Está en la página 1de 1

3.

6 La justificación
La justificación de una investigación es la parte de un proyecto científico en la
que se exponen las razones y argumentos que han llevado a la persona detrás
de proponerlo y querer llevarlo a cabo. Esta justificación debe ser añadida a la
hora de redactar el trabajo por escrito, normalmente apareciendo al principio
del mismo, tanto en el abstracto como en la introducción teórica. Su objetivo es
el de tratar de responder a qué, cómo, por qué y para qué se ha querido llevar
a cabo la investigación.
Por lo tanto, la parte de la justificación es algo fundamental que todo trabajo
científico debe explicar, puesto que en ella se proporcionan los motivos que
han hecho que una o varias personas hayan decidido dar inicio a la
investigación que en el artículo o libro exponen. Son las razones que se
considera que hacen de la investigación algo útil y provechoso para la
comunidad científica. Es muy importante indicar en ella qué beneficios para el
conocimiento común puede suponer realizar o haber realizado tal investigación,
tanto como para avanzar en la comprensión de un determinado conocimiento
como sus aplicaciones prácticas.
Como su propio nombre indica, la justificación de una investigación es la parte
que justifica el trabajo, es decir, dentro de esta se deben destacar una serie de
argumentos que deben ser válidos y suficientemente potentes como para
acreditar la necesidad de realizar la investigación. A la hora de demostrar que
el trabajo va a ser útil son muchas las opciones de cara a argumentar y
defender tal investigación.
Entre los más comunes tenemos el hecho de que esa investigación va a
permitir a que la ciencia avance en un campo concreto del saber, algo que sirve
como antecedente para que en el futuro se desarrollen investigaciones más
complejas y más grandes. También se puede indicar que la investigación
servirá para que se pueda aplicar lo descubierto como solución a un problema
importante para la sociedad.
Otro argumento interesante usado en la justificación de una investigación es
que, a partir de lo que se haya descubierto en ella, se podrá elaborar un
método nuevo de algo que ya se sabía solucionar pero que será más
económico, es decir, que la investigación permitirá elaborar un nuevo sistema
para enfrentarse a una determinada problemática pero abaratando costes,
mejorando la eficiencia o reduciendo el consumo de recursos, mejorando la
calidad de vida de las personas que no se podían permitir pagar el método
clásico o potenciar cambios sociales y educativos sin tener como obstáculo la
liquidez de fondos.

También podría gustarte