Está en la página 1de 5

IVON ALEJANDRA ACOSTA MORALES

Actividades de aprendizaje
Ponga a prueba su conocimiento
1. ¿En qué consiste la fe pública en los contadores?
El contador público da fe pública del registro de los hechos económicos en la
contabilidad porque se encuentran conforme a las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) y de que la información es razonable a la actividad del
negocio. Asimismo, los notarios dan fe pública sobre el registro en la notaría de los
hechos económicos y civiles

2.¿En qué consiste la ética profesional?


La ética profesional consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el actuar
de los trabajadores en una organización. Se basa, principalmente, en los valores
universales que poseen los seres humanos (como responsabilidad, honestidad,
respeto, discreción, entre otros) aplicados directamente en el entorno laboral.
Hay que destacar que la ética profesional se ve ampliamente reflejada en la manera
de actuar de los trabajadores, por lo que, si alguno de ellos tiene una profunda falta
de valores, es muy posible que realice acciones que perjudiquen a la empresa y a
sus compañeros de trabajo.

3.¿Cuál es el objetivo de la implementación de las NIC y las


NIIF para grandes empresas y de las NIIF para pymes en su
país?

Los objetivos de la implementación de las NIIF para pymes, como nuevo

lenguaje de los negocios para elaborar los procesos de la información contable,

son:

1. Implementar un lenguaje universal [argot contable].


2. Facilitar el acceso de las entidades a los mercados de capital tanto nacionales
como internacionales [bolsas de valores].
3. Atraer la inversión extranjera para el desarrollo del país, la creación de empleo y
una mejor calidad de vida.
4. Reducir el costo de capital productivo.
5. Incrementar la eficiencia del mercado.
6. Mejorar la transparencia, la comparabilidad y la credibilidad y confianza en la
información financiera.
7. Seguridad para los inversionistas.
8. Mayores flujos de capital basados en la información
4.¿Cómo se llamó el monje pionero de la partida doble?
BENEDETTO COTRUGLI, si COTRUGLI, hubiera publicado su libro, pues el
seria el que ocupara el lugar de Pacioli, pero lamentablemente no pudo ser él,
porque sencillamente su libro fue hecho en manuscrito. Efectivamente, Fray Luca
Pacioli, no fue el inventor de la Contabilidad por Partida Doble, su gran mérito
radica en que gracias a Pacioli se "Difundió" la Partida Doble, o dicho en otras
palabras Fray Luca Pacioli "MARKETEO" La Contabilidad por Partida Doble,
incluso es más, el mismo Peciolo en su libro SUMMA DE ARITHMETICA,
PROPORTIONE ET PROPORTIONALITA, menciona que no invento nada,
simplemente recogió la información por el trabajo hecho por los RAGGIONERI
(Contadores) de Venecia.

5. ¿Quién redactó el primer tratado de contabilidad?

Fray Luca PacioIi, nacido en Borgo San Sepolcro, Toscana, hacia 1345, sin
haber sido contador trabajó como catedrático en las universidades de
Roma, Padua, Florencia y Asís, y redactó con gran maestría un tratado de
contabilidad, en el cual sostiene que para su aplicación se requiere el
conocimiento matemático.

6. ¿Quién organizó el ejercicio de la profesión en su país?


En 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP), conformado por
contadores de gran trayectoria. Cuatro años más tarde se organizó la Academia
Colombiana de Contadores Públicos Titulados (Adeconti). La Ley 145 de 1960
reglamentó definitivamente el ejercicio de la profesión y fijó los requisitos necesarios
para su práctica.

7.¿En dónde se desarrollaron las primeras máquinas de contabilidad?


