el gran


salón. Empujó una puerta, arrastrándolo a la oscuridad, y el calor de un gran
horno besó sus rostros y tomó al muchacho por sorpresa. Por un momento,
dejó de defenderse, sus ojos se dirigieron a la boca abierta y ardiente del
hogar, donde las brasas brillaban de un rojo feroz, antes de volver a
forcejear. Sus pies, calzados con unas gastadas botas de cuero, patinaban
sobre la piedra sin ofrecer resistencia.
La mujer apretó su brazo.
—¡Por las caras, mírame! Este es un comportamiento difícil.
¿Qué hizo ella...?
Por primera vez en días, las palabras tenían sentido, tanto la súplica a los
Dioses como la queja. A Marissin le pilló desprevenido y tropezó antes de
recomponerse.
Avanzaron por la sala. Se abrió otra puerta, y la luz exterior cegó al
pequeño. El corazón le retumbaba en los oídos, y sólo en ese momento se
dio cuenta del resbaladizo trozo de carne que tenía entre los dedos
grasientos. Quiso soltarlo, pero su puño se negó a desplegarse.
En los siguientes segundos, la mujer y el niño atravesaron a duras penas la
aldea, cruzando la plaza central, cuyos adoquines aún estaban manchados
con la sangre del enorme dohor. Todos los presentes en el exterior parecían
dirigirse al gran edificio. Él y la mujer entraron en la cabaña donde
Marissin y los tres niños pasaban la noche.
La mujer lo colocó en un rincón, en el que se instalaba por la noche, y
finalmente lo liberó.
—No te muevas. Quédate aquí.
Qué bueno y qué extraño fue escuchar a esa mujer decir palabras que él
entendía. Los hombres que lo habían alejado de Madre también habían
hablado su idioma. Pero no tan bien como esta mujer. Su acento era el
mismo que él recordaba, con consonantes sutilmente apretadas y un toque
de verdad incuestionable. Era casi tranquilizador, pero no lo suficiente
como para que bajara la guardia.
La mujer rascó algo contra la pared y encendió la lámpara que había cerca
de la puerta, coloreando la oscura cabaña con un tono dorado. Recogió el
taburete sobre el que descansaba el orinal y se sentó frente al niño,
mirándolo fijamente con sus luminosos ojos azules.
Se preguntó si ella era como él, sí llevaba la misma diferencia en su
interior.
Las palabras del Libro de los Bienaventurados surgieron en su mente. La
descendencia de los usurpadores nunca debe ser adorada.
Su ojo izquierdo...
Sólo un ojo, azul o rojo, o tan oscuro como la noche. Había olvidado las
otras tonalidades. No importaba. Las Matronas de Sirlha llevaban meros
depósitos de cristal gigantes cuya pretensión de divinidad era negada por el
Libro. Habían sido asesinadas. Y las restantes pronto correrían la misma
suerte. Al menos, eso era lo que había dicho Madre.
—Las Matronas son un insulto para nuestros creadores, Marissin.
¡Usurpadoras! Eso es lo que son. Otras afirmaciones son mentiras. Las
oraciones que se cantan en su nombre son una blasfemia. Alejan a los
hombres buenos, Marissin, de nuestros legítimos Dioses. ¡Por las caras!
Estas piedras son aún más peligrosas que tú. Es bueno que dos de ellas
hayan volado en pedazos. Y su descendencia... Esos hombres y mujeres
llevan a su paso la mentira y nuestra condena —había dicho, con el puño
sobre el corazón, y la otra mano borrando poco a poco, a fuerza de caricias,
los caracteres grabados en el papel.
¿Pero cómo los había llamado, a estos Vastiges, a estos apóstatas al
servicio de falsas Diosas?
San... Santi…
No, no podía recordarlo. Sin embargo, había escuchado cada palabra
escrita en el Artean.
No necesitaba recordarlas. Sabía que esta mujer era una de las progenies
de las Matronas.
Un mal nacido después de la llegada de La Corrupción. Como él.
—¿Cómo te llamas, joven? —preguntó la mujer. Pero no hubo respuesta.
Nada más que el crujido de la madera bajo su taburete—. Yo me llamo
Matta, hija de la Esperanza. ¿Me darás el tuyo ahora?
Aun nada.
La forma en que hablaba. No tenía nada que ver con la voz de Madre,
después de todo. ¿Dónde estaba el temblor de los labios, la confianza
siempre a punto de romperse, o la pesada deglución de los sollozos
contenidos?
Marissin se mordió la lengua. Matta también lo había tocado, creando un
vínculo entre ellos.
Está mal, siseó la voz de mamá en su cabeza.
—Tienes un nombre, ¿no? Todo el mundo tiene uno.
El chico sacudió la cabeza para no tener que abrir la boca.
Marissin.
No, no tiene nombre. Ese niño ya no existía. Se había quedado allí abajo,
en el sótano, esperando el regreso de Madre. Quién estaba aquí ahora, con
las alas pegadas a la pared y las manos doloridas por el frío, ya no estaba
seguro de nada.
—¿No? —dijo Matta, todavía erguida en su taburete—. Muy bien.
Tendremos que buscarte uno, en este caso. Empieza a pensar en ello. Ahora,
¿de dónde vienes?
¿Lo sabía? Decir que venía de un cuarto oscuro no sonaba bien. Venía del
vientre de su Madre; esto lo sabía por habérselo repetido tantas veces. Sin
embargo, a la luz de los recientes acontecimientos, ya no le parecía
relevante. Ahora estaba solo. El lugar de donde venía ya no existía, como su
nombre.
—¿Dónde están tus padres? —continuó la mujer, levantando una ceja
sobre su ojo marrón.
—Muertos.
Esta respuesta se le escapó a su pesar. No había pensado en ello hasta
entonces, no esperó que le preguntaran por ello. ¿La ausencia infinita de
alguien se consideraba muerte?
Cuando la puerta se abrió aquel día no había ninguna Madre al otro lado,
sólo la sombra del hombre, y luego otros dos. Madre no lo había protegido
cuando uno de ellos lo había cubierto con una manta de lana y lo levantó
como un saco de grano. No había salvado a su hijo de ser arrojado al fondo
de un carro. Tampoco impidió que aquellos hombres lo miraran, lo tocaran,
lo zarandearan. Por su infinita ausencia, uno de ellos acercó tanto el rostro
de Marissin a la hoguera para verlo mejor en la oscuridad. Los dientes de
las llamas que se daban un festín en la carne de su sien le obligaban a salir
del sueño por la noche. A día de hoy todavía le dolía el rostro. No podía ver
nada por el ojo izquierdo (porque, hasta donde recordaba, siempre había
estado ciego), pero el dolor en el párpado era tan implacable como la
cuerda.
Lo habían abandonado. No tenía a nadie. Muerto. Una palabra que de
alguna manera, en el fondo, significaba que estaba solo.
—Ya veo —dijo Matta—. Al menos eres capaz de hablar. ¿Sabes lo que
eres?
Dudó, buscando en sus palabras una trampa en la que pudiera caer. Ella ya
le había tocado. El vínculo entre él y la mujer estaba hecho. Cualesquiera
que fueran las consecuencias, él viviría con ello. Podía hacerlo.
—Abominación —dijo por primera vez, con un aire de desafío pasando
por sus ojos. Una criatura horrible.
Sin alma.
Un ladrón de la Luz, el brillo de los Dioses desaparecidos cuyos rostros ya
no coloreaban los cielos. Un rayo contaminado por La Corrupción.
Podría haber contestado que era humano, nada más que un niño, pues eso
también era cierto. Pero no iba a pretender ser ingenuo. Sabía lo que los
demás veían cuando lo miraban con desprecio.
Matta lo miró de pies a cabeza y ladeó la cabeza. Su mirada escrutadora lo
atravesó, como si cada verdad oculta sobre él pudiera ser recogida con la
suficiente intención. Ese ojo azul...
—¡Qué palabra tan horrible! ¿Cómo se atreven? La gente de aquí utiliza
la palabra "Vestige". Mucho más precisa y respetuosa, si me preguntas. Lo
que me gustaría saber es si sabes lo que significa.
—Muerto —repitió el chico.
Miró la herida fruncida que rodeaba el lado izquierdo de su cuello.
Resistió el impulso de ocultarla. Así que la dejó mirar. Todo el mundo
estaba viendo. Tenía que demostrarles que no le afectaba.
—Me parece que estás muy vivo. Muerto, tal vez dentro de poco.
Tonterías. No tiene por qué ser así. Los Nichans de este clan no tienen
motivos para hacerte daño.
—La gente de aquí no son... Nichans.
Los ojos del niño se abrieron de par en par, y su corazón se hinchó en su
pecho, amenazando con desgarrarlo.
Esas personas eran Nichans.
—Nichans… —dijo, lanzando una mirada a la puerta
—Sí, Nichans —confirmó la mujer.
—No.
—¿No qué?
Él la miró. Estaba muy tranquila, como si no fuera consciente del peligro.
Nichans. Madre había hablado de ellos. Habían estado allí desde antes de
La Corrupción. Bestias, son criaturas demoníacas, había dicho. Los llamó
monstruos, asesinos, repitió que sólo su presencia impedía que los
Bendecidos cruzaran la frontera para salvar al mundo de los usurpadores
que aún esperaban su sentencia, junto al fin del mundo. Dijo que eran
astutos, que habían aprendido a tomar forma humana, afirmando que era un
regalo de los Dioses.
No son humanos, son animales. Antes del Gran Mal, nada era peor que
ellos. ¡No, no toquen el Libro! Bestias. El pequeño, colgado a su alrededor,
con su cabello negro despeinado, su sonrisa y su rostro reflejando tristeza.
El alto, con su larga trenza y su voz suave. El otro, cuya expresión de asco
se sentía como manos sucias en el cuerpo de Marissin. Todos ellos; todos
eran Nichans. Todos habían tocado a Marissin en algún momento.
El niño se frotó los brazos. Esparció sobre su túnica de gran tamaño la
grasa de la carne que finalmente había dejado caer, ahora tirada en el suelo.
—¿Qué clase de comportamiento es este? —preguntó Matta—. ¿Puedo
saber qué te pasa?
Nichans.
El niño permaneció en silencio y se quedó helado.
La verdad era que no sabía cómo debía reaccionar. Cada nueva
información desencadenaba un recuerdo en su mente. Madre lo sabía todo,
siempre tenía una verdad que compartir sobre el mundo. Este mundo,
Marissin finalmente lo estaba descubriendo. El cielo gris sobre él. Los
árboles con sus hojas negras. Los gusanos blancos o rosados que pululan en
la tierra recién removida. El viento, el sonido del viento, la caricia de este
mismo, su mordisco. Gente, tan alta como el hombre de la puerta, a veces
mucho más, como toda en este lugar.
Otros, casi tan pequeños como él. Niños... como él. Había oído hablar de
ellos, pero nunca había visto uno.
El día en que Madre lo dejó, el mundo se había revelado en una serie de
colores, olores y sonidos que se colaban en él para dejar huellas ardientes.
Era demasiado.
Bajó la cabeza, apoyó la frente en las rodillas y cerró los ojos.
La oscuridad duró poco. Matta le levantó la barbilla y le obligó a mirar
hacia ella.
—Mira siempre a tu interlocutor durante una conversación. No mires
hacia abajo cuando te hable. Es de mala educación.
No mires hacia abajo. No mires hacia arriba.
—No hay que tener miedo de mí —dijo la mujer sin bajar la barbilla.
A Marissin se le hizo un nudo en el estómago. Varios hipos le recorrieron
el pecho. Ya está bien. Luchó por controlar sus reacciones y levantó la
cabeza. Apretó los dientes y miró fijamente a los ojos de Matta, como le
había pedido.
—Muy bien —la mujer bajó la mano—. Veo que has oído hablar de los
Nichans.
Al niño le falló el corazón, pero el clavado de sus uñas en el puño le hizo
concentrarse.
—No tienes motivos para entrar en pánico como lo acabas de hacer. ¿Es
necesario que te recuerde que esos niños te han salvado la vida? No tienen
ninguna intención de hacerte daño para su propia diversión, o en absoluto.
A menos que les des un motivo —una pausa—. Las personas, los humanos
o los Nichans, suelen tener cierta preocupación por los Vestiges. El país del
que procedes no tiene piedad con los de tu clase, eso es un hecho. Algunas
personas en Torbatt pueden ser igual de inflexibles. Sin embargo, los
preceptos de los Bienaventurados no han sido adoptados por todos los
Torbs. Puedo ver por tu expresión que... ¿Entiendes lo que digo, no es así
joven?
No dijo nada. Matta hablaba demasiado. Le dolía la cabeza, además de
todo lo demás.
Se llenó los pulmones, juntó las manos en su regazo y se mojó los labios.
—Lo haré sencillo. Algunas personas odian a los Vestiges. Otros
desconfían de ellos. Otros están dispuestos a vivir junto a ellos. Ese es el
caso de mi orden. Los Nichans de este clan son sospechosos, pero no tienen
intención de hacerte daño. Parecen inofensivos. Los Vestiges humanos rara
vez son peligrosos. Las creencias y supersticiones han alimentado el odio.
Hizo una pausa y luego reanudó su discurso, dejando a Marissin más
molesto y más tranquilo de lo que había estado en mucho tiempo. Tenía una
voz suave y la mantenía baja. Sus labios carnosos se movían lentamente, a
un ritmo tranquilizador. Hacía grandes gestos con las manos, se tomaba
unos segundos aquí y allá para hacer silencio, entrecerrando los ojos,
buscando sus palabras. Un cúmulo interminable de palabras.
Cuando terminó su diatriba, sonrió ligeramente.
—Pero tú… eres capaz de controlarte. No eres ni una planta ni un animal,
¿tengo razón?
—Sí —aventuró el niño.
Matta asintió y luego volvió a inclinar la cabeza hacia un lado, mirando al
niño con la misma mirada inquietante. Marissin no pudo evitar imitarla.
Ladeó la cabeza, preguntándose si aquel movimiento tendría el mismo
efecto en ella, si tendría la oportunidad de revelar todos sus secretos.
Matta se enderezó.
—Parece que te divierte.
No pronunció ninguna palabra, permaneciendo en esa posición. Su
corazón se había calmado, y ahora podía tragar y respirar con normalidad.
Matta suspiró por la nariz.
—No sé si tienes algún talento debido a la Luz que te ha tocado; puede
que tú mismo no lo sepas. Eso es lo que asusta a la gente, erróneamente.
Han surgido leyendas y rumores sobre Vestiges que aterrorizan a la gente
con el don. Nada más que mentiras. Es extremadamente raro que un Vestige
humano desarrolle el don. La gran mayoría de ustedes simplemente están
molestos por deformidades más allá de nuestro conocimiento. Yo no
llamaría a tus ojos o a tus alas deformidades, pero es obvio que estos
atributos están fuera de lo común. Tus alas no parecen molestarte.
Resistió la necesidad de abrazar su cuerpo con el ala derecha. A menudo
olvidaba que dos de ellas estaban unidas a su espalda. Fuera de lo común,
sí, pero una parte de él.
Abominación, susurró una voz en su mente.
Matta continuó:
—A la gente que conocerás a lo largo de tu vida no le importará mucho si
esta Luz sagrada llegó aquí por sí misma, o si la robaste. Siempre
encontrarán una razón para hacerte daño mientras ignoren la realidad y
vivan con miedo. Esto podría ser para siempre, me temo. Para este clan y
para cualquiera fuera de estos muros, eres un riesgo.
Se inclinó hacia él. El impulso de retroceder se apoderó del niño, pero
luchó contra él hasta la victoria. Ya no se dejaría intimidar, cosa que
obviamente ella intentaba al acorralarlo de esa manera. La miró
directamente a los ojos —al marrón, no al azul— midiendo su respiración
para no parpadear.
—¿Alguno de ellos te ha hecho daño? —le preguntó en voz baja.
—No.
—Bien. Por ahora, su hostilidad hacia ti está en su nivel más bajo. Pero no
hay garantía de que dure. A los Nichans no les gustan mucho los humanos.
Los del Clan Ueto no brillan por su tolerancia... ni por su educación. Vivo
entre ellos sólo a costa de mucho esfuerzo. Mi ayuda es inestimable para
ellos. Si no lo fuera, sólo podría vigilar estos muros desde fuera. Si un
humano no sirve a sus intereses, no tiene cabida en su casa. Por esta razón,
concluyo, el líder del clan ha decidido que, una vez que te hayas recuperado
de tus heridas y seas capaz de sobrevivir por tu cuenta, tendrás que
marcharte.
El corazón de Marissin comenzó a acelerarse de nuevo, pero el chico
permaneció inmóvil.
Se va. Lo iban a echar, otra forma de decirlo. ¿Vendrían otros hombres por
él? ¿Lo llevarían de vuelta con Madre? No, después de que él entrara en
contacto con los Nichans, ella no volvería a aceptarlo.
—No —dijo en un suspiro.
Matta levantó las cejas.
—¿No?
—No, no lo haré.
—¿Estás seguro?
—Sí.
—No será fácil convencerles de que se queden contigo. Puedes confiar en
mi experiencia en esto. Si quieres quedarte...
—Me quedo.
Ninguna de sus advertencias le hizo ceder. Ella pareció aceptarlo y se
enderezó para mirarlo mejor.
—En ese caso, hay trabajo que hacer. Los Uetos no aceptarán alimentar a
un peso muerto para siempre. Perdona mis duras palabras, pero tú eres ese
peso muerto.
No estaba seguro de haberlo entendido, pero lo dejó seguir sin perder su
expresión decidida. Afuera, amortiguada por la distancia, se levantó una ola
de gritos. Matta fue ajena al sonido.
—Los tres chicos que te han traído aquí, ayúdalos. A partir de ahora serán
miembros activos de este clan. Te protegerán, es su responsabilidad. Si
alguien viniera a pedirles su opinión, podrían hablar en tu nombre, defender
tus derechos. Debes hacer todo lo posible para facilitarles la vida.
¿Entiendes lo que digo?
Sí, la mayor parte, pero no todo. No lo admitió. La forma en que ella se
dirigía a él le molestaba sobremanera. ¿Quién se creía que era?
Tomó su silencio como lo que era: ignorancia.
—Ayúdalos en sus tareas. Obedece sus órdenes si te las dan. Si el más
joven se rasca las rodillas, al menos muestra compasión. Ese tipo de cosas.
En cualquier caso, haz algo útil sin que se note. No más gritos, no más
golpes. No eres una bestia sin cerebro; me lo acabas de demostrar. Así que
basta de tonterías. Aprende también a ser agradecido. Esos tres hermanos
podrían haberte dejado donde te encontraron. No tenían ninguna obligación
de salvarte la vida.
Hermanos. ¿Qué era eso? Se guardó esa pregunta aunque le quemaba la
lengua.
—Otra cosa —dijo Matta—. Vas a tener que aprender torb, el idioma de
Torbatt.
Frunció el ceño.
—Torbatt es el país en el que estamos viviendo ahora mismo, en el
continente Coroman. ¿Te resulta familiar? ¿No? Pues eso es algo que has
aprendido hoy. Escucha atentamente a los Nichans cuando hablan. Intenta
reconocer las palabras. Algunas de ellas se acercan a las de nuestra lengua.
El torb es, por supuesto, diferente del sirlhain, pero es un lenguaje bastante
lógico. Eres un chico rápido; deberías aprenderlo en poco tiempo. Estoy
muy ocupada, así que no tengo intención de ser intérprete. Si te lo
propones, lo harás bien —se mordió el labio y se detuvo varios segundos—.
Intentaré encontrar tiempo para darte clases regulares, pero el esfuerzo
tendrá que venir de ti. Un niño que no responde a las órdenes ni a la
educación se convierte fácilmente en un tonto. Tú no eres uno, así que no
dejes que lo piensen.
El silencio volvió a la habitación y una nueva algarabía, no tan lejana, se
apoderó de ellos a través de los delgados cristales de la ventana. El niño se
atrevió a mirar en esa dirección, pero se contuvo rápidamente. Si la mujer
seguía observándolo, él debía hacer lo mismo.
Aparte de algunas palabras aquí y allá, cuyo significado se le escapó,
entendió lo que ella quería decir.
—Tendrás que hacer un gran esfuerzo, y no es seguro que sea suficiente.
¿Estás dispuesto a intentarlo?
—Me quedo.
—Testarudo, ya veo. Ahora, ¿tienes preguntas?
Antes de que pudiera pensar en ello, la puerta del dormitorio se abrió de
golpe.
DOMINO SÓLO HABÍA ABIERTO LOS OJOS UNA VEZ entre el momento en que se
desplomó en los brazos de su hermano y su llegada a su pequeña cabaña.
Inmediatamente se arrepintió de su elección. No había tenido tiempo de
reconocer las nubes de tinta en el cielo mientras Mora lo llevaba en brazos.
Tan pronto como sus párpados se habían levantado, una miríada de manchas
negras y en movimiento habían aparecido, apretando el nudo alrededor de
su estómago. Su cráneo había parecido tan pesado que la oscuridad era
preferible a la luz del día. Así que lo único que entendió de la situación fue
el pie de su hermano empujando la madera, el chirrido de la puerta
separándose, y luego Mora dando unos pasos más antes de dejar a Domino
en el colchón.
—¿Qué está pasando? —una voz de mujer que Domino no reconoció.
Mora limpió la nariz ensangrentada de su hermano con la manga.
—Mi tío dice que no es nada grave. Domino se sintió mal después de
hacer el juramento. Ahora se pondrá bien.
Sin embargo, a pesar del rigor que se imponía ante su hermano, Mora
sudaba de ansiedad. El dorso de su mano se apoyó en la frente de Domino.
—No tienes fiebre. Háblame, Domino. Di algo.
Las náuseas seguían agitándose en sus entrañas, pero Domino no pudo
resistir la angustia en el tono de su hermano. Mantuvo los ojos cerrados
pero se obligó a pronunciar algunas palabras.
—Tengo... sed.
Su almuerzo se quedó dónde estaba, lo cual era una buena señal. Percibió
los movimientos de su hermano a su alrededor, el chapoteo del agua, y
luego el áspero vaso alrededor del cual se cerraron sus dedos. Se sentó
sobre un codo y tomó un sorbo. Sólo uno. La posición erguida era una mala
idea. El mundo se agitó bajo su cuerpo, y Domino se dejó caer pesadamente
contra su colchón de paja.
—Quédate quieto por ahora. Ero dijo que se te pasaría.
Este nombre desató una oleada de miedo en Domino; no unas ganas de
vomitar, sino algo más doloroso, localizado en su pecho y en la parte
posterior de su cráneo.
—No quiero... que vuelva a hacer eso.
—¿De qué estás hablando? No más juramentos.
Y nuevas lágrimas ardieron bajo sus párpados cerrados. Mientras rodaban
por la sien de Dominó, Mora las limpió con la punta de los dedos con una
ternura más tranquilizadora para el pequeño que cualquier palabra hablada.
—Por supuesto. Sólo una vez. Eso es todo —dijo Mora
—Ya está hecho. ¿Lo prometes?
—Sí. Y lo has hecho muy bien, como esperaba. Estoy orgulloso de ti,
hermanito.
El pecho de Domino se hinchó de alivio, y sonrió a pesar de sus sollozos.
¿Su Madre también estaría orgullosa? Su corazón se apretó al recordar que
tal vez nunca lo averiguaría.
—He terminado con este chico. —dijo la mujer al otro lado de la
habitación—. Haz lo posible por hablarle despacio y con claridad. Sería
bueno para él aprender Torb.
—Lo haré. ¿Tiene un nombre? —preguntó Mora.
La atención de Domino se desvió hacia la mujer, pues acababa de darse
cuenta que era Matta y que el niño humano probablemente también estaba
aquí. Si tan sólo Domino pudiera olerlo o escuchar su corazón. Las náuseas
redujeron todos sus sentidos a herramientas torcidas.
—Dice que no lo recuerda —dijo Matta—. Tendrán que encontrarle uno
nuevo.
—¡Yo lo haré! —gritó Domino.
—¿Qué eres, su madre? —dijo Mora—. Yo puedo hacerlo.
—¿Por qué no descansas un poco en su lugar, eh? Gracias por su ayuda,
señora.
—Nada de “señora”. Matta debería ser suficiente. Gracias por cuidar de
este chico. Volveré a pasarme algún día para ver su evolución.
—De acuerdo —los pasos de la mujer resonaron en la habitación antes
que la puerta se cerrara tras ella—. ¿Puedo dejarte ahora, Domino?
—¿Te vas?
—Dejamos a Beïka solo para que haga las tareas. Voy a ayudarle.
—¿Me dejas solo?
—No estás solo. El pequeño también está aquí, en su rincón.
Domino volvió a entreabrir los ojos y confirmó las palabras de su
hermano. El niño, tan silencioso e inmóvil como un mueble, era casi parte
del paisaje. Había dicho que no tenía nombre, lo que significaba que había
hablado con la mujer. Domino se sintió triste por haberse perdido eso.
Aparte de los gritos, se preguntó cómo sonaría la voz del humano.
Y entonces ya no tuvo que cerrar los ojos. Su malestar no había
desaparecido, pero el mareo era manejable.
—Te traeré una venda para el brazo —dijo Mora.
Domino se atrevió a mirar la herida. Al sostenerla contra él, se había
manchado de sangre el brazo y su túnica en la parte delantera.
—No es tan grave —dijo Mora—. Ya no estás sangrando.
—Me duele.
—Lo sé. —Mora blandió su antebrazo vendado, como para recordarle a
Domino que no era ajeno a la experiencia—. Intenta descansar un poco. La
copa que está a tu lado está llena si tienes sed. Volveré en cuanto pueda.
Con eso, se levantó y salió de la habitación después de echar una última
mirada por encima del hombro. Entonces Domino y el humano se
encontraron solos, sumidos en el silencio y la penumbra.
Pasaron largos minutos en los que ninguno de los dos se movió; al menos,
eso fue lo que los sentidos de Domino le aconsejaron, y volvió a cerrar los
ojos. Estaba acostumbrado a que el otro niño permaneciera en su rincón.
Como se negaba a unirse a los chicos en el gran colchón de paja, siempre
dormía sentado allí, con la cabeza apoyada en la pared de madera, o
simplemente tumbado en el suelo de juncos trenzados. No era un Nichan, y
ofrecía poca o ninguna resistencia al frío que se colaba bajo su piel por la
noche. Sin embargo, era imposible acercarse a él para ofrecerle una manta.
Así que dicha cobija yacía no muy lejos de donde el pequeño estaba ahora
acurrucado, lista para cumplir su propósito.
Con esto en mente, Domino se adormiló.
Percibió una que otra palabra dicha con una voz lejana pero familiar. La
de su Madre. Su nombre aparecía regularmente, a veces el de sus hermanos.
El resto no era más que un eco de sus propias cavilaciones, de poderosos
pies martillando el suelo, enviando temblores a la médula de sus huesos. Al
momento siguiente, olvidó que había empezado a soñar. Su atención estaba
en otra parte, sin intentar concentrarse en nada en particular. Algo se
acercaba. Sintió su respiración entrecortada y algo sibilante. Ese algo
irradiaba calor, un corazón que latía en su interior.
Sin siquiera pensarlo, alargó la mano y agarró ese algo. Se oyó un grito de
sorpresa y Domino abrió los ojos. Agachado junto a su colchón estaba el
humano. Era su esbelta muñeca la que Domino acababa de interceptar. El
joven Nichan se relajó y soltó al otro niño.
Domino esperaba que el otro niño saliera corriendo, pero no lo hizo. Sin
embargo, permaneció quieto, manteniendo la mano suspendida sobre el
Nichan, aparentemente luchando por dentro para no retirarla, con los ojos
muy abiertos.
Domino contempló al otro niño durante un rato. No le importaba que el
pequeño humano se hubiera acercado a él, algo que había evitado
cuidadosamente desde el día en que se habían conocido. En ese momento
Domino sólo tenía un pensamiento en su mente:
El humano es hermoso.
A Domino le gustaba su cabello rubio claro, tan diferente al de todos, al
de su familia. Le gustaba esa diferencia que le recordaba lo grande que era
el mundo, que estaba lleno de misterios y secretos. A diferencia de él, tenía
unos labios finos cuyas curvas le recordaban a Domino el grano de la
madera. Y luego estaba su piel pálida y delicada que revelaba las venas
azuladas bajo los ojos, en las muñecas y en la garganta magullada. Esa
cicatriz. Le recordaba a la típica torsión de una cuerda. ¿Lo percibía
Domino porque había presenciado ese acto repugnante, o la huella era tan
clara como él la veía? No importaba. A pesar de todas sus cicatrices, la del
cuello y la de la esquina superior de su rostro, el humano era hermoso.
Domino decidió decírselo.
—Tus ojos son bonitos.
Entonces recordó que el niño no podía entenderle. Suspiró suavemente,
guardando silencio, sin apartar la mirada, queriendo hacer durar este
momento.
El niño se había acercado a él. Aún más, con la mano izquierda extendida.
Contuvo la respiración cuando sus dedos encontraron el antebrazo de
Domino. Se quedó perfectamente quieto. Esa pequeña mano estaba
congelada contra su piel, pero también era muy suave. Miró hacia abajo.
Los dedos del niño rozaban su herida aún abierta. No la tocó, de lo
contrario Domino habría siseado por el dolor. Su mirada oscilaba entre el
rostro humano y la mano que descansaba en su brazo, Domino sonrió a su
pesar.
Fue entonces cuando percibió un cambio. Primero un entumecimiento,
luego un tirón ligeramente incómodo, o una hinchazón de sus vasos
sanguíneos. Como... un calambre. A su lado, el niño le miraba fijamente.
Domino se dio cuenta entonces, por primera vez, que los ojos del humano
eran diferentes entre sí. Uno de color negro y el otro ámbar, el izquierdo era
de un negro muy profundo, como si la pupila estuviera totalmente dilatada,
mostrando sólo un fino contorno anaranjado.
Como si el niño hubiera sentido el cambio en la mirada de Domino, cerró
los ojos y su respiración se aceleró. Los músculos de su brazo se
agarrotaron.
El calambre desapareció y Domino volvió a examinar su herida. Su
corazón dio un salto. El corte ya no era tal. Ahora no era más que una fina
cicatriz rosada. Asombrado, levantó el brazo a la altura de los ojos para
examinarlo más de cerca. Con el pulgar, acarició el ligero bulto que recorría
su carne. No había dolor. Aparte de la sangre cristalizada en su piel, no
había pruebas sobre que el corte se hubiera producido hacía menos de una
hora.
Sonriendo, Domino se volvió hacia el otro niño, que se había retirado para
sentarse en el suelo, jadeando.
¡Acaba de hacer eso! ¡Tiene el don!
Domino se sentó y se rió, mirando su brazo.
—Eres muy amable. Gracias.
Con los labios apretados, el humano tomó aire como si este acto, ese don
que acababa de utilizar, le hubiera agotado. Entonces dio un salto cuando la
puerta se abrió al otro lado de la pequeña habitación. Mora ya estaba de
vuelta, con un trozo de pan en una mano y una venda enrollada sobre sí
misma en la otra. Se detuvo en el umbral, notando lo cerca que estaba el
otro niño de su hermano.
Cerró la puerta tras de sí, frunciendo el ceño.
—¿Está todo bien aquí?
Domino mostró su brazo para que todos lo vieran. En un instante, se
olvidó de su malestar anterior.
—¡Mira! —dijo—. Observa lo que hizo.
Mora dio unos pasos y se sentó junto a su hermano. Su expresión cambió
por completo al ver la cicatriz. Levantó los ojos hacia el humano, que los
observaba como si estuviera atento a la reacción de Mora ante su obra.
—Es él quien...
—¡Sí! —lo interrumpió Dominio, rebotando en la cama—. Puso su mano
ahí, y todo se sintió extraño dentro de mi brazo, y luego me curé. Hizo que
el corte desapareciera.
La comisura de los labios de Mora se curvó en una leve sonrisa.
Contempló la herida cerrada una última vez, y luego se volvió hacia el
humano.
—Bietche.
Domino hizo un tictac y finalmente desvió su atención del brazo.
—¿Qué es eso?
—Significa “gracias” en Sirlhain.
—¿Hablas Sirlhain?
Esto impresionó a Domino, que se giró para mirar al humano. Este llevaba
una expresión nueva que Domino nunca había visto antes. También de
confusión, pero aún de sospecha. sin embargo algo había cambiado.
—No —dijo Mora—. La mujer, Matta, me enseñó a decir “gracias” en
Sirlhain. Ella estaba en el santuario cuando regresé. Deberías darle las
gracias tambié Domino.
—Lo hice, pero no lo entendió.
—Bueno, dile que bietche.
—¿Bietche?
Mora asintió. Domino se giró y articuló la palabra tan claramente como
pudo. Las manos del humano se relajaron alrededor de sus rodillas, y
Domino repitió la palabra una vez más, disfrutando de cómo sonaba en su
propia boca. Era la primera palabra extranjera que aprendía. La repitió una
y otra vez.
—Creo que lo ha entendido, Domino —lo detuvo Mora, obligando a su
hermano a enfrentarse a él—. ¿Te sientes mejor?
Mucho mejor.
—Sí.
—¿No hay mareos?
—Estoy bien.
—Te he traído un poco de pan para que recuperes fuerzas, pero si te
encuentras mejor, lo dejaremos para la cena.
Domino miró el trozo de pan plano que tenía su hermano en la mano e
hizo un mohín.
—¿Puedo comerlo de todos modos?
Mora soltó una risita y le ofreció la comida a su hermano, que se quedó
helado mientras abría la boca de par en par para dar un bocado. A Domino
se le acababa de ocurrir algo.
—¿Tenemos que decírselo al tío Ero?
Mora negó con la cabeza.
—Todavía no.
—¿Por qué no?
—El niño todavía tiene miedo de todo el mundo. Salta al menor ruido. Ni
siquiera puede bañarse solo. Si se lo decimos a Ero, le pedirá que trate a la
gente o… No queremos asustarlo, ¿verdad? Ni siquiera sabemos qué puede
hacer con el don —Domino sacó el brazo delante de su hermano mayor
para refrescarle la memoria. —Lo sé, lo he visto. Pero su corte no era tan
profundo. Quizá no pueda hacer nada con una herida más grave. Es muy
pequeño, tú mismo lo has dicho. ¿Te imaginas cómo se sentiría si le
mostráramos una herida muy grave?
—¿Como el brazo del humano que mataste?
Bajó los ojos a su trozo de pan, y su apetito se apagó al recordar los dos
hombres con los que sus hermanos habían luchado para protegerlo, de aquel
brazo que le habían arrancado salvajemente, como sólo la boca de un
enorme Nichan podía hacer.
La sonrisa del Nichan, como la llamaba su pueblo, todo en punta.
La sonrisa orgullosa de un pueblo que sufre, decía su madre.
—Exactamente así, sí —dijo Mora, alborotando el cabello de su
hermanito.
Tenía razón. Si el humano se encontraba en ese tipo de situación, expuesto
a cuerpos mutilados, huiría, y esta vez nadie lo encontraría de nuevo.
Domino se negaba a hacerle pasar por semejante prueba.
El habitual mohín pensativo congeló el rostro de Mora mientras estudiaba
al humano por el rabillo del ojo.
—Y ya sabes, los Vestiges con el don son... imprevisibles. No siempre
sabemos de qué son capaces. La gente a veces les tiene miedo. Domino,
mírame. Él tiene el don. Ahora sabemos que puede ser peligroso.
—Es mi amigo —dijo Domino, palabras que sabía que estaban tejidas de
mentiras y esperanzas que calentaban sus entrañas—. No le tengo miedo.
—Yo tampoco lo tengo. Pero si alguien se entera, si Ero supiera, no
podemos predecir lo que pasará.
—No se lo decimos a nadie.
—No. No se lo diremos a nadie —intercambiaron una larga mirada en
acuerdo—. Voy a ponerte una venda en el brazo. Nadie sabrá que estás
curado. Domino, escúchame —el joven Nichan miró el rostro
inesperadamente serio de Mora—. Ni una palabra a Beïka al respecto.
No era necesario dar más explicaciones. Domino asintió. Algo en los ojos
de Mora hablaba de una realidad que ambos hermanos ya conocían.
—¿Dónde está Beïka? —preguntó Domino.
Mora suspiró.
—Se ha buscado unos compañeros de juego.
Inmediatamente, el humor de Domino se ensombreció. Había tenido
éxito; Beïka había hecho amigos sólo unos días después de su llegada al
Clan Ueto. ¿Qué clase de milagro era eso posible? Cuando Domino se
acercó a los otros niños, estos apartaron la mirada y se marcharon sin
motivo. ¿Por qué? Domino intentó hablar con ellos. Quería conocerlos y
divertirse juntos. Ninguno le contestó, como si su aliento fuera veneno.
Las migas de pan caían sobre sus piernas mientras rascaba la corteza,
perdido en sus pensamientos. Mora las barrió con una mano.
—¿Por qué estás triste?
—No lo estoy.
—Domino...
—Ya sabes por qué.
—Tú también encontraste un amigo, Domino —dijo Mora, ladeando la
cabeza hacia el humano.
—No es cierto. Me tiene miedo.
Este hecho le rompió el corazón.
—¿Eso crees?
Domino asintió, sin atreverse a mirar al otro niño.
—No estoy de acuerdo. Mira tú brazo. Mira. Nadie le obligó a hacer eso.
Creo que quería ser amable contigo. Tiene miedo de todo el mundo, pero
hizo un gran esfuerzo para curarte.
Lo llenó de nuevas esperanzas, Domino buscó cualquier rastro de mentira
en los ojos de su hermano. No había.
Mora reanudó su conversación.
—Dale tiempo, ¿de acuerdo? Tal vez él necesite un amigo. Además, la
verdadera amistad es algo que hay que ganarse.
—¿Entonces no lo merezco?
—Domino, ¿recuerdas lo que te dijo Mamá? ¿Cómo naciste? —el
pequeño Nichan asintió—. Pensamos que te habías ido para siempre. La
curandera que vino a ayudar a darte a luz no pudo sentir que te movías. Ya
no podíamos oír los latidos de tu corazón. Se había detenido. Y entonces,
después de largos minutos, lo escuchamos, más fuerte que nunca, tan fuerte
que Mamá sonrió como nunca la había visto sonreír. Y la sanadora le dijo
algo. ¿Recuerdas lo que dijo?
Domino no tuvo que escarbar en su memoria. Le encantaba esa historia
sobre su nacimiento, contada por su Madre tanto como por Mora.
—Ella dijo; “Será fuerte y valiente, así que tiene que salir y respirar”.
—Fuerte y valiente —repitió Mora, acariciando el cabello de su hermano
—. Eso es lo que eres, Domino. Claro que mereces su amistad, pero él aún
no lo sabe.
Después de eso, Mora limpió la sangre que se había secado en el brazo de
Domino, le puso la venda para crear la ilusión, y luego le dio una muda de
camisa. Al no haber recibido mucha ropa a su llegada, hasta entonces les
habían pedido la ropa para limpiarla regularmente. Ahora que formaban
parte del clan, les correspondía a ellos ocuparse de la tarea.
Así que Domino se levantó, se recuperó de sus emociones, recogió la ropa
sucia y siguió a su hermano hasta la puerta. Se dio la vuelta cuando se abrió
para ver si el niño rubio les seguía. Para su asombro, el niño se había
levantado, todavía en su rincón, con un trozo de carne a medio comer a sus
pies.
—Ven —le animó Domino, haciendo un gesto con la mano.
El humano dudó un segundo, dos, tres. Por fin se decidió. Dio un paso,
otro, y los siguió al exterior.
Domino estaba encantado.
VI

—¿Y NIDA? ¿Nida? ¿O Gus? Me gusta Gus.


Las manos de Domino ya no estaban concentradas en su tarea. Inclinado
sobre su tabla de lavar, había dejado de ocuparse de los trapos sucios en el
momento en que su excitación se apoderó de él.
Marissin se negó a entablar aquella conversación. El cielo comenzaba a
oscurecerse —pesadas nubes deslustradas corrían en su dirección desde el
bosque de bambú y él quería terminar sus tareas antes de la cena. Alguien,
durante el almuerzo, había pronosticado lluvia para la noche. Marissin no
deseaba estar fuera cuando cayera.
Frotó con más fuerza contra la tabla de lavar, arriba y abajo, con las
piernas entumecidas por estar agachado junto al río. Se le congelaban los
dedos, que apenas sostenían el paño, lo que le obligaba a presionar la tabla
jabonosa con las palmas.
Entre el chapoteo del agua clara, la voz de Domino volvió a resonar.
—Gus no es un nombre, pero me gusta. ¿No lo conoces? Mi madre decía
que “Gus” es la palabra que usamos para expresarnos justo en ese momento
en el que tenemos frío... No, eso no es, se refiere a cuando nos despertamos,
pero creemos que seguimos soñando. Sí, es eso. Es especial, ¿no? Gus.
¿Gus? ¿Gus?
Repitió la palabra varias veces, a veces abriendo la boca sin dejar salir el
más mínimo sonido.
Trabajó los movimientos de la lengua contra el paladar, los dientes y los
labios. Un consejo que Matta le había ofrecido a Marissin para mejorar su
uso del dialecto principal de Torbatt, y que a Domino le encantaba poner en
práctica con su propia lengua.
Matta era una mujer de palabras. Había vuelto a ver a Marissin como le
prometió, primero una vez cada diez días, más o menos, y luego con más
frecuencia. Durante esas lecciones, se sentaba con él y hablaba
principalmente en sirlhain. Domino había insistido en asistir a estas
lecciones. Durante el primer mes sólo había acudido ocasionalmente,
apareciendo justo antes de que terminara la clase, un momento antes que
Matta dictara que era el momento de volver a sus obligaciones. Luego,
Domino se había esforzado por participar en todas esas sesiones, eludiendo
la supervisión de Mora, lo que parecía convenirle al joven, que últimamente
pasaba cada vez más tiempo con una joven llamada Belma.
Sentada en una mesa del santuario con los dos niños, Matta había puesto
frente a ella una hoja de papel sacada de los pliegues de su túnica,
escribiendo sobre la marcha con un bastón de carbón para ilustrar sus
palabras. Los signos que dibujaba en la hoja toscamente prensada eran un
galimatías que se asemejaba a las huellas que dejaban las gallinas de la
aldea. Había sido una sorpresa descubrir que aquellos signos tenían un
significado, al igual que los artesanos.
Sentado sobre sus talones cerca de Marissin, Domino sonrió. Era evidente
que la boca de Matta sólo hablaba sin sentido con él. Sin embargo, se
alegró. Cuando había empezado a usar Torb durante las lecciones, la
emoción de Domino se había apagado antes de resurgir, tan animada como
el agua hirviendo que rebosa de un caldero. Luego interrumpió a Matta una,
dos veces, y terminó sentado en un rincón de la sala, obligado a guardar
silencio o de lo contrario sería enviado afuera.
Al cabo de dos meses, la mujer había decidido enseñar a los dos niños a
escribir, y Domino no volvió a encontrarse en el rincón. Los uetos no
escribían; la gran mayoría ni siquiera sabían leer, le había dicho Matta a
Marissin en Sirlhain. Domino sería una excepción.
Las entonaciones, el ritmo, la presión de la lengua contra los dientes, el
paladar. La lista de instrucciones se alargaba cada día, y Marissin
encontraba en cada nueva adición los límites de su paciencia. Matta le
aclaró entonces que era urgente que aprendiera también a cazar, pues la
naturaleza sería despiadada una vez que lo expulsaran de Surhok. Cada una
de sus distribuciones le recordaba al muchacho sus propósitos. Volvió a sus
estudios. Era más inteligente de lo que pensaba.
No lo echarían. Se había decidido.
Después de varias semanas, Marissin reconocía la mayoría de las palabras
que oía a su alrededor. Todavía hablaba muy poco, pero ahora era capaz de
decir “sí”, “no” y “gracias” de vez en cuando.
Matta le animaba mucho a formular frases completas y le reprendía si se
ceñía a sus respuestas “sí” y “no”.
Si hablar la lengua de los Torbatt le había parecido un juego tonto, tras
cinco meses de intenso trabajo, su mente se había convertido en Torb.
Nada era más satisfactorio que escuchar y entender. Marissin sabía que
todo el mundo decía muchos horrores y groserías sobre él. Era un Vestigie,
y su corta edad no lo hacía ni estúpido ni ingenuo. Ahora ya no tenía que
preguntarse si era o no el objeto de conversación o burla, o si alguien lo
estaba insultando. Sabía que, en el mejor de los casos, era invisible; en el
peor, era “eso”.
Incluso el lenguaje cambiaba en sus sueños. Pero los hombres rara vez
hablaban antes de apretar la cuerda alrededor de su cuello. Tampoco
hablaban mucho cuando tiraban del extremo de ella...
El trapo se escapó de las manos de Marissin. Una mano voló delante de él,
atrapando el trapo mojado antes de que se perdiera en el agua.
—Toma —dijo Domino, poniendo el paño de nuevo en las manos sin
color del otro chico—. Está bien si no te gusta “Gus”. “Nadi” también está
bien. “Nadi” significa “viento frío”, ya sabes. Mi nombre, Domino,
significa Un día de oscuridad.
El otro niño lo sabía, pero se abstuvo de hacer algún comentario.
Responderle a Domino solía dar lugar a más conversaciones, y la cantidad
actual era más que suficiente.
—Mora dice que mi nombre es así porque nací un día en que todo estaba
oscuro. Un día de oscuridad.
—¡Tu voz hace que me den ganas de cortarte la lengua! —Una voz cortó
la conversación y sobresaltó tanto a Domino como a Marissin.
Beïka caminaba por el sendero que conducía al río, atando la parte
delantera de sus pantalones. Sus mejillas estaban rojas, a juego con el color
de sus orejas a cada lado de su cabeza rapada.
—¿Y si tratas de cerrar la boca, por una vez? Podemos oírte a través de
las paredes.
Beïka le dio una patada en el culo a su hermano pequeño, y Domino se
volvió, enseñando los dientes una vez más, con las manos llenas de ropa
chorreando. Mora había salido de caza con varios de los otros Nichans del
clan, incluido Ero. Por lo tanto, Beïka no temía represalias.
Marissin sabía muy bien lo que hacía el hermano de Domino cuando
entraba en la aldea en compañía de sus amigos. El humano y Domino los
habían sorprendido fumando unos cigarros largos, oscuros y de olor acre en
la parte trasera de la aldea. Domino había evitado por los pelos el tallo
incandescente que Beïka le había acercado al rostro para amenazarlo,
desafiando a su hermano pequeño a que se lo contará todo a Mora.
Y luego, el día anterior, ese repetido sonido de succión casi enmascarado
por los gemidos agudos de Beïka. Al acercarse, equivocadamente
preocupado, los pequeños sólo habían tenido tiempo de ver a una chica
arrodillada frente al adolescente, con el rostro y la boca apretadas contra su
entrepierna. Entonces Beïka le había pedido a su amiga que tragara algo,
agarrando su corto cabello negro. Con las mejillas rojas y los ojos bajos,
Domino se había alejado a toda prisa, obligando a Marissin a seguirlo.
El humano no podía quitarse la idea de la cabeza. ¿Qué había pasado
exactamente en su cabaña? No quiso preguntarle a Domino. No iniciar la
conversación era también evitar el conflicto.
Beïka le dio a su hermano otro empujón en el trasero, más fuerte, como
para poner a prueba su paciencia.
—Para —dijo Domino.
La sonrisa de Beïka era más brillante que la luz del día. Al segundo
siguiente, se agachó, recogió un puñado de tierra y lo arrojó al cesto de la
ropa recién lavada que esperaba ser tendida.
Domino gritó y empujó a su hermano con ambas manos. Un gesto vano,
pues Beïka era más rápido, más fuerte, más alto y un imbécil con ganas de
una buena pelea, incluso con un niño de siete años.
Agarró la muñeca de su hermano pequeño mientras pasaba volando.
—¿Por qué te molestas en buscarle un nombre? —dijo Beïka mientras
tiraba de Domino en el aire, sacudiéndolo como a una liebre traída de la
caza. El pequeño pateó y golpeó—. Es jodidamente inútil, así que cállate. Y
recuerda que esa mierda se supone que debe salir de tu culo, no de tu boca.
—¡Suéltame!
Marissin apretó el paño de cocina. No era la primera vez que presenciaba
una pelea de este tipo entre los dos hermanos. La última vez, había habido
una grieta, y Domino había chillado. Después de eso, se masajeó el hombro
hinchado durante días, intentando no forzar el brazo derecho. Cuando el
Vestige había intentado curarle, Domino se negó, con miedo en los ojos.
Una vez a solas, le explicó que Beïka no debía conocer las habilidades de
Marissin. Su don era un secreto.
La crisis llegaría, el humano estaba seguro de ello. No quería oír ese
crujido, ni el grito que saldría de la boca de la joven Nichan. Seguía
prefiriendo los balbuceos de Domino a los gemidos que su hermano mayor
le arrancaba con repetidas agresiones.
El calor subió a su rostro, y Marissin fijó sus ojos anaranjados en el más
alto de los dos Nichans.
—No tiene sentido, he dicho. —añadió Beïka, sonriendo, sacudiendo a
Domino por el brazo—. El chico es retrasado.
—¡No es cierto! —gritó Domino—. ¡Eres un imbécil!
En el mismo momento, Marissin se puso en pie. No podía aguantar más,
temiendo más que nunca el dolor que vendría cuando el hombro de Dominó
se rompiera.
Pero incluso antes de ponerse en pie, Beïka, más alto que él por lo menos
tres cabezas, envió su pie hacia adelante. El sablazo de cuero trenzado
alcanzó la cadera del pequeño. Este se desplomó, incapaz de resistir la
fuerza del impacto que lo lanzó por los aires. El viento silbó en sus oídos, el
corazón le dio un vuelco en el pecho y chocó contra una pared de agua fría.
Su primer reflejo fue respirar profundamente. El agua se precipitó en su
boca y nariz. El niño se agitó como un loco. Su pie golpeó el fondo rocoso
del río. En la corriente, giró sobre sí mismo. Su ala se retorció, su
membrana se estiró por la presión del agua, y en un impulso de pedir ayuda,
el niño volvió a abrir la boca de par en par.
Una ráfaga de burbujas estalló en su pecho.
El remolino del río se hizo más fuerte, y algo lo sacó al aire libre.
Marissin tosió. Le ardían la nariz y los ojos. Sus sentidos abrumados,
eructando grandes volúmenes de agua mezclada con saliva, se deslizó, la
corriente haciendo lo posible por arrastrarlo. A costa de remar
enérgicamente, controló su equilibrio.
Además, alguien le sujetó por el brazo y la cintura.
Entre dos ataques de tos, el humano abrió los ojos y los levantó hacia un
rostro oscuro, húmedo y preocupado. Domino. Probablemente su hermano
también lo había tirado al agua.
El río no era profundo, pero sin la intervención de Domino, las
posibilidades de Marissin de volver a la superficie eran escasas. Aparte de
los baños de la aldea —cuyo nivel de agua sólo le llegaba a la cintura—,
nunca se había sumergido completamente en el agua. Aquí le llegaba a la
clavícula.
Mientras Domino gritaba en dirección a Beïka, Marissin se apartó los
mechones rubios que le caían sobre los ojos. Las tablas de lavar y la ropa
sucia estaban a varios metros de la orilla del río. La corriente había
arrastrado al niño mientras luchaba. La cabeza le daba vueltas y se sentía
débil al pensar en ello.
No sabía nadar. Beïka podría haberlo matado. Desde lo alto de la orilla,
todavía tan entretenido como siempre, el adolescente les saludó, exhibió su
trasero desnudo con hilaridad y se marchó.
—¿Estás bien? —preguntó Domino, pues el humano seguía vomitando la
mitad del río.
También estaba temblando y apenas podía respirar, con el pecho contraído
por la tos. Domino se acercó.
—Vamos a salir de aquí. Voy a ayudarte a que salgas del agua. Ven. Está
muy alto ahí arriba. Vamos, yo...
—¡Suéltame! —las palabras escaparon de la boca de Marissin, tan agrias
como la bilis. Continuó, escupiendo su ira por primera vez en meses—. ¡Es
tu culpa! Hablas demasiado. No quiero un nombre. Quiero que me dejes en
paz.
A pesar de su imperfecto Torb, el significado de sus palabras era
inequívoco. Domino, cuyo rostro cambió tan bruscamente, dio un paso
atrás. Su mano se aflojó en torno a los brazos de Marissin, que se puso al
día con la tierra y la piedra de la orilla, azuzada por la corriente. Frente a él,
el joven Nichan bajó los ojos.
A su alrededor, el mundo se había oscurecido. La noche había caído sin
previo aviso, como si los últimos minutos hubieran durado horas.
Pero Marissin miraba a Domino en la oscuridad. Nunca había visto una
expresión semejante en el rostro del otro muchacho. Una sensación
desagradable se hinchó en el vientre del humano, atando sus tripas sobre sí
mismas.
A lo lejos, una campana sonaba, martilleando incesantemente. La
campana de la plaza de la aldea.
Los niños reaccionaron muy lentamente. La conmoción de la caída y las
palabras que acababan de intercambiar los clavaron en el sitio.
Domino se estremeció. Luego volvió a saltar y se llevó la mano al
hombro. La campana dejó de sonar. Marissin gritó. Algo acababa de caer
sobre él, quemándole la piel. Luego, el mismo dolor en el otro hombro, y
una y otra vez, y en la parte superior de la cabeza y en las alas.
¿Estaba lloviendo? Marissin miró al cielo de tinta.
—¡No! —gritó Domino—. ¡No mires hacia arriba!
Agarró el brazo del chico rubio bajo el agua y tiró de él al otro lado del
arroyo. Marissin no tuvo más remedio que seguirlo a través de las frías olas,
confundido, con los hombros y la cabeza quemados por las gotas que ahora
caían con más fuerza. Lucharon contra la corriente que los empujaba y
llegaron a una cavidad excavada en la tierra. Mientras el agua le rozaba la
barbilla, el Vestige se acomodó contra la pared del río, cerca de Domino.
Estaba lloviendo, pero no era una lluvia cualquiera. Marissin tuvo que
entrecerrar los ojos. El agua fue adquiriendo un tono oscuro. Las gotas que
venían del cielo eran negras y formaban pequeños charcos que no se
mezclaban con el agua, sino que se estancaban en la superficie del río. Y la
corriente arrastraba los charcos negros y ácidos hacia los dos niños.
—No los toques —Domino soltó la mano de Marissin y apartó los charcos
oscuros que se hacían cada vez más anchos, extendiéndose en su dirección
como tentáculos.
Cuatro manos eran mejor que dos. Marissin alargó la mano y empujó. Era
demasiado pequeño para desviar los charcos de su trayectoria. Uno de ellos
le cubrió la mano y el antebrazo como un guante apretado, y se estremeció
cuando un dolor ardiente le mordisqueó la piel.
—¡Mantén las manos en el agua! —ordenó Domino, empujando la mano
del otro chico bajo la superficie, silenciando rápidamente la mayor parte de
la quemadura. Luego reanudó su tarea, creando ondas lo suficientemente
poderosas como para mantener a raya la amenaza—. Es la lluvia de La
Corrupción. Mierda de corrupción, dicen los mayores. No se mezcla con el
agua. Si te toca, te lavas aquí. ¿De acuerdo?
Y sin decir nada, no dejó de luchar contra la mancha que se espesaba a
medida que la lluvia se hacía más intensa. Varias veces hizo una mueca, con
la piel ennegrecida por la Corrupción. Pero nada lo detuvo. Frente a los ojos
de Marissin, Dominó los protegió hasta que la lluvia pasó.
Minutos, horas, una eternidad. Es difícil medir el tiempo en la oscuridad.
La corriente arrastró la mayoría de las bridas viscosas. La orilla estaba
negra con ellos. Por encima de los chicos, la sustancia goteaba lentamente
desde el follaje en gotas pesadas y elásticas.
Luego, el cielo se aclaró hasta su gris habitual y volvió la luz.
Los dos chicos permanecieron a cubierto. Marissin no quería salir de él
por miedo a que La Corrupción les pillara desprevenidos, castigándoles por
haber escapado de ella la primera vez. Cerca de él, Dominó estiraba el
cuello para mirar el cielo de vez en cuando. No habló más. Ahora que el
peligro había pasado, probablemente volvían a su mente las palabras que
Marissin le había gritado en la cara.
No debería haber dicho esas palabras. Ahora se arrepentía de ellas. Desde
su llegada a Surhok, e incluso antes, Domino siempre se había portado bien
con él. Siempre le sonreía, le hablaba como si con los dos pares de manos
pudieran rehacer el mundo. A veces era demasiado para Marissin. Madre no
le había enseñado a sonreír así. Ni mamá ni nadie, por cierto. ¿Qué razón
tenía para sonreír? Su prioridad era quedarse aquí, sobrevivir. No tenía
energía para desperdiciar en palabras y sonrisas.
Pero Domino sonreía, día tras día.
Y miraba a Marissin como miraba a Mora, como miraba a veces al cielo.
—¿Crees que el sol es realmente amarillo? Si se ilumina de amarillo, ¿por
qué todo es gris? Los otros dicen que es La Corrupción. A mí me gustaría
ver el sol. Amarillo y redondo, como un huevo, todo brillante —había dicho
Dominó mientras observaba las nubes oscuras que ocultaban el cielo, y
había sonreído. Al bajar los ojos hacia el humano, su sonrisa se había
mantenido, al igual que el brillo de sus iris negros.
Nadie más en la aldea miraba así a Marissin. Eso le inquietaba. A veces
sentía un calor que le subía al pecho, y la esperanza que lo invadía le dolía
lo suficiente como para rehuirla.
Pensó en la mano que Domino había utilizado para repeler las olas de
aceite negro que fluían hacia ellos. Bajo la agitación, su mano aparecía
enrojecida. Unas cuantas ampollas pululaban por su piel hinchada. Marissin
alargó la mano para establecer el contacto necesario para curar al otro
muchacho. Podía hacerlo, el gesto sólo le llevaría unos segundos. Dominó
había disfrutado cada vez que lo había tratado antes.
Cuando sus dedos se rozaron, Domino dio un salto y se apartó. Sólo
intercambiaron una breve mirada antes de que el Nichan se diera la vuelta,
encajando su mano quemada contra su corazón, respirando
entrecortadamente.
Un Nichan se acercó al río algún tiempo después. La mujer apareció por
encima de ellos, empujando con un rastrillo un sólido y grumoso montón de
suciedad. Al caer al agua, salpicó a los niños, que gritaron al unísono. La
mujer se percató de su presencia y su rostro palideció.
Domino y Marissin fueron ayudados a salir del agua. Su ropa,
desprotegida por la lluvia, se estropeó. Los llevaron por el pueblo, que los
Nichans rasparon meticulosamente para limpiar los restos de la lluvia negra.
Entonces, la idea de quemar las casas y la fachada del santuario ya no
parecía estúpida. A pesar de la lluvia, todos los edificios permanecieron
inalterados.
—La primera Corrupción en dos años —dijo alguien.
—Espero que los cazadores hayan encontrado refugio a tiempo —dijo
otro.
Luego llevaron a los niños a los baños. El camino hacia la casa de baños
ya había sido despejado.
Ninguno de los niños habló mientras se limpiaban.
Cuando se fueron a la cama esa noche, exhaustos, con los hombros
salpicados de quemaduras superficiales, aún no habían roto el silencio.
VII

LA LLUVIA MISERICORDIOSA, la que había sido predicha, sustituyó el negro


aguacero en medio de la noche y no cesó hasta las primeras luces del día
siguiente. En toda la aldea, aunque seguía teniendo el tinte de La
Corrupción, el barro reemplazó las manchas. Pero los tejados fueron
aclarados, el río creció y se llevó la mayor parte del desastre.
¿Qué mejor manera de celebrar la lluvia misericordiosa de los Dioses que
con un vaso de alcohol de papa compartido en la puerta de cada uno? El
entusiasmo se apoderó de todas las almas, desde el más anciano hasta el
más joven Nichan.
Los niños se reunieron en la plaza central para jugar algo que habían
bautizado como “El Vuelo de los Pollos”. Los adoquines resbaladizos y la
tierra habitualmente seca del pueblo eran ahora un charco de barro pegajoso
de color canela. Ni un solo niño saldría de esto con sus pieles limpias. Sin
embargo, con una quinta parte del clan cazando y recogiendo provisiones en
la aldea humana más cercana, y la otra mitad de los adultos sumidos en el
calor azucarado del alcohol, era de esperar que los más jóvenes se sintieran
osados.
Los niños ocuparon toda la plaza. La mitad del grupo ofreció a los otros
niños sus vainas donde guardaban las espadas, para que tuvieran algo con
que defenderse. Uno frente al otro, los porteadores de las espadas reales, ya
no eran niños. Eran gallinas valientes que trataban de llevar sus huevos al
gallinero, y el huevo era el niño que cada uno llevaba. Dos niños, elegidos
más o menos al azar, hacían el papel de aves de rapiña. Su objetivo,
conseguir la mayor cantidad de huevos, y desplumarlos si era posible. En
teoría, es muy simple. Las aves de rapiña no tenían límites, la muerte ni
siquiera era una opción en la mente de estos niños. Llegar al gallinero era a
veces toda una hazaña. Pero ninguno de estos jóvenes Nichans eran tímidos.
Ganar el Torneo de las Aves te convertía en un mejor cazador, al menos eso
decían.
Los pájaros inspiran libertad y valor. Al igual que los Dioses, los animales
nunca habían visto enemigos en los Nichans. Jamás se acobardaron, en la
vida huyeron. Si esto no era un signo de poder excepcional, ¿entonces qué
lo era?
Se formaron dos filas. Los niños se subieron a las espaldas de sus amigos.
Beïka, uno de los más grandes, lucía hoy la sonrisa hambrienta de una
rapiña.
Contuvo la respiración, esperando el momento de arrancar. Un pájaro
gritó a lo lejos y los niños se pusieron en marcha.
El barro salpicaba por todas partes, manchando sus piernas, empapando
sus pantalones. Las aves de rapiña se lanzaron sobre las gallinas con una
velocidad deslumbrante y una fuerza despiadada. Gritos de ánimo llovieron
desde los niños que hacían de huevos. En menos de tres segundos después
de la salida, varios niños se deslizaron por el barro.
Sentado en los escalones de una cabaña cercana, Domino no sabía dónde
debía mirar. Los niños gritaban, tropezaban, se deslizaban, arremetían para
alcanzar su objetivo por la fuerza bruta. En medio de la ardiente mugre, se
desató una guerra despiadada. Y ni Domino, ni el chico humano eran
bienvenidos en el campo de batalla.
Sobre todo él, es un Vestige, habían dicho los otros niños. Va a convertir el
barro en arenas movedizas, replicó un niño llamado Jaro, una plaga que
pasaba demasiado tiempo en la sombra de Beïka.
—Eso es una reverenda mierda —había dicho, sin poder contenerse.
Si Mora no hubiese viajado, nunca se habría expresado de esa manera.
Además, el humano le había dicho el día anterior que hablaba demasiado,
así que quizá lo mejor hubiera sido callarse.
Beïka por su parte no lo defendió. Lo hacía muy a menudo, fingía que
Domino no era su hermano, que no tenía nada que ver con él. Cuando su
prima Memek, se había quejado de que el juego debería haber empezado
ya, todos los niños le habían dado la espalda para divertirse.
Ahora, Domino se imaginaba a sí mismo en medio del tumulto, con el
humano encaramado a su espalda, sus alas batiendo con el viento mientras
se abría paso entre la multitud de los demás. Soñó que al menos una vez les
dejarían jugar a él y a Gus.
Gus… Gus…
No podía sacarse ese nombre de la cabeza, pero estaba obligado a hacerlo.
El niño había dicho que no quería un nombre.
A su lado, el rostro del humano mostraba la misma máscara de
aburrimiento e indiferencia. Nada en este espectáculo de violencia parecía
conmoverle. A diferencia de Domino, él no había pedido jugar. Como de
costumbre, el pequeño muchacho rubio se contentaba con esperar en la
distancia, con los ojos atentos.
Quizás no era tan malo el hecho de no estar en el campo con los demás.
Con su pequeña complexión, el humano sería aplastado y el suelo sería su
nuevo hogar.
Beïka emitió un sonido bastante persuasivo, simulando ser un halcón, y
acto seguido se lanzó contra los demás niños. A los trece años, era
demasiado adulto y grande para este juego. No daba la oportunidad a los
niños que le rodeaban. Pero los amigos que había hecho eran todos más
jóvenes que él, lo suficiente como para ofrecerle un lugar entre los
jugadores.
A una niña le propinó un violento golpe en el hombro que la envió a ella y
a su hermanito de cara a la tierra fresca. Con todo su cuerpo lleno de
lunares de barro negro, Beïka lanzó otro grito de victoria.
Domino apartó la mirada. Que su hermano se permitiera un solo segundo
de diversión después de lo que le había hecho al humano le repugnaba. Si
no hubiera liberado sus brazos de Beïka, Gus podría haberse ahogado…
Las puertas de la aldea se abrieron de par en par.
Varios Nichans entraron, con rostros sombríos. Sólo llevaban tres días
fuera. ¿Cuál era el significado de este regreso prematuro?
Muy pocos llevaban carne o provisiones. Una o dos liebres colgaban de
sus cinturones. No era suficiente para alimentar a todos.
Entonces; Ero atravesó las puertas y el aire de la aldea se llenó de miedo.
La excitación dio paso a los problemas, y los niños dejaron de jugar. Los
caídos se levantaron, negros de barro y con moratones en las rodillas. Y
vieron como Nichan por Nichan, entraban en una procesión silenciosa.
Entonces fue ahí cuando todo se tornó del color del barro. Dos Nichans
sostenían cada uno el extremo de una cuerda, y en el centro había un
pequeño hombre.
Un humano.
Estaba desnudo desde los pies llenos de barro hasta el cabello pegajoso,
sucio, magullado y sangrando por la nariz y la boca. Lo que parecía ser
vómito seco le cubría el pecho.
Los Nichans lo arrastraron a través de la aldea, y entonces apareció Mora,
con algunos mechones de cabello escapando de su larga trenza. Divisó
inmediatamente a Domino y al humano y corrió hacia ellos.
Por una vez, Beïka se les unió sin que se lo pidieran. —¿Qué está
pasando?
Antes que pudiese responder, Belma, la amiga de Mora, se unió a ellos a
toda prisa y examinó al adolescente de pies a cabeza.
Ella tenía un rostro redondo, carente de rasgos y era un poco más alta que
Mora. Sus antebrazos estaban tatuados con largas líneas entrelazadas. Había
llegado a Surhok unos años antes que los tres hermanos, acompañada de su
bisabuela, ambas supervivientes de un incidente en el que parte de su
familia había perdido la vida. Cuando sus hermanos le preguntaron al
respecto, Mora se mantuvo impreciso; por respeto a su amiga, había dicho.
—¿Estás bien? —ella preguntó, y Mora asintió—. He oído... ¿Eso es
cierto?
—Sí.
Belma maldijo en un susurro.
Domino observó a ambos mientras los últimos Nichans entraban en la
aldea, protegiendo a todos mientras las puertas se cerraban.
—¿Cierto qué?
—¡Todo el mundo a la plaza!
La poderosa Llamada, tan profunda como un abismo, procedía del otro
lado de la aldea, Ero, de pie en el escalón más alto de la entrada del
santuario, sus ojos buscaron entre la multitud antes de bajar hasta el
prisionero que acababa de ser obligado a arrodillarse sobre los adoquines de
barro. Incluso a veinte metros de distancia, la sangre seca que manchaba los
puños cerrados de su tío era inconfundible.
—¿Qué está pasando? —repitió Beïka mientras se dirigía a la plaza,
reaccionando a La Llamada de Ero como si fuera una orden.
Mora le sujetó el brazo, con una mirada sombría. —No, tú te quedas aquí
con Domino. Y será mejor que regresen a la cabaña.
—¿Por qué?
Mora lo atrajo hacia él y acercó su rostro al de su cadete. A pesar de la
diferencia de edad entre ellos, los dos hermanos tenían la misma altura. —
Van a ejecutar a alguien. No es un espectáculo para niños.
Los ojos de Beïka se abrieron de par en par, y comprendió esa misma
emoción que su hermano había mostrado durante el partido. —
¡Definitivamente quiero ver eso!
La pequeña plaza se estaba llenando. Los padres enviaron a sus hijos a sus
cabañas antes de reunirse en los alrededores de Ero. El Unaan bajó los
escalones, su cráneo calvo sobresalía en el mar de cabezas morenas.
Beïka intentó liberarse del agarre de su hermano. Pero Mora perdió la
paciencia y los empujó a todos, a Beïka, a Dominó y al humano, hacia el
interior de la cabaña; lejos de la conmoción. —¡He dicho que no! Quédate
aquí y cuida de los más pequeños.
—Mora… —Belma retrocedió lentamente con la preocupación reflejada
en sus ojos, siguiendo la marea de la multitud.
Mora echó una última mirada a su hermano y lo soltó para seguir a su
amiga. Segundos después, ignorando las órdenes de Mora, Beïka se deslizó
entre las cabañas, perdiéndose de vista.
Domino se quedó quieto antes de girarse hacia Gus. No, al humano,
recordó. Normalmente, le habría preguntado si quería acompañarlos. Pero
hablaba demasiado, ¿no? Así que se mordió la lengua y le dio la espalda al
humano. Luego reflejó los pasos de sus hermanos.
Llegó a la abarrotada plaza y se detuvo ante un gran número de Nichans.
Todos aguantando la respiración, por la espera.
Todos menos Ero. Domino pudo reconocer su intenso tono a través de su
pesada respiración. Tras un largo momento en el que Beïka, situado un poco
más adelante, trató de ver algo por encima de los hombros de sus
compañeros, el jefe del clan habló.
—Mi hijo está muerto. Javik... Mi hijo se ha ido.
Dejó escapar un fuerte suspiro ante tal noticia. Un gemido de dolor se
elevó desde la multitud. Se trataba de la voz de una mujer.
Ero había tenido muchos hijos. Cinco hijas y dos hijos. Como en el caso
de él y sus hermanos, la mayoría de estos niños habían sido concebidos sin
amor; un acuerdo entre dos adultos que ofrecía a una mujer la oportunidad
de ser madre.
Una práctica común entre los Nichans. Domino ignoró a los otros hijos de
su tío. El hombre nunca había sido un padre para ellos, sólo un progenitor.
Memek y Javik, sin embargo, eran los hijos que Ero había tenido con su
compañera de vida, Orsa. Hijos reconocidos y criados por ambos padres.
Y a partir de ahora Javik ya no estaría. Tenía diecisiete años, la misma
edad de Mora.
Domino no se había tomado el tiempo de conocerlo. Javik era un extraño.
Y, sin embargo, su corazón se contrajo, como si una corriente helada
hubiera calado en sus huesos. Otro miembro de su familia acababa de morir.
Mamá debería estar aquí, reflexionó. Después de más de cinco meses, él
y sus hermanos habían llegado a un acuerdo. Ako no vendría.
A su derecha, entre la sombra de las cabañas, Beïka sacó una caja de
madera, se subió a ella y ya no necesitó estirar el cuello para presenciar lo
que estaba a punto de pasar. Domino buscó algo para elevar su posición. Y
cuando se dio la vuelta se quedó helado. El humano le había seguido
después de todo, y le esperaba unos pasos por detrás. No hizo ningún
movimiento. Con su llamativa mirada, se limitó a observar a Domino.
No está aquí por mí. Sólo quiere ver.
Puso la mano en un barril, ignorando la presencia del otro niño, y pronto
fue tan alto como los demás.
En el centro de la plaza, en el punto exacto en el que los Nichans habían
desollado al Nohl la noche que habían llegado a Surhok, estaban Ero y
Orsa. Ella era tan alta como el Unaan del clan, su figura era larga y
musculosa.
La mitad de la parte inferior de su cabello caía por su espalda en una
cascada interminable, el resto se recogía en una trenza en la parte superior
de la cabeza. Como la mayoría de los Uetos, sus lóbulos estaban adornados
con joyas gruesas de madera.
Siempre había encontrado a Orsa intimidante. Hoy, no era más que un
manojo de lágrimas incontenibles.
Ero la abrazó con fuerza. Ella se aferró a él con toda la fortaleza de su
desesperación, cada estrujón que le daba hacía que las lágrimas cayeran por
sus mejillas, como una especie de esponja. Ero también lloraba, pero
mientras los ojos de Orsa miraban hacia el cielo manchado, él mantenía los
suyos en el prisionero.
Y en cuanto Domino lo vio, no pudo apartar la vista de él.
El hombre estaba de rodillas, estremecido por inoportunos temblores.
Aunque la desnudez era un estado natural para los Nichans, sabía que los
humanos la mantenían en la intimidad de su hogar. ¿Desnudar a este
hombre era parte del castigo? No había duda alguna de que este humano era
responsable de la muerte prematura de Javik.
Ero abrazó a Orsa durante unos instantes. Después se separó de ella para
intentar recuperar el aliento entre sus desgarradores sollozos.
—Este humano ha matado a mi hijo —dijo Ero mientras se situaba frente
al hombre que se atrevía a levantar la cabeza para desafiar la mirada del
Unaan— ¡Mira hacia abajo!
El puño de Ero destrozó la mandíbula del hombre. Un sonido crepitante
resonó en toda la aldea y sangre de un color oscuro mezclada con saliva
brotó de los labios hinchados y fisurados del hombre. El prisionero se
desplomó hacia atrás, tan flácido como un pez sin espinas, pero fue
mantenido en pie por unas poderosas manos. Con la cabeza colgando de
lado y la mandíbula fuera de su eje, el prisionero se atragantó con los
fluidos que llenaban su boca.
Varios dientes se desprendieron de su boca abierta y se perdieron en el
barro del suelo. El golpe había sido controlado, pues incluso en su forma
humana Ero podría haberle arrancado la mandíbula al humano. Aún no
había liberado todas sus fuerzas.
Las voces de la multitud se llenaron de satisfacción, y las sombras de
varias transformaciones se extendían de aquí para allá, como una ola que se
propagaron sobre la superficie del agua. Estos Nichans —sin duda los que
habían ido de caza con Ero y que, por lo tanto, conocían los detalles del
asunto, así como sus amigos más cercanos— ansiaban venganza.
El Unaan se pasó una mano por el rostro y su barba para secarse las
lágrimas.
—Mi hijo debería haber vivido —dijo, agarrando al hombre por el
cabello. El pequeño cuerpo del prisionero tembló como una hoja en el
viento.
Ero estableció contacto visual y sus dedos rodearon la garganta del
humano.
—Se habría convertido en un hombre, en un poderoso Nichan. No debería
estar descansando en una tierra alejada de su clan.
Un nuevo sollozo de Orsa. Una mujer más pequeña con los ojos
inyectados en sangre se acercó y abrazó a la compañera del Unaan por
detrás. Orsa lanzó un grito al cielo y los brazos que rodeaban su cintura la
sujetaron con una fuerza consoladora.
Las reglas relacionadas con los muertos eran tan estrictas para los Nichans
como para los humanos. Un cuerpo tenía que ser enterrado inmediatamente
después de su muerte. Siempre. A continuación, la persona era enterrada
decentemente para apaciguar su alma y permitirle reunirse con los Dioses,
dondequiera que se encontraran ahora. Sin esto, La Corrupción crecería
alrededor del cadáver y un espíritu emergería de la escena, pidiendo justicia
y paz. Nadie había aprendido aún a comunicarse con los espíritus para
entender sus corazones, por lo que era necesario apaciguar a los muertos
para mantener La Corrupción a raya. Por esta razón, el cuerpo de Javik no
había sido llevado a Surhok. Su padre había sido obligado a enterrarlo a los
pocos minutos de su muerte, probablemente cerca de donde había sido
asesinado.
Fuera de la aldea.
A Domino se le llenaron los ojos de lágrimas y, por primera vez, sintió
una oleada de compasión por su tío y su compañera. Y por su prima
Memek, ¿estaba al tanto de las noticias? Apartó los ojos del prisionero para
buscarla. En medio de esta oscura y compacta multitud, Memek no aparecía
por ningún lado.
Todavía arrodillado, Ero acercó su rostro al del prisionero.
—Tú, hijo de puta, tendrás que soportar la vergüenza y el recuerdo. Nadie
escuchará tus últimas palabras, ni encontrará tu tumba. Despídete de tus
manos. No dejaré que llegues a la vista de los dioses —el humano soltó un
jadeo, la sangre fluyó sobre su mandíbula rota y las lágrimas bañaron parte
de su rostro—. Por lo que le has hecho a mi hijo, no serás perdonado, no
importa las palabras que se pronuncien en tu tumba.
El rostro de Ero cambió. Su piel morena se convirtió en un negro
azabache, su boca se ensanchó en una sonrisa de varias filas de colmillos,
remodelando los límites de sus huesos humanos. Los músculos de Ero se
hincharon y se tensaron, sobresaliendo alrededor de su ancho cuello, a
través de su ropa. La mano que sujetaba el cabello del prisionero se estiró, y
unas garras tan largas como el antebrazo de Domino desgarraron el cuero
cabelludo del humano. La sangre fluía entre sus mechones empapados de
sudor, recorriendo su frente y entrando en su boca.
Como un himno, los Nichans gruñeron y alabaron la transformación de su
Unaan.
Domino sintió ese odio compartido a su alrededor, haciendo que el aire
fuera más denso en sus pulmones. Por toda la plaza, los Nichans se
transformaron. Abandonaron su camuflaje humano, prefiriendo su forma
original.
Como ya había visto en sus hermanos, muchos gritaban o gemían de
frustración, pues esto era sólo un fragmento de la transformación que
buscaban lograr. Antiguamente, los Nichans eran majestuosas bestias de
cuatro patas. Su fuerza había sido una vez inigualable. Sólo en aquellos
tiempos.
Hoy, como todos los días desde que los Dioses desaparecieron del cielo,
todos deben contentarse con lo que su esencia alterada por La Corrupción
les permite hacer, sólo una simulación de transformación.
Un escalofrío recorrió la espina dorsal de Domino cuando los Nichans se
sumergieron en las sombras, revelando su forma asesina. Se giró hacia
Beïka. Él también se había transformado, era demasiado joven para hacer lo
mismo, pero algo en él le pedía que actuara.
Gus…
Detrás de Domino, el joven humano había retrocedido varios pasos para
aferrarse a una cabaña. La oleada de rabia que ahora saturaba el lugar
también pudo alcanzarlo. Domino quiso unirse a él, pero la voz de Orsa lo
devolvió a la ejecución.
—Déjame hacerlo. Ero, déjame... Permíteme desangrar a este animal.
Se acercó a Ero y le puso una mano temblorosa en el hombro. Cuando él
concedió su petición, ella ya se había transformado.
Las manos del humano se soltaron, y los dos Nichan que lo custodiaban
obligaron al hombre a extender sus manos hacia adelante, como una
ofrenda de su propia carne. Intentó defenderse, pero fue inútil. Ningún
humano podría resistir tal fuerza. Jadeando, abrió los ojos aterrorizados
cuando la cuerda que le sujetaba hace unos segundos se enroscó en su
cuello.
Desde donde se encontraba, el reflejo de Domino fue cubrirse la garganta.
Orsa ocupó el lugar de su marido. Ella descendió sus negros ojos sin
fondo hacia el hombre que había matado a su hijo. Se veía tan pequeño e
inofensivo comparado con ella, como un animal en una trampa. ¿Cómo una
criatura tan débil había logrado matar a Javik?
Orsa no necesitaba una respuesta a esa pregunta. Le habían quitado a su
hijo. Ya se preocuparía más tarde de saber el modo.
Con un poderoso golpe, sus garras atravesaron la mano derecha del
hombre. Se oyó un gemido y luego un grito ensordecedor. Con una fuerte
sacudida, extendió su brazo, despedazando la mano del hombre sometido a
tortura. Domino se llevó las manos al pecho, percibiendo en los gritos del
hombre todo el sufrimiento que ya no podía ocultar. Orsa repitió el proceso
con la segunda mano, esta vez empezando por la muñeca. La sangre y los
añicos de hueso salpicaron la plaza, la piedra y el barro. Los Nichans
gruñeron en señal de aprobación.
Entonces Domino casi se asfixia con su aliento. Ero lanzó el extremo de la
cuerda que rodeaba el cuello del humano por encima del andamio de donde
colgaba la campana de la aldea. Como si se tratara de una pesadilla,
parecidas a las que ya había vivido Domino, el cuerpo del hombre se elevó,
elevandose en bruscas tiradas bajo la aclamación.
La carne destrozada colgaba inerte de sus brazos llenos de sangre. El
cuerpo desnudo, despojado de todo pudor o respeto, se estremecía con
sacudidas. La cabeza colgaba de color morado al otro lado de la cuerda.
Esto fue lo que todos presenciaron.
Todo el mundo.
Incluyendo el Vestige detrás de Domino.
Pasaron segundos interminables antes de que Domino saliera de su
aturdimiento para reaccionar. Se bajó de un asalto del barril y se lanzó
frente al pequeño humano, utilizando su propio cuerpo para bloquear la
vista. Rodeó con sus brazos al humano, y este se quedó inmóvil por un
momento, jadeando.
—No mires —dijo Domino.
En respuesta, el humano lo empujó y se liberó de su abrazo. Pálido como
la muerte, salió corriendo de la plaza, escabulléndose entre las cabañas.
Tras un momento de torpeza que lo paralizó, Domino lo siguió. Casi preso
del pánico, pasó por una cabaña y miró a su alrededor. Gus había
desaparecido. Probablemente el niño había vuelto a la cabaña que compartía
con Domino y sus hermanos. Era el primer lugar donde buscar.
El pequeño Nichan se dirigió en esa dirección, pero se detuvo en seco.
Belma y Mora habían salido también de la plaza y estaban caminando en su
dirección. Domino se escabulló detrás de la esquina de la cabaña más
cercana y se agachó.
Mora parecía estar en estado de shock. Su tez había palidecido, y Belma
lo cogió de la mano, instándole a alejarse del bullicio que animaba el centro
de la aldea. Los dos se detuvieron bajo la sombra de una cabaña.
—Ya he visto numerosas muertes —murmuró Mora—. Supongo que lo he
olvidado...
—Lo sé. Ya he. . . Es difícil.
—Belma. Lo siento mucho.
La chica apretó los labios y negó con la cabeza.
—Eso no es lo mismo. Son los recuerdos los que duelen. Casi me hace
sentir bien, lo que le acaban de hacer a ese hombre.
—Por... ¿lo que pasó con tus padres?
—Ese humano se parece a los que me quitaron todo. Se lo merecía.
Mora asintió con la cabeza, sin apartar los ojos de su amiga.
—Vi el cuerpo de Javik... después de que ese hombre lo matara.
—¿Cómo? —preguntó Belma después de vacilar. Los huesos de su
mandíbula se endurecieron.
—Javik tenía… —dijo Mora, buscando las palabras, pasando una mano
por su frente—. Su rostro estaba destrozado. El humano, usó una de esas
armas explosivas. Estaba fuera de Zato, en el bosque, pero escuché el
sonido que hizo. Fue peor que un trueno. Esas armas son más rápidas que
nosotros.
—Es algo de Los Bendecidos, ¿o me equivoco? Sólo ellos podrían
inventar armas como ésa y ponerlas en manos de Torbs.
Mora tragó fuertemente y suspiró una bocanada de aire temblorosa. La
mano de Belma subió por su brazo y capturó el rostro del joven. La chica se
inclinó y posó sus labios sobre los de él. Y permanecieron así durante
varios segundos. Cuando retrocedió, Mora la mantuvo cerca, con los ojos
cerrados y la boca entreabierta como si quisiera saborear su aroma. Desde
su escondite, Domino desestimó una oportunidad perfecta para escapar.
Estaba fascinado.
Mora había recuperado algo de color. La comisura de su boca se
estremeció, anunciando una sonrisa próxima a salir.
—Tú... ¿No es un poco extraño hacer esto ahora? Después de eso, quiero
decir.
Belma se encogió de hombros, jugando con la trenza que colgaba del
hombro de Mora.
—No lo sé. Quiero hacerlo. Lo necesito. ¿Quieres que me detenga?
Esta vez, fue Mora quien se acercó a besar a la chica. Ella se lo permitió,
apretándose contra el cuerpo de la adolescente, con las mejillas sonrosadas.
Sus labios se separaron y el color rosado de las lenguas húmedas brilló
entre sus bocas abiertas.
El beso se prolongó, y Domino finalmente aprovechó la distracción para
escabullirse en silencio y regresar a su cabaña.
El humano se sentó en la esquina más alejada de la habitación. Hacía
meses que el niño se refugiaba allí. Con las rodillas dobladas y la cabeza
apoyada en la pared, seguía jadeando. Miró en dirección a Domino pero
evitó su mirada al instante. Al igual que Mora, el shock se había tragado los
colores de su rostro.
No, fue mucho peor que eso. Un hombre había sido ahorcado ante sus
ojos con un salvajismo que Domino aun no era capaz de procesar. Las
manos desgarradas del hombre, su rostro hinchado y cubierto de sangre. Y
la soga fuertemente enrollada alrededor de su cuello. Ero no había perdido
el tiempo preparándole una muerte dolorosa, como si el asesino de su hijo
no mereciera el esfuerzo. Todo ello estaba grabado en la mente de Domino.
Pero al final, el resultado seguía siendo el mismo. El niño humano acababa
de experimentar a través de otro el tormento al que él mismo había
sobrevivido.
Domino dudó en acercarse. Conocía al chico, su forma de encerrarse en sí
mismo cuando el miedo dominaba su mente, se enfadaba, su modo de
alejarse si Domino intentaba ofrecer ayuda, como el día anterior. Quería
consolar al humano, decirle que lo comprendía. ¿Pero lo hacía? No era
alrededor de su cuello donde se había atado una cuerda.
Entonces pensó en Mora. Recordó cómo su hermano, con sus manos
temblorosas, su respiración agitada y Belma, cuyo apoyo —fue ese beso—
había obrado milagros. Su madre también lo hacía. Un beso en la mejilla o
en la frente para calmarlos, para alejar sus miedos. No siempre había
funcionado, y supuso que la respuesta estaba ahí, en el exterior. La mejilla o
la frente. Belma había besado a Mora en los labios.
¿Podría él hacer eso también? ¿Se sentiría mejor la otra persona? Un beso
para aliviar su corazón y sus miedos.
El pequeño Nichan entró en la habitación. El otro niño se quedó quieto.
Domino estaba todavía demasiado lejos para interpretarlo como una buena
señal. Así que dio un paso más.
Sin previo aviso, del otro lado de la puerta surgieron voces que clamaban,
junto con pasos pesados y alarmantes. La puerta de la cabaña se abrió de
golpe, arrastrando un vago olor metálico. Ero estaba allí, con la sangre
humana manchada en el pecho, el rostro cubierto y los ojos rojos. Primero
miró a Domino, quien retrocedió por instinto, asaltado por la ira de su
Unaan. Después observó al humano... El niño se enderezó, su pecho se
hinchó con el ritmo frenético de su respiración.
Sin mediar palabra, Ero se acercó al humano, lo agarró por el brazo y lo
arrastró al exterior.
—¡No! —gritó Domino.
Gritó una y otra vez, pero su tío no le hizo caso. Ero seguía arrastrando al
humano cuyas piernas eran demasiado cortas para seguir sus largas
zancadas.
—¡Ero, por favor! —pidió Mora mientras seguía el movimiento—. ¡Te lo
ruego!
¿Qué estaba pasando? ¿Por qué iba Ero en busca de Gus? ¿Qué le iba a
hacer?
La cuerda.
El hombre que habían colgado bajo la campana.
¡No!
Domino corrió para alcanzar a su tío, quien atravesó la aldea. Gus
continuaba luchando, intentaba desplegar los dedos de Ero de su brazo.
¿Sabía que cada uno de sus dedos era más poderoso que toda la fuerza que
el niño poseía? Era una causa perdida.
La plaza principal estaba ahora vacía. Al llegar a su centro, Domino
agarró la túnica de su tío. Tuvo que retenerlo. Ero lo empujó y él se estrelló
contra el barro carmesí. Se levantó inmediatamente y se lanzó hacia su
líder. En la aldea, los Nichans, ahora dispersos, siguieron la escena sin un
ápice de emoción.
Mora seguía suplicandole a Ero, con las palmas hacia arriba.
—¡Por favor, para!
—Apártate de mi camino.
—Ero, es sólo un niño. No lo eches.
¿Echarlo? ¿Iba a expulsar a Gus, a abandonarlo, junto con los animales
salvajes? Y había cosas peores que los animales más allá de estos muros. Él
moriría ahí fuera.
—¡No! ¡No! —gritó Domino, agarrando la otra mano de Gus para
sujetarlo.
No era sólo un humano. Era su amigo; era Gus.
Así que Domino se mantuvo firme. El resultado fue el mismo:
insignificante.
Gus gritó, dividido entre las dos fuerzas que tiraban de él en direcciones
opuestas. Pero Domino tenía que salvarlo. No podía dejar ir a su amigo. No
lo podría soportar. Gus no tenía que morir.
Las puertas de Surhok se abrieron, y Ero arrastró a los dos niños tras él,
sin importarle quién quedaría fuera de la muralla.
Pero se detuvo cuando Mora volvió a hablar, con una voz tan clara como
desesperada.
—¡Tiene el don! El niño tiene el don. Puede curar heridas. Puede salvar
vidas. Ero, te lo ruego.
Sin liberar a Gus, Ero se volvió lentamente hacia su sobrino. Con las
manos juntas y los ojos desorbitados, Mora parecía a punto de caer de
rodillas ante su Unaan. Ero se acercó a él, formando una cadena con los dos
chiquillos aún aferrados a su brazo.
Los ojos negros del hombre se clavaron en los de Mora.
—Repite eso.
—Tiene el don. Sabe cómo curar las heridas.
—¿Estarías dispuesto a mentirme para salvar su miserable vida?
—¡No lo digas! —gritó Domino, horrorizado al escuchar a Mora confesar
esta verdad, pero su hermano lo ignoró, respondiendo sólo a las palabras de
su señor.
—Lo he visto con mis propios ojos. Él lo hizo. En Domino.
—¿Desde cuándo lo sabes? —preguntó Ero.
—Varios meses.
Toda la pena que había marcado el rostro de Ero dio paso a una furia
gélida que hizo que Mora retrocediera de repente. El joven resbaló en los
sucios adoquines y perdió el equilibrio.
—Muy bien —dijo Ero—. Vamos a asegurarnos de que sea verdad.
Alcanzó a Mora, regresando al centro de la aldea, llevando a Gus y a
Domino a su paso.
—¿Qué...? ¿qué? —Mora los siguió—. ¿A dónde lo llevan?
—A la enfermería. Uno de los nuestros saldrá herido en algún momento.
Se quedará allí hasta que necesitemos su don. Bajo vigilancia.
—Es sólo un niño…
Demasiado rápido para que Domino captará el movimiento, su tío giró y
extendió la mano. Al siguiente instante, el cuello de Mora estaba atrapado
en el agarre del hombre. Soltó la mano de Gus y agarró la de su hermano.
Tiró de él hacia atrás, pero Mora no se movió ni un centímetro.
¿No podía hacer nada?
—Déjalo en paz —gritó Domino, dándose cuenta de sus propias lágrimas.
De nuevo, no hubo respuesta. Ero parecía no verlo.
—Varios meses —dijo entre dientes, tan cerca del rostro de Mora que su
frente rozó la del adolescente—. Malditos meses guardando esto para ti.
¿Crees que esto es un juego? ¿Piensas que estás por encima de la ley?
—No —dijo Mora en un suspiro, sacudiendo la cabeza.
—¿Querías desafiarme? ¿Para divertirte? ¿Y ver qué se siente al mentirme
en la cara día tras día?
—No.
—Mi hijo... Javik podría estar… —su mano apretó más fuerte el cuello de
Mora, limitando el espacio para que el aire llegará a los pulmones del joven
—. Te tomó todo este tiempo decirme esto. Así que esperaremos. El Vestige
se quedará el tiempo que sea necesario en esta cabaña.
—¡No! —dijo Domino en un llanto.
Y sus entrañas se congelaron cuando los ojos de Ero se encontraron con
los suyos. Fue breve, un fragmento de segundo, su tío soltó a Mora.
—¿Sabes qué? —dijo—. No tengo tiempo para esta mierda. Terminemos
con esto ahora.
La mano de Ero desapareció detrás de su espalda. Esta vez sacando un
cuchillo.
Mora, sorprendido, abrió la boca.
Domino no tuvo tiempo de reaccionar. Ero agitó la mano frente a él, como
si quisiera mostrarle el filo de la hoja. Un dolor punzante le arrancó un grito
al muchacho.
Domino se llevó las manos a su rostro. El dolor era aún peor.
—¡No! —Mora se atragantó.
Sin saber cómo, Domino se encontró en el suelo, llorando a mares. Un
líquido corría por su mejilla y cuello. Le inundó el ojo derecho.
Su hermano se inclinó sobre él.
—Déjame verlo. Domino, déjame ver.
—¡Duele! —gritó el niño, negándose a retirar las manos.
La carne parecía moverse bajo su palma, como si ya no estuviera unida al
hueso de su cabeza. Pero Mora insistió en mirar, retirando una a una las
manos que Domino apretaban contra su rostro.
Un grito agudo se le escapó al pequeño.
VIII

LA SANGRE DE MARISSIN SE CONGELÓ, cada nervio de su cuerpo se paralizó


por ese grito desgarrador. En un instante, dejó de resistirse al agarre que le
aplastaba los huesos en su antebrazo.
Bajo el ojo izquierdo de Domino colgaba un pequeño trozo de carne
rosada y ensangrentada. En el fondo de esta profunda herida, se podía ver el
blanco llamativo del hueso. Las náuseas surgieron en las entrañas de
Marissin. ¿Acaso Ero había vacilado antes de apuñalar a Domino? Un
movimiento de muñeca, el rostro desprovisto de emoción, y la sangre se
había derramado por todas partes, imparable.
El pequeño Nichan volvió a llevar sus temblorosas palmas a su rostro
ensangrentado.
Mora lo detuvo.
—¡No lo toques! No pasa nada Domino, está bien —entonces sus ojos se
dirigieron al otro niño—. Oye. Vamos, ayúdalo.
Toda esa sangre, y Domino gritando a todo pulmón.
Con desdén, Ero arrojó al humano al suelo junto a los dos hermanos,
como si no pesara más que un trapo. El niño probó el agua fría del barro y
se quedó a gatas, mirando fijamente el agujero en forma de triángulo tallado
en el pómulo de Domino.
—Por favor —Mora le tendió la mano, con una expresión suplicante en su
rostro—. Ven aquí. Acércate.
Marissin tardó mucho en moverse y en levantarse nuevamente. No quería
mirar la herida. Y menos aún tocarla. Y el olor de la sangre... Pero, sobre
todo, no podía soportar escuchar más el llanto de Domino. Los sonidos se
fusionaron dentro de su cabeza, restregándose contra su cráneo como una
garra metálica. Tenía que detenerse.
Apoyó sus extremidades temblorosas y avanzó por el barro. Se arrodilló
junto al joven Nichan, que no pareció darse cuenta de su presencia. Con las
manos apartadas del rostro por el esfuerzo de Mora, Domino sollozaba
entre llantos y gritos, con las mejillas empapadas en lágrimas y sangre
aceitosa de color óxido.
Marissin levantó una mano. Un torrente de sangre brotó de la herida.
Como si fuera tocado por una llamarada, el niño retrocedió.
—Oye —dijo Mora. Su voz era suave tras su temblor—. Puedes hacerlo.
Escúchame. Todo va a salir bien. Después de esto, se acabará. ¿Me
escuchas? Puedes hacerlo.
Gus nunca había dudado de algo en toda su vida. Jamás había curado algo
así. Había sido fácil atender el brazo de Domino varios meses antes, o los
pocos cortes que habían seguido. Sabía cómo hacerlo. Lo había hecho
antes. Su mamá se había cortado la palma de la mano una vez, hacía una
eternidad. Sin pensarlo, la había curado con una caricia y la herida sanó
antes de que su mamá tuviera que reprenderlo. Sí, nada más que un
rasguño. Aquel agujero que llegaba hasta el hueso del cráneo de Domino no
era un rasguño. Una pulgada más arriba y...
Marissin luchó contra la oleada de imágenes que empezaban a invadir su
mente, pero no fue lo suficientemente rápido. Una visión del globo ocular
del chico clavado en la punta de la espada de Ero pasó ante sus ojos y le dio
un vuelco al corazón.
Ero. ¿La mutilación era una tradición de los Nichan? Los tres chicos
habían venido hasta aquí para escapar del peligro, para encontrar un refugio
y una familia.
La familia. ¿Significa eso algo?
—¡Oye! —repitió Mora, sacudiendo su brazo, y Marissin lo observó—.
Le duele. Por favor. Date prisa.
Reuniendo todo el valor que le quedaba, el pequeño levantó los dedos a la
altura del rostro de Domino. Tenía que tocar la piel, no necesariamente la
herida, pero seguro tendría que acercarse lo más que pudiera al tejido que
necesitaba ser curado. Así que colocó sus dedos a lo largo del pómulo de
Domino. El Nichan temblaba en los brazos de su hermano, convirtiendo sus
labios en una fina línea para mantener a raya los gritos. Marissin cerró los
ojos, y las emociones lo inundaron. Al principio solo sentía la piel
temblorosa de Domino contra la suya. El silencio se apoderó de su entorno,
luego de todo su ser.
Los veía ahora, como si fueran miles de arroyos a la deriva,
desbordándose de sus lechos. Músculos, vasos sanguíneos, nervios
cortados. Formaban un panorama devastador. La herida del brazo de
Domino no había sido más que un surco excavado en la tierra fresca. Una
mano había bastado para suavizarlo. Esta vez, se necesitaría más de un
golpe para devolver la piel a su estado inicial. Puedes hacerlo, se repitió a
sí mismo, un eco de la voz de Mora. Podría lograrlo. No sería algo perfecto,
lo sabía. Nunca lo era.
Se concentró y empezó a trabajar. Unió uno a uno los nervios y venas que
estaban desvinculados. Era mucho más trabajo del que había previsto. Una
repentina oleada de sangre salpicó la superficie de su mente. Luchó contra
ella y se aferró para seguir adelante. Se sumergió en su corriente para atar la
carne, se detuvo unos segundos para recuperar el aliento y volvió a
zambullirse. El agotamiento lo invadió rápidamente y extrajo la energía
necesaria de Domino. Halló una gran cantidad, tanta que su propio cuerpo
parecía demasiado pequeño para contener su abrumador volumen. Lo
necesitaba; no podía hacerlo todo él solo.
Sintió una resistencia bajo sus ocupadas y doloridas manos. De un
empujón, la venció y estrechó la brecha, cerrando los bordes de la herida.
En sus dedos, la piel se fue cerrando poco a poco. No disminuyó su
esfuerzo, no hasta que la sangre dejó de correr. La piel era la parte más
difícil de restaurar. Era una malla compleja e irregular, aun más frágil en un
niño. Para estar seguros de cerrarla, cada nudo tenía que ser fuerte. Respetar
el patrón original no importaba. Si Marissin lo intentaba, perdería la cabeza
por la monumental tarea. Siguió la línea de la herida, volvió a destejer el
grueso y tierno tejido. A su paso, se formaba una cicatriz. En un último
esfuerzo, llegó al límite de la apertura.
Ya está hecho.
Sus ojos se abrieron. Apenas tuvo tiempo de apreciar el rostro tranquilo
de Domino y caerse hacia atrás. Su trasero golpeó el húmedo suelo,
empapándolo hasta la médula. Estaba sin energía, sin aliento, hambriento.
Pero lo había conseguido. Levantó la barbilla y admiró su trabajo. Tal y
como esperaba, la mejilla de Domino, en la que había dejado dos huellas de
barro, estaba marcada con una cicatriz curveada, hueca y pálida. Lo había
dado todo; aguantaría.
Devolviendo la mirada, el joven Nichan levantó la mano hacia su rostro
cubierto de sangre. Sin dudarlo, examinó delicadamente la carne,
recorriendola bajo la masa de sus dedos. El alivio le invadió y se sentó en
posición vertical. Todavía no estaba en su lugar cuando una mano agarró la
muñeca de Marissin y lo puso de nuevo en pie.
—Perfecto —dijo Ero entre dientes, y obligó al niño a caminar hacia las
cabañas a su derecha.
—Ero... Ero, lo ha conseguido —gritó Mora sin dejar a su hermano que
luchaba inquieto en sus brazos.
Tras una última mirada, el humano miró al frente. Contemplar los rostros
de los dos hermanos sería su perdición. No podía dejar que vieran las
lágrimas que rodeaban sus ojos ambarinos. El llanto era para los débiles, y
él no era débil, tenía que reprimirlas antes que alguien las viera.
—Quiero hablar contigo —le dijo Ero a Marissin.
Sin más preámbulos, con una mano firme lo condujo por un callejón por
el que se separaban dos cabañas, se acercó a una y abrió la puerta. Adentro
no había más luz que la del crepúsculo que se filtraba por las ventanas.
Tampoco había muebles. Solo un olor a madera recién cortada y a piedra
mojada. Las rejillas y el cuenco de hierro del brasero situado en el centro de
la habitación estaban limpios; nunca se había utilizado. Nadie vivía aquí, o
tal vez alguien jamás había vivido aquí.
Ero lo empujó al interior y cerró la puerta tras de sí. Cuando el niño se dio
la vuelta, estaba solo. Contempló su entorno, con el cuerpo estirado como
un tendedero. Sus ojos se negaban a adaptarse a la oscuridad.
¿Adónde había ido el líder del clan? ¿Por qué traerlo a este lugar? Había
dicho que quería hablar con él. Así que debería hacerlo. Escuchar a Ero no
haría daño. ¿Dónde estaba?
El niño no se atrevió a moverse. Podría haber abierto la puerta y huir, pero
¿qué sentido tenía? Ya estaba en suficientes problemas.
Pasó un minuto. Luego otro. Le fue imposible recuperar el aliento. Su
corazón palpitaba con fuerza, amenazando con llegar a su garganta.
A través de las paredes, el sonido familiar de los pasos se hizo más fuerte.
El chico dio un paso atrás cuando la puerta se abrió ante Ero. El hombre era
casi el doble de su tamaño. Envuelto en sombras, su silueta tenía una
esencia familiar. No, no la silueta, Marissin nunca había conocido a nadie
tan imponente. Era más bien su presencia, fría e inflexible. Como una
amenaza constante.
Su garganta se tensó, sus intestinos se contrajeron, su ala saludable se
plegó contra su espalda.
El miedo.
No podía flaquear. Tenía que ser más fuerte que eso. Volvió a reunir todo
su valor para mantenerse con la cabeza en alto.
Ero entró a la habitación, obligando a Marissin a retroceder. Tras unos
pasos, el hombre rodeó al niño y exploró la zona. La mano de Ero se
aventuró de aquí para allá. Se ofreció a atizar el brasero apagado. El hombre
se dirigió entonces a una de las dos pequeñas ventanas y se apoyó en la
pared. Un poco de luz reveló los rasgos cuadrados de su rostro lleno de
cicatrices y barba. Sus ojos seguían inyectados en sangre.
Olfateó y miró fijamente a Marissin de forma indescifrable.
—Aquí es donde debería haber vivido mi hijo. Su madre y yo construimos
esta cabaña para él. Estaba muy emocionado, como un niño que va a su
primera cacería. Aguardaba su primera noche junto al fuego, su primera
comida. Jamás tuvo la oportunidad de entrar.
Guardó silencio, sacudiendo suavemente la cabeza, como si se enfrentara
de nuevo a la misma realidad ineludible.
—Nadie vivirá jamás aquí. Todo porque un humano decidió que los
Nichans tenían que morir —otra pausa llenada únicamente por los
ensordecedores latidos del corazón de Marissin—. Lo que acabas de hacer
afuera es impresionante. Javik también tenía heridas en su rostro. Su cuello.
Su pecho... Le dispararon en el rostro. Me pregunto si podrías haber hecho
algo al respecto. Tal vez pudiste haber salvado su vida. O tal vez no. La
respuesta la tienen ahora los Dioses.
Se pasó una mano por la barba, frotando sus rizos negros y tupidos, y
respiró profundamente.
Algo estaba atrapado entre los dedos de Ero. Era pequeño y azul. Marissin
no podía ver bien, y la penumbra se espesó cuando el Nichan habló.
—He oído que quieres permanecer con mi clan. El último humano que
reclamó ese honor tuvo que demostrar que era esencial para mi pueblo.
Creo que tú también lo eres. Así que puedes quedarte. Hay condiciones para
ese privilegio.
>>Harás lo que sea necesario para curar a los heridos. No se te permite
salir de la aldea. Eres demasiado lento por ahora, pero cuando lo
consideremos necesario, nos seguirás en la cacería. Este don en ti, nadie
conoce sus límites. O incluso sus trucos.
Levantó la mano y le enseñó al niño lo que tenía entre el pulgar y el
índice.
—¿Sabes lo que es? —continuó sin esperar respuesta—. Es un Cristal de
Op. Lleva el nombre de un Dios. Op. No es fácil conseguir uno. Es muy
raro. Dicen que sólo aparece en los funerales de ciertos muertos. ¿Por qué?
Imagínatelo. Un fragmento como este vale una pequeña fortuna. Estaba
alrededor del cuello del hombre que masacró a mi hijo. Al parecer, también
tenía problemas con los Vestiges, no sólo con los Nichans.
Marissin ya no comprendía nada. Un Cristal de Op. Nunca había oído
hablar de eso, no estaba en el libro de Madre. No importaba. Sólo quería
salir de aquí.
—Nunca he visto sus efectos —dijo Ero mientras escudriñaba el trozo de
piedra azul entre sus dedos, y luego el rostro del niño.
El hombre llevó su mano al estrecho umbral de la ventana y dejó caer el
cristal.
Un grito brotó de la garganta de Marissin. Se derrumbó, incapaz de
respirar, de pensar. El dolor, estaba en todas partes. Su sangre hervía en sus
venas mientras un millón de espinas perforaban su carne. Su vejiga se
vació, sus intestinos le siguieron.
¡Madre! ¡Madre!
El dolor disminuyó y en un instante desapareció, como si nunca hubiera
sido real. Tumbado en el suelo, con los brazos apretando su delgado cuerpo,
el chico abrió los ojos. La orina y la mierda en la que yacía eran reales, al
igual que la sangre que escapaba de sus fosas nasales, aromatizando su
boca.
Se arrastró hacia atrás con una energía propia de la desesperación, hasta
que la pared puso fin a su retirada. Al otro lado de la habitación, Ero volvía
a tener el cristal en la mano. Asintió, levantando una ceja, se acercó a
Marissin y le mostró de cerca la rugosa piedra azul. El niño quería gritar,
pero su garganta no respondía. Sólo sus piernas lo hicieron, empujando su
pequeña silueta contra la pared. Esta vez, nada pudo contener el miedo que
había sustituido el dolor en todo su cuerpo. Si Ero volvía a dejar caer ese
cristal, Marissin moriría, su única certeza en la vida.
—Es una advertencia —dijo Ero—. Mientras no le hagas daño a nadie,
siempre que te comportes, no volverás a ver el color de esta piedra. Puedes
ser todo lo útil que quieras, pero no olvides una cosa; a pesar de tu utilidad,
sigues siendo un Vestige. Un inconveniente. Intenta que no me lo
recuerden.
Con eso, cerró su mano sobre el cristal y abandonó el lugar.
El niño tardó mucho más en reunir fuerzas y ánimos para huir de la
cabaña y esconderse.

