Está en la página 1de 4

Institución Educativa Nª 88047

“Augusto Salazar Bondy”

Título:
Nos movemos en diferentes direcciones al ritmo de la música
saltando la cuerda.
Propósito: El propósito de esta experiencia es que comprendas
cómo puedes utilizar tu lado dominante de manera coordinada y
orientarte con seguridad en el espacio con referencia a las y los demás
participantes y objetos.

¡Hola! Bienvenida/o a esta sexta experiencia de aprendizaje.

Esta es otra gran oportunidad para seguir


Beneficios de saltar la cuerda en los niños/as
fortaleciendo la familia. Disfrutando el
tiempo en casa para hacer actividad física; - Aprender a coordinar mejor.
así toda la familia aproveche los beneficios - Aumenta el equilibrio.
de moverse libremente, usando su cuerpo - Mantener una excelente forma física.
en diferentes acciones lúdicas utilizando su - Es una buena manera de divertirse
- Mejora su resistencia y flexibilidad.
lado dominante al ritmo de música peruana
- Elimina el estrés.
y usando las cuerdas.
- Ayuda a crecer y endurecer los huesos.
- Fortalece el sistema cardiovascular y
muscular

❖ Dispongan de un lugar apropiado


de la casa, con suficiente espacio, y
vístanse con ropa adecuada para
que puedan moverse con libertad.
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

ACTIVIDAD N° 01: Activación corporal.

Ejercicios de flexibilidad. Ejercicios de estiramientos

Vamos a calentar el cuerpo al ritmo de la música

ACTIVIDAD N° 02: Salto de la cuerda

¡Muy bien! Ahora ya estás lista/o para la siguiente parte de la actividad.

❖ Reúnete con las y los integrantes de tu familia para que participen en la actividad.

1. Párate y recoge la cuerda. 3. Cuando la cuerda se aproxime a la 4. Cuantos saltitos puedo


Sostén la cuerda por los mangos en parte de enfrente de tus pies, salta realizar.
cada mano y hazlo pasar hacia sobre ella con los dos pies juntos.
adelante y atrás.

2. Variante: sostener la cuerda en


cada mano, hacia adelante y
pasmos un pie luego el otro.

Recuerda: Si tienes dificultad para


realizar los saltos debes empezar muy
despacio.
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

Actividades de reflexión:

Al finalizar las actividades, reúnete con tus familiares y reflexionen respecto a las
siguientes preguntas.

1. ¿Cómo te sentiste al realizar la actividad?

Me divertí mucho al saltar la soga.


2. ¿Te gustó saltar la cuerda en compañía de tus familiares?
Si me gustó.

3. ¿Te fue fácil o difícil realizar la actividad de saltar la soga? ¿Por qué?

Un poco difícil, porque al saltar la soga me caía mucho.

PRODUCTO:
Graba un video o toma algunas fotos realizando las actividades y enviar al
WhatsApp del docente hasta el día viernes.
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

También podría gustarte