Está en la página 1de 12

Colombiana de Ingeniería e Infraestructura

Versión: 5.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a: todos
CONTROL INDUCCIÓN Y/O REINDUCCIÓN
los procesos
CÓDIGO: AF-RH-FR03 Pagina: 1 de 1
NOMBRE: CARGO: FECHA:
LUGAR DE TRABAJO: INDUCCIÒN: REINDUCCIÒN
RAZON SOCIAL EMPRESA CONTRATISTA (Si aplica):

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
Misión, visión, objetivos, historia de la compañía
Estructura organizacional
Reglamento Interno de Trabajo y Reglamento Higiene y seguridad
Legislación Aplicable a la Organización en SST
Generalidades del SIG
Mapa de procesos
2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definición Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Política de Gestión Integral.
Objetivos de Gestión Integral.
Políticas de Prevención de No consumo de tabaco, alcohol y Sustancias Psicoactivas
Política de Seguridad vial
Política de prevención de Acoso Laboral
Derechos y Deberes del Sistema General de Riesgos laborales (EPS, AFP,ARL)
Responsabilidad en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo o Vigía
Comité de convivencia Laboral.
Reporte de incidentes, accidentes, estado de salud (Enfermedades comunes y laborales)
Procedimiento a seguir en caso de accidentes de trabajo.
Plan de Emergencia.
Brigadas de Emergencia
Concepto de , Incidente, Accidente y enfermedad Laboral
Factores de riesgo inherentes al cargo
Procedimientos seguros de trabajo y registros de control
Uso, cuidado y Mantenimiento de Elementos de Protección Personal (Si aplica).
Programas de gestión
Bienestar laboral
Acciones preventivas, correctivas y de mejora
Protocolo general de bioseguridad Coingfra frente Covid-19
Nombre de quien realiza la inducción:_________________________________________

He recibido a satisfacción la Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo y me comprometo a cumplir con los reglamentos y las
normas de seguridad estipuladas por la legislación Colombiana, la empresa, así como, las establecidas en el Código Sustantivo del
Trabajo, y en el Contrato de Trabajo.

Nombre del Trabajador Firma del Trabajador


C.C. No.
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
ACTA DE ENTREGA DE FUNCIONES Y Emitido a:
RESPONSABILIDADES Todos los procesos.

Código: AF-RH-FR04 Página 1 de 1

ACTA DE ENTREGA
DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Yo, _________________________________ identificado(a) con Cédula de Ciudadanía


No.______________, declaro que he recibido y entendido el Reglamento Interno de
Trabajo y las responsabilidades y funciones propias del cargo
__________________________________, así como las asignadas en relación al
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo que se desarrolla al interior de
COINFRA SAS, el día _________________ (____) de ______________ de 20__.

Por lo tanto, me comprometo con el cumplimiento de éstas funciones de la empresa y


su Sistema Integrado de Gestión.

__________________________
Firma del empleado
C.C:
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura Version: 0.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
ACTA DE COMPROMISO EN SEGURIDAD Y SALUD Todos los procesos
EN EL TRABAJO Página 1 de 1

Fecha:

Yo, ____________________________________________, identificado con Cédula de


Ciudadanía Nº __________________ desempeñando el cargo______________________ en
la empresa Colombiana de Ingeniería e Infraestructura COINGFRA S.A.S, tengo conocimiento
de la presente acta, que tiene como objetivo promover el cumplimiento del Protocolo de
bioseguridad frente al covid-19, el cual forma parte del plan de contingencia definido por la
empresa para adoptar medidas de prevención del contagio de COVID-19 en la prestación del
servicio de distribución y comercialización de gas por redes.

