Está en la página 1de 52

Tutorial de la formación

Introducción a Deswik.CAD
Diseño y Modelado de Sólidos

subterráneas Metales

Fecha: Septiembre de 2013


Versión del documento: 3.4

ID Módulo: 4,01
Derechos de autor

Los derechos de autor sobre este documento y cualquiera de los modelos que se acompañan o los datos está reservado por Deswik Minería Consultants
(Australia) Pty Ltd ( “Deswik”). Este documento es sólo para ser utilizado por el cliente en los términos descritos en el presente documento.  No puede ser
distribuido, reproducido o distribuido en forma alguna. No puede ser editado o modificado de alguna manera, a menos que se acuerde expresamente
por Deswik. 
Deswik.  Productos y logotipos registrados se hace referencia en este documento son marcas comerciales de sus respectivos propietarios y estas marcas
registradas se reconocen como tales.

confidencialidad

Este tutorial está sujeta a Deswik Términos y condiciones que se detallan las obligaciones de confidencialidad tanto de Deswik y el cliente
estándar. El cliente debe tratar este tutorial y cualquier acompañante documentos,
documentos, modelos o datos de forma confidencial en todo momento.
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCC
INTRODUCCIÓN
IÓN ............
....................
...............
..............
..............
..............
......... .........
................
..............
...............
...............
..............
............
..... .....
............
..............
..............
..........
... 10

2. OBJETIVOS
OBJETIVOS DE APREN
APRENDIZAJE
DIZAJE .........
................
..............
..............
...............
...............
..........
... ......
..............
...............
..............
..............
..............
...............
........ ..
.........
..............
..........
... 11

3. PREPARAR
PREPARAR ...........
..................
..............
...............
...............
..............
.........
.. ..........
.................
..............
...............
...............
..............
...........
.... ........
...............
..............
...............
...............
..............
.........
.. 11

4. DOCUMENTOS REQUERIDOS ................................................ .................................................. ................. 12

5. EMPEZANDO ................................................ .................................................. .......................... 12

5.1. Cargar conjunto de datos Deswik.CAD ..................................


............................................
.......... ..............................
..........................................
....................
........ ................... 12

5.2. Identificación
Identificación de archivos CAD ................................
...............................................
............... ...........................................
..................................................
....... ...........................
........................... 13

6. LICENCIAS
LICENCIAS ..........
.................
..............
..............
..............
...............
...........
... ......
..............
...............
..............
..............
..............
..............
......... .........
................
...............
...............
..............
....... 14

6.1. Abriendo el Administrador


Administrador de licencias .............................................. .................................................. ........ ... 14

6.2. Licencias
Licencias de red .......
..............
..............
...............
...............
..............
............
..... .......
..............
..............
...............
...............
..............
..............
....... .......
...............
...............
..............
.........
.. 15

6.2.1. La retirada de una licencia para la itinerancia ............................................ ............................................. dieciséis

6.2.2. Control de entrada de una licencia


licencia de Roaming ............................................. ................................ .................. ... dieciséis

7. TERMINOLO
TERMINOLOGÍA
GÍA .............
....................
..............
..............
..............
..............
......... .........
................
..............
...............
...............
..............
............
..... .....
............
..............
..............
............
..... 17

Capítulos Revisión ................................................ .................................................. ................................. 17

8. Deswik CAD Display ............................................... .................................................. ........................ 18

8.1. Menú principal ................................................ .................................................. .......................................... 19

8.2. Espacio Modelo ................................................ .................................................. ....................................... 19

8.3. 20 barras de herramientas


herramient as

8.4. Capa ventana


ventana Control
Control ........
...............
..............
..............
..............
..............
...........
.... .......
...............
...............
..............
..............
..............
..............
....... .......
..............
..............
..........
... 21

8.5. ventana
ventana de salida
salida .......
...............
...............
..............
..............
..............
............
..... ........
...............
..............
..............
..............
..............
..............
....... .......
..............
..............
..............
..............
....... 21

8.6. La ventana de propiedades ................................


................................................
................ ..................................................
.................................................. ............................. 22

8.7. Barra
Barra de estado
estado ........
...............
.............
.............
.............
.............
..............
....... ......
.............
.............
.............
.............
.............
.............
...........
..... ........
.............
.............
.............
.............
.............
...........
.... 23
23

8.7.1.
8.7.1. Barra de progreso.
progreso.........
...............
..............
..............
..............
...............
...........
... .......
...............
...............
..............
..............
..............
..............
....... .......
..............
..............
..............
...........
.... 23

Capítulos Revisión ................................................ .................................................. ................................. 23

9. Configuración de la interfaz CAD .............................................. ................................................. 24

9.1. Configura
Configuración
ción general
general ........
...............
..............
..............
..............
..............
............
..... ........
...............
..............
..............
..............
..............
..............
....... .......
..............
..............
..............
............
..... 24

9.1.1.
9.1.1. Panta
Pantalla
lla gráfica
gráfica Ajuste
Ajustess .......
..........
.......
........
.......
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
..... .......
..........
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
.......
........
.......
.......
.... ..........
............ 25

9.2. Configuración
Configuración de la barra de herramientas
herramientas ...............
.............................
.............................
...................
.... ..............
.............................
.............................
.....................
....... ..............
.............................
.......................
........ 25
9.2.1. Añadir o eliminar un acceso directo Barra de herramientas ................................ ............ .............. ................................ . 26

9.2.2. Mover una barra de herramientas ............................................... .................................................. ............................ 26

9.3. Muelle de Windows ................................................ .................................................. .................................... 27

9.3.1. Desanclaje del muelle de Windows ............................................... .................................................. .......... 28

9.3.2. Que fija al muelle de Windows ............................................... .................................................. ............... 28

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 29

10. ATAJOS ................................................. .................................................. .................................... 30

10.1. Los accesos directos de navegación ........................................... ..... ................................. ................. .................... ..... 30

10.2. 30 teclas de acceso rápido

10.2.1. La creación de teclas de acceso rápido ................................................ .................................................. ........................ 31

10.3. Menús contextuales ................................................ .................................................. .................................. 31

10.3.1. Espacio Modelo ................................................ .................................................. ................................ 32

10.3.2. Capa de control de ................................................ .................................................. .............................. 32

10.3.3. Refrescar Control de capas ............................................... .................................................. ................. 33

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 33

11. Control de capas ................................................ .................................................. ............................. 34

11.1. Estados de una capa .............................................. .................................................. ................................... 35

11.1.1. Capa visible ................................................ .................................................. ................................ 35

11.1.2. Capa seleccionada ................................................ .................................................. ............................. 36

11.1.3. Capa activa ................................................ .................................................. ................................. 36

11.1.4. Tres estados de un Resumen de capa ............................................ .................................................. 37

11.2. Capa de modificación ................................................ .................................................. ............................. 37

11.2.1. Añadir una capa ............................................... .................................................. ............................. 37

11.2.2. Cambiar el nombre de una capa ............................................... .................................................. ........................ 38

11.2.3. Eliminación de una capa ............................................... .................................................. ........................... 38

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 39

12. COMUNES cuadros de diálogo ............................................... .................................................. ............... 40

12.1. Seleccione Entidades cuadro de diálogo .............................................. .................................................. .................... 40

12.2. Capa cuadro de diálogo Selección .............................................. ...................... ............................ .................. 42


12.3.1. Siga las indicaciones ............................................... .................................................. ..................... 43

12.4. Haga clic izquierdo del ratón y el botón derecho del ratón ........................................... .................... ............................ 45

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 45

13. Propiedades de la ventana ................................................ .................................................. .................... 46

13.1. Propiedades fijos ................................................ .................................................. ................................. 46

13.1.1. Polilínea Puntos de inicio ............................................... .................................................. .................... 46

13.2. Propiedades de la variable ................................................ .................................................. ............................ 48

13.2.1. Lista vértice ................................................ .................................................. .................................... 49

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 50

14. ATRIBUTOS ................................................. .................................................. .................................... 51

14.1. Los valores de atributo ................................................ .................................................. .................................. 52

14.1.1. Adición de atributos y Asignación de valores ............................................. ...................................... 53

14.2. Mostrar / Ocultar atributos .............................................. .................................................. ..................... 54

14.2.1. Los atributos de clasificación ................................................ .................................................. ....................... 54

