Está en la página 1de 2

Descripción técnica.

Pasarelas.
Las pasarelas son construidas en madera, apoyadas sobre dados de hormigón

premoldeados de 0,25 x 0,25 x 0,4 m de lado enterrados en el suelo con un vuelo de 10 cm y

a una distancia de 1,50 metros entre sí. Esta solución se plantea para evitar el contacto de la

estructura con el suelo húmedo y evitar que se pudra la madera.

Se plantean puntales de 3x3 pulgadas para las patas a las cuales se le amurarán con

bulones dos tirantes de 2x4 pulgadas en forma de sanguche que harán de sostén a las

clavadoras de 2x4 pulgadas, dos a los extremos y dos internas de la pasarela. Para la zona de

transito de personas se utilizarán Deck De Madera Eucalipto Grandis Tabla de 1x3 pulgadas

con una separación entre ellas de aproximadamente 1 cm para que el agua de lluvia escurra.

En los laterales se colocarán tablas de 1x5 para generar un “cordón” a la pasarela.

En las zonas de los miradores la configuración será exactamente igual agregando

únicamente barandas a un metro de altura para evitar que se excedan los limites de la

pasarela y que no ocurran accidentes.

El computo y presupuesto de esto esta considerado por metro lineal del recorrido y se

considera un total de 1700 m debido a los diferentes cambios de trayectoria que realiza el

actual sendero demarcado entre la vegetación.

Puentes y cruces de arroyos.


Los cruces de arroyo son los mas complejos de resolver. Se plantea como idea fundar

con bases de hormigón de 1,50 m x 1,50 m x 0,5m calculados con CYPE CAD. Estos

sostendrán dos hileras de perfiles IPN200 unidos entre si formando una luz total de 20

metros. Se deberán materializar también apoyos intermedios con perfilería IPN200 y

fundaciones similares a las mencionadas. El predimencionado fue resuelto con el programa

CYPE 3D.
Cabe aclarar que las normativas y leyes vigentes son rigurosas con el trato hacia la

naturaleza lo que limita las acciones y métodos constructivos.

También podría gustarte