Está en la página 1de 15

Monsanto Papers

Los mails que revelan qué sabe


la empresa sobre el glifosato

La Superministra
Perfil de Carolina Stanley,
la ganadora del achique

El periódico de lavaca
septiembre 2018 / año 12 / número 127
Valor en kioscos $ 55

101 propuestas
para enfrentar
tiempos de crisis
2 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 3

Cuando todo tira para abajo

39
Leé cosas nuevas 72
Encontrá tu propio ritmo
40
Andá al teatro 73
Desobedecé
41
Mirá películas 74
Atrevete
42
Escuchá música nueva 75
Decí lo que pensás
43
Fijate qué y a quiénes tenés alrededor 76
Pensá lo que decís
44
Salí de tus lugares de comodidad 77
Hacé lo que querés
45
Apoyá lo que hacen tus seres queridos 78
Respetá a los demás
46
Reíte  79
No hables mal de los otros
47
Cuidate 80
Pensá antes de opinar
48
No etiquetes 81
Eliminá intermediarios
49
Date gustos 82
Juntate con amigxs
50
Saludá 83
Viajá a donde puedas
51
Levantá la cabeza 84
Avanzar es crear
52
Cerrá los ojos 85
Dale bola a tu sentido común
53
Abrí bien los ojos 86
Hacé tu caminito al costado del mundo
54
Cociná 87
Pensá qué querés
55
Jugá 88
Pero sobre todo pensá qué no querés

propuestas para
56
Jugá con niñxs 89
Hacé el amor
57
Entrená 90
Hacé una huerta en cualquier lado
58
Estudiá 91
No te comas el verso
Preparate No elimines lo malo, usalo a tu favor

enfrentar la crisis
59 92

60
Investigá 93
Desconfiá de la moda positiva
61
Escuchá a lxs otrxs 94
Todos somos raros y nadie es perfecto
62
Experimentá 95
Aprovechá las situaciones
63
Probá 96
Generá las situaciones
64
Bailá 97
No te pongas excusas
65
Reíte 98
No sientas culpa
1
Cuando hablan de achique, agrandate 20
Preguntá cómo se hace 66
Ocupá, resistí, producí 99
No seas racista ni machista: no seas boludx
2
Apagá la tele 21
Hablá con los demás 67
No seas robot 100
Desconfiá de lo que te dicen qué hay que hacer
3
Salí a la calle 22
Menos redes sociales y más redes reales 69
Descansá 101
El momento es ahora
4
No te quedes esperando 23
Llevá tu idea a la práctica 70
Dormí bien
5
Resistir es crear 24
Hacé circular cosas y conocimientos 71
Tratá de comer sano
6
No te calles 25
Mirá el mundo como si fuese la primera vez
7
El poder está en vos 26
No ocultes si te atropellan, pegan o abusan
8
Apostá a lo grupal y colectivo 27
No te aísles
9
Organizate con otrxs 28
Perdé la vergüenza
10
Enojate, pero no vivas enojadx 29
No seas quejosx
11
Resistí y reclamá 30
No te guardes nada
12
Imaginá y proponé 31
Soñá en grande
13
Animate a decir no 32
Confiá en los demás
14
Animate a decir sí 33
Date tiempo para pensar ideas
15
Tomate tu tiempo, pero hacelo 34
Si una idea no funciona, buscá otra
16
Hacelo por más que te parezca chiquito 35
No te frustres ni te resignes
17
Creá tus propios parámetros de éxito 36
La mejor venganza es ser feliz
18
Definí objetivos 37
Mejor compartir que competir
19
Creá tu método 38
Volvé a leer cosas que te gustan
4 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 5

De la enfermedad a la agroecología en Trenque Lauquen

Infierno & paraíso


La contaminación va del campo a la ciudad, por el aire, el agua y lo que comemos. Trenque ron que era el efecto del 2,4D, uno de los dueño, José “Pepe” Font, ex presidente de la en febrero, con modestia: “Tenemos que ser Patricia Domìnguez y su hijo. Arriba, el gen común? La Relatora especial de la ONU
Lauquen se moviliza contra el modelo de las “Buenas Prácticas Agrícolas” y saca a la luz los herbicidas que se usaban sin control en to-
dos los campos vecinos”.
UCR local, tuvo un hijo con malformación
congénita: le faltan parte del brazo izquier-
12 para sostener las letras de Basta es Basta,
y dos más para la bandera grande contra los
ingeniero Facundo Alvira: de la multinacio-
nal Dupont a reivindicar a Andrès Carrasco.
sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal El-
ver, en su trabajo de 2017 sobre plaguicidas
resultados de enfermedad y empobrecimiento. Hablan vecinxs, médicos y profesionales que La deriva del 2,4D alcanza los 30 kilóme- do, de la oreja izquierda, y un riñón. Es sabi- agrotóxicos”, dice Rafael Aguilera. “La ron- A la izquierda el médico Pablo Reyes en su
huerta. Y el ingeniero Gonzalo Rondini:
considera que “tienen consecuencias desas-
rompieron con los agronegocios: nuevas miradas para producir y vivir. SERGIO CIANCAGLINI ▶ tros. Por eso los paraísos tenían sus hojas
achicharradas. Nunca se está demasiado a
do en la ciudad que Pepe le pelea al cáncer,
como lo hace su hermano, ex socio y ex in-
da crece y mete mucha presión. Los políti-
cos se preocupan porque saben que estamos
producir y comer sano es posible.
trosas para el medio ambiente, la salud hu-
mana y la sociedad en su conjunto, afectan-
salvo de una fumigación. Juan Carlos y Alida tendente de Trenque Lauquen, Juan Carlos aquí y vamos a seguir siempre”. do a diversos derechos humanos y
formaron junto a Pablo Carabelli el Grupo Font, quien ha subido a Facebook sus fotos Alejandro Quiñones sufrió la muerte de sometiendo a determinados grupos a un

E
sta historia puede ser relatada lugar: el actual modelo agrícola. que eran tomados como producto de la fata- Interdisciplinario de Salud Ambiental (GIT- desde el Hospital Alemán, tratándose tam- su hijo Matías. Habla con una mirada aún micos producen además malformaciones, y riesgo mayor de ver vulnerados sus dere-
por los paraísos, o por la gente El ingeniero agrónomo ahora produce lidad personal o familiar. Pero Juan Carlos SA). Denunciaron la invasión por la ciudad de bién esa enfermedad. Pato: “Pero ellos ja- asombrada: “Tuvo cáncer óseo a los 5 años, discapacidades que están estudiadas, como chos”. Con excepciones, los organismos de
que logra relacionar autismo alimentos sin fumigar y usa una remera con Domínguez y Alida Gallardo, pareja que se los vehículos fumigadores (mosquitos), y a más relacionaron una cosa con la otra”. no se podían hacer tratamientos, fueron autismo, celiaquía, esquizofrenia, tiroi- Derechos Humanos argentinos no han to-
infantil con autismo de las la leyenda “mierda de vaca”. mudó de Escobar a Trenque Lauquen, ha- los aviones que lavaban sus tanques de her- cuatro años hasta que murió en 2003. Siguió des”. Solo en la escuela de Viky, una de las mado estos temas en sus agendas.
corporaciones. Podrían con- Y el ex gerente de Dupont decidió crear bían notado algo raro. bicidas contaminando el suelo y el agua. su viaje, lamentablemente. En el Hospital tres de Trenque Lauquen, hay unos 60 ni- Elver enumera al cáncer, Alzheimer, Par-
tarla un ingeniero agrónomo que vendía una experiencia agroecológica, sin veneno, Cuenta hoy Patricia ‘Pato’ Domínguez: “Se calmó la cosa cuando empezó el mo- EL TÍTULO DE LA PELÍCULA Garrahan de Buenos Aires me decían que ñxs. “Tengo 40 años, cuando yo era chica no kinson, problemas de desarrollo y esterili-
agrotóxicos, o el ex gerente de marketing de que genera trabajo para al menos cinco fa- “Mis padres estudiaron agronomía, se reci- delo sojero, con el glifosato, a fines de los 90 podía haber un agente contaminante. Aquí se hablaba de celiaquía. Ahora parece una dad, abortos espontáneos, partos prematu-
la multinacional Dupont, que un día enten- milias en el campo, mientras revela dos co- bieron, fueron docentes, y se habían abierto –explica Pato- pero por las resistencias de a movilización vecinal dio como cada familia tiene uno o varios casos así. Así epidemia. Y el cáncer. Mi papá y mi mamá ros, malformaciones congénitas, leucemia
dió todo.
Los paraísos se han dedicado en las últi-
sas no muy de moda en estos tiempos:
1. Está feliz.
a todo el tema de la agroecología, lo orgáni-
co, lo holístico, al volver la democracia en
las malezas y empezaron a echar cada vez
más”. En los 90 se aplicaban 3 litros por
L fruto la ordenanza 3.965 de 2013 que
entre otras cosas prohíbe el uso y
que participo para ver si se puede corregir
esto y tener una sociedad un poco más jus-
murieron de cáncer hace ya 20 años. Des-
pués me puse a pensar: mi papá trabajó
infantil y autismo. “El título de la película
es: Disrupción endócrina”, agrega el doctor
mas décadas a mostrarle a Trenque Lauquen 2. Le va bien económicamente. los 80. Decidieron mudarse aquí en los 90. hectárea. Hoy, 15: es el país tiene con mayor transporte de agrotóxicos en el casco urba- ta”, explica Alejandro, mientras la Ronda siempre en el campo”. La Ronda en silencio Pablo Reyes de la Asociación de Medicina
–planeta Tierra, 45.000 almas- sus hojas Hicieron huerta y flores ornamentales, pero consumo de glifosato per cápita del mundo: no y plantea una zona de exclusión de 300 silenciosa tal vez sea una forma de abrazo. sigue diciendo demasiadas cosas. Viky General bonaerense. “Porque muchos de
deformes y enroscadas, como si fuesen la muchos cultivos se arruinaban. Descubrie- unos 10 litros por habitante (cifra tres o metros fuera de la ciudad para las fumiga- Virginia Martino, Viky, maestra especial cuenta que hace poco se hizo un duatlón pa- estos agrotóxicos afectan las hormonas a
pista para desentrañar un crimen. EL SECRETO DE LOS ÁRBOLES ron que en pleno centro de Trenque Lau- cuatro veces mayor para los pobladores de ciones, y otra de amortiguamiento de 500 de una de las escuelas de Trenque Lauquen ra juntar fondos para una chiquita de 5 años, partir de las cuales se desatan todas estas
La gente salió a hacer rondas silenciosas quen los paraísos, los aromos y las acacias las zonas efectivamente fumigadas). Pato: metros (menos fumigaciones, más contro- para niñxs con discapacidades temporales o Milagros, que según los medios locales “lu- enfermedades que son distintas, pero pue-
los martes de todo este año en defensa pro- o fueron los abortos espontáneos, el tenían las hojas deformadas. Investigaron “Y para lograr más efectividad, se mezcla- ladas). Todo esto abarca unas 2000 hectá- permanentes, lleva una de las letras del cha frente a una enfermedad”. den tener una causa similar”.
pia contra lo que señalan como origen de
muertes y enfermedades crecientes en el
N cáncer ni los bebés malformados
los que llamaron la atención, por-
si podía ser alguna bacteria, falta de nu-
trientes, una helada, una seca. Descubrie-
ron los químicos reincorporando 2,4D por
recomendación del INTA. Fue el desastre”.
reas alrededor de las áreas urbanas del par-
tido. El resto, más de 500.000 hectáreas,
Basta es Basta: “Tenemos muchos casos de
autismo. Yo lo que veo es que los agroquí-
¿Pueden tal cantidad y variedad de enfer-
medades y formas de muerte tener un ori-
Hipótesis de Reyes: “Si en Estados Uni-
dos prospera el juicio por el que Monsanto
Las investigaciones de la UTN y la Uni- son zona liberada.
versidad del Litoral detectaron que el 100% El grupo Vecinos Autoconvocados por el
de los árboles urbanos de Trenque Lauquen Control de Agrotóxicos participó en el
tienen actualmente residuos de atrazina, y Consejo Asesor de Ambiente y Agroquími-
el 80% de 2,4D. Se encontró además glifo- cos de la Municipalidad, con preponderan-
sato y AMPA en el agua, más el efecto de las cia de la Sociedad Rural y las cámaras pro-
derivas en el aire mientras las familias se-
guían internando y enterrando a los suyos
como si se tratase de desgracias del destino.
fesionales y comerciales relacionadas con
el agronegocio.
“Nos fuimos de ese Consejo porque era
FOETRA
Juan Carlos y Alida decidieron irse de
Trenque Lauquen: “Fueron a Córdoba asu-
imposible. Nos prohibían hasta hablar con
el periodismo. La ordenanza no es perfecta, Sindicato de las Telecomunicaciones
miéndose como exiliados. Se desgastaron de pero el problema es que ni siquiera se apli-
tanto pelear, mientras los efectos de las fu- ca” dice Pato. “No se cumple el control en
migaciones y las derivas afectaban cada vez las zonas de amortiguamiento y exclusión.
más todo lo que hacían”, dice Pato, que es Han sido fumigadas escuelas rurales pero
antropóloga, artista alfarera, mujer de son- reubicaron a las maestras que lo denuncia-
risa serena y promotora de mucha moviliza- ban, como Marisa Covino. La pista de aterri- Un sindicato pluralista, democrático y combativo donde los afiliados participan y deciden.
ción social. “Y mamá tuvo Alzheimer. Rarí- zaje de Font sigue estando en zona poblada,
simo, una mujer de 60 años, sana, fuerte, sin como muchos depósitos de agroquímicos. Por la defensa de los intereses de los trabajadores sin ningún tipo de condicionamiento.
antecedentes familiares. Y su vecina del No se hacen las investigaciones y estadísti-
campo, de la misma edad, también contrajo cas municipales sobre la situación de la sa- Contra el tercerismo y todo tipo de precarización laboral.
Alzheimer casi al mismo tiempo”. lud, ni estudios de agua y suelo”.
¿Qué relación se puede hacer? “Las dos Todas estas inactividades llevaron al Por el derecho de los trabajadores a organizarse sindicalmente.
eran vecinas del lugar donde se lavaban las grupo a sumarse a una experiencia nacida
avionetas de fumigación. No es estadístico en Entre Ríos: la Ronda de los martes que
ni científico, pero a mí no me sacan de la reclama en silencio el fin del modelo de
cabeza que ese es el problema”. contaminación, enfermedad y vaciamiento
El nombre de la empresa de fumigación rural (Mu 123: La batalla de las velas). Hipólito Yrigoyen 3155/71 – C.A.B.A. – Teléfono 4860-5000 - www.foetra.org.ar
es inolvidable: Pulverizadora Argentina. El Trenque Lauquen comenzó sus rondas
6 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 7

debe pagar 289 millones de dólares a una una revolución de la conciencia”.


persona afectada por el glifosato, con un Los tratamientos salieron bien, más tar-
cáncer terminal, cambia el mundo”. Se cal- de Facundo y su compañera se separaron, y
cula que hay al menos 8.000 juicios simila- con Damián se profundizó la sociedad. “Los
res germinando, por cifras que en conjunto dos le encontramos sentido a la vida”.
llegarían a los billones de dólares. Hoy Facundo y Damián impulsan Te-
No encuentro ninguna estadística, que koporá, 58 hectáreas, y siguen trabajando
no hay, y ya no sé si quiero conseguirla. El como asesores con un nuevo paradigma:
doctor Reyes me acerca una de Trenque “Preferimos llamarnos educadores en agro-
Lauquen: en 2005 el 18% de la mortalidad ecología”, dice, y se le ilumina el gesto. Tra-
infantil correspondía a malformaciones; en bajan en campos que tienen de 300 a 4500
2012 y 2013, el 58 y 62%. Otra: en el cercano hectáreas, en esa transición a la agricultura
Juan José Paso, a 45 km de Trenque Lauquen, ecológica, con policultivos en lugar de mo-
pueblo sitiado también por las fumigacio- nocultivos, para llegar en dos o tres años a la
nes, hay dos bebas y una adolescente con eliminación total de los agrotóxicos. Toman
cáncer, Yessie, Feli y Mai. Las madres y ve- a Tekoporá como un espacio de aprendizaje y
cinas hicieron un mapa que muestra, en 22 contagio, con pastos sanos, crìa de ganado
manzanas del pueblo, 48 casos de cáncer. El vacuno, ovejas y cabras, huerta, gallinas feli-
director del Hospital local, Alberto Uría, in- ces y hasta están reacondicionando la tapera
formó que entre 2015 y 2018 murieron en abandonada: recuperar el campo.
Paso 64 personas, 21 por cáncer. El 32,81% “Lo agroecológico tiene la dimensión
contra el 20 % promedio nacional. económica, para que te vaya bien y, por los
La presentación en un power point cul- costos muy bajos, al no comprar insumos,
mina con una frase de Eduardo Galeano: genera alta rentabilidad. Pero a la vez está la
“Mucha gente pequeña en lugares peque- dimensión social, la política no partidaria:
ños haciendo cosas pequeñas puede cam- que se produzcan alimentos sanos y accesi-
biar el mundo”. La Ronda finaliza, hasta el bles a toda la gente. Y está lo cultural, y lo
martes que viene. ético. Estamos en una taperización de las
pampas, llenas de campos vaciados. Hace-
mos daño con el modelo productivo: no sólo
SABOR A GLIFOSATO

NACHO YUCHARK
con el cáncer, sino con el empobrecimiento,
y con el calentamiento global. Entonces hay
l intendente Miguel Fernández (ra- un abuso de poder por parte del capital. El
E dical de Cambiemos) reemplazó en
el cargo ganándole las elecciones al
‘ismo’ del capital. El cambio verdadero es
llegar a otras formas de producción, otro ti-
massista Raúl Feito, quien sostenía que se productor. Hay que generar empatía y tra- cobarde: todavía lo estoy pensando. Estás en La Ronda de los martes: vecinxs contra el modelo po de sistema que valore cuestiones que el
puede cebar mate con glifosato. Fernández bajo en grupo para que cada vez más perso- lo material, lo consumista. Pero en el fondo enfermo. Con el cartel de abajo a la derecha, poder y el establishment no quieren ver”.
y un Consejo Asesor de Ambiente de Tren- nas vengan de este lado y seamos muchos del alma, algo no iba bien”. Alejandro; su hijo Matías tuvo cáncer óseo: Cuando habla del abuso de poder, Facun-
que Lauquen con mayoría de representan- produciendo alimentos sanos”.. ¿Qué pasó? “En marzo de 2015 me llama “Participo para ver si podemos tener una socie- do ejemplifica: “La idea de articulación pú-
dad un poco más justa”.
tes del sector del agronegocio motorizaron Facundo Alvira también es ingeniero Damián Pettovello, mi socio en las aseso- blico-privada en realidad es el lobby de las
la idea de un plan piloto para que Trenque agrónomo. Fue gerente de marketing de la rías. Me cuenta que tenía un melanoma, un corporaciones dentro de la universidades.
Lauquen sea un “Municipio Verde”, imagen multinacional Dupont. “Y desarrollé produc- cáncer. Y que estaba muy mal con la profe- agroquímicos en los alimentos’. A partir de Siempre. Yo lo hice. Se desarrollan concep-
que en realidad busca eliminar la zona de tos como el Sulfentrazona” (que, con el eslo- sión. El 20 de marzo a la madre de mis hijos ahí empecé todo este nuevo camino”. tos bancados por las multinacionales. Por
exclusión para aplicar allí las llamadas gan “Los milagros de la ciencia”, se vende le diagnostican cáncer de mama. Fue el Facundo fue a ver a Santiago Sarandón, eso se celebra la ciencia digna hablando de
“Buenas Prácticas Agrícolas”, que plantean bajo la marca Authority). “Estuve hasta 2005. mismo día que la OMS clasificó al glifosato creador de la primera cátedra de Agroecolo- Andrés Carrasco: porque él entendió que el
que, si hay problemas con los agrotóxicos, Hacía lo que había que hacer. Después me de- como potencialmente cancerígeno. Una gía en el país en La Plata. “No sabía qué era establishment político, económico y tam-
es porque se usan mal: como si hubiera un diqué al asesoramiento dirigido, una contra- trompada atrás de otra. Y yo que ya venía agroecología. Y estaba con una angustia te- bién científico es el que interfiere para que
error o un exceso, y no algo sistémico en el dicción total: bajaba línea. Con esas cosas se con dudas y muchas preguntas”. rrible. Le pregunté qué era eso de la transi- no exista esa revolución de las conciencias”.
país más fumigado per cápita del planeta. impusieron la soja y el glifosato” reconoce Encuentro con el oncólogo que atendía a ción. Me dijo: tenés que cruzar un río to- Junto a nosotros una vaca dice lo suyo y el
El plan del “Municipio Verde” venía con sorprendiéndose de lo que supo hacer. su compañera: “Le dije: trabajo con siste- rrentoso. Por más que sepas nadar y quieras campo huele a cosa fresca.
el espaldarazo en julio del gobierno nacional El winner Facundo: “Me iba bárbaro según mas biológicos complejos, en los que no sir- cruzar de una, te podés quedar en el intento. El final de la historia indica que la histo-
a través de una sobredosis de ministros la definición de éxito convencional: dinero, ve atacar el síntoma sino ir a la raíz. Ustedes Pero si buscás rocas, bases o islas en el me- ria no tiene final, y que Trenque Lauquen
(ahora degradados): Bergman (Ambiente), casas grandes, lujo, cambiaba la camioneta usan el rayo, la quimio la extirpación, pero dio, es posible que llegues. Entendí todo. Me seguirá moviéndose para que la vida sea po-
Etchevehere (Agroindustria), Barañao todos los años, viajes al exterior. El sistema te dígame: ¿cuál es la causa del cáncer? El tipo, leí el libro Suelo, hierba, cáncer (André Voi- sible: parece que la gente que mira los pa-
(Tecnología) y Rubinstein (Salud) publicita- Aapresid (la asociación de Siembra Directa). logro no impide que, quienes lo deseen, ce- Arriba, Rosario Iturralde y Alejandra Gutiérrez lleva. No te deja pensar. Te va bien, pero te no te puedo decir el nombre, de unos 70 sin), me abrí a cantidad de cosas nuevas. raísos no se resigna a quedarse atrapada en
ron las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Querían hacer aquí una prueba piloto elimi- ben sus mates con glifosato fuera de la zona de la Diplomatura en Agroecología: la UTN no negás a vos mismo. Es una posición pasiva, o años, se sacó los anteojitos y me dijo: ‘Los Porque creo que todo esto tiene que ver con los infiernos.
En Trenque Lauquen el plan era reducir nando las zonas de exclusión. Y la UTN era la de exclusión. . avaló auditar las “buenas prácticas” del agrone-
de 300 a 30 metros la distancia de exclusión, que debía auditar las Buenas Prácticas. Le gocio. Pali y Pato, pareja movilizada. Y el galline-
ro móvil para que duerman las gallinas criadas a
con auditoría de la delegación local de Uni- dije al decano que no es el rol de una univer-
pasto y al aire libre.
versidad Tecnológica Nacional (UTN). La sidad auditar una cuestión netamente em- DE DUPONT A CARRASCO
Ronda encontró aliadas: la ingeniera agró- presarial, que está generando problemas a la

O
noma Alejandra Gutiérrez y la antropóloga comunidad y el medio ambiente. La propia tro actor contra el modelo agrotóxico me. Estuve en nuestra sede en Sunchales,
Rosario Iturralde, que coordinan la Diplo- UTN ha descubierto en el agua glifosato, es ATILRA, el sindicato de trabajado- con el ingeniero Eduardo Cerdá (de la Red
matura en Agroecologìa de la UTN . atrazina, AMPA y 2,4D. Por eso aquí ya no se res lecheros. Gastón Moreno, secre- de Municipios y Comunidades que fomen-
Gutiérrez habla y actúa rápido: “Cuando puede tomar agua de la canilla”. tario general de la seccional Trenque Lau- tan la Agroecología) y entendí la cantidad
nos enteramos del proyecto hablamos con el La UTN rechazó auditar el proyecto y quen: “Acá en cada casa hay un enfermo. Es de enfermedades que están ligadas a estos
decano José María Gortari. No estoy para na- propuso que se cumpla la ordenanza de tremendo. Y el sindicato decidió empezar a productos: tiroides, celiaquía, diabetes.
da de acuerdo con las BPA, es algo científica- 2013, mientras la Ronda seguía rondando hacer un trabajo de prevención, que ade- Mostraron un mapa de los lugares más fu-
mente nulo y venia impulsado desde el go- contra la ampliación del agronegocio y la más es mucho mejor y más barato que los migados y los que tienen más cáncer, y son
bierno nacional con los programas de contaminación de todos los derechos. Ese tratamientos. Evitar que la gente se enfer- idénticos. Por eso vamos a apoyar todo lo
que se haga para la agroecología”.
Después de tanto hablar de enfermeda-
des, ¿dónde puede estar la salud? “Ya esta-
mos llegando a 80 o 100 familias por se-
mana con verduras sanas. Y nos está yendo
muy bien con la harina integral orgánica”
dice Gonzalo Rondini, ingeniero agróno-
mo que maneja Fincas del Paraíso, un em-
prendimiento de 54 Ha en la zona de ex-
clusión: Usa una remera que reza “La
mierda de vaca” en homenaje al grupo or-
gánico del colombiano Jairo Restrepo.
Gonzalo “Sabemos quiénes nos han gene-
rado los problemas. Las corporaciones, los
SERVICIO DE CONSULTORÍA INTEGRAL pooles de siembra, ingenieros agrónomos
con muy poca moral porque saben lo que

Y DE PROYECTOS PARA COOPERATIVAS están aplicando”.


Gonzalo vendió agrotóxicos antes de
volcarse a este proyecto. “Lo viví con mu-
cho estrés. El productor para mí también

A cargo de profesionales especializados del es una víctima de este modelo. Tiene que
pagar cada vez más para tener insumos
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Coop. Ltda. que ya no le rinden y hay cada vez más re-
sistencias a esos productos. Y el tipo queda
preso del modelo”. Todavía falta ver cómo
Para solicitar asesoramiento y gestiones comunicarse a secretaria@imfc.coop inciden los costos con el dólar Lagarde.
Gonzalo: “Creo que en este camino no
Visite nuestro portal www.imfc.coop hay vuelta atrás, porque se está creando una
conciencia nueva en el consumidor y en el
8 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 9

Narda Lepes, cocinera y algo más

N
arda está investigando los gó al canal El Gourmet, y se volvió famosa. no”, “¿Y vos que tenías puesto?”, “Estar al información sobre los efectos tóxicos de su
comportamientos alimenti- En 2001 tenía 29 años, sin cuenta bancaria: mando no es ser mandona”, “Amamanta- herbicida Roundup, según una demanda de
cios de los cazadores y recolec- todo lo que ganaba se lo gastaba en alquilar mos donde queremos”. un un jardinero de California enfermo de
toras. Y cómo eso define nues- su casa y viajar. “Empecé cocinando, termi- Publicó las fotos en sus redes sociales y cáncer (ver nota de este número: Monsanto
tros platos hasta hoy: “Cuando né en la tele y eso me dio posibilidad de hacer el Facebook, con más de medio millón de Papers).
las sociedades nos quedamos quietas, em- otras cosas”, resume su parábola. seguidores, explotó en comentarios. “La De lo conflictos globales, a la cocina: para
pezamos a plantar cosas, pero fue poco La última parada, por ahora, está en Bel- gente acá reaccionó bien, se reía, se sacaba empezar a pensar una nueva relación con la
tiempo històrico: el cuerpo no se adaptó. Y el grano, donde creó su restorán Narda Come- fotos con los carteles: en persona no pasa alimentación y el ambiente, Narda dice que
mercado se aprovecha de nuestras debilida- dor. Desde la puerta puede verse, al final del nada. En las redes es otra cosa, hay un siste- hay cosas que no hace más.
des: el gusto natural por la grasa, la azúcar, salón, la cocina. Es abierta y por allí asoma ma: vos ponés algo y lo primero es una pu- ¿Cómo qué?
la sal, la proteína, y te engancha por ahí. Di- una chica que lleva pañuelo verde en el bol- teada. Pero después todo se acomoda. Yo ya Hay ciertos cafés que no puedo tomar porque
cen: ‘al nene le encanta el asado, salió al pa- sillo de la camisa. El 70% del staff es feme- estoy más inmune y no me importa: no me no sé con qué los fumigaron. La botella de
dre’. Y no: salió a la humanidad. O ‘le encan- nino, y al mediodía suelen atender a señoras voy a retractar ni en pedo”. agua chiquita no la compro más, porque no
ta el dulce de leche’. No: a todos los chicos de más de 50 años. La idea: “Que las comi- Narda putea cuando habla, aunque su tía es sustentable gastar plástico para un solo
les pasa, porque es energía”. das no sean todas iguales”. la llame después de leer las notas y le diga uso de bebe un poquito. Entiendo las escalas.
Narda cuenta que cuando hombres y Además de estar a cielo abierto, la cocina siempre la misma frase: “No podés decir Uno dice: ¿por qué no hacés algo más sano, o
mujeres éramos nómades, nosotras nos es bien ancha, con un gran espacio para la eso”. Hace poco se volvió viral un tweet su- distinto? Y, porque para cambiar la produc-
encargábamos de la recolección. Así cono- circulación. Y acá todo tiene un por qué: “Me yo tal vez demasiado descriptivo, pero efec- ción tengo que asegurarme de vender 40.000
cíamos las plantas y qué hacer con cada apoyaron toda la vida”, dice Narda, de ma- tivo: “Si querés saber si estas comiendo toneladas anuales, o me fundo.
una, y cuando nos cruzábamos con otra nera literal. Y no se refiere a que la ayudaron bien, tu caca tiene que flotar. Si va al fondo, Ahí debería estar el Estado subsidiando un
intercambiábamos información. sino al machismo: “Tengo mucho culo (no falta equilibrio: más frutas y más verduras”. cambio para mejores alimentos.
Por eso imagina posibles charlas pre- se refiere a que tiene mucha suerte) y en la Otro encontronazo virtual lo tuvo cuan- Esa es otra película. En un momento estaba
históricas: “Ojo con esa fruta roja que pa- cocina los hombres me apoyaban. A veces do se manifestó a favor de la legalización del subsidiado el Fernet. ¡Mejor subsidiame la
rece estar buena, pero no; aquella cura, la sin querer, o queriendo. En un momento te aborto:“El otro día puse que se hacen 40 acelga! Para cambiar la escala no podés
otra envenena”. acostumbrás, hacés chistes, te corrés, pero abortos por hora. Y todos haciendo cuentas cambiar la fórmula de golpe porque tenés
Con las manos producíamos saber y con te apoyan. Yo puteo mucho, eso hizo que me acusándome de ignorante. ¿No saben divi- una planta para 700 empleados que no la
la palabra hacíamos circular el conoci- dieran más bola. Pero si no, aunque fuera la dir? No lo digo yo, lo dice el (ex) Ministro de podés cerrar. Pero entiendo que hay fórmu-
miento. Un saber comunitario, del que de jefa, no me daban bola”. Salud. Y los diputados que votaron en contra las que se pueden ir cambiando paulatina-
algún modo seguimos impregnadas. Narda armó entonces su propia cocina usan ese mismo número”. mente; hay ver cómo hacer, cómo trabajar
“El hablar mucho funciona”, dice Nar- con la propuesta de ser un “comedor dia- Días antes del 8 de marzo, la actriz Dolo- con lo que tenemos. Hay gente que sueña.
da, y fondea un vaso de agua que acaba de rio”: barra con desayuno de día y tragos de res Fonzi la invitó a una foto-acción en las Yo prefiero ponerme a trabajar en algo más

Todas a
servirse de un botellón; más tarde dirá que noche. Cada día se ofrece un color, una le- escalinatas del Congreso en la que junto a práctico. Trabajo del lado de adentro.
ya no compra botellitas de plástico. gumbre y un cereal. “Acá hay hidratos -cer- otras referentes de la cultura pusieron el
Hablemos. do, panceta, carne, ñoquis, salchichas- pero cuerpo y el grito de ¡Aborto Legal Ya! Recuerda que durante dos años fue em-
hay mucho vegetal”. En los carteles tras la En medio del debate Narda también fue pleada de una empresa de sabores (sic) “pa-
barra figura la consigna: “Tomá agua. Comé con una cinta verde a la entrega de los Mar- ra saber cómo se hacían los alimentos”.
UN CUARTO PROPIO plantas”. tín Fierro y defendió la legalización en can- Cuenta: “El 93% de los productos del super-
“Hay platos que son vegetarianos y la cha visitante: la mesa de Mirtha Legrand. mercado tiene sabores y olores artificiales.
arda Lepes es cocinera, empresaria, gente no se da cuenta”, asegura Narda, La votación en la Cámara de Diputados la Algunos son naturales, pero son caros. Y
N mamá, hermana, escritora y otro arriesgándose a un restaurant sin la carne vio en su casa; era el cumpleaños de su ma- otros son muy baratos. Si algo tiene mucho

la mesa
montón de otras cosas. En 1999 lle- como protagonista. “Vengo hace mucho rido pero todos sabían que la tele iba a estar sabor, mucho aroma y es muy barato en-
tiempo con esto, no es ahora que digo que prendida. Para las dos vigilias le preparó a tonces estás comiendo ‘la idea de’. Eso está
hay que comer estacional. No te voy a decir su hermana menor el kit de abrigo, borce- hecho para que tu boca crea que es rico. Para
que comas orgánico porque te pongo la vara guíes y campera. “Sola, sin que nadie de la detectarlo hay que entrenar el paladar”.
muy adelante. Hasta que todos no comamos familia la lleve o le hable, arrancó. Estuvo Narda escribió cuatro libros. El último,
más verdura es al pedo decir que comas or- las dos noches. Ahí es cuando te das cuenta Ñam Ñam, reúne recetas para que lxs niñxs
gánico, porque a la gran parte la alejás. Co- que ya está: la Ley no salió ahora pero va a aprendan a comer variado y rico. Para ella,
mé verduras. Cociná. Comé en estación. ser dentro de cinco minutos”. el acento debe estar ahí: dice que cocinar
Cociná. Siempre el cociná al lado”. De la votación y su exposición, Narda sa- debería enseñarse en segundo y tercer gra-
¿Por qué es importante cocinar? ca una conclusión: “Yo no sabía cómo se vo- do. “Muchos chicos no saben qué es comi-
Porque lo vas a hacer toda tu vida tres veces taban las leyes y ahora vi cómo funciona. da: ponés vegetales arriba de una mesa y no
al día. Si vos tercerizás tu alimentación no ¿Esta gente decide si tenemos una base mi- saben cuáles son. Hay niños que no vieron
hay forma de que tu vida mejore ni de que la litar china en algún lugar? Yo no sé si los se- cocinar a su mamá ni a su abuela. La rela-
producción levante la vara. No podemos nadores saben lo que es pelearse con una ción con la comida está rota. Hay que recu-
obtener un mejor producto si seguimos co- chica de 17 años: hormonas, energía, una perar ese conocimiento”.
miendo así. batalla perdida. La marea verde no es solo Sin rodeos: “Lo que tenés que hacer con
¿Hace falta tiempo para cocinar? de chicas de los centros de estudiantes que un niño es no cagarle el paladar, que detecte
Tenés que pensar a qué le das más valor. Lo ya tienen una agenda: esto salió de abajo del las sutilezas”. ¿Cómo se arruinan los pala-
que no hay es una mirada honesta. Más que piso. Estas chicas votan el año que viene. dares infantiles? “Sabores químicos, mucha
el tiempo, lo que hay que preguntarse es Nosotras perdimos por seis votos, pero los grasa de mala calidad, jarabe de alta fruc-
cuánto nos importa lo que comemos. senadores perdieron millones de votos”. tuosa, sal mala. La evolución del cuerpo es
lenta, pero por eso hay que empezar ya”.
Parece que hablar del futuro de la alimen-
GENERACIÓN VERDE SABOR A QUÉ tación tiene mucho de mirar hacia lo perso-
nal. “La comida lleva un poco de cabeza, de

L H
a tarde del 8 de marzo junto a las ace poco Narda amaneció su Twitter tiempo, hasta que sale sola. Hasta que en vez
mujeres de su restaurant llenaron el con un “buen día” citando un link a de comprar ‘un kilo de’ agarrás dos manda-
LINA M. ETCHESURI

espacio de carteles con frases que una nota del diario británico The rinas, un alcaucil, un hinojo, y hacés algo.
habían pensado entre todas. Por ejemplo: Guardian. La noticia: en un fallo histórico, Hasta que entendés que el cambio puede
“Pago igualitario”, “Mi culo es mío”, “No es Monsanto fue hallado culpable de ocultar empezar por lo que hagamos en la mesa”.

Entre el aborto legal y las verduras, Narda Lepes cocina sus verdades y
reivindica el valor de conversar. Broncas y experimentos. Ideas y recetas para
volver a cocinar y pelearle a la industria. ▶ ANABELLA ARRASCAETA
LINA M. ETCHESURI


10 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 11

El campo del PRO

Sojalandia
una Ley nacional. gar al recinto. sión de la soja Intacta y la cancelación de la
Mucho menos hubo políticas oficiales “Se abrió un camino para reconocer las LA NUEVA LEY DE SEMILLAS comercialización. La causa fue iniciada en el
para regularizar las tierras en manos de patentes de semillas”, tituló Clarín en junio PRETENDE PATENTAR EL 213 y desde hace dos años se espera la deci-
campesinos y pueblos indígenas. Según da- de 2018, en un artículo que afirmaba que “las sión de la Corte Suprema.
MATERIAL GENÉTICO DE
tos oficiales de la misma SAF, de 2013, en principales entidades de productores y de la Otra causa que involucra a Monsanto co-
Argentina existen al menos 9,3 millones de industria acordaron discutir los disensos y SEMILLAS AGRÍCOLAS. EL menzó en 2007, cuando reclamó el derecho
hectáreas de campesinos e indígenas que luego presentarán un avance en el Congre- PRO IMPULSA EL PROYECTO de cobrar canon extra por sus “desarrollos”
son pretendidas por el sector privado o esta- so”. El “acuerdo” fue entre empresas, fun- EN EL CONGRESO CON EL transgénicos, buscando que se le reconocie-
tal. La tierra en disputa equivale a 455 veces cionarios y algunas de las organizaciones de ra el derecho de propiedad por toda una
LOBBY DE LAS EMPRESAS Y
la superficie de la Ciudad Autónoma de Bue- la Mesa de Enlace. El Gobierno emitió un co- planta que lleva los transgenes que la hacen
nos Aires: son 857 casos que afectan a 63.843 municado que empujaba: “El Ministerio de LA COMPLICIDAD DE LA MESA tolerante al herbicida glifosato. Pero la Sala
El gobierno profundiza el agronoegocio con nuevos nuevos familias. En la mitad de los casos, las fami- Agroindustria promueve el consenso para la DE ENLACE. ORGANIZACIONES III de la Cámara Nacional de Apelaciones en
transgénicos, más agrotóxicos, el impulso a la ley de semillas lias campesinas e indígenas sufrieron vio-
lencia para que abandonen sus campos, y el
actualización de la ley de semillas”.
Medio centenar de organizaciones socia-
CAMPESINAS, AMBIENTALES lo Civil y Comercial Federal, en noviembre
de 2015, frenó la pretensión de Monsanto.
Y ACADÉMICAS DENUNCIAN
y despidos en Agroindustria que implican la desaparición 64 por ciento de los conflictos comenzó en les, campesinas, ambientales y sectores “La molécula de ADN recombinante y las cé-
QUE NO SE LAS ESCUCHA Y
de la Secretaría de Agricultura Familiar. Un panorama de las últimas dos décadas y tiene relación con
el modelo agropecuario. “Sin dudas que (el
académicos conforman la Multisectorial
contra “la Ley Monsanto de Semillas”, como BAUTIZARON AL PROYECTO
lulas modificadas no constituyen una in-
vención (de Monsanto) porque son materia
especulación, juicios que no prosperan (gracias al nuevo inicio de las disputas) debe leerse a la luz del la llaman. Denuncian allí que no se los escu- COMO “LEY MONSANTO”. viva y preexistente en la naturaleza. Ese ma-
presidente de la Corte, entre otros) y un modelo que viene cambio e innovación tecnológica y el impac-
to de la expansión de la frontera agrícola so-
cha en el debate y rechazan los intentos de
modificar la ley. “Las semillas agrícolas han
terial genético tiene la aptitud de generar
una planta completa y los países tienen la
tambaleando no sólo por las sequías. ▶ DARÍO ARANDA bre los agricultores familiares”, afirma el sido y siguen siendo una creación colectiva facultad de declarar no patentables a las
estudio publicado por el Ministerio de Agri- de los pueblos. El material genético que con- plantas”, afirmó el fallo, firmado por los
cultura de la Nación. tiene es preexistente, y no el resultado de un jueces Guillermo Alberto Antelo y Ricardo
invento humano. Es por esto, por la historia Gustavo Recondo. El fallo judicial determinó


La peor sequía en cincuenta la entidad agropecuaria más antigua y con- del trabajo humano que contiene, que no negé solicitó que el Gobierno determine en que las semillas no son una invención de la
años”, es uno de los motivos servadora del país, aliada de golpes militares SEMILLAS MADE IN puede ser patentado”, explicaron. 180 días el efecto sanitario de los químicos multinacional, sino de la naturaleza.
que argumenta el gobierno na- y de gobiernos neoliberales. agrarios, cargó responsabilidades sobre los Monsanto recurrió a la Corte Suprema


cional para explicar la crisis A días de asumir, ratificó el rumbo del Quien controla las semillas controla estados provinciales de Buenos Aires, Cór- en mayo de 2016. Y aún no hubo sentencia.
económica-social (y política) agronegocio e hizo una férrea defensa de los la alimentación” es una consigna IMPUNIDAD DOMÉSTICA doba y Santa Fe, y también apuntó a Mon- “El expediente estuvo diez meses en el des-
que atraviesa el país. Y sí, hubo sequía. Pero agrotóxicos: “El glifosato no causa ningún que ya es bandera de los movimien- santo. La presentación judicial citó media pacho del juez Carlos Rosenkrantz (nuevo
claramente no sólo el clima tiene la culpa. tipo de daño”. Y dejó una advertencia: “No tos campesinos y que hace eco del manejo onsanto (adquirida por la alemana docena de estudios científicos que describen presidente del tribunal). Es curioso porque
La cosecha de soja 2017/2018, estimada
por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en
pretendan frenar la producción en nombre
de una imaginaria pureza ambiental”.
estratégico del inicio de todo el proceso: tres
compañías controlan en el mundo el 60 por
M Bayer) fue condenada en Estados
Unidos por causarle cáncer a
los males de los agrotóxicos y destacó la ne-
cesidad de priorizar la protección del am-
él fue rector de la Universidad de San An-
drés, donde se promueven los posgrados
52 millones de toneladas, esta vez fue de 47 Una decena de organizaciones campesi- ciento del mercado. Son Monsanto-Bayer Dewayne Johnson, trabajador rural que biente y la salud de los pueblos por sobre una del agronegocios, donde tiene fuerte inci-
millones. En tanto la de maíz fue de 35 millo- nas y de la agricultura familiar repudiaron el (29,3 por ciento), Dow-Dupont (21,3) y Syn- manipuló durante años el herbicida Roun- actividad económica. dencia Monsanto. Mientras que en cuatro
nes, inicialmente estimada en 40 millones. nombramiento: “Con Etchevehere como genta-ChemChina (9,2). dup (ver nota Monsanto Papers de este nú- “La Corte durmió la causa durante dos meses pasó por los despachos de los otros
El cambio climático, uno de los factores ministro de Agroindustria el Gobierno clari- Las empresas exigen desde hace años mero). “Desde el anuncio de la sentencia a años y luego se declaró incompetente”, re- cuatros integrantes supremos. Veremos
determinantes de sequías e inundaciones, fica aún más el campo que desea el Gobier- una nueva Ley de semillas en Argentina, que favor de Johnson, las acciones de Bayer han cordó Enrique Viale, impulsor del amparo. cuándo y cómo falla el máximo tribunal, la
tiene entre sus factores fundamentales a la no, un campo despoblado en manos de contemple “regalías extendidas” (no quie- bajado más de 18 por ciento, lo cual se tra- Fernando Cabaleiro, de la organización Na- sentencia de Cámara es una pieza jurídica
deforestación. En 2017 fueron arrasadas en grandes terratenientes que producen para ren sólo cobrar al momento de la venta, sino dujo en una pérdida de cerca de 18 mil mi- turaleza de Derechos, explica que aún hay magistral e inobjetable”, señaló Cabaleiro.
el mundo 15,8 millones hectáreas de bos- exportación. Excluidos quedamos quienes también cada vez que se reutilicen las semi- llones de dólares. Bayer teme que otra ola cuatro causas que involucran a Monsanto, Más de 80 organizaciones socioambien-
ques, un promedio de 30 canchas de fútbol vivimos y producimos alimentos sanos”. La llas). Esto implica limitar el “uso propio”, de juicios se desate pronto en Estados Uni- tres en la Corte Suprema de Justicia de la tales de Argentina y el mundo, con la reco-
por minuto, según datos de la oenegé inter- circular era firmada por la Unión de Trabaja- una práctica milenaria que implica sembrar, dos por el uso del agrotóxico Dicamba con la Nación. nocida activistas Vandana Shiva a la cabeza,
nacional Global Forest Watch (Observatorio dores de la Tierra (UTT), el Movimiento Na- OK
cosechar y con esas semillas obtenidas vol- soja transgénica Xtend, también de Mon- La soja transgénica Intacta (que reem- se presentaron ante la Corte solicitando una
Forestal Mundial). cional Campesino Indígena (MNCI), el Mo- SM ver a sembrar. santo, que está dañando los cultivos de plaza a la aprobada en 1996) fue autorizada, instancia de “Amigos del Tribunal”, a fin de
A N
S TI
En Argentina el seguimiento más com- vimiento Campesino Liberación y la Cátedra BA Durante el kichnerismo hubo intentos otros agricultores”, afirmó Silvia Ribeiro, según consta en la denuncia, de forma irre- recomendar al tribunal supremo que confir-
SE
pleto de la deforestación es realizado por de Soberanía Alimentaria de la Facultad de por avanzar con la llamada “ley Monsanto”, una de las mayores especialistas en el ac- gular. La aprobaron sólo siete de los 47 inte- me la sentencia de la Cámara.
Greenpeace. En 2017 publicó un informe so- Medicina de la UBA, entre otros. pero fue frenada por la resistencia de orga- cionar de las multinacionales transgénicas, grantes de la Comisión Nacional de Biotec- Rosenkrantz reemplaza a Ricardo Luis
bre el desmonte en el norte del país, en base aplicación de fitosanitarios”: no fija distan- dejó sin trabajo a 250 personas y cortaron los nizaciones campesinas, académicos críticos integrante del Grupo de Acción sobre Ero- nología (Conabia). En la demanda se plantea Lorenzetti, quien presidió la Corte desde
a datos oficiales e imágenes satelitales. De- cias mínimas para proteger a la población, mínimos financiamientos que tenían para y por sectores del mismo oficialismo. Desde sión, Tecnología y Concentración (ETC). la ausencia de evaluación de impacto am- 2004. El currículum vitae de Lorenzetti tiene
nunció que en Argentina se produce el 4,3 PRO-AGRONEGOCIO no tiene en cuenta los efectos crónicos (lar- asistir a las familias campesinas. que asumió, el macrismo se propuso volver a Monsanto tiene más suerte en los tribu- biental, la forma inadecuada en la evalua- 52 páginas (en el sitio del máximo tribunal).
por ciento de la deforestación mundial y gos periodos de tiempo) de los agroquímicos Los despidos siguieron por tandas. Ya con la cara con una nueva ley de semillas. Con la nales de Argentina. En abril de 2009, la Aso- ción de riesgo cancerígeno y se cuestiona có- Una veintena de veces aparece destacada su
precisó que el país es uno de los diez más que ntre las primeras medidas de Macri en las personas, no aborda el impacto tóxico Etchevehere al frente del Ministerio y San- gestión Buryaile ingresaron proyectos a co- ciación de Abogados Ambientalistas recu- mo se aprueban los transgénicos en especialidad: el “derecho ambiental”. En
más desmontaron en los últimos 25 años: se
arrasaron 7,6 millones de hectáreas de bos-
E en relación al campo se destacó la de
eliminar retenciones (impuesto a la
de la mezcla de químicos e invisibiliza cien-
tos de estudios científicos de universidades
tiago Hardie en Agricultura Familiar, en
enero y abril de 2018 echaron a un centenar
misiones del Congreso pero este año (con
fuerte lobby de las empresas) se intentó que
rrió con un amparo a la Corte Suprema. En
un hecho sin precedentes y que apuntó al
Argentina (en base a estudios de las empre-
sas, con mayoría de integrantes de las com-
catorce años como juez, nunca emitió sen-
tencia contra el agronegocio de transgénicos
ques nativos, lo que equivale a la superficie exportación) a productos agropecuarios. públicas que dan cuenta de las consecuen- de trabajadores de Ciudad de Buenos Aires, pase las comisiones, con acuerdos para lle- emblema del modelo de agronegocios, la oe- pañías). En la denuncia se solicita la suspen- y agrotóxicos, más bien al contrario.
de Entre Ríos. También y en particular la baja gradual a la cias del glifosato. Córdoba, Mendoza, La Pampa, Salta, Tucu-
Desde la sanción de la Ley de Bosques en soja, en clara diferenciación con el kirchne- Los cuatro ministros, a través de doce mán, Misiones y Río Negro. Y bajaron de
2007, hasta 2014 se destruyeron 2,1 millo- rismo y su resolución 125 de impuestos a la principios y 23 recomendaciones, impulsan rango la SAF, que pasó a ser subsecretaría. El
nes de hectáreas. soja. La medida fue celebrada por la Mesa de una ley nacional para facilitar aún más las 31 de agosto, Etchevehere despidió a 565 tra-
Entre las causas sobresale el avance de la Enlace, comunicadores que publicitan la ac- fumigaciones y legislar con menos distan- bajadores, 447 del área de agricultura fami-
frontera agropecuaria. tividad del agronegocio (también llamados cias en los municipios. “También los anti- liar. Ante la movilización a la sede principal
Esto también es parte de “la tormenta”. “periodistas agropecuarios”) y por las em- bióticos, si no se aplican bien, pueden tener del Ministerio, en la calle Paseo Colón, el
presas de transgénicos y agrotóxicos. consecuencias fatales”, simplificó el minis- Gobierno reprimió a los trabajadores.
Un medida de 10.000 millones de pesos, tro de Ciencia, Lino Barañao. Defensor del También modificó el Monotributo Social
PUERTAS GIRATORIAS reconoció el gobierno. Desde el diario eco- modelo transgénico, Barañao había dicho Agropecuario, que permitía tener obra social y
nómico El Cronista estimaron, en base a la que el glifosato (herbicida pilar del modelo jubilación a las familias campesinas. El Minis-
oy en una empresa y mañana en el devaluación en 2016, una cifra distinta: sojero) era como “agua con sal”. En confe- terio de Agroindustria dejó de realizar aportes
H gobierno. Hoy en alguna función del
Estado y mañana en una compañía.
60.000 millones de pesos.
Por otro lado, desde que asumió el ma-
rencia de prensa volvió sobre un argumento
similar: “Uno se puede morir hasta toman-
(cubría la mitad del cargo de la obra social) y
perjudicó así a 50 mil familias rurales.
Puede ser en un Ministerio, una secretaría, crismo se aprobaron dieciséis transgénicos. do agua en mucha cantidad”. El desguace de la Subsecretaría de Agri-
el Congreso Nacional, en las legislaturas Mucho tuvo que ver que se mantuvo en el cultura Familiar es la mayor muestra, no la
provinciales o en el Poder Judicial. “Puertas cargo un funcionario clave del kirchneris- única, de la política del gobierno para debili-
giratorias” se llama la práctica de “conflic- mo: Martín Lema, director de biotecnología, DESIERTO VERDE tar la agricultura campesina. Según datos de
tos de intereses”, un eufemismo que roza la espacio que da la aprobación “científica” a la Organización de las Naciones Unidas para
corrupción. los transgénicos, generalmente en base a esde diciembre de 2015, al asumir la la Alimentación y la Agricultura (FAO), or-
Ricardo Buryaile fue vicepresidente de
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA),
estudios de las mismas empresas. Las bene-
ficiadas fueron Monsanto, Pioneer, Dow,
D alianza Cambiemos, se profundizó
el desfinancimiento de la Secretaría
ganismo que siempre apoyó al agronegocio,
reconocen que la agricultura familiar produ-
una de las entidades de la Mesa de Enlace; de Syngenta, Indear, Bayer y Tecnoplant. de Agricultura Familiar, área dedicada al ce el 80 por ciento de los alimentos del pla-
hecho su figura se hizo conocida en el marco Otro hecho inédito: se liberó para consu- trabajo con campesinos, indígenas y peque- neta. En Argentina, las organizaciones cam-
del conflicto por la resolución 125. También mo la primera papa transgénica del conti- ños productores. Oscar Alloatti, con expe- pesinas estiman en cambio que producen al
es estanciero de Formosa, con campos de nente, que no fue aprobada en ningún país riencia en gestión en Santa Fe, inició un pro- menos el 60 por ciento de los alimentos que
soja y ganadería. Fue el primer ministro de de América Latina ni de Europa. Las mesas ceso impiadoso de ajuste y despidos. En se consumen en el país.
Agroindustria de Macri. argentinas ya pueden tener papa transgéni- Jujuy avanzaron sobre los delegados sindi- Según datos oficiales de 2014, la agricul-
La Asociación de Productores de Siembra ca sin que se haya informado nada a los con- cales de la Asociación de Trabajadores del tura familiar en Argentina representa el 20
Directa (Aapresid) es uno de los mayores ac- sumidores. Estado (ATE), en Chaco el nuevo delegado por ciento de las tierras productivas, son ca-
tores de lobby en favor del modelo transgé- En julio pasado, cuatro ministros dieron provincial, Gustavo Nuñez (protegido del ex si el 80 por ciento del total de productores,
nico, con alianza incondicional con las mul- una conferencia de prensa para legitimar las gobernador y actual legislador radical, Angel abarca 250.000 establecimientos producti-
tinacionales de semillas y agrotóxicos. fumigaciones con agrotóxicos. Sergio Berg- Rozas) hizo lo propio, con despidos masivos vos e incluye a 2.000.000 de personas. Des-
Ignacio Garciarena, de la regional 25 de Mayo man (Ambiente), Lino Barañao (Ciencia), y amenazas. Un caso insólito se vivió en de 2014 está vigente la Ley 27.118 (de “repa-
(Buenos Aires), asumió como Secretario de Adolfo Rubinstein (Salud) y Luis Miguel Et- Santiago del Estero, donde el referente pro- ración histórica para la agricultura
Agricultura. chevehere (Agroindustria) avanzaron, en lí- vincial de la SAF, Carlos Cejas Lescano, está familiar”), que define la tierra como un bien
La presidenta de Aapresid, Beatriz “Pilu” nea con los pedidos de las empresas, y pro- vinculado con inmobiliarias denunciadas de social, promueve la creación de un banco de
Giraudo, asumió también en Agroindustria, pusieron que no haya distancias mínimas vender ilegalmente predios de familias tierras y suspende los desalojos campesinos
pero con un cargo especial: “Coordinadora para fumigar con glifosato, 2-4D, atrazina y campesinas. por tres años, entre otros puntos. Establecía
de Políticas para el Desarrollo Sustentable”. otros agrotóxicos. Presentaron un docu- El macrismo aprovechó la precarización un presupuesto de 1500 millones de pesos
En noviembre de 2017, Buryaile fue reem- mento llamado “lineamientos para aplica- laboral de los trabajadores y comenzó con anuales que nunca fueron asignados. En tres
plazado por Luis Miguel Etchevehere, presi- ción de fitosanitarios”, que cumple todos los los despidos. Entre diciembre de 2016 y sep- años, el macrismo tampoco otorgó presu-
dente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), pedidos de las empresas para “regular la tiembre de 2016 la dupla Buryaile-Alloatti puesto para la ejecución y cumplimiento de
12 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 13

El glifosato en la mira

Monsanto
tras la re categorización de la IARC. “Creo santo está sospechado de interferir en la 350 millones de litros por año de esa sus- demuestran no lo son?
que es muy claro que los funcionarios de la Autoridad Europea para la Seguridad de tancia, presente a su vez – según distintos Stephen Adams, Gerente Químico de
EPA y los empleados de Monsanto traba- los Alimentos de la UE (EFSA) para evitar estudios- en alimentos, ríos y hasta en el Asuntos Regulatorios de Monsanto, con-
jaron juntos para lograr el objetivo de de- que ese nuevo status de peligrosidad can- agua de lluvia. firma en la respuesta la misma informa-
tener un análisis de la Agencia para Sus- cerígena avanzara en otros lugares. En la reunión de coordinación intermi- ción que Donna Farmer (también en copia

Papers
tancias Tóxicas y el Registro de Monsanto habría utilizado equipos de nisterial dónde se presentaron los linea- en este mail). La fórmula de su producto
Enfermedades, (ASTDR)”, una agencia relaciones públicas para escribir artículos mientos de trabajo y recomendaciones pa- estrella nunca fue testeada. Solo sus com-
federal de salud pública del Departamen- y blogs que se publican usando nombres ra la nueva Ley Nacional de Fitosanitarios, ponentes por separado, pero nunca la for-
to de Salud y Servicios Humanos de los de científicos que se proclaman indepen- el Ministro de Ambiente Sergio Bergman, mulación final que es lo que se comerciali-
Estados Unidos. “Eso es colusión”, dijo dientes. Y pudo haber coordinado y alista- hoy Secretario, dijo textualmente: “No za. Textualmente en español: “Con
Wisner. La ASTDR planeaba actualizar do grupos de fachada-ataque que trabajan seremos nosotros quienes regulemos, sino respecto a la carcinogenicidad de nuestras
una revisión de seguridad del glifosato para desacreditar a los periodistas y cien- las buenas prácticas y el mercado”. formulaciones, no tenemos realizados esa
que se intuía estaría en línea con la deci- tíficos que publican preocupaciones rela- Los Monsanto Papers muestran que ese clase de testeos directamente sobre ellas,
sión de la IARC. tivas a la seguridad de sus productos. mercado oculta la peligrosidad y que admi- pero tenemos tales pruebas en el compo-
El estudio fue cajoneado tras conversa- La seguridad del glifosato no es una te gastos e inversiones en campañas de di- nente de glifosato y algunas pruebas de to-
ciones de empleados de Monsanto y el pelea de bibliotecas científicas. Lo que famación o en el pago estudios científicos xicidad extensivas en el surfactante”.
En EE.UU se condenó a la empresa por ocultar información sobre empleado de la EPA, Jess Rowland, quien muestran los Monsanto Papers de manera que se presentan en la literatura científica Hoy, 8 años después de ese correo (do-
la peligrosidad del Roundup gracias a documentos desclasificados. ofreció abiertamente en un mail, en abril
de 2015, su disposición para frenar la re-
contundente es que hay una pelea que no
se libra en el terreno de la ciencia, donde
internacional como independientes para
perpetuar sus ganancias.
cumento MONGLY01155974) el discurso
público de la empresa sigue siendo el
MU los está traduciendo en una web especial que demuestra que visión de la ATSDR. Rowland, que se jubiló investigadores llegan a distintas conclu- Monsanto Argentina asegura en su pá- mismo.
en Argentina sucede lo mismo, o es peor. POR ANABEL POMAR
▶ en 2016, fue el Subdirector dentro de la
División de efectos de salud de la Oficina
siones y difieren en los resultados sobre
la peligrosidad de un producto, sino que el
gina web: “En nuestro país, el glifosato es-
tá autorizado para comercializarse por el
“Sólo salen al mercado aquellos que
fueron certificados como seguros para el
de Programas de Pesticidas (OPP) de la fabricante de ese producto utiliza su poder Servicio Nacional de Sanidad y Calidad medio ambiente y la salud humana”, se lee
agencia ambiental. La sospechosa e ínti- de lobby y paga para fabricar su propia bi- Agroalimentaria (SENASA) desde 1977 y en el sitio de Monsanto Argentina sin in-
ma relación entre Rowland y Monsanto ha blioteca de respaldo, llevando la discusión revalidado en 1999. A nivel internacional, formar sobre lo que la empresa sabe según
provocado una investigación de la Oficina a otro terreno. “Es fraude”, dijo el aboga- la Agencia de Protección Ambiental de los el texto del email interno consignado.


No se puede decir que Roun- propios abogados de los demandantes so- del Inspector General de la EPA en EE.UU. do de Johnson. Es “malicia y opresión”, EE.UU. (EPA), la Comisión Europea (EC) y Las primeras declaraciones del SENASA
dup no sea cancerígeno”, lo se conoce públicamente un 10% de su En los documentos está probado además concluyó el jurado. muchos otros actores como la Organiza- tras el veredicto, en nota publicada el 17 de
escribió la toxicóloga de contenido. que fue la propia empresa quien le escri- Otro ejemplo que muestra cómo la ción Mundial de la Salud (OMS), coinciden agosto por iprofesional, desestimaron la
Monsanto, Donna Farmer, MU a través del sitio especial monsan- bió a la EPA los argumentos para contes- compañía omite datos cuando estos no en que el glifosato, cuando es utilizado de gravedad de la conclusión que arrojó el liti-
empleada desde 1991 en la topapers.lavaca.org, un proyecto perio- tar ante el requerimiento de la prensa y la favorecen su discurso es el Caso Parry o manera correcta, no presenta riesgos para gio y que se resolvió en contra de la compa-
compañía, en uno de los correos electró- dístico colaborativo, difunde en idioma opinión pública sobre su decisión de se- The Parry report, en inglés. El reporte es un la salud humana, vida silvestre o medio ñía. “Se trata de un juicio entre particula-
nicos que integran los papeles de Mon- español estos documentos, y las investi- guir sosteniendo su posición de defensa documento de trabajo científico elabora- ambiente”. Tras el fallo, además de co- res. El usuario de un producto va contra la
santo. “No hemos hecho las pruebas ne- gaciones periodísticas derivadas, en for- del producto luego de que la OMS señalara do por el genetista James Parry, quien fue mentar que apelaría la decisión del jurado, empresa. