Está en la página 1de 2

Labor social en asentamiento humano de muy bajos recursos de pamplona

alta - San Juan De Miraflores


2021

Descripción de la realidad problemática


Pamplona alta, zona roja, es un asentamiento humano que queda ubicado en el
distrito de San Juan de Miraflores, debido a la falta de empleo y personas sin
educación, los principales problemas que se ha podido observa en el distrito,
destacan la falta de formalización de viviendas, riesgos de contaminación
sanitaria y ambiental, tugurización, riesgo físico ante posibles sismos, tráfico
ilegal de terrenos y la falta de servicios básicos (luz, agua y desagûe).
IE 6041 Alfonso Ugarte ha sido construido por el Ministerio de Educación,
beneficiando a 700 escolares de Pamplona Alta, distrito de San Juan de
Miraflores para apoyar a familias de muy bajos recursos y es allo donde
queremos llevar una ayuda social, para el buen desarrollo cognitivo de los niños.

OBJETIVOS:

 Trabajar una propuesta de política pública con prioridad en la vivienda


social para asentamientos humanos informales, sobre la base de buenas
prácticas desde las organizaciones sociales civiles y la cultura de la solidaridad que se
desarrolla con el voluntariado, para la reducción integral de las vulnerabilidades y el
fortalecimiento de la resiliencia comunitaria
 Articular las acciones más significativas del proyecto, a las actividades del gobierno
local a fin de incorporarlas en la planificación del desarrollo y garantizar la
sostenibilidad de los mismos.
 Identificar cadenas productivas sostenibles y ecoamigablespara incorporar las
iniciativas y emprendimientos generados en el proyecto para la resiliencia económica
de las familias.
 Promover la mejora de la educación pública y privada en el distrito.
 Generar espacios de cultura en el distrito, que a la vez promuevan la identidad con el
distrito, así como la generación de valores.
 Que la población participe en la educación de sus hijos y de ellos mismos.
 Generar adecuada área de entretenimiento.
 Mejorar condiciones para el desarrollo de las actividades de recreación y
esparcimiento.
 Promover la práctica del deporte en todas sus disciplinas, profesionalizándolo para el
beneficio de todos los sanjuaninos.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO:

Dentro de su labor social para mejorar el ambiente y el entorno social de los niños, nuestro
proyecto también otorga viviendas prefabricadas a las familias más necesitadas de Pamplona
Alta. Estas viviendas constan de tres dormitorios como máximo, cocina, sala y un silo, y está
hecho con paredes de madera, techo de calamina y suelo de cemento. Estas casas, cuyo costo
promedio es de 3,500 soles, se construyen con el dinero de donantes nacionales e
internacionales. También se ha iniciado un programa de arborización en las zonas aledañas al
centro de prevención como una forma de concientizar a la población de la zona sobre la
importancia del cuidado del medio ambiente.

Según el Mapa de Pobreza del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del 2009,
en San Juan de Miraflores existe una población de 382,531 habitantes, de los cuales 75,358
habitantes (19,7%) se encuentran en situación de pobreza y de éstos 527 (0,7%) viven en
extrema pobreza.  En tanto, el Infobarómetro de la Primera Infancia indica que en San Juan de
Miraflores unas 4,591 viviendas (un 6,6% de las casas de ese distrito) no cuentan con
alumbrado eléctrico; 6,696 viviendas no tienen acceso a agua potable (9,6%) y 6,205 no tienen
acceso a desagüe (8,9%). Por otro lado, en el tema de la educación inicial, 6,077 niños de 3 a 5
años (33,2%) no reciben ningún tipo de servicio educativo.

El siguiente paso de la fundación es buscar que el proyecto se sustente con recursos propios
(actualmente el costo del proyecto es de 4 mil dólares mensuales). Por ello se ha comenzado a
capacitar a las madres beneficiadas con el Proyecto en la elaboración de galletas nutritivas
(hechas con quaker) y se realizan talleres de tejidos para poner a la venta los productos que
elaboren y así financiar el Proyecto.

También podría gustarte