Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNICO IDUSTRIAL FRANCISCO JOSE

DE CALDAS

NOMBRE: Sara Carvajal Medina

PROFESOR: Marco Anaya

ASIGNATURA: Química

CURSO: 1001

2021
ACTIVIDAD(ES):
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ÁTOMO, PARTÍCULAS SUBATÓMICAS.

1. A continuación, se adjuntan tres recursos audiovisuales que presentan las características


de la teoría atómica molecular y los descubrimientos de las tres partículas subatómicas
principales: Electrón, protón y neutrón. A partir de esta información y la consulta
bibliográfica que realice de manera individual, elabore una infografía de las partículas
subatómicas en las que presente:
- ¿Cómo se descubrió cada partícula?, explicando brevemente el experimento.
- ¿Quién la descubrió? y ¿En qué fecha?
- ¿Cómo interactúan estas partículas?, ¿Cómo es posible que los protones interactúen en el
núcleo atómico si las partículas de la misma carga se repelen? Justifique.
RTA//=
NOTA: La infografía se puede desarrollar de manera digital o física. Recuerde que la
infografía es un recurso ilustrativo (uso de algunas imágenes) y permite sintetizar la
información de una temática.
ANEXO 1: Química: Teoría Atómica 1: Teoría Atómica Molecular
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=WkeqDA0neHc
ANEXO 2: Química: Teoría Atómica 2: Electrón
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=un--o7vFq1Y
ANEXO 3: Química: Teoría Atómica 3: Partículas Sub-Atómicas
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RMVyDpgWraI
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MODELOS ATÓMICOS.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Por medio del material de apoyo propuesto (vídeo, simulador y la presentación), y con
ayuda de la revisión de otras fuentes de información, desarrolle las actividades propuestas a
continuación:
ANEXO 4: Vídeo resume de los principales modelos atómicos
Enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=NZfPhwX2HPI
ANEXO 5: Presentación modelos atómicos
Enlace: https://es.slideshare.net/JCRENDONG/modelos-atmicos-11976898
ANEXO 6: Simulador actividad estructura atómica
Enlace: https://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-atom/latest/build-an-atom_es.html

2. A partir de la información suministrada realice:


a. Un cuadro comparativo de los modelos atómicos más importantes, mencionando
características principales, realizando un dibujo de cada uno y explicando su elección.
RTA//=
MODELOS CARACTERISTICAS DIBUJO EXPLICAXIÓN
ATOMICOS PRINCIPALES
Modelo Fue el primer modelo Que los átomos
Atómico De atómico con bases de un m ismo
Dalton científicas, fue elemento son
formulado en 1808 por iguales entre sí,
John Dalton, quien tienen su propio
imaginaba los átomos peso y cualidades
como diminutas propias.
esferas.

Modelo El átomo está Es un modelo


Atómico De compuesto por dinámico como
Thomson electrones de carga consecuencia de
negativa en un átomo la movilidad de
positivo, se pensaba los electrones en
que los electrones se el seno de la
distribuían estructura.
uniformemente
alrededor del átomo.
Modelo Modifico el modelo Se interesó en
Atómico De atómico sugiriendo por medir la
Perrin primera vez que las velocidad de las
cargas negativas son partículas.
externas al “budín”
Modelo Es un modelo atómico Es la responsable
Atómico De o teoría sobre la de la desviación
Rutherford estructura interna del de las partículas
átomo propuesto por el alfa.
químico y físico
británico.

Modelo Postula que los Propuso la teoría


Atómico De electrones giran a para describir la
Bohr grandes velocidades estructura
alrededor del núcleo atómica del
atómico. hidrogeno.
Modelo Introdujo un parámetro Dentro de un
Atómico De llamado número mismo nivel
Sommerfeld quántico azimutal, que energético
designo con la letra L. existían
subniveles.

Modelo Es un modelo cuántico Dentro de un


Atómico De no relativista que se mismo nivel
Schrödinger basa en la solución de energético
la ecuación para un existían
potencial electrostático subniveles.
con simetría esférica.

