Está en la página 1de 4

Valoración en personas con discapacidad

Presentado por:

Estudiante: Jair Enrique Moreno Mosquera

Terapia Ocupacional En Función y Disfunción

Docente

Marisol Urrea Silva

Universidad De Pamplona

Facultad de salud

Programa de Terapia Ocupacional

Pamplona Norte de Santander

2021-2

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Valoración en personas con discapacidad

Introducción

Para la elaboración de este ensayo, se visitaron bibliografías, libros y artículos en los cuales
encontramos amplias definiciones y métodos sobre como se realiza una valoración en personas
con discapacidad.

Las personas con discapacidad física, motora cognitiva, sensorial o intelectual, es aquella que
presenta de manera transitoria su limitación a realizar actividades continuas, por ende, la
discapacidad según la OMS es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar
una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano.

La discapacidad se caracteriza por exceso o insuficiencias en el desempleo de una actividad


rutinaria normal, la cual puede ser una actividad temporal o permanente. El termino discapacidad
puede ser visible o invisible, temporal o permanente.

Así mismo agrega que la Deficiencia es  la pérdida o la anormalidad de una estructura o de una
función psicológica, fisiológica o anatómica, que puede ser temporal o permanente. Entre las
deficiencias se incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o pérdida producida por
un miembro, órgano, tejido o cualquier otra estructura del cuerpo.

De esta manera logramos comprender y entender la discapacidad desde un punto de vista


ocupacional el cual nos explica que tipos de discapacidad se pueden observas y cuales no se
puede observar y es importante saber que discapacidad se nos puede presentar para tener un
conocimiento de la misma ya que es importante conocerlas y saber un poco de sus causas.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Desarrollo

Las personas con discapacidad se valoran según su patología de base, existen amplias maneras de
valoración las cuales nos facilitan la tecnología.

Parra valorar la discapacidad física lo podemos hacer con el índice de Barthel, el cual realiza en
el paciente una puntuación sobre actividades de la vida diaria, de otro modo las discapacidades
motoras se evalúan de acuerdo a sus habilidades y destrezas que posee el usuario y para las
discapacidades cognitivas y sensoriales se hace desde que están a una edad inicial donde se puede
realizar por medio de observación, en la cual se diagnostica la patología de base.

Estas valoraciones deben tener un dictamen medico, no sin antes contar con una historia clínica o
anamnesis la cual brindara la información del paciente.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Conclusión

La discapacidad es una condición humana en la cual no le permite realizar los roles o ciertas
habilidades. Al tener la discapacidad se vera afectado en gran parte su autoestima y mas aun si no
cuenta con una valoración efectiva, del mismo modo es conveniente hacer seguimiento a cada
patología y poder dar respuestas positivas a las mismas ya que con la realización de este ensayo
se busca saber que métodos son los habituales para generar esas valoración optima.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte