Está en la página 1de 4

Origen de las rocas ígneas:

Las rocas ígneas son rocas que se crean a partir del enfriamiento y la solidificación del
magma. Esta sustancia, formada por rocas fundidas y otros elementos, se encuentra en el
interior del planeta. Cuando el enfriamiento se desarrolla debajo de la superficie, de manera
lenta, se generan rocas ígneas intrusivas. En cambio, si el enfriamiento tiene lugar de
manera superficial y con rapidez, se producen rocas ígneas extrusivas.

Rocas ígneas intrusivas o plutónicas:

Cuando el magma se enfría en el interior de la corteza, este lo hace de forma lenta


permitiendo un mejor desarrollo de los cristales a simple vista; abarcan grandes extensiones
y llegan a la superficie terrestre mediante procesos orogénicos (deformaciones tectónicas) o
mediante procesos externos de erosión.

Rocas ígneas extrusivas, efusivas o volcánicas:

Cuando el magma se enfría en el exterior de la corteza los minerales son formadas por el
enfriamiento rápido de la lava. Ocurre cuando el magma es expulsado en la superficie por
efectos de la temperatura, se enfría rápidamente desarrollando pequeños cristales (rocas de
grano fino).

Origen de las rocas metamórficas:


Las rocas metamórficas se forman como resultado de la modificación, en estado sólido,
de rocas ígneas o sedimentarias preexistentes, los protolitos, al haber estado sometidas a
cambios en las condiciones de temperatura y de presión o a esfuerzos tectónicos. Los
procesos metamórficos provocan en las rocas cambios en la mineralogía y en la textura y,
en algunos casos, también en la composición química.
-Clasificación de las rocas metamórficas (tipos de metamorfismo).

Metamorfismo de contacto:

Se debe a intrusiones magmáticas que entran en rocas ya existentes y esto provoca


recristalización, cambios mineralógicos y en algunas ocasiones cambios en la estructura
química debido a la cercanía o contacto con la intrusión de magma. Por ejemplo; mediante
este proceso las rocas calizas se convierten en mármol. Factor predominante: la
temperatura.

Metamorfismo regional:

Este proceso ocurre cuando grandes volúmenes de rocas son sometidos a fuertes
presiones tectónicas y temperaturas altas, produciendo así rocas foliadas. Factores
predominantes: la presión y la temperatura.

Metamorfismo dinámico:

La presión es el factor predominante, puede tratarse de presiones litostáticas, que se


debe al peso de rocas superiores, volúmenes de material encima de ella, presión generada
por movimiento de placas tectónicas o a toda la carga sobreyacente en general que tienen
sobre ellas.
Metamorfismo hidrotermal:

Se produce cuando hay una interacción entre las rocas y agua caliente químicamente
activa. Es un metamorfismo asociado a la presencia de fluidos calientes que contienen gran
cantidad de iones disueltos. Si debido a la interacción de la roca con los fluidos hay
sustracción o adición de compuestos químicos, se denomina metasomatismo. Aunque se
produzcan cambios en la composición química de las rocas, se mantiene constante el
volumen molar, tratándose de un proceso isocórico.

Metamorfismo de choque o de impacto:

Ocurre por el efecto de ondas de choque producidas por impactos meteoríticos,


explosiones nucleares o ensayos de laboratorio. En este tipo de metamorfismo se alcanzan
presiones de hasta 1000 kbar. Es un metamorfismo poco reconocido ya que es muy poco
probable a que este suceda o tiene que pasar mucho tiempo geológico a que se produzca un
evento de estos.
Origen de las rocas sedimentarias:

Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de


partículas de diversos tamaños transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son
sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales
consolidados. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

- Clasificación de las rocas sedimentarias.


Rocas sedimentarias Terrígenas (detríticas o clásticas):

Son acumulaciones de sedimentos de rocas preexistentes formados por materiales


producto de la intemperie y la erosión en la superficie; estos son transportados y finalmente
depositados, por lo que presentan una textura denominada clástica. Estas rocas se
caracterizan por el tamaño de sus partículas constitutivas.

Rocas sedimentarias No terrígenas (no detríticas o no clásticas):

Se forman por precipitación química. Sus materiales disueltos, son transportados y se


acumulan en agregados para posteriormente ser litificados como en las rocas detríticas.
Casi todas se originan por procesos químicos inorgánicos o por la actividad química de los
organismos. A las rocas formadas por la actividad de los organismos se les conoce como
rocas sedimentarias bioquímicas.

2. Formulario

Datos del alumnado


Sexo Femenino

Edad 16 años
Estado civil Soltero/a

Ciudad Ibagué
Semestre 1
Facultad Ingeniería agronómica
Programa Agronomía
Curso 001
Código 000252021
Deporte Elija un elemento.

Trabaja Elija un elemento.


Formulario
Tipo de documento Elija un elemento.

Número de identificación
Formulario 1005912564
Correo de contacto asanchezt@gmail.com
Departamento Edad Ibagué
Elija un elemento.
Tipo de sangre Elija un elemento.
Nombres Anamaría Sánchez Tocora

Cargo al que se presenta Elija un elemento.

También podría gustarte