Está en la página 1de 9

ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO

GRUPO 3

PRESENTADO POR:

MATTA RODRIGUEZ, MARIA ALEJANDRA ID 637474

MORALES LÓPEZ, MAIRA ALEJANDRA ID 364267

PLAZA ROJAS, SANDRA LILIANA ID 275629

RAMIREZ SAENZ, INDIRY ALEJANDRA ID 643792

TUTORA: LINA MARCELA MURCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA PSICOLOGÍA

NEIVA-HUILA

2021
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE

AUTORES IVÁN PAVLOV BURRHUS FREDERICK SKINNER

OBJETIVO Tiene como objetivo relacionar la Es un método de aprendizaje mediante el cual


asociación de un Estímulo una persona tiene más probabilidad de reafirmar
Incondicionado con un Estímulo las formas de conducta que conllevan a secuelas
Condicionado. positivas y por el contrario a tener menos
Es un Proceso de aprendizaje en el cual un posibilidades de reiterar las que conllevan a
ser vivo asimila a responder a un estímulo secuelas negativas.
al que antes no lo hacía. En el condicionamiento operante, las respuestas
son expresadas espontáneamente.
Este condicionamiento se interesa por saber que
pasa después de lo aprendió ya que esto puede
aumentar las posibilidades de que ésta vuelva a
repetirse (REFUERZO) o las disminuye
(CASTIGO).

PROCEDIMIENTO El procedimiento de condicionamiento 1. Refuerzo positivo: Un refuerzo positivo


clásico ejecutado por Pavlov requirió de es un objeto, evento o conducta cuyo
dos persuasiones: el primero trataba de que, aspecto aumenta la frecuencia de la
por medio de un tono o una luz, el cual al respuesta por parte del sujeto. Se trata del
principio no causa ninguna reacción en el componente más efectivo para hacer que
animal (el perro), el segundo hizo un tanto animales como humanos aprendan.
acercamiento del alimento al animal, el cual Se denomina “refuerzo” porque crece la
ya conocía y de esta manera provocar una frecuencia de la conducta, y “positivo”
salivación. porque el refuerzo está presente.
Refuerzos positivos típicos son las
El tono o luz fueron nombrados por Pavlov exaltaciones, los regalos o las
como estímulo condicional (EC) era contribuciones monetarias. Sin embargo,
llamado así ya que al juntarlo con el hay que tener en cuenta que en muchas
alimento provocaba que el animal salivara oportunidades algo que ordinariamente se
después de haber sido condicionado al considera desagradable puede funcionar
haberlos observado juntos en reiteradas como refuerzo positivo, ya que de hecho
ocasiones, por lo cual Pavlov observó como aumenta la perspectiva de la respuesta
la salivación que causaba el perro había  Refuerzo negativo: Omisión o
sido y el alimento lo calificó como prohibición de un suceso de forma
estímulo incondicional (EI) accidental lo cual se origina un
aumento en la fuerza, la probabilidad
De esta manera, el procedimiento genera o la tasa de ésta.
dos tipos de respuestas: la respuesta
condicional (RC) y la respuesta  Castigo positivo: Manejo de un
incondicional (RI) la cual se da como suceso que tiene como resultado una
respuesta del estímulo incondicional disminución en la fuerza, muchas
sencillamente con la presencia de este ante veces se da con la técnica aversiva
el animal.  Castigo negativo: Ausencia o
 EI: Es un estímulo que de manera interrupción de un estímulo de forma
mecánica a una respuesta del eventual con la emisión de una R, a
organismo consecuencias de lo cual causa una
 RI: Es la demostración que el ser disminución en la fuerza, la
vivo da de manera instantánea posibilidad o la tasa de ésta.
cuando está presente un estímulo
incondicionado
 EN: Es un estímulo que cuando
está presente en el medio no
induce ningún tipo de respuesta
en el organismo
 EC: Es una persuasión capaz de
producir una respuesta similar a la
que da con el estímulo
incondicionado
 RC: Es la respuesta cuando se
muestra sólo el estímulo
condicionado

TÉCNICAS Se usó a un animal (perro) para el Concedidas la trascendencia y la eficacia del


experimento, en donde se le donde se le refuerzo positivo, las técnicas operantes para
condicionó con la comida y el sonido de incrementar conductas tienen un provecho
una campana, con el fin de que reconociera demostrada
y asociara el sonido con la hora de comer y  Adquisición: La adquisición de la
esto provocara en el animal una respuesta respuesta señala a la fase del
que es este caso es salivación, emoción. aprendizaje en que la respuesta es
seguida por reforzadores. Durante la
adquisición la réplica se vuelve más
fuerte o más habitual, debido a su
relación con el resultado reforzante.
 Generalización: Las respuestas
reforzadas mediante procedimientos
operantes en un conjunto de contextos
tienden a extenderse o a generalizarse
en situaciones análogas, al igual que
ocurre en el condicionamiento clásico.
Cuando más similares sean los
contextos, más factible es la
generalización.
 Discriminación: Los individuos
desarrollan también distinciones al
reforzarse las respuestas en una
situación, pero no en otra.
 Extinción: Cuando se retira el
reforzamiento para alguna respuesta
particular, dicha conducta reduce su
frecuencia progresivamente hasta que
solo ocurre con la misma frecuencia
con que ocurría antes del
reforzamiento. No obstante, es
significativo advertir que, en muchas
oportunidades, después de que se aíslen
los reforzadores, se propone
inicialmente un aumento de la cantidad
de respuesta y del fracaso antes de que
empiece el descreimiento.
 Recuperación espontánea: Al igual
que en el condicionamiento clásico, las
respuestas que se han acabado vuelven
a aparecer algunas veces, es decir, se
da una recuperación espontánea
posteriormente de un descanso

