Está en la página 1de 18

Adm y Dirección de Proyectos

Adm y Dirección de Proyectos 1 / 18


Ejemplo Entregables o Resultados

Adm y Dirección de Proyectos 2 / 18


Ejemplo

Adm y Dirección de Proyectos 3 / 18


Ejemplo

Adm y Dirección de Proyectos 4 / 18


Ejemplo

Adm y Dirección de Proyectos 5 / 18


Ejemplo

Adm y Dirección de Proyectos 6 / 18


EDT/WBS

Algunas ventajas de utilizar la EDT son:


1. Herramienta de trabajo en equipo que involucra con sentido de pertenencia a los
miembros claves
2. Tener una visión de conjunto para que el equipo de trabajo comprenda
rápidamente su lugar en el proyecto
3. Servir como base para la estimación de tiempos, costos, personas y riesgos.
4. Facilitar la comunicación
5. Facilitar el control integrado de cambios

Adm y Dirección de Proyectos 7 / 18


EDT/WBS

La EDT/WBS representa todo el trabajo necesario para realizar el producto y el


proyecto, e incluye el trabajo de dirección del proyecto.

El total del trabajo correspondiente a los niveles inferiores deberı́a corresponder


al acumulado para los niveles superiores, de modo que no se omita nada y que no
se efectúe ningún trabajo extra. Esto se denomina en ocasiones la regla del 100 %.

Adm y Dirección de Proyectos 8 / 18


Linea base del Alcance del Proyecto

La Linea Base del Alcance del Proyecto es un componente del plan para la dirección
del Proyecto que incluye los siguientes elementos.

El Enunciado del Alcance del Proyecto:Debe contener la descripción del alcance del
producto + la descripción de los entregables del Proyecto + la definición de los criterios
de aceptación establecidos por el usuario del producto del Proyecto.
La EDT del Proyecto: Define cada entregable del Proyecto ası́ como la descomposición
de cada entregable del Proyecto en paquetes de trabajo más pequeños
El diccionario de la EDT del Proyecto: Contiene una descripción detallada del
trabajo del Proyecto, es una documentación técnica acerca de cada elemento de la EDT
del Proyecto.
La aprobación de las Lı́neas Base del Proyecto: Deben estar firmadas y aprobadas
por la Project Board, o por cualquier otra entidad que avale que se está de acuerdo con
esa planificación que el Director del Proyecto ha presentado.

Adm y Dirección de Proyectos 9 / 18


La información del diccionario de la EDT/WBS puede incluir, entre
otros

El identificador del código de cuenta,


La descripción del trabajo,
Los supuestos y restricciones,
La organización responsable,
Los hitos del cronograma,
Las actividades asociadas del cronograma,
Los recursos necesarios,
Las estimaciones de costos,
Los requisitos de calidad,
Los criterios de aceptación,
Las referencias técnicas, y
La información sobre acuerdos.

Adm y Dirección de Proyectos 10 / 18


Ejemplo Diccionario EDT

Adm y Dirección de Proyectos 11 / 18


Establecer la Matriz de responsabilidades

La EDT es una representación esquemática del trabajo que se va a realizar en el


proyecto, pero no indica quién lo va a hacer.

Para representar esta función (quién) se utiliza una herramienta complementaria


conocida como matriz de responsabilidades (MR). Se trata de una matriz o tabla
que relaciona los niveles de la EDT con los responsables de ejecutarlas y sus
responsabilidades o roles

De esa manera, queda claro quién va a ejecutar cada paquete de trabajo o, en


otras palabras, quién se encarga de qué en el proyecto

Adm y Dirección de Proyectos 12 / 18


Establecer la Matriz de responsabilidades

Adm y Dirección de Proyectos 13 / 18


Establecer la Matriz de responsabilidades

En los proyectos no solamente se ejecutan actividades, sino que también se revisan, se


coordinan o se autorizan. Estas otras funciones también se representan en una matriz de
responsabilidades.

Adm y Dirección de Proyectos 14 / 18


Plan de Comunicación

La necesidad de mantener informados a todos los involucrados en el proyecto se


debe revisar y planear desde un principio y, por ello, es conveniente elaborar un
plan de comunicación, el cual permita responder a las siguientes preguntas básicas:
¿Qué se va a informar?
¿A quiénes?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Por qué medio?

Adm y Dirección de Proyectos 15 / 18


Plan de Comunicación

Adm y Dirección de Proyectos 16 / 18


Plan de Comunicación

Adm y Dirección de Proyectos 17 / 18


Plan de Comunicación

Los planes de comunicación pueden ser documentos completos para los casos de
proyectos únicos y grandes en el que participan por primera vez personas de
diferentes entidades y perfiles.

Elaborar un plan de comunicación adecuado y práctico puede ahorrar mucho


retrabajo y desgaste al administrador del proyecto.

Actualmente, en las organizaciones suele existir un problema de comunicación


excesiva debido a que hay múltiples medios de comunicación. Por ello, resulta
muy valioso informar a quien se deba informar, de la manera adecuada y en el
momento oportuno.

Adm y Dirección de Proyectos 18 / 18

También podría gustarte