Está en la página 1de 2

Metrología legal

En general la metrología legal es aquella que establece el cumplimiento de la legislación metrológica,


esto se refiere a la conservación y empleo de patrones internacionales tanto como son primario y
secundario así de esta manera opera sobre todas las transacciones que ejercen los laboratorios oficiales
y que estos puedan conservar los patrones que están establecidos en los instrumentos de medidas.

En todo país, ya sea independiente de su extensión territorial ó desarrollo tecnológico requiere que se
cuente con un sistema propio del país es decir un sistema de metrología legal, cabe recalcar que las
relaciones humanas en la gran mayoría son de intercambio e implican mediciones, por esta razón se
requiere la aplicación del Derecho en algunos aspectos legales, el intercambio es materia de la
especialidad reconocida como Metrología Legal.

Con el trascurso del tiempo la metrología legal se fue desarrollando y siendo homogénea, en
consecuencia de esto toma existencia las organizaciones establecidas como la Oficina Internacional de
Pesas y Medidas,BIPM y la Organización Internacional de Metrología Legal.

Su estructura se basa en lo siguiente:

Ejerce su acción al asegurar el acceso a patrones adecuados para las unidades base, verifica que los
instrumentos del comercio diario y sus procesos de medición sean aplicados correctamente, comprueba
los resultados de las mediciones cuando esta en juego el interés público al cual están ligados.

También podría gustarte