Está en la página 1de 1

8 P o l í t i c a Lunes 23 de diciembre de 2019

Desde mi punto de vista

¿Qué es eso de la posverdad?


Por Carlos Daniel Lasa *

M irando en Netflix los “Eventos de la


Segunda Guerra Mundial a todo
color”, llegué al no tan conocido
bombardeo de Dresde. Entre el 13 y el 15
de febrero de 1945, las fuerzas aéreas de
Gran Bretaña y los EE.UU. dejaron caer so-
bre Dresde (Alemania) cerca de 4.000 tone-
ladas de bombas. Resultado: el horror. Al-
rededor de 25.000 civiles murieron en esa
tormenta de fuego.
Ni lerdo, ni perezoso, el ladero de Hi-
tler, Joseph Goebbels, tomó el guante e
hizo del terrible hecho una poderosa ar-
ma propagandística: aseguró que habían
muerto 200.000 personas. Esta propa-
ganda fue altamente efectiva e insis-
tentemente repetida.
Ahí pensé: “Goebbels fue uno de los pri-
meros abanderados de la post-verdad”. En
este sentido, Maurizio Ferraris ha señala-
do, con acierto, que la post-verdad no es más
que la popularización del principio capital de
la posmodernidad: “no existen los hechos
sino las interpretaciones” (Postverità e altri
enigmi. Il Mulino, Bologna, 2017, p. 21).
Por su parte, para la post-verdad, de
C acuerdo a la definición dada por el Oxford
M
Y Dictionary, los hechos objetivos y reales tie-
K
nen menos credibilidad o influencia que los
sentimientos y creencias de los individuos al Entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, las fuerzas aéreas de Gran Bretaña y los EE.UU. dejaron caer sobre Dresde (Alemania) cerca de
momento de formular una opinión pública o 4.000 toneladas de bombas. Alrededor de 25.000 civiles murieron en esa tormenta de fuego.
determinar una postura social. El relato post-
verdadero va a estar configurado no partir de Que nos quede claro: ya no existe una es que la existencia de la post-verdad ya comunidad la que autorizaría determinados
los hechos sino de los sentimientos y creen- realidad, una sustancia que sea accesi- estaba contenida, en germen, en la con- discursos y rechazaría otros).
cias de los individuos, y su fin último estará or- ble al hombre a través de un acto intuiti- cepción kantiana de la verdad como co-
denado a modelar y determinar el rumbo de vo de su alma. La verdad solo va a existir herencia? Creo que sí. Esa conciencia de UNA SEGUNDA (Y MAS
las conductas sociales. en los discursos porque la realidad deriva de disponer de un poder para desnaturalizar TEMIBLE) CONSECUENCIA
Vuelvo a Goebbels: la manipulación de los las interpretaciones. el lenguaje, convirtiéndolo en un instrumen- DE LA POSVERDAD
hechos estaba claramente ordenada a direc- Esta nueva concepción de razón es pro- to de construcción de la realidad (en lugar Me permito darle una vuelta de tuerca a
cionar sentimientos, afirmar creencias y reo- cedimental. ¿Qué significa esto? Que no le de ser expresión de la misma), abre las la aseveración de Lorusso y sacar una con-
rientar el curso de determinadas acciones. exige al hombre convertirse en un contem- puertas al escenario de la post-verdad. secuencia que es más peligrosa: ¿es que
plador del orden cósmico, sino que lo reta a Si, tal como nos enseñó el constructivis- un discurso, convincente y avalado por la
NOVEDAD DE LA POSVERDAD ser un sujeto capaz de construir una imagen mo a partir de Kant, la realidad extra-men- comunidad, es necesariamente verdade-
¿Cuál sería la novedad que estaría in- de las cosas de acuerdo a tal (o sea, los hechos, o sea, ro?, ¿acaso la coherencia intrínseca de un
troduciendo la noción de post-verdad? un determinado proceso del aquello que es) se encuentra discurso y su aprobación social tienen la su-
Ciertamente que no es la afirmación del de- pensar. totalmente fuera de nuestro ficiente fuerza como para neutralizar la fu-
sinterés por la realidad. Bástenos recordar pensar y de nuestro decir, ria de la post-verdad?, ¿no será que el hom-
que, a partir de Kant, ya se había declara- PRIMERA CONSE- entonces ¿qué nos impide bre tiene que hacer una verdadera metanoia
do la imposibilidad de un juicio de existen- CUENCIA DE LA que nuestros sentimientos y re-orientar su espíritu en dirección al co-