14.3. Atributos de Grupo ................................................ .................................................. ................................ 55

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 55

15. FILTROS ................................................. .................................................. ........................................... 56

15.1. Filtros entidad ................................................ .................................................. ........................................ 56

15.1.1. Entidades y aislar Invertir Visibilidad ............................................. ............................................... 57

15.2. Creación filtrar ................................................ .................................................. ..................................... 58

15.2.1. Filtro Lógica ................................................ .................................................. ................................... 59

15.2.2. Creación de un filtro ............................................... .................................................. ........................... 59

15.2.3. Crear manualmente un filtro .............................................. .................................................. .............. 61

15.3. Filtro interactiva ................................................ .................................................. .................................. 63

15.3.1. Entidades aislar por su tipo de atributo ............................................ .......................................... 63

15.3.2. Solución de problemas con el filtro interactivo ............................................. ................................. sesenta y cinco

15.3.3. Creación de un filtro a través del filtro interactivo ........................................... .......................................... 67

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 68

dieciséis. GESTIÓN DE ARCHIVOS ................................................ .................................................. ........................ 69


16.1.1. Archivo nuevo ................................................ .................................................. ....................................... 69

16.1.2. Abrir documento ................................................ .................................................. ..................................... 69

16.1.3. Cerrar el archivo................................................ .................................................. ...................................... 70

16.2. Guardar archivos ................................................ .................................................. .......................................... 70

16.2.1. Las copias de seguridad automáticas ................................................ .................................................. .................... 71

16.2.2. Capas dinámicas ................................................ .................................................. .......................... 72

16.2.3. * .vdcl archivos y archivos * .dcf ........................................... .................................................. .............. 72

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 73

17. GESTIÓN DE DATOS ................................................ .................................................. ...................... 74

17.1. Importación de datos ................................................ .................................................. ................................... 74

17.1.1. Importar desde el menú principal ............................................. .................................................. 75 ..

17.1.2. La importación a través de método de arrastrar y soltar ............................................ ........................................... 76

17.1.3. Validación de datos importados ............................................... .................................................. ........... 77

17.2. Exportación de datos ................................................ .................................................. .................................... 78

17.2.1. Exportar a Entidades Deswik.CAD ............................................ .................................................. ...... 78

17.2.2. Copiar al portapapeles ............................................... .................................................. ....................... 79

17.3. Copiar y mover datos .............................................. .................................................. ................... 79

17.3.1. Copia de los datos ................................................ .................................................. ............................... 79

17.3.2. Copiar y pegar datos .............................................. .................................................. ................... 80

17.3.3. Transferencia de datos de ................................................ .................................................. ................................ 81

Repaso del capítulo ................................................ .................................................. .................................. 82

18. SELECCIÓN DE ENTIDAD ................................................ .................................................. ......................... 83

18.1. Únicas y múltiples de selección .............................................. .................................................. ............. 84

18.2. Azul vs Ventana de selección verde ............................................. .................................................. ........ 85

18.3. La selección de las entidades de un comando ............................................. .................................................. . 86

18.4. Selección de Control de capas ............................................... .................................................. ...................... 87

18.5. Grips 87

18.5.1. Modificar una polilínea con pinzamientos ............................................. .................................................. ........ 87

18.6. Identificar y modificar Entidades .............................................. .................................................. ................ 89


2. Desde el menú principal ejecutar el Archivo | Abiertoordenar
Abierto ordenar o haga clic en el botón
botón de
de lala Archivo de edición
barra de herramientas.

3. Del presentado pantalla del


del Explorador
Explorador de
de Windows, abra la 4.01 Introducción a CAD para el metro de Hard Rock carpeta.
Windows, abra

4. Seleccione el archivo de 4.01 Introducción a CAD UG HR Exercises.vdcl y haga clic

Se recomienda una carpeta específica se creó para guardar los archivos Deswik.CAD que se crearán durante este tutorial.

5.2. IDENTIFICACIÓN DE ARCHIVOS CAD

Deswik.CAD  a
  rchivos pueden ser identificados por la Deswik.CAD  i  cono y / o la Deswik.CAD  e  xtensión de archivo.

re DESCRIPCIÓN VENTA AL POR MENOR D

icono Deswik.CAD El icono Deswik.CAD se encuentra en la parte superior izquierda esquina de la pantalla.

extensión de archivo Deswik.CAD * .vdcl (Vector Draw comprimido dibujo).

Hay 2 extensiones de archivo Deswik.CAD adicionales que se detallan más adelante en el tutorial.
6. LICENCIAS

Aplicación de Software Deswik Las licencias pueden ser instalados y acceder, ya sea a nivel local, en el ordenador del cliente o en un
servidor de red.

los Deswik Administrador de licencias  Muestra todas las licencias que están disponibles para la máquina de un cliente utilice.

Una licencia Deswik.CAD válido permite al usuario abrir una instancia de Deswik.CAD, si se r equieren (simultánea) casos

Deswik.CAD adicionales; Se requiere una licencia válida para cada uno de estos casos. sin embargo documentos múltiples se
pueden abrir en una sola instancia de Deswik.CAD.

Consulte la sección de Descargas de la Portal del Cliente Deswik h


  ttps://clientpo  rtal.deswik.com/user  que contiene documentación detallada

Licencias Deswik.

6.1. ABRIR el administrador de licencias

Cuando no se detecta una licencia válida, Deswik.CAD m


  uestra el siguiente mensaje de advertencia que requiere que el usuario obtenga una licencia
válida, o la aplicación se abre en modo de sólo lectura.

 A los efectos de este tutorial se ha proporcionado una licencia temporal.

Para abrir el Administrador de licencias;

1. Desde el Licencia no válida detectada cuadro de diálogo clic


Para abrir el Administrador de licencias en el menú principal en cualquier momento, ejecute el   Ayuda | Licencia | Administrador de licencias m
  ando.

2. Del presentado Deswik Administrador de licencias ejecutar el Archivo | Importar   mando.


3. Del presentado pantalla del Explorador de Windows, vaya a la ubicación
ubicación del
del proyecto,
proyecto, abra
abra la
la Licencia
carpeta y seleccione el Deswik-Demo licencia.

La licencia válida Deswik.CAD se muestra en el panel principal del Administrador de licencias Deswik.

6.2. Las licencias de red

Para acceder a una licencia de red de una máquina local, el servidor que está emitiendo la licencia debe ser referenciado por la Administrador de
licencias. Una vez que el servidor de red ha sido añadido a la lista de servidores de licencias disponibles para comprobar, se comprueba una
licencia de producto requiere cada vez.

Licencias de red se comprueban automáticamente en el servidor si detecta un cliente inactivo y el tiempo de ralentí durante más de un período de

tiempo de espera (aprox. 1 hora) o si se produce una desconexión de red.


10. ATAJOS

Hay un varios accesos directos disponibles que ayudan en la navegación y operación de Deswik.CAD.

10.1. Atajos de navegación

La siguiente tabla proporciona una lista de algunos de los atajos de navegación más básicos dentro de Deswik.CAD.

F UNCIÓN VENTA AL POR MENOR D I NSTRUCCIONES

Utilice la función de rotación de la rotación de • <  Shift> p  ulsada la tecla y <  izquierdo del ratón> 
Mantenga la < Shift> ratón>h  acer clic.

orbitar la vista en el espacio modelo.


• Haga clic en el botón en la parte superior derecha de la
pantalla.

Enfocar Utilice la función de zoom para acercar o alejar • Utilizar el Rueda de desplazamiento e  n el ratón.
la vista de entrada y salida en el espacio
modelo.

zoom todo Usar la función Zoom todo alinear


• Haga clic en el botón en la parte superior del Medio
rápidamente la vista para incluir todas las
pantalla.
entidades visibles actuales en el espacio
• tecla de acceso directo: Z + A
modelo.

Pan Utilice la función de desplazamiento manual para • Haga clic y mantenga pulsado el Rueda de desplazamiento 
desplazamientoy  arrastre el ratón a
arrastrar rápidamente el punto de vista de las entidades la vista deseada.
visibles actuales en el espacio modelo. • Utilizar el teclado Teclas de flecha 
flechap  ara desplazar el espacio modelo.