Por lo anterior, me comprometo a cumplir con el protocolo de bioseguridad para prevenir el


contagio de Covid-19, las responsabilidades frente al sistema integrado de gestión, descritas en
el artículo 2.2.4.6.10 del decreto 1072 de 2015, las responsabilidades del trabajador descritas en
la circular 017 de 2020 lineamientos mínimos a implementar promoción y prevención para la
preparación, respuesta y atención de casos por enfermedad COVID-19, las disposiciones bajo mi
responsabilidad estipuladas en la resolución 666 de 2020 y demás normas relacionadas que
establezca la Empresa y el Gobierno Nacional por la Emergencia sanitaria.

Entiendo que el no dar cumplimiento a lo anteriormente expuesto, tendrá consecuencias graves


en la relación laboral y adicionalmente las definidas en el artículo 368 (Violación de medidas
sanitarias) y articulo 369 (Propagación de epidemia) del Código Penal.

______________________________
FIRMA DEL TRABAJADOR

CC: ___________________________

Elaboro: MG
Reviso: JL
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 0.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
AUTORIZACION USO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Todos los procesos.

Código: SI-FR13 Página 1 de 1

Fecha:

La Empresa Colombiana de Ingeniería e Infraestructura COINGFRA S.A.S, a la vista de la formación


recibida, socialización, entrega de la/s correspondiente/s ficha/s de Seguridad del Producto/s y
conocimientos adquiridos, le AUTORIZA al empleo, manipulación y almacenamiento de los productos
que se relacionan a continuación, al trabajador:

 MULTIUSOS ANTIBACTERIAL A BASE DE AMONIO CUATERNARIO


 ALCOHOL AL 70%
 HIPOCLORITO DE SODIO 13%
 GEL ANTIBACTERIAL ALCOHOL ETILICO GEL 63-65%
 JABON LIQUIDO DE MANOS CON GLICERINA Y VITAMINA E

Le recordamos, que el uso de cualquier producto no incluido en la citada relación y del que la empresa
no le haya dado la necesaria información/formación, ficha de Seguridad y EPPs correspondientes, le
queda totalmente prohibido su manejo.

Asimismo, le recordamos igualmente que, bajo ningún supuesto, podrá emplear, manipular ni
almacenar los productos químicos/especiales especificados, sin usar los equipos de protección
personal individuales y/o colectivos que se indican en la ficha de seguridad de los mismos y que la
empresa les ha entregado a tales efectos.

Finalmente, le recordamos también que el almacenamiento de los citados productos, su manipulación


y empleo solo podrá hacerse en la forma, condiciones y para los efectos que indica el fabricante,
debiendo ser autorizado por el Coordinador SST, tras la evaluación correspondiente y adopción de las
medidas necesarias, el almacenamiento, manipulación y empleo de los mismos para fines distintos a
los previstos.

Recibí del Trabajador (firma y fecha) La empresa:

_________________________________ _____________________________

NOMBRE
CONTRATISTA APOYO SST
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
EVALUACIÒN DE INDUCCIÒN Y/O Emitido a:
REINDUCCIÒN Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR06 Página 1 de 1

Evaluación INDUCCIÓN: RE-INDUCCIÓN

Nombre y Apellido: Fecha:


Cargo: Lugar:

De acuerdo a la Capacitación e información recibida en la Inducción y/o Re-inducción de la


empresa, seleccione la respuesta correcta entre las relacionadas en el siguiente cuestionario:

Nº PREGUNTA
El siguiente párrafo pertenece a: "...trabajamos por la excelencia de los resultados,
enfocados en garantizar un servicio seguro, continuo y de calidad. Nos caracterizamos por
1 el mejoramiento continuo de los procesos, comprometidos con la prevención de lesiones y
enfermedades de nuestro personal".
a) Misión
b) Visión
c) Política
Se contempla en el Reglamento Interno de Trabajo:

a. Condiciones de admisión, Periodo de prueba, Horario de trabajo, Días de descanso,


Permisos, faltas graves.
2
b. Misión, Política de Gestión Integral, Objetivos de Gestión, Indicadores.

c. Ninguna de las anteriores

Son aspectos legales en SST:

a. Decreto 1072-2015. Decreto único sector trabajo


3 b. Resolución 312-2019.Estandares mínimos en SST
c. Resolución 1401-2007. Investigación de AT
d. Todas las anteriores

La empresa tiene establecida una política sobre tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas
con el objetivo de prevenir la seguridad en el trabajo, prevenir, mejorar y mantener la salud
4 y el bienestar de nuestros trabajadores, contratistas, visitantes y otras partes interesadas.

