Está en la página 1de 4

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA

MARÍA ISABELLA MARÍN

ENSAYO

PROFESOR: OMAR JULIÁN HERNÁDEZ LONDOÑO

9-1

SAN VICENTE

ETICA Y VALORES

GUADALAJARA DE BUGA

2019
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA

La formación de la conciencia desde las primeras etapas del desarrollo moral social,

espiritual y responsable son gradualmente fundamentados por el núcleo familiar, la

escuela y el mundo social.

El ser humano en la formación de la “conciencia” debe tener muy en claro el valor de la

formación; La valoración a los demás, el respeto y la responsabilidad desarrollan todas

las actividades que en su entorno permite un auto desarrollo de la conciencia.

Debemos estar prestos y conscientes al desarrollo moral e intelectual como también

físico aceptándolos como rol o papel consciente de donde estoy, como estoy y para

donde voy, a través de la conciencia o razonamientos que me impulsen a un buen

devenir.

La sociedad dentro de un modelo de vida, llámese como quiera, debe tener la

fundamentación única del ser que sobrevive a un sistema social 7y donde somos

forjadores de una conciencia de justicia, desarrollo y paz.

La armonía social, debe estar ligada a la actuación permanente; dentro de un entorno

con su respectivo modelo de formación personal, social y familiar sin considerarse

ningún tipo de jerarquía de acuerdo al modelo económico; se centra en la colaboración,

el respeto y la ayuda social como en los participantes activos, convirtiéndonos en

sujetos actuantes y pensantes dentro de un sistema o modelo social.

La conciencia se convierte en el regulador de toda actuación del proceso humano. Es

importante que a partir de la conciencia se creen cambios de todos los aspectos:

Social, económicos y políticos, pero no podemos olvidarnos de la postura que tomamos

frente al estado de conciencia, para que el ser pase de un ser a otro a través de la

actuación coherente y multiplicativa en el entorno social.

Como forjadores de la “conciencia” debemos afianzar los valores del respeto,

tolerancia y la responsabilidad como únicas armas para forjar los cambios que creemos

no visualizar, porque, siempre será el motor de las decisiones humanas frente al don

del poder, pasando por encima de la conciencia (Lo bueno, lo malo y lo sin remedio)
ALGUNAS FRASES SOBRE LA CONCIENCIA

- “Es necesario hacer silenciosos en la mente y en las emociones para contemplar

y experimentar directamente la vida”. Consuelo Martín

- “La conciencia hace que nos descubramos, que nos denunciemos o nos acusemos

a nosotros mismos, y a falta de testigos declara contra nosotros”. Michel de

Montaigne

- “Si existe algún conflicto ente el mundo natural y el moral, ente la realidad y la

conciencia, la conciencia es la que debe llevar la razón”. Henry F. Amiel

- “La conciencia es un instinto que nos lleva a juzgarnos a la luz de las leyes

morales”. Immanuel Kant

- “La buena conciencia admite testigos; la malvada se agita y se conturba aún en

la soledad”. Séneca

También podría gustarte