10.2. HOTKEYS

los teclas de acceso rápido 


rápidos  e enumeran a continuación se utilizan para controlar algunas funciones comunes dentro de Deswik.CAD.

LLAVE VENTA AL POR MENOR D

Esc
Esc (esc
(escap
ape)
e) • Golpear
Golp
Golpea
earr la < Esc>
<  Esc> 
 Esc>t  ecla para borrar la función actual en ejecución o comando.

Ctrl (control) • Golpear la < Ctrl>


<  Ctrl>   clave para permitir al usuario seleccionar múltiples entidades en el comando de una selección.

Barra espaciadora • Golpear la < Barra


< Barra espaciadora> 
espaciadora>c  lave para volver a ejecutar el comando más reciente realizado.

Lengüeta • Golpear la < Tab>


< Tab> c  lave para moverse rápidamente entre las selecciones en cierta Deswik.CAD
ventanas.
10.2.1. CREACIÓN HOTKEYS

Los usuarios pueden crear y modificar los métodos abreviados de teclado que están asociados con los comandos del menú principal en

Deswik.CAD.

Los accesos directos deben ser únicos e imposible de confundir con otro comando es decir, si ya existe un acceso directo existente 'AA', no se

puede crear un nuevo acceso directo 'AAA', o 'A', ya que haría que los comandos redundantes e inutilizable el otro acceso directo.

Para crear una tecla de acceso directo;

1. Desde el menú principal, ejecute el Herramientas | Los accesos directos 


directosm
  ando.

2. Del presentado Los accesos directos 


directosc  uadro de diálogo, seleccione el comando CARNÉ DE IDENTIDAD 
IDENTIDADe  introduzca un único  Atajo.

3. Entrar
Entrar a Descripción ( (O
  pcional).

4. Hacer clic para guardar el acceso directo y cerrar el cuadro de diálogo.

10.3. Menús contextuales

  frece varios diferentes menús contextuales 


Deswik.CAD o contextualesc  uando se pulsa el botón derecho: el menú contextual que se muestra y los comandos /
opciones que se ofrecen serán diferentes dependiendo de donde está el cursor cuando se activa un botón derecho del ratón.

Hay 4 diferentes menús contextuales 


contextualesd  ependiendo de en qué parte del proyecto hace clic derecho;

• Espacio modelo
• Espacio Modelo (con entidades seleccionadas en el espacio modelo)
• Capa de ventana de Control
• Capa de ventana de control (con el cursor sobre una capa específica)

El menú contextual espacio modelo varía, dependiendo de si las entidades son seleccionadas en el espacio modelo.
10.3.1. El espacio modelo

Cuando no hay entidades se seleccionan en el Espacio Modelo,e  l menú contextual muestra una lista histórica de los comandos ejecutados
recientemente es decir, el pan rallado.

Cuando una entidad se selecciona en el Espacio Modelo, 


Modelo,e  l menú contextual tiene comandos adicionales
adicionales que son específicos para el tipo de entidad
seleccionada.

10.3.2. CONTROL DE LA CAPA

los control de capasm


  enús de acceso directo ayudar en la modificación rápida de las capas y / o la selección de los datos dentro de una capa.

Hay 2 menús de acceso directo disponible para ayudar en la modificación rápida de capas y / o la selección de los datos dentro de una capa:

Desde la ventana Control de capas, botón derecho del ratón  cuando el cursor no está sobre un nombre de capa y aparecerá el siguiente menú contextual:
Este menú de acceso directo se refiere a la ventana de Control de capas, no una capa específica.

Desde la ventana Control de capas, botón derecho del ratón  cuando el cursor está sobre un nombre de capa y el siguiente menú contextual es

muestra:

Este menú contextual se refiere a la capa actualmente seleccionada.

10.3.3. Control de capas REFRESCO

los Ver | Control de capas de actualizaciónc  omando actualiza todas las capas en la ventana Control de capas, lo que garantiza que todas las capas
están representados, y regenera el dibujo en el espacio modelo utilizando los datos de origen.

Repaso Capítulo

Antes de pasar al siguiente capítulo; revisar los temas a continuación y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Las habilidades y
conocimientos adquiridos deben incluir;

S MATA & K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Usar accesos directos para ampliar, rotar y sartén. Los accesos directos de navegación

Creación y uso de teclas de acceso rápido. teclas de acceso rápido

Iniciar menús de acceso directo en varios lugares de Deswik.CAD. Menús contextuales

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
11. CONTROL DE LA CAPA

Una capa individual en Deswik.CAD e  s el equivalente de una superposición utilizado en la redacción basado en papel. En la redacción, múltiples
superposiciones
superposiciones podrían ser algo como esto;

En Deswik.CAD,e  ntidades contenidas en múltiples capas podría ser algo como esto;

L AYER 1 L AYER 2 do OMBINED L AYERS

+ =

Las capas son la herramienta principal de organización en Deswik.CAD   y puede ser utilizado para;

• Información de grupo por función mantener es decir, las entidades con un propósito similar en la misma capa
• Hacer
Hacer cump
cumplir
lir el
el tipo
tipo de líne
línea,
a, color
color y otra
otrass normas
normas
• Organizar
Organizar datos
datos / entidade
entidadess para que sea
sea más fácil
fácil de gestionar
gestionar la informa
información
ción en su docume
documento
nto

En Deswik.CAD una capa puede tener entidades de cualquier tipo sobre ellos. Las entidades también pueden tener atributos que se les aplica por capa. Este

tema se trata con mayor detalle más adelante en el tutorial.

Deswik.CAD u
  tiliza una estructura jerárquica de capas, o árbol de capas para organizar las capas, es decir, el árbol de capa está compuesta de capas
'padre' y capas pediátricas.

El árbol o estructura de capas se muestra en el control de capas v  entana.


11.1. UNIDOS de una capa

Una capa tiene 3 estados posibles; Visible, seleccionada y Activo.

El estado de una capa es un concepto fundamental en Deswik.CAD, la comprensión de cómo y por qué establecer o cambiar el estado de una capa ayudará al

usuario asegurarse de que los datos se escriben, guarda o se procesa para la capa correcta.

Hay una excepción en este caso; una capa que no es  Visible,


 Visible, seleccionada o Activo sigue siendo una capa, una capa oculta!

11.1.1. capa visible

Entidades en una Visible 


Visiblec  apa se muestran en el espacio modelo, a menos que un filtro se ha aplicado, y puede ser seleccionado y modificado. No
puede haber un número ilimitado de capas visibles al mismo tiempo.

Para hacer una capa visible;

1. Desde el control de capas ventana, seleccione la casilla de verificación a la izquierda del nombre de la capa para hacer el
capa Visible.

2. Desd
De
Desde
sde
e el menú
menú principal,
prin
princi
cipa
pal,l, ejecute
ejec
ejecut
ute
e el Ver | zoom | Todascomando
Todas 
Todasc comando
omando o haga clic para alinear la vista y
incluir todas las entidades visibles actuales en el espacio modelo.
3. Desactive la casilla de verificación a la izquierda del nombre de la capa para ocultar la capa. Entidades en una capa oculta son
no visible en el espacio modelo.

Manteniendo pulsada la tecla <Ctrl> y seleccionar una casilla de verificación capa de 'padre' cambiará la visibilidad de un 'padre'
la capa, así como todas sus capas pediátricas al estado coincidente.
11.1.2. capa seleccionada

Ciertas funciones tales como filtros 


filtros y leyendas 
leyendasa  plicar para Seleccionado 
Seleccionadoc  apas y muchos comandos proporcionan al usuario la opción de
escribir la salida a una Seleccionado 
Seleccionadoc  apa en lugar de una capa activa. Sólo puede haber 1  Seleccionado 
 Seleccionadoc  apa a la vez.

Para hacer una capa seleccionada;

1. Desde el control de capas 


capasv  entana, un solo click 
click en el nombre de la capa para hacer la capa Seleccionado.

El fondo de la Seleccionado  nombre de la capa se vuelve azul en el control de capas v  entana.

2. Para anular la selección de una capa, haga clic en el fondo blanco por debajo de todos los demás capas en el control de capas
ventana o seleccione otra capa.

