Está en la página 1de 9

SAN MARCOS, GUATEMALA, C.A.

OMAS SIBINAL.

PLAN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL.

LIMPIEZA DE RÍOS QUE CONFORMAN LA MICRO CUENCA DEL RIO


SIBINAL.

AÑO 2,016.

Marco Vinicio Velásquez.


Coordinador omas, Sibinal.

1. INTRODUCCIÓN
La existencia de normativas, acuerdos gubernativos y ministeriales en
relación al saneamiento ambiental por el Ministerio de Salud Pública y
Asistencia social en cumplimiento del Código de Salud y Código Municipal,
en consecuencia se realiza el presente plan para darle cumplimiento a los
reglamentos existentes en Guatemala, actividades que se realizarán en el
municipio de Sibinal S.M.

Con el presente plan se desea ordenar las actividades que se están


realizando durante el año enfocado al saneamiento ambiental y la
conservación de los ríos, especialmente en la micro-cuenca del rio Sibinal

Se estará coordinando en primera instancia con dependencias municipales,


concejo municipal, y la sección de saneamiento ambiental del centro de
atención permanente CAP para: el mapeo de vertederos de desechos
sólidos, desfogues de aguas negras, Como también con las mesas de
coordinación del municipio para el apoyo logístico, insumos, etc.

Las actividades que se realizarán son las siguientes:

 Logística para mapeo (organizar tres grupos)

 Socialización de información de mapeo, (mesas de dialogo)

 Logística y recolección de basura. (cronograma)

 Sensibilización a familias contaminantes.

 Establecer medidas sancionatorias (reglamento)

 Identificación de puntos de acopio de basura.

 Evaluación del plan.

2. JUSTIFICACION

Según el cuadro de morbilidad general y morbilidad infantil que maneja la


consulta externa del centro de atención permanente del municipio de
Sibinal, las enfermedades de origen hídrico se encuentran dentro de las 10
primeras causas, por lo que se hace necesaria la implementación del

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


presente plan y con ello minimizar estas enfermedades que afectan
principalmente a la población infantil y por ende casos de desnutrición que
van en aumento en nuestro municipio.

Se ha determinado que el valle del municipio presentan más casos de


enfermedades de origen hídrico; los factores es el consumo de agua sin
tratamiento, malos hábitos higiénicos de nuestra población a nivel de hogar,
la falta de tratamiento a las aguas negras, los vertederos de desechos
sólidos y los factores climáticos, esto se debe a la falta de conciencia de
las autoridades como de la población en general.

Para el presente año se nos ha presentado los lineamientos operativos del


programa de agua y saneamiento, como también las indicaciones que nos
presenta el ministerio de ambiente,

FUNDAMENTO TEORICO Y LEGAL

El presente plan se rige de acuerdo a las normas, acuerdos ministeriales,


código de salud, y código municipal establecidos por la república de
Guatemala para garantizar el bienestar de la familia:

 Constitución Política de la República de Guatemala.

 Código de Salud Decreto 90-97.

 Código Municipal Decreto 12-2002“

 Norma Coguanor 29001.

 Acuerdo Gubernativo No. 113-2009 “Reglamento de Normas


Sanitarias para la Construcción, Administración, Operación y
mantenimiento de sistemas de agua para consumo humano”.

 Acuerdo Gubernativo No. 418-2013 “Política Nacional del sector


Agua Potable y Saneamiento”

 Ley forestal decreto No 101-96

 Decreto 68-86 del Congreso de la República


“Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente”.

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


 Acuerdo Gubernativo No. 236-2006 reglamento de las descargas y
reusó de aguas residuales y de la disposición de lodos

3. OBJETIVOS

a. GENERAL: Mejorar las condiciones de saneamiento en espacios


importante como en los ríos y fuentes de agua, para disminuir la
contaminación ambiental, y por tanto la morbilidad infantil.

b. ESPECIFICOS

 Completar y actualizar el inventario de ríos y fuentes de


agua del municipio de Sibinal

 Mapeo de desfogues de aguas negras, botaderos de


desechos sólidos

 Elaborar aforo de los ríos

 Sensibilizar a los líderes comunitarios, población en


general para actuar de acuerdo a las normas sanitarias
vigentes en Guatemala.

 Incorporar una estrategia en los centros educativos para


la clasificación de la basura.

4. METODOLOGIA

El plan se regirá de acuerdo al siguiente proceso metodológico:

1. Gestión de insumos para la recolección de basura en ríos del municipio

2. Presentar resultados, según lo establecido en presente plan (en las


mesas sectoriales de dialogo)

3. Gestión a OGS Y ONGS para los recursos en las diferentes actividades


que contiene el presente plan.

