Está en la página 1de 2

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Y RECEPCION DE EQUIPOS

Laboratorios de ingeniería Civil

Datos generales
Ensayo NTP 339.127 (Método de Ensayo para Determinar el Contenido de Humedad de un Hora de inicio 2:30 Hora de finalización 4:10
Suelo)
Profesor del curso ING. CIVIL. FRANK F. BAUTISTA CUETO Día de clase en Laboratorio 09/04/2021

Codigo de clase GEOL1402 Fecha 09/04/2021

N° de Grupo GRUPO 4 Equipos Y Herramientas Para Utilizar


N° ESTADO DE : HERRAMIENTAS
Personal DESCRIPCION DE EQUIPOS
participante ENTR RECEPCIÓN
EGA
N Nombres y Apellidos Código de Fi CANT. OPER INOPERAT OBSERVA CANT. OPERAT INOPERAT OBSERVA
° estudiante r ATIV IVO DO IVO IVO DO
m O
a
1 Navarro Araoz, Hector Daniel N00114798 1 tara 1 x -

2 Navarro Quispe, Alex N00173149 2 Balanza 1 x -

3 Palma Aldoradin, Abel Santiago N00120146 3 Horno de secado 1 x -

4 Palomino Torres, Ángel Jesus Dauberto N00183293 4 Secador 1 x -

5 5 Guantes 1 x -

6 6 Espátula 1 x -

7 1 x -

Análisis Seguro de Trabajo (AST)


¿Qué debo hacer para evitar la
N Describa la secuencia de pasos para realizar la actividad ¿Con qué me puedo lesionar? (Peligro) ¿Qué me puede pasar?
lesion?
° (Riesgo)
(Medida de control)
1 Determinar y registrar la masa de un contenedor limpio y seco -Con el horno -Quemar con el material sacado del horno. -Usar bien correcto mis EPP.

2 Seleccionar especímenes de ensayo representativos de acuerdo con la selección. -Con el material recién salido del horno -usar guantes de cuero para el calor.

3 Colocar el espécimen de ensayo húmedo en la tara, determinar el peso de la tara y el


material húmedo.
4 Colocar el material húmedo en el horno a 110+/- 5ºc, durante 24 horas.

5 Luego que el material se haya secado a peso constante, se removerá el contenedor


del horno, dejaremos enfriar a temperatura ambiente.
6 Determinar el peso del contenedor del material secado.

Trabajos criticos que requieren permisos especiales EPP requerido para la actividad (Marcar con
X)
e realizaran algunos de estos trabajos y cuenta con los permisos S N
respectivo I O
Trabajos en caliente x Casco x

Trabajos en Zanjas y Excavaciones x Lentes x

Trabajos con energías (eléctrica, hidráulica, otros) x Guantes x

Nota: De no contar con los permisos respectivos NO puede iniciar la actividad Botines C/ punta de acero x

Aspectos Ambientales x
Guardapolvo
Descripción SI NO MEDIDAS DE CONTROL
x
Generación de Residuos peligrosos/ No peligrosos
Generación de Ruido x

Derrame de Productos Químicos/Hidrocarburos/Efluentes, etc. x

Nota: Realice el análisis para establecer los pasos a seguir, las lesiones que podemos sufrir y que debemos hacer para evitar las lesiones durante la actividad. Asegúrese que el personal sabe cómo evitar lesiones, firme el formato e inicie la actividad. Si alguna condición cambia revisemos el ATS nuevamente
con todo el personal
Autorizaciones

También podría gustarte