CON EL TRANSCURSO DE LOS MINUTOS, Domino tenía cada vez más miedo de
no volver a encontrar al humano. Algo malo había ocurrido. No necesitaba
pruebas; lo sentía en su corazón. Ero había regresado una hora antes, solo,
de camino a su cabaña donde le esperaban su afligida pareja y su hija. Pero
Gus seguía ausente. Ya no se esforzó en corregir el nombre en su mente.
Estaba demasiado preocupado. Lo más alarmante es que el olor del chico
humano se había desvanecido. Fuera de su cabaña, Domino no podía
identificarlo entre los demás, como si se hubiera desvanecido. Ya estaba
oscuro, y los días de finales de invierno precedían a noches cada vez más
frías.
Mora se negó a dejar a Domino. Después de lo que había pasado, parecía
estar más allá de sus fuerzas. Mientras buscaban en la aldea, su mano
permaneció apretada contra el hombro de su hermano pequeño. Sin
embargo, Domino agradeció el gesto. La sangre de su ropa apenas
comenzaba a solidificarse, haciendo que el cuello manchado y la parte
delantera de su túnica estuvieran rígidos como la escarcha.
Se llevó la mano al pómulo y jugó con la carne recién curada. Debajo de
la cicatriz, la consistencia del músculo se había endurecido. El dolor había
sido insoportable, extendiéndose en su cráneo a base de punzadas ardientes.
Ahora no era más que una sensación fantasmal en el borde de su ojo
derecho. Era difícil aceptar que Gus había conseguido reparar todo en
menos de un minuto. Y aunque ahora estaba tranquilo, Domino seguía en
estado de shock, con el cuerpo tenso pero cansado. Algo había agotado sus
fuerzas mientras el otro chico se ocupaba de su mejilla.
Se detuvo en el borde de la aldea, frente a uno de los altos muros de
bambú, e inhaló aire, llenando su pecho. Un leve olor a excremento le llegó
a la nariz. No era el olor de Gus, ni el de su piel o su cabello, y sin embargo
Domino se aferró a los senderos invisibles del hedor. Algo iba mal.
—¿Por qué huele a mierda aquí? —preguntó mientras seguía el rastro.
—La fosa de residuos está al otro lado de la aldea —señaló Mora.
Antes de poder llegar a cualquier conclusión, Domino lo oyó a través del
suave silbido del viento. Un gemido apagado. Olvidándose del cansancio
que entumecía sus músculos, corrió en esa dirección. Saltó una valla que
conducía al gallinero del clan y apenas pudo alcanzarla cuando su pie se
atascó en el bambú.
—¡Domino, ten cuidado!
Pero el niño ignoró la advertencia. Atravesó el corral, despertando a las
sombrías gallinas que empollaban en sus pajareras, y lo encontró allí,
escondido entre dos hileras de gallineros. No se le veía el rostro, pues Gus
lo había enterrado entre sus temblorosas rodillas. Estaba desplomado contra
una de las jaulas, como si estuviera dormido o le faltaran fuerzas para
sentarse solo. Domino se acercó a él y se fijó en la suciedad de los
pantalones del humano. Cuanto más se acercaba, más repugnante era el olor
de los excrementos. Pero ni siquiera otra Lluvia de Corrupción habría
logrado detener a Domino.
—Gus —susurró, pero no provocó ninguna reacción en él.
Por supuesto que no. Gus no era su nombre. Domino lo había dicho sin
pensar.
Detrás de él, Mora descubrió el estado del niño y habló en voz baja.
—Maldita sea. ¿Qué le han hecho?
Sin más preámbulos, Domino se acercó al humano y se sentó a su lado. El
espacio entre los corrales era estrecho, pero Mora encontró una forma de
colarse también. Todavía gimiendo, con las manos apoyadas en el húmedo
suelo, la respiración del niño se aceleró ante la llegada de los dos hermanos.
—Gus —repitió Domino—. ¿Estás enfermo?
La respiración del humano se hizo más aguda, temblorosa, y los dedos de
Domino encontraron la mano del otro niño. Este, congelado y con ligeros
espasmos, no evitó el contacto. Por primera vez, Gus aceptó el poco
consuelo que el joven Nichan le ofrecía. Al siguiente instante, hizo algo
más que aceptarlo. Se inclinó hacia Domino, frotando su hombro y la
esquina de su cabeza contra el corral de madera, y se dejó llevar por el
joven Nichan.
Tomado por sorpresa, Domino se congeló. Gus nunca había hecho eso
antes. Su comportamiento había sido una secuencia de respuestas frías y
duras. Y por primera vez, Gus se acurrucó contra él. ¿Qué tan asustado y
herido estaba como para buscar voluntariamente el afecto?
Reconociendo el valor de este gesto, Domino rodeó con sus brazos el
febril cuerpo de Gus. Los hombros, la espalda, las alas, incluso el terrible
olor; lo abrazó llenándolo de protección. Inmediatamente, el humano
rompió a llorar. Los brazos de Domino lo abrazaron con más fuerza,
amplificando el llanto del otro niño. Las lágrimas quemaron los ojos de
Domino, pero logró tragárselas. Tenía que ser fuerte por Gus. Encontró la
mirada de su hermano sobre ellos, sorprendido. Mora estaba tan
conmocionado como él.
¿Qué es lo que Ero le había hecho? Domino estaba seguro que Gus no se
lo diría. Todo lo que sabía era que su amigo lo necesitaba, y él estaría allí.
Su amigo, sí. Él sería su amigo, aunque sólo por el tiempo que Gus
necesitará uno.
Con el agotamiento, las lágrimas de Gus desaparecieron al cabo de unos
minutos. Mientras tanto, permaneció apoyado en Domino. La tensión en él
disminuyó. Su respiración se hizo más lenta, más regular.
Domino no aflojó su abrazo cuando Mora rompió el silencio.
—Llevémoslo a casa. Vamos a limpiarlo. Que se dé un buen baño. Para
que coma algo y que entre en calor. Gus, ¿me oyes? —lo llamo, imitando a
su hermano menor. Pasaron unos segundos, y luego el niño asintió con la
cabeza contra el hombro de Domino. Mora suspiró—. Bien. Nos
ocuparemos de ti. No te preocupes. ¿Puedes levantarte?
Gus negó con la cabeza.
—Yo me encargo —dijo Mora, levantándose a pesar de la falta de
espacio.
Con el rostro aun oculto bajo el cabello, Gus suspiró. Una pequeña voz
salió de su boca, ronca por el cansancio.
—Estoy sucio.
—Está bien —le aseguró Mora—. Todos necesitamos un baño esta noche.
Con eso, tomó suavemente al niño en sus brazos, robándoselo a Domino,
y abandonaron el corral.

DOMINO TIRÓ de la manta sobre el hombro de Marissin y se acostó frente a


él. Olía a jabón y su espeso cabello negro se rizaba, aun estaba húmedo.
Detrás de él, Beïka, que había aparecido tras el baño de los niños, dormía.
Por su parte, Mora se quedó vigilando.
Bajo la gruesa capa de lana tejida, la mano de Domino encontró la de Gus.
Sus dedos permanecieron juntos durante un rato, entrelazados, uno
absorbiendo el calor del otro.
Marissin se negó a cerrar los ojos. Había tantas posibilidades para que los
malos sueños lo persiguieran esta noche. Mientras contemplaba el rostro de
Domino, sus sueños no podrían alcanzarlo. Acabaría por fracasar, pero
quería mantenerse bajo control el mayor tiempo posible.
—¿No quieres dormir? —susurró Domino.
También parecía esforzarse por mantener los ojos abiertos. Nunca había
necesitado dormir mucho; siempre se pasaba la mitad de la noche
reflexionando y retorciéndose en la cama, encontrando razones para
levantarse antes de la llegada del amanecer. Pero esta noche pasaría de
largo. Las ojeras le confirmaron que era hora del final de aquel día. Eso era
mucho.
Marissin no respondió.
No. Marissin no. Había dejado de responder a ese nombre hacía meses.
—Gus —dijo.
Era una respiración superficial que apenas podía oírse a sí mismo. Pero
Domino le estrechó la mano bajo la manta.
—Sí —dijo el Nichan.
—Me llamo Gus.
Domino asintió, con una leve sonrisa en los labios. Era bueno verle
sonreír nuevamente, aunque estirara la profunda cicatriz bajo su ojo.
—Puedo contarte una historia... Una sobre el mar. O de cómo los pájaros
han venido a…
Pero Gus perdió la batalla y no escuchó lo que sucedió a continuación,
aunque la voz de Domino lo calmó por unos instantes más. Sus párpados
cayeron y se quedó dormido.
Aquella noche no fue una pesadilla lo que le quitó el sueño, sino el azul
oscuro de un Cristal de Op.
Parte Dos
Verdadera Naturaleza
IX

LA PIEL DEL JOVEN NICHAN se puso negra y una sonrisa estiró su boca,
humedeciendo sus labios oscuros y curtidos con saliva. Era joven, no tenía
más de nueve años y un silbido pasó entre sus largos y afilados dientes.
Nada más que modestias, pero este niño, si no tenía cuidado, podría hacer
mucho daño.
Frente a él, más alto por al menos tres cabezas, Domino reajustó el rosario
de liebres muertas en su hombro, fingiendo indiferencia. Siempre pasaba de
este modo. La paz se había convertido en un lujo.
Domino entrecerró los ojos y miró al chico de pies a cabeza.
—Sabes que está prohibido, ¿verdad? —le dijo al niño.
La expresión del chico cambió, pero con la sonrisa del Nichan dividiendo
su rostro en dos, fue imposible leerlo.
—Mi madre dice que eres un fracaso —escupió el niño.
Las palabras, casi incomprensibles, fueron deformadas por las hileras de
dientes que alteraron los movimientos de su lengua. Pero el significado fue
fácil de entender. No era la primera vez que un niño lo insultaba. Domino
estaba demasiado caliente para discutir u ofenderse por las palabras de un
niño recién salido del huevo que apenas sabía lo básico sobre la vida.
Él suspiró.
—Sí, grandioso. Todavía está prohibido.
—Yo hago lo que quiero.
Más palabras medio devoradas por su boca bestial. Como la mayoría de
los niños que todavía estaban aprendiendo a transformarse, el niño tardaría
algunos años en expresarse con claridad. Una rápida observación por parte
de Domino. Todos los niños en entrenamiento compartían el mismo
problema.
—¿En serio, ahora? —preguntó Domino.
—Me transformaré sí quiero.
—Un Nichan no tiene derecho a atacar a un Nichan de su propio clan. La
transformación significa muerte, babosa estúpida. Si alguien te ve haciendo
eso, te azotarán. Personalmente, me importa una mierda. Solo te estoy
recordando tus opciones.
El niño pareció vacilar.
—Estás mintiendo.
—¿Quieres comprobarlo?
—¡Estás mintiendo! Solo eres un mar de celos. Puedo atacarte si quiero
porque mi mamá dice que no eres un Nichan de verdad.
Domino había dejado de contar la cantidad de veces que un niño decidió
arrojarle esas palabras al rostro. El pequeño frente a él quería jugar a lo
grande porque recientemente había obtenido acceso a un poder mucho más
allá de todo lo que había experimentado antes. Mora dijo que se había
sentido invencible durante este período de su vida, antes de ser rápidamente
devuelto a la realidad por su madre. En cuanto a Beïka, con diecinueve
años, seguía sin volver a la realidad.
Domino sonrió. No sabía cómo se sentiría cuando finalmente lograra
transformarse. En cualquier caso, una descendencia irrespetuosa no sacaría
lo mejor de él.
Agarró la cuerda que ataba a las cinco liebres que acababa de sacar de las
trampas colocadas en la tierra alrededor de la aldea y arrojó los animales
flácidos al polvo.
—Si quieres, adelante. ¡Ataca! Pero date prisa, tengo mejores cosas que
hacer hoy que patearte el trasero.
Una vez más, el niño vaciló y su sonrisa pareció desvanecerse.
Domino conocía los riesgos. Con sus jóvenes y gruesos colmillos, sus
garras aun flexibles, pero mortalmente afiladas, este niño tenía la capacidad
de infligir heridas graves. Y a pesar de que los chismes sobre su tardanza
eran algo ciertos, Domino no quería ser destripado para probar su punto. Se
sintió ofendido, aunque no dejó que el niño lo viera. A los trece, Domino
debió haber podido transformarse hace mucho tiempo. También haber
participado en una caza real, no en las simulaciones reservadas para los
niños más pequeños y supervisadas por un miembro del consejo. Trabajó
todos los días en su transformación, incluso cuando Mora no tenía tiempo
para ayudarlo. Él podría hacerlo; se negaba a dudarlo. Pero La Corrupción
les había robado a los Nichans algunas de sus habilidades. ¿Cómo podían
estar seguros de que Domino no era la siguiente etapa en la evolución de
esta Corrupción?
Se puso de pie y esperó a que el niño actuara o se rindiera. Parte de él
esperaba lo último.
El joven Nichan gruñó.
—Estás tratando de engañarme.
—Claro que lo estoy —Domino se rió.
Un chorro de saliva salpicó entre los colmillos del niño y cayó al polvo
rocoso. Domino había tenido suficiente de esto. Tenía sed, ya había vaciado
la botella que colgaba de su cintura y requería agua de la aldea.
Terminemos con esto.
—Vuelve a la aldea con el rabo entre las piernas y dile a tu madre cómo te
acobardaste —dijo Domino, con los sentidos alerta.
Un buen reflejo, porque el niño arremetió de inmediato. Todavía un
novato, mantuvo sus brazos hacia atrás donde cualquier Nichan mayor
hubiera manejado esos afilados apéndices mientras saltaba hacia arriba y
hacia abajo para desestabilizar a su presa. Domino se inclinó y levantó la
mano. Luego cerró el puño sobre el cabello cortado como un cuenco del
niño, deteniéndolo en seco. Como esperaba, el niño trató de soltar su
cabello del agarre de Domino. Cuando sus manos con garras se levantaron
para atacar. Domino dobló las piernas y cortó las del niño.
En una nube marrón de tierra seca, el niño se derrumbó al suelo con un
sonido sordo. El impacto perturbó su concentración. Apenas entendía lo que
le había sucedido y cómo había regresado a su forma humana.
—¡Te voy a matar, idiota! —rugió mientras se levantaba a toda prisa.
—¡Numo! —llamó a alguien un poco más lejos.
El niño se asustó y volvió los ojos al oír su nombre. Se acercó una mujer.
Omak. Hoy vigilaba a los niños y llevaba en la espalda a uno medio
dormido cuyo tobillo se había doblado. Ella era pequeña para ser una
Nichan, pero era delgada y musculosa, con mejillas redondas
permanentemente ahuecadas por profundos hoyuelos y piel tan oscura como
la de Domino. Ella estaba en sus treinta y su expresión molesta marcó el
final de este largo día.
Con pasos pesados, se acercó, no tan furiosa como debería haber estado.
—¿Qué estás haciendo, Numo?
El joven Nichan sostuvo su mirada, pero no pudo ocultar su vergüenza.
—Nada —mintió.
—¿Nada? Entonces, ¿qué haces aquí? Llamamos al retiro. ¿Por qué andas
dando vueltas? —abrió la boca para defenderse, pero se le negó la
oportunidad de hacerlo—. Nos vamos. Ahora.
El niño se tomó su tiempo y Omak le dió una patada en el trasero sin
sacudir al niño que llevaba en la espalda. Haciendo una mueca mientras
dormía, el niño parecía no darse cuenta de lo que sucedía a su alrededor.
Domino estaba recogiendo sus liebres cuando Omak se volvió hacia él,
mirándolo de arriba abajo.
—Sabes que no les agradas a los niños —dijo como si le recordara la hora
—. ¿Por qué no te mantienes alejado?
Domino se mordió la lengua y sonrió, levantando las cejas de una manera
falsa e inocente.
—Son adorables, ¿no crees? ¿Por qué mantenerse alejado?
—Eres demasiado mayor para esto.
—Bueno, supongamos que estoy aquí para verlos, ¿no?
—¿Ah, de verdad? Entonces tal vez deberías quedarte conmigo durante el
entrenamiento. Probablemente tenga una o dos cosas que enseñarte. ¿Quién
sabe? —ella se lamió los labios, miró el pecho desnudo de Domino y luego
el abdomen.
Ella estaba bañada en sudor. El cabello corto alrededor de su rostro se
pegaba a su suave piel. Y cuando Domino se volvió hacia ella, ella abrió el
escote de su túnica, revelando la curva interior de su pecho. Luego le
sonrió.
Su mirada y postura parecían esperar por una respuesta. De espaldas, el
niño que sostenía se agitaba, asaltado por una mosca en su eje.
Algo presionó en la parte posterior del cráneo de Domino, y él negó con
su cabeza.
—Estoy bien.
Fue el turno de Omak de suspirar.
—Cómo quieras. Si alguna vez cambias de opinión... —él no lo haría—.
Vamos, sigue moviéndote. Quiero llegar a casa antes de que llegue la
tormenta.
Domino alcanzó a la mujer. Una vez que estuvo de espaldas a ella, su
sonrisa se desvaneció.
DURANTE DOS MESES, el calor era superior, alcanzando nuevas alturas,
haciendo insoportable el trabajo de los Nichans. El lecho del río de la aldea
se secó, como sucedía en todos los veranos, dejando la fuente que corría por
debajo de Surhok como el único acceso al agua dulce. Nadie en el clan
había soportado jamás tanto calor. Pesaba y ralentizaba cada gesto,
mantenía a todos despiertos por la noche, empapaba a cada individuo en su
propio sudor. Y trajo a su paso un polvo picante y volátil que desencadenó
ataques de tos en los más frágiles.
Solo los niños seguían teniendo la energía para correr y actuar como si
esta temporada no se hubiera convertido en un tormento ineludible.
Los gritos de esos mismos niños que regresaban de “la cacería” llamaron
la atención de Gus. Levantó la nariz de las hojas de morera que estaba
esparciendo en varias cajas de hierro y se acercó de puntillas para mirar por
la ventana abierta. (Puede que haya crecido, pero los Nichans siempre
colocaban sus ventanas por encima del nivel de sus ojos). Bajo un cielo
gris, un grupo de niños cruzó el límite de Surhok. Después de la primera
ola, una segunda fluyó hacia la aldea. Domino estaba entre ellos.
—¿Terminaste de limpiar? Puedo verte husmeando —dijo Muran, la
herbolaria, al otro lado de la habitación.
Gus la ignoró. Afuera, Domino sonrió y se puso de pie sin quejarse a
pesar de la pesadez en el aire y el sudor que cubría todo su cuerpo medio
desnudo. A pesar de su naturaleza juguetona y optimista, la sonrisa del
Nichan ahora era forzada. Gus sabía que algo había sucedido.
—Maldita sea, ¿no has terminado de soñar despierto?
Muran parecía abrumada por el calor. Su voz era apenas un susurro, sin
ningún vigor. Una tos brutal le apretó el pecho y se apresuró a registrar sus
cosas. Debajo de la mesa en la que preparó sus mezclas, la mujer mayor
encontró un frasco de terracota cerrado con un corcho. Tragó varios sorbos
y tosió un poco más, una tos de otra naturaleza. Sin embargo, el alcohol en
el frasco tuvo el efecto deseado y la mujer derramó el líquido por última
vez en su codiciosa boca.
Cuando volvió su atención a Gus, suspiró disgustado. Él había perdido su
oportunidad. Había algo en la enfermería que había prometido tener en sus
manos.
—¿No compartirás un sorbo con un pobre chico sediento? —preguntó
Gus en un tono igual.
Muran suspiró y el frasco volvió a sus pertenencias.
—Ya casi terminas. Irás a saciar tu sed en otro lugar. El agua es escasa en
esta época del año.
¿De verdad ella creía que estaba engañando a alguien? La afición de la
mujer por la botella no era nada nuevo. Y se atrevió a ceder a ese hábito en
un lugar destinado a la atención médica.
Dos golpes sonaron contra la puerta de la enfermería. La mujer se arrastró
hasta la entrada con un paso flácido. Al otro lado de la puerta, apareció
Domino. Su sonrisa se ensanchó cuando vio a Muran, otra forzada, pero su
mirada se suavizó cuando cayó sobre Gus. Él se relajó y le guiñó un ojo a
su amigo. Con un leve movimiento de su barbilla, señaló la ubicación del
objeto que iba a tomar y luego con el dedo a su propio pecho. La expresión
de Domino se mantuvo sin cambios. Él sabía qué hacer.
—Muran, uno de los niños se torció el tobillo —anunció Domino,
apoyándose contra el marco de la puerta antes de secarse el sudor de su
frente brillante.
—¿Dónde está? —preguntó la mujer—. ¿Por qué no lo trajiste aquí?
Domino tenía toda la atención de la herbolaria. Gus aprovechó la
oportunidad para actuar antes de que pasara.
—Omak es la cuidadora —dijo Domino, encogiéndose de hombros—.
Estará aquí pronto. Solo soy el mensajero.
—¿Eso es todo lo que eres? Si Omak ya está planeando venir, ¿de qué
sirve?
Mientras la falsa angustia y los escrúpulos bailaban en su rostro, Domino
negó con la cabeza.
—Tienes razón. ¿Qué está mal conmigo? Realmente soy un inútil. Pensé
que ibas a cerrar la enfermería. No quería que tuvieras que volver. Por
favor, perdone mi desafortunado comportamiento. Qué tonto puedo ser...
—Está bien, cállate.
Suspirando, con la voz aun rota por la tos, Muran dio un paso para darse
la vuelta. Pero Gus no había terminado. La voz de Domino resonó desde el
umbral.
—Espera.
—¿Ahora qué?
Gus volvió a colocar las cajas que acababa de mover y le indicó a Domino
que todo estaba despejado.

—¿Tienes algo de beber para mí? Mi odre4 de agua está


desesperadamente vacío —dijo el chico, agitando su frasco de piel como
prueba.
Mientras cerraba y guardaba los frascos que Muran le había confiado para
justificar su presencia en la enfermería, Gus sonrió. Al otro lado de la
habitación, Domino era la inocencia encarnada, una suave sonrisa curvó sus
labios.
Pero la herbolaria había tenido suficiente.
—Saquen la mancha de aquí, los dos, y beban en otro lugar. Sí, eso
también va para ti, Vestige5. Sal y cierra la puerta. Estás trayendo polvo.
Con su puño apretado sobre su botín, Gus obedeció. Cuando la puerta se
cerró de golpe a sus espaldas, Domino frunció el ceño y se secó el rostro
una vez más.
—Si la escucho llamarte Vestige de nuevo... —dijo mientras ponían
distancia entre la herbolaria y ellos mismos.
—Con todo ese alcohol en su estómago, es un milagro que recuerde su
propio nombre —eludió Gus, negándose a permitir que la actitud de Muran
nublara su estado de ánimo.
Domino probablemente entendió su intención, porque gimió como un
moribundo, alzando los brazos y el rostro hacia los Dioses desaparecidos.
—¡Estoy jodidamente sediento!
Una fuente estaba cerca. El agua que salía a chorros era tibia, pero
Domino se lanzó hacia ella sin dudarlo y luego colocó su cabeza justo
debajo del grifo de bronce.
—Está decidido. Me quedaré aquí hasta el final del verano —dijo
mientras presionaba la bomba una y otra vez, el agua goteaba débilmente
desde la parte posterior de la cabeza hasta la frente y las mejillas.
—Yo también tengo sed —dijo Gus, y su amigo inmediatamente le dio
espacio—. Sostén esto por mí —le entregó a Domino un pequeño cigarro
oscuro como recompensa por el trabajo del día. Domino lo atrapó entre dos
dedos mojados mientras el agua goteaba de su negro cabello rizado hasta
sus hombros.
El agua fue un milagro en la garganta de Gus. Se enjuagó las manos y el
rostro antes de echarse agua en las alas. Se enderezó cuando Domino estaba
a punto de dar media vuelta.
—Espera —dijo Gus, levantando su mano en alto (Domino era al menos,
una cabeza más alto que él) y capturando la barbilla de Nichan dijo—. Estás
sangrando.
La herida era pequeña y poco profunda, pero el polvo marrón se pegaba a
los cristales de sangre.
Domino dejó que Gus limpiara la herida con su pulgar mojado, sonriendo
con picardía. Pero un ligero desenfoque tuvo tiempo de endurecer sus
rasgos.
—Las heridas de guerra de un Nichan que regresa de cazar —bromeó
Domino—. Me escapé de la muerte, ¿sabes? Fue una lucha despiadada
entre la bestia y yo.
Gus sonrió, pero sabía que algo no estaba bien, aunque de las más puras
intenciones, el Nichan no pudo ocultar su incomodidad.
La herida está tan limpia. ¿Quién le hizo esto?
Domino nunca se había transformado. Una vergonzosa realidad de la que
había escapado con distintos grados de éxito. Domino pasaba una hora
todas las noches repitiendo los ejercicios de concentración que Mora le
había recomendado que practicara. En vano.
—Si realmente no puedo hacerlo, aún podría convertirme en orador, —
bromeó una vez.
¿Domino, convertirse en un hombre de los Dioses, renunciando a su
forma bestial para siempre? Ni en un millón de años.
Gus no tuvo que cerrar los ojos ni concentrarse. No fue más que un
rasguño. Pasó el pulgar tres veces por la herida que atravesaba la esquina de
la barbilla de su amigo. Después del tercer pase, desapareció. Ni siquiera
una cicatriz.
Gus bajó la mano.
—Eso es.
—Gracias —sonrió Domino y llamó a su amigo al santuario para cenar.

NATSO, el hijo de Mora, vino al mundo durante la siguiente noche


sofocante y tormentosa. Como todos lo soñaban, la tempestad tronó en la
distancia. Bajo un cielo más oscuro que el fondo de una tumba, los Nichans
se reunieron entre las plantas de hortalizas de los jardines escalonados para
ver cómo los relámpagos iluminaban las nubes a través de las cuales los
espasmos de La Corrupción recordaban los latidos de un corazón. Apenas
refrescados por los fanáticos hechos con hojas de nenúfar, todos esperaban
la tormenta que se había anunciado esa mañana, pero el viento estaba
jugando fuerte y nada empujaba la lluvia hacia Surhok. Aún no.
Domino se derrumbó sobre la tierra seca sembrada de techos corredizos y
colinabos, estiró sus largas piernas y contempló la nada tendida sobre sus
cabezas. Se decía que antes de que los Dioses desaparecieran, el cielo
nocturno estaba salpicado de estrellas, como las que bailaban ante sus ojos
cuando se quedaba sin aliento. Las historias del Orador y los ancianos del
clan insinuaban un pasado brillante y colorido.
Los cielos velados. Otro efecto más de La Corrupción.
Cerca de Domino, sentado con las piernas cruzadas y los ojos nublados,
Gus lanzó una nube de humo. El sabor del kesek le recordaba el aliento
matutino. Como una mierda, simple y llanamente. Si las hojas secas no
hubieran tenido el don de relajar los músculos y la mente, los dos chicos no
habrían robado el cigarrillo de las pertenencias de Muran. La mujer no se
daría cuenta de todos modos. Solo la desaparición de uno de sus preciosos
frascos de licor llamaría su atención.
Gus tomó otra bocanada de kesek, la mantuvo un rato en el calor de sus
pulmones y luego compartió su pequeño cigarro con Domino.
Semidesnudos, se sentaron a una distancia considerable de los demás. La
mayoría de los hombres y mujeres del clan estaban desnudos en los
jardines. A los Nichans no le importaba su desnudez; era un estado natural,
el modo en que todos nacían y en el que se unirían a los Dioses después de
la muerte. Una vez que terminaron las tareas, nada les alivió más que
deshacerse de la ropa que usaban por conveniencia. Los veranos se volvían
cada vez más incómodos a medida que los cielos se oscurecían y las noches
se alargaban. En algún momento, desvestirse ya no sería suficiente para
sobrevivir al calor.
Gus se asustó. Un dedo acababa de aterrizar en el hueco de su espalda
para desviar la caída de una gota de sudor que rodaba por su piel clara. El
adolescente miró por encima del hombro.
Con el cigarro encajado en la comisura de los labios, la mano debajo de la
cabeza despeinada, Domino levantó la mirada cargada de pesados párpados
hacia Gus.
—Te estás derritiendo —dijo con voz lenta.
—Basta —suspiró Gus, apartando la mano de su amigo.
Pero el dedo de Domino permaneció en su espalda, rebotando contra la
carne.
—No sientes cosquillas.
—Sabes que no.
—¿Qué te parece ahora?
—No.
—¿No? —la punta de su dedo se asomó justo debajo de las costillas de
Gus—. ¿Y aquí?
El contorno de una sonrisa apareció en los delgados labios de Gus,
iluminados por las antorchas que enmarcaban los jardines. Diminutos
hoyuelos ahuecaron sus mejillas.
—Vas a perder un dedo si sigues así.
—Me arriesgaré —dijo Domino.
Después de unos minutos se echó a reír cuando la mano de Gus encontró
la suya, doblándola y apartándola de su costado. Luego, Gus se acostó boca
abajo en la tierra seca (el polvo se le pegó de inmediato en la piel) y
recuperó el cigarro de la boca de Domino antes de llevárselo a la suya.
Este fue su séptimo verano al servicio del Clan Ueto.
Siete años desde que le dieron un nuevo nombre. Gus. El tiempo pasaba
volando.
Junto a él, Domino seguía sonriendo. Su negro cabello se le pegaba a la
sien, su brillante pecho se elevaba a un ritmo suave en este horno. Gus
desplegó su ala y la agitó de arriba abajo. Una ligera ráfaga de viento pasó
sobre el cuerpo extendido de Domino.
El chico gimió de alivio.
—Otra vez —suplicó cuando Gus se detuvo, molesto por la cantidad de
esfuerzo que necesitaba para levantar la extremidad.
Sin embargo, volvió a batir el ala, cerró los ojos y disfrutó de los efectos
momentáneos del kesek en sus venas.
Pronto, el viento se levantó y un trueno retumbó a través del valle de
abajo. En el huerto, la emoción aumentó en forma de cantos y carcajadas.
Un trueno respondió en la distancia, todavía demasiado lejos.
Entonces comenzó el parto. El bebé iba a llegar, pero nadie en los jardines
escuchó la noticia. Hasta que llamaron a Gus. Si bien el niño aun no había
salido, Belma había comenzado a perder mucha sangre. Subió a los baños,
el único lugar decente para un parto.
Mora había nacido aquí. Veinticinco años después, su hijo continuaría con
la tradición.
Los hombres solo podían bañarse durante el parto con el consentimiento
de la futura madre. Mora esperó afuera. Gus estaba dentro. A pesar de la
amplia atención médica que había brindado a lo largo de los años, nunca
antes había asistido a un parto. Tampoco había visto nunca los detalles de
los genitales de una mujer. Los descubrió la misma noche en una visión
perturbada por las llamas parpadeantes de las lámparas de grasa y los
gemidos de dolor que Belma trataba de reprimir detrás de sus labios
cerrados.
Con el rostro ardiendo pero ilegible, sin permitir que la vista de su cuerpo
desnudo y el sexo expuesto lo intimidaran, Gus se arrodilló frente a los
muslos abiertos de par en par de la mujer.
Aparte de Belma y la herbolaria, había una anciana Nichan tatuada desde
la clavícula hasta el tobillo sentada cerca de la palangana de agua caliente.
Apoyó las manos ennegrecidas por la tinta sobre las rodillas nudosas.
Mantuvo los ojos cerrados y murmuraba entre su bigote. Era la bisabuela de
Belma, Dadou. Gus la ignoró y se puso a trabajar.
Puso ambas manos sobre el vientre hinchado y duro de la mujer y cerró
los ojos. El resto se hizo instintivamente, sin necesidad de pensar en ello.
Desde su llegada a Surhok, había tratado cientos de heridas. Cuidaba de
esta como lo había hecho con tantos otros, con atención.
Pero apenas había comenzado cuando lo interrumpieron para dejar que
Belma pujara. Con la respiración controlada, se secó la frente y continuó la
tarea que había comenzado antes de la llegada de Gus. Empujó, una y otra
vez, con las manos planas sobre el vientre, sin la ayuda de nadie, dueña de
su propio cuerpo.
—Te estoy esperando —jadeó hacia su hijo, la parte superior de cuya
cabeza finalmente apareció entre su carne estirada—. Yo te cuidaré. Nunca
te voy a dejar solo...
Mientras una lágrima rodaba por su rostro, Dadou puso una mano huesuda
sobre el vientre redondo de su bisnieta.
Más esfuerzos, más lágrimas. Entonces llegó el niño. Muran levantó al
bebé y le dio la vuelta antes de darle una palmada firme en el trasero. Como
en trance, Gus apoyó las palmas de las manos en el vientre de la madre una
vez más. Había detectado el daño dentro de ella, la lesión perdida entre la
carne y las membranas mucosas. Tuvo que completar su curación para que
la sangre permaneciera donde pertenecía.
Mientras los truenos rugían con más fuerza sobre la aldea, cuando la
lluvia finalmente caía sobre los huertos y sobre los Nichans más que
aliviados, el bebé dio su primer llanto en las manos de Muran. Gus volvió a
sus sentidos. Abrió los ojos y notó que sus dedos estaban parcialmente
insertados en las partes íntimas ardientes de Belma. Con delicadeza, pero
sin demora, los sacó antes de retirarse al fondo de la habitación. No había
sentido que su mano se moviera mientras la cuidaba. Probablemente habría
necesitado acercarse lo más posible a la herida.
Pero a Belma no le importaba, porque solo tenía ojos para su hijo, que
seguía conectado a ella por el cordón blanquecino y deformado que salía de
su útero. Parecía haber olvidado la presencia de Gus, o de cualquier otra
persona, y se echó a llorar mientras besaba la frente del bebé.
Se acabó.
Gus respiró hondo para deshacerse del mareo que lo atormentaba. Como
siempre, su malestar duró un tiempo. Empapado de sudor, cerró los ojos.
Podía sentirlo; no solo tenía sangre en las manos. El olor, el calor y la fatiga
hicieron que su corazón latiera con fuerza.
Aire. Lo necesitaba.
Con un movimiento de su hombro, la puerta se abrió de golpe frente a él.
Un poderoso rayo rasgó el cielo y las nubes. Gus dio unos pasos y se
encontró de pie bajo la lluvia. Detrás de él, el llanto del bebé desafió el
estruendo de la tormenta.
En el medio, Belma llamó a su compañero.
—Ven a conocer a tu hijo, Mora.
Los ojos del hombre se abrieron de par en par. Domino abrazó a su
hermano antes de agarrarlo por los hombros y sacudirlo cariñosamente, su
rostro se iluminó con una sonrisa. Empapado, Mora se pasó una mano por
el rostro. La angustia había dado paso a un alivio contagioso. Una ola de
palmaditas amistosas golpeó la espalda del nuevo padre. Colocando una
mano agradecida sobre el hombro de Gus mientras pasaba, Mora
desapareció en los baños.
Domino estaba de pie bajo la lluvia, su piel brillaba, iluminada
intermitentemente por los relámpagos que cruzaban el cielo.
—¿Ella está bien?
—Sí —dijo Gus—. Creo que sí.
—¿Y tú?
—Mejor que nunca.
—¿Quieres sentarte? —una sonrisa aún más brillante apareció en los
labios de Domino y caminó hacia Gus, quien negó con la cabeza—. En ese
caso, no te enojes —dijo Domino.
Antes de que Gus pudiera captar el significado de las palabras, su amigo
lo levantó en el aire, gritando de alegría, riendo como un loco, con los
brazos envueltos bajo el trasero de Gus. Fue tomado desprevenido e intentó
con todas sus fuerzas no tocar a Domino con sus manos cubiertas de sangre.
Falló y agarró los hombros del Nichan. El mundo dio vueltas, con risas,
lluvia fresca y olor a hierba mojada y a tierra.
—Bájame antes que un rayo nos alcance —ordenó Gus, luchando por
contener su propia risa.
Domino obedeció y tomó el rostro de su amigo entre sus manos antes de
presionar un beso rotundo en su húmeda frente. Al dar un paso atrás, Gus
suspiró y miró los ojos negros del Nichan. La última vez que Domino había
parecido tan feliz fue cuando él y Gus jugaron por primera vez su propia
versión del Vuelo de las Gallinas en el gallinero cuando eran pequeños.
Domino había gritado de alegría, incapaz de quitarse la sonrisa del rostro,
sin aliento por una risa incesante. Y al igual que la última vez, el
adolescente se sonrojó y sus lágrimas se mezclaron con la lluvia que corría
por sus mejillas.
—Mora es papá —dijo y lloró—. ¡Maldita sea! Soy tío.
—Parece que sí —confirmó Gus sin romper el contacto visual, batiendo
las pestañas para ahuyentar las gotas que se amontonaban.
Mora había esperado muchos años antes de atreverse a ser padre. Criar a
sus hermanos y a un niño humano nunca había sido parte de sus planes.
Domino siempre había animado a su hermano a perseguir su propia
felicidad. Ahora era un hecho.
Nada valía la expresión en el rostro de Domino. Esa sonrisa, esa mirada,
esa alegría de una sinceridad impresionante. Gus reprimió su deseo de
tomar a Domino en sus brazos e inclinó la cabeza hacia atrás, suspirando
profundamente cuando la lluvia finalmente lo enfrió. Frente a él, Domino
hizo lo mismo.
X

LA SONRISA DE DOMINO nunca se había esfumado tan rápido.


—¿Qué? ¿Por qué? —se levantó, con un movimiento involuntariamente
amenazante.
Frente a él, Mora suspiró, largo y firme. En la habitación contigua, solo
separada por una mampara de madera decorada con plantas secas, el bebé
finalmente se había calmado después de varias horas agotadoras de
incesantes gritos.
Los ojos de Mora casi suplicaron a Domino que bajara la voz.
—Oye, no tan fuerte. ¿Quieres que Natso vuelva a gritar? Belma necesita
descansar.
Pero Domino estaba en otro lugar.
—¿Por qué? —repitió, más bajo esta vez.
—Ellos son las Piedras del clan. A él nunca se le permitió subir allí. Esta
ocasión no es motivo suficiente para cambiar las reglas.
Mañana por la mañana sería el bautismo del hijo de Mora. La familia iría
a las Piedras de Oración para presentar a Natso a los dioses y recibir su
favor. Domino nunca había asistido a un evento así y la emoción se había
ido acumulando en él durante días como una burbuja que se precipita hacia
la superficie del agua. Había pensado que por fin a Gus se le permitiría
subir a las Piedras de Oración, que los dos amigos contemplarían la vista de
la aldea y todo el territorio de caza; juntos. El tema había sido recurrente a
lo largo de los años. Domino se había convencido a sí mismo de que un día
Gus lo vería con sus propios ojos.
Por supuesto que no lo haría. No importaba que Gus fuera de la familia.
Solo un hombre tenía algo que decir cuando se trataba de su lugar sagrado,
o cualquier cosa relacionada con el clan, de hecho.
—¿Ero dijo eso? —Domino adivinó cuando Mora hizo un gesto para
pedir silencio de nuevo—. Por supuesto que es él. Siempre es él. No es solo
un Llamado; es el bautizo de tu hijo. No sucederá dos veces. No son las
reglas, es un castigo. Ero lo sabe.
Domino se abstuvo de escupir el nombre de su tío.
—Créeme, le insistí Domino —dijo Mora—. Conoces la naturaleza del
hombre.
—Hablaré con él —dijo, pasando por alto a su hermano mayor.
Gus no se quedaría fuera. Incluso después de todos estos años, muchos
Nichans todavía se negaban a tratar al chico como a uno de los suyos, o
incluso a llamarlo por su nombre. Gus hacía todos sus quehaceres, se
ocupaba de los jardines, la lavandería, la aldea y su gente. Hacía tanto o
más como todos los demás. Al final, sus esfuerzos solo estaban destinados a
mantenerlo dentro de estos muros, no a darle el respeto que se merecía por
completo. Esta injusticia hirvió en el pecho de Domino.
Con mano firme, Mora detuvo a su hermano y lo obligó a enfrentarse a él.
—¿Qué vas a hacer al respecto? ¿eh?
—Razonar con él. Voy a…
—¿Razonar con él? ¿Desde cuándo eso se convirtió en una opción?
¿Crees que es buena idea hablar con él, con esa actitud? Simplemente hazlo
como siempre. Ese no es un enfoque que puedas tomar con Ero, a menos
que estés buscando mierda. Ambos sabemos cómo trabaja.
Intercambiaron miradas y un dolor fantasma tiró del pómulo de Domino,
donde hoy solo quedaba una cicatriz hueca. Sí, sabía perfectamente bien
cómo funcionaba Ero, desquitandose con la primera persona a su alcance,
preferiblemente la más débil. A pesar de que Ero había estado de luto en el
momento en que había mutilado a su sobrino, Domino nunca había podido
perdonarlo. Nada había sido igual entre los dos hermanos y su tío. En
cuanto a Beïka, era otra historia.
Domino volvió a pensar en Gus y su ira se convirtió en tristeza. Había
estado divagando sobre el bautismo durante días, repitiendo que sus
hermanos habían asistido al suyo en los días posteriores a su nacimiento.
Cualquiera que asistiera a la ceremonia se convertía en parte activa de la
vida del niño. Gus merecía estar allí.
—¿Así que no importa que haya salvado a Belma? —dijo Domino—. Este
bebé todavía tiene a su madre gracias a él.
—Dime algo que no sepa. Ni siquiera quiero imaginar lo que hubiera
pasado si Gus no hubiera estado allí. Nunca podría agradecerle lo suficiente
por lo que hizo.
—¡Esa no es la única vida que salvó!
Ahora hablaba por sí mismo porque comprendía que nada ni nadie
acudiría en su ayuda. El problema era que ni Mora, ni nadie entendía lo que
le costaba a Gus usar su don. Domino le había prometido a su amigo que se
lo guardaría para sí mismo, que no revelaría que Gus estaba agotado y
sufriendo al cuidar a los pacientes.
—Es como ser apuñalado por todos lados —había tratado de explicar Gus
unos meses antes—. Como sí… como si tuviera que desaparecer o
volverme insignificante para que sólo quede mi voluntad y la herida. A
veces, cuando se prolonga demasiado, siento que me he salido del cuerpo,
que he ido demasiado lejos. Cuando regreso, mi cuerpo se siente extraño.
Es estúpido, cuando lo pones de esa manera. ¿Tiene sentido?
Domino no podía soportar que su amigo tuviera que pasar por esto, que
hablara de ello como un efecto secundario y no como un dolor que había
estado soportando durante años.
—Yo no voy. No voy a ir a las Piedras de Oración. No sin él.
La decepción marcó los rasgos de Mora.
—Él es tu sobrino, Domino. Lo acabas de decir, no sucederá dos veces.
Tú... tienes que estar ahí para Natso. Ni siquiera lo vamos a discutir.
—Es fácil para ti decirlo. Gus es mi mejor amigo. Él es... —hizo una
pausa, intentando luego no describir el vínculo que había formado a lo largo
de los años con Gus—. No puedo darle la espalda y aceptar las estúpidas
reglas de Ero.
Mora se pasó una mano por la frente y Domino sintió que la frustración de
su hermano crecía. Sabía que las palabras a veces iban más allá de sus
pensamientos. Por un lado, estaba Mora. En el otro estaba Gus. Dividido
entre los dos, Domino perdió la pista de lo que estaba bien y lo que era una
tontería. A veces se sentía tan estúpido, como perdido en su propia mente.
Pero tenía que expresarse antes de que sus nervios suprimieran su capacidad
de pensar para toda la eternidad.
Como siempre que se sentía en el borde, sus manos cosquilleaban y
picaduras invisibles se deslizaban bajo su piel. Apretó los puños para
perseguir la sensación.
—Por lo que vale, no creo que Gus espere ser invitado —dijo Mora—. Ha
estado en paz con eso durante mucho tiempo.
Domino apretó los puños con más fuerza.
—¡Ese no es el punto!
Al otro lado de la mampara, el bebé comenzó a llorar.
Domino dio un paso atrás. Había gritado. Casi transformado.
Casi.
No es que supiera cómo hacerlo. Nunca había podido. Pero en ese
momento, él hubiera querido. Se disculpó de inmediato. Estaba prohibido
que un Nichan usará su forma bestial para atacar a un Nichan de su propio
clan. Domino había evitado por poco un desastre, pero por un momento se
quedó al borde de un precipicio, listo para saltar, impulsado por su ira y
frustración constante. A pesar de que las probabilidades eran casi nulas,
algo había cambiado en él, un propósito que había estado cultivando
durante casi tres años con la esperanza de transformarse, como cualquier
otro adolescente de su edad podría hacerlo.
Se pasó una mano por el rostro sudoroso, como para comprobar que la
sonrisa del Nichan no le partía el rostro en dos. Si había un Nichan que
Domino se negaba a amenazar, era a Mora.
—No sé qué... Yo... —tartamudeó.
Las manos de Mora descansaron sobre sus hombros y condujo a Domino
al banco bajo detrás de él. Entonces el hombre se arrodilló frente a su
hermano pequeño, su tierno toque en la parte superior de la cabeza de
Domino.
—Respira. Cálmate.
—Lo siento.
—Tú no hiciste nada. Solo gritaste. Está bien. Sólo respira. Inhala.
Domino lo hizo mientras una voz suave y cansada calmaba a Natso al otro
lado de la cabaña. El suave zumbido de la voz de Belma llegó incluso al
corazón del adolescente.
No era raro que los más jóvenes tuvieran un mal control de su
transformación. Incapaz de transformarse, Domino reforzó esta conocida
regla. Sin embargo, el mal control de las emociones era un problema que
solo él parecía enfrentar.
—Mira, así es, nos guste o no, —dijo Mora—. Gus es un chico grande, lo
entenderá.
—Ese es el problema. No deberíamos tener que seguir pidiéndole que
comprenda por qué lo estamos excluyendo. Odio lastimarlo —susurró
Domino, aun dominando las idas y venidas del aire en sus pulmones—.
Sabes lo que es cuando él se desconecta.
Silencio, una mirada vacía, una postura tensa y una expresión fría. Esto
era lo que temía Domino, porque entonces se sintió incapaz de ayudar a su
amigo. Tan pronto como Gus se acercaba a él, era como retroceder en el
tiempo, a los días en que el comportamiento del ser humano era más
parecido al de una bestia asustada luchando en una trampa que a la de un
chico común. Pero no había nada ordinario en Gus. Domino lo sabía mejor
que nadie.
—Es solo una mañana —dijo Mora en voz baja—. Debemos estar en las
Piedras de Oración antes del amanecer. Dile que puede dormir más.
Sabemos que está soñando con eso.
Pero la broma fracasó.
—¿Quieres que se lo diga? —sugirió Mora, aunque probablemente
conocía la respuesta.
Su hermano negó con la cabeza y se levantó para irse.

GUS ESTABA SOLO cuando se despertó a la mañana siguiente. Un calor


sofocante lo bañó en su propio sudor. Giró sobre sus alas —una posición
algo incómoda— y contempló el marco de madera y el rudimentario
aislamiento de bambú tejido.
La cabaña pertenecía oficialmente a Domino. Él mismo había construido
esta modesta vivienda cuando Mora decidió mudarse con Belma y Dadou,
mucho antes de que se anunciara el embarazo de la joven. Aunque Mora y
Gus lo habían ayudado, la mayor parte del trabajo lo estaba haciendo
Domino.
—No está mal para una descendencia. Mira el techo; todavía está en pie
—bromeaba Domino a veces.
Solo tenía once años en ese momento, participando en sus primeros
entrenamientos de caza con los otros niños, aprendiendo a vivir con un
cuerpo que a veces exigía el cambio por el que pasaban todos los Nichans.
Y en su primera noche en esta cabaña, Domino le había ofrecido a Gus
que la compartiera con él.
La cabaña que los tres hermanos y Gus habían ocupado hasta ahora estaba
reservada para los visitantes. No tenía fuego para calentarlos en las noches
de invierno y no había suministro de agua. Ahora que los tres Nichans lo
habían liberado, solo los Dioses sabían dónde encontraría descanso Gus por
la noche. Había dudado en aceptar la propuesta de su amigo a pesar de que
tenía sentido. La hospitalidad de Domino no conocía límites cuando se
trataba de Gus, lo que le recordaba al humano cuánto dependía su bienestar
dentro del clan de su amigo.
—Esta es tu casa —había dicho Gus en un tono indiferente, desprovisto
de tristeza, como si dormir sobre un montón de hojas muertas no fuera
molesto.
—Tienes razón —Domino había sonreído mientras se desplomaba en su
cama, que había hecho un crujido, robando una mueca, luego una risa—.
Entonces, si es mi casa, invitaré a quien quiera, ¿verdad? Así que considera
que mi casa es tu casa.
Los dos niños habían estado durmiendo uno al lado del otro durante años.
Solían acostarse y conversar, para deleitarse con las historias que Domino
inventaba, interrumpidos la mayoría de las veces por Mora o Beïka, quienes
les ordenaban que se callaran y durmieran. Gus no había deseado que esto
cambiara.
Se había acercado a la cama, inclinado hacia adelante, con las palmas de
las manos apoyadas contra el colchón y fingió comprobar su solidez.
Domino había crecido tanto que sus pies no tardarían en quedarse más allá
del marco de la cama. Había mirado a Gus con una sonrisa en su rostro.
Entonces Gus se acostó a su lado.
Sí, le gustaba estar aquí.
Gus se sentó en el colchón de paja y estiró los brazos y el ala. Luego
recordó que Domino se había levantado mucho antes del amanecer para
seguir a su familia a las Piedras de Oración. No volvería hasta el almuerzo.
Gus se levantó a su vez.
El calor ralentizó todos sus movimientos mientras se ocupaba de sus
responsabilidades. Lavado de vendajes y sábanas de enfermería. Barriendo
el santuario. Recolectando nueces que habían caído de los árboles dentro de
la aldea. Se metió la mitad en la boca para desayunar y luego se instaló bajo
el follaje, aplastado por una languidez irresistible.
Fue entonces cuando apareció ella. Caminaba con paso decidido, su
cabello rizado recogido a lo largo de su cráneo en finas trenzas, un cubo de
grasa quemada colgando de su brazo.
Gus no había vuelto a ver ni hablar con Matta desde entonces... La
vergüenza asomó a su rostro. No podía decir exactamente cuánto tiempo,
pero seguro que habían pasado más de dos años desde su última lección.
Quizás incluso tres.
La última lección no había sido realmente una. Domino y Gus se estaban
quedando sin atención. Los Nichans acababan de regresar de una cacería y
habían traído el cadáver fresco de un enorme saurio, o lo que quedaba de su
cadáver. Era hora de que los niños supieran cómo serían estas criaturas, no
de estudiar. Habían huido sin prestar atención a las firmes advertencias de la
mujer. A su regreso, Matta se había ido. Ella había terminado sus sesiones
semanales para siempre.
Gus siguió la procesión de la mujer a lo largo del borde del bosque. Fue
hasta la lámpara más cercana y la llenó con varios cucharones de grasa
sólida.
Él se perdió sus lecciones. Había aprendido mucho de Matta. A diferencia
de la mayoría de los Uetos, Gus y Domino sabían leer y escribir.
Conocimiento que no tenía ningún uso dentro de estos muros, pero lo que
sea. Era algo que nunca les sería arrebatado.
Matta era una Santig’Nell. Al final, Gus no tuvo que recordar la palabra;
le había dicho ella misma. Un Santig’Nell, un humano elegido por las
Matronas para servir a los pueblos del mundo.
—¿Las Matronas? —le había preguntado un Domino de ocho años antes
de pronunciar palabras que le valieron un castigo ese mismo día—. ¿Son
esas las rocas gigantes de las que todo el mundo habla?
—Son nuestras guías, nuestras protectoras en estos tiempos difíciles, —
había dicho Matta una vez que su ira había pasado—. No son rocas, sino
magníficos cristales de gran pureza, con miles de años de antigüedad,
testigos de la creación de nuestro mundo, entidades cuya comprensión de la
vida y la historia sobrepasa con creces la de los seres de carne y hueso. El
mundo fue brutalmente herido cuando nos quitaron a los Dioses. Desde lo
más alto de su sabiduría y grandeza, las Matronas nos vigilan, como
madres. Los Santig’Nells compartimos su palabra y velamos por las
criaturas de los Dioses, como nos han indicado que hagamos.
—¿Puedo ser un Santig’Nell también?
—No somos; nos convertimos.
—Oh. ¿Puedo convertirme en uno, entonces?
—No, Domino. Para ser elegible para tal ascensión, uno debe ser un
anfitrión desprovisto de toda Luz. En la sangre de los Nichans ya fluye la
Luz de los Dioses. Todos lo llaman Esencia, ¿verdad? ¿Qué hace posible tu
transformación? Un regalo maravilloso. El Ojo que ofrecen las Matronas
requiere espacio, mucho en realidad, para desarrollar todo su potencial.
—Mucho... espacio. ¿Un cuerpo más grande? Pero yo también me volveré
muy grande.
Matta había sonreído.
—Ese no es el punto. Solo los humanos son elegidos por las Matronas y
criados por el valor de los Santig'Nell para prevenir guerras, proteger a los
pueblos, para...
—¿Detener a Los Bendecidos? —había interrumpido Gus. El título de
Usurpadores aun no se había borrado de su vocabulario.
Sin que él supiera por qué, Matta había terminado su lección.
Se le ocurrió un simple pensamiento. Gus no era el único miembro del
clan al que se le prohibía subir a las Piedras de oración. Matta era la otra.
Dos humanos, él un Vestigie, ella una Santig'Nell, viviendo entre Nichans.
Gus perdió de vista a la mujer y abandonó la cobertura de los árboles. No
sabía qué decirle, pero aun deseaba intercambiar palabras, aunque solo
fuera para hacerle saber que no la había olvidado por completo. Antes
incluso de decidir lo que diría, estaba inclinado sobre los gallineros,
buscando huevos que ya habían sido recolectados antes de despertar. A
unos pasos de distancia, Matta continuó su tarea junto a otra lámpara, y
luego otra, acercándose gradualmente a Gus. Luego se detuvo y lo notó.
Inocentemente, la miró.
—Buenos días —dijo ella, con la frente cubierta de sudor bajo el cielo
plomizo.
Se inclinó para buscar la paja debajo del vientre de una gallina. Nada, por
supuesto.
—Cuánto tiempo sin verte —dijo él.
—Bueno, no tengo la culpa. Sabes muy bien dónde encontrarme. De
hecho, no recuerdo que me hayas pedido lecciones últimamente.
—¿Lecciones? ¿Todavía tienes algo valioso que enseñarme?
Él se sintió tonto desde el momento en que esas palabras salieron de su
boca. No mostró señales de ello y fue al siguiente corral, pateando con un
ligero empujón a las aves que se acercaban a su alrededor, al acecho.
—Claro que sí —dijo Matta, caminando hacia la siguiente lámpara a unos
metros de distancia—. Comprenderás un día que nosotros, las criaturas de
carne y hueso y la inteligencia limitada, nunca dejamos de aprender. Y
tengo la sensación de que algunas de mis lecciones ya se han desvanecido
de tu memoria.
—¿Será eso posible?
—Por supuesto. Mis métodos no son infalibles, debo admitir, tu y Domino
no siempre fueron estudiantes atentos. Una lección de conducta de primer
nivel.
Gus siguió registrando las jaulas, se puso de pie y, por fin, volvió la
mirada hacia ella.
—Hola —dijo, y ella se rió brevemente.
—Olvidé que llegaste a este punto.
—¿Este punto?
—Sí, este punto. Esta edad es difícil para todos los humanos y Nichans.
Incluso nosotros, los Santig’Nells, tenemos que soportar el peso de este
cambio. Siempre mostrando un poco de insolencia, jugando con las órdenes
y los consejos de los adultos, fingiendo saber más que ellos, desafiándolos a
descubrir dónde están sus límites. Como un juego. Esperemos que pase
demasiado pronto en lugar de demasiado tarde.
—Dios no lo quiera, ya no puedo dejar esta aldea. Sin ella, estaría
bastante aburrido.
Al darse cuenta de que sentía lástima por sí mismo, lo que detestaba por
encima de cualquier otra cosa, Gus miró hacia otro lado. Sus ojos se
posaron en las cáscaras de verduras almacenadas muy cerca y arrojó varios
puñados rígidos a sus pies. Las gallinas se regocijaron.
Tal como temía, Matta se apiadó de él.
—Sabes dónde encontrarme si necesitas lecciones... o compañía.
—Prefiero permanecer insolente, —dijo, interrumpiendo la conversación.
Se apartó de ella y se maldijo a sí mismo por no prestar más atención a su
propia lengua. Menos mal que Domino no estaba. Su reacción habría
enfadado aun más a Gus.
No quería la compasión de nadie, ni ahora, ni nunca. Había sobrevivido
hasta el día de hoy porque había luchado, no porque lo compadecieran,
pensó. Sobreviviría sin importar lo que sucediera, aquí o incluso fuera de la
aldea. Su convivencia con los Uetos fue obra suya; sí, era su decisión.
Se repitió esto por segunda vez mientras regresaba al santuario para
completar sus tareas matutinas.
XI

CUANDO DOMINO REGRESÓ AL MEDIODÍA, su sonrisa presagiaba grandes


planes.
Sentado en el santuario, decidido a disfrutar de la comida que se merecía
después de todos sus esfuerzos, Gus observó a su amigo sentarse frente a él,
con los ojos brillantes. Su sonrisa seguía haciéndose cada vez más grande,
con aires de diversión. Domino estaba tramando algo que no había hecho en
mucho tiempo.
A Gus le gustaba la posibilidad, aunque permaneció impasible. Todavía
estaba tratando de suprimir los restos de su mal humor, después de su
conversación con Matta.
—A eso se le llama una gran sonrisa.
—¿Quieres salir? —dijo Domino despreocupadamente.
—¿Fuera? ¿Lejos de la Aldea?
—Tengo ganas de ir a nadar. Hoy hace demasiado calor. ¿No quieres dejar
estos muros?
Hablaba en voz baja, aunque no había nadie al alcance del oído, según
Gus. Sus sentidos no estaban tan desarrollados como los de un Nichan.
Gus dejó la cuchara apoyada en la mesa e inclinó la cabeza hacia un lado.
—Puedes apostar que sí. Nos estamos asando. Dentro de poco seremos
estofado. ¿Estoy muy rojo?
Domino negó con la cabeza hilarantemente, sin apartar los ojos de él.
—¿Qué tienes en mente? —finalmente le preguntó Gus, bajando la voz,
inclinándose un poco hacia adelante, imitando al Nichan, quien apoyó aun
más su estómago sobre la mesa.
—Todos están ocupados, medio aturdidos por el calor. Me gusta que estén
en ese estado. Podríamos hacer lo que quisiéramos, cómo roncar todo el día
y no les importaría. Y eso es bueno; no tengo ganas de trabajar hoy.
—Si ya lo capté. Dijiste que querías nadar. ¿A dónde?
Domino miró a su alrededor. Al final de la mesa contigua, Ero y su hija
acababan de unirse a Orsa, quien ya estaba comiendo. Beïka se sentó más
lejos junto a otros Nichans, riendo, con la boca llena de cerdo y zanahorias.
A nadie le importaban los dos amigos. Ni siquiera cuando Domino saltó de
su asiento.
—¿Estás listo para quedarte boquiabierto? —sin esperar a obtener una
respuesta Domino se levantó y Gus lo siguió.

EL RÍO DE LA ALDEA ERA POCO PROFUNDO, pero era tan ancho


como una aldea, y los Uetos lo usaban para regar los jardines y lavar la
ropa. A principios del verano, antes de que el lecho se secara, los niños
jugaban en sus aguas desde temprano en la mañana hasta tardío del
anochecer. Era una mentira cuándo Domino habló de meterse a nadar, y
Gus lo había descubierto.
Sus sospechas se confirmaron aun más cuando Domino lo llevó al otro
extremo de la aldea, lejos de las cabañas. Sus dos siluetas estaban ocultas
del mundo entre los arbustos salvajes y el denso follaje negro. Una vez que
alcanzaron los límites de Surhok, el Nichan se puso en cuclillas y golpeó la
pared alta una vez con la palma. Y otra vez. Cada vez el impacto vibraba a
través de los músculos de su brazo. Luego miró hacia arriba, después a su
alrededor. Estaban solos. Su palma volvió a golpear varias veces, con más
fuerza. Sus puños eran poderosos pero fueron absorbidos por el bambú
hueco.
De pie junto a él, Gus sonrió cuando los troncos de bambú giraron por fin.
El muro había sido quebrantado.
—Por todos los rostros... ¿Tu hiciste esto?
El rostro de Domino se iluminó con un orgullo nuevo e irreprimible. Se
secó el sudor y volvió a colocar las tachuelas de madera oscura que le
estiraban los lóbulos de las orejas.
—Todavía podemos esperar a que Ero te dé permiso para salir, si te
apetece, pero estoy harto de pedir permiso.
Gus le devolvió la sonrisa, absorbiendo la emoción de su amigo.
—Ganaste, estoy impresionado, —dijo, lo que se sumó a la alegría de
Domino. Gus, sin embargo, consideró las consecuencias en las que no
deseaba pensar en este momento, pero alguien tenía que hacerlo—.
Estaremos en problemas si alguien se entera.
—No te ofendas, pero no puedo escuchar una sola palabra de lo que dices
—dijo Domino, agachándose en la apertura—. Así que deberíamos irnos
antes que alguien se entere.
Si alguien se diera cuenta de lo que estaban a punto de hacer, serían
golpeados. Estaban acostumbrados a las palizas, pero el dolor y la
humillación nunca habían apagado su entusiasmo; nada podía, en realidad.
Domino los cubriría para aliviar su castigo. Siempre lo había hecho hasta
ahora, porque las consecuencias no eran más que un inconveniente. La
diversión siempre valia la pena. E incluso sin el regalo curativo de su mejor
amigo, las quemaduras dejadas por el látigo siempre se curaban en poco
tiempo.
Tengo una corteza exterior. Solía decir Domino.
La sonrisa de Gus se ensanchó. A él tampoco le importaba. Quería salir;
quería seguir a Domino y ver lo que había al otro lado de aquellas paredes.
Ni Ero ni nadie más lo detendría. La libertad a veces requería que uno
mirara la vida a los ojos y dijera:
Voy por ti.
Los dos muchachos se inclinaron, se escabulleron entre los troncos de
bambú y se encontraron fuera de los muros de la aldea. Domino se mordió
el labio. Probablemente había planeado su mudanza antes de hoy. Volvió a
poner los baúles en su lugar, dejando un espacio lo suficientemente amplio
como para deslizar la mano a su regreso, luego se enfrentó a Gus, que
estaba esperando, congelado, sin moverse un centímetro, vacilante.
No había visto el mundo exterior desde que llegó a Surhok. Se había
quedado adentro como una mascota obediente, como Ero le había ordenado
que hiciera años antes, a veces comiéndose con los ojos la vista del bosque
cuando se abrían las puertas de la aldea. Hoy no.
La piedra azul siempre estuvo aquí en su mente. El cristal de Op. Su
pecho se apretó.
Eso es lo que él quiere. Ero desea que tenga miedo. Puede besarme el
trasero. No estoy asustado...
Gus miró hacia los árboles que se extendían hasta donde su vista se lo
permitió y escuchó el canto animado de la selva, reconociendo aquí y allá el
alegre canto de un pájaro, el crujir de una rama, la caída y el estruendo de
una fruta. Incluso la cálida brisa que acariciaba su pecho y se deslizaba por
sus fosas nasales olía diferente.
Estaba listo.
—¿Seguimos?
Domino asintió vigorosamente, saltando de un pie al otro, emocionado.
Corrieron bajo los árboles, uno tras otro. Rápidamente llegaron a un
camino de tierra que Domino obviamente conocía. Mientras trotaba detrás
de Domino, Gus escudriñó los alrededores. La falta de muros en su camino
era a la vez intimidante y emocionante. Podría haberse desviado del camino
y explorar los bosques oscuros y sus alrededores sin que nadie lo detuviera
y lo obligara a quedarse quieto. Una vez lo suficientemente lejos de la
aldea, podría gritar para asustar a los pájaros, y quedarse sin voz solo por el
mero placer. Porque podía. En ese momento, mientras Domino se daba la
vuelta con regularidad para asegurarse de que Gus no perdiera el paso, todo
lo que podía pensar era la distancia infinita que podía recorrer
potencialmente sin encontrar un obstáculo. Olvidó el calor y el hormigueo
en sus pies ardientes, olvidó que su piel blanca no duraría mucho bajo este
hermoso cielo, pero despiadado.
Aceleró, implorando a los dioses que hicieran durar este momento.
Después de largos minutos de correr, el chapoteo del agua llegó a sus
oídos. Los dos chicos se acercaron y se hizo más fuerte, más animado. La
emoción lo hizo fuerte y Gus empujó sus piernas, frustrado por no estar allí
de inmediato.
Frente a él, un charco de agua clara salpicaba contra las rocas de granito
rosa. Desde las alturas que bloqueaban su camino, una cascada se rompió a
lo largo de un acantilado, antes de funcionarse con el estanque.
Gus se quedó sin habla. Contempló la vista y luego el delicado aroma a
musgo y roca húmeda llenó sus pulmones.
Sin previo aviso, dos poderosos brazos lo levantaron en el aire. Habiendo
llegado a su clímax de felicidad, era hora de que Domino se divirtiera. Gus
supo de inmediato lo que tenía en mente.
—Ni lo pienses —dijo Gus, riendo mientras su amigo se acercaba al
borde del estanque—. ¡Domino!
Un instante después, Gus voló por el aire, impulsado por la fuerza del
Nichan. Se hundió en el agua, y lo envolvió en un fresco desde la cabeza a
los pies. Tocó el fondo con la punta de los dedos de los pies, estiró las
piernas, se empujó y salió a la superficie. Cuando asomó la cabeza, una
masa de brazos y piernas se estrelló contra el agua. Domino reapareció
momentos después, resoplando y aullando, asustando a todos los pájaros del
área. Frente a él, Gus se echó hacia atrás el cabello rubio le caía frente a sus
ojos, incapaz de dejar de sonreír.
—Uno de estos días tendrás que aprender a ser sutil —se burló, luchando
por deshacerse de la túnica sin mangas que el agua le pegaba a la piel.
En respuesta, Domino se desnudó y arrojó sus pantalones mojados al
rostro de su amigo.
—¡Nunca! —rio él.
Gus envió los pantalones y su propia ropa a la roca más cercana (se
escurrirían y se secarían en poco tiempo) y luego volvió al agua.
Habiendo crecido junto al mar, Domino le había enseñado a nadar a Gus
años antes. Unas semanas después del ahogamiento que pudo haberle
costado la vida, Gus se dirigió al río de la aldea y se sumergió, sin
permitirse tener miedo, decidido a salvarse. Se había arrepentido de su
osadía hasta que Domino se unió a él y lo sacó del agua una vez más.
Gus aprendió rápido. Pronto el miedo lo abandonó para siempre. Él y
Domino siempre se quedarían en el agua hasta que se les arrugara la piel,
les castañearan los dientes o hasta que Mora los sacara a rastras.
A medida que Domino crecía, se había vuelto imposible para él
sumergirse en el río sin tocar el fondo. Unos años más tarde, Gus se había
encontrado con el mismo problema y su amor por el agua se había reducido.
Aquí, nada podría detenerlos.
Lucharon, salpicaron y se desafiaron entre sí. En medio de enjambres de
burbujas y hojas muertas, los instintos reprimidos recuperaron sus derechos.
Si esto hubiera sido posible, habrían abandonado la tierra y las olas para
apoderarse del cielo. Aquel momento y el mundo eran de ellos por
completo. Hermoso e infinito.
Con el rostro sonrojado tanto por el ejercicio físico como por el sol
invisible que los quemaba incluso a través de las espesas nubes, Gus puso
las palmas de las manos sobre los hombros de Domino, metió el pie en la
palma de las manos de su amigo y se preparó para saltar. Frente a él,
Domino tenía todo el cabello revuelto, los ojos inyectados en sangre por
golpear el agua con todo el cuerpo una y otra vez durante más de una hora.
Sin embargo, nada en su rostro expresaba cansancio. Apretó los músculos
de los brazos, la espalda y empujó.
El salto fue decepcionante. El pie de Gus se había resbalado. Se zambulló
y regresó a Domino en unas pocas brazas para intentarlo de nuevo.
Nunca se había divertido tanto. Cuando sus manos aterrizaron en los
hombros de Domino, las apretó contra la piel húmeda, tanto para sostenerse
como para asegurarse que no todo era producto de su imaginación.
—Dale todo este tiempo —le dijo a Domino—. Quiero creer que mis alas
pueden volar.
Extendió la única que podía controlar. El agua corría por la membrana
diáfana. La otra ala, que había dejado de crecer cuando él era un niño
pequeño, colgaba de su espalda, goteando, sin vida.
Domino reveló sus dientes en una sonrisa. Y empujó una vez más,
gritando.

TUMBADO boca abajo contra una roca, con la mitad inferior de su


cuerpo todavía sumergido, Gus abrió los ojos. La luz había cambiado en el
cielo, tornándose de un color arenoso a través de las nubes negras. El calor
seguía calentándole el cuello, la espalda, los brazos y las alas. Estaba
acostado así, con un brazo debajo de la mejilla. Junto a él, sus ropas estaban
secas.
Domino, que había salido del agua unos minutos antes, no se había
molestado en ponerse los pantalones. Hacía demasiado calor como para
vestirse y todavía tenían tiempo antes de tener que regresar a Surhok. Se
acercó a Gus, después de su regreso de una excursión solitaria por la zona,
y se sentó en la roca con las piernas cruzadas. Un montón de pequeñas
frutas se le escaparon de las manos, todo un festín.
—Encontré algunas nueces de nam —Domino las puso sobre el paño para
evitar que las frutas rodaran y se pierdan en el agua—. Vi un árbol de Oné
allí. Está lleno de frutas, pero no pude alcanzarlas.
—Bueno, tal vez yo si pueda —dijo Gus después de un silencio.
Unos minutos más tarde, Domino lo ayudó a trepar al árbol que había
visto. Después de varios intentos —que casi fallaron sin que a Gus le
importara un comino— volvió a bajar con la túnica enrollada en un ovillo
cargado de Onés de piel dorada y translúcida. Frutas como estas eran
demasiado raras para no disfrutarlas. Donde los picos de calor parecían
sofocar y matar todo lo demás, alcanzaban la madurez cuando la
temperatura se volvía insoportable para los demás seres vivos. Con tantos
Onés estarían más que satisfechos.
También fue la única fruta de la región que conservó su color original
después de que La Corrupción hubiera teñido de negro y gris la gran
mayoría del mundo. Un milagro en un mundo que carece de ellos. Por
tanto, los Uetos atribuían un gran poder a esta fruta, cuya forma ovalada
recordaba a un corazón humano. Creían que compartir Onés con sus seres
queridos les traía fuerza y suerte. El único árbol Oné del pueblo había
muerto unos años antes, con el tronco roído por las larvas. Un mal presagio,
había anunciado el Orador del clan.
—Nunca me ha gustado mucho esta fruta —admitió Gus antes de escupir
una semilla en la orilla opuesta—. El mío está un poco harinoso. Está
demasiado maduro.
Domino lo miró sorprendido.
—¿Por qué te subiste a ese árbol si no te gusta?
—Parecías decepcionado. Y traen suerte, ¿no? Además, nunca me había
subido a un árbol tan grande.
Domino sonrió.
—Hoy, pasaste de ser humano a mono.
—¿A qué?
—Un mono. Escuché que hay algunos en Meishua.
—¿Qué es eso?
—Un país, Meishua.
—No, estoy hablando de lo de los monos.
—Es un animal. Nunca he visto uno. Dadou habló de ello esta mañana de
camino a casa.
Domino dejó de masticar y se quedó en silencio, dejando un pesado vacío
entre ellos, como una pared impenetrable. Como si nada hubiera pasado,
Gus colocó su Oné a medio comer sobre la piedra y agarró una nuez que
Domino había roto. Ya no estaba molesto por las restricciones. No hay
Piedras de Oración para él. ¿Y qué? A estas alturas, Gus había abandonado
la idea de ver estos monolitos con sus propios ojos. Él y Domino podrían
haber ido allí ahora sin que nadie lo supiera, desafiando las prohibiciones
impuestas por Ero, pero tomaba más de una hora llegar al sitio desde donde
estaban. Ninguno de los dos quería perder tanto tiempo cuando este
estanque estaba tan cerca, lleno de posibilidades. Las Piedras de Oración no
estaban hechas para divertirse, y querían hacerlo, no contemplar un círculo
de rocas bajo el cual los Nichans rezaban todos los meses durante La
Llamada.
Sentado frente a él, Domino frunció los labios como para atrapar las
palabras, y luego engulló lo que quedaba de su bocadillo con una mirada
pensativa. Daba la impresión de caminar sobre cáscaras de huevo, como si
hubiera cometido una traición al mencionar el bautismo de Natso. Gus no
quería esa incomodidad. No aquí, no cuando se sentía más feliz que nunca.
Feliz.
Era el momento de romper el tabú.
—¿Cómo fue? El bautismo, quiero decir.
Después de una vacilación, la pulpa se deslizó por su barbilla, Domino
habló.
—Larga y no muy divertida —pareció pensar por un segundo, y una
sonrisa furtiva pasó por sus labios—. Hasta que llegó la criatura. Sí, me
escuchaste. La vi, como si te estuviera viendo ahora mismo. Piernas
enormes, hileras multicolores de escamas gigantes, una boca lo
suficientemente ancha como para tragar a toda la aldea de un solo bocado.
La Calamidad de Meishua apareció de la nada, abriendo el cielo.
—Ah, ¿de verdad? —una leve sonrisa curvó los labios de Gus. Agradeció
el problema al que se enfrentó Domino para calentar la atmósfera.
—Sí. Muy real. Eso fue bastante asombroso. Creo que Beïka se cagó en
los pantalones. Antes de atacar, Ero se arrodilló ante ella. ¡Ten piedad,
poderosa belleza del sur, oh grandeza del pasado! No me ataques. ¡Soy un
Unaan, así que por favor perdóname y devora a mi familia en su lugar!
Pero La Calamidad lo miró, con sus ojos brillantes y dijo; Entonces
simplemente te mataré, porque no quiero tu carne sucia, cosa repugnante y
regordeta.
—Qué bestia tan perceptiva.
Domino asintió, rompiendo la cáscara de otra nuez nam en el hueco de su
puño.
—No tienes idea. Lo supe en el momento en que la miré. Tiene un don
para detectar imbéciles —una leve mueca torció el rostro de Domino, pero
la ahuyentó y continuó—. Entonces Ero preguntó; ¿Qué debo hacer? Haré
cualquier cosa que usted quiera. Pregunta y te complaceré. ¿Y sabes lo que
ella respondió?
—Soy todo oídos.
Domino se mordió el interior de la mejilla y miró hacia abajo, como si no
estuviera seguro.
—Flotó hacia Ero, sus fosas nasales humeantes. Había un olor abrasador
en el aire. Pensé que le iba a escupir ácido en el rostro Pero ella no lo hizo.
Qué oportunidad perdida. Pero no. En lugar de eso, dijo; Bésame.
Domino miró hacia arriba, sus ojos de obsidiana brillando como perlas.
Frente a él, Gus tragó saliva, confundido y sin saber muy bien por qué.
—Claro, ya dime. ¿Qué pasó realmente?
—En realidad, nos quedamos ahí arriba orando por horas, más que
durante La Llamada. Natso empezó a llorar tan pronto como Belma lo puso
en el altar.
—No es una cuna muy cómoda para un bebé.
—Si. Eso y el hecho de que se había cagado.
Domino se rio y Gus sonrió.
Después del nacimiento, un bebé Nichan permanece en contacto casi
constante con la piel de su madre o su padre, o con cualquier persona que
estuviera dispuesta a echar una mano, hasta dos meses después del
nacimiento. Alejar al niño de este consuelo primordial para ser colocado
sobre piedra dura bajo la mirada de dioses que se habían ido durante casi
dos siglos parecía una forma de maltrato, según Gus.
—Fue muy gracioso —dijo Domino—. Belma sintió que necesitaba ser
cambiado. Ero le dijo que esperara. Usó su gran voz: Estas son las Piedras
sagradas; los dioses nos están mirando. Verás a lo que me refiero, como si
los dioses le importaran. Ni siquiera estoy seguro de que Belma se hubiera
tomado al Orador en serio si hubiera estado allí. Ella no esperó. Dijo que no
quería que su hijo conociera a los dioses con un pañal lleno de mierda, y
limpió a Natso, así, en el altar bautismal. Beïka se sorprendió. El buen
perrito del jefe del clan. Qué idiota. Y Mora y yo nos reíamos. Incluso
Memek estaba teniendo dificultades para contenerse. Solo Dadou siguió
rezando, como si nada hubiera pasado.
Su risa se calmó. Se llevó una mano a la barbilla para limpiarse y notó la
mirada insistente de Gus. Después de unos segundos, Domino admitió:
—Está bien, incluso la realidad fue un poco divertida.
—Eso es bueno.
Y sonrió. Domino le devolvió la sonrisa, un cálido hormigueo enrojeció
sus ya generosamente coloreadas mejillas. Luego dejó caer su Oné y
rebuscó en el montón de nueces que tenía delante. Algo brilló entre sus
dedos. Ámbar y transparente, más pequeña que las nueces y de forma
anárquica. Domino levantó el pequeño objeto al nivel de los ojos de Gus y
se lo presentó. Savia seca, al parecer.
—Lo encontré a lo lejos —dijo Domino, tímido y satisfecho, mordiéndose
el labio—. Debería atarle una cuerda y usarla alrededor de mi cuello.
La joyería Ueto era el oficio de los hijos del clan. Los más pequeños,
desarrollando su destreza y atención al detalle, pasaban largas horas
amasando arcilla, tiñéndola con pigmentos baratos u oro y dando forma a
objetos que luego sus padres usarían como collares. Domino y Gus no
tenían padres. Desde que los había criado, Mora usaba los collares que los
dos niños habían confeccionado en ese entonces.
—Eso es bueno —respondió Gus, confundido por la reacción algo
avergonzada de su amigo.
Unos segundos más tarde, después de que el silencio se había deslizado
entre ellos, con los ojos todavía enfocados en su pedazo de savia, Domino
confesó:
—Me gusta este color. Mucho. Me recuerda a tus ojos.
El corazón de Gus retumbó en su pecho. No se esperaba eso. ¿Era un
cumplido?
Con la boca entreabierta, estudió el rostro de su amigo antes de mirar
hacia abajo, su propio rostro sonrojándose como carbón caliente mientras
sus ojos se posaban en el cuerpo desnudo de Domino. Un cuerpo que había
visto tantas veces. Sin embargo, su mirada se desvió hacia arriba,
enfocándose en los rizos negros que enmarcaban el rostro del Nichan.
Mis ojos...
Las peculiaridades de su apariencia. A Gus le avergonzó que le recordaran
que no era un ser humano corriente, y eso se notaba a primera vista. Nunca
le habían gustado sus ojos. Ese naranja brillante perdido en negro, todo
rodeado de pestañas pálidas. La mayoría de los días podía olvidar cómo
eran, lo que la mujer del sótano le había mostrado con vehemencia en el
espejo.
—Recuerdo que te dije que tenías unos ojos hermosos —continuó
Domino, sin atreverse a cruzarse con la mirada de Gus, sus dedos jugando
con su botín—. Éramos muy jóvenes. Eras alguien de pocas palabras.
Nunca antes habías estado tan cerca de mí. A propósito, quiero decir. Fue
justo antes de que me curaras por primera vez, después de que hice el
juramento. Olvidé que tenía un brazo adolorido, que me sentía mal y dije:
Tus ojos son bonitos.
El corazón de Gus seguía latiendo contra sus costillas. Recordó ese
momento, fruto de sus nuevos propósitos. Matta le había pedido que fuera
amable, que ayudará a los tres hermanos que le habían salvado la vida. Y
así lo había hecho Gus. Si hubiera captado las palabras de Domino en ese
momento, habría cambiado de opinión. Habría estado asustado y no habría
curado la herida en el brazo del niño. Pero hoy, pudo resistir el impulso de
huir. A decir verdad, quería escuchar a Domino pronunciar esas palabras
una vez más.
—¿Por qué? —dijo Gus con una voz controlada, sintiendo un nuevo calor
subir al hueco de su vientre—. ¿Por qué dijiste eso?
Domino finalmente lo miró.
—Porque es verdad —una pausa, una ráfaga de latidos, y Domino agregó
—, no solo tus ojos. Todo tu es hermoso.
Fue furtivo, tan rápido que Gus pensó que lo había imaginado, pero podría
haber jurado que Domino había mirado sus labios antes de dirigirlos de
regreso a su pedazo de savia, tomando una respiración profunda. Como si
esta visión hubiera despertado algo en él, Gus miró la boca de su amigo, sus
labios redondos ligeramente entreabiertos. Domino humedeció la pulpa de
ellos con un lento recorrido de su lengua. Un rubor creció en el pecho de
Gus, extendiéndose más abajo, y miró hacia otro lado una vez más.
Más adelante, una forma oscura se estaba moviendo, no, no moviéndose;
arrastrándose y desapareció detrás de la pared de la cascada, atrayendo su
atención.
Haciendo caso omiso de su pulso tal descomunal que incluso se transmitía
en sus odios, Gus estiró el cuello. No estaban solos.
—Hay algo ahí.
XII

DERRIBADO DE SUS PENSAMIENTOS, Domino miró por encima del hombro.


