Está en la página 1de 12

20 FALLAS MÁS COMUNES EN EL SOFTWARE

1.-Falla

Windows tarda mucho en iniciar y cerrar.

Solución.

 Optimización de programas de inicio.


 Limpieza de software (virus, spyware, pop ups, etc.)
 Darle un buen mantenimiento.

2.-Falla

La computadora se ha vuelto lenta.

Solución.

 Limpieza de software virus, spyware, etc.


 Reparación o cambio de disco duro.
 Recuperación de los sectores dañados.

3.-Falla

Muchas ventanas popup (publicidad) al navegar en internet.

Solución.

 Cambiar de navegador de internet.


 Debes desactivar todas las extensiones.
 cerrar las pestañas y abrir nuevas.

4.-Falla

Paros de sistema inesperado.

Solución.

 Optimización de sistema operativo y disco duro.


 Limpieza de software.
5.-Falla

La PC se reinicia o apaga sola.

Solución.

 Cambio de fuente de poder


 Limpieza de software
 Limpieza de programas de inicio de Windows.

6.-Falla

El CPU enciende pero no hay video (pantalla negra)

Solución.

 Cambio de memoria RAM.


 Revisar conectores de mother board.

7.-Falla

Al encender manda un mensaje que Windows se cerró inesperadamente y da


varias opciones pero se elija la que sea regresa a la misma pantalla con las
mismas opciones.

Solución.

 Recuperación de sistema.
 Instalación y conflagración de sistema operativo.

8.-Falla

Pantalla negra con la siguiente leyenda o similar: Invalid/no system disk error.

Solución.
 Cambio de disco duro.
 Recuperación de sistema.
 Instalación y conflagración de sistema.
 Revisión de conexiones de bus.

9.-Falla

Ya no enciende el CPU.

Solución.

 Cambio de fuente de poder o Motherboard.


 puedes revisar los cables de corriente que van al gabinete, ve que estén bien
apretados y hagan contacto.
 Llevarla con un técnico en soporte y mantenimiento de equipo de computo.

10.-Falla

El video se queda pasmado.

Solución.

 Revisión tarjeta de vídeo.


 Cambio de memoria RAM.
 Revisión de temperatura CPU.

11.-Falla

Video pixelado.

Solución.

 Cambio de memoria RAM


 Revisión tarjeta de vídeo.

12.-Falla

Perdida de información y/o archivos dañados.

Solución.

 Optimizar disco duro y sistema operativo.


 Cambio de disco duro.
 Limpieza de software.

13.-Falla

El video se ve amarillo, azul o verde.

Solución.

 Revisión de conectores de monitor.


 intenta quitar y volver a conectar el cable VGA. el azul si el problema persiste trata
de reemplazar el cable VGA...
 llevarla con un especialista en soporte y manteniendo a equipos de cómputo.

14. falla

El equipo se congela.

Solución.

 crear un disco de arranque de emergencia.


 luego ir a inicio / configuración / panel de control y seleccionar agregar / quitar
programas.
desde el disco de arranque.
dar clic crear disco.
 luego, consultar el sitio web del fabricante para descargar un nuevo controlador.

15.-falla

Solución.

La página de inicio o el buscador se cambió solo.

 Actualizar drivers.
 Correr un programa de diagnóstico.

16.-falla

No funciona una aplicación.

Solución.

 Re-instalando el programa que funciona mal.


 Si el problema es con Windows sería recomendable no formatear sino reparar
WINDOWS.
 si notamos que el problema puede venir de la memoria RAM, se le puede agregar
mayor memoria virtual a la PC y así optimizar su rendimiento.

17.-falla

Aparecen pantallas de error, los programas se tildan y se cierran.

Solución.

 Revisar si el programa es compatible con el sistema operativo.


 Revisar a cuantos bits trabaja la pc para instalar programas.
 Revisar cuanta capacidad tiene el disco duro.

18.-falla

El sistema se detiene, después de instalar un programa.

Solución.

 Haga clic en Inicio


Contraer esta imagenAmpliar esta imagen

y escriba el nombre del programa en el cuadro Iniciar búsqueda.


 En la lista Programas, haga clic con el botón secundario en el programa cuyos
problemas está solucionando y, a continuación, haga clic en Propiedades.
 En la pestaña Compatibilidad, haga clic para activar la casilla Deshabilitar la
composición de escritorio.

19.-falla

No produce sonido.

Solución.

