Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Lectura Crítica
Código: 50019

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Tarea 2 Inferencia global del texto: Entre Líneas

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: miércoles, 9 La actividad finaliza el: lunes, 19 de
de septiembre de 2020 octubre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Realiza inferencias y deducciones que no se encuentran explícitas en el texto a


partir de su información, experiencias y conocimientos previos otorgando
significado al texto.

La actividad consiste en:

De manera independiente

1. Leer los recursos bibliográficos de la Unidad 2.

2. Leer la siguiente bibliografía de la página 9 a la 14:

Méndez Rendón, J. C, Espinal Patiño, C, Arbeláez Vera, D. C., Gómez Gómez, J.


A. y Serna Aristizábal, C. (2014). La lectura crítica en la educación superior:
un estado de la cuestión. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41,
4-18.
http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/461/983

3. De acuerdo con la lectura anterior complete la siguiente ficha de Lectura


Inferencial:

1
FICHA DE LECTURA INFERENCIAL
Nombre del estudiante: Grupo:

Referencia bibliográfica:(El texto de referencia)

Léxico nuevo o clave: (Escriba las palabras nuevas para usted o claves del
texto)

Conceptos claves:

Ideas claves:

Idea global:(Un párrafo no mas de 250 palabras)

Propósito del autor:

Autores:(Quienes escribieron el Articulo)

Polémicas:

Preguntas al texto: Plantee 4 preguntas al texto. Dos de contenido y dos


de interés personal.

Tema:(Al que hace alusión el articulo)

2
4. Compartir La Ficha de Lectura Inferencial en el foro colaborativo de la
unidad 2.

De manera colaborativa

5. En el Foro de discusión de la Unidad 2 se debe generar discusión académica


en torno a las conceptualizaciones de:

¿Qué es lectura crítica?


¿Cuáles son las competencias y dimensiones de la lectura crítica?
¿Cuáles son los niveles de la lectura?

6. Elaborar una presentación utilizando la herramienta Geneally: teniendo en


cuenta los aportes que cada miembro del grupo, donde se evidencie la
comprensión de los conceptos trabajados.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso y tener presentes las fechas que


corresponden a la actividad Tarea 2.
• Revisar periódicamente los foros informativos
• Consultar el horario de atención sincrónica de su tutor y director y tenerlo
presente.
• Consultar las fechas de las Webconference del curso y tenerlas presentes.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer y tener presente el syllabus del curso.


• Descargar y leer toda la guía de actividad tarea 2, tener presente la
actividad a entregar y el formato de rúbrica de evaluación.
• Descargar la Ficha de lectura Inferencial.
• Compartir sus respuestas en el foro colaborativo.

En el entorno de Evaluación debe:

Realizar la entrega de la totalidad de la actividad propuesta en un formato Word o


PDF.

Evidencias de trabajo independiente:


3
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Tener un mínimo de 3 participaciones en el foro colaborativo en fechas


diferentes.
• Debe realizar aportes para dar solución a los puntos de la actividad en el
foro de discusión.
• Socializar en un documento formato Word o PDF la Ficha de lectura
inferencial.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

➢ Contribuir a la construcción del trabajo colaborativo.


➢ Realizar aportes en el Entorno de aprendizaje Foro de discusión dando
solución a la discusión académica de los conceptos.
➢ Consolidar un documento en formato Word o PDF que contenga:
Documento Formato: Word o PDF
Portada
Introducción (En este apartado se da respuesta a preguntas como: ¿Cuál
es la finalidad del trabajo?, ¿qué va a encontrar el lector en el documento?

Objetivos: General y específicos.

Actividad 1:
• Ficha de lectura Inferencial unificado de cada participante

Actividad 2:
• Presentación Grupal en Geneally con la comprensión de los conceptos.

Capturas de pantalla sobre la participación en el foro


• Captura de pantalla que evidencia la participación en el foro.

Conclusiones: Escribir dos o tres conclusiones sobre los aprendizajes o


conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la actividad.

Pautas de presentación
Bajo última edición de la norma APA
Nombre del archivo: Tarea 2_ número del grupo
Ejemplo Tarea 2_ grupo16

4
Nota: En la portada deben incluirse únicamente los nombres de los estudiantes
que participaron en la construcción del trabajo final.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

Independiente

1. Debe participar en el foro colaborativo por lo menos en 3


oportunidades y en fechas diferentes.

2. Debe realizar la entrega de la actividad por lo menos 3 días antes


de finalizar la actividad para recibir realimentación oportuna.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Colaborativo
4. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad colaborativa.

5. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

6. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

7. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con la última edición de las normas APA

6
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: Comprende cómo se articula un texto para darle sentido
Primer criterio de global.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 50 puntos y 60 puntos
Completa la ficha de
lectura Inferencial Nivel Medio: Comprende parcialmente cómo se articula un texto
para darle sentido global.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 60 entre 30 puntos y 49 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: No comprende cómo se articula un texto para darle
la actividad. sentido global.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Desarrolla y socializa en Foro la discusión sobre
de evaluación: conceptualización de los planteamientos dados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 30 puntos
Participa en la
construcción de Nivel Medio: Desarrolla y socializa parcialmente en Foro la
trabajo en foro de discusión sobre conceptualización de los planteamientos dados.
discusión Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 19 puntos

Este criterio Nivel bajo: No Desarrolla, ni socializa en Foro la discusión sobre


representa 30 conceptualización de los planteamientos dados.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 175 puntos de entre 0 puntos y 5 puntos
la actividad
Tercer criterio de Nivel alto: La presentación reúne la comprensión del contenido
evaluación: planteado para esta actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Representa la entre 45 puntos y 55 puntos
Comprensión de los

8
conceptos de lectura Nivel Medio: La presentación reúne en parte la comprensión del
crítica. contenido planteado para esta actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 28 puntos y 44 puntos
representa 55
puntos del total Nivel bajo: La presentación no reúne la comprensión del contenido
de 175 puntos de planteado para esta actividad.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: El documento entregado se ajusta a la estructura


estipulada, no contiene errores de redacción ni ortografía y presenta
con normas APA las citas y referencias bibliográficas.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 20 puntos y 30 puntos
Estructura del
documento. Nivel Medio: El documento entregado se ajusta a la estructura
estipulada, no contiene errores de redacción ni ortografía, pero no
presenta con normas APA las citas y referencias bibliográficas.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 15 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 175 puntos de
Nivel bajo: El documento entregado se ajusta a la estructura
la actividad
estipulada, pero contiene errores de redacción y ortografía y no
presenta citas ni referencias bibliográficas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

También podría gustarte