11.1.3. CAPA ACTIVA

Todas las nuevas entidades se crean en el Activo 


Activoc  apa y para muchos comandos; la opción por defecto es para
Deswik.CAD  p
  ara escribir los resultados en el Activo 
Activo  capa. Solo puede haber uno  Activo 
 Activoc  apa a la vez.

Para hacer una capa activa;

1. Desde
Desde el
el control de capas 
capasv  entana, haga doble clic 
clice  n el nombre de la capa para hacer la capa Activo.

los Activo c  apa está indicado en NEGRITA tipo de letra en la ventana de Control de capas.

2. Para
Para desa
desactiv
ctivar
ar una
una capa
capa,, el usua
usuario
rio debe
debe activa
activarr otra
otra capa.
capa.

 Al seleccionar Activar en un menú contextual capa también se activará una capa.
11.1.4. Tres estados de una capa RESUMEN

los Estados de una capa concepto es un concepto fundamental en Deswik.CAD,l  a siguiente tabla resume las características de cada uno de los 3
estados;

L AYER S TATE VENTA AL POR MENOR D

Visible • Capa de ventana de control - casilla se selecciona


• Las entidades son visibles en el espacio modelo
• número ilimitado de capas visibles.

Seleccionado • Capa de ventana de control - fondo del nombre de la capa seleccionada es azul
• Algunos filtros funcionalidad IE y Leyendas aplican a una capa seleccionada
• Muchos comandos proporcionan la opción de salida de la escritura de una capa seleccionada

• El número máximo de las capas seleccionadas es 1.

Activo • Capa de ventana de control - nombre de la capa activa está en negrita

• Nuevas entidades se crean en una capa activa


• Salidas, por defecto se escriben en una capa activa
• El número máximo de capas activas es 1.

11.2. MODIFICACIÓN CAPA

En proyectos complejos, es una buena idea para estructurar cuidadosamente los datos de uso de capas de modo que se puede encontrar fácilmente más tarde. Las capas
también permiten al usuario cambiar rápidamente la visibilidad de los datos agrupados debajo de ellos.

los Capa menú, se accede a través del menú principal, contiene todas las herramientas necesarias para gestionar el diseño y las propiedades de la configuración de
capas en Deswik.CAD.

La mayoría de los comandos contenidos en el menú Capa se puede acceder haciendo clic derecho sobre la capa real en la ventana Control
de capas. Esto asegurará se está aplicando el comando Capa de ejecución a la capa deseada.

11.2.1. Añadir una capa

En este ejercicio, vamos a añadir una nueva capa, como una capa secundaria a la 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK capa.

Para añadir una nueva capa;

1. aislar el 0 \ metro de Hard Rock capa y hacerla visible, seleccionado y activo.


2. Botón derecho del ratón sobre la capa y seleccione Agregar en el menú contextual.
3. En el cuadro Agregar Capa presentado cuadro de diálogo, de entrada nueva capa en el campo Nombre de capa.

4. Limpiar el Establecer casilla Activa.


5.H
  acer clic

La capa se crea en la ventana de control de capa como una capa secundaria de la capa seleccionada (  Subterránea de Hard Rock).

 Antes de añadir una capa, en primer lugar decidir dónde colocar la nueva capa en el árbol de capas, como se creará automáticamente la nueva capa

como 'niño' de la capa que se encuentra actualmente Seleccionado.P


  or lo tanto, seleccione la capa apropiada primero. Si hay una capa es   Seleccionado 

cuando el capa | Añadir c  omando se ejecuta, la nueva capa se creará en el nivel superior del árbol de capas.

11.2.2. Renombrar una CAPA

En este ejercicio, vamos a cambiar el nombre de la nueva capa, creada en el ejercicio anterior.

Para cambiar el nombre de una capa;

1. Botón derecho del ratón sobre la capa recién creada y seleccione Cambiar nombre en el menú contextual.
2. En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de capa presentado, cambiar el nombre de capa para cambiar el nombre.

3. Hacer clic

El nombre de la capa se cambia de nueva capa  a RENAMED.

11.2.3. BORRADO DE UNA CAPA

En este ejercicio, vamos a eliminar l a RENAMED capa y evaluar el impacto de tratar de eliminar una Activo
capa.

Para eliminar una capa;

1. activar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ RENAMED c  apa.


2. Botón derecho del ratón en la capa de nombre y seleccione Eliminar en el menú contextual.
Deswik.CAD no eliminará una capa activa, haga clic para cerrar el cuadro de diálogo.

3. Asegurar la RENAMED capa no está activa la presentación de otra capa activa.


4. Botón derecho del ratón sobre el RENAMED capa y seleccione Borrar en el menú contextual.

5. Hacer clic eliminar la capa.

Repaso Capítulo

Antes de pasar al siguiente capítulo; revisar los temas a continuación y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Las habilidades y
conocimientos adquiridos deben incluir;

S MATA & K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Entender los tres estados de una capa. Estados de una capa

Añadir, eliminar y cambiar el nombre de las capas. Modificación capa

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
12. COMUNES cuadros de diálogo

Deswik.CAD  u
  tiliza una selección de cajas, menús contextuales y de diálogo en pantalla para procesar la información.

Muchos de los comandos de Deswik.CAD r  equiere que el usuario especifique lo obligan a las entidades y / o capas para el comando.

Deswik.CAD U
  tiliza 2 principales cuadros de diálogo para determinar esta información;

• cuadro de diálogo Seleccionar Entidades

• cuadro de diálogo de selección de capas

12.1. ENTIDADES diálogo de selección de BOX

La opción seleccionada de la Seleccione Entidades cuadro de diálogo dicta las entidades Deswik.CAD u  tiliza para ejecutar un comando.

Para Deswik.CAD utilizar las entidades correctas para ejecutar un comando, las entidades correctas deben ser elegidos!

Para demostrar el cuadro de diálogo Entidades Seleccionar;

1. aislar el 0 \ SUPERFICIE SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ TOPO c  apa y hacerla visible, seleccionado y activo.

2. Desde el menú principal ejecutar el Herramientas | consulta | El volumen y el área superficialo  rdenar o haga clic en la barra de herramientas.

Para más información sobre la consulta de comandos se describe más adelante en el tutorial.

3.H
  acer clic

El cuadro de diálogo Seleccionar entidades pueden cambiar en función del comando seleccionado, entidad actual seleccionado en el espacio modelo (si existe)

y la configuración de la capa actual.


La siguiente tabla detalla las opciones disponibles en el Seleccione Entidades caja de diálogo;

F ield D ESCRIPCIÓN

Entidades visibles Seleccionar todas las entidades visibles en el espacio modelo.

Las entidades seleccionadas Seleccionar todas las entidades ya seleccionados en el espacio modelo.

Si seleccionada Entidades que se elija, pero hay 0 entidades seleccionadas actualmente en el espacio modelo, el usuario

se le pedirá que seleccione las entidades una vez DE ACUERDO se selecciona. Haga clic derecho en el que ha hecho su

selección para ejecutar el comando.

capa seleccionada Seleccionar todas las entidades de la capa seleccionada.

Capa activa Seleccionar todas las entidades en la capa activa.

Las capas especificadas Seleccionar todas las entidades en una capa específica. Para seleccionar una capa específica o múltiples capas,

haga clic en el botón a la derecha de Las capas especificadas.

todas las entidades Seleccionar todas las entidades de todas las capas en el proyecto.
12.2. CAPA DE SELECCIÓN DE CUADRO DE DIÁLOGO

La capa seleccionada del Selección capa cuadro de diálogo dicta la capa de entrada o de salida Deswik.CAD 
utiliza para ejecutar un comando.

• Mediante la selección de una capa especificado en el Selección capa  cuadro de diálogo, el usuario puede seleccionar todas las entidades de esa capa para ser utilizados
como entradas con el comando:

• Algunos comandos requieren que el usuario seleccione una capa de escribir la nueva información que, una vez que se ejecuta el comando.

• los Selección capa cuadro de diálogo permite al usuario controlar que la nueva información se emite.
14.2. ATRIBUTOS Mostrar / ocultar

Los atributos se establecen para mostrar en la ventana Propiedades por defecto, sin embargo atributos se pueden ocultar, que puede ser útil
cuando se trabaja en proyectos grandes y / o complejos.

