Está en la página 1de 1

COTIZACION

Medellín, 28 de Octubre de 2021.

Señores: CONSORCIO SEGURIDAD MED 7042


ATN: Carolina Seña.
Yo Juan David Sierra Herrera, atendiendo su solicitud cotizo el rescate y reubicación de una nidificación de abejas ubicada en el
poste de energía de la Carrera 65 # 18 58 de Medellin. Analizando la problemática que está causando las abejas que se encuentran en
el poste, provocando esto la incomodidad que puede causar cuando hagan algún mantenimiento preventivo o correctivo de las líneas
donde se encuentran. Le informo que el servicio de rescate y de reubicación de esta nidificación de abejas tiene un costo de un millón
doscientos mil pesos ($1.2000.000).

El procedimiento realizar seria la técnica del embudo, el cual consiste en tapar todos los huecos y aperturas del poste dejando solamente
una piquera y colocando una trampera en la cual capturaremos la mayor población posible de abejas para luego trasladarla un lugar
donde pueden seguir cumpliendo su importante trabajo de polinización. Esta intervención es de 6 horas y se complementa de una visita
semanal hasta cumplir el plazo de 24 días calendario que es donde se retira la trampera.

En esta intervención tendremos un técnico rescatistas-apicultores ,esta cotización incluye el transporte de las instalaciones de la empresa
Consorcio Seguridad Ned 7042– San Antonio de Prado que es donde serán reubicadas esto con el fin de NO exterminarlas; Así darle
cumplimiento a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad donde “queda prohibido dar
muerte dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, sea cual fuere el método empleado o la fase de
su ciclo biológico. Esta prohibición incluye su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus
nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, así como la posesión, transporte, tráfico y comercio de
ejemplares vivos o muertos o de sus restos, incluyendo el comercio exterior” y poderlas reubicar en un lugar alejado de la población,
además estamos por preservar estas polinizadoras y no matarlas.

Esta intervención estará a cargo de nuestro capacitado equipo de colaboradores especializados en apicultura, los cuales están
afiliados al sistema de Seguridad Social con su correspondiente ARL y también con los certificados de alturas requeridos para prestar
el servicio.

Cualquier duda o inquietud estamos dispuestos a atenderla, se puede comunicar con nosotros:

Páginaweb https//salvandoabejas.wixsite.com.
Facebook salvandoabejas@hotmail.com.
Correo electrónico salvandoabejas@hotmail.com.
Llamando a Juan Sierra 318 320 62 24.

Gracias por la atención prestada, y quedo atento a su pronta respuesta.

Atentamente,

Favor consignar el 50% de anticipo a la cuenta de ahorros Bancolombia número 10320043562 a mi nombre y el otro 50% una vez
terminemos el trabajo.

____________________________
Juan David Sierra Herrera.
Rescatista Apicultor.

También podría gustarte