 IR a Panel de Control Dispositivos de Sonido


 Pestaña Audio
 Al Iniciar la PC, Windows reconocerá el Driver, seleccionan Dispositivo
predeterminado y lo cambian a su Driver de Sonido, haces lo mismo con la
Grabación de Sonido, y le dan aplicar.
 Después en la pestaña Volumen, marcan poner un icono en la barra de herramientas,
algo así.
 Aplicar y listo, ya devolvieron el sonido a la PC.

20.-falla

Muestra un pantallazo azul.

Solución.

 Reiniciar el equipo
 Al iniciar nuevamente pulse la “tecla F8″ antes de que aparezca la pantalla de
Windows.
 Esto mostrará las opciones avanzadas en forma de lista, donde tendrás que elegir la
opción “Modo seguro” (Safe Mode),

20 FALLAS MÁS COMUNES EN EL HARDWARE.

Falla 1.-

Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior.

Solución.

 Para este caso no hay solución, sólo reemplazarlo por otro disco duro

Falla 2.-

Se oye una especie de TAP-TAP rápido y seguido. (El recorrido de los cabezales
hacen por leer las pistas de afuera hacia dentro de la superficie de los platos)
El BIOS manda un mensaje de error leyendo el driver C”.

Solución.

 formateando el disco.
 Adquirir un nuevo disco duro.
Falla 3.-

Al encender el equipo no permite cargar el sistema operativo y realiza reinicios


seguidos y aparece como mensaje de error "Error al cargar el sistema operativo".

Solución.

 Realizar un diagnóstico general del disco duro.


 Adquirir un software para solucionar daños.

Falla 4.-

Circuito electrónico ha estado en corto. (Huele a quemado).

Solución.

 Colocarle debidamente los cables.


 cambiar la planar del disco duro.

Falla 5.-

Manda un mensaje de error de insuficiente memoria para trabajar.

Solución.

 Vacuna el equipo.
 instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.

Falla 6.-

El ordenador no arranca después de haber insertado la memoria.

Solución.

 Verificar que hemos insertado correctamente la memoria.


 Comprobar con ayuda del manual si hemos realizado la ampliación de forma
correcta.
 Comprobar que los bancos se han llenado de la forma adecuada y en los casos
necesarios con módulos de la misma capacidad y mismo tipo.
Falla 7.-

El sistema no reconoce toda la memoria instalada. (Durante el arranque del


ordenador aparecerá un mensaje de error indicando que hay un error en la CMOS
relativo al tamaño de la memoria).

Solución.

 Entraremos en la BIOS y saldremos guardando los cambios para que el sistema


reconozca toda la memoria.
 Reiniciar el equipo.

Falla 8.-

El Monitor enciende pero no se ve nada en la pantalla y se escuchan una serie de


Beeps.

 Solución.
 Revisar que la tarjeta de video este bien colocada (quitarla y volverla a poner).
 Si hay más de una tarjeta de video removerla y solo dejar una y si da señal entonces
hay un conflicto entre las tarjetas.
 Probar con otra tarjeta de video y si enciende el sistema probar la tarjeta que se
quito en otro sistema antes de descartarla; Si no enciende con la otra tarjeta de video
hay que revisar si la falla no está en el motherboard o en la memoria RAM.

Falla 9.-

El equipo no da video.

Solución.

 Verificar el cable de alimentación de AC (Cable A) y que el monitor este


encendido.
 Chequee que el cable RGB este conectado al conector de la tarjeta de video.
 Verificar la tarjeta de video, limpiar los pines y la ranura de expansión. (Esto se
hace con otra tarjeta madre ), si la tarjeta madre piloto no envía video con la tarjeta
de video sospechosa, reemplace la tarjeta de video.

Falla 10.-

Las imágenes del monitor no tienen todos los colores.

Solución.

 Verifique que los controladores de video del adaptador de video estén bien
instalados.
 Verifique el cable RGB del monitor, ya que algunos cables se abren por dentro, no
se ven todos los colores porque faltara un color primario. Los cables RGB
funcionan con tres colores primarios Rojo, amarillo y azul, si alguno de ellos fallara,
las imágenes se verán amarillentas, azuladas o muy rojizas.

Falla 11.-

El equipo se torna inestable.

Solución.

 El setup de muchos motherboards posee una página donde se informa la velocidad


de rotación de la turbina y la temperatura del microprocesador.
 otra alternativa para verificar estos parámetros es utilizar un software como:
hardware sensor monitor (www.hmonitor.com/spanish). si la velocidad de rotación
es inferior a las 3000 RPM y la temperatura supera los 60° C , será entonces el
momento de actuar.

