Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ANTONIO NARIÑO” ACTIVIDADES DE CLASE

SEDE GASPAR RÁMIREZ: GRADO QUINTO


“Al jugar mantén la distancia, evita contagiarte con COVID-19”
ASIGNATURA: ETICA Y VALORES GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 1. Leo mentalmente el texto anterior, reflexiono sobre su contenido y lo
TEMA: El lado bueno y malo del ORGULLO TIEMPO: 2 HORAS socializo en familia.
LOGRO: Identifica el orgullo como un sentimiento que puede ser positivo o negativo
según la circunstancia y puede afectar a una persona para bien o para mal. 2. En las páginas 22 y 23 “Espero que estés orgulloso de ti mismo” y “no
te compares, no hay nadie como tú” desarrollamos las siguientes
1. Lee, analiza la siguiente temática y desarrolla las actividades en la agenda. actividades.
Observa el siguiente video:https://www.youtube.com/watch?v=umuzUVBr7uE
2. Copio lo siguiente en la agenda.
Orgullo negativo y positivo a. LA ENTREVISTA
El sentimiento de orgullo Le diré a los niños y niñas que imagen que van a hacerse una entrevista a sí
puede tornarse algo mismos. Han de pensar que cosas se preguntarían, como se presentarían a sí
negativo o positivo mismos, que cosas dirían.
dependiendo del ámbito -Escribir las preguntas y las posibles respuestas.
en que se manifieste y de
aquello que lo motive. b. CARTA A MI MISMO
Es negativo cuando una
persona demuestra una Esta es otra actividad que puede ayudar a los niños y las niñas a ponerse más
satisfacción demasiado en contacto con sus sentimientos acerca de sí mismos y de lo que son. Y todo
grande consigo misma y lo que necesitas es un lápiz y un papel. Nadie debería leer esta carta, excepto
se enaltece mucho. el niño.
Esto es para asegurarte de que el niño sea lo más abierto y honesto posible
en la carta. La carta debe incluir experiencias felices que el niño haya tenido
Las personas muy
en el último año, los descubrimientos que ha hecho de sí mismo, y / o las
orgullosas tienen, incluso, la tendencia a no aceptar la ayuda de otros y
cosas que le gustaría lograr o algún objetivo que tenga. La carta se puede
considerar que pueden hacer y conseguir todo por sí mismas. Al orgulloso le
dejar a un lado y el niño puede leerla más adelante en su vida como un
cuesta pedir ayuda o no la pide nunca. Cree que se puede bastar consigo
recordatorio de quién era y cómo ha cambiado
mismo y no necesita de otro para lograr sus metas u objetivos.

 c. JUEGO DE ELOGIOS


En otros casos el orgullo se presenta como un sentimiento de satisfacción
Los niños, cortan una hoja de papel en partes pequeñas y cada niño toma el
o agradecimiento por los logros ajenos y la felicidad de otro. Incluso se puede
mismo número de papeletas como número de niños haya en el grupo. En
manifestar como dicha por los logros propios pero no de manera prepotente o
cada hoja de papel, cada niño deberá escribir el nombre de otro niño y una
exagerada. En esos casos el orgullo es algo positivo y para el crecimiento
lista sus características positivas. Ellos tienen que enfocarse en los rasgos de
personal.
personalidad y talentos, en lugar de los rasgos físicos. Cuando todas las listas
estén completas, lean las características de cada niño en voz alta.
En la actualidad también se ha hecho muy popular el término orgullo LGBT, el Con una alta autoestima, los niños y las niñas se sienten seguros de sus
cual hace referencia a la satisfacción y autoreconocimiento que tienen las habilidades y continúan luchando por sus sueños. La autoconfianza es una
personas de diversas orientaciones sexuales   como de lesbianas, gays, herramienta invaluable que llevarán durante toda su vida.
bisexuales y transexuales. En estos casos el orgullo es una expresión de
aceptación por ser como son y por reconocerlo abiertamente en sociedad.

También podría gustarte