Nada excepto la cortina de agua y el sonido de las olas entrando en la
cuenca.
—¿Qué es? —preguntó mientras inspeccionaba los alrededores.
—No sé. Se estaba moviendo rápido. Desapareció detrás de la cascada.
La vista de Gus era bastante débil, por lo que podría haber sido cualquier
cosa. Un humano, un animal, el movimiento de los árboles sacudidos por el
viento. Domino se puso de pie y entrecerró los ojos. Inmediatamente vio un
rastro de sangre en la distancia. Se extendió por la superficie de las rocas
antes de aventurarse fuera de su vista.
—¿Quieres echar un vistazo? —preguntó Gus, poniéndose los pantalones,
ya decidido.
Domino no se tranquilizó.
—Hay sangre allí. ¿Parecía un animal herido?
—No tuve la oportunidad de distinguir.
Domino vaciló. Si se acercaba, reconocería el olor a sangre. De animal,
humano o de otro tipo.
—¿Quieres ir a ver? —repitió Gus, corriendo hacia él.
Era temprano. Todavía había tiempo antes de que tuvieran que regresar a
casa. Si era solo una bestia salvaje que había venido aquí para morir en paz,
no tenían razón para irse. La cosa no los había atacado, ni siquiera se había
acercado. Probablemente era un animal herido. Solo había una forma de
estar seguros.
Domino se recompuso y asintió.
—Está bien.
Así que volvió a ponerse la ropa. Le dio a Gus su pedazo de savia para
que lo guardara (sus propios pantalones no tenían bolsillos), abandonó las
frutas que había recogido y saltó de una piedra a otra durante unos diez
metros para acercarse a la cascada. Incluso antes de estar cerca, reconoció
el olor a sangre animal. Cada criatura, según su especie, sexo, edad y
constitución, tenía un olor distinto. Su experiencia aún estaba por madurar,
por lo que Domino no pudo identificar con precisión qué tipo de animal era.
Seguido de cerca por Gus, caminó alrededor de la cascada y escaneó el
área. Una cavidad estrecha que atravesaba la roca proporcionaba acceso a
un pasadizo. Domino caminó a lo largo de la pared mojada hasta la entrada.
La luz natural iluminaba un camino un poco más ancho cubierto de arena,
guijarros y hojas muertas. El rastro de sangre, mezclada con agua, continuó
desde allí.
—Es un animal, puede que todavía esté vivo —dijo Domino lo
suficientemente alto como para cubrir el sonido de las salpicaduras sin
gritar.
—¿Quieres terminarlo?
Si y no. Domino sintió algo más además del animal. Algo que no pudo
identificar, inodoro. Fue más una corazonada que una alerta de sus sentidos.
Abrió la boca para hablar cuando un grito resonó contra la roca y los
alcanzó desde un área fuera de la vista de la cavidad.
Domino no necesitaba un arma para matar a esta bestia y poner fin a su
terrible experiencia. A los trece años, ya tenía la fuerza suficiente para
romper el cuello de un ciervo con sus propias manos, incluso sin
transformarse. Sabía esto por experiencia. A todos los niños Nichan se les
confió en un momento u otro el destino de un animal capturado durante una
cacería. Y la muerte era el único destino aceptable para el animal
involucrado. Un niño incapaz de realizar una tarea tan básica no sería más
que una carga durante una cacería. La supervivencia del clan no permitía
ninguna debilidad. Domino todavía recordaba al ciervo aterrorizado tendido
de costado, atado por las patas, que había sido arrojado a sus pies. El gesto,
aunque de mala gana, le había resultado natural. La torsión de músculos y
huesos había puesto fin a la vida de la bestia. Domino tenía diez años en ese
momento.
El gemido que acababa de escuchar sonaba muy parecido al de un animal
de esta especie. Así que entró en la cueva sin hacer ruido para no señalar su
presencia a su residente, Gus pisándole los talones, tan discreto como
siempre. Domino tomó el primer giro, siguiendo el ruido de un susurro
regular imposible de identificar, evitando tocar la sangre con los pies
descalzos. La luz era tenue aquí, el olor a roca fría y mohoso.
Entonces algo se movió en el pasillo rocoso y el Nichan se detuvo. No fue
más que una onda en el aire, luego un reflejo de colores translucidos a unos
pasos de él. La forma estaba cerca del suelo, como arrodillada. Detrás de
Domino, Gus se inclinó para mirar.
Cuanto Domino más miraba hacia la cosa, más se destacaba su
composición en la oscuridad, como si la entidad emitiera una luz tenue
brillando en su núcleo, reflejándose en la superficie de su cuerpo. La cosa
parecía arañar el suelo con una mano pequeña o una zarpa. Pero nada pasó;
la mano no tuvo efecto sobre la arena y el polvo. La cosa entonces levantó
los ojos, dos puntos brillantes sin párpados, y Domino supo qué era.
Un espíritu.
Su silueta vaporosa no parecía humana, sino más bien como un animal
que se toma a sí mismo por un bípedo. Nadie sabía de dónde procedían los
espíritus. Como muchos otros cambios en este mundo, habían aparecido
después del Gran Mal. Los espíritus nacían de los muertos insepultos, cuyos
cadáveres atraían a La Corrupción en copos negros tan ligeros como
cenizas. Un espíritu solitario era inofensivo. Cuanto más crecían en número,
mayor era el peligro...
Domino trató de calmar los latidos de su corazón. Un solo espíritu. Eso
debe haber sido lo que sintió en la entrada de la cueva. Si ese espíritu estaba
allí, significaba que un humano o un Nichan había muerto en algún lugar
cercano. Al estar apegado al difunto, el espíritu no podía salir de la cueva.
Sin embargo, a juzgar por su comportamiento, estaba tranquilo.
Otro grito resonó en la distancia, incluso atrayendo el interés del espíritu.
Giró su cabeza extrañamente curvada en esa dirección, se enderezó y corrió
hacia el sonido. Su sustancia se desvanecía como humo de color con cada
paso. Después de media docena de pasos, desapareció.
Domino miró a Gus. Su expresión era serena, pero algo hizo brillar sus
ojos ambarinos. Su respiración estaba tensa.
—No nos hará nada —susurró Domino.
—Lo sé —dijo Gus a través de su aliento con sabor a azúcar.
—Podemos irnos, si quieres.
Como todos los niños Nichan, Domino había rematado a más de una
liebre o un gato montés en una lucha con la pata atrapada en una trampa. La
muerte era parte del círculo de la vida, de la supervivencia. Los dioses lo
habían permitido. Domino ya estaba acostumbrado. Pero Gus era ajeno a la
experiencia. Nunca antes había seguido al clan a una cacería.
Sin embargo, lo que había en la cueva no pareció asustarlo. Y si lo hiciera,
probablemente no lo demostraría.
—Adelante —dijo Gus, con una leve contracción.
Domino asintió.
Una cueva se abrió ante ellos, iluminada por un rayo de luz que
atravesaba la roca muy por encima de sus cabezas. Ningún espíritu a la
vista.
Domino se detuvo repentinamente, su corazón al borde de salir de su
pecho.
Había un animal acostado de lado en medio de la cueva. Un ciervo. Su
mandíbula colgaba hacia abajo, al igual que su lengua larga y rosada. La
carne y la piel cubiertas de pelo castaño se rasgaron desde el hocico hasta la
base del cráneo, donde faltaba una oreja.
El ciervo ahora estaba muerto. La bilis subió a la garganta de Domino.
Instintivamente, conteniendo la respiración, escondió a Gus detrás de él.
El ciervo no había llegado aquí solo. Una criatura enorme, negra, en
algunos lugares, grisácea en otros, se movía sobre el cuerpo del animal,
empujándolo contra él. Tenía tres brazos, uno de ellos sobresaliendo del
costado de su abdomen. De los extremos de los brazos surgieron numerosos
filamentos. Se doblaban y desplegaban con movimientos desordenados
similares a los de un montón de orugas asaltando una hoja. Era como si se
movieran y giraran según su propia voluntad.
El rostro de la criatura, en cuyos lados colgaban trozos oscuros de piel
flácida, no tenía nariz ni ojos, o tal vez estaban cerrados. En cualquier caso,
la cosa tenía la boca abierta, y la carne suave y deshuesada de su mandíbula
se mecía con cada sobresalto.
En un movimiento más lento, inclinando su cráneo hacia un lado —uno
cubierto de largos, pesados y sucios mechones de cabello— la criatura
reajustó su posición. Retirándose, su falo deformado y ensangrentado salió
de las entrañas expuestas del ciervo. Con un traqueteo chirriante, la criatura
se hundió de nuevo en el animal muerto, aferrándose a la mandíbula rota y
las astas para mantener el equilibrio y retomar un ritmo adecuado a sus
necesidades.
Domino contuvo la respiración. No se atrevió a moverse, y esperaba con
todo su corazón que Gus reflejara su comportamiento y que no pudiera ver
ninguna de las acciones del monstruo.
Eso es ... eso es un dohor.
La cosa no podía confundirse con otra cosa. Nada en este mundo había
sido más contaminado por La Corrupción que esta criatura. En algún
momento fue una especie grande y poderosa, tan inteligente como los
Nichans y los humanos, esto era todo lo que quedaba de sus descendientes
hoy: monstruos sin cerebro, impulsados por los instintos más básicos. Y ese
dohor buscaba su placer en el vientre todavía cálido de un ciervo muerto.
Los dos adolescentes tenían que irse. Cuanto antes. Los dohors eran
enormes, tan rápidos como los Nichans y casi iguales en fuerza. Cuando
uno de ellos veía una presa, no la soltaba.
A pocos pasos del dohor había huesos humanos.
Con el corazón latiendo con fuerza, Domino buscó la mano de Gus detrás
de él. No se atrevió a desviar toda su atención de la criatura. Encontró los
dedos de su amigo y se los apretó. La mano de Gus estaba helada a pesar
del calor. Desviando sus ojos de la criatura por un momento, Domino
descubrió la expresión horrorizada de Gus. Estaba petrificado, más pálido
que nunca, con los ojos bien abiertos.
Definitivamente es hora de irse.
Sin más preámbulos, Domino se alejó de puntillas de la cueva, arrastrando
a su amigo en su estela, sin soltar su agarre. Lentamente, se retiraron hasta
que la criatura abandonó su campo de visión. Pero antes de llegar a la
salida, un grito estridente resonó contra la roca y les atravesó los tímpanos.
Ellos habían sido vistos.
Corrieron por sus vidas, salieron del sinuoso corredor de la cueva,
saltaron de una roca a otra, casi deslizándose en la cuenca cuyos reflejos
cristalinos habían perdido todo su atractivo. Otro grito se elevó cerca.
Demasiado para el gusto de Domino. Mirando por encima del hombro
cuando finalmente llegaron al borde de los árboles, vio al dohor emergiendo
de la cueva. Aun excitado, su pene goteando sangre, su espalda arqueada,
sus ojos blancos lechosos finalmente abiertos, la criatura se detuvo. Su
cabeza se movió en su dirección, haciendo que su mandíbula floja se
balanceara de un lado a otro. Los había localizado. Con una velocidad
impresionante, el dohor se inclinó sobre sus patas arqueadas y luego saltó
sobre el estanque de un solo salto.
—¡Mierda! —maldijo Domino.
No quería ver esto de cerca, ni saber qué pasaría si los alcanzaba. No
ansiaba que él y Gus terminaran como ese ciervo, dejando como único
rastro de su tiempo en este mundo pequeños espíritus que nunca
descansarían en paz.
Sin pensar, dejando que sus instintos de supervivencia se hicieran cargo,
Domino se inclinó y atrajo a su amigo hacia él.
—Mi espalda. ¡Súbete a mi espalda!
Gus obedeció. Domino era más fuerte y mucho más rápido, incluso con
una carga sobre sus hombros. Así que Gus envolvió sus brazos temblorosos
alrededor en el cuello del Nichan, se levantó de un salto y cerró las piernas
alrededor de su cintura. A pesar de sus miembros demasiado largos y
deformados, el dohor saltó hacia ellos a una velocidad aterradora. Domino
corrió a toda prisa y nunca miró hacia atrás.
Sacó toda su energía y corrió como el viento, sin importarle que sus
músculos se rompieran por el esfuerzo, o que se le acabara el aliento. El
miedo se había apoderado de él, pero su instinto lo guiaba ahora. Domino le
cedió todo. Su cuerpo, cada una de sus reacciones, sus pensamientos. Los
árboles a su alrededor se convirtieron en formas grises y difusas. La tierra
bajo sus pies lo impulsó hacia adelante. Así que corrió, corrió y corrió sin
disminuir la velocidad, sosteniendo a Gus firmemente contra él.
Varios gritos incorpóreos resonaron en el bosque durante los siguientes
minutos. Y eso solo empujó a Domino a seguir.
Los muros de la aldea emergieron entre ramas y troncos. En un último
esfuerzo, aceleró y luego patinó hasta detenerse. Sin buscar mucho, los dos
muchachos encontraron el pasaje oculto que conducía a la seguridad.
Domino bajó a Gus y lo empujó hacia la abertura. Una vez en el otro lado,
unos segundos después, Domino se derrumbó sobre los helechos.
La adrenalina abandonó su cuerpo. Le dolían los pulmones como si se
estuviera ahogando, sus extremidades se sentían clavadas al suelo. Apenas
vio a Gus empujando el bambú con todas sus fuerzas para volver a
colocarlo en su lugar. Domino se pasó una mano por el rostro y luchó por al
menos permanecer sentado. No podía pararse. Le temblaban las piernas, el
aire le quemaba el pecho, el mundo giraba como un tornado.
Gus estaba cerca, sin aliento. Puso una mano sobre el hombro de Domino.
La otra estaba presionada firmemente contra la boca del Nichan.
—Oye, respira por la nariz —jadeó Gus—. Lentamente.
Domino casi se atragantó, pero obedeció. Inhalo. Exhalo. La estratagema
demostró su valor y pronto su respiración se estabilizó. Gus retiró la mano
con aire de disculpa. El Nichan, con los labios húmedos de saliva, cerró los
ojos. No sabía como Gus sabía tal truco, pero al menos el aire parecía llegar
ahora a sus pulmones.
—Dame ... Dame un momento —reflexionó Domino aferrándose a la
mano que su amigo le tendió—. Nosotros ... tenemos que advertirle a los
demás.
Gus asintió, con las mejillas rojas, el cabello pegado por el sudor. Respiró
hondo para contener sus propias emociones. Domino hizo lo mismo, o al
menos trató de contener su cansancio. No podía dejarlo ir ahora. Mientras
esta cosa estuviera corriendo por su territorio, no tenía derecho a bajar la
guardia.
—Es mi culpa —dijo entre jadeos—. Yo soy el que atrajo esta cosa aquí.
—Guardatelo para ti—dijo Gus.
—Sabrán que salimos.
—Seremos castigados. Me importa una mierda. Estamos vivos. No es
necesario que les diga lo lejos que hemos llegado. Salimos a divertirnos.
Fue entonces cuando vimos al dohor, y nos siguió cuando huimos.
Él estaba en lo correcto. Ambos serían castigados, pase lo que pase. Todo
lo que importaba ahora era deshacerse de esta cosa, no preocuparse por
cuestiones menos urgentes.
—Está bien —dijo Domino, doblando las piernas para levantarse—. Vale,
hagámoslo.
—Muy bien.
ERO ESTABA EN EL SANTUARIO. Rodeado de varios Nichans, incluidos Orsa,
Memek y Beïka, estaba organizando la división del trabajo para la próxima
cacería. Concentrado y sudoroso, como los demás, Ero no tenía idea de que
la próxima cacería era inminente.
Domino apretó los puños y, seguido por Gus, se detuvo cerca de su tío,
con quien ni siquiera había hablado esta mañana durante el bautismo de
Natso.
—Tenemos un problema —dijo el adolescente con más miedo en el
estómago del que le hubiera gustado.
¿Por qué seguía siendo tan difícil hablar con el hombre? Primero debió
haberle pedido ayuda a Mora. Él habría encontrado las palabras adecuadas
para anunciar semejante noticia. No, en verdad, era mejor no involucrar a
Mora en el asunto. El dohor estaba deambulando por culpa de Domino,
porque no había podido interpretar las manchas de sangre y las señales,
porque no había sido lo suficientemente discreto como para salir de esa
cueva sin ser notado. De modo que dependía de él afrontar las malditas
consecuencias que había decidido ignorar.
Su tío lo miró brevemente y luego volvió su atención a su compañero.
—Ahora no.
Ahora sí. Solo quedaba una cosa por hacer.
—Hay un dohor cerca de las murallas del pueblo.
Todos los rostros alrededor de la mesa se volvieron hacia Domino. La
expresión de Ero pasó del aburrimiento a la conmoción.
Beïka suspiró profundamente.
—¡Maldita sea, Domino! ¿Qué diablos has hecho? —dijo con una farsa de
autoridad que dejó indiferente a su hermano pequeño.
—Di eso de nuevo —le respondió Ero, con el ceño fruncido alrededor del
punto tatuado en su frente, una pequeña parte de las marcas honoríficas, la
mayoría cubriendo sus anchos hombros y pecho, que había oscurecido su
cuerpo desde la muerte de su hijo.
—Hay un dohor cerca de las murallas de la aldea —repitió Domino,
obedeciendo la orden del Unaan—. Yo ... Yo quería salir de la aldea.
Quería...
Ero se puso en pie de un salto, alcanzando toda su estatura. Domino se
había preparado para ello, pero en ese momento se sintió como un insecto
que su tío podría aplastar bajo su pie. Entonces él miró hacia abajo, por lo
que él se obligó a sostener la mirada del Unaan del clan, recordando que el
hombre no perdonaría tal cobardía.
—Tú mejor habla. Dices que hay un dohor. ¿Cómo llegó allí?
—Salí de la aldea para buscar un lugar para bañarme. Fue en el bosque.
Cuando me escapé, me vio.
—Eres jodidamente estúpido, Domino —escupió Beïka, como tantas
veces antes de ese día.
Esta vez, Ero silenció a Beïka con un gesto sin apartarse de Domino.
—¿Estaba todavía allí cuando pasaste la muralla?
—No estoy seguro. No pude oírlo. No tenía nariz, así que dudo que pueda
seguir mi olor...
—Los dohors no confían en los mismos sentidos que nosotros, idiota —le
cortó Orsa mientras se ponía de pie, con el rostro y los hombros tatuados,
tan intimidante como el jefe del clan—. Sus cuerpos están cubiertos de
glándulas que sienten el menor movimiento, el menor latido del corazón.
No necesitan sus ojos ni su nariz para encontrarte.
—Trae al resto de nuestros mejores cazadores y advierte a los centinelas,
—ordenó Ero a su compañero, quien obedeció de inmediato.
Alrededor de la mesa, todos los Nichans se levantaron y salieron de la
habitación. La hija de Ero hizo lo mismo. El hombre la agarró suavemente
de la muñeca y llamó su atención. Al igual que sus padres, Memek se había
tatuado unos días después de la muerte de Javik, cuando tenía ocho años.
Ahora, la frente, la barbilla y las manos de la adolescente estaban salpicadas
de tinta. Todos los patrones, aunque diferentes de los que marcaban la piel
de sus padres, eran perfectamente simétricos.
—Quédate aquí —le dijo Ero a su hija, quien abrió la boca para responder
—. Tu madre y yo vamos a cazar. Uno de los tres debe quedarse siempre en
la aldea.
—Puedo correr más rápido que tú —dijo Memek antes de mirar a su
primo—. Corro más rápido que él.
—No es una carrera, Memek. Esta cosa tiene que morir.
Ero no tuvo que repetirlo. Volvió su atención a Domino y luego a la
cabeza rubia que sobresalía detrás de él.
—Lo siento —dijo Domino para atraer los ojos sin fondo de Ero hacia él
en lugar de Gus.
—Te arrepentirás cuando veas lo que obtendrás por salir de la aldea.
¿Crees que eres más hombre por cada regla que rompes? —Domino se
abstuvo de responder—. Mientras tanto, vienes con nosotros.
Domino abrió los ojos.
—¿Qué?
—Eres el único que sabe exactamente qué camino tomaste. Y como esta
cosa te ha estado persiguiendo, te considerará su presa hasta que uno de
ustedes muera.
—Lo estás usando como cebo —adivinó Gus, y Domino se movió a su
derecha para interponerse entre su amigo y su tío.
Pero fue demasiado tarde. Los ojos de Ero maldijeron al humano como si
hubiera sido una pulga saltando en sus sábanas limpias. Gus habló de nuevo
antes de que Ero tuviera tiempo de enfurecerse más.
—¿Necesitas que vaya?
¡No! Pensó Domino. Además de no poder seguir el ritmo, Gus estaría en
peligro. Él también era uno de los objetivos del dohor. Ero no lo sabía
todavía, pero si se enterara, tal vez consideraría usar un cebo diferente.
—¿Tienes algo que ver con esto? —le preguntó el Unaan.
—Me refería a tratar a los posibles heridos —la voz de Gus era tranquila y
serena, como si Ero no lo impresionara en lo más mínimo.
—No te quiero en nuestro camino —dijo Ero, y guió a Domino a la salida
y luego a la plaza central.
Muchos Nichans habían salido de sus casas, atraídos por la reunión de los
cazadores. Mora estaba entre los curiosos. Tan pronto como vio a sus
hermanos, salió de la entrada de su cabaña para unirse al grupo que se
preparaba para irse.
Domino apretó los dientes. Al final, no pudo evitar que Mora se mezclara
en sus payasadas.
—Oye, ¿a dónde vas así? No, no, no. ¿Por qué los sigues? —preguntó
Mora, obligando a su hermano pequeño a enfrentarse a él. Aparentemente,
la situación había dado la vuelta al clan en cuestión de minutos sin la
necesidad de tocar la campana de la aldea.
Fue Ero quien respondió.
—No hay necesidad de preocuparse. Lo vigilaré.
—Sí, yo también —dijo Beïka, deteniéndose cerca de sus hermanos,
luciendo amargado.
Domino vio el rostro de Mora y el momento en que tomó su decisión. Él
no confiaba en su hermano menor. Y contrariamente a la opinión de Beïka
de sí mismo, el segundo hijo de Ako no era un cazador particularmente
confiable. Todo el mundo lo sabía.
Domino no deseaba que sus hermanos se metieran en esto, responsables o
no de este lío. Pero, así como no pudo evitar que el monstruo lo siguiera
hasta aquí, tampoco pudo hacer nada para mantener a Mora en Surhok.
—Voy contigo —dijo Mora.
—No eres un cazador, Mora —le recordó Ero.
—Te dejaré lidiar con el dohor. Me ocuparé de esto.
Señaló a Domino, quien buscó en su miedo las palabras que cambiarían la
opinión de su hermano. Pero cuando todos comenzaron a marchar bajo el
liderazgo del jefe del clan, se quedó sin palabras.
Mientras salía de la aldea, con el grupo, Domino solo pudo mirar hacia
atrás. Gus estaba en la entrada de la enfermería, a unos treinta pasos de
distancia, la ansiedad atravesaba su calma habitual.

BAJO UN CIELO TORMENTOSO que proyectaba un tono amarillento sobre el


bosque, los cazadores se dividieron en dos grupos. Uno, dirigido por Orsa,
quienes fueron al Noreste. El otro, dirigido por Ero, hacia la otra dirección,
trazando un gran círculo alrededor de la aldea. Domino señaló en la
dirección en la que había entrado en Surhok unos minutos antes. Mora
nunca lo perdió de vista. Los Nichans progresaron en silencio, la mayoría
ya transformados, listos para eliminar la amenaza por cualquier fin.
Lentamente, paso a paso, el grupo se dispersó para cubrir más terreno
mientras permanecían al alcance del oído unos de otros. Solo Ero, Domino
y Mora avanzaron en línea.
Durante más de una hora, mientras la oscuridad se hacía más profunda,
buscaron en el bosque, oliendo el aire, buscando cualquier rastro que la
criatura pudiera haber dejado.
—Silencio —susurró Ero.
Domino escuchó. Ni un susurro, ni una canción de las copas de los
árboles. Todas las aves habían abandonado la zona, pero, desde el colibrí
más pequeño hasta el buitre más grande, no le tenían miedo a los Nichans.
El dohor los había ahuyentado. Si ninguno de los pájaros había regresado
desde que Domino y Gus habían huido...
Sin hacer el menor sonido, Ero se transformó, pronto para ser imitado por
Mora. Domino sintió que la menor perturbación en el aire llevaría al dohor
de regreso a él. Así que, a propósito, siguió los pasos de Ero, seguido por su
hermano.
Un grito rompió el silencio. Desde el Sur. Los tres Nichans se quedaron
quietos. Otro grito, igual de inhumano, esta vez desde el norte. El corazón
de Domino dio un vuelco, un sudor helado cortándole entre los omóplatos.
Una llamada se arrastró a través de la vegetación, la voz de un Nichan.
Otra. Luego otra. Las llamadas vinieron de todos lados. Un medio para
distraer a la criatura.
Criaturas, recordó Domino.
Siendo, como había dicho Ero, una de las presas de los perros, su propio
grupo tuvo que permanecer en silencio y sin ser detectados.
Si tan solo Domino pudiera dominar su transformación. Se habría vuelto
más fuerte, más rápido. Pero a medida que los gritos del dohor seguían
resonando por el bosque, ni siquiera podía recordar las instrucciones de su
hermano sobre cómo proceder. Volver a su forma original ya no era natural
para los Nichans. Aunque todos sabían cómo metamorfosearse, este cambio
requería práctica, tanto para invocar la esencia Nichan que corría por sus
venas como para soportar la aplastante frustración una vez que la
transformación se negaba a completarse.
Pero nada. Domino no podía pensar en nada más que en este monstruo
que profanaba el cadáver de este ciervo, golpeando el cráneo sin vida del
animal mientras buscaba darse placer a sí mismo.
Un nudo le rodeó el estómago. Se estaba quedando sin aire. Si respiraba
con demasiada dificultad, ¿esa cosa lo encontraría más rápido?
La mano con garras de Mora descansaba sobre el hombro de Domino. Si
esto tenía la intención de calmar a Domino, fracasó estrepitosamente.
En el mismo momento, el grito destrozó el cielo.
La criatura salió de la nada en medio de los lejanos gritos de los Nichans.
Mientras Ero se interponía en su camino, protegiendo a sus sobrinos, Mora
empujó a su hermano detrás de él. El Unaan atacó y sus garras cortaron la
carne gris y negra repetidamente. Por reflejo, el dohor se retiró, una enorme
masa de miembros esqueléticos. Incluso Ero parecía pequeño en
comparación con la figura alargada de esta criatura. Pero el Unaan era
rápido y estaba bien entrenado. A diferencia de una caza tradicional en la
que el jefe del clan le habría dado tiempo a un perro salvaje o un saurio para
que perdiera sangre y se debilitará, Ero no perdió ni un momento. La caza a
veces podía convertirse en un juego. Esta era una ejecución.
Arremetió contra el monstruo, cortando en diagonal, una y otra vez,
alejándolo de Domino y Mora. La sangre y la carne blanquecina del dohor
rociaron los árboles y los helechos. Pero la criatura no cedió. Como
indiferente al dolor, saltó en el aire y se agarró a las ramas con sus dos
brazos.
Domino apartó los ojos de la pelea que tenía lugar frente a él. El dohor
que lo había perseguido, el dohor de la cueva, tenía tres brazos. Este dohor
lo había marcado como un objetivo, no el que Ero estaba tratando ahora.
—No... —Domino contuvo el aliento mientras buscaba a través de las
líneas de árboles a la segunda criatura.
Ero tiró con todas sus fuerzas de las piernas del monstruo, que soltó la
rama y se derrumbó sin gracia. El Nichan aprovechó su oportunidad. Se
arrodilló sobre el dohor, lo inmovilizó contra el suelo con las garras y las
rodillas, inclinó la cabeza y le arrancó la garganta con sus largos dientes. Su
carne se estiró en hebras elásticas y luego se partió. Más sangre tan sucia
como pus brotó de la garganta destrozada del dohor. Después de
interminables segundos, las piernas arqueadas y abiertas de la criatura
dejaron de temblar. Ero se levantó cuando Beika y otros dos Nichans
mayores llegaron a la escena. Inmediatamente notaron el cadáver a los pies
de Ero. El Unaan escupió generosamente la sangre que manchaba su
inmensa sonrisa.
—Lo tienes —lo felicitó Beïka con una sonrisa.
Su alegría duró poco.
—Hay otro —dijo Mora.
—Domino, ¿era el que te estaba persiguiendo? —preguntó Ero a través de
sus colmillos mientras se volvía hacia él, pero no obtuvo respuesta.
Domino miró a su alrededor y sintió la mano de su hermano, esta vez
humana, cerca de su muñeca.
—Domino, cálmate.
Un nuevo grito los hizo saltar y transformarse. Domino se dio la vuelta,
bañado en sudor. Su respiración se detuvo abruptamente.
Un dohor de tres brazos. Se fue encontra. Hacía Mora.
¡No!
El pulso de Domino se detuvo.
La gente gritaba su nombre una y otra vez.
Alguien lo empujó.
Entonces la visión de Domino se volvió borrosa cuando una figura se paró
frente a él.
Se estremeció de la cabeza a los pies. Sus dedos, sus pies y luego el resto
de su cuerpo ardieron. Cuando ocurrió el cambio en él, nada tenía sentido.
Ni el cielo, ni el mundo. Incluso su nombre se desvaneció.
Como si su cuerpo se estuviera partiendo en dos, Domino gritó.
Entonces nada.
XIII

SUSURROS A LA DERECHA. Tres, no, cuatro latidos. La cabeza de Domino


dolía más fuerte que nunca, con una caliente y constante punzada en el lado
izquierdo de su cráneo. Y un entumecimiento familiar en el costado derecho
de su pantorrilla. Por un momento, mantuvo los ojos cerrados. Sintió la
manta envuelta alrededor de su cuerpo, la suavidad del colchón bajo su
peso. También reconoció el olor de madera vieja y las hierbas de la
enfermería.
Decidió despertarse por completo. Dos lámparas brillaban a ambos lados
de la cama sin hacer ruido. Sobre Domino colgaban dientes de ajo y bayas
de enebro. Con un doloroso pero superable esfuerzo, levantó la cabeza y
miró a su alrededor. Gus estaba ahí, a su izquierda, apoyado en la enorme
mesa de preparaciones a base de hierbas, mirándolo con una intensidad
oscura y brillante.
—Está despierto —dijo una mujer.
En la esquina opuesta de la habitación, estaban Ero, Orsa, y la herbolaria
del clan, Muran. Todos estaban distanciados de la cama, luciendo
cautelosos. Incluso Gus.
—¿Puedes escucharme? —preguntó Ero con una voz aún más suave de la
que Domino estaba acostumbrado oír en su tío.
Que pregunta tan extraña.
—Por su puesto.
—Bien. ¿Cómo te sientes?
—Estoy bien. Mi cabeza… —pasó un mano justo dónde le dolía y luego
a su barbilla, noto que perdió carne de los lóbulos de sus orejas. Las
grandes joyas de madera que estiraban su piel ya no estaban allí. Ahora
pasaba su dedo índice por el hoyo vacío, Domino se quedó quieto e intentó
pensar—. ¿Dónde está…?
—¿Domino?
Se recompuso.
—¿Me desmayé?
Inaudibles voces vinieron de la pequeña ventana de la enfermería. Una de
ellas parecía estar sollozando. Ero envió a Gus a cerrar la ventana con una
mirada contundente. El chico obedeció sin decir palabra, con cada gesto
tenso.
—¿Domino estás bien? —Ero insistió una vez y Gus se instaló en su
lugar original.
¿Por qué le preguntaba eso de nuevo? Domino se sintió, de alguna
manera, lodoso y su cráneo probablemente lucía un bonito golpe o un corte
a pesar de que no podía saber cuál era el culpable. Aparte de eso, él estaba
relativamente bien. Había pasado por cosas peores. Le repitió eso a Ero,
evitando las insinuaciones que reprocharían a su tío haberle marcado el
rostro una vez con una espada, no era el momento adecuado para eso
porque Dominio sintió que algo andaba mal. Él podía ver la sombra en
todos los rostros alrededor de él.
—¿Cuál es el problema? Estoy bien.
—Muy bien —dijo Ero.
El Unaan se aproximó a Domino. Detrás de él, Orsa se agitó y se acercó.
Mientras Domino intentaba poner sus pensamientos en orden, su tío
continuó el interrogatorio.
—¿Recuerdas lo que pasó durante la cacería?
Inmediatamente, la gravedad de la situación resurgió y Domino levantó
una ceja. Él fue capturado, su visión se nublo por un momento, pero se
quedó en esa posición.
—Dime que está muerto. Dime que mataste al otro dohor.
No importaba que su solicitud sonara más como una orden que como
súplica. En su condición, Domino apenas sentía el tirón que acompañó a la
insubordinación de un Nichan hacia su líder. Él necesitaba saberlo.
Incluso Ero no hizo nada al respecto.
—Está muerto —dijo el hombre—. Pero fuiste tú quien mató al segundo.
—¿Qué?
—Tú lo mataste.
El adolescente soltó un suspiro lleno de estupor. Él había matado a un
dohor. Era difícil de creer.
—¿Lo hice? ¿yo? —¿su tío mentiría sobre algo con tanta importancia?—.
No lo recuerdo. ¿Cómo fue que yo…?
—Te transformaste —lo interrumpió Ero. Como si estuviera midiendo sus
palabras—. Lograste una transformación completa.
—Yo… Tú…
—Te transformaste en un verdadero Nichan, la forma de nuestros
ancestros, justo delante de nosotros. Fuiste un sangre pura.
Domino apenas pudo procesar todo lo que estaba diciendo. ¡Por las caras!
Lo había hecho. Una transformación completa. De su piel a su forma
bestial, una que ningún Nichan había podido alcanzar desde la desaparición
de los Dioses. No había ni uno solo de su tipo, según tenía entendido, desde
hace dos siglos no se veía algo así.
Domino tragó saliva y se pasó una mano por el rostro.
Él lo había logrado. Él lo tenía.
¿Cómo podría creer que lo logró? No tenía recuerdos. Agarró la manta
envuelta alrededor de su cintura y la levantó. Sin ropa. ¿Había sido
destruida cuando se transformó? Por el momento, todo esto parecía
inimaginable.
—No…no puedo creerlo —mientras él inspeccionaba sus piernas
desnudas debajo de la manta, la línea torcida de una cicatriz en la
pantorrilla llamó su atención.
Una cicatriz…
Esta es nueva. Esa sensación en mi pierna… Gus me sanó.
—¿Realmente no recuerdas nada? —insistió Ero forzando a Domino a
salir de su momento de reflexión.
—Me sentí extraño cuando el dohor nos saltó encima. Yo… ¿Mora? El
dohor no lo tocó ¿verdad?
Detrás de su espesa barba, Ero frunció los labios y respiró más lento de lo
necesario.
—Primero que nada, deberías saber —comenzó antes de que su
compañera lo interrumpiera.
Ella le entregó algo. En el cuarto oscuro, Domino reconoció la forma
retorcida de una soga. Con una sacudida de su cabeza, Ero rechazó la
sugerencia silenciosa de Orsa. En el otro lado de la enfermería, Gus se paró
imprescindible. Su pulso ahora era frenético.
—Domino —dijo Ero—. Deberías saber que nosotros lo vimos todo,
Beïka, Anon, Garik, y yo, todo fue un accidente.
El corazón de Domino dio un giro para lo peor. Él quería sentarse, pero
tenía miedo de caerse de la cama. La habitación estaba girando a su
alrededor y un estallido de adrenalina estalló en su pecho, lengua y labios.
—No lo entiendo —dijo él.
—Viste al dohor, te transformaste y lo atacaste. Pero… tus movimientos
eran desordenados. Apenas podías estar en pie, como si nunca hubieses
aprendido a caminar, como un niño.
Esta vez, Domino se sentó. A él no le importaba donde vomitaría o de
qué lado de la cama caería si perdía el equilibrio. No le gustaba esta
conversación en absoluto.
—¿Dónde está Mora?
Silencio. Este era más pesado que cuando estaban en el bosque, antes que
los atacaran.
Ero abrió la boca.
—Está muerto.
Esas palabras no tenían sentido.
—¿Dónde está?
—Lo siento, Domino. Te lo dije. Fue un accidente. Te mereces la verdad.
Beïka está devastado y… tenía que decírtelo antes de que él lo hiciera. Sus
palabras no habrían sido muy amables.
Aún no lo entendía.
Domino se giró hacia Gus. No le mentiría. Gus le diría que todo era una
farsa. Pero repentinamente, los ojos de su amigo no expresaban nada
además de un dolor sin fondo. Él no estaba llorando, pero su cuerpo, sus
músculos tensos, su respiración entrecortada, sus manos aferradas a la mesa
en la que estaba apoyado.
…Todo su ser confirmaba la revelación de Ero.
—¿Dónde está Mora? —preguntó Domino, sin embargo, incapaz de
pronunciar cualesquier otras palabras.
Gus negó con la cabeza, con la mandíbula apretada.
Eso fue demasiado. Nadie aquí le estaba diciendo las cosas claras. Nadie
le estaba diciendo lo que él necesitaba escuchar. Domino quería que le
dijeran que Mora estaba bien, que había regresado a casa después de la
cacería para decirle a Belma lo que había pasado y cuidar a su hijo.
Belma.
Natso.
Mora.
Domino dejó la cama de la enfermería y empujó la mano de su tío cuando
el hombre intentó disuadirlo. Domino fue llamado repetidamente. Él ignoró
las voces. Incluso la de su mejor amigo. Se disculparía después. Ahora,
necesitaba hablar con su hermano. Necesitaba ver a Mora
desesperadamente. Caminó a través de la plaza de la aldea, que, a pesar de
la hora tardía, estaba llena de Nichans. Los ignoró también y corrió hacia la
casa de su hermano, sosteniendo la manta que ocultaba parte de su cuerpo.
Mora le había enseñado a portarse bien, agradecer, pedir perdón, y también
a tocar puertas antes de entrar a la casa de alguien. Domino olvidó todas
esas reglas, cortó entre la multitud sin preocuparse por los Nichans que
empujaba o aquellos que se retiraron y saltaron fuera de su camino.
Sin aliento, un ritmo sordo golpeaba constantemente contra sus tímpanos
y el cráneo magullado, Domino abrió la puerta que bloqueaba su camino.
Belma se arrodilló en medio del cuarto oscuro. El bebé estaba dormido
contra su piel, en los pliegues de su túnica. Junto a ellos, su bisabuela
rezaba, también de rodillas. Frente a ambas mujeres, quemaban hierbas y
especias en el fuego, así como velas, cuya cera pálida pronto se quedarían
sin mecha.
Velas que estaban reservadas para el velatorio de los muertos.
¿Dónde está Mora? Las palabras se atoraron en la garganta de Domino.
Belma se giró para enfrentar al intruso. Sus ojos estaban hinchados,
inyectados en sangre. Una extraña emoción agobiaba su rostro mientras
reconocía a la compañera de su hermano. Sin decir nada, Belma confió a
Natso al cuidado de Dadou y se levantó lentamente. Domino buscó sus
palabras. Incluso antes de que la sombra de una sílaba viniera a su mente
entumecida, una bofetada amarga se estrelló contra su mejilla. Y otra. Y
otra.
—¡Tú maldito! ¡Maldito!
Belma gritó mientras lo golpeaba, cada bofetada más poderosa que la
anterior. Dominio retrocedió paso a paso. Luego, al final de su antebrazo
tatuado, la mano de Belma formó un puño. Se encontró con la mandíbula
del adolescente y se tambaleó y cayó de espaldas golpeando los adoquines,
dejando caer su manta. Mientras él esperaba que el siguiente golpe lo
alcanzara, varios Nichans sometieron a la mujer, pero el flujo de los insultos
no paró.
—¡Tú maldito monstruo! ¡Desgraciado! ¡Tú lo mataste! ¿Por qué hiciste
eso? Nunca te acerques a mi hijo ¿Me escuchaste? Si te acercas a él, te
mataré. ¡Te mataré! ¡Estás muerto, Domino!
Ella rompió a llorar y la llevaron a casa. Tumbado en el suelo, Domino
intentó levantarse. Sus piernas no le respondían más. Sus pulmones se
llenaron y se vaciaron con una paz alarmante.
Varios Nichans lo rodearon, pero permanecieron fuera de su alcance.
Mora.
Un sollozo salió de su garganta. Ya no podía reconocer los rostros a su
alrededor.
Mora estaba muerto.
Le pidieron que se tranquilizara. Él ya no podía respirar. Agarró su
garganta con ambas manos apretando para deshacerse del dolor que
supuraba debajo de su piel.
Él había matado a Mora. Él…
Una masa golpeó la parte posterior de su cráneo. Su visión se nubló,
colocando el mundo de cabeza, después se oscureció.
GUS LO VIO TODO. Los golpes de Belma, la piel de Domino convirtiéndose
negra, la forma de su espalda ondulándose, extendiendo la envergadura de
sus hombros, luego el puño de Ero golpeando la parte posterior del cuello
de su sobrino para noquearlo. Todos lo presenciaron. Una vez que el
adolescente estuvo inconsciente, el jefe del clan tomó a Domino, lo echó
sobre su hombro como a un saco de verduras y ordenó a sus Nichans que
fueran a casa, diciendo que la situación estaba bajo control.
Esta vez Ero aceptó la cuerda que su compañera le ofreció. Domino fue
puesto en la enfermería y comenzaron a atarlo. Gus, quien los seguía de
cerca, sintió la bilis quemándole el estómago y la furia sorda despertando en
él.
—¡No! —lloró, colocándose entre el líder del clan, una masa de músculos
inquebrantables y su amigo inconsciente.
—Sal de mi camino —le advirtió Ero.
La vista de la cuerda en las manos del Nichan trajo recuerdos que Gus
había estado empujando lejos día tras día durante los últimos años. Él
temblaba de la cabeza a los pies, tanto de ira como de horror. Y aun así
mantuvo su respiración bajo control y no miró hacia abajo. No había
manera en que dejara que Ero atara a Domino como había hecho con el
humano que había masacrado en la plaza. Domino era uno de ellos. Era una
víctima de las circunstancias que el clan nunca había experimentado antes.
Él no debería ser tratado como una amenaza, o peor aún, como un criminal.
—Si se despierta y ve que está atado, se va a asustar —dijo Gus.
Él conocía a Domino mejor que nadie. Esta era una situación
desesperada. Nadie podría haber previsto cómo el chico reaccionaría a
emociones extremas. Él había matado accidentalmente a su hermano, un
acto de tanta violencia inmediatamente había acabado con la vida de Mora.
Si Domino se transformaba de nuevo, ¿Tendría un control completo de su
fuerza? Y si no, ¿Quién saldría herido? ¿Quién sería asesinado? Nadie
podría responder estas preguntas hasta que fuese demasiado tarde. Pero una
cosa era segura, Dominio necesitaba estar tranquilo. Él también estaba de
luto. Para evitar otro accidente, era necesario calmar sus emociones, no
traerlos a flote. Esa cuerda solo empeoraría las cosas.
—Quítate de mí maldito camino —repitió Ero, su rostro volviéndose
severo. Él parecía haber llegado al límite de su paciencia.
Pero Gus lo empujó al otro lado, frío e inflexible con este hombre que
tenía más fuerza que él. Defendería a su amigo sin importar qué.
—No.
La mano de Ero se cerró violentamente alrededor del cuello de Gus.
Empujó al adolescente contra la pared. Sus alas y espalda se golpearon
contra la madera con un estallido. Ollas de hierro y plantas cayeron de los
estantes a la izquierda de Gus.
Él no podía respirar. Ero apenas estaba conteniendo su fuerza.
—¡Tú, pedazo de mierda! —el hombre enseñó los dientes presionando
aún más al niño contra la pared—. ¿Necesito recordarte lo que arriesgas al
desafiarme?
Sofocantemente, sus manos intentaron en vano abrir los dedos que
presionaban su tráquea. Gus escuchó una voz familiar cerca.
—Unaan, Ero. Yo me lo llevaré. Él no tiene nada que hacer aquí.
Matta estaba aquí.
El alivio se apoderó de Gus cuando el aire cargó sus pulmones en ondas
secas. La presión alrededor de su garganta se liberó. Agarró lo que pudo
mientras sus piernas cedían bajo su peso. Sintió una gruesa sábana entre sus
dedos, luego su rótula derecha golpeó el suelo, su ala rozó contra la pared
mientras perdía el equilibrio. A pesar de todo eso, mientras los latidos de
dolor en los músculos de su cuello, su ira era más fuerte que nunca y su
determinación estaba intacta.
Su visión era escasa con puntos blancos. A través de los puntos
danzantes, Ero lo miró fijamente, sus ojos completamente oscuros. La
sangre de Gus se congeló al descubrir la condición del Unaan. Ero había
estado muy cerca de transformarse, a pesar de que Gus era humano,
sabiendo que él no era un miembro adecuado del clan, él no era una
amenaza. Ero no tenía ninguna razón para atacarlo.
Sin embargo, lo había hecho en el pasado. ¿Quién lo detendría?
Un recuerdo de una piedra azul apareció, acompañado de una corriente de
adrenalina.
No soy un Ueto. Él puede hacer lo que quiera conmigo.
Gus resistió la urgencia de salir corriendo, de regresar a esconderse en las
sombras como lo había hecho tantas veces. Con bastante esfuerzo, sostuvo
la mirada de Ero y se levantó de nuevo. Entonces Matta entró en su campo
de visión. Ella lo agarró por el hombro y lo empujó hacia la salida.
—¡No! ¡No! —repitió Gus con voz rota, desencadenando un violento
ataque de tos—. Debo…
—¡Suficiente! —dijo Matta, empujándolo firmemente, revelando la
fuerza que tenía y a la que él no se podía oponer.
Gus, como sea, resistió, maldiciendo a Ero con los ojos, casi retando al
hombre a perder el control una vez más, para golpearlo con toda su fuerza.
Pero antes de que fuera expulsado Domino atrapó su mirada. Las
lágrimas en su rostro aún no se habían secado. La mejilla que había sido
golpeada por Belma seguía enrojecida. Su labio inferior estaba abierto.
Esto era innatural. El lugar de Gus estaba ahí, con Domino. Él no tenía
derecho a dejarlo en un momento como este.
Aun así, la puerta se cerró mientras Ero ataba la cuerda en una de las
muñecas de su sobrino.

GUS EMPUJO LA MANO DE MATTA.

—¡Suéltame!
Escupió en las losas de madera del suelo. Un poco de sangre mezclada
con su saliva. Masajeó su cuello y apartó con toda su fuerza de voluntad las
lágrimas que amenazaban con fluir. No más lágrimas; se lo había prohibido
así mismo hacía mucho tiempo.
—¿Vas a calmarte? —dijo Matta—. Respira mi chico.
—¡No me digas que hacer! —cada palabra lastimaba su garganta.
—Oh, pero eso es exactamente lo que voy a hacer, y si valoras tu vida, te
aconsejo que escuches con máxima atención.
Escupió de nuevo en el suelo, alzando la barbilla, su mirada yendo
frenéticamente de la mujer al resplandor de las lámparas que se filtraban
por las ventanas de la enfermería. Estaba empapado de sudor, de calor y de
nervios. Estaba a punto de estallar. Él quería gritar, romper algo.
—Lo que está pasando, aquí mismo, está más allá de tu comprensión —
dijo Matta señalando la enfermería—. Estos Nichans están enfrentando una
tragedia y un milagro, uno causó el otro.
—¡Fue un accidente!
—¡No he terminado de hablar! ¿Tú crees que tienes lugar en este asunto?
—¡Lo tengo!
—Te equivocas. Ninguno de ellos necesita tu opinión, Gus. Ahora mismo
eres una molestia. Un mosquito zumbando en sus oídos. Si sigues
molestándolos como lo estás haciendo, uno de ellos terminará contigo.
—¡Me importa una mierda! —siseo Gus entre sus dientes, señalando la
enfermería con un dedo tembloroso.
—Él está atando a Domino como a un animal.
—Hay cerca de doscientas almas en esta aldea. Es el deber de Ero
protegerlas.
—Así no es como él… Puedes… Mirar. Comprender. Solo contempla lo
que está pasando en la enfermería. Puedes hacer eso con tu ojo, ¿no?
¡Puedes hacerlo! ¡Solo hazlo!
Espiar. Era solo por esa razón que Ero había aceptado a Matta en la aldea.
Todos en Surhok sabían eso. El cristal colocado en la cuenca del ojo
aparentemente tenía habilidades prodigiosas.
Matta siempre había elegido discreción en ese sentido, a pesar de que Gus
y Domino habían obtenido alguna información a lo largo de los años, como
la gran edad de un Santig’Nell o su memoria inagotable.
Pero eso no le importaba para nada a Gus. Solo Domino ocupaba sus
pensamientos. Ella tenía que ayudarlo.
La mujer frunció el ceño ante la orden del joven.
—No haré tal cosa.
—¡Necesito saber lo que le están haciendo!
—Eso no es de tu incumbencia.
¿Había entendido bien? ¿Ella sabía lo absurdas que sus palabras sonaban?
Si alguien se estaba metiendo con Domino, era incumbencia de Gus.
—Es un asunto de Nichans que debe ser resuelto por ellos —agregó
Matta tranquilamente—. Domino ahora es una gran esperanza para su clan,
para su especie entera, de igual forma que una amenaza. Lo que La
Corrupción ha infringido en los Nichans sigue siendo hasta hoy, una herida
abierta. El cambio en sus cuerpos, la pérdida de su esencia que los hace
quienes son… No está en nosotros intervenir. No podemos entender ni
siquiera cómo se sienten. Tú conoces el corazón de Dominio, sus miedos,
sus dolores, sus alegrías. Pero ignoras todo sobre su verdadera naturaleza. A
pesar de tu apariencia, eres más humano de lo que él jamás lo será.
Cualquier sentimiento, cualquier amistad que tengas con Domino, debes
quedar fuera de esto.
El ojo azul pálido de Matta perforó los de Gus. Intentando hacer que él
absorbiera su discurso. El eliminó cada verdad que contenían sus palabras.
—No —dijo él.
Tenía que ayudarlo. Era Domino. Quien había encarado a hombres del
doble de su tamaño mientras Gus se escondía detrás de un árbol.
Domino, quien había luchado para evitar que Ero lo expulsara de la aldea.
El que le había dado su primera sonrisa, su primera risa…
Domino.
Gus se volvió y pateó un cubo de peltre que estaba junto a la cabaña. El
estruendo del metal resonó por toda la aldea mientras el balde bailaba entre
dos cabañas. El adolescente sostuvo su cabeza con las manos y se apoyó
contra la pared más cercana. Él estaba fuera de sí, su cuerpo lo empujaba
hacia abajo por el agotamiento, cada músculo estaba tenso.
Una vez más, intentó dominar su respiración, pero fue en vano. Cuando
eso no funcionó, comenzó a contar. Uno, dos, tres, cuatro. Inhalo. Uno, dos,
tres, cuatro. Exhalo más aire del que sopló. La técnica que Mora le había
enseñado a Domino parecía no funcionar. Aun así, él insistió.
—Tú tienes el derecho de dejarlo ir —la voz de Matta ahora era suave, su
fluidez lenta, como si temiese asustarlo—. Tienes el derecho de llorar.
Los Nichan gritaron. Domino gritó. De pena, de alegría. Él nunca se
contuvo y usó sus emociones con orgullo. Gus no lloró. Nadie necesitaba
saber cómo se sentía, entonces ¿para qué mostrarlo?
Soltó su cabeza y la apoyó contra la pared detrás de él.
—No quiero llorar.
—Sé exactamente lo que quieres. Tienes que controlarte. No agregues
más mierda. Sé que pelear es más fácil que enfrentar tu dolor.
—¿Qué dolor?
—Hoy perdiste a alguien a quien querías.
Mora.
Lo habían enterrado en el bosque justo después de su muerte, lejos de su
familia. Cuando los Nichans regresaron de cazar, Ero cargaba a Domino en
brazos. Los otros, deshechos, a veces con ojos enrojecidos, lo seguían con
la cabeza gacha, Beïka no bajó la cabeza. Cuando Belma había notado la
ausencia de su compañero, la verdad había llovido sobre todos ellos.
—¡El pequeño hijo de puta! ¡Ese maldito monstruo! ¡Él lo mató, él
asesinó a Mora! Tu hijo ya no tiene padre por culpa de él. Mi madre debió
haberlo dejado morir en el útero en lugar de traerlo al mundo.
Beïka había escupido su odio, lleno de rabia, llorando. Nadie había tenido
tiempo de detenerlo. El daño estaba hecho. Todos sabían el crimen que
Domino había cometido. El mismo Ero había salido de la enfermería para
aclarar los hechos, ambos, para limpiar el nombre de Domino y anunciar las
noticias, la que ensombrecería la muerte de Mora.
Como sea, la muerte estaba ahí, implacable, y aplastando, como un golpe
masivo en las costillas. Gus no podía permitirse pensar en ello ni siquiera
por un minuto. No quería pensar que, por seguirlos a ellos en la cacería, tal
vez habría sido capaz de sanar a Mora. Él no quería pensar en el vacío que
su ausencia dejaría.
¿Qué podía hacer él al respecto? Nada en absoluto. Ahora mismo,
Domino era su prioridad.
—Tengo que regresar —dijo Gus, como si la conversación que acababan
de tener nunca hubiese ocurrido, haciendo a un lado las objeciones de Matta
con un movimiento de su mano.
—Espera hasta mañana en la mañana —aconsejo Matta—. Deberías
comer…
—No tengo hambre.
—Me lo puedo imaginar. Dormir tal vez. ¿No? Me doy cuenta que tal vez
te sientes inútil —agregó ella cuando él la miró con una expresión oscura
—. No conseguirás nada de ellos hoy. Está en ellos lidiar con eso. Hazte tan
pequeño como puedas, por lo menos unas cuantas horas.
Así que todavía estaba ahí, teniendo que recordarle a la gente su utilidad
o fingir que no existía en absoluto. Hoy, más que nunca, se sintió impotente.
Un forastero.
A decir verdad, él quería proteger a Domino, tranquilizarlo, ofrecerle un
hombro en el cual llorar, pero él necesitaba a su amigo de la misma manera.
Ahora que Mora ya no estaba aquí, además de Domino, ¿Quién detendría a
Ero de echarlo? El regalo de Gus era una característica de seguridad, de
importancia. Como sea, el chico continuaba diciéndose a sí mismo que un
día, este regalo no sería suficiente. Ero le recordaría a esos Nichans que
habían sobrevivido sin su ayuda por cientos de años, y que ellos estarían
bien si Gus solo desaparecía.
Por un momento, Gus se reprendió por ser tan dependiente de Domino.
Se regañó a sí mismo por reducir su amistad a una necesidad. Domino era
mucho más que eso… Y Gus necesitaba verlo.
Debes quedarte fuera de esto, había dicho Matta, y tenía razón.
Gus pensó que habría sido una buena idea tomar su consejo y esperar
hasta el amanecer. Aunque ni un minuto más.
De vuelta en la cabaña que compartía con su amigo, se paró en medio de
la habitación varios minutos, mirando la cama vacía que se había mostrado
reacio a hacer esta mañana. Normalmente él y Domino hubieran estado en
el santuario terminando su cena o en los baños, agotados de nadar, correr y
trepar árboles. Gus estaba realmente cansado, pero no había comido, no se
había bañado, y Domino está dolorosamente inaccesible.
Después de un largo momento mirando las sábanas deshechas, se acostó
en el lado derecho de la cama, el lado de su amigo. El olor de Domino
permanecía en la almohada. Si cerraba los ojos, Gus podía imaginar que su
amigo estaba ahí también, al lado de él. No cerró los ojos. Se negaba a
perderse el amanecer, aunque no llegara pronto.
Gus no había visto la verdadera forma de Domino. Su verdadera
naturaleza. Una bestia.
Un verdadero Nichan.
Un milagro.
Eso no sorprendió tanto a Gus como había creído. Domino siempre había
sido especial para él, pero no solo eso, los otros chicos del clan siempre se
alejaban y rechazaban a Domino. Sin saber a quién estaban tratando, ¿estos
chicos podían sentir una diferencia en él?
Domino hablaba sobre eso a veces, cada vez menos mientras los años
pasaban, como si el asunto perdiera importancia para él. Pero a Domino le
seguía importando, la pena en sus ojos hablaba por él.
—Ellos no pueden odiarte, no te conocen —le había dicho Gus, quien
había explicado que incluso teniendo a su amigo viviendo en Kaermat con
su madre, los chicos siempre rechazaban su compañía.
—Bueno, pues se siente como si me odiaran. Tan pronto como me acerco,
ellos se alejan, me miran como si hubiera molestado su aura. Lo sabes, lo
has visto —la tristeza en el rostro de Domino enfermaba a Gus. Por dentro,
estaba hirviendo. Soñaba con arrojarse sobre esos niños y derribarlos, uno
por uno, incluso si esto no fuera más que una fantasía.
Ahora Domino había crecido. Él ya no era un niño, pero algunas cosas no
habían cambiado. Los niños seguían evitándolo sin que la orden pareciera
venir de sus padres, como si su instinto tomara el control.
—¿Crees que hay algo mal conmigo? —había preguntado Domino unos
momentos antes.
No hay nada malo contigo. Eres perfecto justo como eres, había pensado
en responder. En su lugar, se había girado hacia su amigo que estaba
arrancando las malas hierbas distraídamente, su mirada perdida en el valle
que conducía hacia el bosque de bambú.
—Estoy aquí —había dicho Gus—. No estoy huyendo.
—Lo hiciste antes —recalcó Domino.
—Estaba huyendo de todos. No solo de ti. ¿Eso sirve de algo?
Domino había posado su mirada en él, la sombra de una sonrisa en sus
labios. Como siempre, las acciones eran más importantes que las palabras,
Gus sabía eso. Había tenido efecto y Domino parecía tranquilo, o al menos
distraído de sus pensamientos oscuros—. ¿Estás insinuando que tú eres más
importante que el resto del clan? ¿Más importante que los niños que se
escapan cuando aparezco?
—Eso es exactamente lo que estoy diciendo —dijo Gus con toda
seriedad.
Dominio había sonreído.
El fenómeno persistió, pero ahora estaba emergiendo la sombra de una
explicación. Los animales sentían la proximidad de los Nichans a una
distancia remarcable. Podían disentir la presidencia de estos depredadores
poderosos y alejarse de ellos sin más preámbulos. ¿Los hijos de los Nichans
compartían ese instinto de supervivencia? ¿Esa era la razón que se les dijo
para que estuvieran alejados de Domino?
¿Esta primera transformación cambió algo de ese fenómeno?
La visión de la piel de Domino convirtiéndose en negra, apareció ante los
ojos, aun abiertos, de Gus, y los músculos y huesos de su espalda
ondulando, cambiando, re moldeándose…
Al llevar a Domino de regreso a la aldea, Ero había convocado a Muran y
Gus a la enfermería. Una vez de vuelta en su forma humana, Ero había sido
forzado a aturdir a su sobrino. Una precaución, considerando que Ero no
tenía ningún deseo de enterrar a otro de sus protegidos hoy, o eso había
dicho.
Pero el discreto bulto que quedaba en la parte posterior del cráneo de
Domino era solo un pequeño problema.
Aún aturdido por la noticia y los gritos de odio de Beïka, Gus no se había
dado cuenta inmediatamente del trozo de tela pegado a la pierna de su
amigo. No, unida.
Gus reconoció el lino azul de los pantalones de Domino. Como si hubiera
salido de un sueño profundo, se acercó para cerrar la mano alrededor de la
tela.
Ero se apresuró a apartarlo.
—Intenté quitárselo. Está atorado en la pantorrilla.
Entonces, Gus y Muran habían comenzado a trabajar. No importaba cuán
confusa era la vista de esas fibras gruesas en la carne y la piel. No
importaba que nadie supiera cómo había quedado la tela atorada en la
pierna ilesa de Domino. Muran había abierto la pantorrilla, revelando
centímetro a centímetro la parte inferior de los pantalones arrugados entre
los cordones musculares. El pedazo de tela había sido eliminado y Gus
cerró la herida. Una vez que su trabajo estaba hecho, no pudo encontrar la
fuerza para apartarse de Domino, de quitar las manos de su pierna y de la
piel de su amigo. Ese contacto por sí solo no fue suficiente para dar sentido
a lo que acababan de experimentar.
Una vez más, Matta tenía razón. Gus no sabía nada sobre la verdadera
naturaleza de su amigo o incluso la de otros Nichans. Podría especular hasta
el agotamiento; y no obtendría respuestas.

GUS DURMIÓ MENOS de dos horas esa noche. El graznido de un cuervo lo


trajo de vuelta a la realidad antes de que el cielo cambiara de negro a gris
polvoriento. Él esperó unos minutos más, se levantó y partió.
La aldea se estaba despertando. Algunos Nichans entraron al santuario
para tener su primera comida del día. Un grupo pequeño se dirigió a los
baños en las alturas, con ropa limpia debajo del brazo. Más adelante,
escuchó el sonido de garras afilando madera. El frescor de la noche aún
perduraba. Rozaban los brazos desnudos y el rostro de Gus, todavía
hinchado por el sueño. Frente a él, al otro lado de la plaza central, la
enfermería estaba a oscuras. Él tocó gentilmente la puerta, un peso tirando
de la parte posterior de su lengua. Ero apareció al otro lado, ceñudo.
Miró a Gus y pareció dudar entre cerrar la puerta en su rostro y terminar
lo que había comenzado el día anterior. Gus tragó saliva y mantuvo la
calma. Ero ocupó todo el espacio frente a él; era imposible ver si Domino
todavía dormía. El humano tenía que entrar para estar seguro.
—No recuerdo haberte pedido que vinieras —la voz de Ero era ronca y
cansada. Probablemente se había quedado despierto toda la noche,
vigilando a su sobrino, apretando las cuerdas, pensó Gus.
Hubo una pausa durante la cual Gus respiró hondo para animarse
—No causaré ningún problema.
—Estás desperdiciando mi tiempo. Eso es lo que estás causando.
—Por favor.
Si esas palabras rozaron su lengua, magullaron su orgullo aún más. Si
alguien en este clan no merecía que le suplicaran, era a Ero. ¿Pero tenía otra
opción?
Ero aguardó.
Gus continuó, con los dientes apretados,
—No tocaré sus ataduras. Seguiré órdenes. Ni siquiera notarás que estoy
aquí.
Por un momento pensó en suplicarle a Ero una vez más, porque el
hombre probablemente disfrutaría del sonido de su desesperación. Descartó
la idea y esperó pacientemente. La mirada del jefe del clan estaba pesada en
él.
La puerta se abrió y Ero se hizo a un lado para dejarlo entrar. Con un paso
cauteloso, Gus cruzó el umbral, rodeó la cama y se agarró al pequeño banco
en el que siempre se sentaba el herbolario. Se acercó a la cama y se sentó
junto a su amigo.
Domino estaba dormido. Un hilo de saliva seca se extendía desde la
comisura de la boca hasta la mandíbula.
Al otro lado de la cama, Ero desató las ataduras que sujetaban las
muñecas de Domino. A pesar de su sorpresa, Gus contuvo su reacción. Ero
fue a los tobillos, luego finalmente a la cuerda envuelta debajo de las
costillas del adolescente.
—Si las cosas van mal —dijo Ero, haciendo rodar las cuerdas sobre sí
mismo—, serás el primero en sufrir las consecuencias. No se ha despertado
todavía, pero cuando lo haga, podría ser un derramamiento de sangre. Será
mejor que esté bien contigo porque no me interpondré en el camino si te
desgarra la garganta.
Una amenaza. Típico. Sin embargo, aunque Ero asustó a Gus, sus
palabras no lo hicieron.
—Déjalo —dijo.
Ero asintió con la cabeza y volvió a sentarse en un rincón de la
habitación.
Gus colocó dos dedos en el costado de la garganta de su amigo. El pulso
de Domino era normal, constante y fuerte. Respiró con facilidad, apretó los
puños de vez en cuando, movió los dedos de los pies. La única anomalía
aparente fue la cantidad de sueño. Normalmente, de tres a cuatro horas de
sueño eran suficiente para él. Hoy en día, incluso el cáñamo áspero anudado
con fuerza hasta el punto de dejar marcas en su piel no era suficiente para
perturbar su descanso.
Cuando amaneció, Orsa visitó la enfermería con un cuenco de mandioca
para su pareja. Ella notó la presencia de Gus, mantuvo sus comentarios
detrás de los dientes, masajeó brevemente la nuca de Ero mientras comía, y
se alejó después de recibir un beso en el dorso de su mano.
La puerta se cerró de golpe y la respiración de Domino cambió. Gus, que
estaba reprimiendo un bostezo, se levantó.
Los párpados de Domino se agitaron y luego se abrieron.
—Mora.
Gus encontró la mano de su amigo y la apretó con fuerza. Los ojos negros
de Domino estaban muertos cuando los volvió hacia él.
—Oye —susurró Gus.
Aplicó una suave presión sobre los dedos del Nichan. No fue suficiente.
Después de esa noche de angustia quiso abrazar a Domino con fuerza
contra él, dejarse llevar en sus brazos. Como si la misma necesidad
estuviese despertando en él, Domino rodó hacia un lado para enfrentar a su
amigo, dándole la espalda a Ero, quien simplemente los miraba en silencio.
Los ojos de Domino ya estaban sonrojados detrás de un velo de lágrimas.
—Dime que es una pesadilla. Me... Me despertaré. Se acabará. Sólo dilo.
Te lo ruego, Gus.
Gus apretó los dientes para mantener a raya sus propias lágrimas. Se
inclinó y depositó un beso y luego otro en los dedos de Domino. No había
nada que decir porque nada cambiaría lo que había sucedido. Pero Domino
tenía que saber que Gus se quedaría con él. Lo que sea que hubiera hecho,
sea lo que sea, las opiniones de los demás, Ero o Matta, Gus se ocuparía de
él.
Los sollozos se apoderaron de Domino, irresistibles, llenando todos los
espacios de la habitación. Incapaz de aguantar, Gus atrajo a Domino hacia
sí mismo, brindándole todo el consuelo que tenía para ofrecer. Domino
enterró su rostro en su cuello, Gus acarició su cabello. Cerrando los ojos,
relegando su sufrimiento al fondo de su mente, Gus abrazó a su amigo en
sus brazos y cerró su ala funcional alrededor de ellos tanto como pudo.
Poco después, Ero se puso de pie y los dejó solos.
Pasaron unos minutos, luego el cuerpo de Domino se puso rígido.
Retrocedió de repente, sentándose a medio camino en su cama con ojos
redondos aterrorizados.
—No. Tienes que salir.
Aún inclinado sobre el borde de la cama, Gus se congeló.
—¿Qué pasa?
Pero Domino dijo.
—Soy peligroso. Tienes que salir de aquí.
—No.
—Tienes que mantenerte alejado de mí.
—Domino, detente...
Pero el Nichan se estaba levantando. Sus largas piernas estaban
confundidas, como atrapadas en una red invisible, y perdió el equilibrio.
Gus se puso de pie para ayudarlo, pero eso asustó a Domino y se apoyó
contra la pared opuesta. Extendió una mano frente a él para mantener
alejado a Gus.
—Domino —repitió Gus, con calambres en el estómago.
Su amigo nunca lo había rechazado. Cualquiera que fueran las razones,
era una situación que Gus nunca había pensado que tendría que afrontar.
Dio un paso, abriendo un poco los brazos para darle la bienvenida a
Domino en su abrazo. Todo estaba bien; podrían superar esto. Juntos. Pero
Domino, soltando un nuevo torrente de lágrimas, entró en pánico como si el
humano lo estuviera amenazando con una espada.
—¡Gus, por favor, no! —suplicó Domino. Gus se detuvo, un sudor frío le
corría por la espalda. —No te acerques a mí. Sal de aquí.
—¿A dónde quieres que vaya? —Gus ya no sabía lo que estaba diciendo.
Quería decir que no lo alejara, que le permitiera cuidarlo. Pero sus
pensamientos se tropezaron el uno con el otro.
—A cualquier lugar donde no pueda hacerte daño —dijo Domino con voz
temblorosa, la tensión tensó los músculos de su cuello—. Lo siento.
Perdóname. Estoy...
—No te disculpes —susurró Gus.
Tenía que recuperarse o se derrumbaría también. Gus estaba sufriendo,
pero Domino no podía saberlo. La carga que el Nichan llevaba sobre sus
hombros era lo suficientemente pesada como para aplastarlo y evitar que se
volviera a levantar.
Entonces Gus obedeció. Paso a paso, se obligó a alejarse de la única
persona que quería a su lado. Luego salió.
Se sentó durante mucho tiempo detrás de la enfermería, donde nadie
podía verlo, donde el llanto incesante de Domino lo alcanzaba durante
horas y horas.
XIV

DOMINO SE QUEDÓ en la enfermería por dos días. A medida que el lúgubre


silencio cedia gradualmente a conversaciones que no requerían murmullos,
y mientras que los Nichans patrullaban más que nunca alrededor de la
aldea, por el valle y las colinas del Norte, Domino puso fin a su
convalecencia con el acuerdo de la herbolaria y de su tío.
Físicamente, se sentía bien. Después de estar acostado en la cama por
días, sus piernas carecían de ejercicio. Él no había comido desde su
accidente y el fondo de su estómago se sentía como si estuviera cubierto de
barro, pero él no tenía hambre. Sus músculos estaban ligeramente
adoloridos, como si se hubiesen estirado demasiado duro. Además de eso,
él no habría sido capaz de detectar el más mínimo cambio en su sistema, tal
vez porque no había ninguno y lo que estaba dentro de él siempre había
estado ahí. No deseaba una respuesta. Si pudiera caminar y correr, todo
sería mucho mejor. Esa bestia en él se quedaría dónde estaba, escondida.
Gus había intentado visitarlo. Había venido en la mañana, con comida,
solo para que se le negara el acceso a la enfermería. Ero, quien se quedaba
con su sobrino la mayor parte del tiempo, le había ordenado que se fuera.
Gus había dicho algo que Domino no había escuchado.
—Realmente estás buscando mierda —había respondido Ero.
Entonces Gus se había ido.
Su olor, reconocible entre miles, una sutil mezcla de jabón, cuero
calentado y sudor humano, se había evaporado con él. Girando su espalda
hacia la puerta de la enfermería, Domino suspiro, tanto de alivio como de
tristeza. Él le había rogado a Gus que se mantuviera alejado de él, pero la
mitad de sus pensamientos estaban enfocados en su mejor amigo. Quería
verlo. Lo necesitaba.
Él estaba a punto de dejar esa habitación llena de miles de aromas
embriagadores, a veces repugnantes, se estaba poniendo la ropa que le
habían traído cuando Ero se interpuso en su camino.
—Solo un momento —dijo Ero, dejando suficiente distancia entre ellos,
así su intervención no sería interpretada como una amenaza. Domino no se
molestó en mirar a su tío—. ¿Cómo está tu pierna?
—Está bien —nada más que la verdad. Él no quería sacarlo a colación
nuevamente. El concepto de su propia ropa atrapada bajo su piel era tan
repugnante como ser un asesino. Parte de él deseaba que Ero jamás se lo
hubiera dicho.
—Bien —dijo su tío—. Sé que las cosas no siempre han sido fáciles entre
nosotros.
Ese era un eufemismo que en otras circunstancias habría hecho reír a
Domino. La espada cortando hábilmente su pómulo. Ero había tomado la
decisión de mutilarlo por un capricho. El gesto sólo había servido para
castigar a Mora, para enseñarle una lección de la manera más dura. Si Ero y
Domino alguna vez hubieran tenido la oportunidad de llevarse bien, de
entenderse el uno al otro, Ero lo había pisoteado antes de escupirlo.
Domino dejó que su tío continuara.
—Pero sé lo que se siente perder a alguien que amas.
¿Sabes lo que se siente haberlo matado tú? pensó Domino. Él no quería
tener esta conversación, no ahora, es más, si por él fuera nunca. Pero le
faltaba fuerza para luchar contra su tío. O incluso decirle que se fuese a la
mierda. Así que enfrentó lo que el hombre tenía que decirle y luego iría a
llorar a su hermano en otro lugar.
—Probablemente no tienes ninguna razón para hacer esto, pero puedes
venir a mi si me necesitas —dijo Ero—. Somos familia —Domino se
mordió la punta de su lengua—. Todo lo que pasó… Es una carga terrible
sobre tus jóvenes hombros. Tu verdadera naturaleza ha sido revelada, y no
has aprendido a vivir con eso. Nosotros podremos ser Nichans, pero hemos
olvidado lo que se siente ser de sangre pura. Estar… completo. Pero podría
ser bueno, al final. Algún día. Es una oportunidad increíble para ti…
—Te detendré justo ahí —dijo Domino, finalmente mirando a su tío al
rostro—. No hay nada increíble en esto.
—Domino…
—Sí soy esta cosa… Nunca me volveré a transformar.
Apretó los dientes y se apartó cuando la mano de su tío se posó en su
hombro. Solía ser Mora quien lo consolaba de esa forma y decía palabras de
absoluta ternura. Ero podía guardarse su compasión sacada de la nada y
ponerla donde quisiera.
—Está bien, No necesitamos hablar sobre eso —dijo Ero, levantando su
mano en son de paz, una reacción que él nunca había tenido antes de hoy—.
Por ahora, trata de comer. Recupera tu fuerza. Descansa un poco.
—¿Puedo irme ahora? —lo presionó Domino, posando su mirada en la
puerta detrás de su tío.
—Por supuesto —Ero se hizo a un lado y Domino dejo la enfermería,
escabulléndose por la puerta apenas abierta.
Primero se dió la vuelta y se dirigió a la cabaña por puro instinto, luego se
detuvo en medio de la plaza, una mancha de humo negro flotando bajo el
cielo. Gus probablemente estaría ahí. Domino estaba muriendo por ver a su
amigo. Gus quién estaría devastado por Mora. Deberían llorar juntos. Pero
eso no era todo. Domino estaba asustado. Se tenía miedo a sí mismo, de lo
que cambiaría en su vida, en la de Gus. Sin ser capaz de determinar cómo
su existencia entera se había derrumbado bajo el peso de sus acciones, sabía
que nada volvería a ser lo mismo.
No estaba listo para enfrentarlo.
Resistió la necesidad de buscar consuelo. De regresar al lugar donde se
sentiría alejado y se apartó de ese camino.
Pronto, la incomodidad se agitaba en él, a su alrededor, como un cambio
en la atmósfera. Algo no estaba como antes más allá de la abrumadora
ausencia de su hermano.
Con una sola mirada circular, notó las pistas. Los pocos Nichans en la
plaza o enfrente de sus cabañas lo miraban. Una mujer sentada en el escalón
de su entrada afilaba una hoja corta sin quitarle los ojos de encima. Una
pareja raspaba la costra de tierra de sus verduras antes de lavarlas,
interrumpieron su conversación para observar de lejos, susurrándose
palabras silenciosas el uno al otro. Con los brazos cargados de pieles de
animales, Memek se detuvo no lejos de Domino, estudiando a su primo con
sus ojos desiguales.
Donde una vez hubo indiferencia creció la desconfianza. También
curiosidad. Tal vez todo era diferente. Ahora él era el verdadero Nichan del
clan. El milagro de su pueblo.
Un bebe comenzó a llorar en una cabaña cercana. Captó la atención de
Domino. Los llantos venían de la casa de Mora.
El monstruo del clan. Eso es lo que era.
Domino no podía soportar esas miradas, temiendo vomitar bajo todas
esas acusaciones no dichas de los Nichans a las que no encontrarían
respuesta.
Decidió, precipitadamente, sin pensar. Giró hacia el Norte. Un paso detrás
de otro, una y otra vez. Sus piernas parecían pesar una tonelada, como si se
atoraran en la tierra. Les ordenó que empujaran hacia adelante. No debería
detenerse o colapsaría y nunca se despertará de nuevo.
Cuando llegó a una cabaña grande de piedra y madera, el sofocante calor
del aguardiente lo envolvió y oscureció su vista. Con las puertas aún
abiertas detrás de él, la luz del día jugaba con las nubes de vapor, Domino
se congeló. Había personas adentro, un Nichan viejo jorobado, moreno y
teñido de granizo, un hombre de mediana edad, su hijo, que lo ayudaba a
secarse los pies. El más joven se dio la vuelta para saludar al recién llegado,
luciendo indolente. Como los otros, su expresión se tensó mientras
reconocieron a Domino. Después de un corto momento de vacilación, el
hombre tomó su ropa y la de su padre y guió al viejo hacia la salida. Todo el
tiempo, el hombre mantuvo su distancia. La puerta se cerró de golpe tras
ellos.
El agua goteaba perezosamente sobre la piedra. Una corriente de aire
entró por la puerta trasera, haciendo que la persiana se abriera. Domino
aflojó los puños y finalmente se dio cuenta de dónde estaba.
Los baños. Fuentes en las paredes opuestas, la palangana de agua fría casi
vacía, la otra más grande, llena de agua humeante a pesar del calor
ambiental. Era el edificio más alejado de la aldea. Como los otros dos
hombres que acababan de irse, quienquiera que viniera aquí para su tiempo
de ocio encontraría a Domino inmóvil en medio de la niebla.
Se quedó así un rato, el tiempo suficiente para que las sensaciones
abandonaran las plantas de sus pies, luego se acomodó junto a una fuente. Y
esperó. No se podía quedar ahí para siempre. Otros Nichans vendrían por
un baño en algún punto. Era rudo forzarlos a todos a aceptar su presencia o
a alejarse.
El monstruo del clan. El que mató a su propio hermano.
A él le hubiese gustado llorar, pero por primera vez, fue incapaz de
hacerlo. Se sentía vacío, ambas partes de él estaban bloqueadas; mientras
estaba atrapado dentro de sus propios pensamientos. Una bala en el fondo
de su garganta. Llevo sus manos frente a sus ojos. Sus palmas estaban
pálidas, ásperas. Otra parte, más oscura, un poco secas, pero sin marcas.
El pánico le llegó a la garganta cuando notó sangre debajo de sus uñas.
Sangre.
¿La suya?
¿La de Mora?
Una imagen se materializó frente a sus ojos, como un recuerdo. No, no
era eso, sino más bien una proyección de su imaginación, un pensamiento
insidioso. Domino se vio a sí mismo en la forma bestial de un Nichan
ordinario, no de la que Ero había hablado. No el de una bestia. Entonces no
podía ser verdad. Aun así, la imagen llenó cada gramo de su mente. Su
mano con garras cortando el aire antes de encontrarse con la garganta de su
hermano. Un movimiento tan violento que Domino podría experimentar el
impacto reverberando a través de sus músculos. La cabeza de Mora yendo
hacia atrás, la herida extendiéndose como un abanico, la sangre color coral
salpicando...
Domino se estremeció, sin aliento. Entonces la imagen se repitió, más
violenta.
De pronto, las náuseas lo llenaron.
Empujó ese destello, tal pensamiento que estaba deseando reprimir, ganó,
en verosimilitud.
—Por favor, para —rogó en un sollozo lleno de lágrimas.
Su pulso se aceleró. Trató de quitarse la sangre seca, logrando de alcanzar
y desalojar la suciedad de color rojo anaranjado. No podía hacerlo, como si
fuera el nuevo tono de su piel.
¡No, no quiero tenerla en mi piel!
Golpeándose la espalda contra el grifo de una de las fuentes, el metal
raspó su piel hasta el punto de sacarle sangre, se enderezó y buscó
frenéticamente a su alrededor. Debajo de un montón de trapos de cocina,
puso la mano en un cepillo para fregar. Domino activó abruptamente la
bomba.
El agua salió disparatada. Se humedeció las manos apresuradamente y se
frotó cada vez con más fuerza. Las ásperas cerdas de jabalí ayudaron. No lo
suficiente. Nunca lo sería. Podía probar la sangre en su boca. Un sabor
metálico y dulce, como una fruta demasiado madura.
Frotó hasta que su propia sangre apareció y se mezcló con la que deseaba
borrar. Y siguió restregando. Un gemido salió de su garganta. ¿Qué estaba
haciendo? No lo haría. Nunca funcionaria. La sangre se quedaría ahí para
siempre.
¡Malditasea!
Maldijo. Su puño golpeó la pared de madera reforzada con cal. Pegó una
y otra vez mientras su perversa imaginación derramaba la sangre de su
hermano en su mente. Su piel se desprendió de la carne y el hueso de su
mano. Su sangre se deslizaba por el muro.
Tenía que parar. Golpeó la pared de nuevo, esta vez con la esquina de la
cabeza. Él no contó cuántas veces su frente chocó contra la madera. Solo
golpeó su cabeza más fuerte, rogando por quedar inconsciente. Un poco
aturdido, se desplomó en la zanja de drenaje, las manchas oscuras
reemplazaron sus pensamientos ante sus ojos. Sin aliento, clavos de sangre
perforando su cráneo, las articulaciones de su mano en carne viva, miró la
pared frente a él.
El tiempo perdió su sustancia, imposible de cuantificar, pero Domino
permaneció consciente.
Si alguien visitaba los baños en ese lapso de tiempo, Domino no los
escuchó. Se acurrucó en las losas durante largas horas, su mano cerrada
contra su pecho, la otra goteando en el suelo, la sangre cristalizandose muy
lentamente en sus nudillos. Él habría querido que se rompiera, que cada
hueso perforara su piel. Esa mano, que siempre le recordaría la mancha de
la sangre de su hermano. La abrió y la cerró. En su condición, no podía
distinguir un dolor de otro.
Cuando se levantó tiempo más tarde, estaba oscuro. Se enjuagó la sangre
cristalizada entre sus dedos hinchados, trató de ignorar la sangre debajo de
sus uñas y buscó un lugar para pasar la noche. Él no regresaría a su cabaña.
Tampoco al santuario. Nadie lo vería ni se acercaría a él.
UNA LLUVIA fresca y fina le rebotó en el rostro y le pegó el cabello a la
frente. Alguien venía.
—Domino, ¿puedes oírme?
Siempre la misma pregunta.
Cada gota parecía más pesada que la otra. El chico entrecerró los ojos, y
los rasgos de Ero aparecieron detrás de una neblina somnolienta. Domino
puso una mano en su frente. Hizo una mueca cuando sus dedos se
encontraron con la carne abierta e hinchada en el borde de su cuero
cabelludo.
La mano de su tío entonces tomó su muñeca e inspeccionó los dedos del
chico.
—¿Puedo dejarte a solas por dos minutos sin que las cosas se salgan de
control?
Domino trato de recuperar su mano. A su alrededor, las hojas de los
árboles bajo los cuales estaba acostado se balanceaban mientras el viento y
la lluvia aumentaban en intensidad. Domino se levantó, luchando para
recordar cómo había llegado ahí. Había vagado un rato por los bosques del
pueblo. En ese momento, aún no llovía. Probablemente había considerado
que este árbol y los helechos negros que rodeaban su base eran un lecho
apropiado.
—¿Pasaste la noche aquí? —preguntó Ero.
Domino tiró de su mano una vez más porque su tío todavía se negaba a
soltarlo.
—Suéltame.
Trató de levantarse.
Pero los golpes que se había infligido en su propio cráneo le hicieron
perder el equilibrio, como cuando su Madre le había dado un sorbo de licor
de almendras cuando era pequeño para tranquilizarlo hasta que se durmiera.
—¿Comiste ayer? —dijo Ero, estudiando su rostro más de cerca.
—Déjame solo por un puto día.
Antes de este día, Domino nunca se habría atrevido a pronunciar esas
palabras. Ero era el jefe del clan, su Unaan. El tono de Domino estaba cerca
de la blasfemia. Lo sintió en su interior, en esa parte de su apego al hombre,
obligado por el juramento de sangre. Apretó contrayendo sus músculos,
presionando contra su caja torácica, arrancándole un gemido. Por un
instante se estremeció, se presionó contra el tronco del árbol bajo el cual
estaba desplomado, y dejó de tirar de su brazo.
Frente a él, Ero negó con la cabeza.
—Es desagradable, de hecho —dijo, adivinando qué la incomodidad
atormentaba a Domino—. Dejaré pasar esta insubordinación. Solo por esta
ocasión. Ahora, te levantarás y me seguirás.
—No me des órdenes.
Domino escuchó como aquellas palabras salían de su boca, expulsadas de
las profundidades de su alma. No las había anticipado. Sin embargo, el
miedo estaba ahí, opresivo. El terror a verse obligado a comer, a volver a su
choza, a una vida normal, a plena vista. Pavor a que el líder de su clan le
ordenara transformarse. Domino lo haría. El juramento que había hecho era
así de poderoso. Intentaría resistir, por supuesto, con todas sus fuerzas, pero
sólo para romperse bajo la voluntad de su tío.
Esto también parecía haberlo adivinado Ero. Su mano soltó a Domino y
suspiró largo y tendido antes de limpiar las gotas de lluvia de la superficie
de su barba negra.
—No haré eso —dijo—. No estoy aquí para atormentarte, así que deja de
jugar al mártir. Solo quiero que mejores.
¿Qué pasa si no puedo mejorar? ¿Y si lo que ves es todo lo que queda de
mí?
—¿Vas a quedarte aquí mucho tiempo? —continuó Ero, mientras Domino
permanecía en silencio.
—Hay cosas peores.
—Para una bestia salvaje, sí. Pero los Nichans no se esconden. No
escapamos.
—En ese caso, volveré a la aldea. Veremos si soy un Nichan… o una
fiera. Contemplemos quién soy, quién será mi próxima víctima. ¿Qué te
parece?
Ero chasqueó la lengua y miró a Domino a los ojos.
—¿Ya terminaste?
—Es demasiado peligroso —dijo Domino.
—¿Así que te vas a quedar aquí, como el idiota de la aldea del que todos
oyen, pero nunca ven? ¿Robarás comida por la noche cuando todos
duermen, como una rata?
Vete a la mierda
Le quiso responder Domino, pero las palabras no cruzaron la barrera de
sus labios.
Ero suspiró y negó con la cabeza.
—Debes comer. Tu hermano no querría que te murieras de hambre.
¿Crees que se interpuso entre tú y esa bestia para que tiraras tu vida a la
basura?
El pecho de Domino se hinchó.
—Hay una comida esperándote. Mientras seas parte de este clan, siempre
habrá una.
Ero se puso de pie.
—No tienes que hablar, no debes de hacer tus quehaceres; por ahora. Pero
piensa en todo lo que tu hermano ha hecho por ti, no te dejes desmoronar.
No te dejaré. Y antes de que empieces a cagarte, no, no es una orden, solo
es un recordatorio.
—Respeto —repitió Domino, forzando una risa amarga—. ¿Es así como
se llama cuando pones una navaja en la cara de un niño?
Silencio.
Domino miró a su tío con una mirada tan amarga por el desafío que le
retorció el estómago.
Ellos nunca habían tenido está conversación. Domino siempre había
evitado el tema. Para olvidar, para perdonar, para seguir adelante. No había
logrado nada de eso.
Ero se quedó mirándolo.
—¿Quieres hablar sobre eso? ¿Ahora?
Domino no dijo nada, no bajó la mirada.
—Fue un error —dijo Ero.
—Cierto. Ahora vas a decirme que estabas cegado por el dolor.
—No.
—No te arrepientes de nada ¿cierto?
—Terminamos con esta conversación.
—A diferencia de ti —continuó Domino, ignorando la respuesta de su tío
—. No estoy hiriendo a nadie al desmoronarme.
—Tu Vestige te está buscando por todas partes.
El comentario de Ero lo golpeó como una bofetada en el rostro. Domino
instintivamente se levantó y miró alrededor.
—Lo mandé de vuelta a sus tareas —dijo Ero—. Estaba cansado de él
fisgoneando y rogando del por qué lo estás evitando.
Domino se relajó un poco y miró hacia abajo, a su mano herida, cuyos
nudillos hinchados restringían su movilidad. Si hubiera estado aquí, Gus
habría tomado esa mano entre las suyas y habría aplicado algo de su don.
Ese toque, a la vez frío, tierno, pero entumecedor, habría sido suficiente
para persuadir a Domino de que volviera a él. Sabiendo que Gus lo estaba
buscando y preguntando por él, aplastó su corazón. Gus nunca le pidió nada
a nadie. Nunca.
Domino tomó su cabeza entre sus manos.
Ero suspiró de nuevo.
—Está lloviendo, Domino. ¿Por qué no te levantas y comes? Estoy
seguro que puedes decidir cómo desperdiciar tu vida con el estómago lleno.
Entonces Domino lo siguió y comió. Después volvió a irse.
XV

NUNCA ANTES un chico tan joven como Domino había sido invitado para
asistir al consejo de la aldea.
Pasó dos noches más afuera, la primera se quedó en un rincón protegido
de la cocina, abandonando el lugar antes del desayuno; la segunda la pasó
entre dos cabañas. Él nunca se había imaginado que, después de tantos
años, regresaría y se quedaría atrapado entre esos dos sitios. Se había
metido allí con dificultad, disfrutando de la comodidad de las tablas
calientes, el olor a paja, y el constante cacareo de las gallinas. Cuando la
lluvia regresó en la mañana, no tuvo más opción que buscar otro refugio, un
lugar seco lejos de los otros Nichans, lejos de cualquiera propenso a hablar
con él.
Pero él no podía escapar de su tío tan fácilmente. Ero había agarrado su
brazo, evitando que el regresara a los baños y lo llevó al auditorio.
El cuarto estaba ubicado en el santuario, sobre el gran salón y estaba
destinado a varios usos, siempre aprobados por el Orador o el Unnan.
Allí se celebraban los concejos de la aldea, ceremonias privadas cuya
naturaleza seguía siendo vaga en la memoria de Domino. También entendió
que era ahí donde el Orador del pueblo entintaba los tatuajes en honor a los
muertos. Se accedía por una escalera por la parte trasera del santuario, fuera
de la vista.
Domino nunca había estado ahí. La habitación era más privada y
exclusiva que cualquier lugar en su territorio. Los Nichans tenían que ir a
las Piedras de Oración para orar u honrar los rostros de los dioses
desaparecidos durante las llamadas; el salón de banquetes era un lugar de
reunión, anuncio e intercambio. Pero el auditorio solo abría sus puertas a
unas pocas personas privilegiadas o afligidas.
Domino entró con aprensión, conteniendo la respiración. Al ver las
columnas que los rodeaban, el imponente brasero de hierro forjado en el
centro de la habitación, las alfombras profundas y de colores vivos
alrededor de las llamas primero pensó que iba a recibir las marcas. Un
toque de entusiasmo se mezcló con humildad y calentó su corazón. Él
deseaba tanto honrar a su hermano, llevar las marcas que ayudarían a
sostener el alma de Mora ante los Dioses, mantener intacta su memoria a
través de ojos que de ahora en adelante mirarían su piel tatuada.
Muchos Nichan del clan estaban tatuados. Después de la prematura
muerte de un familiar, un Nichan siempre recibiría las marcas. Beïka lo
haría si no lo hubiese hecho ya. Igual Belma.
Ella probablemente esperaría unos años para traer a Natso, así él sería lo
suficientemente grande para soportar el dolor brutal de las agujas y
comprender el valor de este ritual.
Domino estaba listo. Por ahora, era lo único que podía hacer por su
hermano. Él nunca conseguiría el perdón, nunca regresaría. Las marcas
serían su último gesto para el que lo crió durante más tiempo del que su
madre había podido.
El Orador se paró en el centro de la habitación, arrojando un puñado de
especias al fuego para perfumar el aire. Aunque nunca le había hablado
Domino lo había visto muchas veces a lo largo de sus años. Su nombre era
Issba. Él lucía apenas un poco mayor que Ero y tenía el cabello largo, muy
largo, en un ligero giro llegando a sus pantorrillas. Los lados de su cráneo
estaban muy afeitados. La piel manchada alrededor de las orejas y en las
mejillas era evidencia de una enfermedad de la piel que se curó hace años.
Levantó brevemente sus ojos marrones hacia Domino y Ero cuando
entraron al auditorio y luego regresó a sus especias, clasificándolas en la
palma de su mano antes de dejar que las llamas las consumieran.
Isbba era un hombre de los dioses, eternamente devoto al mundo divino,
para recordar y compartir con sus compañeros Nichans el recuerdo de una
época en la que los Rostros de los Dioses aún iluminaban el cielo. El papel
de los Oradores había cambiado después de que la Corrupción viniera.
Antes de eso, no había nada más que unos hombres y mujeres orando todo
el día para agradecer a los Dioses por la bendición de la vida. Ya que los
otros Nichans estaban ocupados cazando, vagando por el mundo y criando,
su gente necesitaba a alguien que orara continuamente por ellos, en los días
de antaño, los Oradores fueron los únicos que permanecían exclusivamente
en sus formas humanas. Una renuncia necesaria para amar a los Dioses.
Entonces los dioses desaparecieron y los Oradores habían ganado
influencia. Después de todo, ellos eran los únicos portadores de los
recuerdos de sus Creadores. Ellos siempre oraban por los de su especie,
usualmente solos, pero era dicho que solo el Orador del clan no era
responsable ante el jefe del clan.
Fue solo hoy que Domino se enfrentó de cerca a este hombre delgado,
vestido con un chal de lino negro descolorido.
Ero empujó a su sobrino a la alfombra y le indico que se quedara ahí.
Domino obedeció y se arrodilló. Issba aun los ignoraba, incluso cuando
pasó Ero y echó al fuego algunas especias recogidas en un cuenco redondo
de oro.
Después Orsa llegó, repitiendo el mismo proceso y se sentó en una
alfombra más lejos. En minutos, tres Nichans más se les unieron. Todos
tomaron sus lugares, incluido Ero. Mientras las flamas se rompían, el
Orador los mantuvo esperando. Luego se sentó en un cojín en el suelo al
otro lado del brasero, frente a Domino.
—Mi joven aprendiz está enfermo —dijo Isbba, con una voz que se
trasladó sin esfuerzo al otro extremo de la gran habitación—. Esto es muy
lamentable. No debería perderse un evento como este.
—Usted pidió explícitamente que no esperábamos a nadie más —le
recordó Ero con molestia, arrugando la piel de su frente.
—Sé lo que dije.
—¿Cambiaste de opinión entonces?
—Nosotros no cambiamos de opiniones. Uno de ustedes tendrá que
visitar a Tulik durante el día para reportarle el contenido de nuestra
conversación. Yo no tendré tiempo para eso.
Hubo silencio alrededor del fuego. Uno de los Nichans suspiró. Fue
Omak
—Yo me encargo —dijo ella.
—Estarán eternamente agradecidos. Lo que estamos atravesando son días
oscuros que podría jamás repetirse. La voluntad de los dioses es poderosa y
hermosa, pero se debilita si nos olvidamos de…
—Que los días son cortos Issba —dijo Ero y todos giraron los ojos hacia
el Unaan, incluso Domino, quien hasta entonces, no había sido capaz de
apartar su atención del rostro hueco del Orador.
—Si vamos a subir a las Piedras, será mejor que nos demos prisa —
entonces Issba colocó sus ojos en Domino, al cual el corazón le latía cada
vez más fuerte. El hombre se levantó y caminó alrededor del fuego, más
sofocante que cualquier otra cosa en esa época del año, y se colocó enfrente
del adolecente. Había sudor en el pecho, frente y corta nariz del hombre. Se
frotó las manos, se inclinó y levantó la barbilla de Domino con su fino y
delicado dedo. Echó hacia atrás las rayas oscuras y onduladas que caían en
la frente del niño—. Este es un rostro hermoso —dijo el hombre para sí
mismo—. ¿Cuántos años tienes chico?
—Trece. Pronto catorce.
—Trece. Ya luces como un hombre. Estás creciendo bien, aunque lleno
de dudas. Pero las señales no se pueden escapar. Tu estatura es digna de
admirar. Déjame mirarte. Levántate. Quítate la ropa.
Después de una larga vacilación, Domino obedeció. Se quitó la túnica y
los pantalones y se los bajó hasta los pies. La desnudez rara vez lo hacía
sentir incómodo, pero en medio de esta habitación, con todas las miradas
posándose sobre él, enfrentando al Orador y su penetrante escrutinio,
Domino ahora sabía lo que sentían los humanos, lo que les dictaba su
modestia. Resistió el impulso de esconder su sexo detrás de sus manos.
Issba lo estudió de la cabeza a los pies, colocó un dedo en su cintura,
luego en su cadera, subiendo con una presión firme para sentir los finos
músculos de sus brazos.
—Tienes buena constitución, buenos hombros. Te convertirás en un
hombre hermoso, tengo fe en ello. ¿Eres virgen?
Domino tragó saliva.
—Sí —dijo, mientras se sonrojaba.
—Eso habrá que tenerlo en cuenta —dijo Issba más fuerte, como si se
dirigiera a alguien más que a Domino.
—De hecho, necesitará una buena chica para sus temporadas —dijo un
Nichan llamado Anon dos lugares más abajo del círculo, con los antebrazos
decorados con gruesos tatuajes honoríficos.
Domino sabía que el hombre había perdido a su compañero incluso antes
de que Domino y sus hermanos llegaran al clan. Los dos hombres habían
sido parte del consejo desde antes que Ero se convirtiera en el Unaan del
Clan Ueto.
—Me preocupaba más cultivar esa virginidad —respondió Issba, girando
el rostro de Domino hacia la izquierda, luego hacia la derecha, inclinándose
ligeramente para tocar la curva de su garganta y el hueso apuntando bajo la
piel—. Perderla podría alterar sus habilidades.
—Tal vez deberías revisar tu juicio sobre eso —dijo Ero.
—¿Sabes lo que es bueno para él, Ero? ¿Conoces la naturaleza de
nuestros antepasados?
—Es sangre pura. Vi su verdadera naturaleza con mis propios ojos,
gracias. Será una tortura si le prohíbes tomar una mujer durante sus
temporadas. Como tiene que pasar, no veo la razón para imponer cualquier
abstinencia. Es parte de nosotros. Al menos déjale eso al chico o lo matarás.
—Probablemente esté por encima de eso.
—Nadie está por encima de eso.
Orsa sonrió y Omak miró de reojo en dirección a Domino. Una mirada
que no dejaba de detallar enfáticamente la anatomía del adolescente. Omak
siempre había mirado a Domino con insistencia y curiosidad. O deseo, no
podría haberlo dicho. Por su parte, Domino trató de mantenerse digno ante
esta conversación, que se había vuelto demasiado personal para su gusto.
Más bien lo perdió de vista.
Ahora sabía que no habría marcas. Las Piedras de Oración era su próximo
destino.
Domino ya sentía que no le gustaría lo que sucedería allí.
—No puedo prohibirle que haga nada —continuó Issba después de una
pausa—. Solo estoy aquí para ofrecer mis consejos y conocimientos. —
levantó la barbilla de Domino, de nuevo entre sus dedos, forzando sus
miradas a encontrarse—. Nuestros Dioses Todopoderosos han puesto sus
ojos en ti y han tomado una decisión. No hacen tal cosa sin un propósito.
Tendrás que demostrar que eres digno de ello.
Los ojos de Domino vagaron. Ero lo miró, al igual que los otros Nichans
en el auditorio. El chico miró hacia abajo. ¿Fueron los dioses realmente
responsables de esto? Al quitar accidentalmente la vida a Mora, ¿Domino
había deshonrado su oferta? Nada de esto se sentía como un regalo. Lo que
sea que fuese, estaba seguro de que ya no era digno de nada. Le había
fallado a los Dioses. Le había fallado a Mora.
—Vamos chico —dijo el Orador, sacudiendo el rostro de Domino—. No
tienes elección. ¿No quieres enorgullecer a los Dioses?
El hombre parecía estar esperando una respuesta, por una vez, Domino no
tenía nada que decir. Issba agregó,
—Y tu gente, tu clan. Todos cuentan contigo —soltó a Domino y
retrocedió varios pasos, abriendo los brazos ampliamente como para tomar
vuelo. Una leve sonrisa enmarcó sus labios—. Hónralos chico. Revela tu
sonrisa.
Así que de eso se trataba todo. ¿Ellos esperaban que se transformara?
¿Aquí? ¿Habían perdido la cabeza para sugerir tal…
¡Por amor de Dios! Él era responsable por la muerte de su hermano.
¿Todos querían el mismo destino?
No les importaba. Ellos creían que Mora era débil, que ellos podían
sobrevivir a esta bestia…
Domino olvidó quién era el hombre delante de él, su carisma, su título, y
empujó con un poderoso golpe con todo lo que componía su ser. No más
sonrisa de Nichan. Domino incluso arremetió sus sentidos.
Su respuesta fue afilada y final.
—No lo haré.
Ero cruzó los brazos sobre su amplio pecho. Ya le habían ofrecido este
camino.
Issba levantó las cejas, de alguna manera sorprendido.
—Vamos, sé que es intimidante, pero no hay ninguna razón para ser
tímido. Estás seguro aquí. No te asustes. Vamos a verlo.
—No.
El Orador perdió su sonrisa y sus brazos cayeron a los costados de su
cuerpo. Miro a Domino acusadoramente y con menos perdón de lo que lo
había hecho Ero hace unos días antes.
—Esa no es una respuesta aceptable, chico. Sea el que sea el dolor por el
que estás pasando, no tienes excusas. Casi tienes la edad para criar niños.
Actúa como un adulto —la falta de una reacción positiva en el chico obligó
al hombre a mostrar más autoridad—. Además, esa no es forma de pararse.
Ven aquí. ¡Aquí dije! No te resistas. Párate ahí. Levántate. ¿Crees que esta
es una manera de honrar a los Dioses? No, mírame.
Instintivamente, Domino había girado sus ojos hacia Ero, rogando por su
ayuda. Que irónico solo tener a su tío para rescatarlo en este momento. Su
tío insistió en que Domino los acompañara a su maldita búsqueda de
puertas.
La expresión de Ero se oscureció, pero no se movió una pulgada, los
músculos de la mandíbula se movían debajo de la barba.
Una vez más, Issba retrocedió para darle a Domino suficiente espacio
para la transformación que no llegó.
—Revela tu verdadera forma. Enorgullécete. —Dijo el Orador.
—No —Domino se paró en sus pies, mandíbula apretada, su ira
aumentando—. No. Esa es una palabra bastante simple. Creo que cualquiera
en el resto del mundo ya la habría entendido.
Sus manos temblaban mientras luchaba contra el impulso de huir, de
gritarle al hombre que lo dejara ir. Tenía que mantener la calma, e
insolencia era lo único que le quedaba para restaurar su fuerza.
Una sonora bofetada golpeó su mejilla. Domino abrió los ojos
ampliamente mientras Issba lo señalaba, las lenguas ardientes de las llamas
brillaban en sus ojos.
—No aceptaré esta respuesta —dijo—. Tú deshonras la memoria de la
infinita bondad de nuestros Creadores. No lo toleraré más. ¡Transfórmate
inmediatamente!
—No lo haré.
Otra bofetada.
—¡Transfórmate!
—No.
Entonces otra.
—No pierdas mi tiempo.
—¡No!
La mano de Orador se levantó tan rápido como un relámpago. El golpe no
quemó la mejilla de Domino. Con un firme agarre, Ero había detenido la
mano de Issba.
Issaba exhalo con sorpresa.
—¿Qué pasa contigo?
—Para de golpearlo —Ero ordenó con cansancio.
—¿Te atreves a desafiar el camino de los Dioses?
—No tengo la intención de ver a mi sobrino masacrarte, así que
reconsidera tu actitud antes de que se ponga feo.
—No le tengo miedo.
—Tu coraje te honra, pero no te salvará.
—En efecto.
Issba alejó su brazo y, a pesar de ser unos centímetros más bajo, miró a
Ero con la luminosa mirada de un hombre que no teme ningún daño, que no
se somete a ninguna ley. Domino había tomado la oportunidad para
retroceder. En el auditorio, los Nichans miraban el intercambio en silencio.
Orsa se había levantado, lista para defender a su compañero.
—Este chico tiene que despertar —dijo Issba.
—Lo hará, pero no bajo tu voluntad. La última vez que escuché —
remarcó Ero—. Sigo siendo su Unaan. Y en la ausencia de su madre y
hermano, él es mi responsabilidad.
—¿Crees que puedes resolver este problema sin mí?
—He logrado mucho sin tu…Guía.
—En ese caso, largo.
—Dijiste que querías ir a las Piedras…
—Ese no es el caso.
—Creí que los Oradores no cambiaban de ideas.
—El chico se niega a obedecer. A menos de que lo fuerces, ofendería a
nuestros Dioses subir a las Piedras de Oración en estas condiciones. No les
resultaría de tal manera. ¿Vas a obligarlo?
Ero echó un breve vistazo a Domino por encima del hombro de Issba,
breve pero lo suficientemente largo como para que se notara la vacilación
que permanecía en el borde de su mente.
Domino dejaría su ropa ahí. Sería libre antes de que la orden cayera.
—Es interesante el miedo que tienes a los efectos de perder la virginidad
—Ero le dijo al Orador—. Pero que no te importe qué impacto puede sufrir
su ser si yo le ordenó que se enfrente contra su mayor temor. El juramento
de sangre no está exento de peligro para el cuerpo y la mente. Tú ya sabías
eso. Ustedes, Oradores, rechazaron el juramento por esa razón. Dado lo que
él es, es imposible decir…
—¿Así que rechazas el regalo de los Dioses?
—No me arriesgaré a desperdiciarlo. Los dioses nos han bendecido. No
arruinaré la esperanza que le han dado a nuestro clan. Sería más sensato
echarte fuera y perder tus enseñanzas que seguir tus consejos. La vida de
Domino es más valiosa que la tuya. Los Dioses estarán de acuerdo
conmigo.
Issba levantó la barbilla y apartó la mirada. Se dio la vuelta, tomó otro
puño de especias del cuenco y las tiró al fuego.
—Fuera. Estoy cansado de repetirme a mí mismo.
Domino tomó su ropa. Estaba metiendo una pierna en sus pantalones
cuando la voz de Issba se levantó una vez más.
—Sabes lo que tienes que hacer, Ero. Sabes que la mejor manera de
restaurar el verdadero color de la sangre de los Nichans.
—Es muy joven —respondió Ero.
—Él es casi un hombre.
—A penas. Aún no ha alcanzado la edad de su temporada. Una vez que
pase, todo será más fácil para él.
Sus temporadas, la rutina, un paso obligatorio para todos los hombres
Nichans. Un tema trivial y, sin embargo, hizo que el corazón de Domino se
encogiera de miedo en las profundidades de su pecho. Mora lo había
pasado. Beïka también.
Llegaría su turno.
Domino dejó de vestirse antes de retomarlo, pasando un brazo por uno de
los agujeros de su túnica. Estaba acalorado por el nerviosismo, pero la tela
era una capa protectora que sintió que se había roto cuando se desnudó
frente al Orador.
—¿Eso crees? —preguntó Issba—. Hay una bestia en él. Debería
aprender a afrontar lo que es antes de que llegue a ese punto de inflexión.
Su futuro es incierto… Tú mismo me lo dijiste.
—Suficiente.
La orden de Ero se deslizó una vez más sobre la voluntad del Orador
como el agua en las curvas de un cisne.
—Le has tenido miedo desde que juró el cargo. Siempre has sentido que
había algo diferente en él. Ese poder, esa fuerza salvaje que todos
anhelamos. La verdad es que tienes miedo de que te domine. No temas más,
Ero, porque lo hará. No se puede luchar contra la voluntad de nuestros
Creadores. No intentes sabotear su trabajo.
Se hizo el silencio una vez más. Ero estaba tranquilo, sus ojos clavados
en el arrogante rostro del Orador. En un movimiento instintivo para
proteger a su líder, todos los Nichans del consejo se habían levantado
cuando Issba desafió la orden de Unaan.
En la sofocante atmósfera, el Orador nunca apartó la mirada. Ambos
hombres se miraron el uno al otro.
Una bocanada de humo se elevó del eterno brasero.
Detrás de Ero, Domino salió de su letargo. Fue demasiado. Él tuvo que
salir; tuvo que salir de esta habitación y su aire lleno de rabia. Sin cerrar su
túnica, salió con grandes pasos.
Las palabras de Issba todavía resonaban en su cabeza mientras bajaba
corriendo las escaleras. La verdad es que tienes miedo de que te domine. No
temas más, Ero, porque lo hará.
¿Era esto lo que realmente temía Ero? ¿Qué Domino ocuparía su lugar?
¿Realmente Ero le había dicho al Orador que le tenía miedo a Domino
desde el día del juramento de sangre? Temeroso. Qué palabra tan profunda.
¿Tiene miedo de un niño de seis años que se había desmayado a sus pies?
¿Tiene miedo de un adolescente incapaz de controlar su verdadera
naturaleza?
Domino negó con la cabeza y se frotó los ojos. Odiaba que la gente
hablara de él a sus espaldas, como si él no estuviera allí, como si no tuviera
voz en el asunto. Si su opinión importaba tan poco, ¿por qué debería
preocuparse por las opiniones de otras personas? A nadie le importaban sus
miedos, su dolor, saber cómo se sentía. ¡Él fue el responsable de la muerte
de su hermano, por el amor de Dios! Todos, Ero, el consejo, e Issba se
preocupaba por qué hacer con un sangre pura ahora que tenían uno a mano.
Y Domino, en todo esto, ¿alguno de ellos le preguntaría qué necesitaba?
Probablemente no. Sin más vacilaciones, atravesó el bosque del pueblo y
encontró la brecha. Nadie la había cerrado todavía. Empujó los troncos de
bambú fuera de la cerca y salió de la aldea.
Había venido hasta aquí sin pensar, impulsado por un abrumador deseo
de la verdad. No llegaría muy lejos. Si otros lo veían y lo castigaban, lo
aceptarían. Valía la pena.
La lluvia seguía cayendo, enmascarando los olores, transformándolos,
despertando a muchos otros. Domino navegó entre los árboles, confiando
en su memoria fragmentada. Avanzó con un paso determinado. Pero cuanto
más se acercaba al lugar, más se debilitaba su confianza. Había estado
lloviendo durante varios días; tal vez las huellas se habían borrado.
Dudó y se detuvo en seco. Frente a él, habían talado un árbol. No con
garras. No con una sierra como hacían los humanos. Se partió en dos. Las
fibras de madera todavía estaban adheridas al resto del tronco que yacía en
la hierba. Gran parte de la corteza superior había sido arrancada
brutalmente, como si algo tan duro como una roca hubiera aplastado el
pobre árbol. Probablemente la causa de la caída. Era un ejemplar hermoso,
grueso, de al menos cincuenta años. Domino soltó el aliento que había
retenido en contra de su voluntad y se acercó. Tenía la sensación de que
sabía qué había causado la caída de este árbol.
A su derecha reconoció el lugar donde Ero había luchado y terminó el
primer dohor. A su izquierda, el lugar donde él y su hermano habían estado
escuchando los gritos de la otra criatura que probablemente ya los había
visto. No había sangre en el suelo, como había esperado Domino.
No había sangre, pero encontró algo más.
Impresionantes laceraciones en la tierra. Profundas, irregulares,
torpemente dibujadas.
Viste al dohor. Te transformaste y lo atacaste. Pero... tus movimientos
eran desordenados. Apenas podías estar de pie, como si nunca hubieras
aprendido a caminar, como un niño. Ero no había mentido. Estos surcos
podrían dar fe de eso. Domino se inclinó y rozó la tierra húmeda con las
yemas de los dedos. Cerró los ojos y se concentró. Si tan solo algunas
partes de este momento pudieran volver a él. Cualquier cosa serviría para
dar impulso al resto de su memoria.
Los puntos faltantes de su mente permanecieron fuera de su alcance.
Nada.
Respiró como Mora le había enseñado, calmando sus nervios, ahondando
en su mente.
Todavía nada.
Volvió a abrir los ojos. ¿Cómo pudo haberlo olvidado?
El árbol al revés.
No, ni siquiera un golpe en la cabeza habría bastado para hacerle olvidar.
E incluso si lo hubiera hecho, entonces sus recuerdos no estaban realmente
perdidos, solo enterrados profundamente en su cabeza. Sin embargo,
Domino se sintió como si no tuviese ninguno, como si el accidente y su
transformación fueran una mentira, o como si su mente se hubiera negado a
aferrarse ni siquiera a un segundo de estos eventos.
Miró la escena por última vez, se acercó al árbol y frotó la palma de la
mano contra el tronco desollado.
Nada. Ni una imagen, ni un sentimiento fuera del asfixiante vacío que
destrozó todas sus esperanzas.
Fue una causa perdida. ¿Cómo podría aceptar lo que había hecho y lo que
era si nada de eso parecía real? Pero la ausencia de Mora fue real, al igual
que el dolor de Belma, el dolor de Beïka y el suyo propio.
Fue ahí para nada.
XVI

DOMINO DIÓ LA VUELTA y regresó a Surhok, completamente


empapado. Abrió la puerta y se arrastró dentro de la aldea. Un olor familiar
lo sacudió de sorpresa.
Primero aparecieron sus asimétricas alas negras, después su cabello claro,
como nadie más lo tenía aquí. Estaba empapado y las gotas caían sobre sus
hombros desnudos. Le dio la espalda a Domino, con sus brazos inmóviles a
los lados.
Domino lo miró silenciosamente, disfrutando sólo por un momento la
presencia pacífica de su amigo. Estaba viendo a Gus por primera vez en
días. Un impulso lo apresuró a alejarse de él. Otro le imploró que nunca lo
volviese a dejar.
Gus se dio la vuelta y suspiró imperceptiblemente. Sombras bordeaban
sus ojos. Mientras Domino notaba ese detalle, su expresión se endureció.
—Pensé en quedarme aquí, en caso de que alguien más te siguiera.
Domino quería agradecerle pero se quedó callado. Él evitó a Gus por días,
y aún así, aquí estaba, acompañándolo, cubriéndolo, mientras Domino
desafiaba las reglas del clan otra vez. Un simple “gracias” parecía
innecesario.
—¿Encontraste lo que estabas buscando? —preguntó Gus.
La verdad no haría daño así que Domino respondió.
—No del todo.
Un riesgo tomado para nada.
—Todos han estado buscándote últimamente —dijo Gus—. Siguen
preguntándome dónde estás. Nunca tuve la respuesta. Que lástima.
—Es mejor para todos.
—¿Quién dice eso?
—Yo. No quiero lastimarte —las palabras salieron de su boca,
desesperadas—. Ya he alejado a Mora de nosotros. No quiero hacerte lo
mismo a ti. No lo soportaría.
Esa confesión robó un sollozo desde el fondo de sus entrañas. Él
extrañaba demasiado a Gus, pero el sentimiento hacia Mora era más grande.
En un instante, la idea de perderlos a ambos fue insoportable, más palpable
que la lluvia cayendo sobre su piel.
—No te tengo miedo.
—Yo sí.
Gus se giró completamente hacia Domino y extendió su mano. Tenía algo
dentro de su puño. Lo abrió, revelando un trozo de savia seca
cuidadosamente atada a un cordón largo y suave. Domino se había olvidado
de la pieza de color ámbarino, la que le recordaba los ojos de Gus, como
una vez le había dicho.
Domino se había atrevido a compartir esa confesión. Después de
mostrársela a Gus, se dijo a sí mismo que podía hacerlo. Cruzar los pocos
centímetros entre ellos habría sido suficiente, al igual que una pizca de
coraje. Él se habría movido lo suficientemente lento para mostrar sus
intenciones, para darle a Gus una opción. Si le hubiera dado su permiso,
Domino habría besado sus labios. Pero todo había ido cuesta abajo y un
hermoso día se había convertido en una pesadilla sin fin. Ahora, ¿se
atrevería una vez más a estar cerca de Gus?
—Regresa a casa conmigo —dijo Gus.
Domino miró la palma de la mano de su amigo. Él era débil y no podía
soportar la idea de estar solo.
Así que agarró el collar, se lo deslizó por la cabeza y se lo colgó en el
cuello. Al final, decidió rápidamente que parte de él quería escuchar.
Cuando Gus caminó de regreso a la aldea Domino hizo lo mismo.

ENCONTRÓ su cabaña idéntica a cómo estaba antes del accidente. Como


siempre, la cama estaba deshecha, las mantas, inútiles en esta temporada, se
arremolinaban a los pies del colchón. Una tabla de madera había sido
colocada en el suelo trenzado no lejos del pequeño brasero apagado.
Algunas herramientas afiladas tiradas por ahí. Dentro, el silencio reinaba,
apenas perturbado por las gotas que golpeaban el techo.
Domino inhaló suavemente el aire, reconoció el aroma de plantas
vagamente familiares, pero no del tipo que él asociaba con su hogar. Aparte
de eso, todo lo demás estaba normal. Tan cotidiano como sus vidas podrían
estar antes de los eventos recientes.
Entró a la habitación y se paró ahí, inseguro de qué hacer consigo mismo.
Gus se sentó en el borde de la cama. Él debió haberse dado cuenta de que
estaba empapado porque se levantó de repente y comenzó a cambiarse,
encontrando ropa seca en una canasta de mimbre cerca de la ventana.
Después de un momento de vacilación, (¿Era estar aquí, o no?) Domino
hizo lo mismo y colgó su ropa mojada en la cuerda que se deslizaba por una
esquina de la habitación. El agua caía al suelo.
Gus se paró a su lado. Tal vez demasiado cerca.
—Tu mano —dijo, dando un paso extra.
La mano derecha de Domino se estaba curando lentamente. Los nudillos
aún hinchados se desgarraban con cada movimiento.
—No es nada —dijo él, dispuesto a dar un paso atrás si era necesario.
—Sí no es nada, entonces sólo me tomará un segundo —Domino apretó el
puño y lo escondió parcialmente detrás de su espalda—. Domino….
—No tienes que cuidarme siempre. Puedo hacerme responsable por mis
errores.
Gus miró la frente cortada y magullada de su amigo. Apretó la mandíbula
y una exhalación temblorosa salió de su pecho
—Han pasado cinco días, quiero hacer esto.
Cinco días desde que Domino le había rogado que mantuviera su
distancia. Cinco días desde Mora…
Enterrando sus miedos en lo más profundo de sí mismo, Domino relajó su
mano y dejó que Gus cerrará la suya sobre su piel desollada. Como era de
esperar, el proceso duró sólo unos pocos segundos. Los músculos de
Domino se tensaron y una frescura tan suave como el agua que fluía entre
sus nudillos se llevó su dolor. Gus levantó los párpados y se acercó a su
amigo, palma con palma. Aunque él se dio cuenta del daño que Domino se
había infligido en la cabeza, Gus solo se concentró en la mano de su amigo.
Domino debería haber apartado su mano. La dejó ahí por un momento,
apreciando la suavidad de la piel de Gus y la comodidad que infringía una
paz a su cuerpo.
Luego se apartó del suave agarre.
—Gracias.
—Estás cansado —adivinó Gus—. Deberías dormir.
Él no había preguntado dónde había pasado Domino las últimas noches. él
decidiría si se lo contaría o no, al menos le dio la oportunidad al Nichan de
mantener sus secretos o compartirlos juntos.
—No se si pueda… si te quedas cerca de mí. Puede que tenga una
pesadilla… —Domino recordó que aún era temprano y que Gus no vendría
a la cama con él.
Gus no reaccionó.
—Podemos hablar de ello si quieres.
—No puedo. No recuerdo nada —confesó Domino, sabiendo a lo que Gus
se refería.
—¿Nada en absoluto?
—Todo se ha ido. Cada uno de mis recuerdos.
—¿Incluso lo que pasó antes?
Una pausa. Domino se alejó de su amigo y se apoyó contra la pared. Las
lágrimas ya estaban regresando, iluminando sus cansados ojos.
—Me entró el pánico —dijo—. Habían dos dohors, no sólo uno. El
primero no era el mismo que vimos en la cueva. Ero lo atrapó tan fácil. Al
menos lo parecía. Seguía teniendo pánico. Nun… Nunca había estado en
una cacería de verdad. Casi me cago como un maldito niño —sus ojos se
dirigieron a la infinita puntada en el suelo. Hizo una pausa y se concentró
en los latidos de Gus. Estables y equilibrados—. Aun quedaba uno, el que
me marcó como su presa. Al que… —Domino se tomó el tiempo para
limpiarse el rostro y su húmeda nariz y continuar—. El otro atacó y... no lo
sé. Me sentí extraño. Como si me estuviera rompiendo en pedazos. Todo es
borroso, como un sueño. No puedo recordar. Estoy… asustado de no poder
diferenciar entre la realidad y mi imaginación.
—Necesitas dormir.
—¿Es siquiera seguro? Lo que me vuelve loco es que no se si esta cabaña
resistirá si me llego a transformar, ¿y si solo es un sueño y lo hago
realmente?. ¿Puedo transformarme dormido? ¿Cómo logro saber si es
verdad o no? No quiero hacerlo. No quiero… No quiero herirte. No quiero
ser un sangre pura… No…
De repente se le acabó el aliento y se apartó de Gus, apoyando la frente
contra la pared. Presionó los dedos contra sus párpados y, en un esfuerzo
desesperado, trató de tragarse sus lágrimas. Estaba cansado de llorar, de
sentirse tan febril e impotente. No podía soportarlo más.
—Tomé algunas plantas de la enfermería —dijo Gus, su voz más suave
que antes—. Pueden ayudarte a calmarte. Conseguirás un sueño sin
pesadillas —tomó una profunda respiración—. Nadie espera que regreses a
tus tareas, y menos hoy. Y si lo hacen, yo me encargaré.
—No es tu responsabilidad —susurró Domino, aun recostado a la pared.
—Lo es. Yo era una de las presas del dohor. Debería haber estado allí
para... No hiciste nada mal.
—Yo maté a Mora —lloró Domino, presionando los dedos con fuerza
contra sus ojos, como si empujarlos a la parte posterior de su cráneo
terminará con el dolor para siempre.
—No fue tu culpa. Te asustaste. Tus emociones estaban fuera de control.
Ahí es cuando te transformaste. ¿No es así? Domino —y ese nombre,
pronunciado en un suspiro, fue como una suave caricia para el Nichan—.
Cuanto más te agotas más probabilidades tienes de perder el control.
Pasaron unos largos segundos, en los cuales Domino absorbió las palabras
de Gus. Cuando se dio la vuelta, su amigo ya sostenía una taza entre sus
delgados dedos. Domino asintió y Gus se la dio.
El agua en ella tenía un sabor amargo. Hizo que su lengua raspara.
Domino lo tragó de un sorbo, le devolvió la taza y se dejó caer de nuevo
contra la pared.
—No quiero hablar, ni pensar en ello.
—Entonces no lo hagas.
Gus se acercó a él. La habitación carecía de luz; Gus solo había encendido
una lámpara, que ahora estaba en el suelo. Domino apenas podía ver los
ojos de su amigo.
—No me dejes pensar en ello —imploró.
—Vamos.
Gus caminó a través del cuarto y se sentó en el piso frente a la tabla de
madera. Domino se le unió, sentándose en el otro lado. Él podía sentir cada
centímetro que los separaba, preguntándose si su forma bestial podría caber
completa en la cabaña, y si Gus tendría el tiempo suficiente para salir
corriendo si eso pasara.
Domino negó con la cabeza y agarró uno de los cinceles de madera que
había por ahí. él conocía esa tabla de madera que estaba al frente. Una
mirada más cercana reveló dibujos y líneas talladas en su superficie
irregular. Gus pasó mucho tiempo inclinado sobre este tablero.
Cuando Domino se ausenta durante días seguidos para entrenar en la caza,
Gus llenaba ese pedazo en silencio. Las formas que se trazaron ignoraban la
veta de la madera. Se desviaban, se apresuraban y daban vueltas, algunos
rectos y precisos, algunos curvos y entrelazados. Ninguno de ellos
conectaba con el otro, orgullosos de su independencia. El resultado final era
un caos nacido del trabajo. Ni hermoso ni feo.
Como Domino sabía, esta solo era una forma en la que Gus mataba el
tiempo.
Domino nunca había tallado nada en ese tablero. Gus se había ofrecido a
dejar hacerlo, pero el Nichan lo había rechazado. Aunque a Gus no parecía
importarle mucho el trabajo, pero era suyo. Le tocaba a él terminarlo. Esta
vez, como sea, Domino sostuvo el cincel en su mano derecha y colocó su
punta en la madera en la esquina inferior derecha.
—¿Qué puedo tallar? —preguntó, ya recuperando el control de su voz y
emociones.
—Lo que sea, lo que quieras —dijo Gus, quien ya estaba tallando la
superficie con su propia cincel.
—Muéstrame.
Gus levantó la mirada. Sus ojos oscuros se encontraron con los de su
amigo y él probablemente entendió el mensaje.
No me dejes pensar en ello, había pedido Domino.
—Un círculo —dijo Gus—. No muy grande. Es una buena manera de
practicar, de tomar el cincel en la mano.
—Vale. ¿Así?
—Si.
—¿Lo estoy sosteniendo bien?
—Si. Solo talla un círculo en la madera, en la superficie, gentilmente. No
tiene que ser profundo. Ahí lo tienes. Puedes rectificar aquí.
—¿Aquí?
—Si. Ahora subes y encuentra un lugar dónde cavar. Toma un martillo.
Golpea aquí. Asegúrate de ubicarlo en la dirección a la que quieres ir. No
muy duro.
—Lo voy a arruinar.
—No te preocupes.
—Espera. Aquí. Enséñame.
—El cincel en la dirección a la que quieres ir. Así. ¡Ah!
El martillo se encontró con una pequeña parte de su carne, que se abrió de
inmediato. La sangre gotea de la mano de Gus mientras él dejaba sus
herramientas frente a él. Pero el daño estaba hecho.
Yendo más allá de sus pensamientos y resoluciones, Domino se estiró.
Tomó la mano de Gus y, dando la iniciativa a su cuerpo, su instinto se
apoderó de él, se llevó la herida a la boca y la lamió. El gesto era natural,
benevolente, uno de los Nichans protegiendo a los suyos, cuidando sus
heridas como lo haría un animal con su descendencia.
El único logro de este gesto, ralentizó los latidos acelerados de Domino.
Probó el sabor metálico y salado de la sangre y sintió un deseo de
protección que crecía dentro de él, uno más profundo que nunca.
Antes de que se diera cuenta del significado de esta acción, Gus retiró la
mano, luciendo sorprendido.
—No hagas eso.
Domino abrió los ojos ampliamente, más aturdido que su amigo. Gus le
había dicho que no le tenía miedo. Aparentemente eso no fue del todo
cierto.
—Lo… Lo siento. —tartamudeo, Domino a punto de retroceder.
—No te disculpes. Solo no hagas eso. No sabes lo que mi sangre podría
hacerte. ¿Cómo te sientes?
La confusión superó a Domino.
—¿Qué?
—Soy un Vestige, aunque pasamos nuestro tiempo fingiendo que no lo
sabemos. Mi sangre…
—¿Qué con ella?
—No la toques.
—No lo entiendo.
La mano de Gus seguía sangrando, pero ignoró la gota roja que florecía y
corría por su piel blanca, incluso cuando goteaba sobre su tabla.
—Te preocupa que no pueda volver a transformarme —dijo Domino,
porque eso era lo que le importaba a todos últimamente—. Es por lo que
tú…
—No me importa si eres un sangre pura Domino —lo cortó Gus, firme
pero también frío, como si su amigo remarcara que lo había ofendido—.
¿Tú crees que hace alguna diferencia para mí?
—Debería.
—Estoy justo aquí. No estoy huyendo. Te habría dicho lo mismo una
semana o un año atrás. Tú no eres el problema. Yo lo soy.
—¿Tú? ¿Por qué? Gus, has probado más de una vez que no eres
peligroso.
—Nadie sabe de lo que están hechos los Vestiges. Los Bendecidos dicen
que le robamos la luz a los Dioses, que los contaminamos. Otros dirían que
somos los perros de La Corrupción.
Otros. ¿Se refería a los Nichans?
—Mentira —dijo Domino.
—La verdad no importa. Mi sangre podría herirte. Tal vez es veneno para
los Nichans —hizo una pausa, finalmente mirando hacia abajo a la herida
superficial que marcaba su pálidas mano. Como Domino, miró como
finalmente la sangre dejó de fluir para coagularse. Bajando su voz, Gus
dijo,
—¿Recuerdas al hombre que me ahorcó? —la pregunta hizo que el pecho
de Domino se sintiera incómodo. Claro que lo recordaba. Gus no le dio
tiempo para responder—. Ellos estaban comiendo algo, una planta que
encontraron en el camino. Ellos creyeron que era hermosa. Nunca habían
visto una como esa antes. Sus hojas no estaban negras como otras. Eran rojo
oscuro, como carne cruda. Simplemente bella y… creí reconocerla. Era
diferente. Era como yo. Otro Vestige. Era demasiado rara para ser normal.
Debió asustarlos que fuese tan exquisita. Pensaron que su fruto debería ser
un deleite. Amaron el sabor. Se comieron hasta la última baya.
>>Esa noche uno de ellos empezó a cagar sangre. Luego ambos
escupieron la misma sustancia, como si algo se pudriera dentro o…
derritiera sus tripas. Ellos devoraron las frutas de un Vestige, y si tu
hermano no los hubiera matado, habrían muerto de todas formas. Tal vez
era el único de ese Vestige. De pronto esa parte de todos nosotros. Creo que
es verdad que todos los Vestiges estamos contaminados por dentro.
—No puedes creer eso.
—No lo sé. ¿Tú sí? Si me cortaran en pedazos, ¿encontrarían los mismos
órganos que en otro humano?
—Ya basta, no digas eso —un dolor creció en Domino mientras la
renovada idea de la muerte de su amigo lo atravesaba.
Pero Gus continuó, forzando esa realidad a tomar forma en la mente de
Domino.
—Mírame, ¿lucirán normal para ti?.
Sí. Domino quería responder pero tenía miedo de molestar a su amigo. La
verdad era inaceptable.
—Y mis alas —agregó Gus antes de tomarse un momento para pensar—.
Los Bienaventurados tienen un libro sagrado. El Artean. Habla de muchas
cosas: el bien, el mal, los Dioses. Nichans y... Vestiges. Habla de nosotros
en términos muy coloridos.
Domino nunca había oído hablar de este libro hasta ahora. Quería
preguntar cómo lo sabía.
Otra pregunta peligrosa que decidió guardarse para sí mismo, porque la
respuesta lo asustaba.
—¿Qué dice? —preguntó en su lugar.
Gus miró a su amigo. Una cierta angustia brillaba detrás de la dureza de
sus delicadas características.
—Después de conocerte, me di cuenta de que lo que el libro decía sobre
los Nichans era solo un montón de tonterías. No te pareces en nada a lo que
describen en ese libro.
—¿Qué te hace decir eso? ¿Qué dice el libro?
—No importa.
Gus suspiró y luego se limpió la sangre seca del dorso de la mano,
frotándose con el pulgar que acababa de humedecer con la punta de la
lengua.
—El libro dice que estás contaminado —adivinó Domino, con la
amargura creciendo en su interior—. ¿Es así?
Gus no dijo nada y siguió lavando la sangre. Su piel se enrojeció bajo la
brutal fricción.
—¿Por qué creer lo que hay en el libro cuando se trata de Vestiges, pero
cuando se trata de Nichans, es simplemente mierda?
—Porque lo vi con mis propios ojos —suspiró Gus suavemente y dejó
caer su mano—. He visto lo que puede hacer un Vestige. Me arriesgo cada
vez que te toco.
—¿Y si esta planta no fue ningún Vestige?
—Bueno, no hay forma de saberlo.
—Nunca me harías daño.
—Algunas personas no piensan de ese modo. Por eso nos matan.
—Los matan porque creen que traerá de vuelta a los Dioses. Y porque
están mal de la cabeza. Especialmente porque están locos. Eso es todo, Gus.
Esto no tiene nada que ver contigo o lo que podrías hacerles.
—No sé lo que hay dentro de mí, así que no puedo discutir con ellos.
Quizás tengan razón.
Gus se detuvo allí, habiendo dejado muy clara su opinión. La ira y el
dolor crecieron en Domino al mismo tiempo.
Domino se había preguntado a menudo de dónde había venido
exactamente Gus, quién lo había criado hasta que se habían conocido.
Preguntas que nunca se había atrevido a hacer por miedo a cruzar una línea
que cerraría el corazón de un amigo. Si Gus no hablaba de eso, era porque
no quería. Entonces Domino especulaba en silencio, había inventado un
pasado que desafiaba la lógica. Imaginó a los padres de Gus, un hombre y
una mujer con cabello dorado y los mismos ojos de su hijo. Fue una idiotez.
Los humanos Vestiges nacían como humanos comunes; sólo Gus tenía esos
ojos y alas. Entonces Domino dejó de imaginar, aceptando que está verdad
no le pertenecía.
Pero nunca hubiera imaginado que Gus tuviera tales pensamientos, que se
veía a sí mismo como una amenaza permanente. Todo lo que acababa de
decir era cierto, nadie podía negarlo. Gus era un potencial riesgo a pesar de
que Domino se negaba a admitirlo.
Domino se culpó a sí mismo por no haber podido adivinar la confusión
interna de su amigo.
Extrañamente, y por primera vez, sintió que entendía a Gus. Eran más
parecidos de lo que Domino podría haber imaginado. Cualquiera que sea el
riesgo, ya sea que lo hubiese o no, estaba dispuesto a tomarlo como lo hizo
Gus al permanecer a su lado.
—No te tengo miedo, —dijo Domino, repitiendo las palabras que Gus
había usado antes.
Gus le devolvió la mirada.
Las hierbas dieron efecto poco después. Domino se mareó y sujetar su
cincel se volvió laborioso. Lo puso abajo y Gus lo ayudó a levantarse, un
contacto físico aparentemente riesgoso pero necesario, así que fue a la
cama. Mientras se acostaba, Gus cerró la ventana y apagó la lámpara,
Domino pensó en ese beso que quería darle antes junto al estanque. Ese
deseo había sobrevivido a la tragedia que acababa de causar.
Como prometió, Domino no soñó y durmió placenteramente. Cuando se
despertó en medio de la noche, Gus estaba durmiendo a su lado.
XVII

EL NIÑO esperaba al borde del bosque. Era una cuarta parte más pequeño
que Domino, tenía el cabello negro torpemente cortado alrededor de sus
orejas prominentes, y las mejillas redondas enrojecidas con pequeños
granos. En sus manos, sujetaba algo presionando su pecho, como un tesoro.

Con los brazos llenos de troncos, Domino se quedó quieto. Cuando vio al
niño, el corazón le dio un salto. Miró a su alrededor y luego volvió a centrar
su atención en el niño.

Entonces, la alegría reinó. Seguidamente Domino sonrió.

Frente a él, Natso, quien tenía tres años, también sonreía.

—Hola —dijo Domino.

Hacía meses que no hablaba con su sobrino. Belma estaba haciendo un


gran trabajo para mantener a su hijo lejos de Domino. Una promesa
cumplida. Si la mujer sorprendió a Domino respirando en dirección a Natso,
ella terminaría con él sin demora. Al parecer, no puso suficiente empeño en
la tarea. El pequeño a veces se deslizaba por la red, haciendo posible tales
encuentros.

Domino ignoraba si su sobrino sabía lo que significaban el uno para el


otro, si su madre o incluso Beïka habían accedido a revelar al niño el
vínculo que compartían. Pero en ese momento, cuando se disponía a llevar
leña a la cocina del santuario, Domino sólo tenía un pensamiento en mente:
Natso se parecía cada vez más a Mora.
—¿Qué haces aquí? —preguntó Domino, sin atreverse a acercarse por
miedo a alarmar al niño.

Bajo el cielo oscuro, con las piernas enterradas hasta las rodillas en la
hierba, Natso extendió las manos delante de él. Algo sobresalía entre sus
redondos deditos. A media docena de pasos de distancia, Domino tomó su
decisión. Caminó a paso medido hacia el niño. Domino llegó a un metro de
su sobrino, puso su madera en el suelo mientras se agachaba y estudió el
rostro del niño. Domino no se había parado tan cerca de él desde el
bautismo de Natso el día que Mora lo tuvo.

Domino apartó el pensamiento y se obligó a mantener la sonrisa. No


quería que su sobrino se fuera, como todos los niños que Domino había
conocido a lo largo de su vida, no quería que Natso sintiera que su tío era
diferente. Peligroso.

Él no. ¡Por las caras!, por favor. Que no me tenga miedo.

Pero Natso no pestañeó, mostraba siempre sus dientes perlados en una


sonrisa conmovedora.

—¿Qué tenemos aquí? —dijo Domino. El joven no esperaba una


respuesta verbal.

Sabía, tanto por su breve experiencia como por los rumores que
circulaban por la aldea que, a tres años, Natso nunca había pronunciado una
palabra. Pero el niño entendió lo que se le decía, así que abrió las manos,
mostrando un pequeño lagarto de piel lisa y azulada. Lo que quedaba de su
cola falsamente cortada estaba aprisionada entre el pulgar y el índice de
Natso.

—Mira eso. Es una gran captura —Domino le felicitó y la alegría del


niño iluminó su rostro. Aunque sin duda tratado con la poca delicadeza que
muestran los niños a tan corta edad, el reptil seguía vivo. A través de sus
latidos y de la respiración de Natso, Domino podía distinguir los pequeños
latidos que animaban el cuerpo del lagarto. No duraría mucho.
—Es hermoso —dijo Domino cuando Natso acercó el animal a la cara de
su tío, mostrando con orgullo el fruto de su caza—. ¿Dónde lo has
encontrado?

Cerrando los dedos sobre el lagarto, el pequeño se volvió y señaló un


montón de piedras cubiertas de líquenes.

—¿Y lo has cazado tú solo?

Natso asintió.

—¡Bien hecho! Un verdadero cazador. Tendrás que dárselo a tu madre.


Tiene que ver esto.

Pero ante estas palabras, el pequeño negó con la cabeza y le entregó el


lagarto moribundo a su tío.

—¿Qué? ¿Para mí?

Natso volvió a asentir.

—¿Quieres... dármelo?

Otro asentimiento.

La emoción ardía en lo más profundo de los ojos de Domino. No era más


que un animal medio muerto. Sin embargo, viniendo de su sobrino, a quien
soñaba con conocer y cuya compañía echaba mucho de menos, el joven
sintió como si recibiera una muestra de amor y de perdón. Quería tener al
niño en sus brazos para darle las gracias, tal vez con la esperanza de ocultar
las lágrimas que amenazaban con correr. Al no haber permiso para hacerlo,
Domino levantó la mano para acariciar el cabello del niño, como Mora
había hecho con él innumerables veces.

—¡Natso!

La mano de Domino se congeló en el aire y luego se retiró. Con las


mejillas cubiertas de tatuajes honoríficos, Belma corrió los últimos metros
entre ellos, agarró el brazo del niño y lo empujó detrás de ella.
Con el hielo corriendo por sus venas, Domino se levantó y dio un paso
atrás, olvidando su abandonado combustible en la hierba.

Belma lanzó una oscura mirada a Domino y luego se inclinó hacia su hijo.
—Vuelve a casa de inmediato. Dadou te está esperando para comer. Ahora,
Natso-sanoa.

Sanoa, que significaba "hijo mío", o en este caso una forma clara de que
cualquier Torb le recordara a un niño quién estaba al mando. La alegría
había abandonado los rasgos de Natso, pero no se lo dijeron dos veces. Con
las manos aún llenas, se dio la vuelta y, lanzando una última mirada por
encima del hombro, y se alejó del bosque, corriendo hacia el corazón de la
aldea sobre sus pequeñas piernas.

—Estábamos hablando —dijo Domino.

—¿Hablando? —dijo Belma, señalando la nula probabilidad de tal acción


cuando se trataba de su hijo.

—No, yo... Sólo quería mostrarme un...

—¿Parece que me importa? —una brisa pasó entre ellos—. Te dije que te
alejaras de mi hijo. Lo dije en serio. Puede que no sea una cazadora, pero
haré que te arrepientas si sigues adelante.

¿Si seguía adelante? Una bola de frustración se hinchó en su interior.


Nunca se había acercado demasiado a Natso antes. Belma lo había dejado
claro, pero era la culpa lo que había retenido a Domino. Por alguna razón
fuera de su control, el niño seguía viniendo a verlo.

—Vino a verme —dijo Domino—. ¿Qué debía hacer? ¿Mandarlo de


paseo? ¿Ignorarlo?

—No le eches la culpa a él.

—Eso no es lo que estoy haciendo.


—Sólo estás poniendo excusas, como siempre. La última vez perdió una
sandalia.

Y Domino no había mentido. El zapato había estado tirado allí, a pocos


saltos del porche de la cabaña de Belma, donde Natso se sentaba a jugar
solo. Domino no había dado dos pasos en su dirección antes de que Beïka,
el imbécil, hubiera aparecido para meter el remo.

—¿Y ahora qué? ¿Matar a nuestro hermano no fue suficiente? ¿Quieres


ajustar cuentas con su hijo también? —dijo Beïka a Domino, mostrando con
orgullo en toda la superficie de su cuello, mandíbula y torso las marcas que
honraban la memoria de Mora, marcas que Ero seguía negando a Domino
por miedo a dañar sus habilidades de transformación.

Era inútil defender su caso. Belma no cedería. Pero ante la ira que crecía
en su interior ante la mención de este incidente, Domino no pudo callar.

—Yo nunca le haría daño —una pobre defensa. Había matado a Mora,
aunque era lo último que hubiera querido.

Domino añadió, pues era lo único que le quedaba.

—Yo... soy su familia.

Belma negó con la cabeza.

—Él ya tiene una familia. Tiene el clan, tiene a Dadou, me tiene a mí, y...

—¿Y a quién? ¿Beïka? Con él cerca, no me extraña que el niño no sepa


hablar todavía.

No...

Los ojos de Belma se abrieron de golpe como si el puño de Domino


acabara de abalanzarse sobre sus entrañas. Domino se congeló en susto.
Había respondido sin pensar, sin considerar el daño que sus palabras podían
infligir. El objetivo había sido insultar a Beïka, apoyar la terrible influencia
de su hermano sobre todos los niños dejados a su cuidado. En lugar de eso,
sólo había insultado a Belma y a su capacidad para criar a su propio hijo, el
hijo que estaba criando sola por culpa de Domino.

—Lo siento —dijo Domino, rojo de vergüenza. Todavía no podía creer


que había tenido la audacia de decir tales palabras.

—Vete a la mierda, Domino —respondió Belma.

Se quedó mirando el rostro suplicante de Domino durante un momento.


Nada de lo que dijera podría salvar su caso. Acababa de arruinar su
oportunidad de formar parte de la vida de su sobrino.

Soy un maldito idiota.

Belma se dio la vuelta y lo dejó allí.

La oscuridad se coló entre los árboles y Domino recogió su madera.

Mañana saldría de cacería porque Ero se lo había permitido. Ero aún


esperaba que Domino cambiara, que Domino dejara de tener miedo del
Nichan que llevaba dentro, ese Nichan real que le había arrebatado a Mora,
y que hoy lo mantenía alejado de su familia.

Tres años antes, Domino había tomado la decisión de no transformarse


más. Podía vivir sin esa parte de sí mismo. Tenía que vivir sin ella. Pero
vivir sin su familia era insoportable.

Cuando dejó Surhok al amanecer del día siguiente, echó un último vistazo
a la cabaña de Belma, donde Natso probablemente seguía durmiendo.
MUCHA SANGRE. Gus no podía dejar de verla.

Los Nichans entraron en tropel a la aldea, un pequeño grupo de cinco


individuos. En el centro estaba Ero. En sus brazos, con el rostro pálido y
agonizante, estaba Domino. Su pierna estaba ensangrentada desde el muslo
hacia abajo. Un tosco vendaje cubría la herida.

¿Otra vez? pensó Gus.

En los tres años desde el descubrimiento de la verdadera naturaleza de


Domino, el Nichan había sido herido al menos cuatro veces durante la caza.
Dada su condición, esta desventura no pasaría sin consecuencias. Si esto
continuaba, Domino perdería su derecho a cazar con los suyos.

Gus corrió hacia ellos, con los pulmones apretados entre su caja torácica
y su corazón palpitante. Ero le había ordenado que se reuniera con ellos en
la enfermería. Gus ya estaba en camino. Se estaba convirtiendo en una
costumbre.

El colchón sobre el que habían tumbado a Domino se empapó


rápidamente de sangre. Domino apretó los dientes y retorció la sábana en
sus puños mientras sus fibras se ahogaban en el líquido aceitoso y coralino.
Estaba más vivo que nunca.

Manteniendo la calma, Gus apoyó la mano junto a la venda sucia. No


necesitaba mirar la herida, pues la vería bien en unos segundos.

—Ya he terminado contigo, Domino —dijo Ero.


Se paseó por la pequeña habitación, con los puños en las caderas,
sudando. Mantenía los ojos bajos, como si una sola mirada a su sobrino
hubiera sido suficiente para hacer estallar su temperamento. Gus lo imaginó
arrancando la venda y dejando que Domino se desangrara ante sus ojos.

Domino no respondió, respiraba trabajosamente, su dolor y su fuerza lo


abandonaban.

Había que hacerlo rápido.

Gus cerró los ojos y se concentró. El proceso era ahora parte de él. Pero
el silencio que necesitaba para permitir que su don se desplegará, seguía
estando fuera de su alcance.

—Tienes una suerte increíble de que estemos tan cerca de la aldea. Un


poco más y estarías muerto, pequeño imbécil.

—Lo siento —siseó Domino entre dientes.

—Una tumba, ¿es eso lo que quieres? ¿Quieres reunirte con tu madre y tu
hermano?

—¡Para! Ya me he disculpado. ¿Qué más se supone que debo decir?

—Si lo que quieres es que te maten, deberías haberlo dicho antes.


Podemos cavar un agujero en el medio de la aldea, nada más fácil. Yo
mismo te arrojaré allí. Pondremos una estaca en él y grabaremos: “Aquí
yace el idiota de la aldea. Le dimos todo, y lo rechazó todo”. Suena como
tú...

—¡Cállate!

La orden no vino de Domino, sino de Gus. Abrió sus ojos oscuros y miró
a Domino y luego a su tío. No le importaban las repercusiones. Si no le
dejaban hacer su trabajo, Domino moriría. A su izquierda, Ero se levantó en
toda su altura, tan enorme e intimidante como siempre.
Gus no se impresionó, como si se enfrentara a una pared en lugar de a una
bestia.

—Necesito silencio.

Sin más, cerró los ojos y se ocupó de la herida que se presentaba en todo
su esplendor. Era profunda, tal vez más profunda que cualquier herida que
hubiera curado antes. Él inmediatamente divisó la arteria afectada que el
vendaje comprimía severamente. No lo suficiente para detener la
hemorragia, pero lo necesario para darle tiempo a Domino.

A mitad de su tratamiento, Gus salió en parte de su trance.

—El vendaje está en el camino. Quítalo.

Fue obedecido, y se reanudó tras tragar una gran bocanada de aire. Una
vez que la herida estaba firmemente cerrada, batió los párpados y Domino
reapareció ante él, con la respiración más tranquila, la mano aferrandose a
su collar y el trozo de savia que colgaba de él, mientras la otra yacía en la
cama.

Ero agarró la mandíbula de su sobrino, obligándole a mirarle a los ojos. A


pesar del cansancio, reaccionando sin pensarlo dos veces, Gus alargó la
mano para intervenir. Con una fuerte bofetada, Ero empujó el brazo del
joven. Gus apretó los dientes, conteniendo un grito. Ero rara vez contenía
sus golpes.

—Mírame, inútil de mierda —dijo el hombre, sus ojos paralizando a


Domino—. No más caza para ti. ¿Oyes eso? Se acabó. Prefiero matarte yo
mismo que aguantar tu puto acto.

Con los dientes apretados, Domino respiró con fuerza, la carne de sus
mejillas se contrajo.

—Si es tan difícil para ti, ¿por qué no me dejaste morir?

—Acabas de desperdiciar tu última oportunidad —continuó Ero,


hablando por encima de la voz de su sobrino—. No vengas llorando a mí
cuando me vea obligado a tomar medidas más drásticas.

La respiración de Domino se detuvo. Miró a su tío con la misma mirada


cansada pero inflexible, una nube acababa de proyectar su sombra sobre su
rostro.

Medidas drásticas no era sino otra forma de recordarle a Domino que


unas pocas palabras de su Unaan eran suficientes para hacerle entrar en
razón.

Para transformarse.

Sin añadir nada más, Ero soltó el rostro de Domino y salió de la


habitación, llevándose consigo su rabia, tan sofocante como el fuego de un
cepillo.

Con los ojos puestos en su amigo, Gus dio un paso atrás y se dejó caer en
el banco más cercano. Sus manos temblaban, húmedas y cansadas, igual
que el resto de su cuerpo. Como siempre que usaba su don en Domino,
había sacado sólo su propia fuerza, negándose a utilizar la fuerza del cuerpo
que trataba. Sin embargo, habría sido más fácil, ya que la energía de
Domino parecía infinita. Pero Gus no se permitiría confiar en ella.

Una decisión que Ero habría aprobado de todo corazón.

Después de que se descubriera que el Clan Ueto tenía un sangre pura en


sus filas, Ero vino a buscar al humano.

—Tu don, ¿cómo funciona?

El don era una parte íntima de Gus, tanto una maldición como una
posesión preciosa. No estaba dispuesto a compartir los detalles con el líder
del clan. Pero a pesar de que había dominado su don, este seguía siendo un
misterio para él.

Por todas estas razones, Gus sólo había pronunciado unas vagas palabras
en respuesta a Ero.
—Utilizo mi energía, a veces la del paciente, para acelerar el proceso de
curación.

Una mentira a medias.

Gus había estado en la cocina del santuario limpiando una enorme olla de
hierro fundido en la que se cocinaba todos los días. El chico podría haber
cabido allí en su totalidad. Esta era la tarea de Domino, pero en ese
momento todavía se estaba recuperando de la muerte de su hermano, y Gus
habría hecho cualquier cosa para aligerar la carga de su amigo.

—¿La del paciente? —había preguntado Ero.

—Mis propias fuerzas son limitadas —le había explicado Gus a Ero.

Una confesión un poco vergonzosa. En medio de todos esos enormes y


poderosos Nichans, a veces se sentía tan frágil como una ramita. Ero
parecía haber tenido la misma idea. Había hecho una mueca antes de
sacudir la cabeza.

—Ya veo. Bueno, no más de eso con Domino.

—¿Qué significa?

—Significa que vas a tener que endurecerte. Domino es especial. No


quiero correr ningún riesgo. A partir de ahora, si te encuentras haciendo tus
trucos de Vestige con él, tendrás que conformarte con tu propia energía. Y
tendrá que ser suficiente. ¿Nos entendemos?

Puede que Ero no haya sacado una piedra azul de su bolsillo, pero Gus no
la necesitaba para estar convencido. El recuerdo del cristal del Op aún
brillaba en un rincón de su memoria, como el destello de una hoja.

A decir verdad, hacía tiempo que Gus había dejado de utilizar la energía
de Domino, y no porque Ero le hubiera amenazado una vez más.

Domino se removió en la cama ensangrentada.

—Quédate quieto. Has perdido mucha sangre —le dijo Gus.


Su amigo se echó hacia atrás en el colchón y se limpió el rostro con una
esquina limpia de la sabana.

—Lo siento.

—No te disculpes —le dijo Gus entre dos respiraciones profundas.

—¿Cómo está tu mano?

—Probablemente mejor que tu rostro —Domino soltó una breve


carcajada y luego se masajeó la curva de su mandíbula enrojecida. El calor
palpitó en los dedos de Gus. No era nada, mientras que el rostro de
Domino... Gus sabía por experiencia lo despiadado que podía ser el agarre
de Ero—. ¿Quieres que lo mire?

Domino negó con la cabeza y se estremeció, pasando una mano


temblorosa por sus rizos negros.

—¿Y qué pasó? —preguntó Gus, deseando tener suficiente resistencia


para estar al lado de su amigo.

—Esa es la mayor pregunta de hoy. No tengo ni puta idea de lo que ha


pasado, aparte de estar liando por ahí. Es que... No puedo concentrarme
últimamente. El jabalí me clavó sus colmillos en el muslo antes de que
tuviera oportunidad de ver su feo rostro. Ni siquiera lo oí venir. Estaba
enloquecido y fuera de sí —Domino dudó—. Le gustaría a Belma.

—¿Qué pasa con ella?

Domino le contó que había visto a la ex pareja de su hermano hace dos días.
Se quedó mirando a Gus, como si esperara una respuesta. No sólo una
respuesta, ni siquiera un comentario. Esperaba que Gus le llamara la
atención sobre su error, para recordarle que, como de costumbre, Domino
había hablado y actuado sin pensar. Quería ser castigado por sus duras
palabras a Belma.

Gus no haría tal cosa.


—Arruiné mis oportunidades —dijo Domino—, soy un idiota. Ya debería
saberlo. Me lo han dicho miles de veces.

—¿Por qué no descansas un poco? Casi te mueres.

—Difícilmente.

Pero sus párpados ya estaban caídos.

Domino estaba agotado. Aparte de este accidente, ya se estaba esforzando


demasiado.

Ahora que había elegido no transformarse, sabía que estaba perdiendo


una ventaja considerable. Se estaba quedando atrás con respecto a sus
hermanos y hermanas Nichans. Su semi-transformación exacerbaba sus
sentidos ya muy desarrollados. Mejoraba sus reflejos y su velocidad. Sin
mencionar una fuerza que ningún humano podía igualar. Atascado
deliberadamente en su forma humana —su camuflaje— Domino estaba
renunciando a todos estos beneficios.

Así que se propuso fortalecer su cuerpo al máximo. Corría de un extremo


a otro de la aldea antes del amanecer, una y otra vez, forzando los límites de
su sistema. Llevaba cargas cada vez más pesadas, en los brazos, en los
hombros, a veces arriesgándose a lesionarse. En pocos meses, su cuerpo se
había acostumbrado a estos ejercicios, inspirándose a aumentar sus
esfuerzos. Ahora llevaba más de tres años haciéndolos.

Con sólo dieciséis años, Domino parecía más un hombre que un


adolescente. Sus rasgos se habían endurecido. Su esbelta silueta se había
engrosado, con músculos secos a pesar de la gran cantidad de alimentos que
ingería en cada comida.

—Si me vuelvo lo suficientemente fuerte, si demuestro que puedo cazar y


luchar como ellos, tal vez Ero se desprenda de mi espalda —había dicho
Domino una noche en los baños, luchando por enjabonar sus agotados
brazos y piernas. Tal vez, había respondido Gus, aunque la evidencia era
obvia en el tono de su voz.
—Sí, un hombre puede soñar.

Ninguno de ellos se dejó engañar. Eso no impidió a Domino apuntar a su


objetivo. Algunos días, Gus corría a su lado. No estaba seguro de cómo
tranquilizar a su amigo, pero estaría aquí para él, incluso si eso significaba
desmayarse o vomitar las tripas y los pulmones en el intento.

Además, el esfuerzo constante tenía otra ventaja: despejaba la cabeza de


Domino. No me dejes pensar en ello, había rogado entonces Domino. Los
dos estaban trabajando en ello. Después de todo este tiempo, pensar en
Mora seguía siendo demasiado doloroso.

Permanecieron un rato en silencio hasta que recuperaron las fuerzas.


Domino se encontraba somnoliento y luego se quedó dormido. Gus se
quedó a su lado y aprovechó para limpiar la sangre antes de que se secara
en su piel. Su propia sangre humana era fácil de limpiar (aunque Gus rara
vez la derramaba).

La sangre de Nichans era más ligera, volátil a su manera. Como el aceite


seco. Se depositaba en todas partes y se cristalizaba como la miel cuando se
secaba. Costaría mucho trabajo lavar la manta en la que Domino dormía
ahora mismo. Gus estaba acostumbrado a la tarea.

Tras una limpieza superficial, Gus examinó el muslo de su amigo. La


cicatriz era pálida y rosada en medio de esta mancha de carne marrón. No
era su mejor trabajo, pero el tiempo se había agotado. Una cicatriz más,
pensó. Sin pensarlo, masajeó la piel y el músculo, sintió el tejido rígido
recién cosido se enrollaba bajo sus dedos. Recuperaría su elasticidad en
poco tiempo.

—Admítelo, no puedes evitar tocarme —río una voz perezosa.

Gus sonrió sin mirar a Domino. Si lo hiciera, se sonrojaría. No se estaba


aprovechando de su amigo, sólo comprobando, como hace poco, había
hecho un trabajo decente. Lo que veía durante sus trances le parecía tan
descabellado que cuando volvía a abrir los ojos se asombraba de que fuera
real. Sin embargo, retiró la mano, sin prisa, pero un tinte de culpabilidad le
hizo cosquillas en un costado de su mente.

Gus no lo negaría; apreciaba mucho el tacto de la piel de Domino.


Siempre era cálida, suave y flexible a pesar de su grosor, típico de la
fisiología de los Nichans.

—No tienes que parar. —susurró Domino sin perder la sonrisa. Había
recuperado el color, aunque sus labios seguían sin sangre.

Gus sintió que el calor se asomaba a sus mejillas y agradeció al


crepúsculo su auspiciosa llegada, ocultando su confusión.

—Estoy empezando a pensar que te apuñalan los animales salvajes


apropósito. Pensaba que mis manos estaban demasiado frías. Ahora estás
pidiendo más.

Gus debería haber mantenido la boca cerrada.

Lo que ahora ocurría entre los dos jóvenes había comenzado un año
antes. Ellos se buscaban el uno al otro. Coqueteando. La mayoría de las
veces era sólo una cuestión de palabras y miradas compartidas alrededor de
su comida, burlándose el uno del otro al borde del río para aligerar el
ambiente, para descubrir los límites del otro.

Nada más que un juego

—Estoy muy caliente —dijo Domino—. Tus manos se sienten bien.

—¿Estás caliente? —Gus puso su mano en la frente de Domino—. Debes


tener un poco de fiebre.

—¿De verdad? ¡Qué pena! ¿Se acabará alguna vez? ¿Sobreviviré siquiera
a esta injusta prueba de miseria?

Domino abrió los ojos asustados coloreados con un atisbo de malicia.

—Esa es una forma dramática de describirlo.


—Oh, pero eso es exactamente lo que se siente.

—¿Sí?

—Sí. Nada más que miseria.

Una sonrisa curvó la boca de Gus.

—Te pondrás bien.

—Tal vez mi pierna está infectada. Puedo sentirlo. Justo aquí. Aquí.
Vamos, tócala de nuevo. Rápido, antes de que el dolor agonizante que
recorre mis venas reduzca mi carne a un montón de carne podrida. ¡Oh, no!
¡No!

Reprimiendo la risa que sacudía su pecho, Gus suspiró.

—¿Y ahora qué?

—Es demasiado tarde. Mi pobre pierna. Tendremos que cortarla.

—Cállate.

—Gus, ¿me cuidarás cuando me corten la pierna?

—Es tu lengua la que debemos cortar.

Domino se mordió el labio.

—Podría seguir utilizándola.

La alusión compartida en este susurro calentó a Gus hasta el fondo.

—No hay necesidad de cortar.

—¿Mi pierna o mi lengua?

Silencio.
—Tu lengua —dijo Gus, aceptando las significativas palabras de su
amigo, el eco de un escalofrío haciendo cosquillas en la nuca—, la pierna
probablemente ya está jodida —la sonrisa de Domino se amplió y Gus
exhaló una carcajada—. Tendrás la pierna entumecida durante días. Tendrás
que masajearla. ¿Quieres que te enseñe cómo hacerlo?

Por fin se atrevió a dirigir sus ojos negros y ámbar hacia Domino. El
joven estaba jadeando ligeramente, listo para responder al avance. Gus
debería haber mantenido la boca cerrada.

Domino se incorporó a pesar de su débil estado, acercando su rostro al de


Gus mientras le daba a Gus la posibilidad de escabullirse.

Habían llegado a este punto más de una vez. Cada tanto, Gus había ponía
fin a la situación. Domino nunca pareció ofenderse, como si lo poco que
Gus le ofrecía fuera suficiente para él. En los diez años que se conocían,
algunas cosas no habían cambiado. Domino todavía estaba contento con lo
que la gente estaba dispuesta a darle.

Gus acompañó la respiración de Domino, sin retroceder. Estaba


oscureciendo, y no se había molestado en encender una lámpara. Pero aún
podía ver los ojos de su amigo posados en él, sus labios entreabiertos, su
amplio pecho y sus hombros tensos debido a su postura, su vientre subiendo
y bajando cerca de su mano.

Muy guapo.

—Me prometí a mí mismo que no dejaría que me curaras más —dijo


Domino en voz baja.

La confesión tomó a Gus por sorpresa.

—¿Cuándo?

—¿Crees que lo recuerdo todo? Gus, eres demasiado bueno conmigo.

—Está bien, guarda tus secretos.


Domino sonrió, la punta de su lengua recorriendo el borde de su labio
inferior.

—Sólo éramos niños. Creo que tenía ocho años. Me corté la palma de la
mano. Justo aquí —dijo girando la mano hacia arriba, mostrando una
cicatriz recta en la base del pulgar.

Consciente de que el palpitar de su corazón era probablemente


ensordecedor para el agudo oído de su amigo, Gus se permitió una pizca de
audacia. Extendió la mano. Las yemas de sus dedos rozaron la palma de
Domino.

—Me olvidé de ésta —tragó con fuerza al imaginarse a sí mismo


inclinándose para presionar sus labios en el hueco de la cálida mano del
Nichan—. Tienes demasiadas cicatrices.

—No es culpa mía. Como he dicho, mi vida es una prueba de miseria.

Gus sonrió y dibujó círculos en la piel de Domino con la punta del pulgar.

—Me dijiste que te agotaba usar el don —continuó el Nichan—,


extrañamente, lo confundí con el dolor.

—No es doloroso.

Sus voces ya no eran más que murmullos. Y los dedos de Domino se


cerraron suavemente sobre los de Gus.

—¿Estás seguro?

Bésame...

No, era demasiado arriesgado. Dejar su mano en la de Domino también lo


era. Sin embargo, Gus no encontró la fuerza para retirarse.

Todavía no.

—Es agotador —dijo Gus—, como te dije. Pero me gusta.


—¿Te gusta?

—Es excitante.

Lentamente, Domino se mojó los labios. Sus ojos buscaron el rostro de


Gus, estudiando cada una de sus reacciones. Ellos también se detuvieron
regularmente en la boca de Gus. Revolviéndose en la cama, Domino se
acercó medio centímetro.

Gus se quedó quieto. Quería que este momento durara, para saber hasta
dónde llegaría Domino antes de que llegaran al punto de no retorno, aunque
sólo fuera para saborear el aliento de Domino contra sus labios. Nada más.
Gus confiaba en que su cuerpo reaccionaría y pondría fin a su juego en el
momento adecuado.

Domino sonrió e inclinó la cabeza, revelando a la luz del crepúsculo la


vena que latía salvajemente en la esquina de su garganta.

—Emocionante. ¿De verdad?

—Te gustaría —dijo Gus.

—Lástima que no puedas mostrármelo. Tendré que conformarme con el


masaje entonces.

Sin querer, Gus se movió a un lado. El dorso de su mano se encontró con


el muslo desnudo de Domino. El Nichan jadeó de sorpresa. Un sonido
apagado, casi un gemido incontrolado.

Era el momento.

Gus se retiró con calma y tiró con una mano de la sábana pegada bajo el
cuerpo de su amigo.

—Voy a cambiar eso —dijo con despreocupación, dejando de lado el


momento—, luego iremos a comer. Si puedes caminar.

Su corazón latía más rápido de lo que creía posible. Sus manos estaban
sudadas, su vientre un poco anudado. Aun así, podía fingir que no era nada,
que no corría ningún riesgo.

Domino le sonrió —como siempre—, sacudió la cabeza para poner en


orden su mente, e hizo lo posible para levantarse. Pero sus esfuerzos no
fueron suficientes.

Pasó la noche en la enfermería. Gus se quedó a su lado.


XVIII

LAS ALAS DE GUS se extendieron a cada lado de su columna vertebral,


dos ramas arqueadas que sobresalían bajo su piel. Debido a ellas, rara vez
dormía de espaldas. La incomodidad siempre le llevaba a rodar sobre su
lado, conscientemente. Pero esa mañana no. Por una vez, sus alas se
ajustaban a las curvas de su cuerpo, hundiéndose cada vez más en el viejo
colchón que en sus omóplatos.
Estiró los brazos por encima de la cabeza con un suspiro de comodidad y
abrió los ojos. Ya era de día. Sin embargo, a su lado había una diferencia
significativa. Domino estaba presente, apoyado en un codo, observándolo.
Domino miraba a un punto preciso. Tenía la boca entreabierta, su
respiración era constante pero jadeante. En el calor de la cabaña, el sudor le
caía por el rostro. Domino siempre se despertaba y salía antes del amanecer.
Sin embargo, seguía aquí, tan quieto como una estatua, como si estuviera en
una especie de trance. Ni siquiera parpadeó. Sin hacer ruido, Gus siguió la
trayectoria de la mirada de su amigo. Hacia abajo... El corazón de Gus se
aceleró. Inmediatamente descubrió lo que cautivaba a Domino. Cuando el
humano se giró, la manta se había deslizado, revelando las formas íntimas
de su cuerpo. Y bajo la fina ropa de cama, la erección matutina de Gus era
inconfundible y se elevaba al ritmo de su respiración.
Miró al otro joven. Luego hacia abajo. Y de nuevo arriba. Esto era
indudablemente lo que estaba cautivando a Domino.
Tragó a pesar de tener la boca seca, Gus buscó algunas palabras. Su
cabeza estaba más vacía que nunca. Un rubor caliente adornó sus mejillas.
Su corazón latía con fuerza.
Esperó.
Una voz en su cabeza le decía que se moviera, que sacará a Domino de su
contemplación. Otra le suplicaba, casi rogándole que pidiera más. Por un
momento indulgente, imaginó a su amigo desatando la parte delantera de
sus pantalones, con las yemas de los dedos en el cinturón con una confianza
tranquilizadora. Luego, la presión y el calor de la palma de la mano de
Domino contra su vientre, bajando lentamente, acariciando la línea de
cabellos rubios...
El cuerpo de Gus respondió a la idea. Un escalofrío lo sacudió, su sexo se
estremeció bajo la tela, más allá de su control. A su lado, Domino apretó el
puño sobre la cama y soltó un aliento que acarició las líneas del pálido
pecho de Gus.
—Domino —dijo Gus.
El Nichan parpadeó y pareció volver en sí, oliendo con fuerza. Miró a Gus
y pasó del mareo al horror en un chasquido de dedos. Evidentemente, no se
le había escapado lo que estaba haciendo. Se enderezó sobre su brazo,
retorciéndose torpemente, probablemente para salir de la cama. Ya estaba
apartando la manta de lana que le cubría. En su agitación, se le cayó,
resbalando contra sus fuertes piernas. Gus se fijó en el largo bulto de la
entrepierna de su amigo.
—Domino —repitió Gus, cuando su amigo descubrió por fin su propio
estado de excitación.
—Yo... ¡por las caras!, lo siento, yo... Yo no...
Alguien llamó a la puerta, golpeando con rabia. La cabaña vibró a su
alrededor. Los dos chicos se quedaron mirando la puerta.
Con el corazón al borde de salirse, Gus rodó hacia un lado, dándole la
espalda a la puerta principal, ocultando su estado. Domino tardó un
momento en recuperar la cordura y salir de la cama, todavía incómodo.
Abrió la puerta.
—¿Qué?
—¿Qué mierda estás haciendo? Llevamos una hora esperándote.
Como siempre, Beïka le hablaba a su hermano pequeño como si fuera una
mierda metida debajo de su zapato.
—Me he quedado dormido —mintió Domino, siendo tan brusco como su
hermano.
Aquellos dos nunca habían aprendido a apreciarse ni a hablarse. Desde la
muerte de Mora, la situación no había mejorado, por el contrario. Hacía
tiempo que Domino había dejado de intentar mejorarla. No había manera de
salir de esto. Beïka lo trataba como un perro y lo culpaba de las malas
cosechas, o de su propio mal humor. Sin Mora para mediar, su relación
estaba condenada al fracaso.
—Me importa una mierda —dijo Beïka—. Los demás ya se han ido.
Ahora muévete.
—Está bien. Ya voy.
—Más te vale. No deberíamos tener que soportar tus caprichos y esperar a
que...
Beïka estudió a su hermano de arriba abajo y luego echó un vistazo
inoportuno al interior de la cabaña. Su mirada se cruzó con la de Gus.
Domino bloqueó inmediatamente la vista con su propio cuerpo.
—¡Te has quedado dormido, una mierda! —dijo Beïka.
—Dije que iba a ir. Ya puedes irte.
—Claro, pero recuerda limpiarte la boca y el pene antes de unirte a
nosotros. Apestas al humano.
La sangre acudió al rostro de Gus.
—¡Vete a la mierda! —con eso, Domino cerró la puerta en el rostro de su
hermano.
Mientras se alejaba, Beïka golpeó con su puño la fachada de la cabaña,
probablemente para tener la última palabra.
Gus esperó en silencio. Domino respiraba con dificultad, con los
músculos de la espalda tensos bajo la piel, una mano en la frente. Había
pasado de una emoción a otra con demasiada rapidez.
—Oye —susurró Gus.
Domino miró por encima de su hombro. Su expresión era tranquila,
aunque su rostro brillaba con sudor.
—Lo siento —su rostro estaba lleno de culpa y estupor. Era como si Beïka
no les hubiera interrumpido a pesar de que su vulgaridad perduraba en el
aire—. No sé qué me pasó. No iba a... no era mi intención tocarte.
Podrías hacerlo. Te dejaría.
—No pasa nada. Está bien —dijo Gus en su lugar.
—Lo siento, Gus.
—Domino, está bien. No te preocupes.
Domino asintió, poco convencido.
—No sé lo que Beïka va a decir... ¿Quieres que le diga algo? ¿Que se
equivoca?
—No te molestes —el silencio de Domino se prolongó demasiado. Gus se
tensó en el colchón—. ¿Sería tan vergonzoso? ¿Acostarse con un humano?
Acostarse conmigo.
Domino respiró con fuerza.
—No —entonces se dio la vuelta a toda prisa, su mano rozando la parte
delantera de sus pantalones—. Tengo que irme.
Cogió un par de pantalones polvorientos que guardaba para su trabajo y se
quitó los que ya llevaba puestos para cambiarlos. Gus apartó la mirada.
Normalmente, a ninguno de los dos les importaba su desnudez, pero
después de lo que acababa de ocurrir esta mañana...
Un año antes, habían acordado, implícitamente, no volver a dormir
completamente desnudos. Lo habían hecho durante toda su infancia;
conocían el cuerpo del otro tan bien como el suyo propio. Pero ya no eran
niños, y todos los medios eran buenos para evitar tener que dormir en
habitaciones separadas.
Había miradas, una mano que se quedaba más tiempo del necesario en un
hombro, una cintura. Se sentían atraídos el uno por el otro. Gus siempre
había evitado que las cosas fueran más allá. Todavía tenía miedo de
descubrir lo que su propio cuerpo podía infligir a Domino. Tal vez nada. O
podría ser peor. Pero a medida que el tiempo pasaba, su determinación
vaciló. Quería que Domino lo tocara. Se moría de ganas de que eso
sucediera, pero siempre se había opuesto fuertemente a ello. A veces
pensaba que podía dejarlo, que no le estaba permitido tocarlo, pero los
límites respectivos de Gus y Domino no tenían por qué alinearse. Era
arriesgado, por supuesto, pero algunos días Gus sólo quería jugar con fuego
y ver cuánto se podía quemar. Y más que nada, quería sentir en su cuerpo,
en todo su ser que este deseo era mutuo.
Una vez que estuvo listo, Domino echó una última mirada a Gus. Se
detuvo como si fuera a decir algo, disculparse nuevamente, pero se tragó
sus palabras. Cuando la puerta se cerró sobre él, Gus suspiró largo y tendido
apartando sus pensamientos una vez más.
DOMINO NO SABÍA lo que pasaba por su cabeza. O su cuerpo. Se había
despertado antes del amanecer, pasó un poco más de tiempo en la cama,
olvidando sus obligaciones, su entrenamiento, disfrutando de la paz y la
tranquilidad de su cabaña. Al darse la vuelta, había notado el estado de Gus,
la longitud de su sexo descansando a lo largo de la base de su muslo. Desde
ese momento todo su mundo había girado en torno a ese punto.
No había podido apartar la mirada, ni pensar en otra cosa que no fuera lo
que deseaba hacer con Gus, si él lo permitía. El impulso de quitarse la ropa
y la de Gus le había paralizado por completo, salvándose de despertar a su
amigo para compartir con él su repentino deseo.
Pensó en ello el resto del día.
Y el siguiente...
Las cosas no mejoraron después de eso. A medida que transcurría el final
del verano, y por los días calurosos, sudorosos y polvorientos, la
concentración de Domino disminuyó. Se sentía más despierto que nunca.
Cada músculos se preparaban para el esfuerzo, pero una y otra vez su mente
divagaba, desviando su cuerpo de su propósito. Le resultaba difícil realizar
las tareas más sencillas. A menudo se encontraba de pie solo, separado de
sus propios pensamientos, como si una fiebre los hubiera fundido.
Los Uetos volvieron a salir de caza, sin él. Domino empezó a perder el
sueño.
Esta vez, no podía culpar de su malestar a ningún encuentro que hubiera
salido mal.
Algo había cambiado en él, una cosa que ni siquiera la razón o el
descanso podían aliviar.
Se acostó por la noche, luchando por conciliar el sueño, cada miembro
inflamado, su corazón palpitando en su pecho con la energía de la
desesperación. Cuando por fin conseguía dormirse, se agitaba, perturbado
por sueños que apenas podía recordar, y se despertaba empapado y
excitado. Resistió el impulso instintivo de tocarse. A su lado, Gus estaba
inmóvil, pero Domino no era capaz de decir si estaba durmiendo o
fingiendo. Apartó los ojos, su mente y su cuerpo ardiendo con un doloroso
deseo de tener a Gus cerca de él, piel con piel.
Domino abrió los ojos una noche, con los pantalones pegados a la carne,
sin aliento, con gemidos atascados en el fondo de su garganta. Había
eyaculado mientras dormía. Tan silenciosamente como pudo, salió de la
habitación y tras un baño de bienvenida, pasó el resto de la noche fuera. El
agua fría de los baños lo calmó por un tiempo. Pero ya no. A primera hora
de la mañana, su dolor aun persistía.
Cuando Domino notó que la proximidad de las mujeres agravaba su
estado, provocándole sudoración intempestiva, desencadenando su
excitación, tuvo que enfrentarse a los hechos con agónica frustración.
Acababa de llegar a la edad de sus estaciones, como todos los Nichans
masculinos al final de la pubertad. Intentó hacer sus necesidades a solas,
encontrando un rincón apartado en la parte trasera de la aldea. No fue más
que un consuelo efímero. Impotente, se repitió a sí mismo que esta
situación no duraría, que se calmaría por sí sola.
Era imposible que eso ocurriera.
Se sentía tan estúpido.
Volvió a su cabaña una noche, con la esperanza de conseguir algo de ropa
limpia, ya que no le quedaba nada que ponerse. Podría haberse quedado
desnudo; nadie se habría ofendido, ya que se escondía la mayor parte del
tiempo en las profundidades del bosque de Surhok. Imposible. Una vez
desnudo, pasaba todo el tiempo buscando su placer, intentando acallar el
apetito que ahogaba a todos los demás. Un esfuerzo agotador pero
insatisfactorio.
Al entrar en la cabaña, se sintió aliviado al encontrarla vacía. Gus no
había regresado de sus tareas en la enfermería. Sin embargo, lo primero que
notó fue el olor de su amigo. De hecho, casi le saltó a la garganta. Domino
lo ignoró lo mejor que pudo y revisó sus pertenencias buscando ropa limpia.
Lavaría la que llevaba puesta más tarde esta noche, si podía mantener sus
pensamientos en orden.
Entonces se dio cuenta de que tenía la ropa de Gus en sus manos. El
aroma embriagador de su amigo debió haberlo atraído. Poniendo toda su
voluntad en ello, dejó la fina túnica en el suelo. Quería enterrar su rostro en
ella, tanto para gritar como para llenarse del olor de Gus.
La puerta se abrió al otro lado de la habitación. Como un animal atrapado,
Domino se dio la vuelta y se empujó contra la pared. Gus cerró suavemente
la puerta y se quedó en el umbral. ¿Podría sentir la angustia de Domino?
¿Sentir el estallido de feromonas? El Nichan probablemente tenía un
aspecto horrible. Él no había dormido durante varios días y no podía
recordar la última vez que había comido.
—Te he estado buscando durante un tiempo —dijo Gus en voz baja—.
¿Puedes explicar qué sucede? ¿Pasa algo?
Su voz estaba teñida de preocupación y tal vez de culpa. Siempre era
difícil saberlo.
—No, yo... Estoy enfermo. No me siento bien.
Si había alguien a quien Domino no podía mentir convincentemente, era a
Gus.
—¿Enfermo? ¿Quieres que te lleve a la enfermería? ¿Necesitas algo?
—No. No es... ¡maldita sea!
Domino se pasó una mano por el rostro y luego aprovechó la oscuridad
para colocar una mano en su entrepierna. Sintió que se ponía más duro y
quiso ocultarlo. Su mano no sería suficiente. Tenía que salir de aquí.
—Domino —dijo Gus, tratando de tranquilizarlo.
El Nichan podía confiar en Gus. No había juicio entre ellos. Domino no
era responsable de su condición, su naturaleza sólo le recordaba quien era.
Y sin rodeos le contó a su amigo que le estaba pasando.
—Mis temporadas acaban de empezar. El celo. Es difícil de controlar.
No tuvo que revelar nada más. Gus sabía tanto como él sobre el tema —
que era poco pero suficiente para saber a qué se reducía todo.
Gus permaneció en silencio durante lo que pareció una eternidad. Cuando
abrió la boca, Domino se sobresaltó.
—Ya veo. ¿Es doloroso?
Sí.
—Es... incómodo.
—¿Vas a terminarlo?
Domino dudó.
—No estoy seguro de si… —otro silencio, sólo perturbado por la
respiración entrecortada de Domino
—Debes ir con Ero.
Este anuncio de Gus fue tan inesperado que Domino se echó a reír. El
sonido fue casi un grito, pero en su estado lo pasó por alto.
—Tu sentido del humor es una delicia hoy —se rió, presionando su
erección, que seguía creciendo en sus pantalones.
Este intento de alegría fue recibido con silencio. Gus cruzó la cabaña y
levantó la persiana para permitir que las linternas que brillaban en el
exterior proporcionaran luz. En su estado, Domino fue demasiado lento
para reaccionar. Un brillo dorado iluminó el rostro de Gus. La mandíbula
del humano se contrajo y Domino supo que podía ver los síntomas. Aparte
de eso, Gus no mostró ningún estado de confusión. Como siempre, sus
pensamientos eran impenetrables detrás de su apariencia impasible.
—Voy a quedarme fuera toda la noche hasta que me calme —dijo
Domino.
—Parece doloroso.
—Hay cosas peores, como puedes imaginar.
—Hablo en serio, Domino. Ve a buscar a Ero.
—Ya es bastante complicado. Dudo que me ayude.
Todavía no podía creer que Gus le hubiera hecho esa sugerencia, pero
tenía que afrontar la realidad. Ero era el líder del clan, era su deber ayudar a
sus protegidos. Aunque a veces se desviará de esa tarea, lo hacía todos los
días. Domino no confiaba en él, nunca podría hacerlo, pero Ero era el único
Nichan al que podía recurrir ahora mismo.
Tenía que hacerlo. Las temporadas insatisfechas podían provocar
impotencia, entre otras secuelas.
—Tienes un aspecto terrible —dijo Gus, siendo brutalmente sincero—. Y
sospecho que te sientes mucho peor.
—No puedo obtener nada de ti.
—Es tarde. Quédate fuera toda la noche si te sientes más cómodo. Pero no
dejes las cosas por ahí. No soporto verte sufriendo.
Gus nunca admitiría ese tipo de sentimiento. Si algo le dolía, se lo
guardaba para sí mismo.
Eso fue suficiente para convencer a Domino.
DOMINO ESPERÓ hasta la mañana siguiente para seguir el consejo de
Gus. Evitó el santuario, los baños, cualquier espacio cerrado donde alguien
que no fuera su tío pudiera verlo. Observó el pequeño jardín detrás de la
cabaña del líder del clan y se acercó cuando apareció Ero, con el marco de
su brasero en la mano, preparándose para limpiarlo.
Afortunadamente, Domino todavía estaba decente cuando se acercó a su
tío.
—¿Puedo... hablar contigo?
Ero levantó la nariz de su tarea, sorprendido de verle llegar a su jardín
directamente desde el bosque.
Al momento siguiente, el olor de una mujer captó la atención de Domino.
Antes de que el joven se diera cuenta de quién se acercaba, Ero lo agarró
por el codo, lo inmovilizó contra la pared de su casa, y lo sujetó firmemente
con un brazo bajo la barbilla. Memek entró en el campo de visión de
Domino desde el otro lado de la cabaña, restregando los cepillos en sus
manos tatuadas. Entonces descubrió a su padre, que empujaba
violentamente a Domino contra la fachada de bambú.
—Ya veo, estás ocupado —dijo tras un momento de sorpresa.
Con la nariz llena del perfume de su prima, Domino no pudo resistirse,
para su gran desesperación. Su cuerpo respondió.
Ero gruñó:
—Déjanos, Memek.
—¿Entonces no necesitas mi ayuda?
—Eso lo haremos más tarde. Déjanos en paz.
Ella suspiró, desconcertada, y bajó los ojos mientras analizaba todo.
Finalmente se dio cuenta del mal estado de Domino y frunció el ceño,
conteniendo a duras penas una mueca de disgusto.
—¿Qué mierda es...?
—¡Sal de aquí! —gritó su padre, y ella tiró sus pinceles al suelo antes de
obedecer. El viento se llevó su olor y Ero dirigió toda su atención a su
sobrino. El rostro de su tío no expresaba el mismo asco que el de Memek.
Sólo ira y algo más difícil de precisar.
—Muy bien, ¿podrás hablar o también te pongo cachondo?
Qué mala idea venir a hablar con él. Domino ya se estaba arrepintiendo de
su elección. Como un reflejo, había puesto su mano en sus genitales para
sujetarlos. Este simple toque combinado con el comentario de Ero le
revolvió el estómago. Ser excitado por su prima era el último deseo de
Domino. Su cuerpo le traicionaba de forma nauseabunda.
—¿Cuánto tiempo lleva esto? —cuestionó Ero, todavía sujetándolo, como
si Domino pudiera ir con Memek. No tenía intención de hacerlo.
—Una, quizá dos semanas.
Ero se rió sin perder la seriedad.
—¡Por las caras! Realmente te gusta complicarte la vida. Dos semanas,
¿eh? Ningún Nichan con sentido común dejaría que eso pasara durante
tanto tiempo. Sabes que puede acabar mal, ¿verdad? ¿Qué te pasa?
Domino mantuvo la calma a pesar de que la sangre le hervía en las venas.
—Sólo necesito una solución. Algo que haga que se detenga.
—No pretendas ser más tonto de lo que eres. Sabes exactamente lo que
necesitas.
Sí. Una mujer.
La sola idea casi le hacía jurar, pues le hizo hervir más la sangre.
—Puede que no te hayas dado cuenta, pero no soy muy popular —dijo
Domino—. A ninguna mujer le gustaría estar conmigo.
—Primero, sí, me había dado cuenta. Y déjame decirte que sí asumieras lo
que eres, tendrías muchas elecciones y, créeme, no sabrías en qué cama
dormir por la noche.
—¿Has terminado?
—No. Tu cuerpo te está enviando un mensaje. Es bastante claro, pero para
tu propio bien, déjame traducirlo: te está diciendo que estás listo para
reproducirte, y va a seguir haciéndolo, y se pondrá peor de lo que puedes
imaginar. ¿Quieres que te diga lo que puede hacerle a tus bolas?
—Prefiero morir, gracias.
—Entonces que quede claro: hasta que no metas tu pene en una vagina te
vas a quedar así.
—Oh, ya estaba claro, no te preocupes.
—Entonces, ¿cuál es tu problema? ¿No te atraen las mujeres?
—Sí me atraen.
—Entonces deja de lamentarte y de hacerte daño. Te encontraré algunas
mujeres.
—¿Algunas?
Una risita más de Ero.
—Sí, algunas mujeres, idiota, porque han pasado dos semanas. Y como te
conozco, podrían ser incluso más. Una sola nunca será suficiente para ti. A
estas alturas, te será difícil parar. Una mujer se agotaría antes de que estés
medio satisfecho, y te pasarías el resto del día llorando como un niño.
Hizo una pausa, perdido en sus pensamientos. Domino no dijo nada, los
suyos estaban atrapados entre cuerpos desnudos y miembros entrelazados.
Respiró profundamente. Si tan sólo Ero pudiera dejarlo ir. No quería asociar
este tipo de ideas con su tío.
—Se acabará esta noche —dijo Ero.
—¿Esta noche? —repitió Domino, confundido.
—Cuando hay mierda para comer, es mejor que te la tragues lo más
rápido que puedas. Mientras tanto, te tumbas bajo un árbol, lloras y te haces
una paja. Me importa una mierda. Te distraes lo mejor que puedas. Yo
encontraré a cualquiera que esté dispuesta a ayudarte. Vendré a buscarte
cuando haya terminado. ¿Entendido? No quiero ver tu rostro por la aldea.
Domino no tuvo que oírlo dos veces.
—Lo entiendo.
Ero finalmente lo liberó y Domino se alejó corriendo hacia los árboles y
la relativa privacidad que ofrecían.

LA NOCHE CAÍA cuando Ero encontró a su sobrino sentado en la


hierba, con la cabeza atrapada entre las manos, como si la presión pudiera
liberar su mente. Domino escuchó el veredicto. Esperaba que sus estaciones
lo mataran, pero su tío traía buenas noticias.
—Dos mujeres se unirán a ti más tarde en el auditorio.
Dos mujeres. Domino no se atrevió a preguntar cuáles.
—¿El auditorio?
—Es limpio, neutro y lo suficientemente grande para que los hombres
puedan vigilar sin llamar demasiado la atención.
Domino se quedó perplejo. ¿Los Nichans iban a verlo tener sexo? ¿Él iba
a perder su virginidad ante los ojos de los demás?
Ero continuó antes de que su sobrino tuviera tiempo de reaccionar a la
información.
—Tus compañeros de temporada dicen que no te tienen miedo, pero
nunca se sabe lo que puede pasar. Estos hombres seguirán allí, por
seguridad. Por la de las mujeres y la tuya. Han pasado por esto. Sabrán
cuándo terminar.
Un sabor amargo se arrastró a lo largo de la lengua de Domino. Volvió a
la pregunta esencial. Temía la respuesta, pero ya que tenía que pasar por
ella, más le valía averiguar de antemano.
—¿Quién estuvo de acuerdo? Me refiero a las mujeres.
—Ensun y Omak.
La primera era una hermosa y discreta joven de unos veinte años, el tipo
de mujer que Domino habría mirado más si su mente no hubiera estado ya
en otra parte. La otra pertenecía al consejo de la aldea y había mostrado un
interés inoportuno en Domino más de una vez en el pasado. En medio de la
excitación que le invadió de repente, Domino recordó que Omak era unos
veinte años mayor que él. Sin embargo, en vista de la urgencia de la
situación, el pensamiento perdió su relevancia.
—Vamos, levántate —dijo Ero—. He hecho que se despejen los baños. Te
vas a lavar de arriba a abajo, luego te acompañaré al auditorio. No me
quedaré en la habitación —dijo cuando Domino se congeló, a punto de
vomitar—. No quiero ver eso.
XIX

DOMINO se restregó y frotó con su esponja, estando a punto de quemarse la


piel. Su pene, que evitaba tocar -aparte de los gestos puramente higiénicos-
o incluso mirar, estaba hinchado con anticipación, dolorosamente duro. El
agua fría hacía tiempo que había dejado de aliviarle.
Estaba muy impaciente por acabar de una vez.
Se secó, se ató una falda larga a la cintura y se apoyó en la pared. Su
corazón latía tan rápido que se le revolvía el estómago. Sentía que no
sobreviviría a la noche. Respira. Inhala. Exhala. Una y otra vez. Estaba
agotado y más despierto que nunca, los nervios crispados, los músculos a
punto de romperse. Se abofeteó a sí mismo para poner su cerebro en su
sitio. Y fue a por ello.
Ero, que estaba acampado frente a la puerta de la casa de baños, le
acompañó hasta el auditorio.
Afortunadamente, atravesaron el bosque para llegar a la puerta del
edificio en la parte trasera del santuario. No había nadie a la vista. Subieron
los escalones, su tío le abrió la puerta y Domino entró.
—Al menos intenta disfrutarlo —dijo Ero antes de cerrar la puerta tras él.
Habían preparado una cama de gruesas mantas cerca del brasero. El fuego
estaba apagado, pero varias lámparas colgadas de las columnas o puestas en
el suelo enmarcaban la zona dedicada para follar. Domino, buscando su
valor, divisó a los cuatro hombres arrodillados discretamente a la sombra de
los pilares. Estaban lo suficientemente lejos como para que su olor no le
molestara, pero su presencia no dejó de intimidar al joven. Aparte de eso,
un aroma embriagador de alcohol flotaba en el aire.
Domino se dirigió hacia las mantas. Se arrodilló sobre ellas, de frente a la
puerta de entrada, con la piel ardiendo y picando allí donde la tela de su
falda hacía contacto, y esperó. En el silencio, sólo podía oír el latido
estruendoso de su corazón. Luego el crujido de la puerta.
Levantó la vista. Las dos mujeres entraron, una tras otra.
Omak iba delante, con una sonrisa divertida en su amplia boca. Ensun se
mantuvo a distancia, echando hacia atrás el largo cabello negro que le caía
sobre el busto. Ambas llevaban túnicas finas que dejaban poco espacio a la
imaginación. Domino adivinó las puntas de sus pechos bajo el lino. Y el
olor... Su olor lo impregnó, y se balanceó sobre sus rodillas, suspirando de
placer e impaciencia a la vez.
Ensun se quedó un rato atrás, medio a la sombra, visiblemente curiosa
pero cautelosa. Omak no perdió tiempo. Con paso franco, se abrió la túnica,
la dejó resbalar hasta el suelo y se arrodilló desnuda ante Domino, lo
suficientemente cerca como para que su olor borrara su nombre de su
memoria.
Omak era hermosa, pequeña para ser una Nichan, de piel cobriza, muslos
musculosos y pechos pequeños y redondos. Domino ya los tenía en sus
manos, se había movido sin darse cuenta, impulsado por un deseo que ya no
podía contener.
Omak sonrió, mordiéndose el labio. —¿Te gustan? —Luego sacudió los
hombros, como si quisiera perseguir un escalofrío.
Con los ojos concentrados en el cuerpo de la mujer, Domino permaneció
callado. Hablar ya no tenía sentido. Sólo la carne lo tenía. Sus dedos
amasaron sus tiernos pechos, cuyos pezones se endurecían en sus palmas.
—Creo que sí —Omak se río y se adelantó para apreciar el contacto de
sus manos en su piel—. Hace tiempo que te deseo, ¿sabes? ¿Cuántos años
tienes? ¿Dieciséis? Sí, tan joven. Con una piel tan bonita. Mira esas manos.
Y este cuerpo. Eres un hombre magnífico, ¿alguien te lo ha dicho alguna
vez? Vamos, déjame ver el resto de ti.
Deshaciendo el cordón que sujetaba la falda de Domino, se inclinó hacia
delante, abrió los laterales de la prenda y dejó al descubierto el pene de
Domino, dejando que el aire fresco y las feromonas que liberaba acariciaran
su superficie. El joven gimió y su cuerpo reaccionó en consecuencia.
—Sí, ya viene —dijo Omak, estremeciéndose de nuevo, con un ligero
gemido en los labios, acercándose cada vez más a Domino. Ella agarró su
mano y la guió hasta el oscuro triángulo de su propia entrepierna—. ¿Has
tocado alguna vez a una mujer así? ¿Cuánto deseas sentir mi sexo? Puedes
tocarlo, lo quiero.
Los largos dedos de Domino encontraron su camino en la carne. Jadeó y
se inclinó hacia Omak, su mano se perdió entre los labios resbaladizos que
parecían querer chuparlo entero. La mujer ya estaba mojada, sonriendo y
jadeando. Por un momento, guió los dedos de Domino hacia el interior,
luego hacia fuera y de nuevo hacia dentro. Ella gimió ante el contacto.
Por puro reflejo, respondiendo a una necesidad desesperada y vital,
Domino retiró la mano y buscó su sexo erecto.
Inmediatamente, Omak detuvo su gesto, agarrando su muñeca con fuerza,
y frunció el ceño. —No, ni siquiera lo pienses.
Al igual que hablar, pensar era imposible. Actuaba únicamente por el
impulso de satisfacer sus necesidades, de poner fin a su sufrimiento. E
impulsado por esa misma necesidad de alivio, sollozaba ante la negativa a
hacerlo.
Soltando su brazo, Omak cerró su puño alrededor de la erección del joven
y lo acarició sin restricciones. —Déjame ver a la bestia, —susurró.
Normalmente, esas palabras habrían repugnado a Domino. Pero nada era
normal en él ya. Así que agarró a Omak por la cintura y la empujó al suelo,
de espaldas. Él se inclinó sobre ella a toda prisa, le abrió las piernas y la
penetró con un largo movimiento. Ella jadeó, con los ojos muy abiertos.
Luego, una sonora carcajada salió de su garganta. Se aferró a las mantas
sobre su cabeza mientras Domino se movía dentro de ella. El placer le
sobrecogió como un maremoto, y se corrió casi inmediatamente, gruñendo
como la bestia que ella deseaba ver. Pero él continuó moviéndose en
grandes empujones, tratando de ir cada vez más profundo. Su erección se
mantenía, su placer aumentaba. Después de menos de un minuto, volvió a
eyacular dentro de ella.
Rápidamente perdió la noción del tiempo y del espacio. Todo lo que podía
ver era el cuerpo de Omak, la cálida y húmeda hendidura por la que entró y
salió, sus pechos rebotando con los movimientos de su cadera. No sabía
cuánto tiempo llevaba dentro de ella, ni cuántas veces se había corrido,
cuando Ensun se acercó, jadeando, con los ojos clavados en Domino. Sin
bajar el ritmo, atiborrándose con los gritos y gemidos desenfrenados de
Omak, miró a la segunda mujer y alcanzó el clímax de nuevo mientras
Ensun se desnudaba frente a él, revelando una a una sus generosas curvas,
sus pesados pechos puntiagudos, luego el arco de sus anchas caderas y, por
último, una mancha de cabellos negros que Domino estaba deseando
explorar.
Continuó moviéndose.
Ensun se sentó a su lado. Muy lentamente, su mano se paseó por el brazo
de él, subiendo hasta su hasta su hombro musculoso, y luego bajó por su
espalda, siguiendo la línea de su columna vertebral. Luego le agarró el culo
con la punta de los dedos y acercó sus labios a los de Domino. ¡Por las
Caras! Olía tan bien. Ella lo besó a pesar de sus movimientos, y él gimió
cuando la lengua de la joven se deslizó en su boca.
Nunca había besado a nadie. Tampoco lo habían besado nunca. Fue
terriblemente bueno. Ella era tan hermosa. La deseaba tanto.
Omak se estremeció, llegando finalmente al orgasmo.
—Mi turno. —Susurró Ensun antes de lamer los labios de Domino,
acariciando su pecho y su abdomen.
—Fóllame.
Y lo hizo. Tras otro beso apresurado, se dio la vuelta, inclinándose hacia
delante, arrodillándose sobre sus codos y rodillas. Le agarró la cintura con
una mano, el cuello con la otra, y la penetró con una facilidad dichosa. El
sonido de la carne golpeando la carne llenó todos sus pensamientos. Su
corazón seguía el ritmo constante. Ensun contrajo sus músculos,
apretándolos alrededor de él, intensificando su placer. Domino vio las
estrellas y se extendió dentro de ella.
Lo hizo de nuevo. Una y otra vez. Siguió corriéndose, perdió la cuenta. Se
aferró a su alivio tanto como a las caderas de las dos mujeres. Una y luego
la otra. Ni siquiera les dio tiempo para que se levantaran después de
recuperar el aliento. Pasó de un cuerpo a otro sin descanso, sintiendo una
furiosa frustración durante el breve intervalo en que su cuerpo se separaba
del de ellas. Bañado en sudor, con lágrimas en los ojos, tomaba todo lo que
le daban, siempre queriendo más. No escuchó inmediatamente la voz que le
decía que se detuviera. La apartó, aferrándose a al cuerpo que mecía de un
lado a otro y que le daba tanto placer que podría haber muerto de ello.
—Deja que lo haga —dijo una de las dos mujeres.
—Ensun ha terminado —dijo una voz de hombre—. Se acabó.
—¿Estás sordo o algo así? ¡Ah! ¡Por las caras! ¡Dejale terminar!
Domino tragó y trató de entender de dónde venían esas voces. Su idas y
venidas continuaron, imparables.
Una mano se colocó contra su húmedo pecho y con una brusquedad que le
dejó sin aliento, fue empujado hacia atrás. Perdió el agarre y cayó hacia
atrás, con el hombro golpeando la madera. Y él consideró la escena sin
comprender: Omak estaba arrodillada a cuatro patas, con la entrepierna
enrojecida hacia él. Parecía molesta, sonrojada con fuerza. Junto a ella,
Ensun recogía su ropa, el cabello enredado en la nuca, las huellas dactilares
marcando la piel alrededor de sus muslos y caderas. Con una mano, intentó
ocultar el líquido transparente que goteaba entre sus piernas.
—Estoy tan... lo siento —balbuceó Domino, tumbado en el suelo, sin
atreverse a hacer el más mínimo gesto—. Lo siento.
No sabía por qué pedía perdón. Todo estaba borroso, y pedir perdón
parecía ser la única reacción a este giro de los acontecimientos.
Todos los hombres se acercaron, uno ayudando a Omak a levantarse, otro
colocando su túnica sobre los hombros de Ensun. Los que quedaban se
interpusieron entre Domino y las dos mujeres, como si él fuera un animal
feroz y ellas su presa.
La bilis le subió por la garganta.
—¿Por qué se preocupan tanto? Te dije que lo dejaras terminar —dijo
Omak antes de liberar su brazo del Nichan que la ayudó a ponerse en pie.
Se arrodilló, sudando, y avanzó hacia Domino, que habría retrocedido si
hubiera tenido una idea de lo que estaba sucediendo. Antes de que su
conciencia llegara a su mente, Omak se puso a horcajadas sobre él,
intentando despertar sus instintos con ambas manos. Entonces se dio cuenta
de que esta mano en su pecho y esta otra mano en sus genitales le estaban
molestando. Ya no quería eso, no veía el sentido. Ya había recibido lo que
necesitaba.
Cuando Omak se inclinó para besarlo, Domino retrocedió, volviendo el
rostro hacia otro lado.
—Vamos, no nos detengamos ahí —susurró la mujer contra su oído,
agarrando su pene con demasiada fuerza. Ella se acercó, buscando
ansiosamente capturar la boca de Domino, que él volvió a evadir—. ¿Y si te
digo que Beïka duró más que tú? ¿Volverás a montarme?
¿Beïka? ¿Qué carajos es...?
—¡No! —Domino apartó a Omak cuando la realidad le golpeó en el
rostro.
La mujer luchó por un momento, negándose a aceptar su rechazo. Empujó
las manos de Domino, yendo a por su entrepierna, dando una bofetada en su
mandíbula cuando su esfuerzo fue ineficaz.
Era fuerte, pero no era rival para Domino.
—Omak, déjalo —dijo uno de los guardianes, dando un paso en su
dirección.
La mujer cedió. Se sentó, soltó el agarre y suspiró. Luego le dirigió a
Domino una mirada de decepción.
—Vuelve a verme cuando te hayas convertido en Nichan —dijo,
poniéndose en pie.
Pero no pudo ocultar la debilidad de sus piernas, que se tambaleaban bajo
su peso, y se obligó a caminar lentamente mientras se vestía y salía del
auditorio con Ensun y sus guardias.
Pasó un momento, el silencio congeló el lugar.
Domino se sentó dolorosamente y enterró el rostro entre sus manos.
Todavía estaba duro, pero su sangre se enfrió finalmente, coincidiendo con
el descenso radical de su estado de ánimo. Las ganas de vomitar no habían
abandonado la boca de su estómago. Respiró suavemente, contrajo las
piernas para detener su temblor. A decir verdad, todo su cuerpo temblaba.
Sexualmente, se estaba recuperando. Una parte de él quería más. Podía
sentir que sus deseos no se habían ido pero lo peor ya había pasado.
Sin embargo, el malestar en su interior no hacía más que crecer. Se sentía
sucio, como si saliera de un sueño enfermizo, al mismo tiempo nublado y a
la vez tan claro como la realidad. Todavía podía oír los sonidos que había
hecho, un eco embarazoso en la parte posterior de su cabeza.
Era como si Beïka estuviera en la habitación, de pie detrás de él, riendo.
Domino gritó repetidamente, luchando por expulsar su rabia y las
repugnantes imágenes que intentaban invadir su cerebro. Tardó unos
minutos en calmarse.
A la luz parpadeante de las lámparas, miró el montón de mantas arrugadas
y húmedas. Todavía podía sentir la suave y cálida piel de las dos mujeres
contra la suya.
Acababa de ofrecerles su primer beso. Su primera vez. No era justo. Los
había guardado para otra persona.
Se le hizo un nudo en la garganta.
Todavía tenso, se puso en pie, con las mantas hechas un ovillo en los
brazos. Después de arrojarlas junto a la puerta, se subió la falda y se fue. De
vuelta a los baños, se enjabonó más de una vez.

