Está en la página 1de 1

10.

Sociedades mercantiles

Las sociedades mercantiles se clasifican en:


Capital social: valor monetario de las aportaciones en
- Sociedades personalistas. Sociedades en las que los más importante son dinero o bienes de los socios de una sociedad.
las características personales de los socios, que aportan capital y trabajo.
Son la sociedad colectiva y la sociedad comanditaria. “Se unen personas”. Estatutos: normas de funcionamiento elaboradas por la
propia empresa, que sirven para personalizar la ley y
- Sociedades capitalistas. Sociedades en las que lo más importante es el adaptarla a sus necesidades.
capital aportado. Son la sociedad anónima y la limitada. “Se unen capitales”.

- Sociedades de interés social. Sociedades enfocadas a crear empleo y


fomentar el desarrollo social y económico de áreas locales y regionales.
Son las cooperativas y las sociedades laborales. “Se unen necesidades”.
Sociedad Sociedad
colectiva comanditaria
Socios colectivos
Las sociedades personalistas (responsabilidad ilimitada)
Socios colectivos +
Sociedad colectiva (responsabilidad ilimitada) Socios comanditarios
Es una sociedad mercantil de carácter personalista, cuyos socios aportan (responsabilidad limitada
capital y trabajo, respondiendo de forma personal, ilimitada y solidaria de al capital aportado)
las deudas sociales.

Sociedad comanditaria
Es una sociedad mercantil de carácter mixto (personalista-capitalista)
con dos tipos de socios: colectivos (aportan capital y gestión, responden
ilimitadamente) y los comanditarios (aportan sólo capital, responde limi- Sociedades unipersonales
tadamente).
Aunque al pensar en sociedad tenemos en mente “más
La sociedad comanditaria por acciones es un tipo particular de socie- de una persona”, existen sociedades unipersonales.
dad que se regula como la sociedades anónimas.
Colectivas y comanditarias tributan por el impuesto sobre sociedades.

También podría gustarte