2016I - Administracion 02

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Administración

Fernando Pozo Gonzales

Arequipa 2016
Algunos autores la consideran una ciencia, otros arte.

 Ciencia porque está basada en hechos científicos.

 Arte porque muchos conocen de administración, pero no todos


tiene la habilidad para aplicarla.
Origen de la Administración

Primitivo Aztecas Chinos Incas

 La administración siempre ha existido, con la aparición del


hombre: los primitivos a las culturas antiguas: egipcias,
hebreos, chinos, griegos, etc.
Origen de la Administración

Para el desarrollo de la administración se puede notar


la influencia de:

-Filósofos
-Iglesia Católica
-Organización Militar
-Revolución Industrial
-Economistas liberales
-Pioneros industriales y empresarios.
Administración
El Proceso Administrativo
PLANEACIÓN
Anticiparse ordenadamente a las actividades necesarias para el cumplimiento
de objetivos de la organización.

En la PLANEACIÓN nos preguntamos:


¿Cuáles son las metas de la organización a largo plazo?
¿Qué estrategias son mejores para lograr los objetivos establecidos?
¿Qué objetivos se deben formular a corto plazo?
¿Quiénes deben formular la planeación?
El Proceso Administrativo
ORGANIZACIÓN
Actividad donde se determinan las actividades, agrupadas en forma lógica.
Deben definirse correctamente los puestos así como el organigrama.

En la ORGANIZACIÓN nos preguntamos:


¿Qué nivel de centralización o descentralización se debe adoptar?
¿Cómo deben diseñarse las tareas y los puestos?
¿Quiénes son las personas idóneas para ocupar estos puestos?
¿Qué métodos o procedimientos se deben usar?
¿Cuál es el diseño del trabajo?
El Proceso Administrativo
DIRECCIÓN
Repercutir en las personas para que consigan los objetivos de la empresa. Debe
conocerse sus necesidades y alinearlas a las de la empresa.

En la DIRECCIÓN nos preguntamos:


¿Cómo dirigir el talento de las personas?
¿Qué nivel de autoridad o responsabilidad debemos asignar a las personas?
¿Cómo solucionar los conflictos y problemas?
¿Cómo se toman las decisiones?
El Proceso Administrativo
CONTROL
Evaluación, medición y corrección que generará mejora. El control se debe
efectuar a los trabajadores porque es necesario y no por desconfianza.

En el CONTROL nos preguntamos:


¿Qué actividades se necesitan ser controladas?
¿Qué medios de control han de utilizarse?
¿Qué actividades relevantes deben controlarse?
El Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Tiempo dedicado al desempeño de funciones administrativas

Organización
Planeación

Dirección

Control
Jerarquía organizacional Tiempo dedicado
Contexto empresarial
Contexto empresarial
Incertidumbre del entorno
Hiper - competencia

Conversión de aspiraciones en Reducción del ciclo de vida de


obligación las estrategias

EMPRESA
Reducción de los ciclos de De las ventajas comparativas a
vida de los productos las ventajas competitivas

Rápida depreciación del capital


Mayor demanda frente a una
intelectual
menor oferta de trabajo

Concentración de la riqueza
global Nuevo ambiente gerencial
Entorno específico
Recursos y capacidades
Recursos y capacidades
Recursos y capacidades

También podría gustarte