Está en la página 1de 2

4.

2 DETERMINACION DEL SESGO-METODO DE MUESTRAS


INDEPENDIENTES.

SESGO.
El sesgo es la diferencia entre el valor de referencia de la parte y las mediciones
de la parte realizadas por el operador.
El sesgo es un peso desproporcionado a favor o en contra de una cosa, persona o
grupo en comparación con otra .
El sesgo estadístico resulta de un muestreo injusto de una población , o de un
procesos de estimación que no da resultados precisos en promedio.
El sesgo estadístico es un error que se detecta en los resultados de un estudio y
que se debe a factores en la recolección , análisis , interpretación o revisión de los
datos

% SESGO.
El porcentaje sesgo es el sesgo expresado como un porcentaje de la variación
general del proceso.

FORMULAS.
MUESTRAS INDEPENDIENTES.
Son muestras que se seleccionan de forma aleatoria para que sus observaciones
no dependan de los valores de otras observaciones.
Muchos análisis estadísticos se basan en el supuesto de que las muestras son
independientes. Otros se diseñan para evaluar muestras que no son
independientes.

METODO BASADO EN EL RANGO DE LA MUESTRA.


El rango de la muestra o la desviación estándar de la muestra, para estimar la
desviación estándar de la respetabilidad.
La desviación estándar de la repetitividad se utiliza para calcular el valor t, que
conduce al cálculo del valor p para probar si el sesgo es igual a 0 para todos los
valores de referencia y para cada referencia.

También podría gustarte