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


4. Elaboración de plan de seguimiento y monitoreo.

5. Establecer formato para registro de desfogues de drenaje y vertederos


de desechos sólidos.

5. RECURSOS

A continuación se presenta los recursos que serán utilizados durante el proceso


del plan de saneamiento ambiental.

 MUNICIPALIDAD,

RECURSO CANTIDAD DESCRIPCIÓN


vehículo 2 carro
combustible 25 galones
impresora 1 canon
tinta para impresora 1 litro color negro
papel 3 resmas
costales 50 unidades
azadón 10 unidad
palas 10 unidades
carretas 10 unidades
rastrios 10 unidades
machetes 10 unidades
gps 3 unidad

a. MUNICIPALIDAD
 Recurso Humano 20.
 Combustible.

b. MINISTERIO DE SALUD
 Recurso Humano 4.
 Guantes

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


 Mascarías
 Bolsas
 Ambulancia

c. HELVETAS

d. Caritas.

6. TEMPORALIDAD – TIEMPO-

Las diferentes actividades se realizarán de abril a diciembre del año 2,016,


y se generarán los productos propuestos.

7. ALCANCES DEL PLAN –AREA DE COBERTURA-

Este plan tiene como cobertura el valle del municipio de Sibinal, o la micro
cuenca del rio Sibinal.

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


Fuente: Imagen tridimensional de la micro cuenca del Río Sibinal, Sibinal, San Marcos

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MEDIOS
RESPONS DE
NO. ACTIVIDAD LUGAR RECURSOS FECHA
ABLE VERIFIC
ACIÓN
Elaboración de Sibinal Coordina Papel bond Nota de Mes de
notas para la S.M. dor omas tamaño carta, entrega abril
coordinación con computadora, do
1. líderes tinta para
comunitarios impresora y
dentro de la recurso
cobertura del plan humano.
Conformar Sibinal Amado Gps boletas de Listado Mes abril
comisión S.M. Santizo monitoreo de
responsable de la Josué confor
2. Ortiz
ejecución de mación
Zamora.
actividades. Elfido de
Pérez grupos.
Campaña de Área Municipa Radio 92.7 Fotos, Mes; mayo
sensibilización priorizad lidad cablevisión, trifoliar a
3 a, cap, UIPM, redes es. diciembre
Helvetas,
municipa sociales
caritas
lidad
Mapeo de Sibinal Grupos GPS, mapas Mes de
vertederos de S.M. conforma computadoras, mayo
4.
contaminación dos recursos
ambiental. humanos
Elaboración de comunid Grupos Recursos informe Mes de
5. informe y ruta de ades conforma humanos mayo
limpieza dos
Recolección de Puntos Municipa Trasporte, fotos 1 Mes de
basura priorizad lidad recursos mayo-junio
6 os institucio humanos, 2 Octubre-
nes de costales, noviembre
apoyo combustible,
Sensibilización a Puntos Cap, Trifoliares, fotos Mes de
familias priorizad promotor afiches, Radio, julio-
7 contaminantes os a, agosto
extensio
nistas

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


Presentación de Municipa todos Computadora, Fotos Noviembre-
resultados lidad de cañonera diciembre
8
Sibinal
S, M.
Evaluación del Municipa Todos Computadora, fotos 1. Ago
Plan lidad de cañonera. sto
9 Sibinal 2. novi
S, M. emb
re

El presente cronograma de actividades estará sujeto a cambios según lo


requieran.

9. CONCLUSIONES

Con la elaboración del presente plan pretendemos sanear ríos, puntos


importantes que están siendo contaminados por los malos hábitos
higiénicos de la población en general a la y a la vez contribuir a formar
conciencia ambiental en la población en general.

10. RECOMENDACIONES

1. Contar con el apoyo de las instituciones de apoyo en el municipio a


través de los técnicos de campo delegado para este municipio.

2. Contar con el apoyo de los líderes comunitarios dando acompañamiento


a la identificación de vertederos de contaminación,

3. Contar con el apoyo del comude para la priorización de proyectos


enfocados al saneamiento de nuestro ambiente.

El presente plan se desarrollará con el apoyo de:

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.


F__________________________
Marco Vinicio Velásquez
Coordinador omas, Sibinal.
Vo.Bo. Amílcar Humberto Roblero
Alcalde municipal, Sibinal, S.M.

Oficina municipal de agua y saneamiento (OMAS), Sibinal.

También podría gustarte