Para ocultar un atributo; 

1. Botón derecho del ratón la capa deseada y seleccione Atributos en el menú contextual.
2. En la columna de visualización del cuadro de diálogo Atributos, desactive la casilla Atributo requerido y

hacer clic

El atributo oculto ya no aparecerá en la ventana de propiedades y el número total de atributos ocultos se muestran en la ventana
Propiedades.

14.2.1. CLASIFICACION DE ATRIBUTOS

Atributos, por defecto se muestran en la ventana Propiedades en orden alfabético.

Para ordenar los atributos en el mismo orden en que aparecen en el cuadro de diálogo Atributos, desactive la Ordenar

atributos c  asilla de verificación en la parte inferior de la ventana Propiedades.

Para ocultar todos los atributos y valores de atributos, en la ventana Propiedades despejar el atributos 

casilla de verificación en la parte inferior de la ventana Propiedades.


14.3. ATRIBUTOS DE GRUPOS

Los atributos se pueden organizar en grupos (opcional) que puede ayudar cuando hay muchos atributos en una capa.

Para los atributos de grupo;

1. Botón derecho del ratón sobre el 0 / Strings / túnel subterráneo HARD ROCA Capa y seleccione Atributos.
2. Desde el cuadro de diálogo Atributos introducir un nombre de grupo / s de los atributos requeridos, similar a lo siguiente;

3. Hacer clic y seleccione una entidad en el espacio de modelos.


4. Compruebe la ventana de propiedades.

Los atributos que se encuentran en un grupo se mostrarán en la ventana de propiedades de sus respectivos grupos.

Repaso Capítulo

Antes de proceder a los siguientes capítulos; revisar los temas a continuación y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Estas
habilidades y conocimientos deben incluir;

S MATA & K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Añadir un atributo a una capa y asignar un valor. Los valores de atributo

Mostrar y ocultar atributos. Mostrar / Ocultar Atributos

Identificar los grupos de atributos en la ventana Propiedades. Los atributos de grupo

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
15. FILTROS

Filtración  es un concepto de gran alcance que permite al usuario ocultar temporalmente y entidades de visualización que cumplen los criterios de selección
específicos en función de sus atributos y propiedades.

Cuando un Filtrar s  e aplica a una capa de entidades y de esa capa no cumplen con los criterios de selección, que están ocultos a la vista. Estas  filtros se
denominan 'duro' filtros ya que permanecen asociadas con la capa hasta que s e retira. visibilidad entidad en esa capa se regirá por la presente  Filtrar, incluso
si la visibilidad de las capas está apagado, vuelva a encenderla.

Las entidades también se pueden ocultar o hacer visibles independientemente de estos 'duro' filtros utilizando comandos como Esconder Las entidades
seleccionadas. Estos 'suave' filtros proporcionar un medio temporal de cambiar qué entidades son visibles en la pantalla en cualquier punto en el tiempo. Tan
pronto como la visibilidad de capa se apaga y se enciende de nuevo, todas las entidades en la capa que eran 'suave'  Filtrado vuelven a ser visibles.

Los filtros también se pueden utilizar para cambiar temporalmente la visibilidad de ciertas entidades antes de ejecutar un comando. Cuando
se ejecuta el comando, sólo el Filtrado  entidades serán alteradas o se utilizan en el comando.

Todos los comandos de filtro se puede acceder a través del menú principal - Editar | Filtros - o por los filtros de acceso directo de la barra de herramientas.

15.1. FILTROS DE LA ENTIDAD

Los diversos comandos de filtro en Deswik.CAD  s  e resumen a continuación;

S ymbol C ommand VENTA AL POR MENOR D

editar | filtros | Filtro interactivo Referirse a

editar | filtros | Aislar las entidades seleccionadasM


  ostrar sólo las entidades seleccionadas.

editar | filtros | Hide entidades seleccionadas Ocultar las entidades seleccionadas.

editar | filtros | Hacer visible todas las entidades Eliminar todos los 'blandos' filtros.

Invertir la visibilidad de todas las entidades sobre las capas visibles.


editar | filtros | Invertir Visibilidad

Mostrar todas las entidades con atributos comunes a las entidades


editar | filtros | Aislar por atributo
seleccionadas.

editar | filtros | Editar  Crear y editar filtros.

editar | filtros | Crear desde entidades seleccionadas generar automáticamente un filtro basado en las entidades

seleccionadas.
Vuelva a aplicar los filtros asignados a capas y actualizar
editar | filtros | Refrescar 
los gráficos.

Manejo de que los filtros se aplican a las capas.


editar | filtros | Aplicar a las capas

Borrar todos los filtros de todas las capas y mostrar todas las

editar | filtros | Eliminar todo entidades de todas las capas visibles en el proyecto activo.

15.1.1. ENTIDADES aislar y VISIBILIDAD INVERTIR

En este ejercicio, vamos a aislar a varias entidades en el espacio modelo y luego invertir la visibilidad por lo que las entidades seleccionadas están
ocultos.

Para aislar e invertir la visibilidad entidad;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible, seleccionado y activo.

2. ejecutar el editar | filtros | Eliminar todoordenar


todo ordenar o haga clic en el botón.

Se recomienda que antes de ejecutar cualquier comando de filtro: empezar ejecutando el Eliminar todo 

comando para asegurar que no los filtros se están ejecutando actualmente en el fondo.

3. ejecutar el editar | filtros | Aislar las entidades seleccionadas o  rdenar o haga clic en el botón.
4. Siga las entidades sólidas mineras rápidas y seleccione para aislar, como en la imagen siguiente:

mantenga <  Ctrl> a
  bajo para seleccionar múltiples entidades y haga clic derecho para terminar la selección.

Sólo las entidades seleccionadas se muestran en el espacio modelo.


5. ejecutar el editar | filtros | Invertir Visibilidad ordenar o haga clic en el botón.

Esto invertirá el filtro, haciendo visibles las entidades aisladas ocultos y las entidades ocultas visibles.

6. ejecutar el editar | filtros | Eliminar todo o  rdenar o haga clic en el botón para apagar el Filtrar  y
restaurar las otras entidades en el espacio modelo.

15.2. CREACIÓN DEL FILTRO

los editar | filtros | Editar c  omando permite al usuario crear manualmente una Filtrar p  or lo que se puede utilizar con otras herramientas dentro de Deswik.CAD 
filtrar rápidamente entidades específicas cuando se requiera.

Una vez Filtrar s  e crea, se guarda a nivel mundial en el proyecto y se puede aplicar a cualquier capa es decir, la lista de los disponibles filtros es la
misma para cada capa.

Cuando un Filtrar se aplica, se aplica sólo a la Seleccionado   capa y las entidades que contiene. Es   no 

aplicada a cada capa en el proyecto.


15.2.1. lógica del filtro

Para crear una efectiva Filtrar  en Deswik.CAD l  a siguiente lógica debe ser adherido a:

• los Filtrar s  e basa en la Atributo seleccionado (  Campo)


• Un Operando (=, > etc ...) se debe seleccionar de la lista desplegable
• Un Valor de atributo debe ser ingresado
• Cuando el Filtrar c  ontiene más de 1 fila, Y / o debe ser seleccionado (por defecto Y)

El siguiente ejemplo es un filtro simple basado en clases de actividad y niveles.

15.2.2. Creación de un filtro

En este ejercicio, vamos a utilizar la función Auto para crear el f iltro descrito anteriormente Generar.

Para auto generar un filtro;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible, seleccionado y activo.

2. ejecutar el editar | filtros | Eliminar todoordenar


todo ordenar o haga clic en el botón.

3. ejecutar el editar | filtros | Editar o  rdenar o haga clic en el botón.

4. En el cuadro de diálogo Filtros presentado, haga clic en el botón.


16.1.3. CERRAR EL ARCHIVO

Para cerrar el proyecto Deswik.CAD actual, ejecute el Archivo | Cerca o


  rdenar o haga clic en el botón de
la esquina superior derecha de la espacio modelo.

Si hay algún cambio en el documento Deswik.CAD actual, el usuario se le pedirá para guardar los cambios.

16.2. guardar archivos

Deswik.CAD   ahorra un proyecto en un único archivo con la extensión predeterminada *.  vdcl. No hay r estricciones con que tienen espacios en el

nombre del archivo, o la longitud de la ruta que el archivo se puede guardar en.