V( )F( )

Son responsabilidades de los trabajadores en SGSST:

a. Procurar el cuidado integral de su salud.


5 b. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
c. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad
y Salud en el Trabajo de la empresa
d. Todas las anteriores
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
EVALUACIÒN DE INDUCCIÒN Y/O Emitido a:
REINDUCCIÒN Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR06 Página 2 de 1

La política de seguridad vial consiste en Cumplir con la reglamentación establecida en el


Código Nacional de Tránsito Terrestre según la ley 769 de 2002, que se enmarca en
principios de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del
6 espacio público.

V( )F( )

En qué consiste la Política de Prevención de consumo de alcohol, sustancias psicoactivas


y/o tabaquismo:

a. Prevenir la seguridad en el trabajo, prevenir, mejorar y mantener la salud y el bienestar


de nuestros trabajadores, contratistas, visitantes y otras partes interesadas.
7
b. La utilización, porte, distribución y venta de tabaco, alcohol y/o sustancias psicoactivas
en todas las áreas de trabajo de la empresa.

c. Ninguna de las anteriores

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) es:

a. Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y


reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa a través de
actividades de promoción, información y divulgación
8
b. Es el organismo que se encarga de escuchar a las partes involucradas de manera
individual sobre los hechos que dieron lugar a la queja.

c. a y b son correctas

El Comité de convivencia laboral sirve para:

a. Promover la armonía y buen ambiente laboral protegiendo la intimidad, la honra, la salud


mental y la libertad de las personas en el trabajo

9 b. Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades


profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas que haya lugar para
evitar su ocurrencia.

c. a y b son correctas

Es accidente de trabajo (AT) todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o la muerte. Es también AT aquel que se produzca durante la
10 ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aún fuera del lugar y horas de trabajo.

V( )F( )
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
EVALUACIÒN DE INDUCCIÒN Y/O Emitido a:
REINDUCCIÒN Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR06 Página 3 de 1

En caso de accidente de trabajo usted debe:

a. Informar inmediatamente a su jefe o supervisor directo, sobre lo sucedido


11 b. Reportar inmediatamente a la ARL SURA
c. Realizar la investigación de accidente de trabajo
d. Ninguna de las anteriores

Un Peligro es:

a. Probabilidad de que se produzca un daño en la exposición


12 b. Es el potencial de causar daño
c. Es la posibilidad de una herida
d. Ninguna de las anteriores

Algunos Peligros que generan los riesgos laborales son: Adopción de posturas
inadecuadas, movimientos repetitivos, el ruido, temperaturas extremas, Gestión
13 organizacional

V( )F( )
El peso máximo recomendado en trabajos habituales de manipulación de cargas es de:

a. 10 kg
14 b. 25 kg
c. 30 kg
d. Ninguna de las anteriores

La brigada de emergencia está conformada por:

a. Primeros Auxilios, Evacuación y rescate, Defensa civil.