LAS LÍNEAS TALLADAS en la madera eran más erráticas que nunca. Gus dio
un golpe seco en la parte posterior de su cincel. La punta patinó hacia un
lado y se salió de los límites de la tabla. Suspiró por la nariz y se rascó la
frente. Debería haber estado en la cama hace horas. Pero Domino no
aparecía desde el día anterior, y Gus necesitaba respuestas.
Con un movimiento controlado, se apartó el cabello detrás de la oreja,
sopló las astillas de madera y volvió a colocar la hoja en la tabla.
A su espalda, la puerta se abrió. Domino entró tras una breve vacilación,
como si la cabaña no fuera suya.
Su cabello negro como el carbón estaba mojado, rizado.
—Hola —se detuvo en el umbral. Su mirada era preocupada, parecía
evitar el contacto. Pero había llegado a casa por fin y parecía estar en mejor
forma.
—Hola —dijo Gus.
Domino se frotó la barbilla y entró en la habitación. Una vez sentado
junto a Gus, miró hacia abajo. Olía a jabón.
Gus combinó la información que acababa de recibir y su vientre se
contrajo.
Domino estaba mejor.
Había hecho lo necesario.
—¿Has comido? —Gus preguntó para evitar el tema.
—No.
Gus se levantó y le acercó el plato que estaba en la mesa junto a la cama.
Había apilado fruta, frutos secos, y tiras de cerdo en él. Lo puso junto a
Domino y se sentó en el suelo. Con una mano temblorosa, Domino cogió
una Lychee6. La fruta no llegó a tocar sus labios, rodando torpemente entre
sus dedos durante varios minutos.
Incapaz de aguantar, Gus preguntó: —¿Has hablado con Ero?
—Ahora mismo, no quiero hablar de él —Domino infló sus pulmones y
exhaló lentamente, como para calmar sus nervios. Luego dijo, —Pasé la
noche con dos mujeres.
Gus no parpadeó mientras la verdad tomaba forma.
Mujeres. Domino había pasado la noche con ellas. Las había tocado. Ellas
también lo habían tocado. ¿Le había gustado? Sí. Claro que sí.
Gus tragó en silencio, obligando a sus pensamientos a callarse ahora, pues
muchos estaban surgiendo. Domino no necesitaba saber cuánto le afectaba
la confesión.
Ahora está mejor. Ha hecho lo que tenía que hacer.
—¿Te sientes mejor? —preguntó Gus.
Domino frunció los labios y apretó el lychee entre el pulgar y el índice. Se
detuvo cuando la cáscara gris de la fruta cedió, revelando la carne blanca
que había debajo, como una herida profunda.
—Creo que sí —dijo, con los ojos todavía bajos—. No estoy muy seguro.
No fue... No es así como ... Yo...
—Cuéntame.
Otra pausa durante la cual ambos contuvieron la respiración.
—Sentí que no era yo mismo, como si algo controlara mi cuerpo, mis
pensamientos. Como si yo... fuera... un animal. Sé que es la rutina. Sé que
es normal. He esperado demasiado tiempo. Pero... me siento vacío.
Tiró la fruta al cuenco, haciéndola rodar con las demás, y se pasó una
mano febril a través de su cabello. Ni una sola vez había mirado a Gus.
Mírame, quiso decirle Gus. Estoy aquí, no tienes que sentirte vacío. Sólo
déjame...
Gus apretó los puños.
Déjame demostrarte que no los necesitas.
En lugar de hacerse eco de estos pensamientos, Gus optó por el silencio,
con los ojos posados en el rostro de su amigo. En la tenue luz de las
lámparas, Gus siguió la línea de su nariz, la pequeña protuberancia que
curvaba el puente. Un poco más allá, divisó la cicatriz bajo el ojo de
Domino, la de cuando tenía siete años, la que se le clavaba en el pómulo
cuando sonreía. Descendió hasta su franca y cuadrada mandíbula, luego
subió hacia sus redondos labios. Gus se imaginó acercándose a su amigo,
aunque sólo fuera para ponerle la mano en el hombro.
No me dejes.
Un peso seguía descansando en su pecho. Tras un largo silencio, Gus supo
lo que tenía que decir.
—No eres un animal, Domino. Por eso te sientes mal, por eso no te basta.
Alguien como tú necesita a alguien que lo cuide, que lo tranquilice —Una
pausa—. Si quieres, podemos ir a la cama y acostarnos. Juntos. Te abrazaré,
y tú puedes hacer lo mismo conmigo. Si te sientes cómodo, si sientes la
necesidad, puedes darte placer. No me importa. Mantendremos nuestros
pantalones puestos. Puedes abrazarme. Estaré aquí. No me escaparé.
Lentamente, Domino finalmente volvió sus ojos hacia él. Parecía
sorprendido por la oferta de Gus.
Su pecho se levantó cada vez más rápido.
—Mis temporadas han terminado. —dijo Domino.
—Lo sé.
No me dejes.
—¿Harías eso por mí?
Haría cualquier cosa por ti.
Gus permaneció callado y acercó su mano a la de Domino. Sus dedos se
encontraron y se entrelazaron. Domino apretó su mano, su mirada nunca
dejó el rostro de Gus.
Era arriesgado. Era el tipo de situación (aunque no del todo) que Gus
quería evitar. Una vez en los brazos de Domino, él sería débil. Y Domino,
que, sin decirlo, acababa de confesar haber tenido sexo con varias mujeres.
¿Se entrometería en su cama el fantasma de sus amores?
Toda esta idea era probablemente mala, pero….
Gus silenció sus pensamientos y sonrió, una sonrisa nerviosa pero
genuina.
Domino seguía observándolo. Podría haberse negado. Todavía no lo había
hecho.
Gus se levantó, invitándole a seguirle. —¿Vienes?
Pasaron unos segundos. Los dedos de Domino se cerraron con más fuerza
sobre los suyos. El Nichan se levantó para seguirle, y un alivio más allá de
toda sospecha devolvió el valor a los músculos de Gus.
Domino aún sostenía la mano de Gus entre sus largos dedos cuando se
detuvieron junto a la cama. Miró las sábanas y luego a Gus. El chico rubio
recuperó su propia mano y la pasó por su espalda. Sin romper el contacto
visual, tiró de los cordones que cerraban su túnica sin mangas y se la quitó.
La tela se deslizó por la base de sus alas. Reprimió un escalofrío. La túnica
cayó al suelo sin hacer ruido.
Domino miró a Gus, su esbelto torso, su abdomen contraído. Gus sabía
exactamente qué aspecto tenía. Era un humano flaco y pálido rodeado de
Nichans altos y llenos de poder. Él todavía parecía un niño, mientras que
Domino, de la misma edad que él, tenía la complexión de un buen hombre.
Si Domino quería un hombre, Gus no era la mejor opción disponible
alrededor.
Coquetear y querer eran dos cosas diferentes. Una era un juego. La otra
tenía un peso, mucho más significativo.
Se cuestionó a sí mismo, se sintió ridículo por pensar que su amigo podía
desearlo tanto como él anhelaba su toque. Aunque todavía llevaba sus
pantalones, Gus se sentía más desnudo que nunca, como si su corazón
crudo estuviera expuesto. Sin embargo, mantuvo la cabeza alta, la mirada
fija, y no retrocedió mientras Domino lo contemplaba.
—¿Qué...? ¿Qué puedo hacer? Hum... Quiero decir, ¿tocar? —Preguntó
Domino, relamiéndose los labios.
—Cualquier cosa… Te lo diré.
—De acuerdo —susurró el Nichan con voz temblorosa.
Menos de un brazo los separaba. Pronto no quedaría nada.
Con este pensamiento, Gus se tumbó en la cama, y pronto se le unió
Domino. Se acomodaron como todas las noches: Gus a la izquierda,
Domino a la derecha. Tumbado de lado, Domino dudó.
Gus se acercó a él, rápidamente asaltado por el calor que emanaba del
poderoso cuerpo de su amigo. Domino hizo lo mismo y rodeó a Gus con un
brazo y luego con el otro.
Mantuvo la distancia, no se atrevió.
—¿Quieres parar? —preguntó Gus.
Domino sacudió la cabeza y atrajo al otro chico hacia él. Sus torsos se
tocaron y él suspiró. Inmediatamente después, abrazó a Gus con más fuerza.
Gus devolvió el abrazo tímidamente. Tenía que recordar que lo hacía por
Domino y no por él mismo. Por un momento, el aliento barrió la parte
superior del cráneo de Gus, sus manos sabiamente colocadas bajo sus alas.
El primer movimiento de cadera de Domino los sorprendió a ambos, sutil
pero evidente. Gus habló antes de que su amigo retrocediera. —¿Quieres
tumbarte encima de mí?
Sí, claro que quería.
Rodaron torpemente sobre la cama, separándose por un momento. Cuando
Domino se acostó sobre él, Gus sintió que su aliento lo abandonaba. Apoyó
sus manos en los hombros de Domino y se dio cuenta de que la posición de
su cuerpo no era del todo correcta. El problema no provenía de sus alas,
aunque le presionaban desagradablemente la espalda. Era otra cosa.
La cama crujió con el movimiento de sus miembros enredados. Gus abrió
los muslos. Las piernas de Domino se movieron hacia el espacio que se le
ofrecía y la posición se hizo de repente más cómoda, más natural.
Intercambiaron miradas y no dijeron nada. La insinuación era
suficientemente elocuente.
Domino enterró su rostro en el cuello de Gus y sus caderas reanudaron sus
movimientos. Eran ligeros, tímidos. Entonces Gus sintió los labios de
Domino en su piel. Se pusieron uno encima del otro y a Gus le fue
imposible ocultar la sacudida que corrió por sus venas y sacudió todo su ser.
El eco llegó a sus manos, que se cerraron sobre los hombros de Domino.
Al sentir el cambio, Domino levantó la cabeza, con las mejillas
sonrosadas. Había dejado de moverse.
—Lo siento.
Gus pensó que moriría de vergüenza, pues si Domino ponía fin a esto
ahora, se arrepentiría para siempre de haberlo sugerido. Que su amistad se
volviera incómoda siempre había sido una de las razones para limitarse a
coqueteos inofensivos. Esto no sería inofensivo.
—Debe sentirse extraño para ti —dijo Domino, su aliento calentando el
espacio entre sus rostros—. No tienes que... ¿Quieres que me detenga?
—No. Sólo dime cómo puedo ayudarte. Dime qué tengo que hacer para
que te sientas bien.
Quiso decir, para que te quedes.
—Abrázame —dijo Domino.
Gus lo hizo. Sus manos subieron por el cuello de Domino, una de ellas se
perdió en los rizos de su cabello grueso. Luego tiró de Domino contra él y
pasó las yemas de los dedos por su cuero cabelludo. Un suave gemido
escapó de los labios de Domino, y se dejó llevar por Gus, presionando sus
frentes juntas.
—¿Así? —preguntó Gus, quedándose sin oxígeno.
—Sí. Así. Se siente bien.
Gus continuó su masaje, lento y delicado. A medida que su cuerpo se
calentaba, sintió que Domino se endurecía contra él. Bien. Eso era lo que
Gus quería. Si Domino se sentía bien, entonces le convenía.
No me dejes.
Como si estuviera suspendido al borde de un precipicio, Gus se dejó caer,
sin importar lo doloroso del impacto. —Puedes besarme si quieres.
Los ojos de Domino se abrieron. Probablemente podía oír el frenético
latido del corazón de Gus.
Se había atrevido a ofrecerlo.
Con aspecto desaliñado y sonrojado, Domino parecía contemplar por
primera vez este concepto que había estado flotando entre ellos durante
años. —¿Quieres?
El Nichan observaba a Gus. Pero entonces como siempre, su mirada se
posó en los finos labios del humano.
Gus no pudo aguantar más. —Bésame.
Pasaron un puñado de segundos. Cuando Domino se inclinó, Gus contuvo
la respiración. El contacto de los labios de Domino duró sólo un breve
momento. Fue un beso suave, con cuidado de las reacciones que
desencadenaron. Gus se estremeció de placer, la adrenalina brotó en su
pecho. Domino se retiró unos centímetros, jadeando. Luego, cuando sus
alientos se mezclaron, volvió a hacerlo. Esta vez sus labios permanecieron
hasta que Gus le devolvió el beso. Fue una caricia, tan ligera como las alas
de una polilla, y vacilante al mismo tiempo, pero hizo que la mente de Gus
ardiera.
Con los ojos aún abiertos, los dos jóvenes intercambiaron otro beso. Y
luego otro. Y otro, cada vez más urgente, más largo, más caliente. Durante
un momento pareció prolongarse, un beso tras otro, siempre más caliente
que el anterior. Un beso tras otro, siempre más pero nunca suficiente.
Entonces Gus abrió la boca, lleno de una intención que no podía
equivocarse. Al momento siguiente, la lengua de Domino encontró su
camino y acarició la de Gus.
Uno de ellos gimió; Gus no pudo decir quién. Sus brazos se apretaron
alrededor del cuello de Domino, impulsado por un instinto primitivo y
posesivo. En respuesta, la única apropiada, Domino se dejó soltar por
completo, dejando de sostener su peso sobre los codos, y capturó la boca de
Gus sin freno ni timidez.
Gus no podía creer que Domino le estuviera besando. Que se estuvieran
besando. Él lo había querido durante mucho tiempo. Esta sensación... como
caminar en el aire, el pulso goteando sobre sí mismo en todas partes. En sus
palmas, sus labios, su entrepierna. Gus no había previsto el efecto que
tendría en él. No podía controlar sus manos. Acariciaron la nuca de
Domino, le agarraron el cabello, mantuvieron sus rostros lo más cerca
posible. Y abrió aún más las piernas, dando a Domino espacio suficiente
para para apretar más contra él.
—Domino —sopló Gus contra su boca.
Era otra invitación, como la de hacer su beso más profundo. Él quería
más. Pero Domino pareció tomar eso como una advertencia, porque
interrumpió su beso, sus labios hinchados, y levantó la prenda que había
intentado quitarse.
—L-lo siento —tartamudeó, con la mirada velada, sus ojos aún en la boca
de Gus—. No estaba pensando.
—Está bien —dijo Gus, su corazón luchando por escapar de su caja
torácica.
¿No lo quería también Domino? Tal vez Gus se estaba moviendo
demasiado rápido. Tal vez él entendió a su amigo de la manera equivocada.
¿Era eso posible? Gus sintió que estaba perdiendo el equilibrio, pero
también que estaba fallando en sus propósitos. Ya no estaba seguro de nada,
no sabía si debería importarle. Todo lo que quería era a Domino.
—¿Puedo besarte de nuevo? —Preguntó Domino.
—Sí.
El beso se reanudó y la breve vergüenza se alejó. La boca de Domino era
tan cálida, tan tierna, su lengua tan suave. Hizo que Gus olvidara todas sus
dudas. Su propio placer aumentaba, duro contra el de Domino. Ahora se
movían juntos, sólo separados por la tela de sus respectivos pantalones.
Entonces Domino gimió más fuerte, quitó sus labios de los de Gus y los
puso en su garganta. Los movimientos de sus caderas disminuyeron,
presionando con fuerza, pero no se detuvieron.
—M-me voy a correr si sigo—le advirtió Domino, con la voz amortiguada
por la carne. Gus tardó sólo un segundo en encontrar una respuesta.
—Sigue.
Domino no parecía querer nada más.
Con su rostro enterrado contra la garganta húmeda de Gus, Domino lo
besó, lamió febrilmente la piel palpitante, lo chupó. Quedaría una marca. A
Gus no le importaba. Quería que hubiera una, para que supieran lo que
habían hecho una vez que hubiera terminado.
Los gemidos de Domino eran cada vez más fuertes. Subió y subió y subió,
y entonces Domino gruñó, arqueando su columna vertebral, presionando el
punto más sensible de su cuerpo justo entre las piernas de Gus, donde los
dos chicos podrían haber encajado si hubieran tenido la audacia de
intentarlo.
Sin aliento, Domino se quedó quieto. Se había corrido.
Como un peso muerto, se desplomó sobre Gus, recuperando el aliento;
pasó un minuto, quizá más.
Gus, cuyo deseo no había sido satisfecho, finalmente cerró los ojos y se
concentró en cualquier cosa que no fuera el hermoso cuerpo que lo
presionaba. No debía moverse. Tenía que controlarse.
Como si su cuerpo pesara una tonelada, Domino empujó sus brazos con
una mueca y se apartó del camino para dejar espacio a Gus. El aire fresco
corrió por el pecho y el vientre de Gus, empapados de sudor. Pero se quedó
quieto, excepto para girar la cabeza. A su lado, Domino estaba desplomado
en el colchón, con el rostro empapado, con los labios rojos.
Yo lo hice. Mi boca estuvo allí.
Mientras se maravillaba ante la vista y la idea, Domino abrió los ojos,
exhausto, como si toda la fatiga de los últimos días—y sobre todo de esta
noche—se desplomara finalmente sobre sus hombros.
—Tú… no terminaste.—Murmuró Domino.
—Está bien —dijo Gus, todavía inmóvil—. Duerme.
Los párpados de Domino se cerraron. Unos segundos después, estaba
dormido.
A su lado, Gus tardó mucho más en recuperarse. Su cuerpo se enfrió, su
piel y su ropa se secaron, pero su mente estaba atrapada en el momento. La
forma en que Domino lo había tocado, lo había besado... La sensación de su
lengua en su boca, la presión de su sexo tan cerca y sin embargo más allá de
su alcance.
Las cosas podrían haber ido más lejos. Gus lo habría aceptado. Si Domino
hubiera querido, Gus se habría ofrecido a él. Pero Domino no lo había
necesitado. Él había tenido mujeres. En el momento en que había entrado
en la cabaña, la locura de sus temporadas ya había encontrado descanso. Lo
que acababan de hacer, sin embargo, fue porque Domino lo quiso, y no para
acallar instintos inherentes a su especie. ¿Verdad?
Gus ya no podía concentrarse en un solo pensamiento a la vez. Se tomó
un momento para calmarse. Cuando no lo consiguió, se sentó. No se atrevió
a abandonar la cama por miedo a despertar a su amigo.
Mañana, ¿qué le diría Domino? El propio Gus no sabía lo que diría. No se
arrepentía, lo había querido; todavía lo quería. Eso no garantizaba que sus
sentimientos fueran compartidos.
¿Y si se pone enfermo por mi culpa?
Pero Domino parecía estar bien, y era fuerte. Sólo se habían besado. Nada
más.
Pero esos besos significaban algo para él, y conocía a su amigo lo
suficiente como para...
Gus tenía que apartar sus miedos de su mente a toda costa. Lo peor que
podía pasar era tener esperanza y que se la quitaran por la mañana.
Con el corazón más pesado de lo que había sido antes de su abrazo, Gus
miró al techo y dejó que las lámparas ardieran.
Su ala viva estaba toda entumecida, al igual que sus labios.

GUS DESPERTÓ a la mañana siguiente al oír un golpe en la puerta. Con el


cabello desparramado por todo el rostro, abrió los ojos y encontró el lugar a
su lado vacío. Normalmente, no le habría molestado. Hoy lo hizo.
Hubo otro golpe.
Con la boca pastosa y el estómago dolorosamente hueco, Gus dejó la
cama y abrió la puerta. La luz del día, aunque tímida, le asaltó el fondo de
los ojos, y se estremeció. Matta estaba al otro lado, con una cesta cargada
de ropa bajo el brazo. Lo miró de pies a cabeza.
—Aquí tienes —dijo en un tono que no se correspondía con sus palabras.
—¿Qué pasa?
—Ven a ayudarme con las tareas. No te quedes solo.
Esa fue la primera vez. ¿Solo? Gus siempre hacía sus tareas solo o con
Domino. ¿Desde cuándo Matta se involucró?
—¿Qué? —dijo, con la voz ronca.
Matta permaneció en silencio y estudió su rostro. Su expresión cambió
entonces, volviéndose más profunda.
—Domino se ha ido.
Gus debió de entenderlo mal. Repitió. —¿Qué?
—Esta mañana temprano, salió del pueblo con Ero, su hermano, y
Memek.
—¿Qué?
No se le ocurrió nada más que decir. Abrió más la puerta, como si
contrarrestara el curso propio de sus pensamientos.
—Se fueron de peregrinación —dijo Matta—, por Domino. Los Nichans
lo hacen a veces, para reconectar con sus raíces. Viven en la naturaleza,
lejos de su clan.
Las palabras por fin tenían sentido. Gus se levantó. Su corazón se aceleró.
—¿Cuánto tiempo estará fuera?
—Semanas, meses. No podría decirlo. Todo depende de Domino —la
noticia golpeó a Gus justo en el rostro Se aferró a la puerta—. Tal vez
deberías pasar por los baños antes del desayuno. Has... sido... marcado.
Marcado. Como una mancha impregnada con la orina de un gato salvaje.
Marcado, por Domino. Imbuido con su olor.
En medio de esta situación sin sentido, Gus respondió sin pensar. —No
hemos...
Hecho el amor. Se lo guardó para sí, tanto la confesión de que algo había
pasado como el hecho de que Domino se había negado a aceptarlo.
Se había ido.
—No importa —dijo Matta, bajando la voz—. Incluso yo puedo sentirlo.
Te seguiré a los baños. Mi olor probablemente cubrirá el tuyo. Si alguien lo
huele... te mirarán raro. Tú no quieres eso.
Domino se fue. A Gus no le importaba nada más. Deja que el resto mire.
Él mantendría su cabeza en alto, no se dejaría pisar, como siempre.
—Recoge tus cosas. Te espero fuera.
La voz de Matta parecía venir de lejos. Gus se movió por reflejo,
empujando la puerta, agarrando su ropa, sus zapatos. Su mirada entonces
alcanzó a ver un destello anaranjado al otro lado de la cama.
Domino se había ido sin siquiera despedirse. El Domino que él conocía,
su mejor amigo, nunca habría hecho eso. Y, sin embargo, la sensación de
abandono que sintió entonces agotó las fuerzas de Gus.
Gus rodeó la cama y cogió el collar con el trozo de savia que colgaba del
extremo del mismo, el que Domino había llevado todos los días durante los
últimos tres años. Esta mañana, cuando había dejado la cama, al abandonar
el pueblo, Domino había dejado también el collar.
Me ha dejado.
Con los dedos rígidos, Gus volvió a dejar el collar y salió de la cabaña.
PARTE TRES
ALMAS PERDIDAS
XX

DOMINO HABÍA DEJADO de mirar hacia atrás dos días después de su partida.
Esa mañana, Beïka le despertó con una patada en la pantorrilla. Domino,
al igual que el día anterior, recordó dónde estaba. A casi cien millas al
Oeste de Surhok. También recordó cómo su tío y su hermano lo habían
emboscado al salir de los baños. Él no había entendido de momento, su
llegada la tomó como un contratiempo.
Entonces Ero se lo dejó claro.
—Dejaremos la aldea y el clan para tu peregrinación. Naturalmente, tú
vendrás con nosotros.
Domino se había resistido al principio. Pero Beïka le sujetó por el cuello
mientras se abría paso a través de la oscuridad del amanecer y la fugaz
niebla que se levantaba del suelo. Era fuerte, brutal, pero nada insuperable.
Domino podía defenderse, y como todos los Nichan jamás se transformaban
contra uno de los suyos, Beïka no podía hacer nada para aumentar su
superioridad frente a su hermano menor.
Entonces sonó la orden de Ero, e inclinó la balanza.
—Deja de resistirte y ven con nosotros. Es hora de convertirte en un
Nichan de verdad. Es una orden.
Nada de lo que dijera Domino podía luchar contra Ero. La voluntad de su
tío, corría por sus venas, de ese modo haciendo que su cuerpo se flexionara
según lo ordenaba Ero, la orden era absoluta. Domino caminaba detrás de
los pasos de su hermano, su mente gritaba y luchaba por recuperar el
control. (Después de dos días, esa parte en él seguía luchando).
Cada paso le había parecido pesado, su cuerpo actuaba en contra de sus
deseos más profundos. Quería permanecer en Surhok; el juramento de
sangre lo hacía imposible.
Desorientado, su nariz había empezado a sangrar, como tantos años antes
en la gran sala del santuario,mientras se limpiaba la sangre con su lengua,
su tío intervino, tratando de apartar el brazo de Beïka que sujetaba a su
sobrino, esta seguía aferrada a su cuello como una garrapata en el lomo de
un perro salvaje, Domino volteó los ojos hacia su apacible cabaña.
Su cuerpo estaba atrapado, pero la ayuda de Ero no pareció darle una
señal para que se detuviera. Domino gritó. Para pedirle a Ero que lo
liberara, recordándole lo injusto de la situación. Y para despertar a todos los
presentes, incluso a Gus.
No había sido suficiente. Una orden más, y Domino se había visto incapaz
de producir un solo sonido, como si le hubieran clavado una daga.
Cerca de la puerta de la aldea, Memek y Orsa les esperaban. Memek los
había seguido hasta el exterior, ofreciéndole a su padre una de las alforjas
que llevaba; Orsa se había quedado dentro después de besar a su pareja y a
su hija.
Domino no había tenido tanta suerte.
Tras sus manoseos con Gus, se había quedado dormido en su propio
semen. El agotamiento le ganó, reduciendo todas sus preocupaciones a
puntos apenas visibles en el horizonte. Cuando se despertó, Gus dormía
justo a su lado, tan cerca que una de sus manos se apoyaba en la cintura de
Domino. El Nichan había sonreído, incapaz de apartar los ojos del rostro
sereno de su amigo.
Lo que había ocurrido entre ellos seguía siendo tan claro en su mente y lo
calentaba con una felicidad sin precedentes. Aquel febril abrazo; el derecho
a besarse, a lamer y saborear cada centímetro de la boca de Gus; sus torpes
cuerpos, sólo separados por un poco de tela en el punto crucial, dejándolos
libres para apreciar la piel y las curvas del otro, el placer que se daban
mutuamente. El resto había quedado en su mente. Se corrió con la
sensación imaginaria de su cuerpo sumergiéndose profundamente...
No había sido el momento adecuado. Su cuerpo aun estaba tenso por su
anterior follada. Gus merecía algo mejor que compartir ese momento con
otras dos mujeres.
Domino había querido quedarse en la cama, esperar a que Gus se
despertara. Pero estaba sucio y necesitaba un rápido baño. Después de eso,
habría vuelto a la cama sin hacer ruido, para contemplar el despertar de Gus
al amanecer. Si su amigo hubiera aceptado, Domino lo habría besado de
nuevo. Sin excusas, sin celos. El significado de ese beso habría sido
clarísimo; Domino habría apreciado todo su valor.
Se había levantado para lavarse con una confianza y felicidad recién
adquiridas, su corazón latía con entusiasmo. Sin embargo, el momento que
tanto había esperado nunca llegó.
Todo el día después, había vaciado el contenido de su estómago en los
caminos elegidos por Ero. La orden del Unaan seguía vigente. Y Domino
seguía sin poder evitarla.
Cuando el primer día de viaje llegó a su fin, Ero había enviado a Memek y
a Beïka a cazar algo de comida. Había llevado a Domino al punto de agua
más cercano y le obligó a beber y a enjuagarse la boca. La acidez de la bilis
que había regurgitado cada hora desde el amanecer le había destrozado la
garganta.
Domino había bebido con avidez y lo vomitó todo casi inmediatamente.
—De verdad que tienes que dejar de llevar la contraria —había dicho Ero,
el perfecto retrato del aburrimiento.
—Sin duda, advertirme con antelación de tus planes me haría llevarte
menos la contraria —refunfuñó Domino.
No había terminado de vomitar, pero aun así volvió a beber antes de rociar
agua con sabor a barro en su rostro.
Ero había sumergido sus manos en el agua para refrescarse también.
—¿Crees que lo disfruto? No me dejes otra opción, Domino. Llevo tres
años preparándome para llevarte a la peregrinación y todavía me jode que
haya tenido que llegar a esto. Estoy empezando a conocerte. No quieres
transformarte, no deseas acostarte con una mujer, no quieres consejos de tus
mayores. Sería mucho más fácil tu vida si supieras lo que te conviene. Pero
no, claro que no. ¿Por qué lo harías? Eres tan terco que ni siquiera puedes
ver que te estás haciendo daño. Me recuerdas a tu madre.
Domino había apretado los puños. Sintió que las náuseas volvían, esta vez
por otros motivos. En mucho tiempo había querido que alguien, cualquiera,
le contara más sobre su madre, que llenara los espacios en blanco de su
vida, que quitara las manchas borrosas que ocultaban su rostro cada vez que
intentaba invocar el recuerdo de ella. Pero hoy no, y no de Ero.
Por suerte, el hombre no había continuado por ese camino.
—Tú no eres el centro del mundo, lo sabes. Esta peregrinación es tanto
para ti como para Memek —Domino había mirado a Ero, sorprendido—.
Todos sabemos cuál es tu problema, y espero hacer algo al respecto, porque
no volveremos a pisar Surhok hasta que hayas crecido. Pero tú y Memek
tienen otro problema, uno que comparten todos los Nichans —se había
salpicado el rostro y se frotó con manos vigorosas la superficie cicatrizada
de su cabeza—. ¿Sabes por qué los ancianos establecieron la peregrinación
cuando llegó La Corrupción?
—Para viajar —había respondido Domino, tenso y reacio a colaborar.
—Chico listo. Los demás habíamos olvidado quiénes éramos, lo que
perdimos. ¿Puedes imaginar por un minuto lo que sintieron nuestros
antepasados cuando de repente les fue imposible volver a su forma original?
Los sermones de los Oradores dicen que se sintieron como si hubieran sido
despojados de su identidad. Al principio creyeron que estaban siendo
castigados por los Dioses por odio y los celos humanos. Los Nichans habían
perdido sus nombres y rostros de la noche a la mañana. Otros dijeron que
sus almas. Ellos incluso dudaban de sus pasados y de los Dioses... Creo que
son tonterías, pero conozco la sensación.
>>La peregrinación fue una prueba, una forma de reconectar con la
naturaleza, de redescubrir el verdadero color de nuestra sangre. No somos
humanos, pero hemos moldeado gran parte de nuestra forma de vida a la
suya. Me enferma que hayamos llegado a esto.
—Los odias, pero los humanos son tan criaturas de los Dioses como
nosotros.
—Eso no significa que tengamos que pretender ser ellos.
—No lo somos. Sólo necesitamos... adaptarnos.
—Oh, ya he oído eso antes, ¿sabes? Tu abuela, cuando aún gobernaba el
Clan Ueto, pensaba que nosotros también teníamos que adaptarnos. Hizo
instalar cañerías por toda la aldea, llegó a realizar tratos absurdos y todo
tipo de basura de la que podíamos prescindir. Quería que sus protegidos
aprendieran el arte de la herrería y el tejido. "Estos son los planes de los
Dioses", solía decir. Ella quería convertirnos en humanos; es tan simple
como eso. Se negó a reconocer lo que hacía La Corrupción, incluso cuando
su mierda llovía sobre nosotros. Detuve esa tontería antes de que llegara
demasiado lejos. Algunos Nichans se conforman con eso, ¿sabes? Los que
no están hechos para cazar o luchar. Ellos ya no ven el punto de volver a
nuestras raíces, de entender lo que nos hace diferentes de los humanos. El
peregrinaje nos obliga a alejarnos del camino fácil, de los hábitos humanos.
>>Ahora, muchas cosas han cambiado. Hay una amenaza que se cierne
sobre nosotros. Esta peregrinación está aquí para prepararos y que la
afrontemos. Perdí un hijo porque subestimamos a Los Bendecidos y el odio
que esparcen por todas partes. No voy a perder a mi hija o a mi clan,
también. Incluso tú, por muy molesto que puedes llegar a ser, mataría para
protegerte.
Memek y Beïka habían regresado. Ero no tenía nada más que añadir.
Domino había dejado de vomitar. Era la resignación, entonces. Pero hasta
que el sueño se apoderó de él, su mirada se había dirigido al Este, a Surhok,
a Gus...
Tras ser sacado violentamente de sus sueños, Domino se levantó y se frotó
los ojos. Frente a él, con su cabello trenzado y alborotado por el sueño,
Memek mordisqueaba un palo de caña de azúcar, un frugal desayuno antes
de la caza. Beïka no estaba lejos, dándoles la espalda para orinar contra un
árbol. Ero no aparecía por ninguna parte. Cuando Domino preguntó por él,
Memek le lanzó un palo a su primo y se limpió las manos en las piernas.
—Se fue de explorador. —dijo.
—Eso no es excusa para perder el tiempo. Levántate y prepárate para salir
en cualquier momento —añadió Beïka.
Domino apartó los ojos de su hermano, aun asqueado El sonido de las
palabras de Omak resonaba en sus pensamientos.
¿Y si te digo que Beïka duró más que tú? ¿Querrás volver a cogerme?
Domino comió, utilizando el agua de un saco de piel para lavarse el rostro
y enjuagarse la boca. Se frotó los dientes con las yemas de los dedos y
masticaba hojas de batía negras y redondas cuyo sabor ácido borraría
cualquier otro de su paladar. Sólo entonces se levantó. Pero Ero se demoró
hasta que el cielo alcanzó su tono más claro de gris sucio. Los otros
Nichans le oyeron acercarse antes de que pudieran ver su cabeza asomando
entre el follaje. La bota de su pantalón y su chal estaban mojados por el
rocío.
Observó a su hija y a sus sobrinos.
—Hay una granja al sureste. Humanos.
—¿Amigos? —preguntó Memek.
—Sólo vi a una mujer fuera cuidando cabras y algunos gansos. La ruta es
pequeña. Hay varios humanos dentro.
—¿Una familia?
—Lo dudo.
—¿Cuántos?
—Demasiados corazones latiendo para que pueda contarlos. Al menos
cuatro. La mujer estaba actuando de forma extraña. Estaba tensa. Tal vez su
edad la pone en este estado; ya no es una jovencita. Me mantuve a distancia
para no asustar a los animales. Algo está pasando allí. Quiero comprobarlo.
—¿Qué esperas encontrar? —dijo Memek.
—No espero nada. Sólo estoy tomando la delantera.
Frente a él, Beïka dio un paso.
—Sea lo que sea, no tenemos que tenerle miedo a un grupo de humanos.
Ero lo miró, pero no reaccionó. Desvió su mirada hacia Domino
—Vas a venir conmigo. Vamos a hablar con esa mujer.
—¿No tienes miedo de asustarla? —preguntó Domino.
Dos Nichans y un viejo humano aislados en medio del bosque. Domino
nunca había estado tan al Sureste —o en cualquier otro lugar— pero sabía
que los Nichans sólo entraban en una aldea humana si eran invitados. Una
verbal, la mayoría de las veces, era suficiente pero muy necesaria para
evitar problemas.
A muchos Nichans les molestaba la compañía de los humanos. Lo
contrario también era cierto.
—Un paño rojo está clavado en la puerta de su casa —dijo Ero—.
Algunos humanos muestran su simpatía por los Nichans de esta manera.
Pero tengamos cuidado.
—¿Vas a ir sin nosotros? —preguntó Beïka con indignación.
—Tú y Memek esperarán al amparo de los árboles. Nadie debe verlos. Se
quedarán al alcance del oído.
—¿Estás seguro que no estás exagerando? —preguntó su hija—. Podría
ser la familia de ese viejo humano.
—No lo creo. El olor de ellos... No me gusta.
—¿Alguna vez te ha gustado el olor de los humanos? —refunfuñó la
chica.
El plan de Ero encontró entonces su propósito en la mente de Domino.
Los Nichans rara vez viajaban solos. El hecho de que dos Nichans
aparecieran en la casa de un aliado humano sería bastante ordinario. Si el
peligro se presentaba, Memek y Beïka vendrían como refuerzos con el
efecto de la sorpresa de su lado. Domino, sin embargo, esperaba que su tío
estuviera siendo demasiado precavido.
Unos minutos después, la casa apareció entre la oscura vegetación. Era un
poco más grande que la cabaña de Domino y Gus, con un techo negro
cubierto de musgo. Extrañamente, la casa había sido construida alrededor
de un árbol cuyo denso follaje protegía a los animales y a los campesinos
del cielo corrupto y del clima. La mujer que Ero había mencionado seguía
allí, acariciando con una mano cuidadosamente la cabeza de una cabra
repentinamente agitada. Las otras cuatro comenzaron a gruñir, nerviosas.
Sentían la presencia de los Nichan cerca. En un corral separado, los gansos
reaccionaron al pánico de las cabras.
Las casas cómo estas eran mayoritariamente propiedad de los nómadas.
Eran viviendas sencillas y fáciles de montar y transportar. Sin embargo, esta
parecía no haberse movido en años. Las plantas trepaban por su fachada.
Un nido estaba encaramado en el borde del techo, amenazando con caerse.
La gente que vivía aquí era ya demasiado vieja para seguir viajando, pensó
Domino.
Con un gesto de Ero, el grupo se separó. Domino y el Unaan se dirigieron
lentamente hacia la granja, tratando de no causar más ansiedad en los
animales. La mujer notó el cambio de humor en sus protegidos y miró a su
alrededor. Su piel era oscura, como la de los Uetos, su cabello plateado, y
sus ojos eran de un verde intenso. Era pequeña, tenía la espalda doblada
como un gancho y llevaba unos sencillos brazaletes de oro en los tobillos.
Para ser humana, parecía tener entre setenta y ochenta años de edad.
Domino no habría sido capaz de calcular correctamente su edad; la
esperanza de vida de los humanos era mucho más corta que la de los
Nichans. A la edad de ciento treinta años, Dadou estaba en mejor forma que
está humana.
Su rostro se arrugó al notar que los dos Nichans estaban de pie a unos
pasos del corral. Pero pronto pareció cambiar de opinión, y sus rasgos,
aunque preocupados, se suavizaron.
—Ohay —los saludó, agarrando el cuello de cáñamo de la ansiosa cabra
que había estado acariciando segundos antes.
—Ohay —dijo Ero, y Domino asintió, reajustando en su hombro la
mochila de piel que Memek le había dado antes de separarse, dándole un
aspecto más de viajero—. Ya veo la señal —dijo Ero, señalando la tela de
color rubí que colgaba de la puerta de la casa.
—Sí.
—No hemos encontrado agua en dos días. ¿Tiene algo para los viajeros?
O un poco de leche, ¿tal vez?
—Sí —repitió la mujer sin quitarles los ojos de encima—. Sí, tengo leche.
Vengan más cerca. No demasiado. Mis animales...
—Por supuesto.
Era inútil decirle que los Nichans, sin agua, podían durar meses bebiendo
la sangre de los animales que cazaban. Si la mujer era consciente de ese
hecho, no dijo nada al respecto.
Ero y Domino dieron unos pasos más. En el otro extremo del recinto, las
cabras se apiñaban, asomando la cabeza entre las vallas, buscando una
salida. La dueña sacó un taburete, un cubo y empezó a ordeñar. El animal
que eligió intentó al principio escapar del agarre de su dueña, pero se dejó
ordeñar.
—Es muy amable —continuó Ero en el tono de la discusión—. Con esta
sequía, todos los arroyos están secos.
—Lo entiendo —dijo la mujer.
Estaba entregada a su ordeño y, sin embargo, Domino podía sentir la
angustia que emanaba de ella, sus movimientos eran mecánicos e
irregulares, y su voz estaba a punto de quebrarse.
Con indiferencia, miró a su alrededor y escuchó. Al principio nada, luego
percibió contra sus tímpanos el latido de corazones -rápidos, humanos- y
respiraciones. No sabía cuántas. Olfateó el aire, pero no detectó nada
procedente de la casa. El viento soplaba en la dirección equivocada,
trabajando en su contra.
La mujer se levantó del taburete y sacó el cubo medio lleno. Ero sacó su
recién vaciado portador de agua y lo descorchó. Se agachó lo suficiente
para ponerse a la altura de la mujer. Con un movimiento tembloroso, volcó
el cubo y la leche fluyó hacia el cuello de la botella.
—¿Está todo bien? —le preguntó Domino en voz baja.
Al oírle por primera vez, o tal vez debido a su pregunta, la anciana se
sobresaltó y la leche cayó al suelo, al polvo. Levantó la vista hacia él, pero
inmediatamente bajó los ojos.
—Parece nerviosa —dijo Domino, más bajo aun.
Un poco más lejos, su hermano y su primo podían sin duda distinguir sus
palabras. Los humanos de la casa no.
—Las visitas son escasas —susurró la mujer.
—¿Y los visitantes humanos? —preguntó Ero.
La leche dejó de llenar la botella, pues la mujer se agitaba ahora
demasiado para mantener su cubo en el eje correcto.
Domino quiso ofrecerse a aliviarla, dándose cuenta de lo delgados que
eran sus arrugados brazos, pero Ero habló antes de que tuviera tiempo de
hacerlo. Se inclinó un poco más y habló con firmeza.
—¿Vives aquí sola?
—Con mi marido —dijo la mujer, intentando en vano inclinar el cubo.
—¿Está él dentro?
—Sí —su voz no era más que un suspiro perdido en la brisa.
—¿Quiénes son las personas que están con él?
Habló más rápido de lo que Domino esperaba, como un grito de auxilio.
O una trampa. —Llegaron hace dos días. Dijeron que encontraron Nichans
que se dirigían al Este. Creen que... de aquí.
—¿Vienen de aquí? —preguntó Ero.
—Es posible.
—Han seguido su rastro.
—Dijeron que los Bendecidos castigan a los que ayudan a los de su clase.
Cuando se dieron cuenta de que su gente a veces pasa por nuestra casa,
decidieron quedarse. Quería darles algunos animales. Pero no los quisieron.
Dijeron que se irían una vez que hubiesen matado más Nichans. Dijeron
que nos perdonarían.
—¿Cuántos hay dentro?
—Cuatro.
—¿Tienen pistolas? ¿Armas extrañas colgando de sus cinturones, algún
tipo de pequeña herramienta mecánica? —explicó Ero ya que la mujer no
parecía reconocer la palabra.
—Creo que uno de ellos tiene eso, sí.
Domino apretó la mandíbula y se abstuvo de mirar hacia la pequeña
ventana opaca de la casa que daba al redil.
—Muchas gracias por la leche —dijo Ero con voz normal. Cerró su odre
de agua, la guardó en su mochila y sonrió a la mujer—. Tengo algo de carne
que podría estropearse, la he matado esta mañana. ¿Tiene sal? ¿O tal vez
tenga algo para ahumarla? Sé que es mucho pedir. Podría ofrecerle un poco,
como agradecimiento por sus buenos servicios.
Mientras su respiración se volvía jadeante, la humana levantó los ojos
hacia ellos, palideciendo ligeramente. En el cubo, la superficie de la leche
caliente ondulaba bajo sus escalofríos. Ero acababa de revelar su intención
de entrar en su casa. La señal había sido dada, tanto a los escondidos dentro
de la casa como a Memek y Beïka.
Después de un largo rato, la mujer dejó el cubo.
—Sí, tengo sal.
Abrió el portón y los condujo a la entrada de la casa. Domino se preparó
para todo. Podía sentir el calor y la tensión que sudaba la musculosa figura
de su tío. El hombre se estaba preparando para la batalla. Escondidos en la
espesura, Memek y Beïka siguieron sus movimientos. No aparecerán hasta
el último momento. Los partisanos de los Bienaventurados; escondidos en
el interior debían creer hasta el final que sólo tendrían que enfrentarse a dos
Nichans.
Tenían al menos un arma, suficiente para hacer mucho daño, pero esta
maldita tenía una debilidad. Aunque Domino nunca había visto ninguna con
sus propios ojos, le habían dicho que las pistolas del Sirlha se ensuciaban
después de cada detonación. Los partisanos, al igual que los
Bienaventurados, rellenaban el cañón con pequeños fragmentos de cristal
Kispen, un mineral con propiedades inflamables y cuyos fragmentos eran
tan afilados como hojas de afeitar. El calor del disparo producía fragmentos
tan finos como la ceniza que se pegaban a las paredes del cañón,
obstruyendolo. El arma estaba demasiado caliente para ser tocada, por lo
que era necesario esperar unos minutos antes de raspar el interior y volver a
cargarlo. Un arma devastadora pero limitada. Si los humanos que les
esperaban dentro pensaban que sólo tendrían que enfrentarse a dos Nichans,
quizás ahorrarían su munición.
Domino lo esperaba de todo corazón.
La mujer alargó la mano para abrir la puerta, pero Ero la detuvo y la
apartó del camino. Bien, pensó Domino. Si se quedaba cerca de ellos, corría
el riesgo de resultar herida. Ero abrió la puerta y se agachó para entrar.
Un paso fue suficiente. Una espada pasó volando por su campo de visión,
y no alcanzó a Ero por un centímetro.
Domino entró, empujado por Beïka y Memek, que parecían ocuparse de
sus oponentes. Doblado por la mitad bajo el bajo techo, Domino evitó la
siguiente espada que pasó cerca de su brazo. Sin pensarlo, golpeó hacia
abajo. Su puño se estrelló contra la nariz de un hombre de cara larga,
salpicando sangre por todas partes con el sonido amplificado de un huevo
rompiéndose. El hombre cayó al suelo mientras otro, más grande y bañado
en sudor, se apresuraba a sustituirlo. Domino vaciló, sobre sus pies
congelados. Pero a diferencia de sus compañeros, su sonrisa Nichan no
apareció. No se vislumbraba ninguna transformación en el horizonte.
Como si acabara de darse cuenta, el humano aprovechó su oportunidad.
Se giró y agarró a un viejo humano que yacía en el suelo junto a su
compañero ensangrentado, utilizando el cuerpo del anciano como escudo.
Al anciano le faltaba la mitad de la pierna izquierda, los dientes y el
cabello. Probablemente era el marido de la granjera.
El partisano acercó su espada a la garganta del anciano. La furia creció en
Domino. Tan rápido como su forma humana le permitió, agarró el brazo del
partisano, su agarre tan fuerte como un brazalete de acero, y cortó las
piernas de los dos humanos que estaban frente a él. El anciano se desplomó
en el suelo, escapando del agarre del partisano.
El partisano permaneció de pie, sin equilibrio, colgando del puño de
Domino. Él apretó con más fuerza la muñeca del humano. El hombre perdió
su espada, que rebotó en el suelo con un tintineo metálico. Gruñó mientras
se elevaba un aullido y murió en la casa. Luego otro, justo detrás de
Domino. El Nichan desvió la mirada.
Sangre humana oscura empapó la parte inferior de sus pantalones. Y
mucha más salpicó en el suelo. Un chasquido cerca de su oído. Domino se
volvió hacia el hombre que aun sostenía. Al momento siguiente, un
resplandor plateado reflejaba la luz que entraba por la puerta abierta. Los
ojos de Domino se abrieron de par en par. Un círculo negro como la nada se
presentó ante él.
La boca de una pistola.
El extremo del cañón apuntando entre los ojos.
Una mano con garras silbó en el aire, y un oscuro chorro de sangre corrió
alrededor. Un largo rastro cegó parcialmente a Domino y corrió por su ojo.
Luego el cañón desapareció mientras el hombre, con la garganta cortada
hasta los huesos, exhaló ante sus ojos. La cabeza del humano cayó a un
lado, abriendo la herida como una ostra.
Todavía en estado de shock, Domino no se dio cuenta hasta varios latidos
después de que no había soltado la muñeca del hombre muerto. Se obligó a
desplegar los dedos. A sus pies, el anciano se sujetaba el hombro,
alejándose del árbol alrededor del cual estaba construida su casa. Su tronco
le recordaba vagamente la forma de las piernas humanas...
Un árbol... con piernas humanas. Tiene sangre en las rodillas.
¿En qué estaba pensando?
Domino se limpió la sangre que goteaba dentro de su párpado derecho y
miró a su alrededor. Memek estaba de pie a su lado. Jadeaba entre las
hileras de colmillos, su pelo y piel de ébano se confundían con la oscuridad
de la casa. Agitó las manos y la sangre resbaló por sus negras garras. En
esta forma, era imposible distinguir sus tatuajes.
Detrás de ellos, Ero y Beïka se limpiaron el rostro. Los humanos a sus
pies ya no respiraban.
El combate había durado menos de un minuto.
Un jadeo rompió el silencio. La anciana entró a su casa devastada por la
batalla, con las rodillas golpeadas por el miedo y el cansancio. Navegó
entre los cadáveres humanos destrozados, los muebles volcados salpicados
de sangre, y se unió a su compañero, que encontró la fuerza para
mantenerse erguido.
—¿Estás bien? —preguntó él, a lo que ella respondió con un beso en su
calva y sudorosa frente.
—Recoge eso —dijo Ero, devolviendo a Domino a la realidad.
Su tío señaló los cuerpos. Había que enterrarlos. Domino evitó la pesada
mirada de Memek, y ambos obedecieron. Si hubiera sido más rápido, habría
impedido que aquel humano sacara su arma y se la metiera en la nariz. Y
una mirada en dirección a Beïka y Ero mientras llevaban los cadáveres al
exterior le dijo que los dos hombres habían sido testigos de su error.
Recogieron todos los miembros y vísceras, los enterraron y rezaron una
breve oración antes de volver para decirle al granjero que el trabajo estaba
hecho. Aunque no los ahuyentó, les cerró la puerta sin despedirse. Mientras
los Nichans giraban sobre sus talones, recogiendo sus alforjas, Domino
observó que el trozo de tela roja había sido arrebatado de la puerta.
Ya no eran bienvenidos.
XXI

AL CONTRARIO DE LO QUE HABÍAN SUGERIDO, toda la región no estaba seca.


Encontraron un pequeño arroyo a una milla hacia el Sur y se lavaron en el.
La sangre roja de los humanos manchaba el remolino mientras el calor de la
mañana seguía aumentando.
Domino se alejó del grupo. No utilizó ningún pretexto, simplemente
caminó por la orilla y se hundió en las sombras de los árboles. No podía
abandonar la zona. La orden de Ero seguía actuando sobre él, cómo un
ancla clavada en la arena, limitando el alcance de sus movimientos. Podía
sentirlo y se sentía más pesado a medida que avanzaba. Cada paso se hacía
más difícil y peligroso. Así que se detuvo y miró al cielo, tratando de
distinguir la forma de las nubes entre el espeso follaje.
Domino pudo haber muerto hoy. El cañón le habría explotado en el rostro,
arrojando millones de fragmentos afilados e incandescentes. Su cuerpo,
irreconocible, habría sido enterrado en ese bosque del que no sabía el
nombre, lejos de Surhok. De Gus. Ero habría regresado al clan sin Domino.
Tomó su rostro entre sus manos y gimió de frustración. ¿Qué habría
pasado si se hubiera transformado? ¿Controlaría sus acciones, las
emociones? ¿Un miembro de su familia estaría muerto? No era un gran
consuelo saber que la muerte de Mora fue un accidente. No cambiaría nada.
Se miró las manos. Esta mañana había luchado contra humanos por
primera vez en su vida.
Reaccionó instintivamente, tomándose sólo un segundo para estudiar a sus
oponentes y encontrar la forma más rápida de neutralizarlos. Hasta cierto
punto, lo consiguió. Pero había una forma más sencilla de vencer a un
partidario de los Bienaventurados. Memek se lo enseñó.
¿Había matado a alguien antes de hoy? No dudó, sus movimientos de
deslumbrante velocidad, tan precisos como lo habría hecho Ero. Memek era
sólo dos años mayor que Domino, pero la diferencia entre ellos era
tremenda. Después de todo, era la hija del líder del clan. Y en cuanto a su
padre, un humano había tomado a Javik, su hermano mayor. No era
sorprendente que ella mostrara tan poca piedad.
—¿Vas a hacer esto a menudo? —preguntó una voz detrás de él, y
Domino se tensó de pies a cabeza.
Se giró vagamente sin mirar a su hermano.
—¿Qué quieres?
—¿Ahora mismo? Con gusto te rompería las dos piernas. Así tendrías por
fin una excusa para tus estupideces
Beïka acababa de adoptar lo que le parecía un tono de mando. No estaba
emulando el comportamiento de Mora una figura paternal, tranquila y
compasiva sino la de Ero. Incluso su elección de palabras le recordaba
vagamente a algo que podría haber dicho su tío. Pero en el caso de Beïka,
esas palabras, como siempre, sonaban vacías.
—¿Por qué no buscas otro lugar donde estar? —contestó Domino.
No le temía a su hermano, no lo había hecho en muchos años. Nada de lo
que los unía era un vínculo como el que compartió con Mora. Beïka
siempre había repudiado a Domino. Como los otros niños Nichans...
Cuando Domino vino al mundo, ¿había puesto la vida de Beïka patas
arriba? ¿Beïka había crecido con el miedo en el cuerpo, convirtiéndolo en
odio porque, a diferencia de otros niños, no podía huir de su propia familia?
Era posible, aunque Domino no quiso pedirle a su hermano que lo
confirmara. Beïka era demasiado orgulloso para admitir que la existencia de
Domino había tenido tal impacto en su vida. Cierto o no, nada era suficiente
para justificar la forma tan odiosa en que Beïka lo ha tratado siempre. Pero
al menos lo entendía. La verdadera naturaleza de Domino no era más que
un problema.
—Estoy bien aquí. Mírame cuando te hablo —gritó Beïka.
Domino no hizo ningún movimiento.
—Vete a la mierda.
—Crees que estás por encima de todos, ¿verdad? Domino, un sangre pura,
la esperanza de su pueblo. Yo no veo a ningún Nichan frente a mí. Y pensar
que los Dioses te eligieron, que te otorgaron ese regalo. ¡Eso es retorcido!
mírate, te hicieron humano. Incapaz, cobarde, débil. Si yo fuera tú, me
sentiría como una eminencia. Dime, ¿tu debilidad te sofoca algunos días?
¿Te hace querer acabar con tu puta vida?
Esta vez Domino se dio la vuelta. Ya estaba cansado de este día, y esto
acababa de empezar.
¿Por qué Ero le había pedido a Beïka que los acompañara? ¿Como
refuerzo? ¿Como hermano mayor? En ese momento sólo estaba avivando el
rencor que Domino había enterrado en lo más profundo de su ser desde la
infancia. La visión de las marcas honoríficas que cubrían la garganta y el
pecho de Beïka intensificó ese resentimiento. Domino debería haber sido
marcado. Él y Mora habían formado una familia, un poderoso y genuino
vínculo al que Beïka era ajeno.
—Mírate —continuó Beïka con disgusto, escudriñando a su hermanito—.
Una pérdida de tiempo y espacio, eso es lo que eres. Tú y tus ojos de
cachorro. Si no lo hubiera visto con mis propios ojos, me negaría a creer
que un mocoso como tú le arrancó la cabeza a nuestro hermano.
No... ¿Yo hice eso? Su… cabeza. Yo...
Al igual que Ero, Beïka sabía que Domino no recordaba los
acontecimientos de aquel día. ¿Estaba mintiendo ahora mismo? Era Beïka.
Las palabras que salían de su boca sólo eran veneno y odio. La misma rabia
que crecía en Domino. Lo impregnó, lo llenó con su calor, y dejó que le
diera fuerza.
—¿Son celos lo que veo? Y tú te crees fuerte y valiente. Oh, no. No es
digno estar celoso, Beïka. Es a mí a quien los Dioses han elegido, ¿o no?
¿Y qué? ¿Crees que tú habrías sido un mejor candidato? El resto del clan
probablemente te habría eliminado si estuvieras en mi lugar. ¿Sabes por
qué?
Beïka se dirigió hacia él, con los dientes apretados.
—¡Cállate la boca, mierdecilla! —se detuvo a un pelo de distancia del
rostro de su hermano.
Sin intimidarse en lo más mínimo, oliendo su caliente y furioso aliento de
Beïka en su barbilla, Domino continuó con una voz tranquila y sin prisas.
—Los nuestros te habrían derribado. Porque serías igual que yo en este
momento. Porque no tienes lo que hay que tener. Puedes decir estupideces
todo lo que quieras delante de Ero, fingir que eres él, imitar todos sus
movimientos, besarle el culo. Te estás desgastando. Hay una multitud de
Nichans más capaces que tú para ser su mano derecha.
—Te haré cerrar la puta boca. ¿Es eso lo que quieres?
Domino miró directamente a los ojos de su hermano. Tenían la misma
altura y el hecho de que Beïka haya terminado de crecer donde Domino
todavía no, le hizo sentirse orgulloso. A Domino no le importaba mucho su
propia altura, pero ese detalle era fundamental para su hermano.
—Pase lo que pase, sé al menos una cosa de ti. Nunca te habrían elegido
—dijo Domino, señalando al cielo—. Y te diré algo más, porque
compartimos la misma sangre; uno de estos días, cuando te des cuenta que
eres menos que un bicho, caerás de rodillas ante mí y me rogarás que te
perdone por ser un imbécil. Tú...
El puño de Beïka se estrelló contra la sien de Domino. Su cabeza se fue
hacia un lado, pero recuperó el equilibrio, lanzándose sobre su hermano
mayor, sin contener ya su rabia. Golpeó el estómago de Beïka con su puño,
una, dos veces. El hombre retrocedió un paso, expulsando todo el aire de su
pecho.
Pero se resistió. Su rodilla traqueteo, directo en la entrepierna de Domino.
Más rápido que él, Domino bloqueó la patada con su palma izquierda.
Empujó la pierna de su hermano hacia un lado, y su puño golpeó más fuerte
bajo las costillas de Beïka.
De repente, sintió el cambio; tanto como lo vio a través de las estrellas
oscuras que surgían de cada rincón de su vista. La piel de Beïka se estaba
volviendo negra.
¡El imbécil se está transformando!
—¡Suficiente! —exclamó Ero.
Domino soltó a su hermano. Al volver a su forma humana, Beïka dio un
paso atrás.
Domino hizo lo mismo.
Ero se acercó, frunciendo el ceño. Su mirada pasó de un hombre a otro,
pero se detuvo en Beïka.
—Vuelve con Memek ahora mismo y espérame.
Beïka obedeció inmediatamente y desapareció entre los árboles. Y fue
sustituido por la silueta de Ero, más maciza, indestructible. Todavía
vibrando de rabia, un dolor palpitando en la suave esquina de su rostro,
Domino bajó la mirada. Si los levantaba hacia Ero, el juramento de sangre
le daría náuseas de nuevo por atreverse a mirar a su líder con el odio feroz
que ahora tensaba su cuerpo.
—¿Todavía quieres irte? —preguntó Ero—. ¿Volver a Surhok? —a
Domino le sorprendió la pregunta
—Sabes que sí.
Ero asintió.
—Digamos que vuelves. Supongamos que abandonas la idea de aceptar
algún día lo que eres. ¿Qué crees que pasará? —Domino permaneció en
silencio, pues su tío estaba a punto de sermonearle una vez más—. Has
visto a esos humanos con tanta claridad como yo. Son peores que el que
mató a mi hijo. Viajan de un lado a otro, buscando Nichans para masacrar,
humanos para castigar por mirarnos sin escupirnos a la cara.
—Nunca he luchado contra un humano —dijo Domino, sabiendo a dónde
les llevaba este discurso, sintiendo la necesidad de defenderse—. Sólo
necesito más experiencia.
—No, Domino cualquier Nichan hubiera sabido qué hacer sin necesidad
de entrenamiento. Tú sabes eso, así que no te molestes en inventar excusas.
Mora no era un cazador, pero no dudó en matar para protegerte. Tenía tu
edad cuando lo hizo por primera vez. Sabía lo que tenía que hacer. Es parte
de lo que somos. No dudamos. Y tú has perdido eso. Tienes tanto miedo
que has destruido día tras día lo que te hace ser uno de nosotros.
—Sigo siendo un Nichan —dijo Domino negando con la cabeza.
Atascado en su camuflaje humano, negándose sobre todo a aceptar su
forma original la de sus antepasados, la verdadera forma de todos ellos,
¿podía seguir afirmando que era Nichan?
Soy un Nichan, no importa la forma que tenga. Siempre seré uno.
—Los Bienaventurados van a invadir nuestras tierras uno de estos días —
dijo Ero—. No sus patéticos seguidores, sino aquellos que les inspiran y les
hacen creer que, deshaciéndose de nosotros, los Dioses volverán. Es su odio
el que arruina la vida de los Nichans y Vestiges —Domino tragó saliva con
fuerza al oír esta palabra—. ¿Cuánto tiempo crees que sobrevivirás contra
sus armas? Tómate dos segundos e imagínate eso. Apenas eres más rápido
que ellos. Apenas más fuerte. Te matarán sin esfuerzo porque no hiciste lo
que había que hacer. Te matarán a ti, a tu familia y a tu Vestige.
Domino levantó la vista de repente. Ignoró el calambre que le obligaba a
doblar la columna vertebral y golpeó a Ero con los ojos.
—No hables de él —dijo enfurecido.
Una orden. El calambre le retorció el estómago y respiró más rápido, con
una vena martilleando contra su sien hinchada. Ero tenía una sonrisa
divertida.
—Quieres pegarme, ¿no? Contéstame.
—Sí.
—Claro que sí. Nadie toca tu Vestige. Te pertenece a ti.
—¡No le pertenece a nadie!
Domino se sentía cada vez peor. La ira que dirigía a su tío no era
saludable, yendo en contra del juramento de atacar a un Nichan, a su
Unaan. Pero no podía calmarse. Imaginando a Gus en el extremo de una
cuerda seguía poniéndole enfermo. Cualquiera que tocara a Gus fuera
humano, Bienaventurado o Nichan, pagaría por ello.
Su tío sabía exactamente dónde golpear para hacer daño.
—Si me atacas, te arrepentirás, y no tengo tiempo para esperar los días y
que te recuperes. Así que te voy a hacer un favor, seguiremos adelante.
¿Qué te parece? —Ero extendió los brazos—. Golpéame.
Domino no reaccionó, sorprendido por esta petición que nunca pensó que
escucharía de la boca de Ero.
Ero no le dejó otra opción.
—¡Golpéame!
Domino grito cuando su mano chocó con la cara de su tío. Un golpe, sólo
uno, en la nariz, exactamente donde había imaginado que caería. La cabeza
de Ero se fue hacia atrás mientras un sonido crepitante resonaba a través del
bosque.
No fue suficiente, apenas un fragmento de lo que su tío merecía, y sin
embargo le hizo a Domino mucho bien. Sacudió la mano, esperando las
consecuencias de su ataque. Pero los calambres desaparecieron.
Sus tripas se deshicieron. Al responder a la orden de Ero, una orden que
soñaba con cumplir, Domino había silenciado su tormento. O al menos
parte de él.
Su tío enderezó la cabeza, se limpió la sangre de su nariz rota. En la base
del puente, el hueso destrozado amenazaba con perforar la piel y liberarse.
Pero Ero no parpadeó ante el dolor. Miró fijamente a los ojos de Domino.
Dio un paso, puso una mano protectora en el hombro de su sobrino, y
golpeó.
Domino no era tan duro como su tío. Se dobló por la mitad, con el puño
de Ero aún enterrado bajo su caja torácica. Su fuerza le sacó el aire de los
pulmones. Su vientre se contrajo. Domino se derrumbó a los pies de su tío,
a punto de vomitar y llorar. Consiguió no llorar.
Aquí estaban las secuelas.
—Únete a nosotros cuando puedas caminar. No vuelvas arrastrándote. Un
Nichan no se arrastra delante de nadie —dijo Ero, con la voz distorsionada
por sus fosas nasales obstruidas por la sangre.

¿CUÁNTO TIEMPO crees que sobrevivirás contra sus armas? Apenas


eres más rápido que ellos. Un poco más fuerte. Te matarán sin esfuerzo
porque no hiciste lo que había que hacer. Ellos te matarán a ti, a tu familia
y a tu Vestige.
Desplomado en el suelo en posición fetal, Domino trató de alejar sus
pensamientos. En medio de las náuseas y el dolor de cabeza provocado por
el golpe de Beïka en la sien, las palabras de Ero se grabaron en su mente
como sangre en sus oídos, como ácido en el fondo de sus entrañas.
Te matarán a ti, a tu familia y a tu Vestige.
Así sería, sin importar cómo lo hicieran. Domino había visto el cañón de
una pistola de cerca hoy. Había estado cerca de encontrar su fin. La bestia
dentro de él, el Nichan que realmente era, no habría temido la mordida y la
quema de fragmentos de cristal. Domino habría matado a ese partisano
antes de que se le ocurriera la idea de usar su arma. Sólo podía suponer,
creer, que la bestia que Ero y un puñado de Nichans habían visto tres años
antes era capaz de eso. Esa bestia había matado a un dohor. Cuando
Domino se había despertado esa noche, no tenía ni un rasguño en él, sólo un
golpe ofrecido por su tío. El Dohor no había tenido tiempo de tocarlo.
Un Nichan tan poderoso como sus antepasados antes del Gran Mal. De
esta forma, sólo los Dioses sabían de lo que era capaz Domino.
Natso, Belma, Gus...
Las cosas estaban claras.
Era el momento de dejar de resistirse.

PARA CUANDO Domino encontró las fuerzas para levantarse, había pasado
casi una hora. Volvió al arroyo para enjuagarse la boca y limpiarse la cara,
el pecho y los brazos. Un momento más de soledad y la calma no le habría
venido mal. Volvió a regañadientes con los demás.
Cuando llegó, Ero ya no sangraba y había vuelto a poner la nariz en su
sitio. Tanto como pudo.
—Muy bien, vamos.
Rcogió su mochila, Memek se echó la otra al hombro, sin apenas prestar
atención a Domino, padre e hija siguieron su camino. Faltaba algo.
—¿Dónde está Beïka? —preguntó Domino, siguiendo sus pasos.
Ero miró por encima del hombro sin detenerse.
—Lejos. Lo envié de vuelta a Surhok. Nosotros no lo necesitamos.
XXII

HABÍAN PASADO OCHO DÍAS desde la partida de Domino cuando los


centinelas de la aldea abrieron las puertas.
El que llegó, solo y sin escolta, no debía estar aquí. La noticia se extendió
más rápido que el viento. Incluso a los de Gus, quien se encontraba en el
río. Beïka había regresado.
La pastilla de jabón resbaló de la mano de Gus, perdiéndose para
deslizarse hasta el fondo del arroyo. El joven se agachó, la recuperó y se
levantó en silencio. El único Nichan en la orilla del río, con la espalda
arqueada por encima del agua, estaba ocupado en restregar paños de cocina
grasientos contra una tabla de lavar, lo miró de reojo. El Nichan mantuvo la
boca cerrada, pero la curva de una sonrisa apareció en su rostro. Gus sabía
lo que se decía en Surhok, lo que este hombre pensaba de él, como el resto
de sus compañeros. Gus conocía cómo le llamaba la gente… el humano de
Domino. El Vestige de Domino. Y había recibido más de una mirada
llamativa desde que su amigo había ido a su peregrinaje.
En el camino hacia los baños de ese día, siguiendo los pasos de Matta,
cuya presencia debía tapar el olor de los intensos besos de los dos jóvenes,
Gus había desviado la mirada de más de un indiscreto. Caminar detrás de
Matta obviamente no sería suficiente.
Aunque su piel estaba seca, seguía cubierta del sudor de Domino, de su
saliva y probablemente el vago rastro de feromonas del Nichan. Esto último
era probablemente la causa de la repentina atención de todos.
—Domino hizo mucho ruido cuando salió de la aldea esta mañana —
había dicho la mujer cuando llegaron a los baños —todo el mundo sabía lo
que estaba pasando, incluso antes de que Orsa explicara que ahora estaba a
cargo del clan—. Me sorprende que no te haya despertado. Está claro que tu
amigo no tenía ganas de irse.
Gus no había respondido nada, entrando resueltamente en la choza,
inmediatamente asaltado por la atmósfera húmeda.
Después de mojarse de pies a cabeza con un cubo, se había congelado en
medio del vapor del agua.
¿Sucedió eso realmente?
La pregunta, surgida de la nada, había frenado momentáneamente sus
movimientos. Se hinchó en su interior, vertiendo un torrente de dudas en
sus venas y en su mente. ¿Había imaginado los acontecimientos de la noche
anterior?
Sin pensarlo, Gus había deslizado la mano entre sus piernas. La aldea
prohibía las prácticas sexuales de cualquier tipo dentro de los baños. Con
este pensamiento, Gus había iniciado su propio placer.
Con una mano apoyada en la pared y la otra centrada en el ritmo
adecuado, una repentina rabia se había apoderado de él.
Rabia contra ese lugar que le imponía más prohibiciones; contra esos
Nichans que probablemente pensaban que compartir su cama con él —un
Vestige— era tan repugnante como tener sexo con un animal; contra
Domino, que había tomado a esas mujeres y luego buscaba consuelo en los
brazos de Gus...
Es mi turno. De Fóllarmelas a todas.
Y se acarició con más fuerza, invocando el recuerdo de los duros golpes
de cadera que su amigo había proporcionado contra él, pidiendo una
respuesta.
Después de correrse, con una parte de semen goteando sobre las piedras
empapadas, Gus se había sentido estúpido e infantil.
Los acontecimientos de la noche anterior eran obra suya. Él era el único
culpable de lo que había sucedido. Siempre supo que sería un error
involucrarse en este tipo de intimidad, que de alguna manera terminaría
abrumado por el arrepentimiento.
Se había quedado en los baños más tiempo del que había planeado para
limpiar la evidencia de su paso en falso. Los próximos Nichans que entraran
no dejarían de notar el olor extraño de su esperma. Sabrían lo que había
hecho. Había enjabonado el lugar más de una vez.
Domino se había ido, lo quisiera o no. Estaría fuera durante varios meses.
Desde que se conocieron una década antes, los dos chicos nunca habían
estado separados por tanto tiempo. Era obvio para Gus que Ero sólo tenía
una idea en mente —Domino tenía que transformarse, pero él había luchado
contra su verdadera naturaleza durante más de tres años—. Se había
amordazado a sí mismo con tanta determinación como pudo y luchó contra
la culpa que lo estrangulaba cada vez que se atrevía a pensar en Mora.
Gus temía que este peregrinaje no fuera suficiente para que su amigo
cambiara de opinión al respecto. Era lo único en lo que podía pensar. Día y
noche. No podía concentrarse en nada más que en el silencio y la soledad
que lo rodeaba. Tan pronto como entraba en el santuario para tomar su
comida, los ojos se volvían en su dirección. Gus a veces se sorprendía con
lo que decían.
—Recuerdo cuando era sólo una bestia salvaje.
—Supongo que Domino consiguió domesticarlo —risas.
—¿Va a volverse salvaje nuevamente?
—Los humanos contraen la rabia, ¿no es así, como los animales? —más
risas.
Algunos ni siquiera se molestaban en susurrar.
Varias veces, Matta había invitado al joven a acompañarla durante las
comidas. Gus se había negado. No necesitaba compañía. Sólo quería
recuperar a Domino, pero Beïka estaba en casa. Sólo Beïka. ¿Por qué él?
Gus tenía que saber qué estaba pasando.
Escurrió las sábanas recién sacadas del agua tan fuerte como pudo y las
echó por encima de su hombro. El agua corrió por su ala muerta, y espalda.
Apenas notó el frescor que habría calmado los efectos del calor de finales
de verano. Pero el corazón de Gus latía demasiado rápido; las preguntas
asaltaban su mente. Nada más importaba. Dejó la orilla del río y volvió al
corazón de la aldea.
Beïka estaba allí, cerca de las puertas de Surhok, ahora cerradas. Hablaba
con Orsa, con el rostro indescifrable, con los brazos cruzados sobre su
pecho tatuado. Según los rumores, estaba solo; ni rastro de la presencia de
Domino.
Con su ropa empapada en el polvo, Gus se mantuvo fuera de la vista y
siguió observándolos. Se dijo a sí mismo que en cualquier momento, las
puertas de la aldea se abrirían de nuevo, revelando la silueta de su mejor
amigo. Y entonces sus temores se disiparían.
Pero eso no ocurrió. Beïka terminó su conversación con la líder temporal
del clan y la dejó para volver a su propia cabaña, con los ojos oscuros y la
mandíbula apretada. La noche cayó unas horas después. Nadie apareció en
las puertas. Cuando Gus se levantó a la mañana siguiente, nada había
cambiado.

LO QUE NECESITABA SABER. ¿Dónde estaba Domino ahora? ¿Se encontraba


bien? ¿Cuándo volvería? Gus no le pediría a Beïka que entrara en detalles.
Lo importante era la seguridad de Domino. No estaba tan angustiado como
para fastidiar al hombre con cien preguntas inútiles. La gente no necesitaba
creer que Gus no podía cuidar de sí mismo sin que Domino estuviera cerca
para limpiarle el culo.
El Vestige de Domino...
Gus no necesitaba a nadie. Podía sobrevivir por sí mismo, a diferencia del
resto de ellos que absolutamente necesitaba un Unaan para sentirse
completos y protegidos. Pero todo había sucedido tan repentinamente. En
un momento se habían besado; de alguna manera, las cosas llegaron más
lejos que eso. Unas horas más tarde, Domino se había ido sin avisar, como
si nada hubiera pasado.
La única persona que podía responderle ahora era Beïka. Y Gus quería
hablar con él tanto como quería volver a ver ese cristal azul. Orsa podría
saber algunos detalles, pero Gus nunca había hablado con ella. Era la
compañera de Ero, después de todo. Probablemente compartía la misma
opinión desagradable que tenía el Unaan sobre los humanos que caminan
libremente en su territorio. Pero tuvo en cuenta que ella seguía siendo una
opción válida.
Gus se sentó donde él y Domino normalmente comían todas sus comidas,
al final de una mesa alejada de los demás. Su comida, iluminada por la luz
parpadeante de las lámparas de grasa, se había enfriado. Las verduras se
habían arrugado, los jugos de la carne se habían congelado. No la había
tocado. Sus ojos estaban puestos en Beïka en el otro extremo del comedor.
El hombre estaba comiendo con dos Nichans un poco más jóvenes que él,
raspando el fondo de su plato con la cuchara, riéndose de las palabras de
uno de sus amigos. Se levantó, saludando con la cabeza a sus compañeros,
cogió sus platos y se retiró a la cocina.
Gus ya había tomado una decisión. Dejó su mesa y siguió a Beïka.
Cuando llegó a la cocina, iluminada sólo por el horno y una lámpara que
colgaba sobre el fregadero, se encontró al Nichan activando la fuente sobre
su plato sucio. Levantó la vista al sentir que Gus se acercaba. Su mirada
poco amable estaba llena de un sordo enfado que él detectó a pesar de la
escasa visibilidad.
Una pregunta, nada más. Sólo le llevaría un minuto. Y no sabía que
pasaría si Beïka no respondía.
Gus avanzó y se detuvo a unos pasos del hermano de su mejor amigo.
Beïka y Domino tenían un ligero parecido familiar, algo en la curvatura de
los puentes de sus narices, en las formas de sus largos rostros. El parecido
no iba más allá. Beïka tenía el cabello cortado al ras del cráneo, labios
carnosos, cejas finas y una cicatriz redonda y hueca en medio de la frente
(resultado de una mala caída durante su primera cacería con los Uetos). Y
luego estaban las marcas honoríficas que cubrían gran parte del cuello, la
barbilla y el pecho del hombre. Ellas indudablemente cambiaron sus rasgos,
haciendo que su cuello y su mandíbula parecieran más estrechas de lo que
eran. En definitiva, Domino y su hermano no se parecían tanto. Sobre todo,
cuando los ojos de Beïka traicionaron un profundo disgusto cuando se
posaron en Gus. Domino nunca lo habría mirado de esa manera. ¿Acaso era
capaz de mirar así a alguien?
—¿Domino está bien? —preguntó Gus.
Podría haber saludado al hermano de su amigo, preguntarle si había
encontrado algún peligro en el camino. Prefirió evitar los falsos pretextos.
Era mejor ir al grano.
En la cocina, se podría haber oído caer un alfiler.
Sucedió lo que él esperaba. Beïka tiró su plato a medio enjuagar en el
fregadero, salpicando un poco de agua contra la pared y sus ligeros
pantalones, luego se dio la vuelta y se dirigió hacia la puerta que conducía
al patio.
Gus había pensado que aceptaría la falta de respuesta, pues se había
preparado para ello. Se mintió a sí mismo. El silencio sólo reforzó su
decisión. No tendría la paciencia de volver e interrogar a Beïka más tarde.
Insistió. Habló nuevamente, esta vez con rabia.
—Sólo quiero saber si tu hermano está bien.
En un instante, el aire de la habitación se congeló. Beïka se dio la vuelta.
No tardó más de un segundo en atravesar por la cocina y agarrar el
dobladillo de la camisa de Gus. Jadeó, demasiado lento para retroceder.
Siempre olvidaba lo rápidos que eran los Nichans.
—Ni siquiera me hables —dijo Beïka a través de sus dientes desnudos,
atrayendo a Gus hacia sí, dominándolo desde toda su altura, con la barbilla
hacia arriba—. ¿Entiendes? Y no me mires. Mira hacia abajo.
Con el cuello atrapado en el agarre de Beïka, Gus lo miró. El hombre
quería que Gus se sometiera como un Nichan frente a su Unaan. ¿Y ahora
qué? Beïka no era un Unaan, y Gus no era Nichan. Beïka tendría que
obligarlo. Gus hacía tiempo que se había liberado de esa compulsión.
No mires, solía decir la mujer que lo había criado en ese sótano. No mires
hacia abajo,le había aconsejado Matta para ayudarle a recuperar su
dignidad. Siempre hay dos caminos, él sabía cuál quería tomar.
El apretón de Beïka se hizo más fuerte.
—He dicho que mires hacia abajo.
Gus no lo hizo. Se había enfrentado a Ero más de una vez. Así que se
enfrentaría a cualquiera. La mano de Beïka envolvió el rostro de Gus.
Brutal, se cerró como una prensa, medio en su garganta, abarcando sus
mejillas. Para su sorpresa, decidió no ceder, Gus no entendió
inmediatamente lo que estaba sucediendo. Cuando su espalda y sus alas
chocaron con la pared detrás de él, finalmente intentó liberarse. Beïka fue
mucho más violento. Su fuerza no era tan abrumadora como la de su tío,
pero Gus estaba seguro de que podría aplastarle los huesos, arrancarle la
mandíbula.
—No me mires —susurró Beïka.
Giró el rostro de Gus hacia un lado, obligándole a mirar hacia otro lado.
Gus se resistió. Su cabeza seguía girada hacia la derecha, mostrándole al
hombre un lado de su rostro y sus viejas cicatrices de quemaduras. Un dolor
ardiente se extendió por las mejillas de Gus, su cabeza, su columna
vertebral. No gritó, no dijo nada, aunque su corazón latía a un ritmo
desesperado, lo suficientemente fuerte como para que todos en el santuario
lo notaran. Aparte de su constante resistencia, Gus estaba indefenso.
El aliento de Beïka le recorrió el oído.
—Eres igual que él. Te crees mejor que yo. ¿Pero qué eres sin mi maldito
hermano para protegerte? Te lo voy a decir, sin él, eres un insecto entre los
Dioses. No eres nada. Eventualmente, alguien te va a pisar. Así que un
consejo; mejor escóndete y reza. La próxima vez que te metas en mi
camino, lo sentirás venir.
Presionó ambos lados del rostro de Gus una última vez. Estaba tratando
de arrancarle un quejido. Gus mantenía sus dientes firmemente apretados.
Cuando Beïka por fin lo soltó, Gus lo miró provocándolo. Temblaba. Las
lágrimas le nublaron la vista. Un simple efecto del dolor, se dijo a sí mismo.
O el Nichan no veía su mirada desafiante en la oscura cocina, o había
terminado con él. Él calibró a Gus durante un segundo, y luego se dio la
vuelta. Gus se quedó allí un rato más. Como si estuviera aturdido, su mente
se desvaneció. No sabía qué hacer ahora. Debería haber salido de la
habitación. No pasó nada. Se puso de pie, con las alas contra la pared, su
cuerpo se negaba a despertar. Seguía temblando. Respiró profundamente.
Todo estaba bien. Ero le había hecho cosas mucho peores. Esos dos
humanos habían cometido las peores atrocidades en su celda. Beïka era un
pequeño alevín, un bocazas. Si Domino lo hubiera pillado poniendo sus
asquerosas manos en Gus, habría derribado a su hermano mayor...
Gus se enderezó. Qué pensamiento más tonto. Domino no era su
protector. Gus podía cuidar de sí mismo. Él no iba a estar allí temblando
como un niño hasta que su amigo lo protegiera. ¿Protegerlo de qué? ¿De los
susurros y rumores de los Nichans, de Beïka? Saldría adelante sin la ayuda
de nadie.
XXIII

