Está en la página 1de 5

Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.

TEMA IV: ESTADISTICA REPASO


Con. Jhon Suma Gamarra

CON JHON SUMA [ Li – Ls> fi xi


Suma 01. Medalith hace una distribución [ a, b > 50
de frecuencias en base a los pesos de sus [c,d> 20 70
amigas, y obtuvo la siguiente información:
[ 80, 100 > z
[ Li – Ls> fi Fi
[ 100, f > 110
[40 –50> 2 2
[f,g> 130
[50–55> 8 X
total 60 V
[55–60 > 10 20 se pide determinar “ h 2 + g − f ”
[60–65> 6 y 59
a)
Total m n 3
60
Se le pide calcular “ x + y + m ” b)
3
a) 42 61
b) 52 c)
3
c) 62 62
d) 72 d)
3
e) 76 63
e)
3
Suma 02. En la siguiente distribución de Suma 03. Se hace un estudio a 50
ancho de clase constante: trabajadores de una cierta fábrica y se
obtuvo el siguiente cuadrado estadístico:
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 1 963229494
Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.
Edad de los fi Xi Determinar el tamaño de la muestra.
trabajadores a) 35
20 – 24 m a b) 60
24 – 28 n b c) 70
28 –32 p c d) 130
32 –36 q d e) 135
Se pide calcular: “m–a + n – b + p – c + q –
d” Suma 06. Se distribuye un número de
a) 52 empresas según sus inversiones en
millones de soles.
b) –52
[ L i – Ls > fi
c) 62
9 – 16 1
d) –62
e) 42 10–23 3
16–22 6
Suma 04. Dada la siguiente distribución de 22–28 12
frecuencias: 28–34 11
[ Li – Ls> xi hi Hi 34–40 5
[40 –60> 50 0,075 p 40–46 2
[60–80> m 0,15 q ¿Cuántas empresas intervienen en menos
de 25 millones de soles?
[80–100> 90 0,25 r
a) 12
[100–120> n 0,25 S b) 14
[120–140> 130 0,275 t c) 16
Total v w z d) 18
Se pide calcular “m + n + r + s” e) 22
a) 180
b) 180,1 Suma 07. Se tiene las temperaturas
c) 181,2 observadas en el hemisferio norte durante
d) 182,3 24 días.
e) 184 ° centígrados fi hi
[ –19 –17 >
Suma 05. Se hizo una encuesta sobre el [ –17–15 > 2
número de personas aficionadas a las [ –15 –13> 8
matemáticas y se las clasifica por edades. [–13–11> 0,125
luego se hizo el siguiente histograma. [–11–9> 4
fi [–9–7>
35 0,208 3
30 ¿Durante cuántos días se obtuvo una
25 temperatura de – 16 a –10?
20 a) 10
15 b) 11
10 c) 12
5 d) 13
10 20 30 40 50 60 70 e) 14
Edad

Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 2 963229494


Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.
Suma 08. Dada la siguiente distribución de
frecuencias: Alumnos
Puntaje fi 14
[ 10 – 20> 12
10
[ 20 – 40> 8
[40 – 50 > 50 6
4
[50 –70>
2
[70 – 80>
Total 100 4 6 8 10 12 14 Notas

Se sabe además que: Entonces la nota promedio del curso es:


h1 = h5 ; h2 = h4 determinar la suma “h5 + a) 8, 3 %
h2 ” b) 8 ,6%
a)
1 c) 8, 46%
2 d) 9, 2%
b)
1 e) 9, 12 6 %
3
c)
1 Suma 11. El siguiente cuadro muestra la
4 ojiva de la frecuencia relativa acumulada
d)
1 de las edades de cierto número de
5 alumnos. ¿Qué porcentaje de alumnos
e)
3 tiene edades comprendidas entre 10 y 15
4 años?
%
Suma 09. Dado el siguiente cuadro 100
estadístico con ancho de clase constante
igual a 20. 55
[Li –Ls> xi fi Fi xifi 45
880 25
1950 10
35 1800
7 12 17 22 nota
13 a) 10%
200> b) 21%
4 70 c) 18%
Determine la media de los datos. d) 23%
a) 157 e) 14%
b) 158,5
c) 159 Suma 12. Se muestra la frecuencia de la
d) 160 cantidad de bolas metidas en 2 horas por
e) 162,5 Eduardo y sus amigos.
[ L i – Ls > fi
Suma 10. En el curso de matemáticas I; se 10 – 20 2
tiene las notas de los alumnos distribuidas 20-30 3
según el siguiente histograma de 30-40 5
frecuencias:
40-50 8
50-60 12
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 3 963229494
Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.
Se pide calcular la mediana. a) Unimodal
a) 43 b) Bimodal
b) 46 c) Trimodal
c) 46, 25 d) Amodal
d) 47 e) Multimodal
e) 47, 25
Suma 16. En una encuesta sobre los
Suma 13. Se muestra las frecuencias ingresos anuales en miles de soles de un
absolutas de los sueldos anuales en miles grupo de familias se obtuvo la siguiente
de soles de un grupo de trabajadores. información.
[ L i – Ls > fi [ L i – Ls > xi fi
40 - 50 2 [ 10 – 30 > 20
50-60 8
[ 30 – 50 >
60-70 4
[ 50 – 70 >
70-80 10
80-90 6 [ 70 – 90 > 20
Se pide calcular la moda 4
xi fi f 1
a) 72 Además: 
i =1 n
= 54 ; 2 =
f3 5
b) 73
Calcular el número de familias con
c) 74
ingresos no menos de 50 mil soles.
d) 75
a) 50
e) 76
b) 60
Suma 14. Se tiene que: c) 70
A: 2,3,3,5,7,6,7,5,8, 4 d) 80
B: 6,7,5,2,9,1, 7,6,4,2 e) 85
C: 3,4,7,6,8,9,7,6,3,2
Suma 17. Dada la siguiente distribución de
Se pide determinar en que orden se
frecuencia en base a las edades de 200
encuentran las medianas. personas.
a) MeB > MeA> MeC [ L i – Ls > fi
b) MeB > MeC > MeA [ 10 – 20 > 50
c) MeA > MeB > MeC [ 20 –30 > 12
d) MeA > MeC > MeB
[ 30 – 40 > 45
e) MeC > MeB > MeA
[ 40 – 50 > 28
Suma 15. Dada las edades de 20 señoritas
[ 50 – 60 > 30
del ciclo anual. [ 60 – 70 > 35
15 17 19 20 18 ¿Cuántas personas tienen edades
18 19 17 16 17 comprendidas entre 36 y 57 años?
20 15 20 18 15 a) 63
15 16 17 15 17 b) 65
c) 67
Se puede decir entonces que el sistema d) 69
es: e) 70
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 4 963229494
Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.
Suma 18. Dada la siguiente distribución de Halla el valor de “n” sabiendo que la
frecuencias. media vale 49,84 .
[ L i – Ls > fi a) 17
16-32 6 b) 19
32-48 n c) 20
48-64 8 d) 22
64-80 3n e) 25
80-96 3
Se pide calcular el valor de “n” sabiendo
que la moda es 60 y pertenece al tercer
intervalo.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

Suma 19. Dada la siguiente distribución de


frecuencias:
[ L i – Ls > fi
20 -30 3
30-40 1
40-50 2
50-60 6
60-70 n
Calcular el valor de “n” sabiendo que la
mediana vale 61,6 y que pertenece al 5to.
Intervalo.
a) 12
b) 18
c) 20
d) 22
e) 24

Suma 20. Dado el siguiente histograma:

Cantidad de cajas

60
45
30
n
15
10
20 30 40 50 60 70 Pesos
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 5 963229494

También podría gustarte