Está en la página 1de 2

ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO

CUADRO SINOPTICO

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

PRESENTADO POR:

SANDRA LILIANA PLAZA ROJAS ID 275629

TUTORA: LINA MARCELA MURCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA PSICOLOGÍA

NEIVA-HUILA

2021
HISTORIA DEL
CONDUCTISMO

Teoría centrada en la
JOHN B conducta observable y la
WATSON explicación de términos
fundador estimulo - respuesta

ENFOQUES El condicionamiento clásico consiste en la


asociación de un estímulo inicialmente neutro
con un estímulo significativo. El
condicionamiento clásico se compone de cuatro
componentes principales. Estos componentes son
CONDICIONAMIENTO IVÁN el estímulo incondicionado y condicionado, y la
CLASICO PÁVLOV respuesta incondicionada y condicionada.

El aprendizaje se produce por ensayo y error,


O por selección y conexión. De esa manera, un
comportamiento que tiene una respuesta
CONEXIONISMO EDUARD positiva, genera una conexión firme en términos
THORNDIKE de aprendizajes; ley de refuerzo.

 Este procedimiento de aprendizaje, se fundamenta


en que la probabilidad de que se obtenga una
CONDICIONAMIENTO respuesta determinada, depende de las
OPERANTE FREDERIC consecuencias esperadas. En el condicionamiento
SKINNER
operante la conducta es controlada por estímulos
discriminativos presentes en la situación de
aprendizaje que transmiten información sobre las
consecuencias probables de la respuesta.

BIBLIOGRAFIA

Pellón Suárez de Puga, R. (2013). Watson, Skinner y


algunas disputas dentro del conductismo. Revista
colombiana de psicología, 22(2), 389

También podría gustarte