Está en la página 1de 1

Nos vimos un video para el país de Guatemala. La periodista viajó de Antigua al lago Atitlán.

En aquello lago hay tres volcanes y tres pueblos tradicionales de Guatemala. La manera más fácil
para visitar aquellos pueblos es por un lancha pública.

El primero pueblo se llama Santiago Atitlán y es un pueblo de la cultura Maya. La periodista


recorrió del puerto el Santiago Atitlán con un tuc tuc. Donde hay una tradición caracterista. La gente
está católica y celebra el maximon que es una figura Maya. Cada diez de mayo, una familia lleva el
maximon en su casa por un año.

El pueblo segundo es San Juan. Ahí está una cooperativa de tijeduras que trabajan el
algodón. Las tijeduras utilizan especies naturales y plantas para colorear el algodón. La planta más
interesante es la sacatinta. Aquella planta da muchas matices de azul. Cuando es la luna llena, la
sacatinta da el color azul, y sin luna llena, el algodón es colorido blanco.

El pueblo ultimo es San Juan la laguna. Ahí todas las calles son coloridas.

También podría gustarte