La primera vez que una Deswik.CAD p  royecto se guarda, se le pedirá al usuario que especifique una Nombre del archivo y Guardar como ubicación para el
proyecto. Ahorra futuro del proyecto se guardará automáticamente en este directorio a menos que se especifique lo contrario.
16.2.1. Copias de seguridad automáticas

Deswik.CAD c  rea automáticamente una Apoyoc  arpeta, cuando el proyecto se guarda por primera vez. La carpeta de copia de seguridad está en la misma

ubicación que el proyecto guardado, y todas las copias de seguridad se guardan en esta carpeta.

Para configurar las copias de seguridad automáticas;

1. En el menú principal seleccione Herramientas | Opciones.


2. En el cuadro de diálogo de opciones presentadas, seleccione la ficha Copias de seguridad.

3. Seleccione la casilla de copia de seguridad.

4. Modificar las otras opciones según sea necesario y haga clic

Para cargar un proyecto Deswik.CAD desde un archivo de copia de seguridad;

1. Vaya a la ubicación de copia de seguridad de carpetas en Windows Explorer.


2. Botón derecho del ratón el 'nombre del proyecto'.  vdcl_LastSave.bak Archivo y seleccione Cambiar nombre en el menú contextual.
3. Vuelva a colocar la extensión de archivo .bak * con *.  vdcl

4. En el cuadro de diálogo Cambiar nombre, haga clic

El archivo de copia de seguridad se actualiza en un archivo de documento Deswik que se puede cargar de forma convencional haciendo doble clic en el archivo.

En el ejemplo anterior, una copia del archivo * .bak se hizo primero y el archivo copiado se actualiza para mantener el archivo de copia de

seguridad original, si se requiere de nuevo.


16.2.2. CAPAS DYNAMIC

Los datos sobre una capa externa se pueden guardar en el proyecto actual, mediante el establecimiento de la Propiedades de la capa a

Capa dinámica, lo que permite archivos más grandes para ser r otos en archivos más pequeños.

Para establecer una capa de Capa dinámico; 

1. Desde la ventana Control de capas botón derecho del ratón sobre la capa requerida.
2. Seleccione Propiedades en el menú contextual.
3. En el cuadro de diálogo Propiedades de capa presentado, seleccione el capa dinámico casilla de verificación y haga clic

Los datos sobre esta capa no se carga con el proyecto principal cuando se abre. La capa se oculta (invisible) en la ventana de control de

capa. Cuando la capa se hace visible por primera vez después de cargar el proyecto activo, los datos se cargan desde el archivo separado
en ese momento.

16.2.3. * .VDCL ARCHIVOS Y ARCHIVOS * .DCF

Por defecto, los proyectos en Deswik.CAD  se guardan como *.  vdcl ( Vector Draw Dibujo comprimido) tipo de archivo, sin embargo, hay una opción
alternativa disponible al guardar: *. DCF ( Deswik documento en capas) Tipos de contenidos.

Los *. DCFt  ipo de archivo es ideal para utilizar en proyectos con múltiples capas, pero sólo unas pocas capas visibles. Sólo las capas visibles se cargan
en tiempo de carga y cargar las capas restantes ya que están hechos  Visible,q  ue da lugar a ahorrar más rápido y los tiempos de carga.

Los archivos pueden guardarse desde y hacia *. vdcl  y *.  DCF l  os tipos de archivos sin pérdida de datos, y cuando un *.  DCF a
  rchivo se abre y se guarda Deswik.CAD

sólo ahorrará capas modificados, no todas las capas, lo que reduce significativamente los tiempos Guardar.
Los archivos también se pueden guardar como *. VDML ( V
  ector Draw tipo de archivo XML base de dibujo), sin embargo esta opción se usa principalmente con los datos

heredados, o para la solución de problemas técnicos.

Repaso Capítulo

Antes de pasar al siguiente capítulo; revisar los temas a continuación y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Estas habilidades y
conocimientos deben incluir;

S MATA & K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Abrir y cerrar Deswik.CAD a  rchivos. Nuevo \ Open \ cerrar archivos

Guardar un proyecto. almacenamiento de archivos

Ajustar la configuración de copia de seguridad automática a gusto del usuario. Las copias de seguridad automáticas

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
17. GESTIÓN DE DATOS

Los datos pueden ser fácilmente importados y exportados a través de una amplia gama de aplicaciones y se copia y se movió entre las capas en un
proyecto.

17.1. La importación de datos

Deswik.CAD s
  oporta la importación de archivos creados por otras aplicaciones de planificación general de la mina y la mayoría de las aplicaciones CAD.

Hay 2 métodos principales de importación de datos a una Deswik.CAD p  royecto. La gran mayoría de los datos se pueden importar utilizando los comandos
Importar en el menú principal, como se muestra a continuación, o mediante el método de arrastrar y soltar.

El comando Importar escribirá automáticamente los datos importados a una nueva capa secundaria de la capa seleccionada actual. Se
recomienda seleccionar la capa donde la capa secundaria se va a crear antes de ejecutar el comando Importar.
17.1.1. Importar de MENÚ PRINCIPAL

En este ejercicio, vamos a importar archivos en una Deswik.CAD p  royecto a través del menú principal.

Para importar a través del menú principal;

1. aislar el 0 \ PRÁCTICA capa y hacerla visible, seleccionado y activo.

Los datos importados serán escritos como una capa 'niño' de la capa seleccionada; 0 \ práctica.

2. ejecutar el Archivo | importación | DataMine | Instrumentos de cuerda mando.

3. Navegue hasta la 4.01 Introducción a CAD para UG HRc  arpeta de conjuntos de datos.

4. Selecciona el UG_UPPER EAST_Stope Wireframes.dm Archivo y haga clic


5. Aislar el recién
recién importado 0 \ PRÁCTICA \ UG_UPPER EAST_Stope wireframes capa.

 Al importar datos en un proyecto Deswik.CAD de nueva creación, los datos no pueden aparecer en el espacio modelo. Esto podría ser

causado por los datos importados que están en una escala diferente a la sesión Deswik.CAD actual.

6. ejecutar el Ver | zoom | Todas mando.


20.4.3. Grabación de una ANIMATION

Para grabar una animación;

1. ejecutar el Visualizador | registro de Animación ordenar o haga clic en el botón de la barra de herramientas.

2. Seleccione la configuración deseada del cuadro de diálogo Grabar Animación opciones presentadas y haga clic

20.4.4. RECORTES VISUALIZER

los Recorte comandos permiten al usuario limitar la cantidad de entidades visibles en la pantalla ocultando todos los datos fuera de la Caja de recorte.

los Visualizador | Ver | Mostrar recorte Box comando muestra una Caja de recorte 3D en el espacio modelo con un eje de recorte XYZ que
modificar manualmente la extensión de la Caja de recorte.

los Visualizador | Ver | Selección del marco de recorte Cajac  omando muestra una Caja de recorte 3D en el espacio modelo que se centra en
las entidades seleccionadas.

los Recorte c  omandos permiten al usuario limitar la cantidad de información visible en la pantalla por 'recorte', u ocultamiento, todos los

datos fuera de un visible 'caja de recortes'. Una vez que haya recortado de entidades en el espacio modelo, se puede girar la vista en planta

de verlos desde múltiples ángulos.

Repaso Capítulo

Antes de pasar al siguiente capítulo, revise los siguientes temas y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Estas habilidades y
conocimientos deben incluir;

S Enemigos y K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Ajustar a ubicaciones precisas. El ajuste a las ubicaciones precisas

Rotar los datos en el espacio modelo. Giratorio

Aplicar una vista 3-D para los datos. las vistas 3D

Encender y apagar la animación. Estilos visuales

Grabar una animación. Grabar una animación

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
21. planos de trabajo

Planes de trabajo dictar el nivel y la posición de que la mayoría de las entidades se pueden ver y creado en un entorno CAD 3D virtual.

La tabla siguiente es un resumen de los comandos del plano de mecanizado en Deswik.CAD; 

S ymbol C ommand VENTA AL POR MENOR D

Ver | Plano de trabajo | mueva | Arriba Mover el Plano de trabajo más cerca.

Ver | Plano de trabajo | mueva | AbajoM


  over el Plano de Trabajo de distancia.

