Está en la página 1de 8

SITUACION ACTUAL DE LAS EMPRESAS DE COLOMBIA

(MIPYMES DE BOGOTA D.C)

MICHAEL DAVID PEREZ DURANGO


JUAN FELIPE MARTINEZ CORTES

SENA
GESTION EMPRESARIAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTA D.C
2019
MICHAEL DAVID PERZ DURANGO
JUAN FELIPE MARTINEZ CORTES

INFORME

MERCY RODRIGUEZ PEREZ

SENA
GESTION EMPRESARIAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTA D.C.
2019
Contenido
1.EMPRESAS DE COLOMBIA ................................................................................ 2
1.1 Cantidad de empresas en Colombia .............................................................. 2
1.2 cantidad de empresas EN BOGOTA .............................................................. 2
2. MIPYMES ............................................................................................................ 3
2.1 SITUACION DE LAS MIPYMES EN COLOMBIA ........................................... 3
2.2 SITUACION DE LAS MIPYMES EN BOGOTA .............................................. 3
CONCLUSION ......................................................................................................... 5
Referencias .............................................................................................................. 6

1
1.EMPRESAS DE COLOMBIA

En Colombia hay una gran variedad de empresa como micro, pequeñas, medianas
y grandes que se destacan en los diferentes sectores económicos como lo son:
• Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
• Explosión De Minas y Canteras
• Industrias Manufactureras
• Alojamiento y Servicio De Comida
• Transporte y Almacenamiento
• Administración Pública y Defensa; Seguridad Social
• Construcción
Entre otros, estos serían algunos de los sectores económicos en los que se
destacan algunas de estas empresas.

1.1 CANTIDAD DE EMPRESAS EN COLOMBIA

“En Colombia se crean cada año cerca de 303 mil empresas, de las cuales 70 mil
son sociedades mientras 230 mil están constituidas como establecimientos de
personas naturales. Y una cantidad aproximada de 1 millón 620 mil empresas, 6793
grandes, 109 mil pymes y 1.5 millones de microempresas”1.

1.2 CANTIDAD DE EMPRESAS EN BOGOTA

“Junto con esto, el total de empresas y establecimientos de comercio activos a 30

de noviembre llegó a 788.675, de las cuales el 91,4% son microempresas, 6,1%

pequeñas; 1,8% medianas y 0,66%, son grandes. “Estas cifras demuestran que

1 Economia aplicada. (27 de 03 de 2019). cuantas empresas hay en colombia .

2
las empresas son el motor de la economía, de la generación de empleo, y son la

base de la construcción de equidad”2.

2. MIPYMES

“La presidenta nacional de la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas

Empresas (Acopi), la mitad de las mipymes del país se quiebra después del primer

año y solo 20% sobrevive al tercero. el 62% de las mipymes no cuenta con acceso

a préstamos financieros, claves para su crecimiento y desarrollo”.

Además, la mayoría de ellas presentan educación financiera limitada y basan sus

decisiones en personal con poco conocimiento del tema.

2.1 SITUACION DE LAS MIPYMES EN COLOMBIA

Podemos evidenciar que las MIPYMES abarcan una gran cantidad en el territorio
colombiano. “De acuerdo con información del Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (DANE), las MIPYMES ayudan con el 35% del Producto
Interno Bruto, generan el 80% del empleo y constituyen el 90% del sector productivo
de Colombia. Así como en el país, a nivel regional la tarea de las MIPYMES se
evidencia fundamentalmente en una vasta generación de empleo”3.

2.2 SITUACION DE LAS MIPYMES EN BOGOTA

Bogotá, es una de las ciudades que tiene mayor número de empresas donde hay
un gran porcentaje de MIPYMES, con el pasar del tiempo estas siguen aumentado,

2Dinero. (22 de diciembre de 2019). cuantas empresas se han creado en Bogotá


en el 2019.
3 incp. (3 de febrero de 2018). Así van las mipymes de la región.

3
pero a su vez es muy bueno ya que estas son fundamentales como sistema
productivo colombiano.
“Según el Registro Único Empresarial y Social (Rues), en el país 94,7% de las
empresas registradas son microempresas y 4,9% pequeñas y medianas”4. Y son
las empresas que mayor empleo que genera en la cuidad. la presidenta nacional de
la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), la mitad de
las mipymes del país se quiebra después del primer año y solo 20% sobrevive al
tercero. el 62% de las mipymes no cuenta con acceso a préstamos financieros,
claves para su crecimiento y desarrollo. Además, la mayoría de ellas presentan
educación financiera limitada y basan sus decisiones en personal con poco
conocimiento del tema.

4 Dinero . (14 de abril de 2016). situacion actual de la MIPYMES en colombia.

4
CONCLUSION

En este informe podemos evidenciar que la MIPYMES en Colombia tienen un


papel muy importante en la economía de país, porque por medio de ellas
aportando en el PIB (Producto Interno Bruto) llevando su oferta al exterior para
expandir sus negocios, haciendo que la economía colombiana crezca cada día
más, amortiguadores del problema de desempleo al ser intensivas en este factor,
como por ser un instrumento de cohesión y estabilidad social al brindar
oportunidades de empleo a las personas

La idea es que los colombianos continuemos la construcción de empresas, ya que


somos un país en el que sea demostrado que las micros, pequeñas y medianas
empresas son las mas importante por todos los beneficios que trae.

5
REFERENCIAS

Dinero . (14 de abril de 2016). situacion actual de la MIPYMES en colombia.

Dinero. (22 de diciembre de 2019). cuantas empresas se han creado en bogota en


el 2019.

Economia aplicada . (3 de marzo de 2019). 2019 Cuantas empresas hay en


colombia .

ncp. (3 de febrero de 2018). Así van las mipymes de la región.

También podría gustarte