ÁREAS DE  Escuelas/Colegios: se puede  Para el manejo de personal dentro de


APLICACION relacionar en el momento en que una empresa y el trato con los
los estudiantes escuchan el clientes, el aprendizaje es un
timbre del colegio y a este lo elemento constante, ya que se busca
relacionan con el descanso o la que los empleados presenten
hora de salida. comportamientos adecuados.
 Tratar fobias: Radica en  En las empresas han tenido que adecuar
utilizar la relajación de la estrategias de aprendizaje para que sus
persona para contra condicionar empleados respondan a los
la conducta de fobia y es aquí en comportamientos que ellas esperan
donde la persona se relaja  En el are educativa: Los psicólogos han
mientras es enfrentado aquella hecho uso del condicionamiento
sensación de ansiedad y miedo. operante, a través del uso de la economía
 Terapia aversiva: Es una de fichas, con el fin de poder mejorar o
terapia conductual, la cual reside modificar algunas conductas.
en aplicar un estímulo aversivo  Terapia cognitivo conductual: A través
(no deseable) para privar una del tiempo, muchos Psicólogos clínicos,
respuesta. decidieron hacer uso de términos como
modificación cognitiva de la conducta o
intervención cognitivo conductual, ya
que por medio de esta técnica han
logrado obtener cambios de los
comportamientos habitual en el
individuo, obteniendo mejoras en la
reducción de conductas indeseable o
disruptivas.
EJEMPLO  El timbre del receso, en los  A los perros guardianes se les refuerza
colegios, anuncia la llegada del su ferocidad mediante un estímulo
receso. A fuerza de repetirse, los positivo cada vez que atacan a un extraño
alumnos le asociarán a las o muerden a un ladrón. La ferocidad del
sensaciones de libertad y reposo perro irá en aumento conforme asocie la
que experimentan en el recreo. recompensa a la conducta y la propicie
 El plato del perro, donde se le para aumentar así lo recibido.
pone la comida, con sólo aparecer  A los trabajadores en ventas se les
transmitirá al perro la excitación estimula a vender mediante un sistema
propia de alimentarse, ya que de recompensas y bonos. La perspectiva
habrá asociado al plato con su de recibir el bono es suficiente para
contenido habitual. estimular el esfuerzo del vendedor, tanto
 Los traumas emocionales o como la falta del mismo desestimula una
vivencias traumáticas, asociados a
conducta menos comprometida.
un lugar específico, producirán a
quien las sufrió una sensación  Las buenas calificaciones de los
desagradable cuando regrese al
lugar de los hechos, por ejemplo, a niños son recompensadas con aprobación
un lugar doloroso de infancia. paterna, en forma de obsequios o
 El olor del perfume de un
celebraciones. Este refuerzo positivo se
compañero amoroso específico,
asociará al esfuerzo de estudio y
percibido tiempo después de
fomentará cada vez mejores
terminada la relación, puede
calificaciones.
reproducir en el sujeto las
 Las ofertas en productos buscan
sensaciones con que la asocia o
reforzar positivamente el consumo,
asocia a ese antiguo ser amado.
haciendo que compremos más cantidad.
 Tocar algo caliente a menudo es
 A las mascotas se las enseña a hacer
una experiencia que los niños
sus necesidades a través del estímulo
aprenden muy rápidamente a evitar,
positivo cuando lo hacen en el lugar
asociando el dolor de la quemadura
correcto y del castigo cuando lo hacen
al objeto, por ejemplo, la hornilla
por fuera.
encendida de la cocina.
CONCLUSIÓN

Iván Pavlov en su experimento ejecutado con perros se dio cuenta que, al ubicar carne picada en
la boca de este animal, brotaba la saliva. Fue condicionado a reconocer al percibir el sonido de
una campana, siendo este un estímulo neutro, no produce ninguna réplica, la comida es un
estímulo incondicionado, no ha sido asimilado. Durante el condicionamiento clásico el animal
aprende una nueva asociación entre dos hechos.

El condicionamiento operante es la teoría psicológica que expone la conducta del cuerpo, en


correspondencia con su entorno, fundados en un método experimental. Y es así como se origina
una respuesta voluntaria, lo cual permite ser reforzada de manera positiva o negativa estimulando
que la conducta operante se fortalezca o debilite.

Es la operación que desarrolla la posibilidad de la respuesta o conducta en “relación a un


Estímulo discriminativo y a otro llamado estimulo reforzador”. Skinner también considera al
aprendizaje por castigo y por extinción de los refuerzos, como responsables en la conducta.
BIBLIOGRAFÍA

 (2019). Recuperado el 13 de 02 de 2021, de https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-


condicionamiento-clasico-y-operante/

 Arapa, R. D. (s.f.). monografias. Recuperado el 14 de 02 de 2021, de


https://www.monografias.com/trabajos104/condicionamiento-operante-b-f-
skinner/condicionamiento-operante-b-f-skinner.shtml

También podría gustarte