Está en la página 1de 7

RUEDAS DE FRICCIÓN

Las ruedas de fricción trabajan con


contacto directo, transmiten como
su nombre lo indica por fricción y su
sentido de giro cambia según se va
transmitiendo el movimiento.

La ecuación para este sistema es la


primera ecuación general
d1xn1= d2xn2
Donde d es el diámetro de la rueda
de fricción en cm.
Y n la velocidad de giro en r.p.m.
Polea correa
Engranaje cilíndrico de dientes rectos

Engranajes cilíndricos de
dientes rectos transmiten de
manera directa engranando
los dientes de cada
engranaje, donde la ecuación
que utilizamos es la segunda
ecuación.
z1xn1 = z2xn2
Donde z es la cantidad de
dientes de cada engranaje
cilíndrico de dientes rectos, y
la unidad es en d de dientes.
Y n la velocidad de giro en
r.p.m.
Tornillo sin fin corona

El sistema de transmisión por tornillo


sin fin corona, vamos a tener en
cuenta son los “filamentos”
Filamentos: Es el numero de dientes
en contacto simultaneo del
engranaje o corona con el tornillo sin
fin, ese numero de filamentos es el
(z) que se le asigna al tornillo sin fin.

Este sistema para la transmisión de


movimiento utilizamos la segunda
ecuación, lo único que que
debemos tener en cuenta es lo
explicado de los filamentos.
Piñón cremallera
El sistema de piñón cremallera es un sistema de
transformación de movimiento, de circular a
rectilíneo, donde nos interesa es el avance y la
velocidad de avance.

El avance es cuanto se desplaza el engranaje


sobre la cremallera con un giro o una revolución.

La velocidad de avance es que tan rápido el


engranaje o piñón da esa vuelta.
Avance = A = P*Z = mm/vuelta
Velocidad de avance = Va = P*Z*n= mm/ min

Donde P es el Paso

P= La distancia en milímetros que hay de la mitad


de un diente de la cremallera a la siguiente mitad
del diente que se encuentra al lado.

También podría gustarte