Ver | Plano de trabajo | mueva | Distancia


Establecer la distancia para mover el plano de mecanizado.

Ver | Plano de trabajo | De Vista  Ajuste del plano de mecanizado a la vista actual.

Ver | Plano de trabajo | Para ver  Establecer la vista actual en el plano de mecanizado.

Ver | Plano de trabajo | Chasquido Establecer el centro del plano de trabajo.

Ver | Plano de trabajo | propiedades Editar las propiedades plano de trabajo.

Ver | Plano de trabajo | Guía pantalla  Mostrar una guía que representa el plano de mecanizado.
21.1. GUÍA DE PANTALLA

La guía pantalla Plano de trabajo es esencialmente un cuadrado en el espacio modelo que indica el plano de mecanizado.

Para activar la Pantalla guía;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible.

2. ejecutar el Ver | Plano de trabajo | Guía pantallaordenar


pantalla ordenar o haga clic en el botón de la
barra de herramientas.

Si la guía no aparece en pantalla en el espacio modelo, devolver la vista a Vista de plano, y ejecutar el Ver

| Plano de trabajo | De Vista  comando o haga clic desde la barra de herramientas.


21.2. Conjunto de trabajo PROPIEDADES PLANE

El azimut, Dip, torsión y X, Y, Z de c oordenadas propiedades del plano de trabajo se pueden ajustar mediante la ejecución del Ver | Plano de
trabajo | propiedades  mando.

21.2.1. La digitalización de POLILÍNEAS en diferentes RL

En este ejercicio, vamos a s acar 2 polilíneas en diferentes coordenadas Z para ver el efecto en el espacio modelo.

Para dibujar polilíneas en diferentes RL;

1. Añadir una nueva capa y el nombre: 0 \ PRÁCTICA \ RL


2. Aislar la nueva capa y hacerla visible y activo.
3. Dibujar una línea poligonal simple en el espacio modelo.

4. ejecutar el Ver | Plano de trabajo | propiedades ordenar o haga clic en el botón de la barra de herramientas.

5. Desde el cuadro de diálogo Plano de trabajo presentado ángulos, cambie la coordenada Z 100.
6. Desde el menú principal establecer el color de la pluma para las nuevas entidades a rojo.

7.
8. Dibuje otra línea poligonal simple.
9. Utilice los comandos de rotación para ver las entidades desde diferentes perspectivas.
21.3. plano de visión

El plano de visión representa la visión actual de las entidades en el espacio modelo y se puede ajustar manualmente mediante la selección de los
puntos en el espacio modelo, utilizando el Ver | Plane de Puntosb  arra de herramientas.

• los Plane de 1 punto comando establece un nuevo plano de mecanizado mediante la selección de un punto central.
• los Plano de 2 puntos  comando establece un nuevo plano de trabajo seleccionando 2 puntos.
• los Plane de 3 Puntos comando establece un nuevo plano de mecanizado mediante la selección de 3 puntos para residir en el nuevo plano.

El plano de la barra de herramientas _ Puntos se representa horizontalmente por debajo. En la vista predeterminada, la barra de herramientas está 'atrapado' verticalmente en la parte

inferior derecha de la pantalla.

Por defecto, el Aplicar sobre el plano de trabajo y en Aplicar para ver botones están activadas o.

los Plane por 1 Point / Plane en 2 puntosL  os comandos también mostrar un cuadro de diálogo para establecer la dirección de vista con la opción de Cambiar
el modo de vista en Sliceo  vista en sección.

Imagen original Modo de división seleccionado Vertical Slice Ver

Use modos de referencia con el plano por Puntos comandos para ser más precisos, cuando la selección de un punto central.

21.3.1. MODIFICAR planos de visión

En este ejercicio, utilizaremos el Plano por 2 puntos de mando para obtener una vista vertical, en sección de los sólidos de minería como se
ilustra arriba.

Para modificar el plano de visión;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible.


2. Aislar 1 de los sólidos Decline seleccionando 1 de los sólidos disminución continuación, ejecutar el editar | filtros | Aislar las entidades

seleccionadas mando.

3. ejecutar el Ver | Plano de trabajo | Guía pantalla comando o haga clic desde la barra de herramientas.

4. ejecutar el Ver | Plano de 2 puntos comando o haga clic desde la barra de herramientas.


5. Siga las instrucciones y seleccione 2 puntos a cada lado de los sólidos de minería.
6. Desde el plano presentado por el cuadro de diálogo
diálogo 2 Puntos, alternar en
en Vertical,
Vertical, pero
pero deje
deje el
el Cambio modo de vista en Slice casilla
despejado.

7. Hacer clic

Esto ajustará la vista en planta a los especificados 2 puntos con una alineación vertical.

8. Apagar la Pantalla guía haciendo clic en el botón de la barra de herramientas.

9. ejecutar el Ver | Estilos visuales | rebanar 3D ordenar o haga clic en el botón de la barra de herramientas para

generar una vista en sección.

21.3.2. RESTABLECIMIENTO DE LA VISTA PLANO

El plano de trabajo o vista en planta se pueden restaurar a su orientación original y el restablecimiento punto de mira.

Para restablecer el / plano de visión de trabajo;

1. Volver a la vis ta original ejecutando el Ver | Las vistas 3D | Vista superior c  omando o haciendo clic

desde la barra de herramientas.

2. Volver al estilo original ejecutando el Ver | Estilos visuales | sombreada comando o haciendo clic

desde la barra de herramientas.

3. Volver a la alineación original y restaurar el punto de mira mediante la ejecución del Ver | Plano de trabajo

| De Vista comando o haciendo clic desde la barra de herramientas.

4. ejecutar el Ver | zoom | Todos los comandos o  haga clic en el botón de la barra de herramientas.
21.5.1. Recorte y MOVING el plano de trabajo

En este ejercicio, vamos a combinar Recorte  comandos con Plano de trabajo  comandos, para moverse a través de puntos de vista específicos en
el espacio modelo.

Para mover el clip y el Plano de trabajo;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible y activo.

2. A su vez en la Guía de la pantalla haciendo clic desde la barra de herramientas.

3. Con las dos distancias establecidas a 2 metros, haga clic para que todos los recortes.

4.
5. Desde la barra de herramientas Plano de trabajo, mover el Plano de trabajo arriba y abajo y ver los resultados en el espacio modelo.

6. Devuelve el Plano de trabajo a su alineación original, apague el Guía pantalla y gire el


Recorte  comandos de apagado.
21.6. Definición de los planos

los Definición de los planos comandos permite al usuario guardar vistas definidas de su proyecto, el cual
Deswik.CAD p
  uede cargar más tarde en el espacio modelo.

los Comandos de avión Definición en Deswik.CAD s  e utilizan para crear, modificar y cargar vistas definidas.

S ymbol C ommand VENTA AL POR MENOR D

Ver | Definición de los planos | Crear a partir de Vista Crear un nuevo plano Definición del plano de la vista actual.

Ver | Definición de los planos | Reemplazar con la vista Reemplazar la configuración Definición de los planos seleccionados con los

actual valores de vista actuales.

Ver | Definición de los planos | Modificar  Modificar la configuración de definición de planos seleccionados.

Ver | Definición de los planos | Carga Cargar la definición del plano seleccionado.

21.6.1. Creación de una definición PLANO

Para crear un Avión Definición, hay varias opciones disponibles incluyendo la creación del plano de la vista actual y la creación de una polilínea
seleccionada. Según la opción que se ha seleccionado, una  Definición de los planos
cuadro de diálogo mostrará para definir la configuración de la vista que se guarden.

En este ejercicio, vamos a crear una Definición de los planos basado en la vista actual.

Para crear una definición de planos;

1. aislar el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL c  apa y hacerla visible y activo.
2. Utilice la rotación y comandos de zoom para producir una vista aleatoria de los sólidos de minería.

3. ejecutar el Ver | Definición de los planos | Crear a partir de Vista o  rdenar o haga clic en el botón de la
barra de herramientas.

4. Desde el cuadro de diálogo Agregar definición de plano presentado, de entrada Nueva vista en el campo Definición de los planos.

5. Hacer clic
6. En la pestaña Propiedades de la vista del cuadro de diálogo Definición de los planos presentados, introduzca Nueva vista de los sólidos de minería en el
campo Descripción.