Falla 12.-

El equipo no arranca y el micro no se calienta.

Solución.

 Revisaremos con un voltímetro la fuente de alimentación.


 Puede ser que esté seleccionada una tensión de 3,3 voltios cuando el micro necesite
unos 5 voltios.

Falla 13.-

El ordenador se bloquea con frecuencia.

Solución.

 Utilizar Restaurar sistema. Uso, funciona.


 Ejecutar una reparación de Windows soluciona los problemas de sistema operativo
más corruptos de archivos.
 Utilize un software de Driver Checker.
 Limpie su registro de la computadora.

Falla 14.-

Agotamiento de la pila o batería.

Solución.

 se sustituye la pila por otra nueva y no hay más.


 Conectarse a una fuente de poder.
 Ingenieros estadounidenses afirman haber desarrollado una solución que permite
generar energía, una vez que se agotó la pila de la computadora portátil
provechando las ondas de radio y televisión. Esta tecnología es conocida como
“retro dispersión ambiente” se nutre de la televisión y el WiFi, tanto para la
comunicación de dispositivos como la fuente de poder.

Falla 15.-

El equipo sufre reinicios inesperados, pantallas azules en Windows o, incluso, falla


en la copia de los archivos, pero en este caso se suma la presencia de un extraño
olor que surge del CPU.

Solución.

 Podremos observar a simple vista los capacitores afectados, ya que habrá un líquido
marrón que brota de su parte superior y una notable hinchazón en el cilindro. Una
vez identificamos todos los capacitores, procedemos a reemplazarlos haciendo uso
de un soldador con punta cerámica, un extractor de estaño y alambre de estaño.

Falla 16.-

Falla común es que algún periférico (disco duro, unidad de CD o DVD, floppy,
memoria, tarjeta de video, tarjeta de red o alguno de los puertos pcmcia) se
encuentra quemado y marca error al iniciar.

Solución.

 La solución es desconectar todos los dispositivos y encender el equipo.


 si enciende entonces debemos conectar uno a uno los dispositivos hasta encontrar el
que está dañado.
Falla 17.-

El equipo comienza a reiniciarse o a apagarse en forma inesperada. Es muy


probable que también se "cuelgue" en medio de un trabajo o notemos que algunas
unidades dejan de operar sin motivo aparente. Todo esto es acompañado de un
olor proveniente del gabinete.

Solución.

 En este caso, no hay solución aplicable a la fuente en sí, ya que su capacidad de


trabajo se ve totalmente desbordada.
 Recomendamos, entonces, reemplazarla de inmediato por una fuente con una
capacidad no menor de 400 W.

Falla 18.-

La fuente corta por completo el suministro de energía por lo que la PC no muestra


actividad alguna, ni tampoco lo hace la turbina extractora de aire.

Solución.

 Si usamos un téster en función de óhmetro, podemos medir la continuidad entre


ambas patas del fusible.
 La solución en este caso es el reemplazo del fusible por otro de idénticas
características.

Falla 19.-

El ordenador se enciende, la pantalla permanece negra y no se activa el ventilador


de la fuente de alimentación ni el disco duro comienza a girar.

Solución.

 Si el ventilador no se activa es que el dispositivo en cuestión ha sufrido un


cortocircuito y debe ser cambiado.
 Desconectar la placa madre de la fuente de alimentación y, antes de volver a poner
en marcha el equipo hay que conectar algún otro dispositivo, preferiblemente el
disco duro, ya que la mayoría de las fuentes de alimentación no deben operar sin
ningún dispositivo conectado.
 Si el ventilador sigue sin funcionar, la fuente de alimentación puede estar
defectuosa.

Falla 20.-

Cuando se intenta utilizar una lectora de CD con diferentes discos, el led parpadea
un par de veces y luego Windows arroja un cartel indicando que no es posible leer
el dispositivo.

Solución.

 Cambie el cable plano que conecta a la lectora con la mother.


 Desconecte la unidad y desármela. Luego limpie el lente con una tela o papel suave
embebido en alcohol isopropílico, ármela y pruébela.
 Desarme la unidad y aumente la intensidad del láser. Para ello gire un preset,
ubicado cerca del láser, un octavo de vuelta generalmente para el lado opuesto a las
agujas del reloj. Si el problema persiste gire el preset un octavo de vuelta más y
vuelva
 Cambie la lectora de CD.

También podría gustarte