En Estados Unidos, como consecuencia del desarrollo industrial y el crecimiento de
las empresas, empezaron a aparecer las máquinas de contabilidad, lo que facilitó el
procesamiento de la información.
8.. ¿A quién se le atribuye la primera sumadora con teclas?
A William Borroughts En 1888 quien fue el que patentó la primera sumadora
de teclas

9.¿Quién creó las tarjetas perforadas para sumar y restar con rapidez?
Herman Hollerith desarrolló la tecnología de procesamiento de tarjetas perforadas
de datos para el censo de los Estados Unidos de América de 1890 y fundó la
compañía Tabulating Machine Company (1895) la cual fue una de las tres
compañías que se unieron para formar la Computing Tabulating Recording
Corporation (CTR)
10. ¿En qué año surgieron los primeros seis principios contables de
hoy?
La organización American Institute of Public Accountant se encargó de reunir
agrupaciones profesionales con el fin de estudiar los problemas contables, y en
1934 surgieron las primeras seis reglas de los principios contables de hoy

11. ¿Cómo llevaban las cuentas los aborígenes de América


precolombina?
La actividad contable era práctica común entre los aborígenes; por ejemplo,
los aztecas llevaban cuentas de los tributos que recaudaban a las tribus sometidas;
los incas llevaban sus cuentas en lazos con nudos que representaban cifras, y los
chibchas, cuyo comercio se realizaba por medio del trueque de mercancías,
registraban sus transacciones con colores pintados sobre sus trajes

12. ¿Cuáles fueron los tres tribunales de cuentas establecidos en


América?
En el año 1605 se establecieron en América tres tribunales de cuentas en Santa Fe,
Lima y México

13. ¿Quién introdujo en América los libros de contabilidad?


El mayor aporte para el desarrollo de la contabilidad en América lo proporcionó la
comunidad religiosa de la Compañía de Jesús, la cual introdujo por primera vez en
america libros de contabilidad, el concepto de inventarios, la noción de presupuestos
y demás elementos desarrollados en la Europa de ese entonces.

14. ¿Qué libros de contabilidad exige el Código de Comercio en su


país?
-Libro de inventarios y balance.
-Libro mayor y balance.
-Libro diario.

15. ¿Cuál universidad inició la profesionalización de la contaduría en


su país?

En parte de América Latina, después de la independencia, se continuaron


usando por mucho tiempo las técnicas contables traídas por los españoles,
de acuerdo con las ordenanzas de Bilbao. El surgimiento de la República no
trajo consigo modificaciones profundas en las estructuras socio-económicas;
la influencia francesa se extendió más allá del campo cultural, quedando
atrás la universidad colonial, lo que dio paso al modelo francés de énfasis en
la profesionalización. Esta tendencia dio origen a la reforma de 1826,
inspirada por el general Santander, y orientadora de la creación de la
Universidad de la Gran Colombia con sedes en Bogotá, Quito y Caracas.
16. ¿Cuál es la ley orgánica de la profesión en su país?
La Ley 145 de 1960 reglamentó definitivamente el ejercicio de la profesión y fijó los
requisitos necesarios para su práctica.

17. ¿Cuál de las NIIF expone el marco conceptual de la contabilidad?

La Sección 2 de NIIF para PYMES que nos habla de los Conceptos y


Principios Generales de la Norma

18. ¿Cuál de las NIIF trata el marco conceptual de las grandes


empresas?
Las NIIF plenas son las que hablan sobre el marco conceptual de las grandes
empresas

19. ¿Cuáles son los elementos con los que se define la contabilidad?
Son cinco elementos básicos que componen la contabilidad: activo, pasivo,
patrimonio, gastos e ingresos. Todos ellos deben seguir un itinerario lógico para su
adecuada contabilización, cuyos pasos son: definición, reconocimiento y medición;
los cuales quedan reflejados en los estados financieros.

20. ¿Cuántas clases de contabilidad existen?


-Contabilidad pública
-Contabilidad de costos
-Contabilidad financiera
-Contabilidad fiscal
-Contabilidad administrativa
-Contabilidad por actividades
-Contabilidad de organizaciones de servicios
-Contabilidad gerencial

21. ¿Cuáles son los órganos de normalización en la profesión de


contador público en su país?
-Junta Central de Contadores.
-Consejo Técnico de la Contaduría Pública.
-Controlaría General de la República.
-Contaduría General de la Nación.
-Instituto Nacional de Contadores Públicos.

22. ¿Cuáles son los órganos reguladores?


En el caso colombiano, desde el punto de vista de la Ley 1314/09 de
Convergencia, los reguladores locales son el Consejo Técnico de la Contaduría
Pública, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el representante de las
Facultades de programas de Contaduría Pública del país.

También podría gustarte