7. Hacer clic

8. Volver la vista en el espacio modelo de Vista del plan.

9. Desde el Avión Definición Haga clic en la barra de herramientas

10. Del presentado Seleccione Definición de los planos  caja de diálogo, botón derecho del ratón  el NUEVA VISTA capa y haga clic
Aplicar.
el salvado Avión Definición   se muestra en el espacio modelo.

11. Salir de los salvados Avión Definición vista haciendo clic desde el seleccione Plane
Definición caja de diálogo.
12. Devolver el fin de Vista del plan.
21.7. PREDETERMINACIONES CAPA

Presets capa permite al usuario cambiar las propiedades de todas las capas en un proyecto incluida la vis ibilidad, filtros y leyendas.

21.7.1. Creación de valores CAPA

Mediante la creación de una Capa Programar,  el usuario puede restaurar rápidamente el árbol de capas y propiedades de capas de una plantilla predeterminada.

Para crear o editar Presets capa; 

1. Desde el menú principal ejecutar el capa | preajustes | Editar ajustes preestablecidos o  rdenar o haga clic en el botón
desde la barra de herramientas.

2.

3. A partir de los valores preestablecidos de capa presentados cuadro de diálogo clic para añadir una nueva fila a la lista.
4. Introduzca un nuevo nombre de capa Presets.

5. Definir el Inicial Acciones para todas las capas de las listas desplegables.

 Acciones adicionales se pueden aplicar mediante la adición de filas adicionales a la Capa activa r  ejilla y la creación de un conjunto de reglas para la Presets de
capa.

6. Hacer clic para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

Configuración en el árbol de capas actual también se pueden aplicar a un proyecto seleccionando


21.7.2. Aplicando definiciones de CAPA

Presets de capas se pueden aplicar haciendo clic en el botón de la Presets capa cuadro de diálogo o
mediante la selección de la capa de preajuste desde la barra de herramientas.

Repaso Capítulo

Antes de pasar al siguiente capítulo; revisar los temas a continuación y confirman las habilidades particulares se han adquirido. Estas habilidades y
conocimientos deben incluir;

S MATA & K ONOCIMIENTO C APÍTULO R ADE

Encender y apagar la pantalla de guía plano de trabajo. Guía pantalla

Editar las propiedades plano de trabajo. Establecer propiedades plano de trabajo

Utilizar el avión por dos órdenes de puntos para una vista en sección larga. Modificar Visualización de aviones

Restablecer el plano de la vista. Restablecimiento de la vista en planta

Mover el plano de trabajo a diferentes de RL. Mover Plano de trabajo

Aplicar recorte 10m al plano de trabajo. Recorte

Configurar una definición del plano. Definición de los planos

Establecer unos parámetros preestablecidos capa. Presets capa

Las teorías cubiertos en estos temas ahora se pueden aplicar a procesos similares.
24.2. cajetines

cajetines pueden ser modificados para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Para modificar un bloque de título;

1. Desde el menú principal ejecutar el Archivo | Abierto 


Abiertoo  rdenar o haga clic en el botón de la barra de herramientas.

2. Navegue hasta la C: \ Datos de programa \ Deswik \ cuadros de rotulación 


rotulaciónd  irectorio y abrir el archivo requerido
requerido * .vdcl.
3. ejecutar el Ver | zoom | Todas 
Todasm
  ando.

4. Haga clic en el área del bloque de título para modificar lo que poblar la propiedades 
propiedadesv  entana.
5. Desde el propiedades 
propiedadesm
  odificar la ventana de bloque de título detalles del texto según sea necesario.

6. Hit < Intro>
< Intro> p  ara guardar los cambios para el proyecto actual.

Para guardar el bloque de título como una nueva configuración; ejecutar el   Archivo | Guardar como m
  ando y guardar el nuevo bloque de título en el C: \ Datos de programa \ Deswik \

cuadros de rotulación directorio de archivos.


24.2.1. Crear / editar TÍTULO bloque de texto

Para crear / editar entradas de bloque de título o texto;

1. Desde el diseño del espacio, haga doble clic 


clice  n la frontera de bloque de título.
2. Del cuadro presentado Editar bloque de texto de diálogo, los valores de entrada para los campos obligatorios.

3. Hacer clic para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.

24.3. VIEWPORTS

Una vez que haya creado un diseño, puede dividir el área de dibujo en uno o más puntos de vista rectangulares adyacentes conocidas como Las ventanas
gráficas. 
gráficas.L  as ventanas gráficas son áreas que muestran diferentes vistas del espacio modelo.

24.3.1. CREACIÓN VIEWPORTS

En estos ejercicios, vamos a insertar 1 Ventana a la disposición de la muestra creado en el último ejercicio.

Para crear una ventana gráfica;

1. Selecciona el pestaña para volver al espacio modelo.


2. aislar
aislar el
el 0 \ SUBTERRÁNEO HARD ROCK \ SÓLIDOS TÚNEL capa y hacerla visible y activo.

3. Selecciona el pestaña para volver al diseño del espacio.


4. ejecutar el insertar | visor m
  ando.
5. En el presentado capa de visualización
visualizaciónc  uadro de diálogo, introduzca Muestra la ventana gráfica 
gráfica e  n el Nombre 
Nombre c  ampo y haga clic
6. Siga las instrucciones y arrastrar una ventana dentro del diseño que se hospedan en el interior del borde de puntos.

Deswik.CAD creará una imagen del recuadro de las entidades visibles actuales en el Espacio Modelo,c
  rear una muestra VIEWPORT capa de

'niño' a la capa de muestra de disposición y un cuadro de diálogo de vista se presentó, en el que el tamaño, Vista, capas y el plano Definiciones

se puede modificar si es necesario.

7. Desde el visor c  uadro de diálogo, haga clic en el Ver  pestaña y seleccione 3D sombreada Sólido 
Sólidoe  n el menú desplegable.

8. Hacer clic
9. Hacer clic para cerrar el cuadro de diálogo.

La pantalla de la Entidad por defecto para las ventanas gráficas 2D es sólido; cuando se selecciona 3D sombreada sólido, la imagen en el visor reflejará la

imagen en el espacio modelo.

Para modificar los parámetros de ventanilla de más lejos, botón derecho del ratón e
  n la capa de muestra VIEWPORT en la ventana de control de capa y seleccione Modificar la

ventana gráfica.
24.4. Cuadrícula de dibujo VIEWPORT, norte de la flecha Y barra de escala

En estos ejercicios, vamos a añadir una ventana de cuadrícula, norte de la flecha y barra de escala a la ventana gráfica.

24.4.1. CREACIÓN DE UNA RED VIEWPORT

Para crear una ventana gráfica de cuadrícula;

1. Desde el menú principal, ejecute el dibujar | visor de cuadrícula mando.


2. Siga las indicaciones y hacer clic en la ventana gráfica.
3. En la pestaña X, haga clic en Deshabilitar cuadro de selección.

4. En la pestaña Y, haga clic en Deshabilitar cuadro de selección.

5. Establecer los ajustes de la ficha Z de la siguiente manera:

6. Hacer clic para aplicar los ajustes a la ventana gráfica.

7. Modificar la configuración de cuadrícula y seguir seleccionando hasta que la cuadrícula se ajuste a sus preferencias.

8. Una vez terminado, haga clic para cerrar el formulario Viewport cuadrícula.

9. Para modificar la configuración de cuadrícula más, botón derecho del ratón en la capa de rejilla en la ventana de control de capa y seleccione Modificar cuadrícula.
25.3. SOPORTE CONTACTOS

Deswik ofrece una gama de  ofertas de soportep  ara ayudarle a obtener la mejor experiencia de su compra de software Deswik. Deswik tiene soporte y
formación ubicaciones alrededor del mundo. Puede comunicarse con nosotros a través del teléfono, correo electrónico o la web.

Para llamar por teléfono o por correo electrónico, por favor, póngase en contacto con un centro de soporte en su región:

L BICACIÓN C ONTACTO

Australia + 617 3229 2708 1300


653 032 O

support@deswik.com

Canadá + 1 778 375 3202


support_na@deswik.com

Sudáfrica + 27 11 958 0273


support_sa@deswik.com

Reino Unido + 44 1494 678 920


support_uk@deswik.com

Final del tutorial

También podría gustarte