UNA DETONACIÓN SE ESCUCHÓ a la distancia. Resonó sobre la superficie de


las llanuras de hierba ennegrecidas por esa área, amarillentas, se mezcló con
el viento, se deslizó entre las rocas que bordeaban el arroyo. Cuando el eco
llegó al pequeño y dormido campamento, nadie se inmutó.
Domino abrió los ojos. La misma explosión les había sorprendido unos días
antes, y el sonido se había convertido en el nuevo himno de la zona.
La familia entró en la región de los lagos de Osska, acercándose cada vez
más a la capital, Papema. Habían estado descansando a la salida de un
santuario cuando la explosión resonó y alertó a todos los viajeros que aun
no estaban al tanto de las últimas noticias locales. Rápidamente se les puso
al corriente de la situación.
Se rumoreaba que se acababa de descubrir un yacimiento de cristal de
tamaño considerable pero indefinido, ya que aun estaba enterrado en gran
parte bajo tierra, acababa de ser descubierto cerca, junto al lago
Ukatehontasan. —Otra matrona—, había dicho el guardián del santuario,
con la nariz cerca de las pieles curtidas que Memek ofrecía a su pericia con
la esperanza de una compensación.
—¿Te imaginas eso, una de esas cosas en Torbatt? Traerá a todos los
Bendecidos y a sus partidarios por aquí sí se sabe.
Ero había vuelto los ojos hacia una nube de humo negro que se elevaba
como una torre hacia las nubes igualmente oscuras e hinchadas.
—Ese estruendo, suena como el disparo de una pistola.
—Desde luego, suena así. No son más que los picos de los idiotas que se
reunieron alrededor de esa roca gigante. Cada vez que la golpean, hace este
ruido. Supongo que dejarán de hacerlo cuando todos se queden sordos. El
humo viene del campamento que establecieron allí.
—¿Qué intentan hacer?
—¿Aparte de este lío interminable, querrás decir? —dijo el otro Nichan,
concentrado en la mercancía. (De vez en cuando había echado una mirada
furtiva a un grupo de viajeros que montaba una tienda cerca del santuario)
—. Algunos dicen que están tratando de destruir esa cosa. Es la única
manera de matarlo antes de que se manifieste. Ya que es el modo en que los
Bendecidos se apoderaron del Este, haciendo pedazos a las Matronas. La
gente de aquí probablemente quiere matar el rumor antes de que este se
extienda. No puedo culparlos.
—¿Tienen un Unaan? ¿Qué piensan ellos de esta iniciativa?
—¿Un Unaan? No hace falta. Nuestro protector vino a comprobarlo. Dijo
que no hay ningún peligro. Sólo son humanos asustados. Entiendo cómo se
sienten. Nosotros los Nichan no necesitamos una matrona, tampoco.
El hombre había escupido al suelo, con un mohín de aburrimiento en su
rostro moreno, y cambió la comida por la mitad de las pieles que traían los
uetos.
Domino había recordado las lecciones de Matta. Era una Santig'Nell, una de
las hijas de las Matronas, una elegida. Venía del Este, de Laranga, la capital
de Sirlhain, el lugar exacto donde los Bendecidos habían atacado por
primera vez hace veinticinco años. Según Matta, quedaba una Matrona en
D'Jersqoh, al Sur del continente Coroman, hacia el otro lado del mar, y dos
Matronas en Ponsang, la capital de Meishua. Según los dichos, destruir a
los usurpadores, como los llamaban, era su misión divina.
Mucha gente consideraba a estos poderosos cristales como nuevos Dioses,
dignos para ser sucesores. Otros lo consideraban blasfemia. Si una Matrona
surgía en Torbatt... Domino habría de entender la iniciativa de los lugareños
sin aprobar. Se los imaginaba con palas en una mano para excavar, picos en
la otra para romper el depósito de potencial inestimable.
Las Matronas eran sensibles. Matta había descrito su inteligencia como
superior a la de los seres más evolucionados del mundo. En lugar de
destruir una entidad así, una criatura de los dioses, habría sido mejor ir al
Este y cerrar la frontera para bloquear el camino a los Bendecidos. Pero no
todos poseían el alma de cazador, y Domino dudaba que esos Torbs,
asustados por la visión de un cristal gigante serían capaces de repeler una
invasión inminente.
El pequeño grupo había permanecido varios días en el santuario,
aprovechando el tiempo para vender las pieles que habían cazado, para
intercambiar algo de comida. No lo suficiente para su gusto, a pesar de los
esfuerzos de Memek nadie negociaba con tanto brío como ella. Domino
había acudido a su ayuda con pocos resultados.
Los otros viajeros se aferraban a sus posesiones como lo hacían con sus
propios hijos. Probablemente pensaron que podrían conseguir un mejor
trato en Papema.
Después de eso, había quedado claro que su viaje se volvería aun más
difícil.
—El Camino de los Dioses está a dos días de aquí. La gente se dirige al
Arao. A mí me gusta este —les había dicho el guardián del santuario,
señalando una piel de oso—. Si quieren vender más, tienen que pasar por la
ciudad.
—No, gracias —había dicho Ero.
—Como quieras. Por lo demás, está Kepam. En uno de los abismos del
Gran Mal. Está conectado a Papema por el Camino de los Dioses, pero es
más tranquilo, y barato, como puedes imaginar.
—Nos vamos al Sur.
La noticia había sorprendido a Domino. Al guardián le resultaba una idea
absurda.
—Entonces necesitarás toda la suerte del mundo. Será mejor que te alinees
en la carretera o en la costa Oeste. Las cosas se están complicando allí. Hay
algunos clanes Nichans, si es ayuda lo que requieres, pero la verdad algunos
de ellos no son exactamente amables, dudo mucho que te abran sus puertas.
—Un Nichan nunca deja morir de hambre a sus hermanos —había dicho
Memek.
—Todavía puedes intentarlo —dijo el guardián—. Pero hay una gran
cantidad de partisanos de los Bendecidos ahí fuera. Están despejando el
camino hacia Ponsang. Manténganse al margen, es mi consejo de amigo.
La región de los lagos estaba fragmentada en muchos ríos, estanques y
grandes lagos de nombres impronunciables. Aquí y allá, algunos bosques
ofrecían un mejor refugio para la noche. Fue en uno de ellos donde
Domino, Ero y Memek habían decidido descansar. Abandonaron el último
santuario aquella mañana, pero el eco de las detonaciones aún los perseguía.
Tumbado bajo una lámpara que colgaba de una rama, con un brazo como
almohada, Domino observaba el cielo sin fondo. Sentía que esta noche,
aunque perturbada por las distantes detonaciones, sería una de las últimas
noches tranquilas que conocería. Los Bendecidos aún no habían llegado a
Torbatt, pero aquellos que se adherían a su caprichosa ideología estaban
preparando el terreno para ellos. Aquí, una semblanza de guerra ya estaba
en marcha, aparentemente. Parecía muy extraño. Sólo habían dejado Surhok
hace tres semanas.
Domino suspiró, agitado, y se pasó una mano por el estómago. Por un
momento imaginó que era Gus el que lo tocaba, el que lo cuidaba, a salvo
en su cabaña, calentito, con la barriga llena de una buena comida.
Todavía le llegaban los gemidos casi imperceptibles de Gus, como el canto
del agua. Su pequeño y delicado cuerpo. El exquisito arqueo de su espalda
bajo los dedos de Domino...
Domino se obligó a interrumpir el hilo de sus pensamientos. Después de
todas esas semanas lejos de su amigo, no podía desviar su mente de este
momento en particular. Pensaba en ello cada noche. Pero este no era el
momento ni el lugar para esas ensoñaciones. Mejor esperar a estar solo para
eso.
Volvió a abrir los ojos un segundo antes de que sonara otra explosión a la
distancia. Caras, haz que se detengan. Imposible dormir.
Domino se enderezó y se frotó la cara. Detrás de él, Memek dormía,
tumbada sobre una pila de pieles sin vender, roncando ligeramente. A su
lado, extendido bajo el resplandor de los faroles que arden toda la noche,
Ero mantenía los ojos abiertos. Una mirada en dirección a Domino, y luego
volvió a sus pensamientos.
Como había prometido, se dirigían al Sur, hacia los problemas. Ero
probablemente esperaba que esta iniciativa despertara los instintos perdidos
de Domino, que, ante el peligro real, el joven reaccionara y liberara a la
bestia. Una estrategia curiosa, pues haber estado a punto de morir a manos
de un partisano no había ayudado. Pero al menos Domino había anunciado
su deseo de intentarlo.
—¿Y si no tengo suficiente fuerza de voluntad? ¿Quién dice que puedo
controlar esta cosa? —se había atrevido a preguntar Domino tras tomar su
decisión, un par de semanas atrás—. No recuerdo nada. Es como un agujero
en mi memoria. Esta forma bestial puede ser una especie de... segundo
estado más allá de mi control. ¿Qué ocurre en ese caso?
—En ese caso morirás —había dicho Ero, con calma, con su mirada
penetrante en Domino—. Sigues diciéndome que eres Nichan. Seguro que
lo eres, la sangre más pura que conozco. También eres un cazador. Pase lo
que pase, lucharás. Eso es lo tuyo, incluso cuando no puedes sostener ni una
vela a tu enemigo. Sabes lo que es, el ansia de acción. Los cazadores hemos
nacido para eso. Pero esa no es la forma en la que ganarás. Los Nichan no
están hechos para luchar en forma humana. Así que, si lo haces, morirás.
Domino había reído suavemente. Un discurso sin rodeos ni ilusiones.
—Bueno —dijo mientras se ponía en pie, ignorando el dolor que aun le
tiraba del vientre tras el puñetazo debilitante—, al menos ninguno de los
dos está en negación.
—No es mi tipo. Acabaremos encontrando mayores problemas de los que
hemos encontrado hasta ahora Domino. Estos imbéciles no te perdonarán
sólo por tus defectos. Si no te transformas, serás el primero que maten.
—Entonces tendré que transformarme. Y si no puedo, intentaré llevarme al
menos a uno de ellos a la tumba.
No ha sido mucha la plática desde entonces. Ya se habían repetido bastante.
Domino esperó en silencio un momento más, mirando la linterna y la llama
silbando en la superficie de la grasa de Nohl derretida. Cuando los
ronquidos de Ero gimieron a su lado, el joven se levantó sin hacer ruido.
DOMINO CERRÓ los ojos para bloquear el brillo dorado de su linterna.
Una brisa le alborotó el pelo, silbando constantemente, agitando las ramas
de hojas gruesas. Llevaba un olor acre a su paso. Un animal había marcado
su territorio en las cercanías. Nada que Domino no pudiera ignorar. Apretó
los puños y luego los relajó, apoyando las palmas de las manos en su
regazo. Se concentró en los latidos de su corazón, como había hecho tantas
veces desde su juventud.
El aire fresco le acarició el cuello. Más fresco que unas semanas antes. La
estación avanzaba, dejando atrás el calor para siempre. Domino soltó un
largo suspiro y se llevó la mano al pecho, agarrando el espacio vacío donde
habría estado su collar si no lo hubiera dejado en Surhok.
El sentimiento fué desagradable, como si hubiera dejado varios de sus
huesos en casa. El peso perdido contra su corazón era inquietante. Nunca
debería habérselo quitado.
Domino bajó la mano. No podía distraerse. Recuperaría su collar. Volvería a
ver a Gus. Todo estaba bien. Estaba a salvo. Y los demás también. Se pasó
la lengua por los labios y tragó. A lo lejos, un búho acompañaba el silencio
de la noche, alentador.
Domino se había decidido. Era el momento.
Recordó las lecciones de Mora. En aquel momento, Domino sólo tenía diez
años y algo andaba mal. Nunca se había transformado. Tenía la edad
adecuada, todos lo decían. Así que Mora le había dado un empujón.
—Es como si te detuvieras al correr por una pendiente. Es como una
corriente que fluye a través de nosotros, manteniéndonos en nuestro
camuflaje humano. Debes sentirlo dentro de ti.
—¿Dónde? —había preguntado Domino entonces.
—En todo tu cuerpo. No, no mires, no verás nada. Cierra los ojos. Vamos.
Respira profundamente, relájate. Es como el latido de tu corazón. Está ahí,
constante, en tu pecho, en la pulpa de tus dedos, en los dedos de tus pies.
Nunca piensas en ello, pero está ahí; vive dentro de ti. Dime lo que sientes.
—Siento... un cosquilleo.
—Muy bien. Eso es bueno. Concéntrate en eso. Sólo dime qué es.
—No lo sé.
—¿Qué aspecto tiene?
—No puedo ver nada.
—Incluso las cosas que no puedes ver tienen una imagen, una textura, un
sabor. Piénsalo. Tómate tu tiempo.
Domino lo había hecho. A través de su pulso y respiración que se repetían
sin cesar, había percibido una sombra con reflejos dorados. No tenía
nombre, ni forma, salvo la del propio Domino. Y algo más.
—Es un zumbido —había dicho.
—Un cosquilleo zumbante —había concluido Mora, con una sonrisa en la
voz—, me gusta. Venga, vamos a seguir. Escucha el zumbido, síguelo.
Agárrate a él y detenlo.
—¿Detenerlo?
—Sí, para detener el flujo, evitar que te atrape en forma humana.
En medio del bosque, inmóvil en su burbuja ámbar perdida en la oscuridad
total, recordando palabra por palabra el consejo de su hermano, Domino
abrió los ojos. Su respiración se aceleró, un sudor helado le recorrió la
espalda.
El zumbido, ya no podía sentirlo.
Era imposible. Tenía que estar ahí en alguna parte. Domino tuvo que
concentrarse más. Sus párpados caídos, bloqueó el temblor que amenazaba
su concentración y la firmeza de su postura.
Un hormigueo.
La corriente oscura de la corrupción en su ser, como decían todos. Para
transformarse, había que bloquear y filtrar ese flujo.
Nada. Tenía que estar ahí. Domino era Nichan, y aunque lo había olvidado,
ya se había transformado antes. Completamente. Después de aquel fatídico
día, ya no había intentado alcanzar su forma natural. Todo lo contrario. Lo
había dejado correr libremente dentro de él, viéndolo como un baluarte
contra la bestia que había matado a su hermano. Una protección. Había
apagado todo lo demás. Había... amordazado a la bestia.
¿Por qué no sentía nada ahora?
—Vamos —dijo con una respiración agitada.
Había tomado su decisión. Estaba preparado. Llevando consigo su disco, un
tablón ovalado con asas para proteger a los modestos viajeros de la posible
lluvia negra, se había alejado de donde su tío y su prima dormían para no
correr ningún riesgo, buscando un lugar tranquilo y abierto para dar a su
forma bestial el espacio que necesitaba. Todavía tenía tiempo para practicar.
Durante largos minutos buscó en su interior, pero pronto el simulacro de su
corazón palpitando en su pecho eclipsó todo lo demás. Luego, otro
sobresalto en la distancia.
Respira. Que no cunda el pánico...
Si tenía que volver a transformarse y tenía toda la intención de hacerlo
Domino lo haría en sus propios términos. Con calma, entrando en comunión
consigo mismo, no bajo el yugo del miedo.
Pasaron varias horas. El silencio. Vacío.
Los pasos se acercaron. Ligeros, un poco torpes. Domino abrió los ojos por
primera vez en bastante tiempo. Se acercaba el amanecer, sin duda, pero
aún reinaba la oscuridad.
Detrás de él, Memek suspiró.
—¿Qué haces aquí?
—No podía dormir —mintió y así será, hasta que avance. Se le formó un
nudo en la garganta. Se lo tragó.
Lo conseguiré. Puedo hacerlo. Sólo necesito tiempo.
—¿No has dormido nada? —preguntó Memek.
Se volvió hacia ella. Ella había colgado su propia linterna de una rama y
estaba desenredando sus trenzas que se alborotaban por el roce de su cabeza
con las pieles de los animales. Su pelo era largo y resbaladizo, como el de
Mora...
Tenía las piernas entumecidas de estar arrodillado la mitad de la noche.
Domino se levantó lentamente.
—¿Está Ero despierto?— Pregunto Domino.
—Volvió por agua. Me dijo que te buscara.—Dijo Memek
—Lo hiciste—. Expresó Domino sorprendido.
—Sí, y pareces un hombre que no ha dormido en semanas.
Domino se frotó la cara e ignoró el comentario. Semanas era demasiado
fuerte. Días, sin embargo, estaba más cerca de la verdad. Días que parecían
semanas.
—Mi padre tiene razón, sabes —dijo Memek—, te estás haciendo daño por
nada —ella suspiró, se echó el largo pelo negro por detrás de los hombros y
se estiró con una mueca. ¡por las caras! Quiero una puta cama.
Y se dio la vuelta. Domino la siguió. Esperaba que pronto fuera capaz de
tranquilizar a todos recuperando el control de su cuerpo. Los comentarios
cesarían por fin. Entonces se irían a casa.
SE INFORMÓ que en la pequeña ciudad de Kepam los partisanos que se
encontraban más al Sur del país estaban recaudando fondos para una cacería
de monstruos. Los monstruos en cuestión eran Nichans, por supuesto.
De pie en un banco, una humana blandía un cartel que había traído de su
último recado al Sur de los lagos de Osska. Tanto para los que no podían
verlo como para los que no podían leer, la mujer leyó en voz alta.
—El Gran Mal no perdona a ninguna región. No dejes que se cuele bajo tu
cama. Únete a nosotros o haz tu contribución. La bestia debe morir.
Todos en la posada guardaron silencio.
Situada en el fondo de un barranco dominado por el resto de la aldea,
acogiendo a los huéspedes en tres pisos para comer y alojarse, la posada
estaba llena de humanos y Nichans día y noche. Sin importar su grado de
embriaguez, ninguno de ellos deseaba oír hablar de los partisanos o de los
Bendecidos.
—Eso está en la mente y en los labios de todos últimamente. Ya no se
puede beber ni cagar en paz —dijo un cliente antes de vaciar su jarra de un
solo y fuerte sorbo.
—¿Estás cagando ahora mismo? —preguntó su vecina de mesa.
Todavía encaramada en su improvisada tarima bajo la cansada mirada de la
dueña que preparaba té y calentaba vino en una olla, la humana, portadora
de malas noticias, continuó.
—La bestia debe morir. Que devolvamos la Luz a los Dioses...—
Tradujeron el resto en Meishuana. Meishuana. Lo que sea. —Sólo aviso a
todos, por si van al Sur o al Este de los lagos. Y para quien necesite
limpiarse el culo, dejaré esto aquí.
Bajó de su percha y puso el cartel arrugado sobre el mostrador.
Rápidamente desapareció sin que a nadie le importara quién lo había
cogido.
Sentado en una pequeña mesa no muy lejana, Domino se rascó la cabeza
antes de reprimir su gesto. Soñaba con un baño tanto como su prima con
una cama. No tendrían ninguno de los dos.
A diferencia del resto de la región, la aldea no tenía aguas termales. Sí
había baños calentados con fuego de leña cerca de la entrada de la ciudad,
en el Camino de los Dioses, reservados principalmente a los viajeros, pero
tras una epidemia de fiebre láctica, el kivhan -o alcalde- de Kepam había
prohibido el acceso a los Nichan. Una simple precaución, se dijo. El lugar
sería reabierto a todos pronto, prometió el kivhan.
Ero y su familia se habían dirigido a la posada, a diferencia de los
establecimientos controlados por el kivhan y su consejo, estaban abiertos a
cualquiera cuya cartera no estuviera aún vacía. Domino se había alegrado.
Para llegar a la posada, debían bajar hasta el fondo del barranco que
colindaba con la aldea. Se llegaba por una escalera tambaleante anclada en
la roca. Un lugar de lo más insólito. La sima de Kepam había aparecido el
día del Gran Mal.
Un temblor inimaginable había arrasado la mitad de la ciudad, dejando el
resto milagrosamente intacto, como si el gigantesco pie de un Dios hubiera
pisoteado el paisaje, imprimiendo una profunda huella para siempre.
Cuando Memek se acercó a este cráter perfectamente circular de lisas
paredes rocosas, abrió los ojos con asombro.
—¡Por las Caras! Miren eso. Parece que esto fue cortado con un cuchillo
por los mismos Dioses.
Con el corazón palpitante, Domino se había acercado a la barandilla,
sonriendo, sintiéndose insignificante ante esta vista incomparable.
—¿Qué crees que ha hecho eso? No un cuchillo, ¿verdad?
—¿Quién sabe? Tal vez los dioses cayeron del cielo, aquí mismo. O tal vez
del mundo. ¿Y si La Corrupción vino de aquí?
—Hay otros abismos del Gran Mal. En el resto del mundo, quiero decir —
dijo, captando una mirada interrogativa por parte de su prima—. Una gran
parte de Netnin está llena de ellos. Son muchos.
Memek había parecido tan curiosa como dudosa.
—Bueno, es un mundo jodidamente grande. ¿Así que ese no es el único?
—No.—Contestó Domino
—¡Por las Caras, mierda! Parece que sabes un par de cosas—. Exclamó su
prima.
—¿Crees que estoy jugando contigo?— Respondió Domino, en un tono
divertido
—No, no me atrevería —se mordió el labio y miró hacia las profundidades
del pozo.
—¿Acaso Netnin se parece a esto? ¿Como un enorme agujero lleno de
escombros?
—No te olvides de mencionar la posada.
Ella le había sonreído antes de fruncir los labios, como si quisiera evitarlo.
Así que Domino había decidido contarle algo más, compartir las pocas
ideas que había adquirido años atrás en las lecciones de Matta.
—En realidad, Netnin no tiene ese aspecto. Hay muchos abismos, un
número incalculable, aunque estoy seguro de que los que viven allí los han
contado. Pero están conectados entre sí por canales. El océano y el mar de
Tuleen desembocan en ellos. Ya no son abismos, son lagos en medio de
planicies frías. Y por lo que me han dicho, hay otra diferencia, y muy
grande —Memek le miró fijamente, con las cejas ligeramente fruncidas,
pendiente de cada una de sus palabras—. Allí, donde se encuentran cráteres
como éste, por encima de estas llanuras y estos lagos redondos, hay colinas
que flotan en el aire.
La impresión de Memek pasó entonces del interés al aburrimiento.
—¿Porque has estado allí, por supuesto?—Contestó en un tono mordaz.
—No. He...—Pero Domino fue nuevamente interrumpido por su prima.
—Entonces deja de hablar como si lo hubieras hecho. Presumir no te queda
bien.
—No estoy presumiendo—. Domino intentó continuar.
—¿Por qué no te centras en tu transformación en lugar de estar
presumiendo? Transformación. ¿Te suena? Y no intentes educarme sobre
cosas de las que no sabes una mierda. Te hace sonar como Beïka.
Domino se quedó en silencio, con un nudo en el estómago. Memek se había
alejado de él para unirse a Ero, que no se había molestado en detenerse a
admirar el paisaje.
Cuando llegaron a la posada, su entusiasmo se hizo añicos. El
establecimiento estaba lleno. Aparte de una comida y una bebida para
olvidar sus contratiempos, no tendrían derecho a nada. Sólo los huéspedes
que pernoctaban podían disfrutar de los baños privados. Así era la vida en
el Camino de los Dioses. Desordenada.
Domino dio un sorbo a su vino caliente. Frente a él, Ero rebuscó en su
mochila. Desde que se fueron, se habían hinchado como los vientres de las
mujeres que se encontraban en embarazo, al igual que la bolsa de Memek,
que ahora estaba a los pies de Domino. Bajo la mirada cansada de su hija y
su sobrino, Ero sacó algo de la bolsa, algo que Domino veía por primera
vez. Ero miró el largo objeto, pesándolo en su gran mano, y lo colocó en la
mesa frente a Domino. El joven se estremeció.
Era un cuchillo de caza. Un arma gruesa protegida por una funda de cuero
blanco cocido.
—¿Qué es eso? —preguntó Domino después de tragar su vino.
—Es un cuchillo, idiota —dijo Memek en un susurro, mirando el arma con
imperdible molestia.
—¿No es una mierda?— Respondió Domino.
—Dijiste que querías ser útil en la caza —Ero los cortó—. Esta es tu
oportunidad.
Domino se congeló. Cerca de él, Memek se enderezó como para poner algo
de distancia entre ella y la hoja.
—¿Estás bromeando? —dijo Domino—. No quiero esa cosa.
Y no cabe duda de que no lo quería. Mientras el calor subía por su cara,
escudriñó la habitación con una mirada circular para asegurarse de que
ningún Nichan lo viera cuando tocó el cuchillo para empujarlo hacia su tío.
El hombre agarró el arma y la bajó de golpe frente a Domino, haciendo
vibrar el mango contra la madera de la mesa.
—Esta cosa te será útil cuando la tengas en tus manos —dijo Ero mientras
varios pares de ojos curiosos se volvieron hacia ellos, atraídos por el choque
—. Deja de pelearte conmigo por esto. Ya no eres un niño, y no me gusta
mirar por encima del hombro cada cinco minutos para asegurarme de que
sigues vivo. Todavía no te has transformado, así que no llevas ningún arma
para protegerte.
—¿Protegerme? —Domino se rió, repentinamente sofocado en su propia
piel—. Oh, sí, por supuesto. Proteger... Sé sincero, Ero. Sólo estás tratando
de humillarme. No actúes como...
—¿Cómo qué? ¿Como si me importara? ¿Como si hubiera hecho un
juramento para protegerte?
—¿Te importa? Estoy conmovido, Ero. De verdad, no tienes ni idea. Mi
corazón salta de alegría.
—Bien —respondió Ero, ignorando el sarcasmo de su sobrino.
—No quiero esa cosa —Y Domino estaba dispuesto a repetirlo una y otra
vez.
Los cazadores de Nichan no llevaban armas, nunca. En ellos, era un signo
de debilidad. Los Nichans eran armas, incluso con sus transformaciones
incompletas. Las cuchillas estaban hechas para los humanos, o para los
Nichans que se habían resignado a una vida humana.
Como si hubiera captado el hilo de los pensamientos de su sobrino, Ero dijo
—Pensé que te gustaban los humanos. Ya que escupes este regalo que te
han dado los Dioses, no deberías sentir vergüenza.
—Te dije que me transformaría...
—Sin embargo, aquí estoy, preguntándome si debo creerte. ¿Qué esperas
para intentarlo?
—Es deshonroso que un cazador lleve esto.—Respondió Domino
finalmente.
Un cazador. Domino se veía a sí mismo como tal, como un Nichan hecho
para luchar por su gente, para protegerlos. Hasta hoy, por razones obvias,
había sido un mal cazador. Sin embargo, sabía que estaba destinado a ser
uno, no para ser dejado atrás para cuidar las cosechas o criar a los niños.
Era un cazador Nichan, aunque Ero le provocara ahora insinuando lo
contrario. Esta arma era deshonrosa y repugnante para él.
Ero se rió y cogió su jarra para vaciarla.
—Hablarás de honor cuando hayas honrado a tu clan. Hasta entonces, toma
este cuchillo y guárdalo contigo. Es una orden.
—Por supuesto —dijo Domino, con la bilis en la garganta. Agarró el arma,
el cuero gimiendo contra la palma de su mano, y la escondió bajo su túnica,
fingiendo que no le importaba lo que pensaran los Nichans en la posada.
Pero en el fondo de su mente, su orgullo gritaba por el golpe que acababa de
recibir.
XXIV

—¿CÓMO LUCE UN VERDADERO NICHAN? —preguntó Gus.


Frente a él, Domino sonrió dudosamente y se frotó su nariz, extendiendo
en su redonda punta el maquillaje rojo que recorría su rostro.
—Somos auténticos Nichans—dijo Domino.
—¿Pero los anteriores? —Indago Gus.
—¿Antes del Gran Mal? —comprendió finalmente su amigo.
Gus asintió.
Al otro lado de la aldea, a través de las hileras de cabañas, una fuerte
ovación cubrió parcialmente la respuesta de Domino. Alguien
probablemente había ganado la última batalla.
El Koro, el solsticio de verano que celebra el punto culminante del año,
duraría hasta la mañana siguiente. Por el momento todavía había luz del día
y los dos niños no tenían ganas de unirse al resto del clan para las fiestas.
Como todos los demás, ellos fueron maquillados con color carmín,
hombros, pómulos, frente y la parte superior de la cabeza, se habían puesto
sus ropas más coloridas para atraer la mirada de los Dioses. Como si un
verdadero Nichan los llamara, sus creadores habían notado su esfuerzo por
atraer su santa atención, seguramente no culparían a los dos niños por
preferir la tranquilidad a la excitación colectiva.
Domino se repitió a sí mismo mientras los gritos se desvanecían en la
distancia, reemplazados por risas.
—¿Te refieres a cuando estaban en su verdadera forma? —sentado en la
orilla de un tronco, Gus dobló sus rodillas contra él y asintió de nuevo.
—¿Cómo eran?
Domino mordió su labio, dudando, se frotó el lóbulo de la oreja y apartó
rápidamente la mano. Le habían perforado las orejas el día anterior y desde
entonces se había rascado. Una vez que los agujeros se curaran, Gus tenía
que dejar que este proceso sanara de forma natural, Mora ayudaría a
Domino a aumentar gradualmente el tamaño de la varilla de madera que
perforaba su carne. Por el momento, medio anillo dorado colgaba de cada
lado del chico. Los bucles combinaban bien con su complexión. A Gus le
gustaban.
Domino se frotó la nariz de nuevo.
—Para ser franco, no sé.
—¿Nadie sabe?
—Sí, algunas personas lo saben. Como El Orador. Él conoce todo sobre
los Dioses y el tiempo antes de La Corrupción. Él debe saber eso también.
Ero, también conoce todo —un dedo helado recorrió la espina dorsal de
Gus y se tensó para reprimirlo. Domino debió sentirlo, porque se acercó al
lado de su amigo, se sentó más cerca de él tronco y luego se pasó una mano
por su propio pómulo derecho. El contorno de su cicatriz apareció bajo los
pigmentos rojos.
—Creo que ya se —anunció Domino.
Una distracción, pensó Gus. Su amigo Nichan lo hacía a menudo cuando
se interponía entre ellos una perturbación, que amenazaba con ensombrecer
su buen humor. Se contaban una historia, algo, cualquier cosa, con tal de
que se olvidaran de lo que les atormentaba. Por encima de ellos, un pájaro
chilló como si también estuviera interesado en saber más.
—Mora dijo que solíamos ser grandes bestias —dijo el pequeño niño,
abriendo sus brazos en un gesto circular.
—Donde rezamos los Nichans, hay piedras muy, muy grandes y con
forma de bestias —las Piedras de la Oración. A Gus no se le permitía
acceder a ellas. El lugar sagrado pertenecía a los Nichans y sólo a ellos.
—¿Qué tamaño tienen esas bestias? —preguntó Gus.
—Casi como el santuario
—¿Todas? ¿Eran tan grandes?
—¡No! No, nosotros no —rió Domino.
—Las rocas con forma de bestia. Son enormes, como si quisieran tocar el
cielo. A veces lo hacen. Las nubes son tan bajas que las Piedras
desaparecen y tenemos que volver a casa. Porque las nubes hacen daño
—Como la lluvia negra —susurro Gus.
Domino asintió.
—Sí, las nubes, o ahogan a la gente o… la queman, como en Arao.
Matta les había contado sobre ese lugar unos días antes, sobre esas tierras
encaramadas en todo lo alto, justo en medio del país donde una vez
humanos, Nichans, y Dohors solían ir a tocar los cielos con las puntas de
sus dedos, para acariciar los rostros de los Dioses, para alabar a sus
creadores. Con La Corrupción, las nubes se habían vuelto venenosas,
adquiriendo el matiz moroso de la muerte, forzando a la gente a migrar a los
alrededores de Arao, abandonar sus casas, sus santuarios y sus templos.
Para acercarse a los Dioses, los Nichans habían situado su lugar sagrado
en la cima de una colina. Las Piedras de la Oración. No fueron establecidas
hasta dos generaciones anteriores al nacimiento de Domino.
Gus trató de imaginarlas. Rocas con forma de bestias. ¿Pero qué clase de
bestias? El niño conocía muy pocas, aparte de las gallinas de la aldea y el
gallo. Los demás acabarían en su plato sin que le diera tiempo a ver qué
aspecto tenían antes de ser despojados de su piel y sus huesos.
Sin embargo, podía ver en su mente las nubes densas, hinchadas y oscuras
que de vez en cuando sólo dejaban pasar finos chorros de luz ocre que
nunca llegaban a la tierra.
¿Y si Domino iba allí cuando esas nubes estaban demasiado bajas? ¿Y si
le hacían daño?
Gus era muy bueno imaginando eso. Su corazón se aceleró.
—Es peligroso ir. —Dijo Gus, en un tono preocupado.
—Está bien. —Contestó su amigo.
—No vayas ahí. —Expresó Gus con preocupación.
—No vamos a ir cuando esté así. Nadie quiere ir cuando las nubes están
de esa manera —en la aldea, los vítores estallaron de nuevo, sobresaltando
a Domino.
—Me pregunto quién ganará —anunció el chico mientras miraba hacia el
corazón de Surhok.
Pero a Gus no le importaban los gritos ni las risas. Lo único que le
importaba en ese momento era que esa promesa se cumpliera. No quería
que Domino fuera allí, que pusiera su vida en peligro solo para rezarle a los
Dioses que los habían abandonado a todos. El amor de los Dioses no
importaba. Sólo importaba la amistad de Domino.
Madre se habría puesto furiosa si hubiera escuchado todos sus
pensamientos tan blasfemos.
—No me dejes —suplicó Gus, acercándose a Domino.
—Llévatelo —esa voz no era la de Domino. Gus se giró y la oscuridad se
alzó a su alrededor, dejando sólo una llama parpadeante a su lado. De
pronto, sintió un dolor desgarrador, este le retorcía las entrañas, era frío y a
la vez llegaba a ser ardiente como el hierro candente clavado en su carne.
—Déjame verlo —dijo aquella voz y dos brazos se extendieron desde él,
delgados y bañados en sudor.
Las cicatrices que cubrían sus antebrazos...pensó...pero, no era momento
de pensar en ellas ahora. No debía permitir que su vergüenza le distrajera de
su objetivo. Tenía que abrazarlo. Verlo. El final estaba cerca, podía sentirlo,
les había oído anunciar el precio de su error. Pronto sería demasiado tarde.
—Por favor —suplicó de nuevo, con un aliento húmedo, la sangre
cubriendo la superficie de su lengua.
—Es... mío. Por favor... —pero ya estaba solo. Un bebé lloraba a lo lejos,
la primera Llamada de su vida.
—No —sollozó Gus.
Sus brazos se enroscaron alrededor de su dolorido vientre. Más sangre
fluyó entre sus piernas y su llanto se intensificó.
—No te lo lleves… —el bebé volvió a gritar y la puerta se cerró de golpe.
Domino. No me dejes...

UNA FIGURA SE ACERCÓ, y Gus salió de su letargo. Con la boca pastosa y


los párpados pesados, enderezó la espalda y abrió los ojos. Un segundo más
perdido en sus recuerdos, se había quedado dormido frente a su plato lleno
en el santuario.
El lugar estaba casi vacío, más tranquilo de lo que había sido la aldea en
ese Koro en particular, años atrás.
Domino hizo la promesa, tal como Gus se lo pidió. Pero el Nichan, que
apenas tenía ocho años en ese momento, se dio cuenta rápidamente que esa
promesa era imposible de cumplir. Bajo la autoridad de Mora y Ero, había
vuelto a las Piedras de la Oración una y otra vez. El camino que seguían los
Nichans no tenía en cuenta los miedos y las promesas de dos niños.
El resto... El grito del bebé, el dolor que le revolvía las tripas... Al final,
Gus se había quedado dormido mientras comía, el tiempo suficiente para
soñar con puras tonterías.
Con la mente nublada, después de una noche demasiado corta, Gus cogió
sus cubiertos, mezcló mecánicamente las verduras y el pescado que se
enfriaban en su plato y trató de ignorar la silueta que caminaba en su
dirección.
La reconoció sin siquiera levantar la vista. Un poco más pequeña que él,
con la piel mucho más oscura que cualquier otra persona de la aldea, Matta
se deslizó en el banco frente a Gus, pero sin sentarse justo delante de él.
Pero la Santig'Nell estaba al alcance de su oído y miró brevemente en su
dirección, obviamente con la esperanza de iniciar una conversación. Él la
ignoró. Se había despertado empapado en sudor después de una pesadilla,
no había encontrado nada limpio que ponerse, ya que descuidó sus tareas de
lavandería durante demasiado tiempo. Después de esa mala comida y del
resurgimiento de sus viejos recuerdos, que le dejaron un sabor amargo en la
boca, Gus estaba de mal humor.
Cogió su plato y se levantó de la mesa. Matta le había enseñado años
antes que una persona bien educada a la que se le daba comida y cobijo sin
ninguna compensación no debía dejar nada en el plato. Otra lección que
prefirió ignorar.
—No deberías —comenzó la mujer, inclinándose ligeramente hacia él.
Pero el sonido de la campana de la aldea tapó el resto de sus palabras. En
un solo movimiento, todos los rostros se volvieron hacia la puerta principal
del santuario, por la que se precipitó una bandada de Nichans. Se
palmeaban los brazos desnudos y se sacudían el cabello mojado.
La campana. No había sonado desde hacía más de un año. ¡La lluvia de
La Corrupción!
Con los platos en las manos, Gus caminó a toda velocidad y llegó a la
puerta de la cocina con un par de latidos del corazón. Puede que fuera
demasiado tarde para volver a su cabaña, pero había más de un refugio en la
aldea. Cualquier cosa serviría. Todo menos quedarse en el santuario durante
horas con los Uetos esperando a que la lluvia de La Corrupción cesara.
Con un movimiento del hombro, empujó la puerta de la cocina y salió
furioso. Varios Nichans acamparon allí. Dos encendieron algunas lámparas
para protegerse de la repentina oscuridad. El resto observaba la lluvia negra
desde la única puerta que daba al exterior. Charlaban animadamente. Dos de
ellos notaron la presencia de Gus. Sin embargo, la mirada poco amable que
lanzaron hacia el joven fue suficiente para frustrar sus planes. Caminando
con paso firme, se dirigió al fregadero para vaciar su plato aún lleno y
enjuagar los cubiertos. Mientras bombeaba para sacar agua de la profunda
fuente subterránea hasta el grifo, los demás se percataron de su presencia,
así como de toda la comida que el chico estaba desperdiciando.
El calor le subió al rostro y a sus orejas. Pero siguió actuando como si
nadie lo estuviera viendo, para que la vergüenza que supuraba en su
estómago no fuera tan fuerte como su necesidad de escapar de la atención
de todos.
No había posibilidad de salir de esa manera. Afuera, el aguacero se hacía
más fuerte, obligando a los Nichans a retroceder para evitar el chapoteo.
Gus aprovechó la distracción y dio media vuelta.
Mientras tanto, el santuario había acogido a unos cuantos individuos más.
Cuando las puertas delanteras se cerraron, Gus se estremeció. Estaba
atrapado aquí con los demás.
¡Maldición!
Había pasado todas las Lluvias de La Corrupción que conocía en
compañía de Domino. Esta vez no sería así.
Ya no entraba nadie y, sin embargo, el número de Nichans parecía crecer
sin cesar, llenando todo el espacio disponible. Un producto de su
imaginación. Estaba muy oscuro aquí.
Lo suficientemente como para ocultarlo de la vista.
Sin perder un momento, Gus se dirigió a una esquina de la gran sala. No
había nadie en este lado, ni una linterna que revelara su posición. Se sentó
en la piedra, saboreando su frialdad a través del lino gastado de sus
pantalones. En la mesa que había dejado dos minutos antes, Matta seguía
comiendo, de espaldas a él.
Y esperó.
Las voces se elevaban desde las cuatro esquinas de la sala en un zumbido
permanente salpicado de golpeteos por los cubiertos, risas, carraspeos e
interjecciones. Un grupo de jóvenes reía cerca de la puerta principal. Más
lejos, dos niños comían solos, sentados uno al lado del otro. Al final de una
mesa, un gran grupo de Nichans de todas las edades se habían reunido en
torno a una persona y un niño. Aquel individuo hablaba, sentado en el borde
del banco como si fuera uno mucho más cómodo. Con la espalda erguida y
vistiendo una túnica negra, este hombre parecía querer dominar a los
demás, que bebían cada una de sus palabras, asintiendo gravemente. El
mechón de cabello que le caía por la espalda era tan largo que rozaba el
suelo con cada movimiento de su cabeza.
Incluso con su mala vista, Gus reconoció al hombre. Issba, el Orador del
clan. Gus nunca había hablado con él, pero lo conocía. Sólo por su
reputación. A Domino no le agradaba.
Alguien en la mesa movió la barbilla en dirección a Gus. Los demás
volvieron sus ojos hacia él. Issba también, junto al niño sentado a su lado:
su aprendiz Tulik, también vestido de negro. No había dulzura en sus ojos.
Tal vez una chispa de curiosidad aquí, una falta de interés allá.
La mirada marrón del Orador se posó en Gus, penetrante, como si se diera
cuenta. Pasó casi un minuto sin que ninguno de los dos rompiera el contacto
visual. Un encuentro silencioso.
Alrededor del Orador, los Nichans habían vuelto a su charla
despreocupados ahora que habían perdido la atención del hombre.
Issba levantó de repente la mano para imponer silencio a sus discípulos.
Lo consiguió al segundo.
—Un perfecto ejemplo, en efecto, pues la profanación ya ha cruzado
nuestro umbral —dijo el hombre.
Su voz sonó sin esfuerzo y cubrió la de las demás conversaciones en el
santuario. La última voz se apagó con un murmullo interrogativo. Las
cabezas se volvieron, primero hacia Issba, luego hacia Gus, a quien seguía
observando, sin apenas parpadear.
—Una profanación marcada por los Dioses —dijo el Orador—. Deseaban
que lo supiéramos, que viéramos La Corrupción en acción. Mírenlo —todos
los ojos estaban ahora sobre Gus.
El chico temblaba y apretaba los dientes. Miró fijamente a Issba mientras
el hombre se levantaba de su banco, con su largo mechón de cabello similar
a una cuerda colgando de la parte posterior de su cráneo.
—Su sola apariencia pone de manifiesto el fallo en la estrategia de nuestro
enemigo. La mancha no es rival para el poder de los Dioses. Esos ojos. Esas
alas. Es imposible que esta cosa se mezcle con el resto de la población. Los
Dioses lo han marcado, y recuerden mis palabras, ninguno de nosotros dejó
de creer en esa advertencia —se dieron unos cuantos asentamientos,
susurros de aprobación. Como un reflejo, Gus levantó la barbilla. Todavía
estaba temblando.
Issba se acercó, deslizándose como el humo bajo la luz de las lámparas
que reforzaban los ángulos prominentes de sus rasgos y las cicatrices
huecas de sus mejillas y sienes.
—Tu profanación no nos alcanzará. No tiene poder, porque te vemos
como lo que realmente eres. Un engaño. Donde la lluvia falla, donde los
dohors fallan, tú también fallarás
—A este chico no le sirven tus sermones.
Sola en su mesa, más pequeña que todos los demás, Matta se había girado
en su banco y miraba a Issba de manera plácida pero inquietante. El cristal
que sustituye su ojo izquierdo brillaba en la oscuridad del santuario. Un
recordatorio inmediato de su identidad blasfema.
Issba levantó una mano en su dirección, como si quisiera detener un
proyectil.
—¡No te dirijas a mí, vil criatura! Puede que el Unaan te tolere, pero a mí
no me engañas. Siempre reconoceré a un esbirro del mal, sin importar su
apariencia
—Un esbirro del mal —repitió la mujer—. Los jóvenes usan y exageran las
palabras rebuscadas en estos días.
Parecía muy relajada, más de lo que nunca había estado en compañía de
Gus y Domino. Tanto si su actitud era honesta como si estaba tejida de
pretensiones, daba la impresión de no tomar en serio a Issba, como si no
fuera más que un niño ruidoso haciendo una rabieta.
—¡Silencio! —regañó Issba, calmando de repente el ardor de los Nichans
que le rodeaban—. Los dioses no...
—¿Un esbirro del mal? —le cortó, dirigiendo su atención a Gus—. Este
chico está lleno de la belleza de los Dioses. Esa hermosura. Esa luz. Lleva
más de diez años salvando vidas en esta aldea. Deberías avergonzarte de no
reconocer el trabajo de nuestros creadores
—Las maniobras de La Corrupción toman las formas más sutiles. Tú y tu
ojo son sin duda la prueba de ello —Matta se rió y volvió a su comida.
Inmóvil, Gus se acordó de respirar cuando la atención de Issba volvió a
dirigirse a él.
El hombre le detalló de arriba abajo.
—No perderé más tiempo con una criatura como tú, pero añadiré esto; la
mancha llama a la muerte. Te encontrará.
La respuesta salió de la boca de Gus sin que pudiera contenerla, fuerte de
una verdad que había aceptado hace mucho tiempo.
—Lo sé.
Una sonrisa estiró la boca del Orador, ensanchándola tanto que, por un
agónico segundo, Gus pensó que el hombre se transformaría. Pero se limitó
a sonreír y se volvió hacia los suyos.
—Las únicas palabras dignas de una abominación, ¿no es así? —cuando
vislumbro el silencio de sus discípulos, añadió una última cosa para tener la
palabra final—. Ya llegará tu hora, y que los dioses te perdonen —el
hombre volvió a su mesa y, tras unos frenéticos latidos, se reanudó el
bullicio de la conversación. Fuera, la lluvia seguía cayendo sobre el
edificio.
Gus había apretado tanto los puños que ahora le dolían las articulaciones.
Apoyó las palmas de las manos contra los muslos cuando lo vio. En el otro
extremo de la habitación, Beïka lo miraba fijamente con sus ojos sin
profundidad. Gus no se había fijado en él hasta entonces. A diferencia de
Issba, el hermano de Domino se mantuvo en su sitio. Nadie se interesaba
por el objeto de su atención. Gus decidió hacer lo mismo.
Desvió su mirada hacia la pared opuesta, la detuvo un momento en Matta,
sentada un poco más lejos, y esperó a que pasara la lluvia.

LA NOCHE HABÍA CAÍDO RÁPIDAMENTE después de que pasara la tormenta.


Gus estaba agotado de raspar la mierda negra y viscosa de La Corrupción
con los demás, pero no podía dormir. Llevaba horas dándole vueltas a los
mismos pensamientos embriagadores. Domino, Issba, otra vez Domino,
Matta. Prometía ser una noche larga.
Cuando se sentó en la cama para tomar un sorbo de agua, la puerta de la
cabaña se abrió y se cerró casi inmediatamente. Estaba oscuro, unos rayos
de luz se colaban por los postigos. Alguien había entrado. Gus pudo
distinguir la silueta de su alta y fuerte figura. Podía oír claramente la
respiración áspera que salía de sus pulmones. Y aunque no podía distinguir
sus rasgos, Gus sabía exactamente quién acababa de irrumpir en su casa sin
ser invitado.
Permaneció inmóvil, sin siquiera doblar el brazo que aun alcanzaba su
cabecera.
El estruendo rompió el silencio sin previo aviso. Giró alrededor de Gus en
un aguacero de sonidos desalentadores y latidos furiosos. El mundo explotó
a su alrededor. Fragmentos de madera, terracota, vidrio. Salpicaron por
todas partes.
Entonces la cama se estremeció.
En un instante tan breve como el salto de una pulga y al mismo tiempo
interminable, su casa quedó destrozada por la ira silenciosa de Beïka. Sin
moverse ni un centímetro, Gus se obligó a calmar la respiración. Su corazón
amenazaba con subir a su boca. Estuvo a punto de vomitar.
No le muestres nada. No le des ese placer. Si Domino estuviera aquí, él...
Encogiéndose a pesar de sí mismo, ahogó de repente sus pensamientos.
No necesitaba que Domino lo salvara. Gus se obligó a hablar, y retomar el
control.
—¿Estás bien? ¿Te sientes mejor? —Beïka le dio un puñetazo en la cara.
Empujó a Gus contra la cama. Nada podría haberle preparado para eso.
Tampoco pudo evitarlo. La sangre se deslizó desde el interior de su mejilla
desgarrada contra sus dientes. El sabor metálico y salado invadió su boca.
Perdido en la oscuridad de la noche y en el dolor que palpitaba en todo su
cráneo, Gus se dio cuenta que Beïka había cruzado la distancia que los
separaba cuando un grueso fajo de saliva aterrizó cerca de su ojo.
—La próxima vez que insultes a nuestro Orador o a cualquiera de
nosotros, te mataré —dijo Beïka—. Entonces destruiré este país para
encontrar a mi hermano y enseñarle tu puta cabeza.
Se mordió el labio, quizá conteniendo el cumplimiento de su amenaza en
el momento. Podría haberlo hecho. Replegado sobre sí mismo, luchando en
vano contra el terror que anudaba su garganta, Gus no habría tenido más
remedio que aceptar su propia muerte. En medio de las chispas que saltaban
ante sus ojos, fue capaz de contemplarlo. Siempre había sido capaz de eso.
La mancha llama a la muerte. Te encontrará, había prometido Issba.
Para su sorpresa, no llegó. Beïka sólo se dio la vuelta, pisando los
muebles rotos, y salió.
Gus se sentó inmediatamente en su cama. ¿Cómo pudo acobardarse así,
como una bestia asustada, como un niño indefenso? Con un gesto de la
mano, se limpió la saliva pegada a su piel e hizo una mueca de dolor que le
recorría el costado del rostro.
Sus ojos ardían de repente. El dolor no era el único asunto. No, era algo
más insidioso, más íntimo. La humillación. Lo sintió en todo su ser, en la
herida ensangrentada que seguía la curva de sus molares, en el olor de la
saliva seca en su mejilla.
Sus músculos se tensaron, su mandíbula se contrajo. Se reprimió las
lágrimas con todas sus fuerzas.
¡He dicho que no! se regañó contra su propia debilidad.
Se abofeteó a sí mismo, el contacto aturdió sus ya magullados nervios, y
empujó hacia atrás el cabello enredado que se le atascaba y no dejaba
campo para una visión clara. Olfateó con fuerza y se levantó.
Por supuesto, la lámpara se había volcado con el resto.
No importa, conozco esta habitación como la palma de mi mano.
Gus contuvo un grito cuando los afilados fragmentos de cerámica hicieron
contacto con las plantas de sus pies descalzos. Tanteó el suelo, encontró sus
zapatos tejidos y se los puso después de sacudirlos de su posible contenido.
Siempre había sido desordenado, pero esto era algo totalmente distinto. Este
no era su hogar.
Nada insuperable. Gus ya no era un niño. Era un hombre. Muerto en
vida… Ese era su estado en estos momentos.
Los siguientes minutos, reprimió el sufrimiento que le hacía balancearse
de un pie a otro, abrió completamente la persiana, haciendo entrar algo de
luz en la habitación. Recogió su ropa sucia, ató la cuerda para volver a
colgarla, recogió los trozos de su mesita de noche, volvió a llenar su baúl de
ropa, barrió los trozos de arcilla esparcidos por todo el lugar, lo acercó todo
a la puerta de entrada para sacarlo al amanecer. Finalmente, sacó agua de la
fuente que había detrás de su cabaña y se lavó el rostro dos veces. Se
enjuagó la boca, salpicó de agua roja los adoquines y volvió a hacerlo,
ignorando la carne abierta, los nervios en todo su auge y la muela que podía
inclinar con un movimiento de lengua.
Cuando volvió a entrar, comprobó que nadie había aprovechado su
ausencia para invitarle a entrar de nuevo.
La cabaña parecía sucia, como si Beïka hubiera cagado en medio de la
habitación. De vuelta a la cama, Gus estaba ahora seguro de que no
dormiría esa noche.
XXV

—¿QUIERES DEJAR DE PONER ESA CARA?


La voz de Memek tomó a Domino desprevenido. Levantó la vista,
asegurándose de que su prima le había hablado. Memek, medio
transformada, con la piel tan negra como el cielo de medianoche, clavó sus
garras bajo las gruesas escamas del saurio que ella y su padre acababan de
matar. Separó el brazo con un movimiento brusco y la piel se desprendió
del resto de los poderosos músculos de la bestia. Al otro lado de la hoguera,
Ero apilaba suficiente leña para calentarlos toda la noche. No reaccionó a
las palabras de Memek.
—¿Qué cara? —preguntó Domino.
—La cara de un niño enfurruñado —dijo la joven, volviendo a su forma
humana—. Ya deberías haberle cortado las piernas.
Efectivamente. Era imprescindible recuperar la piel y las garras del
enorme reptil antes de que su carne se enfriará. Ambas se vendían a un
precio considerable, y si Domino no se daba prisa, las frágiles escamas
pronto se separarían del resto del animal. Necesitaban el dinero si querían
dormir en una cama de verdad cuando llegaran a la siguiente aldea. Si tan
sólo alguien les permitiera hacerlo.
Ninguna de las aldeas por las que habían pasado desde Kepam les había
ofrecido el refugio que anhelaban. Y al Sur de la capital, los santuarios de
Nichans eran cada vez más escasos.
—Papema es un lodazal —había dicho Ero mientras avanzaban por los
campos de las afueras de la enorme ciudad—. Si entramos ahí, nunca
saldremos. Así que olvídalo —sin más, la eterna petición de Memek de
unirse a la capital había sido rechazada.
Papema se había construido a lo largo de la frontera del Arao, formando
un conjunto con las aldeas y otras ciudades que se habían desarrollado cerca
de la tierra santa. La capital de Torb se extendía a lo largo de cientos de
kilómetros, atravesando parte del país. Ahora era, según los nativos, un
embrollo de mercaderes, bestias, putas y refugiados que intentaban llegar al
Meishua sin poder salir después de la ciudad. Cualquiera que entrara en la
capital se perdía, era robado y encontraba la forma de contraer varias
deudas en el proceso. Ero no tenía por costumbre dar crédito a los chismes
de los campesinos, pero era evidente que quería evitar poner un pie en
Papema. Memek había mantenido sus ojos en la gran ciudad de tonos
cálidos y dorados. No parecían importarle las estepas onduladas por el
viento que se extendían hasta donde alcanzaba la vista, ni las líneas de
montañas de picos helados que se veían más allá de los afilados edificios y
a través de las nubes bajas. Quería una cama, y en las semanas que pasaron,
su estado de ánimo no hizo más que oscurecerse.
Domino reajustó su agarre en el mango del maldito cuchillo que había
recibido de Ero. Comió toda su vida con cubiertos, sabía manejar
herramientas de jardinería y de construcción de una casa. Pero algo le
impedía sujetar bien esa misma herramienta. Aunque la mayor parte de su
enfado se dirigía a su tío, no podía negar que su falta de buena voluntad era
probablemente la culpable.

Retomó el trabajo donde lo había dejado. Una vez más, la hoja


perfectamente afilada se deslizó y cortó la superficie de las preciosas
escamas verdosas.
—Maldita sea —maldijo entre dientes.
Memek alargó la mano y apartó el cuchillo de caza, impidiendo que su
primo hiciera más daño.
—Son al menos treinta cabezas las que acabas de desperdiciar —dijo
enfurecida.
—La maldita hoja se me escapó de los dedos.
—Pobrecito.
—¿Crees que lo he hecho a propósito?
—Creo que sólo haces lo que quieres, y nos está costando mucho, mierda.
El dinero no cae del cielo, sabes
—¿Desde cuándo te importa tanto el dinero? —preguntó Ero,
inclinándose ante las llamas doradas que poco a poco se iban apoderando de
él.
—Lo necesitamos —le recordó su hija, con los brazos y la espalda
rígidos, los puños cerrados presionando sobre su regazo—. Para dormir con
un techo sobre nuestras cabezas. Para...
—Estamos en una peregrinación, Memek. No estamos visitando el país.
La chica se detuvo, con las manos ensangrentadas ensuciando sus
pantalones, con los ojos fijos en su padre. Habían pasado de la ira a una fría
impasibilidad.
—Dormir con un techo —repitió, atrayendo definitivamente la atención
de su padre y de Domino. Hasta donde podía recordar, Memek nunca había
estado tan inquieta con Ero—. Para comer, porque pronto se acabará toda la
carne para el invierno. Para lavar. Estoy bastante segura de que Domino y
yo tenemos piojos. ¿Es tan ridículo tratar de hacer este viaje un poco más
cómodo?
—Estamos en una peregrinación —dijo Ero, repitiendolo, reflejando la
forma de hablar de su hija.
La miró fijamente, tranquilo. Memek lanzó una rápida mirada a Domino y
le señaló con un gesto de su mano ensangrentada antes de volverse hacia su
padre.
—¡Y qué peregrinaje! Se podría decir que hemos avanzado mucho.
Domino clavó su cuchillo en la fría tierra a su lado y se sentó.
—Si tienes algún problema conmigo, habla. Estoy aquí mismo.
—Tengo un problema contigo y con ustedes dos —dijo, dirigiendo sus
ojos a Domino y luego a su padre.
Se hizo un silencio que sólo el crepitar del fuego perturbó. Ero no había
apartado la mirada de su hija ni un segundo.
—Te escucho —dijo.
—Han pasado casi dos meses desde que nos fuimos —dijo la joven,
levantando las cejas—. Le compraste un cuchillo. Una puta hoja. Ya no lo
llevamos a cazar. Sólo se queda aquí vigilando el campamento, Papá. Si eso
no se llama resignación, no sé qué es.
—Dime qué quieres de mí, Memek.
—Esta peregrinación tenía dos objetivos: hacerte entrar en razón y
prepararnos para luchar contra los Bendecidos.
—Eso no ha cambiado.
—¡Estamos caminando en círculos! Vamos de aldea en aldea. Oímos
hablar de esos partisanos que aprenden a luchar, que recaudan dinero para
asesinarnos. Y no movemos un dedo. Por eso querías evitar Papema. Huyes
de los rumores, de las noticias del Este. Sólo nos recordaría el lío de la
frontera. No quieres oír hablar de los partisanos.
—¡Pues a la mierda! Esos rumores están en todas partes. Cada vez que
nos botan de una aldea, es su influencia la que se interpone en nuestro
camino. Y nosotros andamos sin hacer nada cuando deberíamos estar
cortando los a ellos hasta los huesos. Por el amor de Dios, ¿has olvidado
que fue uno de los suyos quién mató a Javik? —ella se calló de repente, con
lágrimas de ira en sus ojos. Frente a ella, Domino dejó de respirar por un
momento.
Al principio esperaba que Memek se quejara de él, que pidiera volver a
Surhok. Debía echar de menos a su madre y a su familia. Sin duda lo hacía,
pero su frustración iba mucho más allá. Por primera vez, el violento deseo
de venganza de su prima era como la escarcha en sus venas. Quería
deshacerse de los partisanos; Domino era una carga que se lo impedía. Él no
era rival para esos imbéciles. No con un cuchillo que apenas podía manejar
para defenderse de sus sables y pistolas.
—Tienes mucho valor para hacerme esta pregunta —le dijo Ero a su hija
sin perder la calma—. Tu hermano murió ante mis ojos.
—¿Por qué nos dirigimos al Sur? —preguntó Memek, cambiando
bruscamente de tema.
—Es parte de la peregrinación
—¡Deja de decir eso! —gritó y se puso de pie, limpiando sus manos
pegajosas en sus pantalones—. No nos peleamos. Y él se niega a
transformarse. Si no le ordenas que lo haga, ¿qué sentido tiene todo esto?
Más vale que nos vayamos a casa y esperemos a que esos malnacidos
vengan por nosotros —tenía razón. Domino miró hacia abajo y buscó el
flujo dentro de él. La chispa de su esencia, la mancha de La Corrupción...
Cualquier cosa serviría. De nuevo, no hubo zumbido. Sólo un vacío
abrumador.
Ero se levantó y se acercó a la hoguera.
—Domino —dijo, con su autoridad restaurada—. Termina de descuartizar
a esta bestia. Mantén el fuego encendido. Tú —señaló a Memek—, te
vienes conmigo. Daremos un paseo y cazaremos más carne.
—Yo… —comenzó la joven.
—Haz lo que te digo, Memek. A nadie le gusta la carne de saurio de todos
modos. No discutas. Tengo que hablar contigo.
Ella dudó, con los brazos cruzados, todavía llena de resentimiento.
Finalmente aceptó, y padre e hija le dieron la espalda a Domino antes de
desaparecer entre los árboles semidesnudos.
Una vez más, Domino se encontró solo.
Te has metido en esta mierda, dijo una voz en su cabeza. Depende de ti
hacerlo bien.
Respondiendo a la orden que recorría su cuerpo, arrancó el cuchillo
semienterrado a su lado y se ocupó de recuperar las escamas del saurian sin
convertir la tarea en una masacre. El día declinaba cuando agarró la piel de
la bestia, le quitó los restos de carne y la colgó en una rama para que se
secara. Tras extraer los colmillos del animal, Domino vació su boca de la
lengua y de una glándula tan grande como su puño, capaz de producir
veneno incluso después de la muerte. Recogió suficiente carne, reavivó el
fuego y comenzó a cavar con sus propias manos para enterrar los restos del
reptil bajo tierra. Un desperdicio de carne, pero Ero tenía razón: a nadie le
gustaban los sauros, y su carne sólo se guardaba en caso de que
desaparecieran otros animales.
Su cuerpo se movía como una herramienta repartida por la mano de su tío.
Eficaz, rápido y sin vida. Su futuro prometido si nada cambiaba.
Un gruñido interrumpió a Domino en su tarea. Rastreó la fuente del ruido,
pero la cortina de piel escamosa le bloqueó la vista. Olfateó el aire. Animal,
joven, macho. Grande. Otro gruñido, más cerca. Esta vez oyó las patas
pisando el suelo, las garras raspando la tierra rocosa con cada paso lento y
pesado. Una sombra pasó bajo la piel del animal. Domino se levantó y dio
un paso atrás, con los sentidos alerta.
No puede ser.
Un animal, tan cerca de él, a menos de cinco pasos. Gruñó al aparecer al
otro lado de las oscuras escamas que se balanceaban con el viento. Domino
se congeló. Era un oso. Su pelaje marrón estaba mojado con todo tipo de
suciedad. El olor del animal se intensificó.
No debería estar aquí. Los animales, todos menos los pájaros, le temían a
los Nichans. Los depredadores más grandes podían olerlos a cientos de
metros de distancia. Como resultado, huían tan lejos como podían. Siempre
lo hacían. Esa era la razón por la que los Nichans cazaban durante
kilómetros y kilómetros. Era el esfuerzo que se necesitaba para hacer salir,
atrapar y matar a la presa.
Pero no aquel. Este oso estaba definitivamente aquí, a pocos pasos de
Domino.
El joven buscó su cuchillo. Estaba junto al fuego, donde lo había dejado
con la carne. Lentamente, sin apartar la vista del animal, Domino se acercó
a las llamas que proyectaban sombras vivas en todas las direcciones. Ni un
solo movimiento de amenaza. El oso reaccionó como si lo fuera. Gruñó, se
enderezó sobre sus patas traseras y volvió a rugir más fuerte, por si su
intención no estaba ya clara. Domino se quedó pasmado. Otro Nichan
atacaría. Así que arremetería con el oso, tal y como su instinto le instaba a
hacer.
Utilizando toda su velocidad, corrió hacia el fuego y se deslizó sobre las
rocas y la tierra. Cuando se puso en pie de un salto, tenía el cuchillo en la
mano. El oso cargó contra él y su garra barrió el aire. Domino golpeó con
un movimiento circular. Ninguno de sus golpes fue efectivo. Ambos
cargaron de nuevo en un segundo ataque.
La sangre salpicó todo alrededor. De color coral. Un viento helado obligó
a Domino a caer al suelo. Su culo y su espalda se estrellaron contra la tierra
rocosa, y su aliento se atascó en la garganta. Pero nada podía superar el
dolor que le atravesaba el estómago. Por reflejo, levantó la mano hacia su
costado. La sangre caliente fluyó entre sus dedos.
¡No! ¡No!
Frente a él, la sombra de un arañazo rodeando su boca babeante, el oso
vino por la represalia.
¡Levántate! ¡Lárgate de aquí!
Domino reunió sus sentidos y obedeció a su instinto de supervivencia. No
podía luchar. Casi cuatro años antes, se había transformado ante el peligro.
Ahora no tenía tiempo ni para intentarlo.
Se levantó y corrió tan rápido como pudo, pero el dolor le frenó. Se
atrevió a mirar hacia atrás. El animal lo perseguía, con su andar pesado,
enfurecido por la puñalada que le había rebanado la comisura del hocico.
Domino forzó las piernas, su corazón perdió un latido con cada paso, la
sangre se derramó por debajo de sus costillas.
De repente, el suelo tembló bajo sus pies. Cayó y el mundo se arremolinó
a su alrededor, hecho de ramas, rocas afiladas y espinas. No pudo encontrar
nada para agarrarse mientras rodaba hacia abajo. Un chasquido sordo le
arrancó un jadeo. Siguió cayendo por la empinada colina. Una y otra vez.
Entonces su espalda chocó con un obstáculo. Su descenso se interrumpió
bruscamente.
Sin aliento, su primer reflejo fue encontrar de nuevo su herida y cubrirla
con la palma de la mano. Un grito salió de su garganta. El hombro le dolía
terriblemente. Apretó los dientes, sin querer saber por qué le dolía tanto.
Tenía que moverse, comprobar que el oso había desaparecido, detener la
hemorragia. Con la mano izquierda, presionó los cortes abiertos. Con la
fuerza de sus piernas, se incorporó y buscó al animal a su alrededor.
Domino pudo distinguir vagamente la pendiente que acababa de descender.
Una gran altura. Olfateó la fría brisa del crepúsculo y ya no encontró el olor
almizclado del oso. Era obvio que la maldita cosa no quería seguirle hasta
aquí. Bien, porque una mirada bastó para notar el ángulo torcido de su
hombro derecho, dislocado, sin duda sin duda, y las oleadas de sangre que
brotaban de su vientre.
Maldijo por el dolor.
¿Cómo podía ocurrir algo así? Si consideraba que el cuchillo que Ero
había puesto en sus manos era una desgracia, ser atacado por un oso y
perder ante él era merecedor de la muerte. Ningún Nichan tenía una piel tan
gruesa como para soportar semejante vergüenza.
Ero y Memek volverían pronto. Tenían que hacerlo.
Domino intentó levantarse. Descartó la posibilidad. Ya estaba débil,
completamente mareado. Apretó más su herida. Si llamaba a su tío, si
gritaba para que volviera, ¿sería suficiente? ¿Se arriesgaría a atraer a todos
los animales hambrientos de la zona?
Me desangraré y moriré como un idiota.
Gus.
Domino no podía morir aquí. No así, deshecho, impotente, vacío de lo que
lo hacía un Nichan. Y solo.
Gus.
Tenía tantas ganas de verlo.
—No —gimió, todavía empujando sus piernas, que se negaban a llevarlo,
y en una última chispa de esperanza, gritó el nombre de su tío. Era lo único
que le separaba de su fin.
Lo gritó una y otra vez, presionando cada vez más su vientre herido,
llamando hasta que sus cuerdas vocales se rompieron.
—¡Domino! —Memek. Su silueta se alzaba en la oscuridad. Domino
volvió a llamar. Apareció otra figura oscura. Ero. Con el mismo impulso,
ambos Nichan se lanzaron ladera abajo. Cuando lo alcanzaron, Domino
apartó el impulso de dejarse llevar y dormirse. Todavía no estaba salvado;
tenía que seguir luchando.
—Por las Caras —gritó Memek, añadiendo su mano sobre la de Domino.
—¿Quién te hizo eso? ¿Un dohor? —Ero se arrodilló al otro lado y
examinó brevemente el hombro de su sobrino.
—A quién le importa —dijo.
—Tenemos que conseguirle un sanador. Tenemos que volver a la última
aldea.
—¿Crees que tendrán un sanador? —dijo su hija.
—Un oso —tartamudeó Domino, luchando por mirar a su tío.
—¿Qué?
—Era... un oso.
—Eso es imposible —dijo Memek.
—No me dejes morir —gruñó Domino mientras apartaba la mano para
quitarse el chal y enrollarlo en una bola.
Domino reconoció sus intenciones, pero no pudo apartar la mano de su
abdomen. Más que nunca, quería que su sangre permaneciera dentro. Pero
el puño de hierro de Memek le obligó a descubrir la herida. Inmediatamente
la cubrió con su chal.
—No me dejes morir —siguió repitiendo.
—¿Por qué no te has transformado? —la ira de Ero era casi una caricia
comparada con el dolor. Puso el brazo bueno de Domino alrededor de su
cuello.
—¿Por qué eres tan terco?
—No puedo hacerlo. Lo he intentado. No soy capaz.
El dolor en su brazo pronto subió a su cabeza. Mientras le doliera, sabría
que estaba vivo.
Su tío habló. Memek también lo hizo. Nada tenía sentido, pero se aferró a
las palabras sin forma que flotaban a su alrededor. También se concentró en
el dolor —no había forma de ignorar ese dolor tan inhumano.
Se levantó del suelo, y el resto del tiempo y el mundo se le presentaron
intermitentemente, en forma de luces fragmentadas, olores y gritos.
El chapoteo del agua. El aroma de la lluvia. El frescor de la lluvia. Las
voces de los hombres. Golpes contra la madera. Respuestas amortiguadas.
El chirrido de una puerta. Más voces. Una súplica. ¿Memek? El hedor del
alcohol. Gemidos y gemidos y gemidos, cada vez más tímidos. Su propia
voz.
Luego se quedó sin fuerzas y se desmayó.
XXVI

DOMINO SOÑÓ CON GUS. Soñaba con ese día, cuando tenían ocho o nueve
años, en el que habían decidido que su mundo no estaba del todo bien.
Era un reto, una forma de aislarse de todo el mundo. Por parte de Mora,
que ya no quería jugar con ellos porque Belma le ofrecía cosas que sólo
entendían los mayores. También de Ero, que fingía no verlos pero al que
Domino y Gus seguían temiendo. De Beïka, que saltaba a la menor
oportunidad para meterse con ellos. Por Matta, que les llenaba la cabeza
con lecciones que nunca les enseñarían a ser fuertes y a luchar contra Los
Bendecidos.
Así que decidieron vivir en el bosque. Todavía estaban dentro de las
murallas de la aldea. No había cabañas en el horizonte. Domino sólo podía
oler su propio aroma y el de su amigo. Recogieron leña para un fuego,
encontraron bayas y frutas y las guardaron en una hoja de loto que habían
recogido junto al río. Las contaron. Suficiente para dos. Marcaban la
frontera de su territorio con piedras. Nadie entraba, ni parientes, ni animales
salvajes, ni siquiera esos dohors de los que todo el mundo hablaba, aunque
los dos niños se preguntaban si aquello no era sólo una mentira para
mantenerlos a raya.
Pasaron el día dedicándose a elaborar una vida en la que sólo estarían
ellos. Gus sonrió, moviendo las piedras para reducir su territorio. Domino
estuvo de acuerdo y respondió con la misma alegría. No necesitaban tanto
espacio. Sentados frente a frente, comieron las bayas, metiéndoselas en la
boca al otro.
Luego se involucraron en un simulacro de caza, Gus abriendo el ala para
actuar como ave de rapiña mientras Domino se hacía lo más pequeño
posible, corriendo desnudo por la naturaleza, usando su falda como refugio
cada vez que Gus se acercaba, riéndose. Gus se partía a carcajadas. Y
Domino era feliz.
El día transcurría y la temperatura bajó. Se tumbaron en el suelo, bien
cerca el uno del otro. Por encima de ellos, el cielo no tardó en desaparecer,
tragándose el mundo, y sólo se salvó la cálida burbuja que rodeaba sus
cuerpos.
—Deberías ser mi compañero —dijo Domino—. ¿Eso te gustaría? ¿Estar
siempre conmigo? —nunca lo había preguntado, ni ese día, ni los que
vinieron después.
A su lado, el silencio se prolongó durante segundos, horas, años,
infinidades de vidas. Y entonces.
—Me dejaste —dijo Gus.
Domino giró la cabeza, pero estaba solo.
Abrió los ojos y las llamas borrosas de las lágrimas le quemaron los ojos.
Se tumbó de espaldas, con la cabeza inclinada hacia un lado. Por un
momento se quedó quieto, bañándose en el calor del fuego. Luego, los
recuerdos resurgieron como un torrente de lodo, derramándose sobre su
agotada mente. Un frío tembloroso lo inundó.
El oso, el otoño.
Miró a su alrededor y se agitó. Estaba dentro de una tienda de campaña.
La lona colgaba sobre él en curvas marrones. Un ascua en el centro,
diferente de las que usaba su clan. Este era más estrecho y con rejillas.
Sobre las llamas había una tetera. Domino se revolvió en la cama para
ampliar su campo de visión. El dolor le atormentaba. Se estremeció y se
aferró a las sábanas sobre las que yacía.
—Ey, quédate quieto —le dijo alguien.
Domino siguió la voz, haciendo girar su cabeza. Un pañuelo sujetaba su
brazo derecho con firmeza junto a su cuerpo. Recordó la alarmante
protuberancia de su hombro dislocado.
Memek se encontraba a su lado.
Con los ojos cansados y el cabello suelto, su prima apretó los labios en
una fina línea. Los delicados bucles de sus tatuajes aparecieron con mayor
claridad para Domino. Triángulos delineados con finos pétalos. Se suponía
que las marcas honoríficas significaban algo sobre los muertos y los vivos
para quienes las llevaban. ¿Cuál era el significado de las figuras negras que
cubrían su piel?
—Eres tan estúpido, Domino —susurró ella en un tenso suspiro,
llevándolo a la cruda realidad.
—Vete a la mierda —respondió sin pensar, cansado de recibir los mismos
insultos una y otra vez durante tantos años.
Para su sorpresa, Memek sonrió y rió levemente, bajando la cabeza.
Cuando la levantó, sus ojos desiguales brillaron con lágrimas. Extendió la
mano y acarició suavemente los rizos de Domino. Tal ternura por parte de
ella dejó al joven sin aliento. Él y Memek nunca habían sido muy unidos,
pero en ese momento ella parecía tan preocupada y aliviada como si
hubieran salido del mismo vientre.
—¿Qué vamos a hacer contigo? —dijo en voz baja, sentándose en el
borde de la cama.
Tomó aire.
—He intentado transformarme. Llevo semanas intentándolo. Pero no
puedo hacerlo. No sé por qué no soy capaz. Sólo…
—Lo sé. Ya lo dijiste.
—¿Lo hice?
—Lo gritaste, en realidad, mientras te estábamos trayendo hasta aquí. No
parabas de repetirlo, como si pudiera salvarte el culo.
Eso lo sabía Ero. Domino trató de incorporarse hasta quedar sentado, pero
el mareo que le sacudía la cabeza lo devolvió a la almohada. Tragó con una
mueca. Su saliva era tan irritante como la arena.
—¿Dónde está tu padre?
—Ha vuelto al campamento para recoger nuestras cosas. Debería estar de
regreso muy pronto.
—¿Qué lugar es este?
—Un lugar seguro, con uno de los nuestros. El sanador humano de la
aldea no quiso ayudarnos. No sabe cómo tratar a los Nichans —dijo—. Mi
padre casi derriba su puerta. Algunos viajeros se reunieron para despedirse.
Y entonces Feanim abrió su tienda y se ofreció a curarte.
—¿Feanim?
—Bueno, alguien tenía que poner en orden tus cosas ya que estabas muy
ocupado desangrándote por todos lados —dijo un Nichan.
Se detuvo frente al fuego para remover el contenido de su tetera con una
cuchara de madera. Parecía tener la edad de Ero. Tenía el cabello corto y
recogido hacia atrás, una figura y un cuello delgado. Giró la cabeza hacia
Domino, mostrando unos ojos grises medio ocultos bajo unas gruesas gafas
que estrechaban su mirada. Al igual que su cuerpo, su rostro era delgado y
hueco. Su piel morena estaba curtida por el sol.
—No te preocupes —continuó el hombre mientras se acercaba—. He
hecho esto toda mi puta vida. Tus tripas no son las primeras que he tenido
que poner en su sitio. No me mires con esa cara de tonto. Todavía estás...
respirando, ¿no es así?
Luego levantó la tela sucia que cubría el costado izquierdo de Domino.
Contuvo la respiración mientras las fibras adheridas a la sangre cristalizada
tiraban de su piel hinchada. Soltó un fuerte suspiro de dolor y luego pudo
ver el daño que había causado el oso. Cuatro cortes largos y paralelos ahora
cosidos con suturas limpias y uniformes. Este tal Feanim sabía lo que hacía,
ciertamente.
Mirando por fin el resto de la tienda de campaña, Domino reconoció los
paños limpios y doblados en un estante suspendido, los frascos llenos de
diversas sustancias y las herramientas metálicas, la mayoría de las cuales le
eran desconocidas.
—Tus primeros puntos —dijo Feanim—. Vivirás para celebrarlo.
Domino lo miró, desconcertado por aquel comentario. Feanim se inclinó
para ver de cerca su herida por encima de sus redondas gafas.
—Estás cubierto de un montón de cicatrices, chico. Son bonitas y limpias.
Ni un maldito punto en ellas. Quienquiera que te haya curado tendría unas
cuantas cosas que enseñarme. Justo cuando creía que era el mejor.
Finalmente levantó la vista hacia Domino. Su expresión no mostraba más
que un cansancio justificado a estas horas de la noche.
—Sí —dijo Domino. No tenía que contarle lo de Gus, así que se abstuvo.
A su lado, Memek no se había inmutado.
Con ese pensamiento mezclado en el desorden de su memoria, Domino
apoyó la cabeza y cerró los ojos. Inmediatamente le vino a la mente la
imagen del oso saltando a su rostro. La bestia se había acercado a él.
Había…
Natso.
Domino abrió los ojos. De repente todo estaba mucho más claro.
La verdad le golpeó más fuerte que un puñetazo: en los últimos meses,
Domino había conseguido acercarse a su sobrino. El pequeño no había
huido de su tío, donde todos los niños habían tenido siempre el reflejo de
hacerlo a lo largo de los años. Domino no había pensado en ello, o tal vez lo
había ignorado a propósito, demasiado contento de formar parte de la vida
de Natso. Ahora lo entendía.
El Nichan que llevaba dentro se había ido. Desapareció.
¿He hecho eso? ¿He matado al Nichan que hay en mí al bloquearlo todos
estos años?
Tal cosa no podía ser posible. Alguien no podía simplemente decidir no
ser más lo que los Dioses habían hecho, ¿verdad?
Sigo siendo un Nichan, pensó Domino mientras la voz de Ero resonaba,
baja y profunda.
—He traído esto para ti.
—Yo cazo mi propia carne, sabes —dijo Feanim—. No hace falta ser un
cazador para conseguir un bocadillo.
—Piensa en ello como un regalo de gratitud —dijo Ero
—No deberías haberte molestado. Un gran cambio tampoco es tan malo,
ya sabes.
Feanim miró a su alrededor con un largo suspiro y se deshizo de la liebre
muerta que colgaba inerte en su mano junto al fuego.
Cerca de él, Ero estaba empapado de agua. La lluvia seguía tamborileando
contra la lona de la tienda. El hombre se deshizo de sus pertenencias
húmedas, exprimió su barba —que se había engrosado en las últimas
semanas— y rápidamente posó sus ojos en la cama donde descansaba
Domino.
—Es tarde. Vuelve a dormir —dijo.
—Lo siento.
Ero suspiró y apartó la mirada, quitándose la ropa mojada por la lluvia.
—Estoy cansado, Domino. Hablemos mañana.

CUANDO DOMINO SE DESPERTÓ, Ero y Memek no aparecían por ninguna


parte. Tampoco estaba Feanim. Fuertes ráfagas de viento sacudieron los
costados de la tienda. La tenue luz del día atravesaba intermitentemente la
oscuridad. Domino, preso de un escalofrío, se puso en pie. Presionó su
mano contra el vendaje, como si quisiera asegurarse que sus entrañas no se
derramaran a través de las suturas. No había dormido tanto desde hacía
años. Ni siquiera por aquellas épocas que lo habían agotado tanto. Sin
embargo, no se sentía tan despierto como hubiera querido. Su visión era
borrosa cuando miraba a su alrededor, su boca estaba seca cuando tragaba.
Tan lentamente como le fue posible, se giró sobre la cama del
campamento. Una mueca y un pensamiento furtivo. Después de lo ocurrido
el día anterior, ¿podrían Ero y su hija haberse ido sin él?
No se atreverían…
Las voces se filtraron a través de la densa tienda, y Domino oyó una voz
desconocida, una que estaba tensa.
—Todo el mundo está de acuerdo con esto. El otro Nichan me lo dijo
cuando se fue. Un día debería ser suficiente para empacar todo, ¿verdad?
Y otra que el joven había memorizado en poco tiempo. La de Feanim.
—¿Y crees que me puedo llevar toda esta mierda en la espalda? ¿Parezco
una maldita tortuga?
—Por favor, sean razonables. Sólo intentamos evitarnos problemas —dijo
el otro. Su corazón era humano. Latía fuerte y rápido, envuelto en el aliento
característico de la escasa capacidad del lugar.
Como Gus y todas esas veces que trató de seguir el ritmo de las largas
zancadas de Domino.
—Sé razonable —dijo Feanim cuando Domino se puso de pie.
Llevando sólo unos pantalones, un cabestrillo que sostenía su brazo y las
numerosas tiras que protegían sus heridas, atravesó la tienda con un paso no
muy firme que lo sacudía de izquierda a derecha. Cruzó la entrada. La luz
del mediodía caía sobre sus párpados, obligándolos a entrecerrarse. Cerca
de él había un par de hombres. Más allá de ellos había una pequeña aldea
que cubría la ladera de una colina. Domino y su familia habían abandonado
aquel lugar dos días antes. Esta emergencia les había retrasado.
Feanim, dándole la espalda a Domino, continuó:
—Tenemos un chico herido ahí dentro. ¿Lo enviarías a la selva? ¿Con las
tripas fuera? ¿Lo quieres muerto o qué? Dale tiempo a este muchacho para
que se recupere. Ni siquiera puede ponerse de pie. Así que camina...
El humano que estaba frente a él —un hombre de mejillas redondas
enrojecidas por la brisa fresca— miró a Domino, que estaba de pie en la
apertura de la tienda, y suspiró.
Feanim miró por encima del hombro y su mirada aburrida se volvió más
oscura que el cielo sobre sus cabezas.
—¡Qué mierda te pasa! Tu tiempo es un verdadero problema, chico.
—A mí me parece que está bien. Los Nichans tienen la piel muy dura —
dijo el humano—. Mañana por la mañana, entonces. No obligues al kivhan
a que te visite él mismo.
—¿O qué? ¿Qué va a hacer al respecto?
El humano mantuvo la boca cerrada y se alejó de ellos, con su cabello
castaño revuelto en la parte superior de la cabeza por el viento. Feanim
suspiró y se quitó las gafas para pulirlas en la esquina de la manga.
—Mañana por la mañana —dijo Domino con voz ronca—. ¿Qué pasa? —
aunque ya se imaginaba que podría ser.
—Anoche hicimos demasiado ruido. Y ese desorden tiende a atraer a los
partidarios como la mierda atrae a las moscas. Nos están echando.
Fue el turno de Domino de suspirar.
—¿A ti también?
—¿No somos los Nichans muy populares estos días? No pensaba
quedarme aquí. En lo particular, no me gusta la vista. Pero me voy
mañana... Maldición, ¿por qué vendí mi carretilla?
—Lo siento.
—Voy a conseguir otra. Estoy acostumbrado. Todos cometemos errores.
Los Dioses tienen un buen sentido del humor. Probablemente pensaron que
sería más interesante si todos fuéramos un montón de idiotas —Feanim bajó
la mirada y regresó a la tienda—. Y no eres responsable de los problemas
de todos, así que deja de disculparte todo el tiempo. Guárdate eso para
cuando en verdad metas la pata.
—Me atacó un oso, porque nunca aprendí a transformarme —dijo
Domino. Aunque no estaba seguro de por qué sentía la necesidad de
decírselo al sanador.
Feanim lo miró de arriba abajo, frunciendo el ceño.
—¿Qué te pasa, chico?
Domino se rió e hizo una mueca mientras su vientre se contraía.
—A estas alturas, ¿qué no me pasa?
Feanim le respondió con una carcajada.
—Bueno, seguro que eres una bestia fuerte. Con toda la sangre que
dejaste atrás, no sé cómo estás en pie ahora mismo.
—Ya has oído al hombre. Los Nichans tenemos la piel dura.
—Sí, y mi culo está hecho de carne de ganso —Feanim volvió a suspirar
y lanzó una mirada por encima del hombro, hacia la aldea—. Los Dioses
realmente lo intentaron. Nos hicieron parecer humanos para encajar con los
demás, pero al final... No es posible que todos vivamos juntos.
Domino tembló cuando otra ráfaga de viento rozó su piel desnuda y
penetró en la tienda. ¿Podría Gus haberle dado la razón a Feanim? Ya que él
había crecido entre Nichans, él, quien permitió que Domino cruzara el
umbral de su intimidad.
—Quizá todo el mundo tenga que esforzarse más —dijo Domino.
Feanim sacudió la cabeza, con los párpados pesando sobre sus ojos grises
como el acero.
—Deja de ser ingenuo también, chico. Hay una razón por la que la gente
no lo intenta —apartó la entrada de la tienda y se puso al lado de Domino,
lo suficientemente cerca como para que se vieran todas las arrugas de su
rostro—. No lo intentan porque no quieren.
ANTES DE IRSE, Ero le preguntó al sanador cuánto tiempo tardaría Domino
en recuperarse. Sentado en la cama, dejando que Feanim liberara su brazo
del cabestrillo, Domino miró a su tío. Ero siguió ignorándolo. Incapaz de
descifrar la expresión, Domino apartó la mirada, renunciando a recibir la
simpatía de su superior.
Feanim había recogido sus pertenencias para marcharse. Domino no sabía
cuánto tiempo había vivido el hombre en la aldea. Feanim no dijo nada
cuando se planteó la cuestión.
—Como sea —refunfuñó mientras revisaba los puntos del joven—. La
mitad de mis hierbas están bien para tirarlas al fuego. Será mejor reponerlas
antes de que pase cualquier cosa. O más mierda.
—¿Y? ¿A dónde vas a ir? ¿Tienes familia en alguna parte?
Feanim se encogió de hombros antes de esbozar una sonrisa en sus finos
labios.
—¿A quién le importa? No me voy a quedar sin Nichans que atender,
considerando este desastre.
En la esquina de la tienda, una nueva carretilla esperaba a ser cargada.
Seguiría a Feanim dondequiera que decidiera ir.
—Dale dos semanas de plazo —le dijo el sanador a Ero, palpando el
hombro de Domino—. Es joven y está sano. El mes que viene se habrá
olvidado del maldito accidente de caza.
Un accidente de caza. No es lo que Domino habría llamado. Su fracaso
parecía más preciso.
Mientras tanto, no había forma de volver a la carretera. Domino no podía
hacerlo y sabía que su tío no se arriesgaría a viajar con los partisanos
vagando por el campo, y menos si la situación era tan crítica como les
habían dicho.
—Dos semanas... Evitaremos las carreteras —concluyó Ero.
—¿Te diriges al Oeste? —preguntó Feanim, levantando el codo de
Domino. Un espasmo agitó el brazo del muchacho. Haciendo una mueca de
dolor.
—No al Oeste, no —dijo Ero.
—¿No? —Feanim siguió tratando a Domino, haciéndole doblar y
desplegar el brazo, empujando su hombro con la palma de la mano.
—Continuaremos hacia el Sureste —dijo Ero.
Sentado en el suelo, recogiendo sus provisiones, Memek no reaccionó. La
conversación que había tenido con Ero la noche del ataque del oso parecía
haberla convencido de no dudar nunca más de las decisiones de su padre.
Así que la peregrinación aun no había llegado a su fin. El Unaan no había
cambiado de opinión ni se había rendido. Después de ser atacado por un
oso, Domino había temido que fuera el fin, hasta juró ver aparecer a Surhok
en el horizonte.
Un gran alivio le llenó el pecho.
Domino volvió a sobresaltarse. Su brazo seguía entumeciéndose y
contrayéndose de forma intempestiva.
—Empuja contra mi mano, chico —le dijo Feanim en tono perezoso.
Todavía preocupado por las noticias de Ero y el malestar que recorría los
huesos y músculos de sus brazos, Domino tuvo que concentrarse para
actuar. Apretó su mano contra los largos dedos del sanador. Un dolor le
atravesó el hombro derecho y la cordura se le escapó de las manos. Sus
dedos se doblaron, de forma suave y descontrolada.
—Maldita sea —dijo Domino.
—Tranquilo, cálmate —dijo Feanim con voz relajada—. Probablemente
los nervios están dañados. Eso pasa. Es una mierda, pero sucede.
Tras largos segundos, Domino pudo volver a doblar los dedos. Cuando el
pulgar se cerró en torno al puño, otro espasmo le arrancó un gruñido y el
sanador volvió a colocarle el pañuelo.
—Basta, chico. Si buscas problemas, es lo único que conseguirás. Date un
tiempo para sanar.
Tiempo para sanar. A Domino se le estaba acabando el tiempo. Ero no
tenía intención de interrumpir la marcha, pero acabaría cambiando de
opinión si la situación de Domino seguía siendo tan desesperada.
Sea lo que sea que esté ocurriendo en el Sur, con todos esos partisanos en
pie de guerra, Domino tenía que estar preparado para afrontarlo. Tenía que
encontrar la manera de liberarse de sus propios grilletes antes que fuera
demasiado tarde.
XXVII

BEÏKA PARECÍA haber tenido una epifanía. Él siempre había sido una
persona violenta, incluso de niño. Gus recordaba muy bien la patada con la
que lo había mandado al río; las agresivas bofetadas con las que solía atizar
a Domino en las mejillas. Hubo algunos pellizcos lo suficientemente fuertes
como para dejar moretones. Estos gestos de los adultos siempre resultaban
inofensivos: los castigos de un hermano mayor poco delicado, nada más.
Mora a veces se quedaba extrañado con esos gestos, y se entrometía. No
obstante, Beïka aprendió una lección muy sencilla: mantenerlo en secreto.
Una epifanía.
Sentado contra un árbol, y con las palmas de las manos presionando sus
ojos, escondiendo los dedos en su brillante cabello, Gus luchaba contra las
náuseas. Ya había vaciado todo el contenido de su estómago, y, aún así, el
estremecimiento de su vientre era insoportable. Un ligero espasmo le
retorció las entrañas; rechinó los dientes. Apenas podía tragar por miedo a
vomitar. Así que se pasó la lengua por los dientes, recogiendo los restos
ácidos que manchaba el interior de su boca y escupió, babeando
parcialmente sobre su barbilla.
Sus temblores estaban fuera de control. Estaba empapado de sudor. Toda
su espalda y entre sus alas.
Vamos, muévete. No te quedes sin hacer nada.
El joven olfateó y abrió los ojos. No muy lejos de él, una mancha beige
en medio de la oscura vegetación le llamó la atención. Eran las sábanas de
la enfermería.
Beïka lo había arrastrado por la muñeca desde la orilla del río hasta las
profundidades del bosque de la aldea. Gus no había tenido tiempo de
ponerse en pie. Con una mano sujetando al humano y la otra llevando las
sábanas que el chico había estado limpiando hace unos segundos, Beïka
había aplicado la lección que había aprendido durante años de crueldad
persistente: había encontrado un lugar discreto para mantener esto en
secreto.
No había ninguna razón para justificar lo que estaba pasando, pero
¿necesitaba acaso una? Gus podía ver el rostro del Nichan, el placer que
sentía al arrastrarlo a sus espaldas, al jalarle el cabello, al tirarlo al suelo.
Gus había intentado huir. Un impresionante golpe en la tripa había
interrumpido el estúpido intento. Un puñetazo, una patada, nunca lo sabría.
Y mientras se quedaba sin aliento y su corazón amenazaba con detenerse en
medio de sus sacudidas, Beïka había golpeado su pálido rostro contra la
húmeda tierra durante largos segundos. Ya no había aire, ni luz. El Nichan
ni siquiera había dicho una sola palabra. Una vez liberado, Gus comenzó
inmediatamente a vomitar.
Entonces Beïka liberó su polla del pantalón, alejándose de un Gus que
aun jadeaba. Las sábanas recién lavadas estaban ahora cubiertas de orina
fría.
¡Bestias! Ellos son bestias. Son unas palabras en las que Gus
reflexionaba cada vez más, residuos de un pasado que, en ese momento,
podría haber pertenecido a otro hombre. Ahora mismo, ya no estaba seguro
de quién era, o cuando respiró por última vez con normalidad, y de por qué
la tierra bajo sus pies seguía sintiéndose tan cerca de su rasguñado rostro.
Un sollozo silencioso rebotó en su pecho.
Nadie lo buscaría, no tenía prisa. Podía quedarse allí sentado más tiempo.
Así que lo hizo, hasta que su estómago se recuperó lo suficiente como para
permitirle volver a caminar.
ESA MISMA NOCHE, en el brasero de su cabaña cuya puerta vigilaba todas
las noches, Gus quemó las sábanas que se negaba a limpiar.
No limpiariá más la orina de Beïka…
Por encima de mi cadáver.

MURAN SE QUEJÓ. Sus sábanas habían desaparecido. Le preguntó a Gus qué


había hecho con ellas. Nada, dijo él. Él las había lavado y puesto en su sitio.
Sin embargo, las sábanas habían desaparecido. Gus sugirió que quizá las
había cambiado de sitio y se había olvidado. La Nichan se puso furiosa. Ella
bebió lo suficiente como para olvidar la mitad de sus acciones del día.
—Lavar las sábanas es tu responsabilidad, —le recordó la mujer.
—Si tú lo dices —contestó Gus.
La mano de la mujer se levantó. Gus retrocedió con un movimiento
brusco y con el pecho comprimido por el sobresalto. Ella iba a golpearlo, le
dijo su mente. Un error. Ningún golpe le llegó al rostro ni le empujó las
tripas a la garganta. Ella, en cambio, señalaba la puerta para expulsarlo. Ella
apenas se dio cuenta de su confusión y del miedo que había blanqueado su
rostro.
Al alejarse de la enfermería, Gus se encontró en el umbral de una cabaña
que no era la suya. Construida sobre zancos, era un poco más grande y
estaba mejor mantenida que cualquier otra de la aldea. Los escalones que
conducían a la puerta principal habían sido limpiados. La propia puerta
parecía haber sido cepillada, y varios pájaros habían anidado bajo los tallos
de bambú entretejidos.
Al observar los alrededores a través de la pesada oscuridad de la noche,
Gus levantó el puño y llamó a la puerta.
La puerta principal se abrió, revelando un ordenado espacio interior con
olor a incienso. El semblante de Matta se ensombreció al descubrir el rostro
de Gus. La mejilla del joven seguía cubierta de pequeños cortes después de
haber sido presionada tan violentamente contra el suelo. Los moretones, de
varias semanas, aún coloreaban su pómulo como borbotones de tinta
púrpura y amarilla. Su piel blanca y fina se marcaba con demasiada
facilidad.
¿Y qué? Su mejilla se curaría. Por el momento, sólo tenía una cosa en
mente, y su determinación no podía esperar ni un minuto más.
—Buenas noches —dijo Matta, obviamente tratando de no examinar las
heridas del joven con demasiada insistencia—. ¿Qué puedo hacer por ti?
—Tengo que pedirle un favor —dijo Gus.
—Pues soy todo oídos.
—Enséñame a pelear.
La mujer se detuvo, relamiéndose los labios, mirando fijamente al chico.
Gus se quedó inmóvil, esperando no mostrar ningún signo de impaciencia.
Pero esperaba que ella lo atrajera rápidamente. No quería que nadie lo
viera, aunque nadie sabría —ni le importaría— el motivo de su tardía visita.
Cuando Matta se apartó para invitarle a entrar, ella aprovechó la
oportunidad para echarle un buen vistazo de pies a cabeza. Gus fingió no
ver nada y cruzó el umbral.
Antes de acceder a la petición de Gus, Matta le ofreció un asiento en su
mesa, este ocupaba casi la mitad del espacio de la pequeña cabaña. Acercó
a la mesa una lámpara de grasa y colocó una segunda no muy lejos para
seguidamente encenderlas. La llama dorada se extendía en ondas
parpadeantes y calentaba un jarrón de barro lleno de un manojo de ramas
revueltas. Un aroma embriagador que le recordaba a un melón demasiado
maduro hizo cosquillas en las fosas nasales de Gus.
Sentado en el borde de un pequeño banco, esperando su respuesta, Gus
observó a la mujer que se movía por la habitación, permaneciendo en
silencio, preguntándose de repente si su idea no era totalmente absurda.
No quería involucrar a nadie, pues sus problemas con Beïka no eran
asunto de nadie. Pero le faltaba una solución. Beïka iba a volver. Estaba
disfrutando demasiado como para dejar de hacerlo. Gus podía sentirlo en su
abdomen, aún tenso por el dolor y la anticipación.
Cuando la Santig'Nell se sentó finalmente junto a él, llevaba en su mano
una lata redonda. La abrió y un aroma a árnica llegó a la nariz del
muchacho, mezclándose con los demás olores que llenaban la cabaña.
—Un impulso al proceso de curación. ¿Puedo? —preguntó Matta,
señalando con la barbilla el rostro de Gus y luego el frasco de pomada.
Gus más de una vez había tomado pequeñas cantidades de hierbas y
bálsamo para su uso o el de Domino, pero nunca un frasco entero. Con su
don, no solía necesitar un remedio. Se sorprendió al ver que Matta también
había robado algo del herbolario. El árnica sólo crecía en las alturas, fuera
de la aldea, y, por lo que él sabía, Matta no tenía acceso a ella.
—No hace falta —respondió Gus.
Pensó que hubiese sido mejor no haber venido. Perdió la oportunidad de
valorar los pros y los contras, sólo había sentido una fuerte necesidad de
aprender a defenderse. La forma en que Matta había intentado sacarlo de las
garras de Issba tiempo atrás había influido en su juicio. Pero cuanto más lo
consideraba a partir de ahora, más estúpido le parecía.
¿Él, defendiéndose de un Nichan? Qué tonto.
Era la petición de un hombre desesperado, y odiaba más que nada haber
llegado a este punto.
—Cuéntame —dijo Matta—. Parece que tienes prisa por hablar, pero
puedo esperar. En todo caso, sólo hablaré cuando haya aplicado el ungüento
en la herida que asoma por tu rostro.
El reproche en las palabras de Matta era tan espeso como el barro, aunque
se cuidó de no elevar la voz. Sin embargo, la ansiedad mezclada con la
rabia apareció en sus ojos, tanto en el marrón como en el azul.
Preocupación o lástima. No quería ninguna de las dos cosas.
—Guarda tu ungüento para un mejor uso. Estoy bien.
—Depende de ti, pero al final lo mejor sería que me dejaras ayudarte, —
añadió.
El ungüento ya no era el problema, y Gus se había dado cuenta de ello.
Podía curarse solo; tenía mucho tiempo para eso. Un sermón era la última
de sus necesidades. Sobre todo, no quería que lo tocaran. No mientras
todavía sintiera las manos de Beïka sobre él.
Sin saber qué le molestaba más, Gus se levantó y se alejó. Más le valía
hacerlo antes que Matta hiciera más preguntas a las que seguramente no
respondería.
—¿Es realmente difícil que me dejes ayudarte? —le preguntó Matta, y
Gus se frenó en seco—. ¿Tanto te cuesta admitirlo?
—No he venido aquí por el dolor… —no podía ni mirarla. Los moretones
de su piel decían una verdad diferente a la que él necesitaba que ella
aceptase.
—Vienes aquí cubierto de golpes y arañazos. Tu rostro, tus muñecas —
Gus se resistió a mirar hacia abajo. Ni siquiera se había fijado en sus
muñecas, pero la mención de su aspecto magullado atrajo inmediatamente
su atención hacia la rigidez de sus antebrazos—. Esto no está bien. ¿Sabes
lo preocupada que estoy por ti, Gus?
—Entonces deja de estarlo.
—Si pudiese, lo haría. Pero no está en mi naturaleza apartar la vista de un
niño necesitado.
—¿Un niño?
—A mi edad, eso es lo que eres. Por favor, vuelve y siéntate. Así podrás
hablar conmigo.
Gus respiró con más fuerza y el sabor a hierro de su lengua se intensificó.
No pudo soportarlo más.
—Olvida que he venido —dijo él mientras salía de la cabaña, ignorando
la última llamada de Matta.
Cerró la puerta a sus espaldas. El silencio regresó.
¡Qué tontería! ¿Qué tendría ella que enseñarme? Ella no sería capaz de
resistirse a un Nichan, por muy poderoso que sea su maldito Ojo.
Nunca debió involucrarla en esto. Ahora ella reaccionaría con sus tontas
preguntas y preocupaciones.
Gus regresó inmediatamente a su cabaña. No dio ningún giro hacia el
santuario. Desde aquel golpe que le atravesó las tripas, no había pasado
ningún alimento por sus labios. La noche acababa de empezar, pero estaba
cansado. Más le valía irse a la cama ahora y tratar de no pensar en la
Santig'Nell. La enviaría lejos si tuviera que hacerlo. Nada más sencillo que
eso. Matta era una buena mujer, pero... Ella no pertenecía aquí. Ella
eventualmente también se iría.
Como todos.
Llegó a su cabaña, agarró una de las cerillas que quedaban bajo el farol
más cercano y la encendió. Protegiendo su llama contra su corazón, entró,
empujó la puerta con la punta del pie al pasar y rápidamente encontró la
lámpara tirada junto a su cama.
Sólo se dio cuenta de la mirada que le seguía en la oscuridad cuando ya
era demasiado tarde. El brillo de la llama se reflejaba en dos ojos negros.
Gus se sobresaltó (¿él gritó?) y dio un paso atrás. Un paso más lejos.
Probablemente pensando que estaba a punto de huir, Beïka se levantó de
un salto desde la cama en la que estaba sentado.
—¿A dónde crees que vas? Vaya, vaya. ¿No estás alegre esta noche?
—Suéltame.
—Yo soy el que da las órdenes. ¿Acaso es muy difícil de entender?
Los brazos de Gus ya estaban atrapados por el agarre del Nichan.
Retenerlo resultó un juego de niños.
—Suéltame —repitió Gus, retrocediendo para ser arrastrado en su lugar,
al momento siguiente, tratando de mantener el control de su voz y sus
nervios.
Ya estaba sudando a mares y el dolor de los asaltos anteriores se
despertaba por todas partes, alimentando su terror. Sin embargo, no se
rindió y tiró con más fuerza para recuperar sus muñecas aprisionadas. Sin
siquiera pensarlo, Gus envió una patada hacia adelante que golpeó la tibia
del Nichan; eso no era lo que pretendía.
—¿Quieres jugar a esto? —Beïka se rió mientras se inclinaba sobre Gus,
insensible al ataque—. Entonces juguemos. ¿De acuerdo? Vamos a darte
exactamente lo que pides.
Con un movimiento tan rápido que se confundió con la oscuridad, Beïka
soltó uno de los brazos de Gus, lo agarró por la nuca y lo sujetó con fuerza.
Al siguiente instante, el hombre retorció el brazo del humano, haciéndolo
girar inexorablemente. Con un fuerte golpe, Beïka lo estampó contra la
pared y le arrancó un puñado su cabello en el proceso.
Sin aliento y con la madera que despellejaba su rostro aún hinchado y
teñido por los golpes anteriores, Gus gruñó. Se quejó aún más cuando la
mano de Beïka se cerró sobre su ala muerta. El Nichan la tocó, pero Gus no
sabía exactamente qué hacía con ella. Esta pequeña ala atrofiada carecía de
sensibilidad desde su base. Gus sólo podía hacer una mueca de dolor
cuando el peso de la extremidad oscilaba contra su escápula. Si Beïka
hubiera cortado la piel, Gus no habría sentido nada. Sin embargo, Beïka
pasó a la siguiente ala. Y empezaron las torceduras y los tirones.
Incapaz de darse la vuelta, Gus golpeó la pared con su puño libre.
—¿Qué? ¿Te duele? —preguntó Beïka con voz perezosa.
Un dolor abrasador recorrió la espalda de Gus. No sabía qué le estaba
haciendo Beïka a su ala, pero quería que parara. Esto tenía que parar. Con la
rabia vibrando por todo su cuerpo, Gus se obligó a mantener los dientes
apretados, incluso cuando Beïka probó la fuerza de la fina y sensible
membrana aplastándola en su agarre.
—Deberíamos cortarla, ¿qué dices? —dijo el Nichan mientras abría y
tiraba del ala temblorosa que Gus intentaba plegar contra su espalda—. Esa
mierda sería un buen abanico.
¡Hijo de puta! ¡Te haré pagar por esto!
Los labios de Gus permanecieron sellados. Una palabra más, una queja
más, y Beïka obtendría exactamente lo que quería. Pero mientras tiraba del
ala, como si quisiera alargarla, Gus no pudo evitar forcejear, contrayendo la
extremidad hecha de finos huesos y frágiles cartílagos.
—Tienes razón, monstruo, no debemos apresurarnos. ¿Qué tal si nos
tomamos un tiempo para pensar? Lo dejaremos para otro día —prometió
Beïka.
Entonces su mano bajó por la mitad de la espalda de Gus, por su columna
vertebral, y forzó la bajada de los pantalones de Gus. Un movimiento
brusco y violento que rasgó las costuras que sujetaban la tela. El aire fresco
de la noche rozó la carne expuesta del joven, instándole a moverse, a
liberarse. Quería gritar.
Hasta ahora, Beïka nunca lo había desnudado. Golpear a Gus, insultar,
escupir, siempre había parecido suficiente. Esta noche acababa de cruzar
una línea.
Sin previo aviso, Beïka apoyó su mano en el culo de Gus. Sus dedos
estaban calientes y secos, agrietados por el trabajo.
—Realmente no entiendo por qué le gustas tanto. Te ves como la mierda.
Mira ese culo. ¿Qué se les ocurrió a los Dioses cuando crearon a los
humanos? —la palma de Beïka iba y venía sobre la piel de Gus, pellizcando
la carne, haciéndola sonar con la parte plana de su mano y con la fuerza
suficiente para dejar un sarpullido—. Oye, cuéntame. ¿Te ha cogido?
Vamos, puedes hablar, estamos los dos solos. ¿Tuvo mi estúpido hermanito
los huevos de ponerte boca abajo y penetrarte?
El toque al igual que las palabras repugnaron a Gus. Se quejó. Un grueso
sollozo de odio y asco se instauró en su garganta. Y la mano de Beïka se
deslizó entre sus mejillas.
—Suéltame —siseó Gus entre dientes. Inmediatamente, la mano se
deslizó más adentro—. ¡No! —movió los músculos, se agitó. Incapaz de
liberarse, apretó las piernas. A su espalda, Beïka se reía, feliz de obtener por
fin esa reacción animada que tanto tiempo llevaba esperando.
Luego introdujo un dedo en el interior de Gus.
¡Voy a matarlo! Lo voy a matar. Lo haré...
—A Domino no le gustaría que otra persona te follara —le susurró Beïka
al oído, su aliento aumentó las náuseas de Gus. La presión aumentó a
medida que se añadía otro dedo—. Pero tal vez deberías poner de tu parte.
Deja de moverte o encontraré algo más que mis dedos. Hay muchas ramas
fuera.
Sus dedos se hundieron aún más, de forma más amenazante, arrancando
un gemido estrangulado de Gus. Entonces Beïka se empeñó más allá de lo
que la anatomía debía aceptar y apretó todo su peso contra Gus. El dolor
aumentó cuando Gus se contrajo, rechazando la penetración. Atrapado entre
la pared y el Nichan, dejó de respirar por completo. Una inhalación y él
pediría ayuda. Sería el fin de él. Nadie vendría a ayudarle. La satisfacción
de Beïka alcanzaría nuevas dimensiones.
—Me das asco. Los hombres no son lo mio. Pero podría hacerlo, —
reflexionó Beïka, dando un brutal tirón que martilló contra su mano como
un mazo sobre la parte posterior de un picahielos—. Podría montarte como
un animal, hacerte gritar y sangrar, sólo para fastidiarte. Entonces él
entendería que no puede jugar conmigo. Mi hermano me quiere de rodillas.
Yo lo pondré de rodillas. Haré que me suplique. —Otro empujón con la
mano—. O tal vez puedas rogar por él. Para darme una idea. ¿Vas a
suplicar? ¿Lo harás? Vamos, compláceme. Sólo hazlo. Suplícame.
Sus dedos se doblaron sobre sí mismos y el dolor se extendió por todo el
cuerpo de Gus. Su boca se abrió en contra de su voluntad.
—¡Para!
—¡Otra vez!
El dolor se intensificó en furiosas descargas, una y otra vez... ahogándose
bajo su propia piel, Gus gimió:
—¡P-para, por favor! Te lo pido.
Permanecieron en esta dolorosa presión durante unos interminables
segundos más.
Beïka soltó una risita.
—Ojalá te hubiera escuchado. ¡Mierda! Has nacido para esto, monstruo.
Volveremos a practicar, no te preocupes. No me gustaría decepcionar a mi
hermanito, —liberó su mano, la limpió en el hombro de Gus, dejando un
rastro de sangre y lo soltó al momento.
Gus se quedó quieto. Sin embargo, sus instintos le decían que
reaccionara, que huyera, que se alejara del depredador, que se escondiera.
No pudo hacerlo. De frente a la pared, semidesnudo, esperó con el corazón
suspendido en el borde con los labios temblando.
No vió salir a Beïka, sólo oyó el chirrido y el cierre de la puerta. Entonces
se subió los pantalones con gestos apresurados, con las manos sudorosas,
torpes y tensas.
Gus permaneció durante mucho tiempo en el centro de la habitación. La
tensión que sentía amenazaba con partirlo en dos. De pie, con las piernas
tambaleantes, esperaba que la puerta se abriera en cualquier momento.
Cuando no ocurrió nada durante los siguientes minutos, pensó en salir. No
podía quedarse ahí. Tenía que irse.
Se dirigió hacia la puerta y se detuvo. Una voz en su cabeza le dijo que
Beïka podría estar al otro lado, que podría haber anticipado el siguiente
movimiento de Gus. Así que el joven dudó durante una eternidad.
Prepárate. No te dejes enjaular.
Pero estaba en una jaula, y Surhok era su prisión.
El pasaje de Domino, el agujero en el muro…
Gus no había estado allí desde hacía años, ni había pensado en ello desde
hacía el mismo tiempo. Después del accidente que había llevado al dohor a
la aldea y acelerado la muerte de Mora, él y Domino habían evitado volver
a salir del territorio. Pero Gus había cerrado el paso después que regresaron
de su viaje al exterior. Tal vez esa brecha aún existía. Gus podía hacerlo;
podía huir. O al menos planear su salida.
Tenía que asegurarse de ello.
Todavía tenso por el miedo, agarró la lámpara y se obligó a abrir la puerta
de la cabaña. En el estrecho hueco, no pudo detectar el más mínimo
movimiento. A lo lejos, a través del canto de la brisa nocturna, resonaban
voces del interior de otra cabaña, y aún más lejos, risas. Pero el lugar estaba
desierto. Sin más preámbulos, el joven salió y se alejó cautelosamente de su
hogar. No se topó con nadie, pero se detuvo varias veces, escondiéndose,
haciéndose uno con las sombras, para asegurarse de estar solo. Cuando el
bosque se abrió por fin ante él, aceleró el paso tras mirar una vez más por
encima del hombro.
Su lámpara le ofrecía poca luz, pero pronto encontró el camino y la
sección del muro que Domino abrió para ellos hacía tres años; al menos,
Gus estaba seguro que era por aquí. Bajo las ramas que se cernían sobre él y
se balanceaban con el viento, se acercó a las murallas de bambú y empujó.
Empujó con más fuerza, probando uno tras otro, troncos más gruesos que
sus propios muslos. La pared se resistió y no se movió ni un centímetro.
Más fuerte.
Encontró un lugar seguro para colocar su lámpara encendida y se apoyó
con ambas manos en la parte inferior de la pared. Eso no fue suficiente.
Domino había golpeado. Así que Gus arremetió. Utilizó su hombro en
distintas partes de la pared, una y otra vez. Después de un par de minutos,
se alejó tanto de su lámpara que ni siquiera podía ver la pared que estaba a
unos centímetros de su nariz. Volvió a la llama temblorosa y despejó las
plantas que crecían en la base de los troncos, para detectar la brecha y dejar
de perder el tiempo. Sus esfuerzos volvieron a ser decepcionantes. El
bambú parecía profundamente incrustado en el suelo. Incluso cuando Gus
arañó con sus uñas, apartando la tierra repleta de insectos, nada se le reveló.
Ni un solo hueco delataba la ubicación de la abertura de Domino.
Con el corazón latiendo cada vez más fuerte, Gus apoyó ambas manos en
la pared y empujó de todos modos. No podía parar. Simplemente no podía.
Pero la realidad se le vino encima. El muro había sido reparado. Los
Nichans nunca habrían dejado un defecto así en sus murallas.
Al joven se le hizo un nudo en la garganta. Estaba atrapado. Podría rodear
toda la aldea para encontrar un punto débil en la muralla, pero el resultado
sería probablemente el mismo.
Se encontraba en una jaula. Con un par de alas incapaces de llevarle a
otro lado.
Todavía apoyado contra la pared, Gus sintió que sus fuerzas se agotaban.
Su respiración era cada vez más rápida, más fuerte. ¿Por qué se asfixiaba?
¿Por qué el aire ya no era suficiente?
Sólo respira, tonto. ¡Inhala!
Él le había dicho esas mismas palabras a Domino docenas de veces,
quizás más. Domino, quién entraba en pánico, perdía el control, se dejaba
llevar por sus emociones. Domino, el que lloraba.
No, eso no puede ser... eso no puede ser…
Su pecho se apretó, haciendo que su respiración fuera agitada.
¡No, soy más fuerte que esto!
Su garganta estaba dolorosamente bloqueada.
No quiero hacerlo. No quiero.
Sus ojos ardían.
Sin poder resistir más, sus ojos se llenaron de lágrimas. Un violento
sollozo sacudió a Gus. Con una mano temblorosa, se obligó a cerrar la boca
para obligarse a guardar silencio. El siguiente llanto le dobló la columna
vertebral, y Gus gimió a través de sus dedos presionados fuertemente contra
sus labios.
Había aguantado todos estos años. Ahora estaba más allá de su control.
Las lágrimas corrieron por su rostro, perdiéndose entre la maleza.
Sacudido hasta la médula, Gus golpeó la pared con el puño. La madera
hueca absorbió los golpes, así que impactó más fuerte, cediendo a la ira.
¿Cómo pudo llegar a esto? Siempre se había dicho a sí mismo que no
dejaría que nadie le doblegara. Lo habían ahorcado, le habían dado una
muestra del poder del Cristal de Op. Pero bastó que Domino se fuera para
dejarlo indefenso. Pudo sobrevivir a todo gracias a Domino. Superó el
encuentro con el cristal gracias a Domino. Pero esta vez, no había ninguna
garantía de escape. Con Beïka acechando en las sombras, Gus no podría
sobrevivir hasta su regreso.
Si es que alguna vez regresa.
Odiaba pensar en eso, pero tenía que considerarlo, prepararse para
afrontarlo. Gus siempre había pensado que estaría solo, que los que le
importaban le abandonarían para siempre. Entonces Domino había logrado
convencerlo de lo contrario.
Ahora estaba solo. Otra vez.
Sus lágrimas se calmaron después de interminables minutos. Se destapó
la boca, se limpió la saliva de la palma de la mano contra el pantalón y se
incorporó, ignorando el dolor en sus piernas. El joven se tambaleó hacia
delante, repentinamente débil. No había dormido ni comido desde... la
verdad no podía decirlo. Un pensamiento fugaz cruzó su mente. La idea de
dormir en el suelo, lejos de la aldea. Era una idea ridícula. Cualquier
Nichan podría olerlo. Y la poca dignidad que le quedaba tenía que ser
preservada. Si no podía esconderse ni huir, más le valía no humillarse en el
intento.
Tomó su lámpara y se retiró lentamente hacia el corazón de la aldea.
XXVIII