Modelo Se basó en el mismo Establece límites


Atómico De descubrimiento de los para la precisión
Dirac - anteriores científicos. con que se
Jordan pueden medir
ciertos
parámetros

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ESTRUCTURA Y NATURALEZA ATÓMICA.


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ANEXO 7: Materia y Naturaleza Atómica.
Enlace: https://vecinadelpicasso.files.wordpress.com/2015/01/estructura-de-la-
materia.jpg?w=624&h=600
ANEXO 8: Estructura del átomo.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=P_IpfoU_4qM&ab_channel=PabloLanz
ANEXO 9: Qué es el átomo (Estructura atómica).
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rMjmAraA9H0
ANEXO 10: Libro del átomo.
Enlace: https://view.genial.ly/602d4cef77d8cb0daa39d9d6/game-action-genially-sin-titulo

3. Con uso de materiales caseros o materiales artísticos (palillos, icopor, plastilina, colores,
ETC...) selecciona uno de los siguientes elementos de la tabla periódica y representa su
estructura atómica. NOTA: Añada una foto de su creación como evidencia del trabajo
realizado:
a) Boro
b) Berilio
c) Litio

d) Carbono: El carbono es el elemento de símbolo C y número atómico Z=6. Esto


significa que un átomo de carbono tiene 6 protones en su núcleo y, para neutralizar dicha
carga, 6 electrones en su capa electrónica, con una estructura 1s22s22p2.

4. Ingrese al ANEXO 6, realice la simulación del átomo y complete el siguiente cuadro:


NOTA: No olvide señalar las partes de cada uno.
ELEMENTO NUMERO DE NUMERO NUMERO DE EVIDENCIA
ELECTRONES DE NEUTRONES
PROTONES
El neón es un
elemento
químico de
número atómico
10 y símbolo Ne.
Es un gas noble,
incoloro,
prácticamente
inerte, presente
en trazas en el
aire, pero muy
Neón (Ne) 2,8 10 10 abundante en el
universo, que
proporciona un
tono rojizo
característico a la
luz de las
lámparas
fluorescentes en
las que se
emplea.
Depende de
factores
promotores o
inhibidores y
puede darse una
variación en la
Hierro (Fe) 2, 8, 14, 2 26 29 absorción de
hasta 50%.3 La
dializabilidad es
un indicador de
la
biodisponibilidad
potencial.
No reaccionan de
manera tan
inmediata con el
Sodio (Na) 11 11 12 agua, pero de
todas formas son
solubles en
agua.
Es el método de
datación por
excelencia.
Carbono (C) 2,4 6 6 Revolucionó la
arqueología y la
investigación
científica.
Demuestra que el
aporte
insuficiente
de calcio, se
Calcio (Ca) 20 20 28 relaciona con la
aparición de
otras patologías
como cáncer de
seno, colorectal
y renal.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: NÚMERO ATÓMICO E ISÓTOPOS.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
A partir de los anexos propuestos y los temas desarrollados en clase responda las siguientes
preguntas sobre isótopos y número atómico.
ANEXO 11: Estructura atómica.
Enlace: https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448191544.pdf
NOTA: Consulte las pág 29-33.
ANEXO 12: Isotopes | Matter | Physics | FuseSchool
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=92yZY7dd-Jc&ab_channel=FuseSchool-
GlobalEducation
NOTA: Recuerde poner los subtítulos en español.
ANEXO 13: Representación de Z y A en un átomo.

Utilice el Anexo 12 para realizar los siguientes ejercicios:

5. Indique si entre los siguientes átomos hay isótopos, cuáles y explica por qué.
a. 16 X b. 16 X c. 17 X d. 18 X e. 32 X
8 7 8 8 16
RTA//= Hay isótopos en a la a, c y de porque tienen el mismo números de protones.

6. De acuerdo a los átomos propuestos en el punto cinco indique para cada uno:
Numero de Protones:
 A: 8
 B: 7
 C: 8
 D: 8
 E: 16
Numero de Electrones:
 A: 0
 B: 0
 C: 0
 D: 0
 E: 0
Numero de Neutrones:
 A: 16
 B: 16
 C: 17
 D: 18
 E: 32

También podría gustarte