cia, es decir, de un juicio que fuera capaz de POSVERDAD y creencias subjetivas nocimiento de la verdad de las cosas?
alcanzar la verdad de lo real, la verdad del La primera y más obvia sean el elemento principal Creo que, de no proceder de este modo,
ser. Para Kant, la mente humana no puede consecuencia de la post- al momento de configurar no llegaremos a ser personas capaces de fre-
conocer ninguna trama de lo real, aun cuan- verdad es que ha licuado la un discurso, una noticia?, nar la furia de la destrucción que estamos
do la hubiere. verdad en tanto adecuación ¿acaso los mismos cons- viendo que ha desatado la post-verdad (re-
En la línea de Kant, la filosofía hermenéu- con lo que existe. La conse- tructivistas no nos han en- cuerdo en este punto a Hegel y el desconcier-
tica de Gadamer va a sostener que el sen- cuente derivación más per- señado que los hechos to que sintió frente al des-aforamiento de la li-
tido de toda proposición singular no debe ceptible de esto es el vacia- son, en realidad, las pro- bertad que arrasaba con todo).
ser comprendida en referencia directa a una miento de la verdad y la ab- pias interpretaciones? Si la post-verdad ha dado paso a la apo-
verdad del ser que mi mente aprehende, si- soluta crisis de valores. La pensadora italiana Ana teosis del querer, tendremos como resultado,
no en relación a la totalidad del discurso. La Es más: la post-verdad Maria Lorusso, que valora como bien lo señala Ferraris, el absolutismo
mente humana, en realidad, se encuentra ya no se sostiene a partir de creencias, de modo negativo la aparición de la post- de la razón del más fuerte (cfr. ibidem, p. 11).
encerrada en el ámbito del puro lenguaje, presupuestos o paradigmas socio-cultu- verdad, reafirma sin prurito casi al final de su Dentro de este mundo alumbrado por
y es a partir del lenguaje que tendrá que rales que guardan cierta univocidad, sino escrito: “(...) realidad y verdad no son la mis- una voluntad de poder an-ética, ¿cómo
descubrir la verdad. que los mismos se van fragmentando ge- ma cosa, y no pueden serlo; no pueden co- nos resultará posible cultivar la justicia
Ya no se trata de ofrecer un discurso que nerando una pluralidad de verdades en rresponderse. El punto discriminante es que y la amistad social, pilares de una sana
tenga correspondencia con los hechos; por el torno de las mismas cosas. la verdad es un juicio y se da dentro de un convivencia política y ciudadana?, ¿có-
contrario, la consideración de lo real deja de Esto puede constatarse en la diversifica- sistema discursivo; la realidad, por el con- mo podremos mantener la distinción en-
ser un problema. En su lugar, se construye un ción de una información que ya no es filtra- trario, es inalcanzable” (Postverità. Fra rea- tre el bien y el mal, entre la honestidad y
discurso que no es la expresión de la verdad da por una agencia de noticias, sino que es lity tv, social media e storytelling. Bari-Ro- la corrupción?
de las cosas sino el producto de un proceso emitida directamente por particulares o des- ma, Laterza, 2018, p. 10 p. 99). Me da la impresión que la desorientación
que exigirá de los dialogantes un consenso de poderosos centros de poder que gene- Fundándose en su maestro Umberto y desilusión de Hegel, horrorizado por las
(¡palabra mágica!) respecto de la existencia ran noticias. algunas completamente falsas Eco, Lorusso considera que bastan la co- atrocidades cometidas por Robespierre, va
de un criterio intrínseco que sea aceptable por (las conocidas fake news). herencia narrativa (una historia convincente) a ser un idílico cuento de niños frente a las
todos (y todas). De este modo, el proceso dis- y la aceptación del mismo por parte de la cabezas que veremos rodar ◗
cursivo viene a reemplazar la visión directa de ¿NO LA VIMOS VENIR A comunidad para hacer verdadero un discur-
lo real, poniendo en un primerísimo lugar la fa- LA POSVERDAD? so, sin necesidad que haya una referencia a * Doctor en Filosofía de la Universidad
se de construcción. Podemos preguntarnos entonces: ¿no la realidad extra-discursiva (sería la misma Católica de Córdoba

También podría gustarte