15
b. Evacuación y rescate, control y prevención de incendios
c. Primeros auxilios, Evacuación, Prevención y combate de incendio.
d.
En el momento de una evacuación, usted debe:

a. Identificar las señales de alarma, conocer la ruta de evacuación, identificar la salida de


emergencia y llegar al punto de encuentro
16
b. Identificar las señales de alarma, identificar la salida de emergencia y salir corriendo
para llegar al punto de encuentro.

c. Salir corriendo al punto de encuentro

Acto inseguro se refiere a las prácticas inseguras de las personas, generadas por actitudes
negativas frente a la seguridad.
17
V( )F( )
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
EVALUACIÒN DE INDUCCIÒN Y/O Emitido a:
REINDUCCIÒN Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR06 Página 4 de 1

Acción correctiva es una acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad
detectada u otra situación indeseable.
18
V( )F( )

El PVE riesgo osteomuscular, busca prevenir la ocurrencia de lesiones y enfermedades


osteomusculares de origen laboral en los trabajadores
19
V( )F( )

Las medidas generales de prevención frente al Covid-19 son: Lavado de manos,


distanciamiento físico de dos metros entre personas, uso de tapabocas, etiqueta
respiratoria, reporte de condiciones de salud, limpieza y desinfección.
20
V( )F( )

ESCALA DE CALIFICACIÓN: Excelente: 20 - 15 Bueno: 14 - 10 Insuficiente: 9 - 1

CALIFICACIÓN
Evaluación Aprobó:
Cualitativa: Excelente Bueno Insuficiente
Si: No:
Fecha Programada
para Refuerzo:

Nombre y Apellido del Evaluador: ________________________

Cargo: __________________________

Firma: __________________________________
Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 1.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
EVIDENCIA DE ASISTENCIA Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR07 Página 1 de 1

Tema: Socialización hojas de datos de seguridad y fichas técnicas de los


productos: Multiusos antibacterial a base de amonio cuaternario – Alcohol
al 70% - Hipoclorito de sodio 13% - Gel antibacterial alcohol etílico gel 63
– 65% - Jabón líquido de manos con glicerina y vitamina E.

Expositor: Cargo o profesión:

Fecha: Lugar:

Hora Inicio: Hora Final:

Asistentes:

Nombre Cargo Firma


Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 1.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
EVIDENCIA DE ASISTENCIA Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR07 Página 1 de 1

Tema: Socialización Protocolo General de bioseguridad COINFRA frente al covid-


19 – acorde a Resolución 777 de 2021.

Expositor: Cargo o profesión:

Fecha: Lugar:

Hora Inicio: Hora Final:

Asistentes:

Nombre Cargo Firma


Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 1.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
EVIDENCIA DE ASISTENCIA Todos los procesos.
Código: AF-RH-FR07 Página 1 de 1

Tema: Socialización Política de Seguridad Vial, Material informativo de seguridad


vial y Video ARL SURA Movilidad Segura – Inicio campaña SENTIR LA VÍA ES CUIDAR
LA VIDA....MOVILIDAD SEGURA

Expositor: Cargo o profesión:

Fecha: Lugar:

Hora Inicio: Hora Final:

Asistentes:

Nombre Cargo Firma


Colombiana de Ingeniería e Infraestructura
Versión: 2.0
COINGFRA S.A.S
Emitido a:
ENTREGA DE DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Todos los procesos.

Código: AF-RH-FR12 Página 1 de 1

Recibí de INVERSORA SAN JOSE S.A.S., la dotación y EPP (Elementos Protección Personal) que avalo con mi firma en el listado adjunto. En caso de retiro,
entiendo que debo hacer la respectiva devolución de la dotación que me sea entregada.
De igual forma, se me ha notificado que el uso de la dotación y EPP es obligatorio, durante la jornada laboral, en cumplimiento de la Resolución 1016/1989 y
2400/1979. Así mismo me comprometo a mantener la dotación y los EPP en buen estado de conservación, notificando de inmediato las rupturas, pérdidas,
desgaste excesivo, etc. y solicitar la reposición de los mismos si se presenta un deterioro por calidad de los mismos.

DATOS DEL PERSONAL


NOMBRE
CEDULA: CARGO:
AREA

FECHA ELEMENTO MOTIVO


(Ingreso o TALLA CANTIDAD FIRMA
reposiciòn)

También podría gustarte