—NO PONGAS excusas para que te siga. Todavía tengo todo mi sentido
común, y te digo esto; ir al Sur es tan inteligente ahora mismo como tirarse
de cabeza a un montón de mierda fresca—. Feanim se levantó y puso la
venda que acababa de quitarse en una de sus cajas.
A sus pies, sentado en la hierba cubierta por el rocío, Domino se tapó con
la túnica y suspiró. Después de más de una semana acampando en el
bosque, sin hacer nada más que descansar, estaba ansioso por volver a la
carretera. Pero su cuerpo no estaba de acuerdo. Su vientre seguía sensible y
Domino temía ponerse de pie y reabrir las heridas que cicatrizaban con una
lentitud que los cuidados de Gus no lo habían preparado. A su lado, Memek
miraba pensativa los arañazos que se extendían más de diez centímetros en
su piel, y luego suspiró. ¿Estaba pensando lo mismo? Habrían abandonado
este campamento mucho antes si Gus hubiera ido con ellos.
Un lugar como este es demasiado peligroso para él. Está a salvo en
Surhok. Eso es todo lo que importa.
El grupo recogió sus pertenencias y se puso en marcha a un ritmo
moderado. Feanim se unió a ellos durante un rato, guardando silencio. Tras
los últimos días en su compañía, había quedado claro que el hombre no
tenía intención de sincerarse. Entonces se desvió en una encrucijada para
tomar el camino hacia el Oeste.
—No mueran —dijo, dándose la vuelta, tirando de su carretilla detrás de
él sin prisas, sus ruedas cortando surcos en la tierra húmeda—. Y tú, ten
cuidado con el hombro.
Domino asintió, dándose cuenta del masaje que se hacía en su hombro, y
que todavía le hacía perder el control del brazo de vez en cuando. Se
pondría mejor, quería creerlo, pero Feanim había permanecido dudoso al
respecto. Y ahora que se dirigía a la parte más peligrosa de la región, a
Domino no le quedaba más remedio que ocuparse de sí mismo.
Se apartó de Feanim y se forzó a seguir el ritmo de su tío y su prima.
Bordearon el último lago de la región de Osska, situado hacia al Sur,
durante varios días, bajo una densa llovizna y un cielo cubierto de manchas
negras, presagio de una lluvia de Corrupción. La lluvia venía del Norte, lo
que les obligó a detenerse y buscar refugio. Cuando reanudaron su viaje
horas más tarde, el brazo derecho de Domino sufría incesantes espasmos
tras llevar sobre su cabeza el disco de madera, que se había vuelto pesado
por los residuos negros y pegajosos.
Pero ahora que estaban de nuevo en marcha, nada podía detener a Ero, ni
siquiera el cielo derrumbándose sobre sus cabezas.
Al finalizar esa primera semana, se encontraron con un par de humanos
agotados que se dirigían al Norte. Las noticias eran las mismas que el grupo
había reunido de Kepam o incluso a las que se enfrentaron ellos mismos:
desagradables. Aunque Ero mantenía una mirada recelosa sobre estos
humanos, escuchó con atención lo que los dos viajeros anunciaron.
Un pequeño clan Nichan había sido atacado más al Sur. Los partisanos
habían incendiado la aldea y asesinado a muchas personas antes de ser
cazados por sus víctimas. Los dos viajeros prefirieron dar la vuelta, por
miedo a quedar atrapados en el fuego cruzado. Sin embargo, añadieron que
una aldea de pescadores llamado Noktchen, a varias leguas al Sur, trataban
bien a los Nichans —por lo que habían visto— y tenían aguas termales. Un
rayo de esperanza llenó los ojos de Memek.
Con los ojos bien atentos, los Uetos caminaron a lo largo de las olas
durante varias horas —un viento frío barrió sus caras— y encontraron la
aldea. Sin embargo, Noktchen era más una aldea que un pueblo. Sus pocas
casas de madera negra sobre pilotes estaban orientadas hacia las aguas, y
sólo una red húmeda recién sacada del lago evidenciaba la presencia de
habitantes.
Se deslizaron entre las viviendas. No había un alma a la vista, pero
muchos corazones latian a través de las paredes de madera. Al menos
Domino no había perdido el sentido. Y no podía negar la interpretación de
su nariz cuando un olor particular que flotaba entre el rocío del mar le hizo
dibujar una mueca en su cara.
Pescado podrido. ¡Por las Caras!, Domino odiaba el sabor y el olor del
pescado, pese a que los primeros años de su vida los pasó junto al mar; no
fue de ayuda para mejorar su aversión a dicho animal.
El aroma le quemó las fosas nasales y Memek sonrió. —Eso es todo lo
que ellos tienen para comer aquí. Será mejor que te acostumbres, —dijo,
empujándolo hacia la casa más grande de la aldea.
Ero ya estaba llamando a la puerta. Pasó un momento. El panel se deslizó
hacia fuera, y un humano de edad avanzada con el cabello largo y canoso
atado en una cola de caballo los examinó uno a uno. Se limpió las manos en
el delantal. Era sangre. De pescado. Domino resistió el impulso de cubrirse
la nariz.
—Ohay —dijo Ero.
El movimiento de cabeza del hombre fue su única respuesta mientras
buscaba la manera de mirarlos, a pesar de su pequeño tamaño en
comparación con los tres Nichans. Su mirada era de odio.
—Buscamos un refugio para pasar la noche —prosiguió Ero—. Traemos
pieles para vender o comerciar.
—No compro, no comercio —dijo el hombre en un tono equivalente de
voz.
—Ya veo. ¿Hay alguien en la aldea que ofrezca comida y alojamiento?
Podríamos tener suficiente para pagarlo.
—Tengo espacio. Seis monedas head por tres personas.
El soplo del viento del mar silbó en sus oídos cuando el hombre anunció
su precio. Un poco caro para una pequeño aldea de pescadores. Pero las
nubes seguían ensombreciendo el cielo, y era probable que volviera a llover,
lo que claramente era algo habitual en la zona. La noche se aproximaba. Ero
debió pensar lo mismo, pues sacó su monedero del interior de su túnica y le
entregó las seis monedas de plata que le pedían.
El humano los aceptó y se hizo a un lado para dejarlos pasar.
Cinco hombres y tres mujeres estaban ante una mesa baja, jugando a las
cartas. Uno de ellos parecía haberse quedado dormido, sus ojos se
encontraban cerrados y la barbilla apoyada en el pecho. Todos llevaban
chales de piel de oso o de oveja, y el algodón de sus ponchos era de un rojo
ocre más o menos desteñido, según quién lo llevaba.
La habitación era pequeña, oscura, abarrotada y empañada por un humo
de pipa que los humanos compartían entre sí, turnándose para escupir
bucles de humo.
El dueño les mostró a los recién llegados un rincón donde podían sentarse.
Sólo quedaba un pequeño banco frente a una mesa tan baja como las demás.
Un asiento a medida humana, demasiado reducido para más de un Nichan.
Como Unaan, Ero lo reclamó, dejando que Domino y Memek se sentaran
en el suelo de caña tejida. Cuando el dueño volvió hacia ellos con una
sopera humeante y tres cucharas, Domino olfateó. El olor a pescado estaba
por todas partes. En la ropa de los clientes, en las alfombras del suelo, en
las redes que colgaban de las paredes, en la sopa que Ero miraba
disimuladamente a través de sus gruesas cejas.
Pero había algo más. Un olor diferente que ni siquiera el pescado podrido
o el tabaco podían ocultar. Un olor a muerte. No del pescado.
Domino decidió que, en ese momento, a pesar de su desagrado por la
comida de mar, no tocaría la sopa. Frente a él, Ero y Memek ignoraron la
comida con la misma expresión de desconfianza. Algo no estaba bien.
Con el rabillo del ojo, Domino observó a los hombres y mujeres sentados
en la mesa de al lado. Parecían viajeros, con sus bolsas hinchadas y sus
tiendas enrolladas. Sin embargo, ninguno de ellos llevaba un arma. Todos
los viajeros humanos que los Uetos habían conocido desde que salieron de
Surhok llevaban un bastón en la mano, o un cuchillo, para los más
avispados.
Ellos no. Era como si esa gente se hubiera despojado de sus armas en el
camino. Parecía ser que…
Más corazones latían, como un estruendo difuso. Imposible
contabilizarlos. Domino sintió que se acercaban. Del exterior.
Apenas tuvo tiempo de interrogar a Ero cuando los humanos de la mesa
de al lado se levantaron con un solo movimiento. El metal desgastado
silbaba en una armonía disonante mientras todos sacaban largos machetes
de debajo de la mesa. Cerca del fogón, el anfitrión sacó una pistola de
detrás de su mesa de trabajo. El acero brillaba a través del humo.
Los Nichans se pusieron rápidamente en pie.
—¡No dejen que los ataquen! —gritó uno de los humanos.
Todos arremetieron al mismo tiempo. Domino sacó su cuchillo del interior
de su ropa; Ero y Memek se transformaron. La puerta se abrió de golpe y un
grupo de hombres armados entró, uniéndose a la emboscada. Al mismo
tiempo, Memek y su padre se pusieron delante de Domino.
Su corazón se detuvo. Estaban rodeados.
Necesitaban salir de allí.
¡Ahora!
¡Una salida!
Su cerebro consideró las opciones. La puerta abierta de par en par. Una
ventana estrecha al otro lado de la casa. Al menos veinte humanos
bloqueando el camino en ambas direcciones. Sólo quedaba una solución.
Crear otra salida.
Domino se giró y golpeó el hombro sano contra la pared. La madera
estaba reforzada pero carcomida. Podía romperla, incluso en su forma
humana. Mientras el silbido de las cuchillas chocando con las garras de los
Nichans sonaba detrás de él, volvió a martillear con todas sus fuerzas. En la
periferia de su visión, un primer hombre se desplomó, con los
resplandecientes conductos de sus tripas al descubierto, y el blanco pelaje
de su chal se volvió carmesí. Una mujer cayó muerta en el siguiente
instante, con el costado de su cabeza atravesado por cinco agujeros. Esto no
desanimó a los demás humanos, que abrieron el aire con sus machetes,
evitando los ataques de Memek y Ero.
No hay tiempo que perder. Domino golpeó de nuevo. La madera cedió,
revelando la tenue luz del día al otro lado. Poco después, sonó un disparo y
Memek gritó.
El tiempo se detuvo.
El terror le comprimió el corazón, Domino se giró. El metal bailaba en el
aire, reflejando los colores de la sangre derramada que llenaba la
habitación. Una hoja giró ante sus ojos y golpeó a Domino en su hombro
izquierdo. No le dolió, o le dolió tan poco que pudo ignorarlo —un rasguño
comparado con lo que le había hecho el oso. Pero fue suficiente para
despertar la rabia de Domino. Su cuerpo reaccionó más rápido que su
mente, suprimiendo todo excepto su instinto de supervivencia y su fuerza.
Empujó su pierna hacia delante, su talón primero, apuntando a la rodilla de
su oponente. Los huesos se rompieron y la pierna se dobló en un ángulo
antinatural, como una ramita. El hombre cayó al suelo, gritando a pleno
pulmón, y Domino se quedó helado. A un paso de él estaba Ero, con un
machete clavado en el pie, y dos cuchillas amenazando su garganta y su
nuca. Más lejos, Memek yacía en el suelo, aullando de dolor. Su sangre
color óxido se mezclaba en la alfombra con la de dos humanos masacrados.
Entonces unas manos agarraron a Domino. Una hoja se deslizó bajo su
barbilla, encontrando la piel palpitante de su garganta.
—¡De rodillas!
Domino obedeció, con las manos en alto en señal de rendición, dejando
que su propio cuchillo se le escapara de las manos. Miró a Ero, que no
apartaba los ojos de su hija, con el rostro empapado de sangre humana.
Varios hombres muy cuidadosos ya estaban atando las muñecas de Memek.
Su pierna constantemente. La parte inferior de su pantalón estaba
destrozada, y su pantorrilla estaba atravesada por fragmentos de cristal de
Kispen.
Luego ataron a su tío. Las manos en su espalda, otra cuerda alrededor de
su torso para inmovilizar sus brazos. El machete clavado en el pie lo
mantenía clavado al suelo, ahora impregnado. Las cuerdas rodearon
entonces las muñecas y el pecho de Domino, y Memek fue obligada a
ponerse de pie a pesar de la gravedad de su lesión. Cuando no consiguió
ponerse en pie, llorando y gruñendo contra el rostro de su agresor, uno de
los hijos de puta decidió que arrastrarla por el suelo sería necesario.
Entonces, una bolsa de lino que apestaba a sudor y suciedad se estrelló
contra el rostro de Domino.
Confiando en sus oídos, en su nariz, en la longitud de cada uno de sus
pasos, Domino siguió en su mente los siguientes acontecimientos. Los
empujaron fuera de la casa y luego a través de la aldea. Los partisanos
encabezaban y cerraban la procesión. Aparte de los jadeos y gemidos de
Memek, el arrastre de su cuerpo herido por el suelo y el chapoteo del agua,
sólo había silencio. Nadie habló, ni Ero, ni los numerosos humanos que
obviamente no eran de esta aldea.
El olor que Domino había detectado —el hedor de la muerte— volvió a su
memoria. Era un olor similar al que emanaban los cerdos muertos que los
Uetos traían de la cacería. Domino estaba seguro de que, si hubiese buscado
en Noktchen, habría encontrado los cuerpos toscamente enterrados de los
verdaderos habitantes de esta aldea.
Estos eran numerosos, bien entrenados partisanos de los Bendecidos. La
pareja de humanos que los habían animado a pasar por Noktchen para
descansar probablemente estaban aliados con ellos.
Esos imbéciles. Tenemos que huir, pensó Domino. Hay demasiados hijos
de puta como para que los enfrentemos solos.
—¡No me toques! —se lamentó Memek entre gruñidos.
A pocos pasos, Domino fue arrojado al suelo mientras se reanudaba el
enfrentamiento entre Ero, Memek y los humanos. Respiraciones agitadas,
gruñidos, sonidos amortiguados por puños y cuchillas que mordían la carne.
Domino pensó en levantarse. Incluso cegado por la maldita bolsa, podría
aprovechar la distracción para contraatacar. Pero dos pies se estrellaron
fuertemente contra su espalda. Un humano acababa de subirse encima de él
con ambos miembros, inmovilizándolo en el suelo y limitando su
movilidad. Domino apretó los dientes cuando el dolor se despertó en su
vientre aplastado tan violentamente.
Al momento siguiente, Ero gruñó. Entonces, Domino saltó ante el
impacto de una enorme masa que se estrellaba a su lado con un brusco
jadeo.
—¡Papá! —gritó Memek cuando Domino reconoció el olor de Ero cerca
suyo.
Memek se desangraría en poco tiempo sin un torniquete. Ero podría
llevarla, incluso con un pie herido... Sí huir era todavía una opción. Estaban
atados, rodeados. Y Ero parecía haber perdido definitivamente su posición
de poder. Su condición de Unaan ya no significaba nada ante la muerte que
les estaba esperando.
Tras un breve minuto, Domino se puso de nuevo en pie, tirando de las
ataduras que sujetaban sus brazos a la espalda. Los gemidos de Memek se
reanudaron. La respiración de Ero, apenas perceptible entre los pesados
pasos, las olas y el viento que corría, era ahora voluble, modificada como
consecuencia del dolor.
O el miedo.
Con la cuchilla aun apuntando a su espalda, o degollando su garganta,
marcharon hacia adelante. Luego los arrojaron al suelo de un golpe por la
parte trasera de las rodillas. La bolsa permaneció en la cabeza de Domino.
Al momento siguiente, algo se cerró alrededor del cuello del Nichan.
Reconoció la textura áspera de la cuerda, su peso, su olor —una mezcla de
cáñamo, polvo y sudor.
Una puta cuerda…
Esos hombres iban a colgarlos, igual que esos imbéciles que habían
ahorcado a Gus.
¡No se atrevan!
Domino inmediatamente se resistió.
Omitiendo el agudo dolor bajo sus costillas, se puso en pie con un salto y
arremetió contra el hombre más cercano con todo su peso, sin dejar de
confiar en sus sentidos. Su cadera y su hombro ensangrentado se estrellaron
contra el pecho del partisano al que apuntaba. Domino oyó cómo su
objetivo caía y bramaba de sorpresa. Dejó que los gritos del imbécil le
dieran fuerzas y se puso en posición.
Estaba ciego, pero tenía que pelear. No iba a morir sin darlo todo.
Husmeó el olor del aire, tratando de divisar a su tío y a su prima a través
de la tela. Estaban cerca.
Al instante, alguien tiró de la cuerda que le rodeaba la garganta. El aire no
llegaba a sus pulmones, pero Domino resistió, tensando todos sus músculos,
empezando por los del cuello. Retrocedió bruscamente para desequilibrar a
quien se aferraba al otro extremo. Tiraron con más fuerza. La cuerda se
tensó y esta vez Domino se desplomó. Su cabeza golpeó el suelo. El dolor y
la sangre se agitaron dentro de su cráneo. Siguieron tirando de la cuerda. El
joven fue arrastrado por la elevada hierba a través del cuello. Alguien gritó
que acabaran de una vez. Sus ataduras eran imposibles de romper. En su
verdadera forma, Domino podía cortarlas. Lo sabía.
Imposible concentrarse, ni siquiera intentarlo.
Entonces su cuerpo se incorporó. Arrastrado desde el cuello, Domino
agitó las piernas.
¡No! ¡Eso no!
Una ráfaga de su pasado lo invadió en medio del vacío y el terror que lo
abrumaba. Gus, pequeño y frágil, empapado de alcohol, colgaba de un
árbol, sus piernas se sacudían entre espasmos mientras el oxígeno le
abandonaba. Esta vez Domino no pudo salir de los arbustos para salvarlo.
Gus.
El corazón le latía con fuerza a través de los oídos. Su cabeza parecía
estar atiborrada con demasiada sangre. Le iba a estallar, separándose del
resto de su cuerpo. No podía respirar ni siquiera tolerarlo.
Era cuestión de tiempo, para estar muerto.
Sintió el calor y el silbido de las llamas.
Una muerte mediante el fuego y el dolor, le había explicado Mora. La
purificación de los Bendecidos.
Aire, aire. ¡Necesitaba aire!
Se alzó un rugido muy lejano y poco claro, como si el mismo mundo se
revelara. Al cabo de un segundo, Domino cayó y se estrelló fuertemente
contra el suelo.
Aire.
El aire se filtró por su garganta, se extendió por su pecho y bajó por su
cuerpo jadeante, el mundo se agitó con más fuerza.
Algo se avecinaba.
—¡Ya está aquí! ¡Corran! ¡Corran!
Domino sintió que los humanos corrían a su alrededor y luego se alejaban
a toda velocidad. Todos se dirigían en la misma dirección. Al Norte.
Un grito estalló. Al caer hacia un lado, Domino se olvidó al instante de su
hombro herido, de la cuerda que aún le rodeaba el cuello, de Memek y de
Ero, cuyo destino no estaba claro.
Este alarido se enredó en sus entrañas como una serpiente que se enrosca
alrededor de su presa, paralizándolo. Él nunca había oído una llamada así
antes. Y sin embargo…
Era a la vez el recuerdo de algo más antiguo y profundo, un recuerdo que
era mucho más fuerte que el primer grito de un recién nacido, más afilado
que una cuchilla que separa la carne del hueso.
Los gritos de los humanos y los Nichan se sumaron al caos. Peleas por
todas partes, sangre humana derramándose, saturando la tierra. No duró
mucho. En cuestión de segundos, todos los humanos dejaron de correr y de
gritar. El eco de sus latidos murió con ellos.
—¿Están conscientes? —preguntó una voz profunda.
—Quitenles las máscaras —dijo otro.
Domino esperó, inmóvil, lleno del reclamo que acababa de colmarlo con
miedo, pero también con esperanza. Entonces la tela que cubría su cabeza
se desvaneció. La luz cruda del cielo y de la zona le irritaba los ojos.
No le importó. Un Nichan se inclinó sobre él, desatando la cuerda que le
ataba el torso, y redujo su respiración a un hilo. Tampoco le importó. Miró a
su alrededor, al acecho. Había Nichans por todas partes, la mayoría de ellos
transformados, unos pocos en su forma humana.
Entonces vio a la criatura. Y el tiempo detuvo su curso.
Lo miraba con sus ojos negros y brillantes, en cuyo fondo ardía una
chispa azulada. La criatura era tan grande como un dohor, pero más grueso,
como si estuviera formada por la más pura esencia de la fuerza. Era negra
como la nada, tan profunda que la luz no podía adherirse a su piel. Sus
poderosas piernas eran más largas en la parte delantera, como brazos
musculosos. Las garras desaparecieron entre el suelo y se mezclaron con la
tierra, manchándola con trazos oscuros de la misma manera que el agua
fluye entre las rocas.
Un anillo de oro rodeaba la boca de la bestia, como una especie de
colgante.
No, no es un colgante.
Este anillo flotaba sin hacer el menor contacto con nada más que el aire.
Mierda…
Y esa sonrisa…
Domino se levantó sin pensarlo. Alguien lo llamó. Caminó hacia la
criatura que sólo tenía ojos para él, la cual le esperaba, inmóvil. Olfateó la
brisa por instinto. La criatura era una hembra.
Domino se detuvo a un paso de ella. Miró todo su cuerpo, llenando su
mente con todos los detalles que podía captar, clavando sus ojos en los de
ella. No necesitaba preguntar. Lo sabía, lo sentía en todo su ser. El zumbido
había vuelto, no en su propio cuerpo, sino dentro de la criatura. Domino
podía oírlo.
El zumbido le daba una sensación de hormigueo en todo el cuerpo.
No una mancha de la Corrupción, sino pura esencia Nichan.
Una sangre pura, igual que sus antepasados antes del Gran Mal. Esto era
lo que estaba ante él.
Con las manos todavía atadas a la espalda, la cuerda que colgaba de su
cuello arrastrándose detrás de él, respiró profundamente.
—¿Puedes sentirlo? —preguntó Domino con voz ronca. Tosiendo
brevemente.
La bestia se acercó un poco más. Sus fosas nasales eran invisibles en la
negra extensión de su rostro. No se podía descifrar nada más que sus ojos y
los amenazantes picos oscuros de su sonrisa. Pero, a pesar de todo, olfateó e
inclinó la cabeza hacia un lado.
Domino continuó, cautivado.
—Sentí que te acercabas. ¿Tú también lo sientes? Soy... Soy como tú.
Dicen que soy como tú. Yo... Yo no puedo transformarme, pero soy como
tú. Lo sabes, ¿verdad? ¿También lo sientes?
Una mano agarró a Domino por el brazo y le obligó a retroceder y caer de
rodillas. Estaba demasiado fuera de sí como para protestar. Pero la bestia
reaccionó en su favor ante la distancia que se interpuso entre ellos. Gruñó a
la persona que acababa de separarlos y la mano que sujetaba a Domino se
apartó. Todavía inconsciente de su dolor y del resto del mundo, se puso en
pie, una vez más, y esperó. La bestia le miró a los ojos. Domino estaba
seguro que esta Nichan lo entendía, que ambos sentían la fuerza que los
unía, como la oleada de un pasado olvidado que se restablece de repente. Si
ese era el caso, entonces significaba una cosa —su esencia, lo que hacía de
Domino un sangre pura, no había desaparecido. Seguía siendo el mismo.
Íntegro.
Una sonrisa se dibujó en los labios de Domino. Por primera vez, entendió
a qué se referían los demás cuando hablaban de milagros.
—Lienn —dijo una mujer cerca de Domino—. ¿Está diciendo la verdad?
La bestia emitió un sonido hueco que resonó a su alrededor como el
estruendo de un rayo, y luego asintió lentamente. Los susurros surgieron
por todas partes. Domino se atrevió por fin a apartar la mirada de ella y
escudriñó la zona. Entre la pequeña multitud de Nichans, divisó la horca en
la que acababa de ser colgado, y luego a Ero que, ignorando su propio pie
herido, llevaba a Memek en brazos. El Unaan se había quitado el chal y lo
había atado alrededor del muslo de su hija en un apretado torniquete.
Los ojos de Domino y Ero se encontraron. La expresión del hombre era
indescifrable pero tensa.
La bestia permaneció inmóvil durante un rato, mirando a Domino.
Todavía tenía las muñecas atadas y luchaba contra sus ataduras.
—Déjamelo a mí —intervino la Nichan que estaba a su lado, una mujer
alta que, bajo su armadura de piel y bandas metálicas, parecía tan
musculosa como Domino.
Desató las cuerdas, y Domino tiró de la que colgaba de su garganta y la
lanzó lejos. Para cuando levantó la vista, la sangre pura había dado media
vuelta, alejándose sin prisas con un elegante caminar, mientras sus
cazadores la seguían. Los demás ya estaban ocupados enterrando a los
muertos mientras el aire a su alrededor se llenaba de una niebla negra.
Domino observó a la bestia. Quiso seguirla. Pero resistió el impulso.
—Nuestro campamento está unas leguas más al Sur —anunció la mujer
que estaba a su lado, con ojos preocupados, estudiando el rostro aun
ruborizado de Domino a través de las partículas oscuras—. ¿Puedes
caminar? —El joven asintió—. Bien. Si les parece, acompáñame.
Sin duda, así sería.
—¡Domino! —le llamó Ero—. Ve a buscar nuestras cosas.
La orden sacó a Domino de su desconcierto. El frío se coló y sopló una
ráfaga de viento a través de su cabello empapado de sudor, mordiendo el
corte que aún goteaba sangre por su brazo. Volviendo definitivamente a la
realidad, se frotó el cuello para ahuyentar la sensación de la cuerda en su
carne.
¿Es eso lo que sintió Gus? ¿Cada vez que tiene una pesadilla, siente esta
maldita cuerda alrededor de su cuello?
Bueno, ahora Domino conocía la sensación. La ira en su interior volvió a
hervir.
El olor de la sangre humana surgió de los cuerpos que yacían en la hierba
amarillezca. Ante la mirada de varios Nichans curiosos, Domino se puso en
marcha, pasando por delante de su tío y su prima, regresando a la aldea de
pescadores donde habían sido atacados.
Al llegar allí, solo y fuera del alcance de la vista, con el corazón agitado,
sonrió. Luego, una risa histérica se lo llevó y Domino se permitió olvidar
todo lo que había ido mal durante meses. De hecho, durante años. Antes de
darse cuenta, se apoyó en una casa y lloró de risa.
Hoy había vuelto a sentir el beso de la muerte. Pero ahora podría haberse
salvado para siempre.
PARTE CUATRO
SANGRE PRECIOSA
XXIX

EL CAMPAMENTO APARECIÓ ante ellos unas horas más tarde, cuando


la noche fue privando al mundo de su luz. Tiendas de cuero bellamente
elaboradas se alineaban en varias filas rectas. Bordeaban un modesto
bosque de pinos retorcidos al otro lado de donde brotaban las empinadas
colinas rocosas.
Nichans blindados custodiaban el campamento. Dieron la bienvenida a los
cazadores que regresaban ilesos, saludándolos calurosamente con un abrazo
o un aliviado apretón de manos. La bestia, que guió al grupo durante horas,
caminó en silencio entre las tiendas y luego se perdió de vista.Siguiendo los
pasos de su tío, Domino la buscó, escudriñando la zona que se oscurecía,
ignorando las miradas que se dirigían a él y a su familia.
La mujer que le había desatado tras la emboscada salió a su encuentro.
Tenía el cabello corto y negro, ojos grises como el hielo. Una cicatriz
recorría su labio inferior, desviando ligeramente la inclinación de su boca.
Cuando se dirigió a los Uetos, Domino se dio cuenta que le faltaba un
diente en la parte inferior de su dentadura.
—Vamos a ocuparnos de sus heridas. Síganme, por favor.
En una tienda calentada por braseros, Memek fue atendida
inmediatamente. Su herida era desagradable, las astillas de cristal
profundamente incrustadas en sus músculos parcialmente destrozados. Ero
apretó la mano de su hija, y un Nichan que se presentó como el médico del
campamento procedió a sacar todos los fragmentos. No se podía dejar
ninguno. El daño ya era lo suficientemente grave para la joven.
Tras arrancarle varios gritos a Memek, el hombre concluyó que la
situación requería una atención más cuidadosa.
—Tengo que hacer una incisión para...
—Eso no me importa —rugió Ero—. ¡Sólo haz lo que sea necesario y que
sea ahora!
—Papá, detente —respiró Memek, sudando profusamente, sin aliento. A
pesar del torniquete, la joven había perdido mucha sangre en la última hora.
Su rostro estaba terriblemente pálido, su voz agonizante—. No quiero esa
mierda bajo mi piel. Simplemente no…
Ero apretó la mano de su hija con más fuerza cuando su voz se apagó y se
inclinó para besar sus dedos, para dejar de hablar. De pie detrás de él,
Domino recordó a un Ero desbordado de odio tras la muerte de su hijo. Un
Ero tan devastado que había perdido la cordura. Domino no tenía ningún
deseo de volver a ver a ese hombre. Estaban lejos de casa, superados por un
pequeño ejército de cazadores con armadura y una sangre pura. Si Ero iba
tras este sanador, nadie le perdonaría con el pretexto de que estaba
preocupado por su hija.
Ella va a vivir. Es sólo su pierna. Va a estar bien.
Pero Domino también estaba preocupado. Una vez más, su tío y su prima
le habían protegido. El joven se negaba a que su prima perdiera la pierna —
o la vida— por él. El médico durmió a Memek con un pañuelo empapado
en un líquido maloliente que retorció el estómago de Domino. Luego sacó
nuevos instrumentos de una caja de madera recubierta por cuero color
marrón y prosiguió.
Unos pasos detrás de su tío, Domino levantó la vista, la parte trasera de su
nuca y su cráneo se relajaron. Algo había cambiado en el aire, algo familiar.
Un escalofrío se mezcló con el calor de la sangre bombeada por un corazón
poderoso. Esa presencia…. La sangre pura, ella estaba cerca.
Domino miró hacia la entrada. El viento agitaba los lados de la
enfermería. El aura se acercaba. Domino tragó con fuerza cuando una mujer
de cabello rubio cenizo empujó las pieles y entró. La brisa exterior ingresó
con ella, agitando las llamas de los braseros.
Domino la veía de esa forma por primera vez, pero reconoció su esencia,
como una huella en la tierra fresca. Era la misma bestia que los había
salvado de los Bendecidos y los había traído aquí.
Se detuvo en la entrada y miró a Domino con ojos marrones oscuros. Era
tan alta como él. Su piel aceitunada era más clara que la de los Uetos. Tenía
un rostro alargado con una frente ancha. Sus gruesos labios se abrieron por
un momento y luego se cerraron, unos labios en los que comenzaba un
tatuaje que se extendía hasta su barbilla, su garganta hasta perderse bajo la
tela de su túnica.
La joven llevaba marcas honoríficas. Este detalle preocupó a Domino sin
que supiera por qué.
—Será mejor que me acompañes —dijo la mujer sin quitarle los ojos de
encima. Él mismo no pudo apartar la mirada—. Este no es el lugar más
apropiado para hablar.
Domino abrió la boca pero Ero se levantó y se puso delante de su sobrino.
Tal reacción anunció su posición de Unaan con un sólo movimiento. La
molestia rodó bajo la piel de Domino.
—Creo que no sé tu nombre, —dijo Ero—. O tus intenciones. Así que mi
sobrino no te seguirá a ninguna parte.
La mujer permaneció completamente insensible por la negativa de Ero.
Aun así se obligó a mirarle antes de continuar.
—Soy Riskan Lienn, hija del jefe del Clan Riskan.
—Ueto Ero. Mi hija —señaló la cama donde la joven quien yacía dormida
estaba siendo tratada—. Ueto Memek, y mi sobrino.
Sorprendentemente, no presentó a Domino, como si quisiera entorpecer lo
que estaba ocurriendo entre Lienn y el joven.
Domino se encargó de presentarse a sí mismo.
—Soy Ueto Domino.
Lienn volvió a centrar su atención en él y asintió.
—Mis intenciones serán intrascendentes. Sólo quiero discutir sin
perturbar el descanso de tu hija, Ueto Ero.— Dijo Lienn
—Esto puede esperar —dijo Ero. ¿A qué jugaba? ¿Por qué tanta
desconfianza? Lienn y su clan acababan de salvarlos de un terrible destino.
—He estado esperando diez años para conocer y hablar con otro... con
alguien como yo, —dijo la joven, decidida a pesar del cansancio que pesaba
sobre sus ojos.
—Esperar unas horas más no debería ser un problema, entonces. Quiero
estar allí cuando hables con él.
—Eso es ridículo —dijo Domino, con el rostro caliente, un malestar
cayendo en la boca de su estómago al pronunciar esas palabras.
—Repite eso.
—Eso es ridículo —Esta vez el malestar desapareció y Domino sacudió la
cabeza. Una risa amarga lo sacudió. Estaba cansado de los juegos de su tío
—. ¿Qué crees que van a hacer conmigo? —preguntó en voz baja, aunque
todos en la tienda podían oírle sin tener que prestar atención—. Déjame
hablar con ella, sólo unos minutos. Por favor, Ero. Nos han salvado. Están
cuidando de tu hija.
La expresión de enfado de Ero no cambió. También delataba el dolor que
subía por su pierna y le hacía estremecerse. Su pie había sido atravesado y
nadie lo había examinado aún.
—Permite que te examinen —dijo Domino—. Mientras tanto, voy a tener
una charla con nuestra anfitrión. Puedes darte el gusto cuando regrese y
ordenarme que te cuente todos los detalles. Ni siquiera me quejaré.
La mano de Ero se posó entonces sobre el hombro de Domino, era pesada
y estaba muy cerca de la herida que le había dejado el machete, como una
advertencia.
—No la conoces, no sabes lo que quiere, y sin embargo estás dispuesto a
confiar en ella y seguirla.
Un sabor amargo recorrió la lengua de Domino. El gusto de la traición y
el desprecio. Era casi divertido escuchar a Ero hablar de confianza. ¿Qué
sabía él sobre eso, cuando él mismo había roto su juramento clavando una
cuchilla en el rostro de Domino? Desde entonces, lo había insultado,
golpeado y humillado.
—Todavía estoy contigo, —dijo Domino.
De hecho, a pesar de todo lo que Ero le había hecho, se había quedado en
Surhok aunque la idea de huir con Gus tras la muerte de Mora se le había
pasado por la cabeza más de una vez. Pensó que, a pesar de su
comportamiento, Ero lo protegería. Lo había hecho, pero ¿a qué precio? Ero
estaba tirando de los hilos y manipulando de todas las formas posibles el
juramento de sangre que los unía. Confianza no era una palabra que los
identificara; sólo un vínculo de necesidad.
Domino continuó.
—Hay casi cien cazadores en este campamento. Probablemente lo sepas;
no eres el tipo de hombre que pasa por alto ese tipo de información. Si
quisieran hacerme daño, o capturarme, ya lo habrían hecho. Ella no se
rebajaría a pedir educadamente permiso.
Las palabras del joven dieron en el clavo. Ero lo soltó. Toda la rabia
parecía haberle abandonado. A simple vista, Domino lo sabía.
—Vete. Luego regresa a este mismo lugar.
Sin mostrar su alivio o impaciencia, pues cada decisión de Ero tenía
consecuencias, Domino dio un paso atrás y se volvió hacia Lienn. Ella los
miró fijamente, frunciendo ligeramente el ceño. Respiró profundo y salió de
la enfermería, con Domino pisándole los talones. Al pasar por la salida, el
joven se negó a mirar hacía atrás.
Siguió a Lienn entre las tiendas, consciente de las miradas que le lanzaban
a través de la luz cálida de las antorchas, de los murmullos apagados que
arrastraba el viento y de los cazadores en alerta que los esperaban a la salida
de la enfermería. Siguieron los pasos de Lienn y Domino, tan intimidantes
como un látigo a punto de golpear.
Entraron en una pequeña tienda, dejando a su escolta fuera. Sin embargo,
los Nichan se dispersaron para rodear la tienda. Sus latidos eran tan fuertes
en los oídos de Domino como los que resonaban en su propio pecho.
En el interior les esperaba un brasero, junto con un enorme sillón cubierto
de pieles y telas multicolores ricamente decoradas con motivos circulares.
Este sillón, se dijo Domino, no es para cualquier culo.
Cuando Lienn se volvió hacia él y lo observó de nuevo, reunió sus
pensamientos y respiró profundamente. Era extraño mirar a esta mujer a los
ojos, ver su rostro suave y cansado, y al mismo tiempo sentir el poder que la
acechaba.
—Gracias —dijo—. Por rescatarnos.
—Tu agradecimiento vendrá después, cuando me des tu perdón.
—¿Perdonarte por…?
—Por haber actuado tan tarde —Llenó sus pulmones, juntando sus manos
frente a ella—. Mi clan ha estado tras los Bendecidos durante semanas. Se
están organizando, creemos que tienen espías dispersos por toda la región.
Los descubrimos y estábamos a punto de atacar, nos ocultamos, hasta que tú
y tu familia llegaron.
Domino trató de no perder el hilo mientras la nueva información se
enredaba con su creciente estado de euforia.
—¿Quieres decir que... ya estabas allí?
—Te sentí, pero no te reconocí. Lo que eres. Nunca lo había sentido en
nadie.
—Sólo te sentí cuando te acercaste a detener a esos humanos.
—La transformación agudiza todos mis sentidos. Me encontré paralizada
y asustada. Los otros esperaron a que atacara. Esperaron mis órdenes. Y no
las di.
Resistiendo el impulso de tocarse la garganta, Domino asintió lentamente.
—Es una suerte que los Dioses me hayan dado un cuello fuerte. —Pese a
su tono divertido, logró sonreír al recordar lo sucedido, aunque unas horas
atrás no habría sido el caso.
—Lo siento —dijo Lienn—. Realmente lo siento.
—Bueno, tú diste la orden. Eso es... lo que importa.
—Sí.
—Si no hubieras llegado... —hizo una pausa, consciente de que hablaba
para llenar el silencio y ocultar su amargura. No quería culpar a la mujer—.
Creo que ambos sabemos lo que habría ocurrido. No hay nada que
perdonar. Dejémoslo así.
—¿Dejarlo así? —repitió ella—. ¿Qué, y ya? ¿Es todo lo que tienes que
decirme? —sonrió, con un brillo en los ojos, sin duda divertida por su
confusión.
Domino suspiró, riéndose a su pesar.
—A decir verdad, estoy teniendo dificultad para pensar esta noche. El
resto del tiempo, soy menos tonto de lo que parece.
—No necesitas justificarte, Domino —dijo su nombre como si se
estuviera acostumbrando a el. Se humedeció los labios.
Bonitos labios.
—¿Cuántos años tienes? —dijo ella.
Domino se tomó un momento para pensar en ello. Los últimos dos meses
habían pasado a una velocidad vertiginosa, y sin embargo, se sentía como si
hubiera estado viajando durante años.
—Diecisiete.
—Eres más joven de lo que pareces.
—Eso me han dicho.
Parecía pensativa.
—¿Has pasado por tus Temporadas?
Domino levantó las cejas.
—¿Eso es todo lo que tienes que decirme? —repitió él. Lienn bajó los
ojos y sonrió.
—Perdóname, una vez más. Eso fue… inapropiado —Él no podía
negarlo, pero se guardó el comentario para sí mismo. El rubor en su rostro
fue suficiente para confirmar la sinceridad de sus palabras—. ¿De dónde
eres? Una pregunta mucho más decente, ¿verdad?
—Así es —sonrió Domino. Una vez más, pensando demasiado en la
criatura que tenía delante, sus pensamientos se volvieron confusos. Sin
embargo, las preguntas eran sencillas—. Soy de Surhok, una aldea al Norte
de la región de Osska. Es... me parece el fin del mundo hoy.
—¿Tienes hambre? —preguntó ella.
Era una pregunta que él podía responder sin dificultad. Y asintió con la
cabeza.
—Sí.
—¡Calico! —llamó Lienn en voz alta, y segundos después, la mujer de
hombros anchos que los había guiado a la enfermería entró en la tienda—.
Que alguien traiga un poco de comida para mi invitado.
—Sí, señora —asintió Calico, y salió tan rápido como había entrado.
—Haremos lo mismo con tu tío y su hija una vez que hayan sido
atendidos —añadió Lienn.
—Gracias.
—No hace falta que me des las gracias.
—Uno nunca puede ser demasiado educado en estos días.
—En ese caso, gracias. Me has… alegrado el día.
Parecía seria, siempre medio atrapada en sus pensamientos, tal vez incluso
un poco intimidada, pero Domino se rió de todos modos. “Alegrar el día”
era una expresión que se usaba poco entre los Nichans. Era comparar a una
persona nada menos que con el propio sol, cuya luz todos soñaban con
volver a ver algún día, una brillo tan íntimamente relacionada con los
Dioses perdidos.
Un cumplido así era fuerte.
—Podría decir lo mismo de ti, —respondió Domino.
—¿Quieres sentarte?
—No —dijo él, aun sonriendo.
Estaba agotado, pero sus piernas, como el resto de su cuerpo, estaban
llenos de energía que no habría sido capaz de calmarlo aunque lo intentara.
—¿Qué te hace sonreír así? —preguntó ella.
—No estoy seguro. El agotamiento, tal vez, pero... nos conocimos y te
dije que no podía transformarme. Sin embargo, aquí estoy. Me aceptaste sin
pruebas de lo que soy.
—Sentí tu aura. Todavía la siento.
—No puedo transformarme.
Su sonrisa desapareció. Tenía que asegurarse de que ella entendiera que
esta situación, aunque milagrosa, no era ideal. No era sólo por ella que
repetía esas palabras, sino también por él mismo. Él estaba demasiado
entusiasmado. Se encontraba en tierras desconocidas, rodeado de extraños.
No podía prever lo que le depararía el futuro después de ese encuentro.
Pero ella sentió mi aura, mi presencia.
Lienn lo miró rápidamente de pies a cabeza.
—¿Cuál es la razón de eso?
Domino dudó y optó por una verdad a medias. La verdadera no era de su
incumbencia.
—He dejado de hacerlo durante muchos años. Por seguridad.
La tienda se abrió y entró Calico. Tenía en sus manos una bandeja de
carne salada y pan negro espolvoreado con semillas de calabaza. La colocó
junto al fuego y volvió a desaparecer. Domino tenía hambre, pero ignoró la
comida durante un rato, ordenando sus prioridades.
—Quiero volver a transformarme —dijo—, practico todos los días. Sé que
puedo hacerlo. Con tu ayuda...
—No con la de tu tío, es más seguro.
—Probablemente no, —concedió Domino tras una pausa.
—Él es tu Unaan, —dijo ella—. Pero tú eres un Liyion, un Sangre pura.
No deberías tener un líder. No estamos hechos para eso.
La mirada que intercambiaron envió una ola de preguntas a la cabeza de
Domino. Entonces una idea floreció, regada por el silencio duradero. Miró
por encima del hombro de Lienn. La silla. O mejor dicho, el trono. ¿La
joven lo había traído aquí por alguna razón? En un instante comprendió lo
que ella callaba mientras se aclaraba.
Lienn dijo que era la hija del jefe del Clan Riskan. El poder que sintió en
ella, sin embargo, iba más allá de la de una Sangre pura que se encuentra
con otro.
Ella bien podría haber sido la líder del clan.
Tal vez porque eran idénticos, Domino podía sentirlo. ¿Cómo podría ser
de otra manera? Todos esos cazadores la estaban siguiendo, protegiéndola.
La mentira que había dicho en la enfermería era para Ero. ¿Qué tenía en
mente?
—Pero mi madre es una buena líder. Tiene mi absoluta confianza. Nos
entendemos, —añadió.
La mirada de la joven se intensificó, apoyando sus palabras tanto como lo
que ocultaban.
Ella acababa de hablar de confianza —como lo había hecho Ero unos
minutos antes— recordando que su madre era la jefa del clan.
Una mentira.
La confianza.
El juramento de sangre.
¿Y si Ero, una vez terminada la conversación, le pedía a Domino que le
repitiera todo? Cada palabra pronunciada por Lienn. Domino le diría todo,
no tendría opción. Pero de ninguna las palabras de Lienn traicionaba la
verdad. Sus ojos oscuros que miraban fijamente a los suyos lo hacían, al
igual que la tienda en la que había elegido para hablar con él en privado.
¿Estaba pensando demasiado?
—¿Esto es tuyo? —preguntó Domino, señalando con la barbilla la enorme
silla que había detrás de ella.
La mujer no se giró, pero respondió:
—Siempre. ¿Ves lo que quiero decir? —preguntó entonces, y las piezas
del rompecabezas se unieron una por una. Lienn era el Unaan del Clan
Riskan.
El mensaje creció en su interior. Por una razón que él desconocía, Lienn
quería ocultarle a Ero que ella era la líder. Los otros Nichan del Clan Riskan
probablemente recibieron la orden de mantenerlo en secreto.
Ero tenía razón en una cosa: Domino no podía confiar en Lienn, no aun.
Pero ella acababa de confiar en él, ya sea para demostrar su confianza o
para ponerlo a prueba. Sin embargo, confiaba más en la joven que en Ero,
tal vez eso era un error.
No le diría la verdad a su tío.
—Ya veo —dijo Domino.
Lienn asintió.
—Llegaremos a Visha en dos días. Entonces nos conoceremos mejor.
Supongo que tu Unaan está deseando escuchar tu informe. Come y vuelve
con él. Luego descansa un poco. El viaje aún es largo. Mientras tanto,
espero que tu tío pueda calmarse y enfriarse un poco —añadió.
Domino enarcó una ceja con un suspiro.
—Él te diría que la temperatura de su sangre no es de tu incumbencia.
—No en estas tierras.
Entonces ella se agachó y le ofreció el plato de comida. Él aceptó sin
apartar los ojos de la joven mujer.
Liyion. Así los llamaba a ambos. Sangre pura.
Entonces se dio cuenta de lo poco que sabía.
XXX

UN ACANTILADO SOLITARIO, un desnivel en la costa que se elevaba por


encima de las imponentes olas. Se podía ver en el horizonte a kilómetros de
distancia. Con la luz mortecina del día y una llovizna demasiado fresca para
la época, Domino lo miró fijamente, tragándose la oleada de emoción que le
invitaba a acelerar y ver más de cerca.
La partida de caza, su guía y sus protegidos llevaban dos días viajando,
pero su objetivo por fin estaba a la vista.
Visha, la fortaleza del clan Riskan.
En el extremo del acantilado al que se dirigía el grupo, se había construido
una fortaleza con murallas de piedra.
En la cima de la fortaleza había una torre, un faro que, al acercarse la
noche, no brillaba. El fuerte daba la espalda al mar, su puerta principal daba
a la tierra plana y dorada del Sur, pero también a una ciudad.
La ciudad, tres o cuatro veces más grande que el corazón de Surhok —
según pudo juzgar Domino desde lejos— se había construido desde el valle
hasta la fortaleza, cubriendo toda la superficie de este acantilado en
longitud y anchura, aferrándose a la escarpada ladera como el liquen en el
tronco de un árbol. Al acercarse, se podían ver casas de madera negra y
piedras cuadradas. Sus tejados coloreaban la ciudad de un tono oxidado. A
pesar de la magnitud de la tarea ante La Corrupción, los habitantes de esta
ciudad trabajaban para mantener sus tejados limpios.
Hacía tiempo que los Uetos habían dejado de preocuparse por lo que Ero
llamaba “una trivialidad”. Las casas no necesitaban ser bonitas, sólo ofrecer
un refugio sólido, solía decir. Pues bien, el Riskan había decidido hacer
ambas cosas, y ¿por qué no?
Seguían siendo guiados por Lienn, la tropa de Nichans tomaron un
sinuoso camino de tierra y arena hasta la entrada principal. Desde las
murallas, los centinelas, también vestidos con armaduras de cuero y metal,
abrieron las puertas de madera de casi cuatro metros de largo en donde
aparecían los letreros «Cielo» y «Mar». Las ráfagas de viento que barrían el
acantilado soplaban cada vez con más fuerza, precipitándose entre las calles
de la ciudad, dando la bienvenida a los recién llegados con un beso salado.
Los faroles ardían por toda la ciudad y en cada esquina. Alrededor de cada
casa, sin importar si era grande o pequeña, una llama guíaba a sus
habitantes. La calle principal brillaba, envolviendo a los recién llegados en
un calor acogedor. Los pinos con espinas negras, raíces desnudas y ramas
retorcidas crecían aquí y allá en medio de las casas.
Con las alforjas de su familia colgadas al hombro, Domino se estremeció.
Este lugar le dejaba sin palabras. La ciudad era impresionante frente a él,
como si quisiera alcanzar el reino de los Dioses, adaptándose al crecimiento
natural de los pinos; las gruesas barandillas, elegidas como los barrotes de
una jaula, a través de las cuales podía verse el horizonte del mar
embravecido; las gaviotas dando vueltas sobre sus cabezas en un caótico
baile; la gigantesca fortaleza de muros irrompibles...
Domino volvió a detenerse y cerró los ojos una vez que la belleza del
lugar estuviera grabada en su mente. Respiró profundamente, nostálgico del
delicioso aroma de las aguas infinitas.
Su garganta se tensó. Las lágrimas llenaron sus ojos ardientes mientras la
emoción se apoderaba de su corazón. No había visto el mar en once años.
Al igual que su madre.
Ahora no.
Ya pensaría en esto otro día, en un momento más apropiado. Había
demasiadas cosas en las que concentrarse. En los Riskan, Lienn, Ero...
A sus pies, más grande que un faisán, había un pavo real de plumaje azul
con una estela de plumas verdes y floridas. Domino había oído hablar de él,
pero nunca pudo ver uno con sus propios ojos. El majestuoso animal pasó
junto a él como si este lugar fuese suyo, con el pico en alto, sin preocuparse
lo más mínimo de los Nichan que llegaban.
En realidad, demasiado para concentrarse, lo suficiente para perder la
noción de lo que estaba en juego y caer en las trampas.
Domino se apartó del colorido pájaro y abrazó el gran tamaño de la
fortaleza que se alzaba al otro lado de la ciudad. Los Nichan de antaño no
construían fortalezas. A la vista de las piedras pulidas por las lluvias y los
vientos salados, esta era antigua. Probablemente databa de mucho antes de
la llegada de La Corrupción. ¿Quién la poseía antes de que los Riskanos se
instalaran en ella? ¿Habían utilizado la violencia para reclamarla como
propia?
Perdido entre la multitud de Nichans que volvían de cazar, Domino buscó
un rostro conocido, alguien que lo guiara y respondiera a sus preguntas:
Lienn, o incluso Calico. Ahora que habían llegado, él y Ero pronto se
reunirían con el consejo del clan Riskan.
—Mi Madre querrá detalles —dijo Lienn esa mañana, antes de bajar y
dejar su campamento por última vez—. Convocará al consejo, y tomaremos
decisiones rápidamente.
—Domino es un Ueto —le había recordado Ero, tranquilo ahora que
Memek ya no sangraba, aunque había tenido que llevarla a espaldas durante
el resto del viaje.
—Eso ya lo sé. ¿A qué quieres llegar?
—Pertenece a mi clan. Lo hemos criado y protegido. Sea lo que su líder
nos proponga, mi consentimiento, o mi rechazo, contará como el de
Domino.
Domino había reído en voz baja, disgustado pero no sorprendido por la
actitud de su tío.
Lienn se había limitado a asentir antes de volverse hacia Domino.
—¿Te parece bien?
Domino había sonreído para no dejar que el enfado arruinara la jornada.
—Deberías preguntarle a él. Probablemente lo sepa mejor que yo.
Memek les había presionado para que se marcharan, borrando la tensión
que crecía entre Domino y su Unaan.
La gente de Visha no parecía haberse dado cuenta de que estos extraños
venían de los Dioses. Siguieron en lo suyo, acogiendo a sus hermanos y
hermanas Nichan que estaban de vuelta recibiendolos con los brazos
abiertos. A pesar de la conmoción, Calico encontró a la familia Ueto
esperando en el borde de la calle principal. Los condujo a una casa más
grande que el auditorio del Surhok. Tenía dos plantas con varias
habitaciones, y la planta baja, humildemente amueblada, podría haber
albergado cinco cabañas como la que había construido Domino.
Ero acostó a Memek en un sofá cerca del brasero apagado. La joven hizo
una mueca, su rostro lucía cansado. Cubierto con mantas multicolores, el
mueble no parecía tan cómodo como a ella le hubiera gustado. Domino se
dio cuenta de que el vendaje que rodeaba su pierna estaba manchado de
sangre. Una vez más, no pudo evitar pensar en Gus.
Domino salió de sus pensamientos y encendió un fuego en el brasero. En
el otro extremo de la habitación, Ero observaba el lugar con una mirada
circunspecta. Unos dos meses de viaje les recordará la vida que los Uetos se
habían construido en Surhok.
Porque estos Nichan no están dirigidos por el mismo jefe. No se esconden
en el bosque, aislados del resto del mundo.
Nada más que conjeturas —tuvo que admitir Domino—. Pero algo en los
Riskans y en esta ciudad parecían particularmente humanos. Las armaduras,
la fortaleza, las elaboradas tiendas de campaña. Ero y sus discípulos
siempre habían tenido el honor de no comportarse como humanos, de
mantenerse cerca de sus ancestros. Sin embargo, Lienn estaba más cerca de
sus ancestros Nichan que cualquier otra persona que conocieran.
Los tres apenas habían tenido tiempo de adaptarse al tamaño o incluso al
olor de la casa cuando Lienn volvió con ellos, sola, con más ropa de lo que
había estado hasta ahora.
Como cambiaba de una forma física a otra a lo largo del día, la joven
mujer, hasta hoy, había aparecido en forma humana sólo vestida con una
gruesa túnica, decorada con pieles en el cuello, que se ataba a la cintura. Un
vistazo a ella le había sugerido a Domino que no llevaba nada debajo. Una
prenda fácil de poner y quitar entre cada metamorfosis. Ahora llevaba
sandalias con suela de madera, que ocultaban los dedos de los pies. Unas
cintas le sujetaban a sus pies, envolviendo sus tobillos en un simple nudo.
Posdeia unos pantalones de lana oscura, rematados con un largo chal similar
al que llevaban los Uetos en invierno. La suya era una variante más cálida,
plisada en la parte inferior y con un dobladillo de piel de armiño, y un
elegante bordado que representaba nubes con pájaros. También llevaba una
camisa blanca.
—Domino nunca había visto una tela tan blanca— cruzada sobre su pecho
y cuello, ocultando la mayor parte de su tatuaje honorífico.
Domino se levantó y la saludó con una inclinación de cabeza y una
sonrisa.
Ella le devolvió la inclinación de cabeza, pasando la mirada de su rostro a
las brasas que enrojecían el hogar.
—Esta es una de las mejores casas de la aldea —se detuvo en la alfombra
que marcaba la entrada a la habitación. ¿Una aldea? Domino frunció los
labios. Nunca había visto un lugar así y se habría sentido ridículo llamando
a la a Visha y su fortaleza—. Espero que estés cómodo aquí.
Por fin, el fuego prendió. Cerca de la puerta que acababa de cerrar, Ero
observaba a Lienn, sus ojos ilegibles pero poco amables.
—Es perfecto. Gracias —dijo Domino. Finalmente Lienn le devolvió la
sonrisa—. ¿Vives en la aldea?
—Vivo en el fuerte —dijo la joven.
—¿Ah, sí? ¿No es intimidante vivir bajo todas esas piedras?
—Es un lugar oscuro y poco amigable —mencionó usando un tono
severo. Hizo una pausa, con los labios entreabiertos, como si se quedara sin
palabras. Sin saber por qué, Domino le sonrió. Por un segundo le miró a los
ojos, la sombra de una sonrisa curvando su boca. Luego sus ojos se
volvieron hacia las llamas crecientes, todavía demasiado tímidas para
calentar la habitación—. Somos pocos los que vivimos allí. Por un tiempo
el fuerte perteneció a los Kaibalar, según las notas que encontramos en
nuestra llegada. Cuando mi clan se instaló aquí hace un siglo, estaba en
manos de una manada de dohors muy territoriales, siento que estos horrores
recordarán el lugar y lo que una vez significó para su especie.
Domino asintió, todavía un poco distraído por la inquietud de Lienn.
Matta había mencionado a los Kaibalares. Por lo poco que había
escuchado, estando ansioso por salir a jugar con Gus en la aldea, Domino
había recordado que antes eran jinetes dohor humanos, que viajaban en
increíbles monturas. Iban desde el majestuoso toro alado, al poderoso poni
de D'Jersqoh, a los Verns de los desiertos aun más lejanos, más allá de
cualquier horizonte que estas bestias perdidas entre el saurio y el búho no
parecían ser más que una creación de la mujer sino una creación de la
imaginación de ella misma. Matta también había mencionado a los
dragones, enormes y legendarios, bestias capaces de volar sin alas. Se decía
que ahora quedaba uno en el Meishua, aunque todo el mundo la llamaba
Calamidad y no dragón. Entonces Gus había dudado de las palabras de la
mujer, rompiendo su habitual silencio para hacer saber a Matta su
escepticismo, y Domino lo había visto como la excusa perfecta para dejar a
la Santig'Nell e ir a divertirse.
—La mayor parte del fuerte está formada por establos para los animales
—añadió Lienn—. Te llevaré y los visitaremos. Esas piedras pueden ser
intimidantes, ciertamente —se volvió hacia Ero, que no se había movido de
su lugar en el umbral—. Estás cerca de la puerta, Ueto Ero. ¿Tienes prisa
por irte?
Lienn no se expresó con delicadeza. Repitiendo el nombre completo de
Ero una y otra vez, puso una distancia entre ellos que ni siquiera el respeto
debido a un líder de clan requería.
—Una visita a este fuerte es imprescindible —dijo Ero—. Para conocer al
consejo y a su jefe, quizás.
—Por eso estoy aquí —dijo Lienn. Volvió a dirigirse a Domino. Una vez
más, dedicó la mayor parte de su atención a él. Liyion a Liyion. A Ero no le
gustaría que esta costumbre durara.
Poniendo fin a ello, Domino asintió y se limpió las manos manchadas de
carbón en los pantalones.
—Entonces vamos a visitar ese fuerte.

LIENN NO HABÍA EXAGERADO con la descripción de su casa. El interior del


fuerte resultó ser tan austero y frío como una antigua tumba. Las ventanas
eran escasas y probablemente requerían el uso de una escalera para poder
abrirlas,teniendo en cuenta que habían sido colocadas a la altura de la vista
del ojo de un dohor. Pese a las numerosas linternas de piel de cabra
iluminando los oscuros pasillos y el vestíbulo, no lograban atravesar la
penumbra que nublaba los techos.Ni siquiera las coloridas alfombras tejidas
con dibujos blancos proporcionaban confort alguno

Los Nichan con armadura montaban guardia en cada una de las puertas
altas, abriéndose para dejar pasar a Lienn, Ero y Domino, seguidamente se
disponian a cerrarlas tras ellos para detener el paso del aire frío. Sus
ancestros venían de las tierras heladas del norte de Torbatt y Netnin. Pero
mientras se encontraba entre estas piedras grises, con un aliento silbante
serpenteando en su cuello, Domino se preguntó si su especie no había
olvidado lo que era tener frío de verdad.
Reprimió un escalofrío, aferrándose a la idea de que los Nichan del
pasado habían vivido alguna vez en colinas helada y siguió adelante.
Lienn condujo a los dos hombres a una sala que a Domino le recordó el
interior del auditorio de su aldea. Aunque la sala era más pequeña, estaba
rodeada de varios pilares tallados, a lo largo de los cuales colgaban
estandartes rojos bordados con una sonrisa de Nichan y un círculo de ramas
puntiagudas, o lo que interpretó como un sol. En el centro de la sala había
una mesa circular hueca. Su núcleo estaba reforzado con metal y un fuego
brillante crepitaba en una cuba de bronce, enviando destellos de ámbar y
oro sobre el rostro de una mujer ya presente en la sala.
—Sean bienvenidos —dijo.
Se levantó cuando llegaron y rodeó la mesa. No había duda, era la Madre
de Lienn.
Sus rostros eran casi idénticos. Sólo los años de experiencia marcaban la
diferencia. La mujer tenía los mismos ojos rasgados de color marrón
oscuro, los mismos labios carnosos, la misma frente ancha.
Su cabello corto era rubio oscuro y se enroscaba alrededor de sus
prominentes pómulos. Al igual que Lienn, la mujer desprendía un carisma
que atraía irresistiblemente la mirada de Domino. No era Sangre Pura —
Domino podía sentirlo—, pero a los ojos de Ero pasaría fácilmente por la
Unaan del clan.
Domino se inclinó respetuosamente ante ella, rápidamente imitado por
Ero, y ella les devolvió su saludo mientras su hija se colocaba a su lado,
más alta que su madre.
La mujer los estudió uno tras otro, sus dedos jugaban con un largo collar
de perlas que colgaba de su cuello.
—Soy Riskan Vevdel —se presentó la mujer—. Supongo que eres el líder
del clan Ueto.
—Lo soy, en efecto. Ueto Ero.
—Y este es el niño —Vevdel miró a Domino. Sonrió y se inclinó de
nuevo para darse un poco de compostura.
—Este es Domino —dijo Ero cuando su sobrino abrió la boca. Madre e
hija miraron a Ero y un escalofrío recorrió las temblorosas sombras que
ondulaban en la habitación—. Pensé que iba a conocer al consejo de tu clan
—dijo el hombre—. ¿Sólo son ustedes dos?
—El consejo conoce las intenciones de Lienn. Las apoyan y no deseaban
acorralarlos en un tribunal. Una discusión, de jefe a jefe, debería ser
suficiente.
Las intenciones de Lienn.
Ero frunció el ceño.
—¿Y cuáles son tus intenciones, Unaan Vevdel?
Vevdel sonrió y volvió los ojos hacia su hija durante un breve instante.
—Perdona la confusión. Es una precaución que tomaríamos con
cualquiera.
Ero, en efecto, parecía confundido.
—¿Qué precaución?
—No soy la Unaan del Clan Riskan —confesó Vevdel—. Esa
responsabilidad es de mi hija.
Domino frunció los labios, obligándose a callar lo que ya había adivinado.
A su izquierda, Ero levantó la barbilla y dirigió sus ojos a las dos mujeres.
—Tienen una extraña forma de acoger a la gente y ganarse su confianza
—dijo lentamente—. Es más, su respeto.
—Ambos sabemos que la mejor manera de debilitar a un clan es matar a
su líder —dijo Lienn.
—¿Te he amenazado?
—No.
—Claro. No lo hice.
—No te conozco, Ueto Ero. No puedo jurar tus intenciones como tú no
puedes jurar las mías. Quería primero encontrar la seguridad de estos muros
y mis protegidos antes de abrirme a ti. Un simple protocolo. Nada personal.
—Una sabia mentira, aunque dudo que sea un rival o un peligro para ti —
a pesar de ser el más alto de los cuatro Nichan reunidos en la sala, Ero no
era la bestia más peligrosa de Visha.
Lienn posó sus ojos en Domino, evaluándolo, y luego volvió a Ero.
—Bien. Tú no.
Ero apretó la mandíbula con fuerza. Tenía el control de Domino. Una
orden sería suficiente para que el hombre enviará a su sobrino a la garganta
de Lienn.
Pero la razón de la expresión actual de Ero era probablemente diferente.
—No soy el tipo de hombre que muerde la mano que le da de comer.
—Bien. Sería desafortunado intentarlo.
La temperatura bajó aun más. Ni Lienn ni Ero se inmutaron mientras se
miraban entre sí. Domino tragó y se aclaró la garganta. Por una vez deseó
tener la suficiente autoridad para poner fin a este encuentro.
Su tío se volvió hacia Vevdel.
—¿Y tú? ¿Las habilidades de tu hija son hereditarias? ¿Debo prepararme
para más sorpresas?
—Sólo estoy aquí para apoyar y aconsejar a Lienn —aseguró la mujer,
con su calma y amabilidad intacta—. A diferencia de ella, no he sido
bendecida por las manos de los Dioses. Esto no me impide ser su madre y
cumplir con mi papel.
Vevdel invitó a los dos hombres a sentarse a la mesa y les ofreció un
refrigerio, que Ero rechazó con un gesto de la mano. Parecía que aun le
costaba procesar la verdad, o más bien la mentira que había creído durante
días.
—No hace falta que me entretengas —dijo Ero—. Mi hija me espera en la
ciudad y no quiero dejarla sola durante mucho tiempo.
—Puedo enviar a alguien con ella. Calico, tal vez —dijo Vevdel,
volviéndose hacia Lienn.
—Al igual que tú, sé cómo cuidar de mi hija.
Era difícil saber si estas eran las palabras de un padre preocupado, o una
excusa para cortar esta reunión. O incluso una forma de cuestionar la
fiabilidad de los Riskan.
—De acuerdo —dijo Vevdel—. Estamos muy ocupados y los días son
cortos.
Sus palabras hicieron sonreír a Domino. Sólo las había escuchado de boca
de Ero hasta hoy. «Los días son cortos» era un dicho de los ancianos, de los
que habían conocido el mundo antes de La Corrupción. En efecto, desde el
Gran Mal, los días se oscurecían demasiado rápido y parecían bastante
cortos.
—En ese caso —dijo Vevdel mientras se sentaba—, vayamos al grano.
Una alianza —lo anunció rotundamente mientras se dejaba caer en su
sillón.
Cerca de ella, Lienn estudió el rostro de Domino. La joven añadió:
—Dos Liyion unidos para dirigir a nuestros hombres y protegerlos.
—Más despacio —cortó Ero, que parecía relajado a pesar de que su puño
estaba listo para atacar, manteniéndolo firmemente cerrado.
—¿Sí?
—No me conoces. No te conozco.
—Efectivamente.
—¿Ves? Ese problema es mutuo. Así que tomémonos el tiempo de
conocernos primero, o al menos de pensar durante un minuto. Un acuerdo
entre dos clanes no surge por un simple capricho.
—Entiendo y estoy de acuerdo con tu afirmación —dijo Vevdel, sin
inmutarse por que su hija hubiera sido interrumpida por el invitado en su
propia casa. Puso una mano en el hombro de Lienn. La mirada de Vevdel
estaba llena de un orgullo y una ternura que apretó el corazón de Domino
—. Mi querida Lienn se nos reveló a la edad de doce años. Una primera
transformación tardía pero providencial. Habíamos perdido la esperanza y,
sin embargo, aquí está ella, la primera Liyion en casi dos siglos. No
dudamos en hacer nuestro juramento hacia ella. Después de diez años de
trabajo, se convirtió en el futuro de este clan y, como pueden imaginar, es
nuestra cazadora más preciada. Muchos de nosotros habríamos muerto sin
ella. Cuando mi hija sale a cazar con sus protegidos, puedo cuidar del resto
de nuestro clan sin preocuparme por sus vidas... hasta hace poco.
La mujer hablaba en nombre de su hija —la verdadera autoridad en este
lugar—, pero Lienn no se molestó. Todo lo contrario. Sentada junto a su
madre, la joven parecía más tranquila que nunca, como si se hubiera
liberado de una carga y se hubiera dejado llevar por alguien en quien
confiaba. Al menos esa fue la impresión que tuvo Domino cuando puso los
ojos en las dos mujeres.
—Son del Norte de la capital, ¿verdad? —preguntó Vevdel.
—No del todo. Los bosques del Norte de la región de Osska —rectificó
Ero.
—Un breve respiro. He oído que la situación más allá de la capital sigue
siendo manejable, corríjanme si me equivoco —el silencio acompañó sus
palabras—. Aquí como en otros lugares, en los últimos cinco años, el
número de simpatizantes a la causa de los Bendecidos ha ido en constante
aumento. Están por todas partes, como la mala hierba. Imposible
diferenciarlos de los demás humanos. No podemos expulsarlos, sólo esperar
a que aparezcan en nuestra puerta, o que maten a nuestros hijos.
Domino se mordió la lengua y miró a Ero de reojo. La pérdida de un hijo
a manos de los Bienaventurados era un tema que su tío conocía muy bien.
Sin embargo, el hombre permaneció impasible y se volvió hacia Lienn.
—¿No tienes nada que decir, o debo seguir dudando de tu título?
—¿Perdón?
—Entiendo que eres joven, pero eres la Unaan, no una niña. ¿O me
equivoco? ¿No puedes hablar por ti misma?
Lienn le devolvió la mirada, inquebrantable.
—Mi madre es mi mano derecha. Ella conoce la situación perfectamente
bien. También es más elocuente de lo que yo podría ser. Sea cual sea
nuestro título o influencia, nunca debemos subestimar nuestros defectos.
Ero apretó la mandíbula y Domino resistió el impulso de alejarse de él.
A lo lejos, el sonido de las olas rompiendo desafió el crepitar del fuego en
el centro de la mesa para alejar el tenso silencio.
—Esta reacción inmediata a la presencia de su sobrino no es precipitada
ni irreflexiva. Cuando tus hombres mueren por las armas más rápidas que
ellos, empiezas a hacer planes. Llevamos años acogiendo a Nichans
aislados para ampliar nuestras tropas. Que existiera otro Sangre Pura, era
una idea que parecia mas una ilusion que una posibilidad. Eso no impidió
que Lienn contemplara qué hacer en caso de que ocurra. El camino para
seguir es el que les presentamos; una alianza entre nuestros dos clanes,
sellada por el matrimonio de mi hija y tu sobrino —reanudó Vevdel.
Domino parpadeó, y su corazón dio un vuelco. Una reacción que nadie
aquí dejaría de notar.
Tragándose la noticia, dirigió su atención a Lienn, que lo miraba
tranquilamente. Este anuncio, esta alianza, ¿eran todas ideas suyas? ¿Es por
eso por lo que ella le había preguntado su edad y si habían pasado sus
Temporadas? Ella era mayor que él —tenía unos veintidós años—, pero
Domino sí había pasado sus Temporadas. A los ojos de los Nichan, era un
adulto.
Lo suficientemente mayor como para casarse, pero no lo suficiente como
para que eligieran por él, aparentemente...
Los Torbs habían unido a las familias principales de los humanos de ese
mismo modo durante muchos siglos. Un matrimonio celebrado bajo la
mirada de los Dioses. Algunos Nichan incluso habían adoptado la tradición
después de que los seres divinos les dieran acceso a su forma humana años
atrás. Ellos desaparecieron, pero la tradición permanencia.
Un matrimonio. El concepto daba vueltas en la mente de Domino,
revelándose a sí mismo desde todos los ángulos. En principio, esta unión
significaba tres cosas: una vida compartida en el mismo lugar para el Clan
Ueto y el Clan Riskan; la creación de un heredero nacido de ambos
nombres; un voto de fidelidad pronunciado por los cónyuges a los cielos
para recibir la bendición de los Dioses. El corazón de Domino estaba
abrumado. Todavía demasiado emocionado por la propia existencia de
Lienn, no había considerado lo que la joven pretendía hacer con él.
¿Y qué hay de Gus? Gus, a quien Domino había besado, a quien todavía
deseaba tanto en este día a pesar de la distancia y los meses de separación.
—Liyion, nada menos. Su naturaleza podría transmitirse a todos sus hijos
—añadió Vevdel como si quisiera hacer hincapié en el tema.
Domino no pudo contener una risa desilusionada.
Tengo la sensación que dentro de un momento me dirá los nombres de mis
futuros hijos.
Nadie dijo nada, como para darle tiempo a digerir la noticia.
El corazón de Domino latió con más fuerza. Tenía que calmarse antes de
decir una estupidez. Esta alianza era exactamente lo que su clan necesitaría
en un futuro próximo. Y Domino necesitaba a Lienn. Eso era algo bueno.
Era...
—¿Te explicó Lienn...? —comenzó con una voz que logró controlar.
—¿Sobre tu aflicción? —terminó Vevdel, increíblemente perspicaz—. Por
supuesto. Mi hija insistió mucho en que siente tu aura, así que no pierdo la
esperanza. Su entrenamiento debería empezar lo antes posible. Es un
proceso largo, y podría resultar bastante arduo, dada su condición actual.
Pero al cabo de unos años, por fin estarás preparado. Entonces se celebrará
la boda, y tu clan se unirá al nuestro.
—Espera. ¿Un par de años? —Ero miró entre las dos mujeres—. No
puedes hablar en serio.
—Me llevó mucho tiempo aprender a controlar mi verdadera forma —dijo
Lienn—. Al principio, la transformación fue dolorosa, traumática. Luego
tuve que volver a aprender a caminar, correr, luchar, todo en mi nuevo
cuerpo que es cinco veces más fuerte, más rápido y grande con el que crecí.
No puedes imaginar el peligro que Domino supondría para tus Nichans si se
lanzará al asalto de los Bienaventurados sin haber domesticado su forma
original. Y por lo que deduje, es el miedo por la seguridad de su gente lo
que ahora lo aprisiona en su camuflaje.
—Domino ya no es un niño. Unos años, como anticipas, no serán
necesarios.
—No te equivoques, Ueto Ero.
—Nos pides que nos quedemos aquí indefinidamente. Mi clan espera mi
regreso. Este peregrinaje no debía durar para siempre. No tenemos años.
—Se enviará un mensajero para explicar la situación —dijo Vevdel.
—Un mensajero no es lo que mi aldea necesita. Es a mí.
—Si no quieres alejarte de los tuyos, nada te impide ir tú mismo a casa
para informarles mientras Domino comienza su entrenamiento.
—¿Y dejártelo a ti? ¿Me tomas por tonto?
Domino apretó los puños. Una vez más, como aquel día en el auditorio
cuando Issba y Ero habían estado debatiendo su futuro, todos hablaban de él
como si no estuviera aquí.
Ya estaba harto.
—Ero, vamos.
—¡Cállate!
La orden tuvo el efecto de una piedra forzada en su garganta. Delante de
Lienn y su madre, Domino se quedó en silencio. Bajó los ojos a la mesa,
incapaz de enfrentarse a las dos mujeres.
Aunque fuese tratado como un niño, no importaba.
—Ueto Ero —dijo Vevdel, todavía tranquila, muy relajada en su silla—.
Las aldeas de Torbatt se han gobernado solos desde que los Dioses
desaparecieron. Sin Matronas, sin Reyes. Tú ya lo sabes. Es una lucha
diaria, pero sobrevivimos a este flagelo. Miro a estos dos jóvenes en esta
mesa, y me siento esperanzada. Nos observo y sólo siento recelo
—Ero levantó la barbilla, riendo ligeramente—. No sé nada sobre ti, sobre
tu pasado, sobre tu clan, sobre tus planes para tus protegidos. Sin embargo,
mi hija está dispuesta a recibirte a ti y a los tuyos como si todos
pertenecieramos a la misma familia. No te consideramos un enemigo, ni
una oveja descarriada que necesita protección. Sobre todo, vemos a los
hermanos Nichan que estuvieron a punto de perder la vida hace unos días, y
que encontraron la salvación con la ayuda que les prestó mi aldea sin la
menor duda —hizo una pausa, inclinándose hacia Ero.
Su anterior amabilidad era ahora un fugaz recuerdo—. Por el momento,
nuestros agentes nos informan de que los Bienaventurados aun se enfrentan
a una fuerte resistencia por parte de la población de Sirlhain. Los ataques
estallan regularmente, matando a tantos que los sobrevivientes apenas
tienen tiempo para enterrar a los muertos.
—Algunas ciudades han sido destruidas por los Bienaventurados, y luego
abandonadas a La Corrupción y a los espíritus —añadió Lienn. Notó la
mirada alarmante de Domino y se volvió hacia él—. Los Bienaventurados
se burlan de los espíritus y del peligro que representan cuando su número es
demasiado grande. Creen que una vez que los Dioses regresen, todo volverá
a ser como antes.
—Y creen de todo corazón que su regreso crecerá de nuestras cenizas —
dijo Vevdel—. No se rendirán. Y a sus seguidores no les importan las
fronteras; han nacido en nuestras tierras. Los Bienaventurados pronto
intentarán cruzarlas. Lo harán.
Ero frunció el ceño.
—¿Crees que no lo sé? Esta condescendencia es casi insultante. Cuidado.
Uno podría pensar que me tomas por tonto.
—Ten por seguro que no lo hago, Ueto Ero. Todo lo contrario. Sabes a
qué nos enfrentamos. También que una vez que el Este ataque, nuestro país
y nuestra aldea entrarán en guerra, y el Sur de Torbatt, del que forma parte
de tu aldea, será el primero en caer a menos que unan fuerzas con nosotros.
La supervivencia de nuestros clanes es lo único que importa.
Entonces volvió el silencio. El eco de la voz de Vevdel, suave y profundo,
fue roto por el roce de una silla siendo arrastrada. Ero se puso de pie. Los
demás se quedaron inmóviles, boquiabiertos.
—Un hermoso discurso —dijo—. Lo pensaré, y tendran mi respuesta lo
antes posible. Domino, ven conmigo. Nos vamos.

SALIERON DEL FUERTE y encontraron la lluvia y la noche, cruzaron la plaza


principal, la única zona pavimentada fuera del amplio callejón que partía la
ciudad en dos. Tras volver a casa, Domino cerró la puerta tras de sí y
aprovechó todo lo que constituía su voluntad y su libertad para hablar. La
orden de Ero se disipó, pero una parte cautelosa de Domino le aconsejó que
guardara silencio. No tenía intención de hacerlo, no después de haber estado
atrapado en el silencio durante casi toda la reunión.
—¿Vas a negarte? Es una oportunidad que no volveremos a tener, Ero.
De pie frente al brasero, quitándose el chal, ya que la casa se había
calentado considerablemente, su tío lo miró.
—¿Qué sabes tú de eso? Puede que ustedes dos no sean los únicos.
Domino se pasó una mano agotada por el cabello.
—¿Nos estamos jugando esta oportunidad solo por especulaciones? ¿Lo
hacemos? ¿Te arriesgarías a esperar eternamente sólo para saber si hay otro
clan tan poderoso como este con un Liyion en sus filas? Es un maldito
milagro que Lienn exista, lo sabes tan bien como yo. Mira el cielo, Ero. Los
milagros son tan raros como la luz del sol. Tengo la sensación de que
quieres antagonizar a los Riskans.
—Estamos aquí por mí, no lo olvides.
—¿Por tu culpa? Porque nos arrastraste a Memek y a mí hasta el sur,
esperando que esas tierras infestadas de Bienaventurados provocarán una
reacción en mí? Sabes, Memek tenía razón. Estábamos dando vueltas en
círculos.
Su tío suspiró y se apartó de él. Justo cuando Domino pensaba que la
conversación estaba llegando a su fin, Ero buscó en una de las alforjas y
sacó algo de ella. Luego extendió la mano hacia Domino, la cogió con
brusquedad y le clavó un papel.
—¿Crees que el azar tiene algo que ver con esto? ¿Qué estoy jugando con
tu vida y la de mi hija?
Dominó desdobló el papel arrugado. No lo reconoció inmediatamente,
aunque le resultaba familiar. Era un cartel de propaganda que incitaba a
quien lo leyera a unirse a la lucha contra los Nichans. Ero no podía leerlo,
pero Domino sí.
—El Gran Mal no perdona a ninguna región. No permitas que se cuele
bajo tu cama. Únete a nosotros o haz tu contribución. La bestia debe morir
—decía el eslogan bajo una monstruosa caricatura de una cara de Nichan
—Estoy perdido —dijo Domino.
—Todo el mundo pensaba que era el retrato de un Nichan. También lo
pensé al principio. Y luego presté atención a esto. Este círculo —Ero siguió
el borde del boceto con la punta del dedo—. ¿No tiene pinta de ser una
campana? Porque no he olvidado el día en que te transformaste para matar a
ese dohor. El recuerdo de esa bestia quedará para siempre grabada en mi
mente. Una bestia que se parece a tu novia, negra como la muerte, con una
sonrisa en la cara y un anillo de oro flotando alrededor de su boca.
Domino bajó los ojos hacia el cartel. Cualquiera habría considerado este
círculo como el marco del retrato. Pero no Ero. Cuando el hombre miró el
dibujo, vio a Domino. El verdadero rostro de Domino.
—Lo ve todo y lo sabe todo —susurró Domino para sí mismo—. Podría
haberse equivocado.
—Era un riesgo que valía la pena correr. Llevaba tiempo siguiendo este
rumor. Es una característica a veces útil de los humanos: les encantan los
chismes y los comparten con todo el mundo. Cuando vi a esa mujer que
sostenía el cartel, lo supe, y pensé que si iba a arriesgarme, también podía
hacerlo.
Ero le había ocultado esto durante semanas. Tal vez advertir a Domino
habría sido suficiente para darle esperanza, para encontrar lo que se
escondía en su interior. En cambio, casi había sido asesinado por un oso y
luego por los Bienaventurados. Lo habían ahorcado. De hecho, la apuesta
había valido la pena, pero ¿a qué precio? Domino casi se había rendido.
Renunciando a sí mismo.
Se dio unos segundos para poner en orden sus pensamientos. Entre esta
revelación y la noticia de su alianza con los Riskan y su matrimonio, sintió
como si su cráneo estuviera a punto de reventar. Lo hecho, hecho está. No
tenía sentido darle vueltas al pasado.
—Encontrar a la bestia de ese cartel era tu objetivo, ¿verdad? —dijo,
sacudiendo la sábana bajo la nariz de su tío—. ¿Sí? Pues ya está hecho, lo
hemos encontrado.
—Puedes darme las gracias.
—Si eso es lo que querías, ¿por qué haces tanto escándalo? ¿Porque Lienn
es la líder de su clan?
—No.
—¿Entonces qué es? ¿Esperabas encontrar una criatura solitaria para
reclutar, alguien dispuesto a hacer un juramento ante ti?
—Realmente no entiendes nada.
—Lo que entiendo en este momento es que sólo los estás jodiendo porque
sí.
—Cuida tu boca. Estoy cansado, y mi paciencia se está agotando hoy.
—Entonces lo haré rápido. Acepta esta alianza para que pueda empezar a
entrenar. Estoy listo para casarme y tener hijos para… —hizo una pausa,
esta realidad le cortó momentáneamente las palabras. Convertirse en padre
era lo último que pretendía hacer. Se recompuso—. Quieres un Sangre Pura
para luchar por los Uetos. ¿Adivina qué? Lucharé. Sé exactamente de lo
que son capaces los Bienaventurados —dijo, señalando su garganta aún
enrojecida por la cuerda—. Lienn es mi única oportunidad. Nuestra última
carta, a menos que prefieras recuperar la nuestra y huir al otro lado del
mundo.
—No tienes ni idea de lo que estás hablando. Unirse a otro clan es un
acuerdo a largo plazo. Redefine completamente la vida de toda la
comunidad. Quieren que vengamos a vivir aquí, dejar nuestra aldea, esas
tierras que hemos cultivado, las cabañas que hemos construido. Nuestra
forma de vida será completamente sobrescrita por la suya.
—Pues fíjate —susurró Domino, divertido y amargo a la vez—. Casas y
tierras. Aquí te preocupas por esas formas de vida tan humanas —su voz
aun resonaba en su boca cuando Ero agarró el cuello de Domino. El joven
se encontró a dos dedos de su tío.
Una vez más, Domino debería haber pensado dos veces antes de hablar.
Sin embargo, cada respuesta que se enviaba a la cara de su líder le llenaba
de éxtasis, como una toma de posesión, a pesar de los riesgos. Apretó los
dientes para contener la sonrisa de satisfacción que intentaba traicionarlo.
—Deja de jugar —le aconsejó Ero, cada profunda cicatriz en su rostro le
recordaba a todo lo que había sobrevivido—. No seremos los primeros en
abandonar nuestro hogar por culpa de este conflicto. Por si no te has dado
cuenta, estoy haciendo todo lo posible para evitarlo.
—Con la llegada de los Bienaventurados, va a suceder de todos modos.
—Tengo que pensar en ello.
—¿A quién le tienes miedo?
Un recuerdo. Algunas palabras aparecieron en la mente de Domino.
la verdad es que tienes miedo y que él te domine. No temas más, Ero,
porque lo hará.
Las palabras de Issba fueron pronunciadas hace más de tres años. Miedo a
que Domino lo domine. ¿Estando en el corazón de la alianza entre dos
clanes? ¿Luchando junto a Lienn? ¿Recuperando el control de su vida y su
cuerpo?
Sí, pensó Domino. En el fondo, sabía que Ero tenía miedo de todo esto.
Su sobrino creciendo cada vez más fuerte.
—No es la primera alianza que intento forjar —respondió su tío,
soltandolo—. La última vez, los Nichans murieron, y tu madre me dio la
espalda.
Ero cogió el cartel y lo arrojó al fuego. El papel se quemó en un abrir y
cerrar de ojos. Domino apenas lo notó.
—¿Por qué? ¿Qué pasó? —preguntó.
¿Qué le has hecho? quiso decir.
—No importa.
—Maldición, sólo dime. Si sirve de algo, me importa.
Aparte de algunas quejas sobre su hermano mayor, Ako nunca había
explicado con detalle el motivo de su partida. Al dejar su clan y dar la
espalda a su jefe, se había convertido en una huérfana. Su esencia, antes
ligada a toda una comunidad, se había visto obligada a vivir en soledad. Su
madre tenía a Mora en ese momento, así que no estaba completamente sola,
pero el juramento era un voto poderoso. Hacía falta una gran fuerza mental
para romperlo. Domino sospechaba que era por esta razón que Ako había
perdido el sueño, por esta razón sus recuerdos de una madre feliz eran
escasos.
Dio un paso hacia su tío, desesperado por saber más.
—Por favor. Al menos cuéntame tu versión de la historia. No es que mi
Madre te contradiga, no puede de todos modos, no donde está.
—Es tarde, Domino. Vete a la cama y deja que me encargue de esto.
PERO A LA MAÑANA SIGUIENTE, cuando Domino se reunió con Memek para
desayunar —una bandeja de pan negro, huevos cocidos y pescado ahumado
que Domino ignoró—, la joven le dijo entre dientes que Ero había salido
antes del amanecer para hablar con la jefe del clan Riskan.
Domino se paseaba por la habitación, mareando a su prima, cuando Ero
reapareció y anunció la noticia.
Acababa de aceptar la alianza y de establecer las condiciones con Lienn.
Una de ellas daba a los tres Uetos el derecho de ir a cualquier lugar de la
ciudad que quisieran, de actuar como si fueran Riskanos. Ero se guardó el
resto de la negociación para sí mismo.
Ya veo, pensó Domino. Necesitaba urgentemente encontrar a Lienn y
hablar con ella.
A solas.
XXXI

GUS NO requería ponerse de puntillas para mirar por la ventana de su


cabaña. Al construirla, Domino había medido lo que consideraba la altura
óptima para que los dos amigos pudieran disfrutar de la vista exterior. Los
cálculos no tuvieron en cuenta cuánto crecería Domino a lo largo de los
años. Antes de salir, cuando quería echar un vistazo tenía que agacharse. Y
seguiría creciendo en los años próximos. Un error de juventud supuso.
De pie frente a la ventana, Gus pensó en el día en que había llevado sus
pocas pertenencias a su cabaña. Preguntando dónde ponerlas, Domino se
había acercado, cogió la ropa y la arrojó en la caja de juncos a los pies de la
cama, junto con las suyas.
—Intentaré no confundir tus cosas con las mías.
—Nunca entrarías en mi ropa —había dicho Gus.
La cara de Domino se había iluminado con una sonrisa traviesa.
—¿Me estás retando?
Las costuras de los laterales de los pantalones de Gus se habían agrietado
cuando Domino se puso la prenda a la fuerza. Ambos chicos se habían reído
a carcajadas. Gus se había puesto el traje del Nichan. Estaba nadando en él.
Cualquier cosa que Domino llevara podrían caber dos hombres como Gus
sin que ninguno de ellos se sintiera apretado.
Gus miró la túnica que tenía en sus manos. Pertenecía a Domino. Acababa
de lavarla con su propia ropa. No había sido usada desde la partida de
Domino, pero Gus seguía lavándola junto a su ropa.
La puso en el cesto de mimbre, se quitó su propia túnica y se vistió con la
de Domino. Todavía húmeda y fría, el lino se pegaba a su piel. La tela no
tenía hendiduras para encajar las alas del Vestige. No importaba. Gus la
apretó alrededor de sus costados, su mano desapareció dentro de las largas
mangas, llenando su pecho con el relajante aroma a jabón. A Domino le
llegaba hasta la mitad de los muslos. Mientras que a Gus, le pasaba las
rodillas.
Un destello seductor brillaba en la esquina de la habitación. Un brillo
ámbar. El collar de Domino.
Gus se quedó quieto durante mucho tiempo, con la mirada clavada en la
resina transparente plagada de burbujas. Antes de que se diera cuenta, cogió
la joya y, como para perfeccionar su atuendo, se la pasó por el cuello. El
trozo de savia se balanceó contra su pecho, sin temperatura propia, sin peso.
Contra su piel pálida y ligeramente rosada, el objeto adquirió un tono más
oscuro y rojizo. Alrededor del cuello de Domino, el ámbar siempre había
parecido más brillante, como una llama incandescente en comparación con
el hermoso bronce oscuro que envolvía su cuerpo.
Un grito resonó en el exterior. Gus levantó la barbilla distraídamente. A
través de la ventana al principio no vio nada, luego una figura vino
corriendo hacia él. Un chal gris, trenzas negras que se balanceaban con cada
paso. Era Belma.
—¡Dadou! ¡Por las Caras! —la mujer se agachó y desapareció de la vista
de Gus—. No, no, no, no te muevas —dijo la con voz alarmada. —
Muéstrame.
—El cubo era demasiado pesado —respondió una voz pequeña y ronca
voz por la edad.
—¿Qué cubo?
—El cubo lleno de pescado. El asa se rompió. No hay nadie que arregle
las cosas rotas.
Una pausa y luego un suspiro.
—Estás sangrando, Dadou.
—Pero mi pescado...
—¿Quieres que llame al Vestige? —preguntó otra voz en la distancia.
Gus miró su propio cuerpo. Invisible bajo las grandes ropas de Domino,
los moratones se multiplicaban por su piel. En sus brazos, piernas. Aunque
Beïka no le había tocado desde hacía casi una semana, el rostro de Gus
todavía estaba marcado.
—Iré a buscarlo —dijo otra voz, una que Gus reconoció inmediatamente a
pesar de su mente adormecida por los recuerdos.
Matta estaba en camino.
Gus se quitó la túnica y estaba recuperando la suya cuando sonaron tres
golpes contra la puerta. El hecho de haberlos anticipado no le perdonó el
corazón, y se puso en marcha. Beïka no se anunció antes de entrar, pero los
golpes contra la madera fueron como un puño que se estrellaba contra su
frente.
Se ató apresuradamente la ropa, deslizando el collar bajo la túnica —que
también le quedaba un poco grande desde hacía tiempo— y se unió a Matta
en el exterior. No tuvo tiempo de anunciarse o explicar la situación. Miró a
Gus con los ojos entrecerrados cuando este pasó junto a ella sin hacer
contacto visual. Dio la vuelta a la cabaña y encontró a Dadou sentada en el
suelo, con el rostro manchado de sangre. Ella había perdido un zapato en la
caída, Belma, estaba agachada frente a su bisabuela, no parecía importarle.
Estaba demasiado preocupada por el estado de Dadou. Una herida marcaba
la frente arrugada de la vieja Nichan. Sin mediar palabra, Gus se acercó y se
arrodilló ante la anciana de la aldea. Cuando se percató de su presencia,
Dadou retrocedió y la mano que levantó frente a ella tembló.
—¿Qué es eso? —gritó la anciana.
Gus se detuvo de inmediato, algo asombrado. Dadou lo conocía desde
hacía años. Con Mora y Domino, había compartido más de una comida con
Belma y su bisabuela. Ella no había hablado con él a menudo, pero Dadou
nunca había tenido una reacción semejante al verlo.
Hacía más de tres años que no lo veía de cerca. Desde que Mora murió,
cuándo Belma le prohibió a Domino acercarse a su familia. Además, la
anciana estaba senil, y su estado probablemente había empeorado desde la
última vez que se vieron, se dijo a sí mismo. Aun así...
—Dadou, es Gus —dijo Belma, acariciando el cabello gris de la anciana
—. Lo conoces, Dadou. Mora cuidaba de él...
Gus se atrevió a lanzar una breve mirada en dirección a la mujer. Si
pronunciar el nombre de su compañero muerto le resultaba difícil, lo
disimulaba perfectamente.
Pero sus palabras se deslizaron por la mente de Dadou como el agua en
las plumas de un pato.
—¡Sus... sus... ojos! —tartamudeó la anciana—. Es un monstruo.
A Gus se le apretó el corazón. Dadou le miró con ojos vidriosos
empañados por las cataratas. Aunque Belma la mantenía quieta, la anciana
seguía retrocediendo, o al menos lo intentaba a pesar del golpe infligido en
su cabeza.
—Dadou —repitió Belma.
—No dejes que me ponga las manos encima, Belma. Te lo ruego. No hice
nada malo. No quería perder el pescado. El cubo estaba roto —Más
palabras sin sentido. Eso no impidió que Gus se hiciera a un lado cuando
Belma le indicó que se alejara de Dadou. A sus espaldas, Matta seguía allí,
discreta pero inconfundible.
—Vamos a ver a Muran, ¿de acuerdo? —sugirió Belma, y la anciana se
permitió volver a ponerse en pie, permaneciendo atenta a cada movimiento
de Gus.
Pensó en esconderse fuera de la vista de Dadou. Sólo Matta le prestó
atención, pero el ojo de Santig'Nell podía ser mucho más intimidante que la
atención de toda una multitud.
Sin embargo, Gus encontró la fuerza para no huir. No había hecho nada
malo, no tenía que acechar en las sombras, impulsado por la vergüenza de
cualquier tipo.
Se dirigió a la fuente que había detrás de su cabaña. Como si no hubiera
pasado nada, ignorando la bola que le obstruía la garganta, activó la bomba
y se agachó para dar unos sorbos.
—He pensado en tu petición —dijo Matta a sus espaldas. Se acercó y se
apoyó contra la pared cerca de la fuente de agua.
Gus evitó mirarla.
—Olvídalo.
—El otro día no me dio tiempo a responderte.
—No me interesa.
¿No podía dejarlo en paz? La más mínima presencia en el espacio que
rodeaba a Gus le ponía nervioso y febril. Aunque sabía que las intenciones
de Matta no eran maliciosas, la mujer le recordaba lo que había sucedido la
última vez que habló con ella. Gus aun podía sentir las manos de Beïka en
su cuello, sus alas, su culo...
No pienses en ello. Aquí no, se reprendió en silencio.
Se agachó y se echó agua en la cara para refrescar sus ojos llenos de rabia.
—Parecías bastante interesado cuando viniste a verme —continuó Matta
en un tono neutro lleno de un no se que Gus no podía identificar.
Miedo. O nerviosismo, tal vez.
Permaneció en silencio.
—Esa terquedad me recuerda a alguien que conocí muy bien, —hizo una
pausa durante la cual Gus buscó al Nichan que tantos problemas le había
causado últimamente.
—Se llamaba Elidei —Matta parecía estar buscando sus palabras, como si
algo —una fuerza invisible— tratara de silenciarla—. Les conté a ti y a
Domino mi papel en el Worth de los Santig'Nells, ¿no es así?
Gus no respondió, no se movió. Las piernas le temblaban, al igual que las
manos. Pero recordaba muy bien las palabras de Domino, uno de siete años
que estallaba de energía, alegría y emoción sobre todos los detalles que la
mujer compartía con ellos entre sus lecciones, como para mantenerlos
invertidos en la tarea.
—¿Así que usted es la madre de los niños Santig'Nells?
Matta había abierto la boca sin decir nada. Sin duda había considerado
negar lo que Domino acababa de decir. Pero se había visto obligada a
admitir que, de alguna manera, él había dicho la verdad.
Después de recordarles que una vez que un Santig'Nell entraba a formar
parte del Worth, se convertía en uno de los hijos de la Matrona, y entonces
respondió:
—Los cuido como lo haría una madre, en efecto. O un mentor.
Ella solía criar a los jóvenes Santig'Nell, enseñándoles a leer, escribir y
contar. Estaba a cargo de su educación y del desarrollo de los dones
ofrecidos por el Ojo de las Matronas. También les enseñó el arte del
combate. Esta información no había caído en saco roto. Fue por esta misma
razón por la que Gus había ido a verla, pidiéndole que le enseñará a
defenderse.
Mientras Gus se inclinaba para beber más agua, Matta respiró
profundamente en silencio y continuó.
—Elidei no era un Santig'Nell. Era el primogénito del rey Manàdei; era el
príncipe de Netnin. Los sardos tienen una costumbre que cuando se forma
una alianza con otro estado o país, el primogénito de su líder se ofrece para
ser criado por el futuro aliado. En ese momento, Manàdei acababa de
concluir un acuerdo con Sirlha. Su aldea había aceptado por fin la
protección de las Matronas tras casi dieciocho años de conflictos. Los
sardos son conocidos por su inquebrantable orgullo y obsesión por el linaje.
Este acuerdo no fue una pequeña victoria, y Elidei acababa de nacer cuando
se acordó. Manàdei ofreció a Worth para que crearán a su hijo según las
tradiciones de Sirlhain para que cuando volviera a Netnin, el príncipe fuera
hijo de ambas naciones. Elidei se convertiría así en un símbolo de paz.
Gus desvió brevemente la mirada hacia Matta. Ella era más pequeña que
él, y mientras decía estas palabras, la vulnerabilidad se mostraba en su
rostro. Un sentimiento que él no habría asociado con Matta hasta hoy.
Entonces se dio cuenta de la mirada de Gus, y él se apartó. Pero no huyó
cuando ella volvió a hablar.
—Varios de mis hermanos y hermanas fueron a Netnin para recuperar al
niño. Cuando lo pusieron en mis brazos, sólo tenía dos meses. Todos los
Santig'Nells a mi cargo fueron entonces confiados a otros. Elidei debía ser
mi prioridad, tal y como exigía el acuerdo. Creció en el Palacio de la
Defensa en Laranga.
—Puerto Salado —susurró Gus para sí mismo.
Matta asintió, los músculos de su rostro se suavizaron en una sonrisa. Gus
recordaba sus lecciones.
Había nacido en Sirlha. Incluso cuando había intentado no escuchar,
desprenderse de su tierra natal, no se perdía ni una pequeña parte de los
discursos de Santig'Nell. Sirlha, la tierra de los ríos. Laranga, la capital
blanca, también llamada Puerto Salado por los extranjeros y los isleños
debido a su costa cubierta de sal. Lugares que Gus nunca visitaría si no
fuera para buscar la muerte. Este país fue el cuartel general de los
Bienaventurados durante más de veinticinco años.
—Eres tan terco como él —dijo la mujer. Un reproche. Gus esperó a que
la ira surgiera en él, pero su corazón permaneció cerrado al sentimiento—.
Era un chico muy dotado e inteligente, como tú. También era un buen
luchador. Tuvo que ser criado según las costumbres de Sirlhain, así que me
propuse enseñarle a luchar con dagas cuando tuvo once años. El chico no
quiso escuchar. Quería luchar con lanza y bastón, como los mejores
guerreros de Sard. La Madre Regente de los Santig'Nell incluso le regaló
una hermosa daga de plata para motivar su entusiasmo. Elidei la guardó y
se enfadó durante semanas. ¿Qué estoy diciendo? Meses. Al final me rendí.
La verdad es que quería prepararse para la reunión que se avecinaba. Su
padre envió un contingente de sus mejores súbditos a Laranga para que le
presentaran al príncipe, entre otras cosas. Elidei, se encontró en un duelo
contra uno de sus primos al que conocía por primera vez, demostró ser
ejemplar. Sus habilidades le prometían un futuro brillante. Pero su primo no
veía las cosas de la misma manera. Se burló un poco y sin tapujos de las
habilidades de Elidei, comparando su técnica con la de una roca incapaz de
producir chispas. Elidei se puso furioso, pero no dejó que eso lo
derrumbara. No lo hizo. Tomó la daga que había recibido de la Madre
Regente y vino a mí. Me dijo que la lanza y el bastón eran armas de
cobardes, empuñadas por guerreros que no se atreven a acercarse a sus
oponentes. Así que él estaba dispuesto a aprender a manejar la daga. Dijo
que bajo su reinado, Netnin se haría más fuerte.
—Parece un fanfarrón —se burló Gus a medias.
Matta asintió con la cabeza antes de suspirar con una sonrisa.
—Sí, tenia un poco de eso. Sobre todo, creo que quería convencerse de
que podía dirigir un país que sólo conocía de nombre y cuya reputación era
suficiente para asustarlo. Los sardos, su propia aldea, eran extraños para él.
Esto me recuerda a otra persona —la voz de Matta le había tranquilizado.
A Gus siempre le habían gustado las historias que le contaba Domino. Le
escuchaba durante horas, maravillado de la imaginación de su mejor, una en
la que había más de una pizca de verdad.
Matta despertó en Gus el placer que sentía al escuchar a alguien en quien
confiaba. Pero cuando ella insistió en asociar a Gus con su historia, él se
tensó. No quería que Matta hiciera un sermón de su pasado.
Decidió desviar su atención.
—¿Dónde está Elidei ahora?
Se hizo un silencio entre ellos, y Matta volvió a respirar profundamente.
—Está muerto. Los Bienaventurados lo mataron. Uno de nuestros propios
sirvientes estaba trabajando con ellos e hizo posible la captura del palacio.
No pude encontrar a Elidei en la ciudad alta o en el palacio cuando
comenzó el ataque. Permanecí escondida en Laranga durante varios días
después de que los Bienaventurados tomaran el poder y destruyeran a
Razón y Esperanza, las Matronas. Busqué sin descanso una manera de
entrar al palacio sin que me atraparan, pero todo fue en vano. Con las
Matronas fuera, la conexión entre los Santig'Nells también había
desaparecido. Estaba perdida, abandonada en el silencio —tragó, mientras
su mirada permanecía desviada—. Pero seguí buscando y la ciudad cayó en
el caos. Al final de ese tiempo, varias personas fueron colgadas en la
entrada del palacio, frente a la ciudad, y luego quemadas. Elidei estaba
entre ellos. Tenía diecisiete años —guardó silencio, sin embargo, miró a
Gus. Se arrepintió de haber hecho la pregunta, de obligarla a revivir esos
momentos. Podía ser insolente, pero se negaba a causarle cualquier pena a
Matta o dejar que describiera esa tristeza en sus ojos. Ambos brillaban con
más intensidad que nunca. Este Elidei había sido probablemente como un
hijo para ella. ¿Fue testigo de su asesinato?
—Sólo quiero ayudarte —dijo Matta con voz suave pero firme, casi
suplicante.
Gus volvió sus ojos oscuros hacia ella.
—No necesito ayuda.
—Sabes que eso no es cierto.
—Matta, para...
—¿Quién te hizo todos esos moratones, Gus? —su tono cambió, pero las
palabras permanecieron claras para él. Después de tantos años, el Sirlhain
seguía siendo su lengua materna.
Gus miró a su alrededor, alarmado.
—¿Qué rayos te pasa? —no hablaba Sirlhain—. ¿Quieres meternos en
problemas?
—No hay nadie alrededor.
—Entonces, ¿por qué hablar en este idioma?
—Para que sepas que estoy de tu lado. Siempre estaré de tu lado, Gus.
—Te dije que pararas.
—Si alguien te hace daño, hay que acabar con ello. Puedo hacerlo.
—No te pedí que hicieras nada.
—Al contrario. Querías mi ayuda y estoy dispuesta a ofrecértela.
—No quiero tu ayuda. Quítate de mi vista.
—Soy tu amiga —dijo mientras daba un paso hacia él.
—¡No soy Elidei!
Matta se quedó quieta y frunció los labios.
—Sí, efectivamente. No eres Elidei. A diferencia de él, puedes vivir más
allá de los diecisiete años si tienes la oportunidad.
Diecisiete años. Qué broma.
La verdad era que Gus no sabía ni el mes ni el año en que había nacido.
Ya que estaba destinado desde su primer aliento a morir por la purificación
de los Bienaventurados, la mujer que lo había criado nunca se había
molestado en celebrar su nacimiento. Porque Gus y Domino habían
aprendido a leer y escribir al mismo ritmo, Matta había llegado a la
conclusión de que los dos chicos tenían la misma edad. Así que fue ella
quien había sugerido hacer coincidir la edad de Gus con la de Domino. Pero
Matta tampoco lo sabía.
Nadie lo sabía.
Diecisiete... Tal vez Gus era más joven o mayor que su mejor amigo.
Recordar esta brecha en su propia historia le anudó las tripas.
Matta era una buena persona; había hecho todo lo posible para que Gus se
sintiera aceptado en un entorno al que ni ella ni él pertenecían. ¿Pero qué
sentido tenía? No importaba lo que ella hiciera. Gus había dejado de creer
que las cosas fueran a mejorar. No quería perder sus esperanzas para verlas
convertidas en polvo una vez más.
—Deberías abandonar este lugar —dijo, poniéndose lo más erguido
posible.
—¿Perdón?
—Vuelve con tus hermanas y hermanos Santig'Nell.
—Gus.
—Para.
—No, Gus. Escúchame. Durante mucho tiempo pensé que estaba huyendo
de mi dolor.
—Eso es lo que estás haciendo. Sólo vete.
—Es cierto, estaba huyendo. Debería haberme reunido en Ponsang con mi
gente. Pero en lugar de eso, dejé atrás a los que me importaban. Mis
amigos, mi esposa... Ella nunca me perdonará… —tomó una respiración
temblorosa—. Pero cuando te conocí, me di cuenta de que los Dioses tenían
otros planes para mí.
—Una última vez —dijo entre dientes antes de inclinarse hacia ella—. No
soy Elidei, y no quiero que me salven.
Una vez más, la mirada de Matta era implorante. Sacudió la cabeza, como
si estuviera a punto de añadir algo más. Gus no tenía intención de escuchar
una palabra. Se apartó de ella y caminó por el lado de su cabaña para
rodearla. No vigiló sus pasos, no tenía ninguna dirección en mente. Sólo
tenía que alejarse de ella. Probablemente Matta le estaba siguiendo. No
miró hacia atrás para comprobarlo.
Orsa, que venía del centro de la aldea, se fijó en él y se acercó.
Gus se tensó a su pesar. La Nichan se enfrentó a él, bloqueando el camino,
aun más grande de lo que recordaba. Antes de que ella abriera la boca para
hablar, él se fijó en las pecas de sus mejillas tatuadas.
—Estás relevado de tus tareas de la semana a partir de mañana —le dijo la
jefe del clan al muchacho—. Vendrás con nosotros a la cacería.
Gus se quedó mirandola durante un puñado de segundos. Sabía que este
día llegaría; le habían advertido años y años antes.
Tenía que ir con ellos. Fuera. Iba a salir de la alde. Lo había hecho antes,
pero no así, no oficialmente. No cuando su vida dependía de ello.
—¿Qué debo llevar? —preguntó, saliendo de su asombro.
Orsa le detalló de arriba abajo con una expresión neutra.
—Ropa de abrigo para la noche y zapatos. Nada de bolsas —Gus asintió
mecánicamente—. Entonces descansa esta noche y debes estar en las
puertas al amanecer. Espero que puedas llegar hasta el final.
¿Había alguna otra forma de salir de Surhok que no fuera esta? Una vez
en el exterior, ¿podría Gus escabullirse de los Nichan? Si así fuera, ¿en qué
dirección debería ir? A diferencia de ellos, el Norte era un concepto
misterioso para él. ¿Sería más prudente esconder algo de comida en su ropa
para no morir de hambre? Los Nichan lo olerían, sospecharían y buscarían a
Gus. ¿Y si no podía escapar? Era improbable que Gus se quedará sin
vigilancia ni siquiera un minuto. E incluso si se las arreglaba para escapar,
irían tras él. Seguirían su olor, lo perseguirían como a un animal.
Como una presa.
Gus se giró en su cama. Afuera, un grillo había estado cantando
continuamente durante horas, negándose a reconocer la llegada del
invierno.
El joven estaba abrumado por sus pensamientos. Era consciente de que su
idea de huir era inalcanzable, pero no dejaba de pensar en ella y de
maquinar un plan para poder hacerlo.
Su estómago gruñó y se echó sobre sus alas, respirando profundamente.
Hoy había intentado comer algo, pero después de escuchar las noticias de
Orsa, se sentía demasiado nervioso y ansioso para poner algo en su
estómago.
Su mente era un caos. Sus pensamientos eran, por supuesto,
desordenados, pero fue suficiente para mantenerlo despierto. Se había
tragado una taza entera de las mismas hierbas calmantes que le ofreció a
Domino más de una vez después de la muerte de Mora. De hecho, siempre
habían guardado una cantidad suficiente en su cabaña, reponiendo
furtivamente en la enfermería cuando las provisiones eran demasiado
escasas para tener un efecto aceptable. Después de varias horas, la mezcla
amarga no había hecho efecto en él, y Gus sabía que seguiría luchando por
dormir un poco hasta que el agotamiento lo dejará fuera de combate.
Si conseguía levantarse y caminar recto por la mañana, sería un milagro.
Cerró los ojos, tratando de ahuyentar los pensamientos que contaminaban
su mente.
La puerta de su cabaña se abrió de golpe.
Gus volvió a abrir los ojos y se incorporó de un salto.
¡No! Otra vez no. Ahora no...
Beïka entró en la habitación, iluminado por el farol encendido del
exterior, su silueta destacaba en la penumbra. Incapaz de resistir el miedo,
el cansancio lo debilitaba, Gus retrocedió hasta la cama y casi se cayó en
ella. Antes de perder el equilibrio, un firme agarre lo sostuvo por el cuello.
La puerta había permanecido abierta. Otra silueta apareció en el umbral.
Otro hombre.
Gus no tuvo tiempo de reconocerlo ni de entender lo que estaba pasando.
El puño de Beïka cayó sobre su rostro, y el mundo se disolvió en una
dolorosa y ácida niebla.
Sin aliento, con la nariz obstruida por la sangre, el chico sintió que su
cuerpo se levantaba, un dolor agudo en su antebrazo y el hombro. Al
momento siguiente estaba tumbado boca abajo, con un brazo tan sólido
como una roca le rodeaba la cintura. Algo se balanceaba y golpeaba contra
su frente. El collar, todavía lo llevaba puesto...
El mundo volvió a tambalearse. La puerta se cerró suavemente.
El viento sopló sobre el rostro de Gus, sobre sus brazos desnudos, sus
alas. Se estremeció y sacudió la cabeza. Un poco de sangre salía de sus
fosas nasales, pero seguía luchando por respirar.
¿Qué está...? ¿Qué está haciendo? ¿A dónde me lleva?
El mundo se tambaleaba a su alrededor, como si flotara en el aire, llevado
de un punto a otro. Probablemente Beïka había levantado a Gus y lo puso
de nuevo sobre su hombro, de ahí la presión debajo de las costillas.
No. Gus volvió a pensar, y luchó contra la niebla y el dolor en su cráneo.
A pesar del mareo, consiguió levantar la cabeza y abrir los ojos. Al
principio, sólo vio el suelo moviéndose sobre él. Ahora, debajo, lo
comprendió. Reconoció los tablones de madera que pavimentaban el
camino entre las cabañas, apenas reveladas por una luz parpadeante. Gus
giró la cabeza. La sangre le subió al rostro y puso sus nervios a prueba. De
repente estaba desesperado por dormir. Si cerraba los ojos, caería
inconsciente, pero ¿se despertaría alguna vez? Podía oír la respuesta
susurrada a través de su médula.
Otro escalofrío lo sacudió de pies a cabeza, junto con un sollozo que logró
contener. Los gemidos que se deslizaban entre sus labios eran irresistibles.
—Espera —susurró la voz de un hombre.
Gus buscó a su dueño. Antes de encontrarlo, un trozo de tela se introdujo
entre sus labios y los dientes.
Una mordaza.
Reaccionó inmediatamente. Expulsó todo el aire de sus pulmones y gritó.
Sólo un grito ahogado como una queja surgió de las profundidades de su
garganta. Sin previo aviso, una mano cubrió el rostro de Gus para
silenciarlo, forzando el paño a introducirse aun más en su boca. La amplia
palma fue suficiente para cortar el aire del muchacho. Se agitó en su percha,
tratando de apartar la mano que lo ahogaba, pero sus brazos estaban
firmemente encajados contra sus flancos por el brazo que Beïka utilizaba
para sostenerlo en su hombro.
—Calla —le dijo tranquilamente el mismo hombre—. Silencio pequeña
bestia salvaje. Mira lo que me has hecho hacer. Obligarme a tocarte. Sólo el
fuego puede purificar esta mano ahora —Gus parpadeó y sacudió la cabeza
para liberar su rostro del agarre que apretaba sus mejillas. En vano—.
Compórtate y no sentirás ningún dolor.
Las lágrimas finalmente salieron y su vista se aclaró en la oscuridad. Al
principio sólo se veía la forma de una lámpara de grasa que se balanceaba
en el extremo, un anillo de metal apareció en el borde de su periferia.
Cerca, el chirrido sordo de una pesada puerta deslizándose sobre sus
goznes.
Las puertas de la aldea.
Gus abrió más los ojos, con la palma de uno de sus captores aun apretada
contra su boca. Entonces vio el rostro de un hombre. Su vista estaba
turbada, el mundo al revés.
El humano aun reconocía al Nichan que se enfrentaba a él y que ahora
acompañaba a Beïka.
El orador Issba.
Beïka e Issba lo llevaban fuera de la aldea.
A Gus se le heló la sangre.
Estoy muerto, pensó.
XXXII

LA NOCHE Y EL SILENCIO cayeron sobre Visha hacía varias horas


cuando Domino salió de puntillas de la casa y subió a la fortaleza a través
de la ciudad mientras sus ciudadanos dormían.
Los dos guardias de la primera puerta lo dejaron entrar sin hacer el menor
ruido, como si cualquiera pudiera invitarse a entrar, o como si esperaran al
joven.
Uno de ellos fue a buscar a Lienn, quien apareció unos minutos más tarde.
Calico estaba con ella, vestida con su armadura, su corto cabello color
negro estaba desordenado por encima de las orejas. La presencia de la
segunda Nichan molestó a Domino. Tenía que decirle a Lienn no necesitaba
ser compartido con nadie más. Pero Calico mantuvo sus ojos grises muy
fijos en él.
—Es tarde —dijo Lienn—. ¿Está todo bien? —a diferencia de Calico, no
parecía haber encontrado el camino a la cama todavía. Su tez estaba fresca
y sus ojos seguían brillantes.
—Escuché que mi tío aceptó la alianza —dijo Domino—. Felicidades.
No pudo evitar que la amargura que espesaba su estado de ánimo
atravesara su voz. Esta alianza le afectó profundamente. Debió haber sido
invitado a la negociación. Pero más que cualquier otra cosa, le habría
gustado que le contaran sobre los proyectos y cuáles eran los planes sobre
matrimonio con Lienn antes que su tío.
—¿Entonces estás al tanto de todos los detalles? —dijo la joven.
—Ero permaneció más calmado de lo que puedes imaginar. No creo que
sea él con quién vas a casarte...
—Tu tío quería mantener esta conversación entre los líderes del clan.
—Por supuesto —Domino se pellizcó el puente de la nariz, miró a Calico,
que estaba recta como un poste y suspiró—. Me gustaría hablar contigo, en
privado, si es posible.
—Entiendo. Ven conmigo.
Y eso hizo. Sin embargo, Calico los siguió. Al salir del vestíbulo, otro
Nichan salió de su puesto de vigilancia por una puerta y se unió a ellos.
Luego otro. Y así sucesivamente. Cuando un quinto Nichan se les unió a lo
largo de un gran pasillo, Domino se detuvo, su escolta y Lienn hicieron lo
mismo.
Detrás de él, los guardias y Calico se formaron para ocupar todo el ancho
del pasillo, bloqueando el camino de regreso.
Domino mantuvo la calma, pero la ansiedad ya estaba saliendo a la luz.
—Tengo la impresión de que "en privado" no significa lo mismo en esta
región. ¿Es que hay algún problema?
Lienn se dio la vuelta, su rostro se contrajo, ¿o fue un efecto de la
oscuridad en sus rasgos?
—En absoluto —dijo, sacudiendo la cabeza.
—Bien. Déjame reformular la pregunta —insistió Domino—. ¿Cometí un
error al venir a verte esta noche?
—Por el contrario. Yo misma habría ido a ti si no lo hubieras hecho —
abrió la boca para hablar, pero ella continuó agregando: —Quiero ayudarte,
pero para hacerlo, debes confiar en mí.
Los otros Nichans los siguieron de cerca. Ninguno de ellos lo tocó ni lo
empujó, pero su sola presencia era como una amenaza a sus espaldas. Con
el rostro ligeramente hacia un lado, Domino mantuvo un ojo en su escolta.
Por el momento, la actitud de los guardias mostraba una sola intención:
Domino no tenía derecho a volver atrás e irse. Había venido hasta aquí y
tendría que aceptar lo que ellos le hicieran.
Domino alcanzó a Lienn. Subieron escaleras cada vez menos decoradas.
Las corrientes de aire bajaron por la nuca de Domino. La temperatura
descendió a medida que avanzaban, caminando a pasos muy silenciosos. El
último corredor al que llegaron estaba lleno de telarañas enmarañadas y
polvo.
El suelo de piedra estaba cubierto de sal. Lienn se detuvo allí y abrió la
primera puerta a su derecha.
No había cerradura, solo un pestillo rudimentario y una viga para bloquear
la abertura. La joven entro, y esta vez llevó a Domino al interior. Mirando
por encima del hombro vio que era Calico quien lo empujaba levemente,
con la mandíbula apretada.
A pesar que su curiosidad iba en aumento, Domino comenzó a dudar. Si
se trataba de una trampa, ya podía ver su perdición al final del camino.
El interior parecía desconocido. Era una pequeña habitación arqueada
excavada en roca. No estaba amueblado ni iluminado, excepto por las
lámparas que traían dos de los guardias. Solo por allí y allá los restos de
clavos oxidados incrustados en la pared. El suelo estaba lleno de
excrementos de pájaro y plumas. Parecía una celda. Pero lo que dejó a
Domino sin aliento por un momento fue la ausencia total de una pared en la
parte trasera de la habitación y una vista inquietante sobre el vacío de la
noche oscura. Más allá, invisible a esta hora, el mar bramaba. Su rocío
había quedado incrustado en la piedra incluso más que el olor a excremento
de pájaro.
Lienn se detuvo a un paso del precipicio y se enfrentó a la noche, su largo
cabello rubio era barrido por el furioso viento del Este. Domino dudó en
unirse a ella. Calico lo empujó de nuevo.
—¿Podrías dejar de hacer eso? —dijo, tratando de no mostrar su repentino
miedo. Pero su corazón no podía ser controlado tan fácilmente y su pulso
tamborileaba en sus oídos tan fuerte como las olas rompiendo debajo.
Estaba lo suficientemente lejos del borde, pero sabía que quien fuera
arrojado por esa abertura se estrellaría contra el mar o contra las rocas.
—Calico, déjalo en paz —ordenó Lienn, dándose la vuelta, y luego puso
los ojos en Domino.
—No planeas huir, ¿verdad?
El joven miró hacia atrás. Los Nichans estaban en el camino.
—Soy un buen nadador, pero dudo que haga esa inmersión —dijo
Domino, la amargura subía como bilis por la parte posterior de su garganta
—. Y no siento que vaya a tener otra opción si trato de cruzar la puerta.
—La tendrás pronto. Esta no es una trampa. Te lo prometo. Acércate.
—Estoy bien donde estoy.
Lienn asintió una vez.
—Estoy segura que tienes preguntas sobre el acuerdo hecho entre tu tío y
yo.
Tu tío y yo.
Domino conocía a su tío. No necesitaba que le informaran sobre las
solicitudes que había hecho esa mañana. El Unaan probablemente había
exigido seguir siendo el jefe del Clan Ueto, comandar a Domino en las
batallas venideras, elegir como varios de los miembros del consejo a los que
nacieran de la fusión de ambos clanes.
Esa clase de cosas. El control era todo lo que Ero siempre se negaba a
ceder, aparte de sus hijos.
A Domino no le importaba. Tenía algo más en mente.
—El matrimonio, ¿por qué no me lo dijiste antes de contárselo a mi tío?
—Porque no eres el líder del clan, y no es tu decisión —esa respuesta
congeló la sangre de Domino. ¿Realmente no tenía voz en el asunto?—. No
lo eres, pero lo serás. —agregó Lienn.
—Eso es muy lindo, pero estoy perdido. Y aparentemente, también estoy
atrapado. Si esto es un juego, tal vez debería conocer las reglas primero.
—Esto no es un juego, Domino.
—Bueno, eso es un alivio, porque no me estoy divirtiendo.
Lienn dio un paso hacia él, lucía como una figura alta en medio de la
noche. Las marcas de tinta en su barbilla y cuello eran más llamativas que
nunca.
—Entonces aquí está la verdad, como yo la veo. Esta alianza significa
más para mí de lo que puedes imaginar. El hombre con el que me voy a
casar no será un títere de nadie. Ese hombre debe ser mi igual, capaz de
pensar y actuar por su propia voluntad. Debe ser un líder de clan dispuesto a
gobernar a mi lado, a luchar por mis Nichans con la misma rabia que usaré
para proteger a los suyos. Este hombre también será el padre de mis hijos, y
él nunca debe estar a merced de un Unaan como tu tío. Ese hombre debes
ser tú, Domino.
—Y no soy tu igual, ni soy un líder de clan.
—Exactamente.
Finalmente entendió lo que ella tenía en mente. También entendió el
propósito de esta sala para tal conversación. La celda era lo suficientemente
grande como para que un buen número de guardias rodearan a Domino si
decidía atacar. Pero también era demasiado pequeña para permitirle
transformarse si quería. Después de todo, su discapacidad podría haber sido
una fachada, una forma de acercarse a Lienn mientras se hacía parecer tan
inofensivo como un niño. Lienn estaba tomando precauciones, nada más
natural que eso. No tenía forma de saber si Domino no era tan hosco como
Ero.
—Tu tío es un peligro para esta alianza —continuó Lienn—. Quiere
permanecer en el poder. Peor aun, quiere mantenerte bajo su control. Tú, un
Liyion, uno de los vínculos más fuertes de nuestra especie. Aparte del
hecho de que no aprenderás nada sobre tu verdadera naturaleza mientras
este hombre esté atado a ti, puede poner en peligro la unión más importante
que ha conocido nuestra aldea desde el Gran Mal.
—Quieres que deje mi clan —adivinó Domino, más tranquilo de lo que
hubiera pensado, ahora que le habían revelado la verdad—. Quieres que
rompa el juramento de sangre que me une a él.
—Sí y no.
—Elabora una respuesta más adecuada, por favor.
—No, porque eso tomaría demasiado tiempo. Pasarían meses, tal vez más,
antes de que tu sangre fuese limpiada de la presencia de tu tío.
En efecto. Domino sabía que su madre, al dejar el clan Ueto, había sentido
durante mucho tiempo que el peso del juramento hecho a su hermano la
empujaba hacia abajo, convirtiendo cada decisión en un desafío.
Los Nichans necesitaban liderar, o ser guiados, tanto si vivían en clanes
como en pequeños grupos. Se sintieron protegidos y empoderados. Juntos,
tenían un propósito y una familia. Para quienes decidieron vivir lejos de su
gente, sin líder… Domino ignoró cómo estos individuos lograron
sobrevivir. Ako podría haber creado su propio clan y jurar sobre sus hijos.
Ella solo habría fortalecido el vínculo que ya existía entre los cuatro. Pero
ella nunca lo había hecho. Domino era demasiado joven en ese momento
para preguntarle a su Madre por qué. El pensamiento ni siquiera se le había
pasado por la cabeza.
Entonces entendió a qué se refería Lienn. Salir de las garras de Ero como
había hecho su madre tomaría demasiado tiempo, si es que lo lograba. Ero
estaría constantemente respirando en su cuello, diciéndole que hiciera esto y
aquello, tratándolo como a un niño, como siempre lo había hecho. Domino
soñaba con romper ese vínculo, con no sentir más esa inquietud y
sufrimiento que le desgarraba las tripas y el corazón y doblaba la columna
cada vez que
Ero se oponía a su voluntad.
—Tu entrenamiento debe comenzar lo antes posible —dijo Lienn—. Esta
alianza debe ser anunciada a mi gente en los próximos días para preparar la
aldea por los cambios que vendrán cuando le demos la bienvenida a los
tuyos. Así que sí, quiero que rompas tu juramento de sangre. Debes
romperlo con tu tío esta noche.
¿Romperlo?
Por un momento, Domino se imaginó lo peor. ¿Estaba Lienn planeando ir
tras Ero? Y Memek...
Pero su atención se desvió en cuánto la conversación pasó al siguiente de
sus temores cuando Lienn agregó:
—Haz un juramento aquí y ahora. Rompe el juramento de sangre que te
une a tu tío.
Domino se quedó sin aliento y una oleada de sorpresa recorrió todo su
cuerpo.
—¿Escuché bien?
Entonces la puerta de la celda se cerró y alguien atrancó la puerta desde
afuera. Los Nichans del interior se alineaban en las paredes, listos para
reaccionar si Domino hacía el más mínimo movimiento repentino. Si
intentaba atacar a Lienn, los guardias le abrirían la garganta o lo arrojarían
al océano.
—Si me juras lealtad, serás libre —dijo—. Tu tío ya no podrá controlarte.
Tendrás que fingir que todavía le perteneces hasta que tu clan esté aquí,
hasta que todos estén a salvo, pero no sufrirás más.
—Pero tú me controlarás —dijo Domino con voz fría—. Nos conocimos,
¿qué? ¿Hace cuatro días? ¿Y es justo jurar sobre tu futuro esposo? ¿Cómo
me hace eso tu igual?
—El juramento que me haces sólo servirá para liberarte de su agarre. Una
vez hecho esto, puedes comenzar a romper tu vínculo conmigo.
—Por supuesto. ¿Y tú vas a dejarme?
—A diferencia de él, no te detendré.
—Pasaste unas horas con él y ya sabes exactamente el tipo de persona que
es… —cerró la boca cuando ella dio un paso en su dirección, su rostro
ahora oscurecido por algo que Domino no había visto antes en sus suaves
rasgos.
—Una de sus condiciones era que la mitad de nuestros hijos...
Domino se congeló.
—¿Qué quieres decir?
—Quiero que todos los demás hijos tuyos me juren, ser un Ueto. Esas
fueron sus palabras.
Domino se humedeció los labios con su lengua repentinamente seca.
Reconoció el sabor del disgusto en su boca.
—¿Lo hizo, ahora?
—Él considera que es justo ya que está ofreciendo su propia sangre pura a
la alianza.
—¿Aceptaste?
—¿Qué opinas?
Furia y odio. Domino sabía lo que sentía Lienn en ese momento. Él
también lo sintió.
—Voy a adivinar qué te negaste.
—Sobre mi cadáver muerto y podrido —dijo Lienn, un vacío más
profundo que la noche más allá de su silueta llenó sus ojos. Su voz joven y
suave ahora era amenazante—. El primero en sacar la sangre de mis hijos
perderá la vida.
Aquí hay algo en lo que ambos estamos de acuerdo.
Aunque esto podría ser un truco, se dijo a sí mismo, pero la idea era una
lucha en vano contra lo que ya sabía. Pedir el control de sus hijos, por su
potencial sangre pura. Negociarlo con su futura Madre. Si la cicatriz hueca
en el borde del ojo de Domino no hubiera estado allí, podría haber dudado
de la honestidad de Lienn.
Pero la cicatriz estaba ahí.
—Una vez que estés libre —dijo Lienn—, puedes comenzar a recibir a tus
propios protegidos. Te convertirás en el líder de tu propio clan. Mi igual.
Domino asimiló toda esta información, luchando por creer lo que salió de
la boca de Lienn. Mantuvo la distancia, pero él aun podía sentir la
determinación en su postura.
—Has estado pensando en esto durante mucho tiempo —dijo—. Desde
nuestra primera conversación.
—Sí.
—Siempre un paso por delante.
—Sé que es un gran sacrificio.
—No es solo a mi tío a quien estaría traicionando al hacer esto. Sería a
todo mi clan.
—Eres un Liyion, Domino. Cuando regreses con tu gente, más fuerte que
nunca, comprenderán que es a ti a quien deben seguir, no a tu tío.
Respetarán tu elección.
Domino se rió a pesar de que la tensión contraía sus músculos y le
enviaba espasmos desagradables en el brazo derecho.
—Los conoces incluso menos de lo que me conoces.
—Es cierto, pero tu tío es un hombre fácil de entender, y dudo que seas el
único en tu clan que encuentre su temperamento indigno de un protector.
Otra declaración que Domino podría haber negado fácilmente. Fuera de
Mora, nadie había reaccionado nunca a la violencia de Ero. Para su clan,
Domino era dos cosas: un fracaso, responsable de la muerte de su hermano;
el chico que había compartido voluntariamente su cama con un Vestige
durante más de una década. Dos cosas dignas del castigo de su tío. Por lo
que Domino sabía, sus compañeros Uetos matarían y morirían por Ero.
E incluso si Lienn tenía razón, eso no cambiaba nada. Había hecho un
peregrinaje para cambiar, no para derrocar a su Unaan. Sin embargo, quería
esta alianza, a pesar de lo que le obligarían a hacer.
En el lapso de dos meses, había escapado de la muerte por un pelo tres
veces. Esto no podría volver a suceder. Quería controlar su verdadera
naturaleza y proteger a su gente de la amenaza que se avecinaba.
Gus, Natso y Belma. Sin la ayuda de los Riskans, sin sus habilidades
Nichan, Domino sería inútil. Para mantenerlos vivos y seguros, estaba
dispuesto a hacer cualquier cosa. Casarse, tener hijos con una extraña, dejar
Surhok, luchar contra cada individuo que atacara a su familia y amenazará
la supervivencia de su especie.
No era la vida que había soñado para él y Gus. En verdad, había pensado
durante mucho tiempo que las cosas se quedarían como estaban, que nada
los separaría, que los dos siempre compartirían la misma cabaña, que
terminarían de crecer y se cuidarían el uno al otro. Pero Domino era
diferente, y esa diferencia le exigía sacrificios.
Este regalo de los Dioses requería un pago constante, al parecer.
Dio varios pasos en dirección a Lienn y luego la rodeó para mirar el mar.
En completa ausencia de luz no vio ni las olas, ni siquiera los muros de la
fortaleza. Pero escuchó el tumulto del agua y la espuma burbujeando y
quedó completamente abrumado por su estruendo. En su mente, se había
formado un vacío.
—Es curioso cómo todo el mundo parece tener un plan definido para mí,
pero a nadie se le ocurre pedir mi opinión. Dime, ¿realmente me veo tan
estúpido como todos creen que soy?
—Entonces háblame —dijo Lienn con voz más suave—. Estoy
escuchando. Dime qué quieres.
Lo que quiero…
Rápidamente ordenó sus pensamientos.
—No más mentiras. No más complots a mis espaldas.
—Está bien.
Domino prosiguió como si no la hubiera escuchado, todavía mirando al
mar cuyo oleaje se le negaba a la vista.
—Si vamos a criar hijos juntos, quiero que sea en un hogar honesto.
—Está bien.
Él la miró, estudiando su expresión cuidadosa.
—En caso de que no esté claro, estoy hablando de ti.
—Estaba claro.
Se volvió hacia el mar invisible.
—Asumiré la responsabilidad de mi traición. Cualquiera que se una a mí
no sabrá que fue idea tuya. Cuando Ero se entere, me ocuparé de las
consecuencias yo mismo. Estoy acostumbrado a eso.
—¿Por qué? —preguntó Lienn.
—Mencionaste una marioneta. Es un papel que no quiero —respondió
volviéndose hacia ella, aun sintiendo en su garganta la humillación de ser
reducido al silencio por un par de palabras de su tío—. Si acepto este plan,
que obviamente estoy a punto de hacer, no huiré. Pagaré el precio si las
cosas salen mal. Yo solo. No importa cuántos hilos muevas, no hay nada
que me impida saltar por el borde en este momento para escapar de tus
planes. Si quieres que seamos iguales, comienza dándome el control de mi
propia vida, incluso si tengo que pasar el resto de ella contigo.
Se miraron el uno al otro durante mucho tiempo, ambos arrastrados por el
violento viento nocturno. Apenas podía distinguir su rostro en las sombras.
Deseaba poder hacerlo, aunque solo fuera para acostumbrarse lo más rápido
posible al rostro de su futura esposa.
Conocer bien su rostro podría pasar por familiaridad.
Cuando Domino recordó la presencia de los guardias, se humedeció los
labios y suspiró.
—De todos modos, no soy mi tío, puedo admitir que he cometido un error.
—Ya lo consideramos un error.
—Podría convertirse en uno. No soy perfecto.
—Está bien.
—Necesitaré más que eso. Todavía no sé si puedo confiar en ti .
—¡Calico!
La mujer volvió la cabeza hacia su líder y dio un paso, alejándose de la
pared contra la que estaba apoyada.
—Señora.
—Cuando Domino se haya liberado del juramento que lo une a mí, le
darás tu lealtad si así lo desea. Mi pedido es definitivo.
Calico asintió, mirando a su jefa con ojos serenos.
—Sí, señora. Lo haré.
Entonces Lienn posó sus ojos en Domino.
—Calico es mi mejor cazadora. Ella te protegerá con su vida. No me
retractaré de esa decisión. Es una promesa.
Pero Domino sabía que las palabras no significaban nada. Fue Gus quien
le había enseñado eso al demostrarle su amistad una y otra vez a través de
sus acciones y no con buenas palabras.
—Ya veremos —dijo.
Pasaron unos segundos y nadie habló. Ya era hora. Tal vez era una trampa,
tal vez había sido la peor decisión que tomó Domino. Algo le seguía
diciendo que podía confiar en Lienn, pero nada era menos seguro. Si dejaba
esta habitación ahora, nunca se convertiría en algo mejor de lo que estaba
destinado a ser.
Solo Lienn podía ayudarlo a dominar quién era. La guerra que se
avecinaba lo aplastaría a él y a su clan si rechazaba su oferta.
—Serás fuerte y valiente —le había dicho Mora una eternidad antes. ¿Qué
habría pensado Mora de lo que estaba a punto de hacer?
Lienn respiró hondo y se acercó a él.
—Otra cicatriz, sería muy evidente para tu tio. —dijo.
—Ciertamente, es muy observador—. Ella lo examinó de la cabeza a los
pies. Domino apretó la mandíbula.
Basta de esto.
—Uno de los partisanos que nos atacó me lastimó el hombro. Podrías
deshacer algunos puntos, sacar un poco de sangre. La herida está lo
suficientemente fresca. Ero no lo notará.
Hubo una breve vacilación, luego Domino se congeló, el viento silbaba en
sus oídos.
—Estoy conectado con Ero. ¿Se dará cuenta de mi… ¿salida? ¿Lo sentirá
en su sangre?
Domino se dio cuenta de repente de su falta de conocimiento sobre el
asunto.
—Si realmente es el Unaan de todo un clan y no solo el tuyo...
—Lo es.
—¿Cuántos de ustedes?
—No estoy seguro. Quizás doscientos.
Lienn asintió.
—Entonces estás a salvo.
—¿Estás segura de eso?
—Tendrías que morir para que él sintiera algo, pero esta noche no es el
final.
—Bien —suspiró Domino.
Luego se desató el chal y lo dejó colgar de su cintura, echó hacia atrás los
lados de su túnica, poniendo al descubierto su pecho y su brazo izquierdo al
viento que se arremolinaba en la celda. Su piel se puso inmediato de gallina.
Frente a él, Lienn se volvió hacia Calico, quien le entregó un cuchillo corto.
El recuerdo del santuario lleno de curiosos Nichans regresó a Domino.
Ero, gigantesco, cortando la piel de Mora, luego la de Beïka, abriendo la
punta de su pulgar antes de unir las heridas, intercambiando sangre, uniendo
sus seres.
Domino rechazó este pensamiento como Lienn cruzó los pocos escalones
que los separaban. Se arrodilló frente a ella, ante los ojos de los demás
Nichans, todavía tenso y esperando la más mínima señal o cambio en el aire
para actuar.
No tendrían que hacerlo. Lienn cortó los hilos manchados de sangre que
atravesaban la piel gruesa de Domino. La herida había comenzado a sanar.
La hoja pronto la reabriría. Domino apretó los dientes, sus ojos al frente
mientras Lienn derramaba su sangre. Fluyó por su brazo, siguió la vena
prominente que se curvaba alrededor de sus bíceps. No parpadeó cuando
Lienn se mordió la lengua, lo suficientemente fuerte como para empezar.
Allí habría una herida que nadie notaría.
Ella deslizó dos dedos dentro de su boca. Salieron manchados de sangre.
Presionó esos mismos dedos sobre el hombro amputado de Domino. No
importa lo lejos que estuvieran de Surhok, las palabras eran las mismas. En
verdad, las palabras tenían poco poder en comparación con la intención en
sí.
—Mi protección tiene un precio —dijo Lienn—, jura obedecerme, jura
seguirme, jura respetarme, y la tendrás.
Domino mantuvo la mirada en sus ojos, olvidándose de la sangre que
coloreaba sus labios y barbilla tatuados.
—Juro obedecerte, juro seguirte, juro respetarte, Lienn —no pudo evitar
pronunciar su nombre. Sin título, solo ella, de carne y hueso, como él. Una
primera muestra de la igualdad prometida. El mareo se lo llevó por todos
lados. Un sabor dulce y metálico pasó entre sus labios. Sangrado nasal,
náuseas, confusión; reacciones demasiado fuertes para ser naturales. Como
la última vez, diez años antes, el juramento se deslizó en Domino. Estaba a
punto de colapsar hacia atrás, directo al vacío, cuando Lienn lo retuvo por
la túnica abierta. En lugar de estrellarse contra los arrecifes, Domino cayó
boca abajo al suelo, con la mejilla en los excrementos de pájaros más o
menos secos. Las manos le dieron la vuelta y una de ellas le tocó la frente
brevemente.
—Está hecho, Domino —dijo la voz de Lienn por encima de él,
presionando contra la herida en su hombro con una mano delicada—. No te
arrepentirás, te lo prometo —seguidamente, Jenian trajo a Melbim del
hombro. Ustedes dos, llévenlo a la habitación cerca de...
Y entonces todo desapareció para él, Domino perdió el conocimiento.Pero
en sus últimos momentos de lucidez, rogó no arrepentirse de la decisión que
tomó.
XXXIII

UN PASO A LA VEZ, Beïka llevaba a Gus cada vez más lejos de Surhok.
Issba lideró el camino, con una lámpara en cada mano rompiendo la
oscuridad de la noche. Yendo de derecha a izquierda, Gus gruñía. Su
mordaza ahogaba parcialmente la siguiente de sus muchas quejas. Solo los
pasos de los dos Nichans a través de los helechos y el terreno del bosque
perturbaban el silencio. Cada rama pisoteada era un hueso fracturado, el
giro de las rocas era como dientes rechinando lo suficientemente fuerte
como para convertirse en arena. Aparte de las llamas doradas, la oscuridad
era absoluta, como una trampa que esconde a multitudes en sus
profundidades. El viento agitaba el follaje invisible sobre sus cabezas. El
sudor frio se deslizaba por el rostro de Gus. Un ruido sordo le retorció los
tímpanos. Con cada sacudida, la presión de la sangre latía a través de su
cráneo.
Tap-tap-tap.
El trozo de savia todavía golpeaba en la parte superior de su frente. Lo
mantuvo despierto y consciente de su nueva realidad.
Me van a matar. Lo harán...
Había alejado todos sus pensamientos confusos previos. En Gus, no había
lugar para nada más que esta certeza. Una muerte inminente. Imposible de
pensar en algo, imposible calmar el destrozo de su corazón. Con cada paso
que se alejaban de la aldea, con cada minuto que prolongaba su tormento, se
ahogaba en su propia falta de poder. Pronto sería liberado de estas aguas
oscuras...
Gus iba a morir.
Agitó las piernas, una reacción incontrolada mientras su mente y
conciencia se estrechaban en torno a este destino. En respuesta, el brazo de
Beïka se cerró con más fuerza alrededor de su cintura, doblando las costillas
de Gus.
—Deja de moverte —dijo el Nichan.
El hombre dio un tirón y volvió a colocar a Gus en su hombro hasta que
pudo acomodarlo bien, equilibrando su peso y el de él. Con cada
movimiento, el abdomen de Gus recibia el impacto. Cuando el aire salió de
su torso, la saliva llovió de sus labios, viajando a lo largo de su mandíbula.
—Mantén controlada a esa cosa —dijo Issba por encima del hombro.
—Fue tu idea, ¿recuerdas? Tal vez tú deberías llevar la cosa.
—Ya casi llegamos.
—¿Qué tan lejos está? —preguntó Beïka.
—Lo suficiente de la aldea como para que los demás pierdan su olor.
—¡Mierda! Olvidamos la pala.
El Orador rió entre dientes.
—Unas manos tan vigorosas como las tuyas van a tener que ensuciarse
muy pronto. Dado que la abominación ya lo está, su tumba no necesita ser
profunda.
La adrenalina recorrió el pecho de Gus.
Su tumba.
Issba lo tenía todo planeado. En medio del inmenso bosque, nadie
perdería ni un minuto para buscar el cuerpo de Gus. El Orador y Beïka
regresarían a la aldea sin el menor escrúpulo. Quien les abrió la puerta los
dejaría entrar silenciosamente. El grupo saldría de esto sin castigo, entrando
a la comodidad de su cama, de una buena comida, de su mente tranquila y
sin ninguna vergüenza. En unas pocas horas, cuando Orsa se diera cuenta de
que Gus no estaba listo para cazar, enviaría a alguien a su cabaña a
buscarlo. No encontrarían a nadie, ni en su casa, ni en ninguna parte...
—Aquí —dijo Issba—. Sí, debería estar lo suficientemente lejos.
—Estupendo —Beïka desalojó a Gus de su hombro y lo tiró al suelo.
El joven se estrelló sin un sonido aparte del gemido de sorpresa que brotó
de su pecho. Sus alas recibieron la mayor parte del impacto, evitando la
parte a su columna. Con los brazos finalmente libres, Gus se quitó la
mordaza, se empapó de saliva y sangre y respiró hondo. La tos violenta que
se apoderó de él amenazó con liberar sus órganos por la boca. Gus apretó el
pecho y su palma presionó con fuerza el collar de Domino. Cada vez más
fuerte.
Issba colgó sus linternas en ramas bajas y lo miró. Su rostro estaba bañado
en oscuridad, pero las llamas que ardían en la superficie de la grasa
delineaban los contornos de su cráneo parcialmente afeitado, de sus
hombros desnudos y de sus manos, que sostenían en un apretado manojo de
dedos contra su corazón.
—Aquí estamos —dijo el Orador inmóvil. Y suspiró—. Levántalo.
Después de una breve y molesta vacilación, Beïka obedeció. Agarró a Gus
por el codo y lo levantó del suelo. Interrumpió el gesto, entrecerró los ojos
y su mano se disparó hacia el pecho de Gus. Apoderandose del collar y la
resina ámbarina desapareció en el puño del Nichan
—Oye, eso no es tuyo. No lo toques... —el fuego estalló en el estómago
de Gus. Y la tos volvió, fuerte y visceral.
Beïka sonrió y le arrebató la joya del cuello. El aguijón de cuero gastado
se rompió.
—Reliquia familiar —dijo Beïka metiendo su botín en el bolsillo.
Sin pensarlo, habiendo cedido su cuerpo al miedo y al instinto, Gus lanzó
su puño a la barbilla del Nichan. Sus nudillos se encontraron con la dura
piel de Beïka, y este no se movió ni una pulgada. Un ataque ridículo,aun
más en su estado actual, desprovisto de cualquier fuerza.
Antes de que el dolor llegara a sus articulaciones, Gus recibió un golpe
que inmediatamente lo envió de regreso a los húmedos helechos. Sus
sentidos se arremolinaron, como si buscara una salida de su cuerpo. Un
sonido de perforación llenó sus oídos. El dolor se apoderó de su pómulo,
invadió todo su rostro. No más a la derecha que a la izquierda.
La sangre le corría el rostro.
Issba lanzó un gruñido de impaciencia.
—¡Es suficiente! Estamos perdiendo el tiempo. Orsa se levantará antes
del amanecer y debemos estar de regreso antes que la guardia de Jaro
termine.
—Estoy ajustando cuentas con esta basura —se defendió Beïka mientras
se limpiaba la barbilla.
A sus pies, Gus se aferró a la tierra y la hierba húmeda. Si la situación no
hubiera sido tan abrumadora por el dolor, habría pensado que era una
pesadilla. Había estado allí, se enfrentaría a la muerte antes de esta noche.
Siempre supo que llegaría más temprano que tarde. Sin embargo, más que
nunca, no quería morir. Ahora, necesitaba que el dolor se detuviera.
Domino.
No, estaba loco por atreverse a pensar en él. Domino no vendría a
salvarlo. Nadie lo salvaría. Gus había pedido que lo dejaran solo, por
buenas razones. Ahora lo estaba.
En el silencio sepulcral de la noche, Issba se aclaró la garganta.
—Levántalo y contrólalo. ¿Eres capaz de hacerlo o eres tan inútil como
afirma tu tío?
El silencio volvió, tan frío como la muerte misma. Entonces Beïka se
inclinó y volvió a agarrar a Gus, esta vez por el cuello. Mientras lo
apretaba, obligó al niño a ponerse de pie y mirarlo.
—¿Qué estás haciendo? —dijo Issba, dando un paso en su dirección.
—Querías matarlo, ¿no? Entonces lo voy a matar —anunció Beïka.
Sostuvo la garganta de Gus con más fuerza y el niño dejó de respirar.
La cuerda, pensó Gus mientras intentaba respirar, para abrir los dedos de
su atacante.
La cuerda, eso… Él… Va a matarme. Voy a morir.
Issba cerró la mano sobre los bíceps de Beïka.
—¡Idiota! ¡Detente ahora mismo!
—¿Qué? ¿Cambiaste de opinión?
—Estoy tratando de salvar el alma de este chico. Limpiarlo de La
Corrupción. Antes de matarlo, hay que pronunciar algunas palabras...
Un grito atravesó la noche y Beïka aflojó su agarre.
Después de un largo silencio durante el cual Gus trató de tomar algo de
aire, otro grito chillón les heló la sangre. Beïka abrió las manos y Gus se
estrelló contra el suelo, demasiado débil para pararse sobre sus piernas.
Tosió y luchó por escapar, gesticulando lo mejor que pudo. Por un momento
se alejó gateando de Beïka e Issba. No quería huir como un gusano
asustado, pero por primera vez, sus instintos de supervivencia superaron sus
resoluciones y su orgullo.
No me estoy muriendo. No me estoy...
—¿Es... es uno de ellos? —preguntó el Orador, con horror en su voz.
—Sí —dijo Beïka.
Otro grito estremeció el bosque, más cerca. Obligó a Gus a gatear más
rápido. Sus manos se deslizaron sobre la vegetación húmeda. Cayó boca
abajo, se enderezó y volvió a gatear, buscando en su ser la fuerza para
levantarse.
—¡Tenemos que correr! —dijo Issba.
—Un Nichan no huye —por el contrario, Beïka dio un paso en la
dirección de los gritos.
—¡Tonto!
El siguiente grito congeló a Gus en su lugar. De repente, incluso la brisa
nocturna detuvo sus susurros.
Temblando de la cabeza a los pies, con la respiración atascada en el pecho
contraido, Gus se hizo lo más pequeño posible, con el rostro enterrado en
las plantas y las rocas. Algo se acercaba. Podía sentirlo en su carne, en sus
venas...
Lo más lentamente posible, giró su cabeza y se ordenó mirar por encima
del hombro. La cosa estaba cerca, muchos más de lo que había estado en
ese entonces, en esa cueva. Lo suficientemente próximo como para ser
revelada por la débil luz de las lámparas.
Esta criatura no se parecía a la que los había perseguido a él y a Domino
tres años antes. Era completamente gris, excepto por el chapoteo negro que
rodeaba su boca. Tenía una cabeza pequeña, calva, brillante y cincelada,
que descansaba sobre hombros estrechos y redondos. Sus largos brazos
colgaban a los lados, terminando en garras en cuyas puntas resplandecían
las llamas de las linternas.
Ojos azules brillantes. Venas del mismo color que motean su cráneo y
antebrazos. Un dohor.
Con el rostro lleno de terror, Issba agarró una de las dos fuentes de luz. En
un instante, giró sobre sus talones y echó a correr hacia la oscuridad.
Beïka, por su parte, se enfrentó a la alta criatura. El Nichan se había
transformado, su piel negra se fundía con la noche, un gruñido agresivo
relucía entre su amplia y aguda sonrisa.
Eran formas oscuras y enormes en la penumbra de la noche, el dohor y el
Nichan se midieron el uno al otro por un momento.
Gus intentó moverse. ¿Por qué no lo conseguía?
No te quedes aquí. ¡Muévete, malditasea! ¡Corre!
No podía. Entonces el dohor atacó. Beïka detuvo el primer golpe,
agachándose. Las garras rasgaron el aire, silbando a una pulgada de su
cabeza.
El Nichan respondió con un ataque cruzado. Su brazo se movió más
rápido de lo que su visión le dio, las venas que sobresalen de la superficie
de sus brazos destellaron. El golpe falló. No fue lo suficientemente rápido
ni lo muy preciso.
El dohor se movió con insospechada gracia. Mientras Beïka atacaba una y
otra vez, la criatura nunca perdió el equilibrio. Giró, se inclinó, evitó los
ataques del Nichan. Durante largos segundos hizo solo eso y los intentos de
Beïka fueron en vano.
Entonces el dohor volvió a atacar. Y otra vez. Cada vez, Beïka daba un
paso atrás y se agachaba.
Hasta que...
El siguiente ataque envió sangre a las copas de los árboles. Sangre de
Nichan.
Beïka se congeló, su garganta, barbilla y sus labios se abrieron
profundamente. Se perpetuó una brecha en el medio del tatuaje entintado en
su piel, y más sangre brotó de la herida. El dohor siseó. Entonces el hombre
perdió el equilibrio y su cuerpo cayó hacia atrás.
Fue el turno de Beïka quien empezó a colapsar, gatear. Su sangre salió con
un interminable gorgoteo.
Extendió su mano hacia Gus, quien había logrado ponerse de pie. Pero no
para huir.
Y entonces la criatura notó la presencia de Gus. Dio unos pasos en su
dirección, olvidándose incluso de la existencia de su primera presa.
Se acercaba, casi el doble de la altura de Gus. Más y más cerca. Solo
quedaban diez pies.
Gus no podía parpadear.
Seis pies...
Gus luchó por respirar.
Tres pies...
Una repentina incomodidad se apoderó de sus pulmones y corazón. Frente
a él, la criatura se detuvo abruptamente y dio un paso atrás. El dolor se
desvaneció, como si nunca hubiera existido. El dohor ladeó la cabeza y dio
otro paso en dirección al humano.
El mismo dolor volvió a torturar a Gus, como si largos dedos helados
abrazaran su corazón y comprimieran el órgano en carne viva una y otra vez
con brutales apretones, sin molestarse en igualar su pulso natural.
Su ala válida de repente se encogió. Gus refunfuñó, abrazando su pecho
con una mano.
El dohor, que babeaba por todos los rincones de su boca deformada, hizo
lo mismo. La criatura se retiró una vez más y luego se obligó a contrarrestar
este dolor que ambos compartían y que los mantenía lejos el uno del otro.
Más dolor.
Gus gimió, clavado al suelo, incapaz de huir. El dohor se dobló en dos,
una de sus largas garras raspó la tierra y la otra extendió la mano hacia él.
Ambos dieron un paso atrás, gritos de agonía salían de sus bocas.
Un solo paso en la dirección de Gus fue suficiente para neutralizarlos.
Esta proximidad los puso al borde.
Estaban sufriendo juntos.
Duele... duele... Pero...
Cualquiera que fuera esa aflicción común, era la única posibilidad de
supervivencia que tenía el joven. Debía usarla y vivir. Y manejarla a su
favor.
Ya no gatearía.
Se le escapó un grito mientras se limpiaba el rostro ensangrentado y
atacaba al dohor. El malestar se intensificó, ahogando su respiración,
rogándole que se mantuviera alejado de esa cosa, golpeando sus tímpanos,
amenazando con detener su corazón. Estaba tan cerca de cagarse, cada
órgano le dolía, tratando de escapar del dolor. Gus ignoró esta parte de él,
este impulso vital, y se acercó lo más que pudo a su enemigo.
El dohor se retiró y se acurrucó, su estatura gigante quedó reducida a una
bola de miembros que sufrían. Eructó, se sostuvo el pecho hueco con una
mano vibrante y se rasgó el rostro con la otra.
Su tormento fue tan agonizante como el que desgarró a Gus por dentro.
¡Bien! ¡Déjalo morir!
Esta lucha era algo que ganaría el que lograra durar más, el que soportara
el dolor. El más inteligente de los dos. Y a menos que lo matara primero,
Gus aguantaría.
Arremetió de nuevo contra el dolor que lo empujaba hacia atrás. Gritó lo
suficientemente fuerte como para romperse la garganta, para abrir sus labios
secos. Escupió y su sangre salpicó el rostro hinchado de la criatura.
Cuando la sangre humana de color rojo oscuro y blanquecina del dohor se
encontraron, la bestia gimió y se retiró.
El dohor tropezó con una raíz y se rindió. Se apartó de Gus y huyó sin
mirar atrás. En cuestión de segundos, la cosa había desaparecido hacía más
allá de las hileras de árboles.
El aire finalmente llenó el pecho de Gus con una facilidad ardiente. Con
lágrimas en los ojos, vaciló sobre sus piernas.
Si la cosa no hubiera existido, el joven habría caído en la tierra y las hojas
muertas. En cambio, permaneció de pie. Él se levantaría. Siempre.
Oyó gemidos susurrantes, alguien ahogándose con su propia sangre, junto
a sus pies. Sostenía su garganta con una mano, los ojos estaban inyectados
en sangre, la barbilla y el labio inferior cortados de abajo hacia arriba,
Beïka lo miró fijamente.
El cabrón se estaba desangrando.
Si Gus no hacía algo, si no usaba su don, Beïka moriría.
Beïka, que había conspirado con Issba para secuestrarlo y traerlo aquí.
Para matarlo.
Lejos de su gente, el Nichan había firmado su sentencia de muerte.
La ironía de la situación ni siquiera le arrancó una risa a Gus. Seguía en
estado de shock, aturdido y exhausto, con el rostro hinchado y empapada de
sudor, saliva y sangre. Los latidos, la criatura, el tamborileo de su corazón
volvía gradualmente a la normalidad... En ese momento, su mundo parecía
un castigo divino.
Pero había ahuyentado al monstruo con solo hacerle frente.
Y el hombre que lo había abusado moría a sus pies.
Gus nunca antes había estado en tal posición de poder.
Jamás.
Beïka se acercó a él, implorandole. Las lágrimas de sus ojos enrojecidos
rodaron por sus mejillas, mezcladas con la sangre que brotaba de su boca
suplicante. Gus dio un paso hacía atrás, quedando fuera de su alcance.
Bastaron dos pasos. Un gemido de agonía se elevó del cuerpo tendido en el
suelo. No pasaría mucho tiempo ahora. La muerte llegaría rápidamente,
pero Beïka hizo un último esfuerzo para suplicar la misericordia de Gus.
Pero dio otro paso hacia atrás, casi extasiado por la sensación de poder que
crecía en su interior.
El poder de la vida y la muerte.
Entonces su pie golpeó algo.
Mientras miraba, picos de color brillaron a través de la oscuridad. Un
verde vibrante de vida. Amarillo de la misma intensidad, casi agresivo para
un ojo desprevenido.
Y el rojo oscuro de la sangre.
Sangre humana.
La sangre de Gus.
El joven contempló la mancha un momento, analizando con su mente
desorientada lo que había a sus pies.
El conocimiento volvió a él desde las profundidades de su memoria,
restos de historias compartidas tantos años antes, de una realidad que solo
los hombres enterrados hace mucho tiempo recordaban.
Al comprenderlo, una leve risa, que apenas se asomaba, se deslizó entre
sus labios rojos como la sangre.
Flores amarillas al final de gruesos tallos verdes.
Unas malditas flores...
Todo pareció surgir del suelo donde nunca antes había nada igual hace
unos minutos. Gus contempló muchas flores y hojas antes. Nunca de ese
color. Aparte de algunas raras excepciones, la vegetación desde El Gran
Mal había llegado en tonos de negro, gris y marrón desvaído. Ni amarillos
ni verdes. Esos colores tan ricos que parecían artificiales.
Y su sangre...
Gus se inclinó y acarició los suaves pétalos con las yemas de los dedos.
Se movió por el tallo y luego rozó la tierra que había sido salpicada con su
sangre cuando Beïka le dio un puñetazo en el rostro.
Su sangre.
La planta creció rápidamente, sus pétalos y brotes temblorosos aún
florecían, incluso en medio de la noche, echando raíces donde las manchas
carmesí alimentaban la tierra.
Gus reflexivamente se llevó una mano al rostro, donde estaba herido. Sus
dedos se encontraron con la sangre pegajosa que se coagulaba alrededor de
su corte en el pómulo.
¿Qué demonios? Qué...
Él había hecho esto... ¿Su sangre había hecho esto?
Su sangre había… ¿creado vida?
Este chico está colmado de la belleza de los Dioses. Esta belleza, esta Luz
ha estado salvando vidas en esta aldea durante más de diez años.
Esas fueron las palabras de Matta. Meras creencias, y sin embargo...
No era sangre manchada por la Corrupción. Era sangre tocada por la Luz.
La Luz de los Dioses.
Ladrón de la Luz. Un nombre que a veces se le da a los Vestiges.
Esta verdad lo golpeó más fuerte que el puño de Beïka, incluso más
profundo. Él era valioso. Él. Gus. No solo la Luz dentro de él. Había curado
heridas, salvado vidas. Ahora la vida misma nacía de su sangre.
Esta verdad lo hizo temblar cuando se dio cuenta… Estaba fuera de
Surhok; Issba había huido; Beïka ya no era una amenaza. Gus podía irse.
Ahora lo entendía. No volvería a entrar en esa jaula.
Nunca más. No quiero ver sus rostros otra vez, sus cabañas, escuchar sus
voces… Domino.
La mano de Gus se detuvo en una flor cuyo corazón oscuro parecía
escudriñarlo como un ojo estrellado.
Domino.
Así que Gus lo había visto por última vez esa noche, acostado a su lado,
su cuerpo todavía estaba cálido y nervioso por su apasionado abrazo. La
sensación de los labios y las manos de Domino, de sus pechos desnudos
presionados uno contra el otro se había desvanecido.
Un recuerdo. Un sueño. Gus nunca volvería a bañarse en el calor de los
brazos de Domino.
No hubo despedidas, pero quizás fue lo mejor.
Gus tenía que irse. Extrañaría a Domino. ¡Por las Caras!, lo extrañaba
tanto en ese mismo momento que podría haberse echado a llorar.
La voz de Domino, su sonrisa, el milagro de sus brazos y su risa. Su
presencia, su compañia, los hábitos y rituales que hacían su vida diaria más
soportable y en ocasiones... hermosa. Todo eso desapareció y fue
reemplazado por un vacío sin fondo.
Con Domino, Gus había conocido la felicidad.
Pero no se quedaría por él. Cualesquiera que fueran los sentimientos y
recuerdos que los unían, no eran suficientes.
¿Por qué quedarse? ¿Convertirse en qué? ¿Vivir de Domino o a través de
él?
Domino era una persona excepcional, una esperanza para su gente. Tenía
mucho que lograr. El vínculo que mantenía unidos a todos los Nichans
existía entre Domino y su aldea. Sus vidas estaban vinculadas. Y Gus no
pertenecía allí. Un humano como él, un Vestige, nunca sería un Nichans,
otra verdad que había aceptado hace mucho tiempo.
No esperaría el resto de su vida a que Domino lo necesitara, a que lo
protegiera.
Gus se merecía algo mejor que esta vida. Al bajar los ojos a esas flores, lo
entendió y finalmente lo abrazó.
Iba a huir, sin importar los riesgos. Nunca había estado más seguro de sí
mismo.
Apartó la mirada de los colores que florecían a sus pies y miró a sus
espaldas. El rostro de Beïka miraba hacia el cielo. No se movió; su pecho
ya no se elevaba. Estaba Muerto.
El aire se llenó lentamente de partículas negras. Pronto cubrirían
completamente el cuerpo del Nichan.
No habrá entierro para él. Aparecería un espíritu.
Gus se acercó al cuerpo y rápidamente revisó sus bolsillos. Encontró una
head de plata pulida por el tiempo, un par de nueces de nam, y un pañuelo.
En el otro bolsillo estaba el collar de Domino.
Gus lo sostuvo con manos temblorosas.
Me recuerda a tus ojos, había dicho Domino. Qué sueño más tonto.
Esperar una vida mejor no lo había llevado a ninguna parte. Gus ató los
cordones del collar y se lo colgó al cuello. Una lección para recordar. Para
crecer y afrontar la realidad.
Gus se metió la moneda de plata en el bolsillo y tiró el resto.
Luego miró la linterna restante. La grasa no ardería por siempre. Si quería
irse tenía que hacerlo de inmediato y cubrir la mayor distancia posible antes
del amanecer. Al amanecer, los Uetos notarían su ausencia, y la de Beïka,
comenzarían la caza. Gus conocía el olfato de estos hombres y mujeres. La
ventaja que haría en las próximas horas era fundamental. También sabía
cómo evitar que siguieran su olor. Al crecer con Nichans, había aprendido
un par de cosas.
Se secó la nariz y la mejilla ensangrentadas con el dorso de la mano.
Estaba descalzo, lleno del frío de la noche. Estaba oscuro, y había bestias y
peligros en este mundo para los que probablemente Gus no era rival. No
había garantía de que la respuesta frente al dohor ocurriera en sus
semejantes. Pero tenía que arriesgarse, incluso si eso lo conducía a su fin.
La libertad a veces requería mirar a la muerte a los ojos y decir:
—Al menos lo intenté.
Gus se levantó, desenganchó la lámpara y reunió el resto de sus fuerzas y
determinación.
Luego se escapó con nada menos que él mismo para guiarlo.
XXXIV

DOMINO DESPERTÓ en una cama que no conocía, en medio de una


habitación que tampoco era suya. Las vigas crudas atravesaban el techo.
Colgando de una de ellas, justo encima de su cabeza, había una cuerda con
un caparazón tan grande como su palma. Su interior estaba pintado de un
rojo llamativo.

El resto de la habitación consistía en un banco encajado contra la pared


debajo de la única ventana que tenía ese lugar, una alfombra de cáñamo
bordada con cintas rojas y la cama en la que Domino acababa de pasar la
noche. Estaba oscuro y frío.

A través de los cristales arrugados de las ventanas se oía el canto de las


olas, como un tarareo constante.

Estaba tumbado de espaldas, los pliegues de su túnica jugaban con los


bultos de su columna. Domino se pasó la lengua por los dientes. El sabor de
la sangre. Los recuerdos de esa noche surrealista se empujaron contra su
cráneo.

Los planes de Lienn, la celda… el juramento.


Se sentó. El chal que normalmente le rodeaba la cintura estaba a los pies
de la cama. Su túnica estaba arrugada y abierta, revelando las largas
cicatrices que se formaron en el costado de su abdomen. Atrapado entre el
sueño y la realidad, Domino se separó un poco más de la túnica,
descubriendo su hombro izquierdo.

Los puntos de sutura que cruzaban la superficie de su piel eran nuevos. La


herida en sí estaba hinchada pero limpia. Domino hizo rodar su articulación,
estirando la carne y el músculo.

El dolor era mínimo, un leve escozor, pero el joven sintió la necesidad de


medir su respiración.

Está hecho. Vaya, yo... Traicioné a mi tío y a mi clan...

No, no su clan. Fue por ellos, para poner todas las oportunidades de su
lado, por eso había consentido este truco. Aparte de una pizca de culpa,
Domino no se sintió diferente.

Diez años antes, cuando se recuperó de su desmayo luego de hacerle un


juramento a Ero, tampoco se había sentido diferente. Sin embargo, hoy
estaba conectado a un Nichan mucho más poderoso que su tío. Todavía
podía sentir la mano ensangrentada de Lienn descansando sobre su hombro
abierto.

Domino apartó la sábana que lo mantenía abrigado y cerró su túnica antes


de atarse el chal alrededor de su cintura y arrojárselo por encima del
hombro. En el camino, sintió un calambre en su otro hombro. Un pellizco
atravesó su brazo y sus dedos se entumecieron. Congelado por un espasmo,
su mano se detuvo por un momento.

Nunca va a sanar, ¿verdad? ¿O mi cuerpo me está castigando por mis


errores?

Un pensamiento tonto, se dijo de inmediato. Su hombro se había dañado


en la caída. Estaba hecho de carne, hueso y sangre. Incluso si la condición
de su hombro no mejoraba, la lesión era solo eso: una lesión. No fue un
castigo ni un mal presagio. Domino se lo repitió a sí mismo hasta que
recuperó el control de su mano. Si permitía que la duda y la culpa lo
mordieran hoy y lo distrajeran de su objetivo, no lograría nada, por el
contrario solo se llevaría a sí mismo al fracaso. Salió de la habitación y
buscó su camino. El pasillo que se abría ante él era extraño.

El fuerte era enorme; solo conocía una pequeña parte de el.

Entonces Domino siguió las pinturas. Varias veces pudo distinguir el olor
a huevos recién cocidos, pero se apartó radicalmente de ellos cuando el
hedor a pescado le hizo cosquillas en la nariz.

Después de algunos giros equivocados, finalmente encontró su camino,


vio a dos guardias en una puerta y le mostraron la salida. Incluso antes de
ver a su dueño, escuchó una voz enojada que le heló la sangre.

—¿Qué le has hecho? —Ero estaba aquí.

—¿Qué crees que podemos hacerle? —dijo Vevdel.

—¿Está aquí? ¿adentro?

—¿Cómo podría saberlo? No estoy rastreando a tu sobrino, lo creas o no.


Es libre de ir a dónde quiera. Mi hija te ha dado la libertad de moverte por
Visha como desees, si mal no recuerdo.

—Entonces voy a permitirme moverme también por tu fortaleza.

—Ero, cálmate —dijo Domino. Cruzó el vestíbulo y llegó a la entrada del


fuerte.

Vevdel estaba en la puerta, con una pipa humeante delgada y retorcida en


la mano. Afuera estaba amaneciendo y la ciudad ya estaba llena de Nichans
brillantemente despiertos. Frente a la mujer, Ero estaba ligeramente
inclinado, amenazante. Inmediatamente vio a Domino y apretó la
mandíbula bajo su barba.

—¿Has estado aquí toda la noche?

Domino se quedó donde estaba. Poner algo de distancia entre él y Ero


parecía prudente, como si su acción de la noche pasada pudiera leerse en las
líneas de su rostro.

—Sí —dijo.

—¿Quién te dio permiso?

—Yo mismo. Hago eso a veces. Decisiones y esas cosas.

¿Quién lo hubiera pensado?

Ero miró a Vevdel por un instante, esta se llevó la pipa a la boca, sin dejar
que la presencia de Domino en los muros de su fortaleza le molestara.

—Supongo que lo has encontrado —dijo la mujer, mientras el humo


flotaba entre sus labios—. De una pieza.

Domino, a su vez, miró a Vevdel. Ella y Lienn parecían particularmente


cercanas. Quizás estaba al tanto de lo que había sucedido anoche, pero no
dejó que se notara.

Ero rodeó a la mujer y acampó frente a su sobrino, tan cerca que lo


envolvió en las sombras, ocultándole el aura azulada de la mañana. El jefe
del clan abrió la boca para hablar, pero se abstuvo de hacerlo.

En cambio, con los labios todavía medio abiertos, tragó el aire antes de
inclinarse para oler a Domino.
—Hueles como ella, a Lienn —dijo Ero sin bajar la voz, sin importarle un
poco los guardias apostados en los extremos de la habitación o incluso la
misma Vevdel detrás de él—. La huelo. Tienes su olor por todas partes.
Hasta dentro de mí.
Domino reprimió un escalofrío y miró hacia abajo.
—¿Qué has hecho? —preguntó Ero—. ¡Respóndeme!
Una orden. ¿O no? En cualquier caso, Domino solo podía asumirlo, pues
esta vez no le pasó nada. No hubo ningún impulso en su voluntad y cuerpo.

Nada.
Domino casi sonrió ante el alivio que llenaba su pecho con una alegría sin
precedentes. Aunque parte de él estaba avergonzado, la inigualable
tranquilidad le dio la confianza que necesitaba para responder. Mentiras.
—Quería saber si podía hacerlo —dijo Domino, mirando hacia arriba.
—¿Hacer qué? —insistió Ero—. Responde.

Otra orden y ninguna reacción en él.


—Voy a tener que casarme con ella, tener hijos. Eso es lo que has
decidido sin mí, ¿no es así? —dijo el joven en voz baja, tratando de
mantener la conversación en privado—. Quería asegurarme de poder
hacerlo. Con ella.
Echó un rápido vistazo a Vevdel por encima del hombro de su tío, luego
miró hacia abajo, fingiendo la vergüenza de un joven obligado a admitir
ante su tío, ante Vevdel, que acababa de pasar la noche con una mujer a la
que apenas conocía.
—¿Te acostaste con ella? —preguntó Ero, incrédulo ante tanta audacia de
su sobrino.
¿Lo dudaría? Le había ordenado a Domino que hablara. Entonces Domino
habló. Ero subestimó demasiado a su sobrino como para siquiera imaginar
una traición de su parte. Al menos Domino esperaba que así fuera. Sabía
que no era el mejor mentiroso.
Sin levantar los ojos hacia ellos, Domino sintió que los guardias
silenciosos lo miraban. Esta mentira...¿Había ido demasiado lejos?
Anunciar frente a ellos que acababa de tener sexo con su amada Unaan...
No es la mejor manera de construir una relación honesta con mi futura
esposa.
—Sí —dijo Domino, apretando la mandíbula, atreviéndose a mirar a Ero a
los ojos.
Las cejas de Ero se fruncieron.
—También hueles a mierda de pájaro. ¿Dónde se acostaron?

—No entraré en detalles, si eso es lo que estás esperando.


Después de un largo silencio, el Unaan se rió entre dientes.

Luego soltó unas carcajadas y envió un golpe al hombro de Domino. Era


el mismo hombro que se había utilizado para el juramento. Domino no se
inmutó ante el dolor. Todo lo que importaba era que Ero le creía.
—Qué cara tienes, muchacho —río el hombre—. Parece la máscara de la
vergüenza. Como si te hubieran pisoteado. No es tan fácil complacer a una
mujer sin las feromonas de las temporadas para ayudar, ¿verdad?
Siguió riendo mientras Domino se negaba a responder y se sumaba a la
risa de Ero. Detrás de él, Vevdel suspiró y se apartó de ellos.
Cuando Ero y Domino abandonaron el fuerte unos momentos después,
Domino resistió el impulso de disculparse con Vevdel. Había engañado a su
tío; la mentira no importaba.
Lo había logrado. Era libre.
Lienn...
O algo cerca de serlo.

Los Uetos salieron de su casa antes del anochecer. Ero, vestido a la


manera Riskan, con el pecho ceñido con pelaje negro y una túnica de lana
púrpura que le caía hasta las rodillas, le ofreció el brazo a Memek y la llevó
afuera. La joven todavía no podía caminar sin ayuda. Con los puños
cerrados, los ojos oscurecidos por círculos negros, caminaba con la cabeza
en alto, cojeando a cada paso.
Ella también se había preparado para este día histórico.

—Una vez que este curada, iré a ver si los Riskans tienen una chica
atractiva en sus filas —había dicho Memek anteriormente, mientras su
padre le cambiaba el vendaje.
Ero se había reído entre dientes con una pizca de desaprobación.

—¿Qué? Pronto seremos un gran clan. Mejor hazte amigo de ellos.


—Amigos —se había reído Domino, jugando con los gruesos anillos
dorados que pesaban al final de los lóbulos de sus orejas. Estaba nervioso,
no se podía negar.
Memek le había dirigido una sonrisa.

—No estaría en contra de ese tipo de amigos.


—Tenemos muchas mujeres buenas y fuertes en Surhok —había dicho su
padre.
—Bueno, gracias a ti, soy pariente de muchas de ellos. Así que no,
gracias.

Domino se había reído y la expresión de Memek se había vuelto seria,


ensombrecida por el dolor. Luego le había dicho a su primo:

—No jodas esto, Domino. Cásate con la chica y sé un buen Nichan.


Domino cerró la puerta, se ajustó el cuello de su gruesa túnica azul y se
situó detrás de su tío y Memek en la calle principal de Visha.
Si nadie en el clan le había prestado alguna atención hasta ahora, esta
noche todos los Nichans con los que Domino se encontrara, lo mirarían. La
noticia se había anunciado el día anterior. Esta noche, las cosas se harían
oficiales. En las venas de Domino, ya lo eran.

Mientras caminaba por la ciudad hacia la fortaleza, ojos curiosos e


interesados se clavaron en él.
Domino sintió aprensión y duda, pero también emoción. Apenas pudo
contenerlo. Todo su ser estaba reaccionando al acercamiento de su nuevo
líder. No había hablado con Lienn en días desde que había sido
juramentado. Esta noche, ambos proclamarían el tratado de alianza Ueto-
Riskan.
El joven se inclinó para saludar a todos los Nichans que le miraban. La
mayoría de ellos, a veces sorprendidos por tal simpatía, devolvian el mismo
gesto. Aunque distraído, con una parte de él instándolo a acelerar el paso,
Domino encontró una manera de calmar sus nervios. Ofreció una sonrisa a
una pareja de ancianos que llevaba mariscos en el cuello y un 《 buenas
noches 》 a los guardias que mantenían las puertas de la fortaleza abiertas
para la multitud.
Sobre todo, controló su respiración. Los consejos de Mora nunca dejarían
de ser valiosos para él. Ahora que guardaba un secreto que fácilmente
podría destruir el futuro de esta alianza y todo lo que lo unía al resto de su
familia, Domino encontró la habilidad para sacar fuerzas de si mismo.
Nadie debería controlar esta bestia dentro de mí. Solo me pertenece a mí.
Es mía.
Se repitió estas palabras durante su ascensión.
Se abrieron las puertas de la derecha para marcar el camino. Las demás
estaban vigiladas para denegar el acceso al resto del fuerte. Linternas de
piel extra brillaban y colgaban de los techos, arrojando una luz cálida sobre
los ruidosos transeúntes.
Cuando Domino llegó a su destino, el aura de Lienn lo abrumó incluso
antes de que se diera cuenta de la habitación en la que acababa de entrar. La
buscó a través de las mesas alineadas y la cantidad de lámparas que
colgaban en las paredes y cada haz. Una pequeña multitud ya se había
reunido alrededor de los bancos, y una mesa principal al final de la sala
larga se había colocado en una plataforma que supervisaba el resto del
espacio. De pie frente a esta mesa, con los ojos enfocados en la entrada,
Lienn esperó. Se dio cuenta de Domino e inmediatamente se alejó de los
Nichans que conversaban con ella.
La joven se había atado el cabello rubio en dos elaboradas trenzas
adornadas con una cadena de oro y perlas cultivadas. También se había
puesto un anillo de oro en la nariz que llamó aún más la atención sobre los
tatuajes que tenía en la parte inferior de su rostro. Su ropa seguía siendo tan
simple como las que los Riskans le habían dado a Domino, aunque el
púrpura combinaba perfectamente con la tez más clara y el cabello rubio
ceniza de la joven.
Lienn se unió a ellos. Domino le sonrió y se encontró relajado, como si el
vínculo que los había unido recientemente se hubiera estirado demasiado al
mantenerse alejado de ella durante varios días. Nunca se había sentido así
con Ero, pero su tío no era un Liyion.
Aunque se sentía físicamente más sereno, Domino recordó que cuanto antes
se librara de este nuevo juramento, mejor estaría. Que la mera presencia de
Lienn tuviera este efecto en él era una debilidad, le resultaba intolerable.
Pronto seré el único que pueda controlarme.
—Bienvenidos —dijo Lienn cuando se acercó a ellos.
—Riskan Lienn —respondió Ero, todavía sosteniendo a Memek con un
brazo inflexible, luego señaló la mesa principal—. ¿Es esta la mesa
reservada para los líderes del clan?
No perdió el tiempo en cortesía. Ero, orgulloso, se quedó allí parado como
si fuera el dueño del lugar. No necesitaba ningún detalle sobre lo que
vendría. Ya nada podía sorprenderme, dijo la mirada hastiada que lanzó
sobre su anfitriona.
Lienn asintió.

—Mi madre te espera allí. Tu hija se sentará naturalmente a tu lado.


Sin agradecerle su consideración, Ero se dirigió a la plataforma y la mesa,
guiando a Memek.
Domino siguió su progresión a través de la habitación por un momento y
luego regresó a Lienn. Ella lo estaba mirando intensamente, con una
expresión impenetrable en su rostro.
—Dudo que todos tus Nichans quepan en esta habitación —dijo.
—No dudes ni por un momento de tu afirmación. Todos fueron invitados.
Vendrá cada uno de ellos. Es un evento que no sucederá dos veces.

Domino consideró la gran sala enmarcada por toscas columnas de piedra


talladas aquí y allá con textos de Torb.

—Incluso si mi matrimonio no fuera anunciado, tampoco me lo querría


perder.
Lienn sonrió.

—¿Tu tío no te dio muchos problemas?


Domino entendió lo que ella tenía en mente (Vevdel probablemente había
repetido el altercado entre ella y Ero) y se encargó de no sonrojarse.

—Él percibió tu aroma en mí —dijo en voz baja. El bullicio de las


conversaciones y la distancia que Ero puso entre ellos fue suficiente para
ocultar sus palabras, pero Domino prefirió no correr riesgos.
—Deberías haberte bañado antes de huir como un ladrón.
—Un baño no habría hecho una gran diferencia. Lo sabes.
—Es cierto. ¿Qué le dijiste?
O Vevdel no se lo había contado a su hija, o Lienn lo estaba poniendo a
prueba en busca de mentiras. La pregunta de la joven no parecía una orden,
pero Domino se negó a mentirle. Marcó un breve vacilación.

—Le dije que habíamos pasado la noche juntos.


—¿Pasado la noche juntos?
—Tal como lo haremos una vez que estemos casados —dijo Domino.
Frente a él, Lienn arqueó las cejas imperceptiblemente, controlando
visiblemente su reacción. Su boca estaba cerrada, ligeramente tensa—. Lo
siento —fue sincero.
Sabía tan poco sobre Lienn y no conocía su opinión sobre el tema de tal
promiscuidad antes de su unión oficial, o incluso después de ella. Sí, la
conocía muy poco y no podía decir si estaba impaciente o ansioso por
cambiar eso.
—No tienes porqué —dijo Lienn.
—Mi tío sospechaba mucho. Después de todo, has marcado tu territorio
—esta vez, Lienn realmente arqueó las cejas y Domino frunció los labios
para reprimir una sonrisa—. Perdóname. No tuve tiempo para pensar en
otra excusa tan creíble como esa.
—Es creíble. Va a suceder de todos modos, ¿verdad?

Asintió levemente

—Así es.
—Tener una relación íntima con mi futuro esposo no ofenderá a nadie.
Domino asintió de nuevo y miró hacia otro lado. En ese instante, otros
ojos habían aparecido en su mente, ojos negros y ambarinos cuya existencia
siempre había sido una parte importante de su vida. El Nichan tragó con
dificultad. Todavía existia un lado de esta alianza en el que se negaba a
pensar por el momento, una parte de sí mismo y sus esperanzas que aun no
estaba listo para abandonar.
—¿Entonces tu tío está convencido de que compartiste mi cama?
Domino salió de sus cavilaciones y posó sus ojos en Lienn.

—Nunca lo había visto así... tan emocionado


Estaba lleno de alegría. Él es repugnante. Pronunciar esas palabras sin
dolor dejó un sabor de victoria en la lengua de Domino.
—¿Y que hay de ti? Esta noche de... amor, ¿te hizo sentir bien? —
preguntó Lienn.
Ella sonrió levemente, pero apenas conociéndola, Domino no podía decir
si la joven estaba bromeando o poniéndolo a prueba otra vez. Así que jugó
el mismo juego, confiando en las deficiencias de Lienn sobre él para salir
de esta difícil conversación.
—No me arrepiento hasta ahora —dijo—. Pero me reservaré mi opinión
final para más adelante. Después de todo, todavía eres la que está a cargo.
—No por mucho tiempo.
Volver a romper el juramento, esta vez sin la ayuda de nadie.
Lienn.
Su prometida.
Se colocó a su lado y le ofreció el brazo, invitándola a unirse a la mesa
principal. Cuando la mano de Lienn se posó en el brazo de Domino, muchas
voces se quedaron en silencio y la atención se centró en ellos.
Subieron al escenario donde los esperaban Vevdel, Ero, Memek y otro
Nichan de mediana edad. Los demás se sentaron en las mesas mientras la
gran sala se llenaba una y otra vez, sin dejar espacio para moverse. Esos
Nichans estaban ahí por una razón. Era inútil hacerlos esperar. La comida
vendría una vez que todas estas personas estuvieran satisfechas y se fueran.
Lienn rodeó la mesa y se puso de pie frente a su clan. Vevdel también se
puso de pie. Domino y su tío lo siguieron en los siguientes momentos.
La líder del clan esperó el silencio.

—En este día, nos estamos preparando para el futuro —dijo Lienn—. Los
Dioses han visto y sentido nuestra angustia. En su Luz infinita, encontraron
la fuerza para frustrar los planes de La Corrupción. Detrás de mí hay una
Sangre pura, como yo, heredero del poder de nuestros antepasados. Ueto
Domino —Lienn volvió los ojos hacia Domino y se acercó a él—. Ven.
Ueto Domino.
Una mentira. Durante los últimos dos días, había sido un Riskan.
No por mucho tiempo.
Domino obedeció bajo la atenta mirada de quiénes ahora eran su gente.
Pasó junto a su tío, no sin recibir un ligero abrazo de él en la espalda, y se
detuvo a la derecha de Lienn. Tomó la mano que ella le tendió. Una mano
larga y delgada. Dedos calientes tan fuertes como las mandíbulas de un
Nichan. Por un momento, Domino observó este entrelazamiento de dedos y
pensó en la última vez que había tomado la mano de alguien.
Que alguien lo estuviera esperando en Surhok y la necesidad de volver a
verlo le robó el aliento a Domino.
En su lugar, miró hacia arriba y se encontró con la mirada de Lienn.
Aunque él no podía leerla, ella parecía mucho más segura y serena que él.
Pero cuando ella le sonrió, la misma sonrisa apareció en los labios de
Domino.
En un movimiento, Lienn guió sus manos entrelazadas hacia la multitud.
Todos los ojos se posaron en este vínculo fuerte y simbólico.
—Desde el Gran Mal, hemos luchado y hemos conquistado. Hoy somos
más fuertes que nunca. Esta fuerza se convertirá en grandeza. Solo crecerá.
En este día, el Clan Riskan promete unirse con el Clan Ueto de Surhok. Mi
matrimonio será su fuerza vinculante. Ueto Domino caminará a mi lado.
Nuestros clanes se convertirán en uno. Los Nichans no huimos —susurros
de asentimiento se elevaron aquí y allá entre la compacta multitud—.
Nuestra gente incluso superará el fin de este mundo —con la barbilla en
alto, Lienn miró a la multitud, pero Domino sintió como si estuviera
prestando a todos los rostros la misma atención. En este momento, ni
siquiera él podía apartar la mirada de ella—. Los Dioses me han bendecido
y salvado dos veces. Ahora nos bendicen a todos. ¡Rostros arriba, tráiganos
la Luz!
Eran palabras cantadas que se usaban durante La Llamada, a los pies de
las Piedras de la Oración. Domino las conocía, las había gritado con fervor
desde su más tierna infancia. No necesitó mirar atrás para ver si Ero y
Memek lo seguirían. Lo harían, como todos.
—¡Tráigannos la Luz! —repitieron los Nichans al unísono.
—Tráigannos la Luz —susurró Lienn como para sí misma.
—Deja que brille en el camino —dijo Domino en voz baja.
Lienn volvió los ojos hacia él, sonriendo. Parecía sin aliento y, a través de
la tormenta de corazones que latían frente a él, Domino percibió el de su
nueva Unaan. Un latido claro y constante, al que coincidía el latido de su
propio corazón. Una parte de él quería soltar la mano de Lienn y romper
este contacto lo más rápido posible. Otra parte le rogaba que se aferrara a la
Nichan, porque pronto ella sería su esposa.

—Lucharé con todas mis fuerzas para proteger esta unión —le dijo Lienn
a Domino.
Las palabras no valen nada. Solo las acciones importan, pensó Domino,
recordando amargamente la verdad que había aprendido de su mejor amigo.
Pronto, Ero se unió a la pareja, quien agarró el hombro de Domino con
mano firme. Un recordatorio de dos realidades intrincadas.
Ero tenía el control, o eso pensaba.
Esta alianza nació de una mentira.
Los vítores de los Nichans sacudían la fortaleza.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de traductores independientes que aman la lectura. Traducimos libros que sabemos
que les pueden gustar. Saga que empezamos la terminamos, así que siéntase tranquilos de empezar
libros bajo nuestro nombre, ya que estarán completas.
1. Vestige: Deformidades o dones humanos, animales o vegetales que se desarrollan. El origen de
estas criaturas varía de un pueblo a otro.

2. Sirlhain Myrts: Moneda utilizada en Sirlha


3. Sirlhain: Se refiere al pueblo y a la lengua principal de Sirlha.
4. Odre:Piel de algún animal, cosida, pegada y preparada para guardar o contener líquidos
5. Vestige: Ella utiliza el término como un insulto u ofensa hacía Gus, ya que tiene una
deformidad humana. Una de sus alas no creció como la otra, lo que impide poder moverla a voluntad.

6. Lychee:es una pequeña fruta nativa del sur de China, Taiwán y el sudeste asiático.

También podría gustarte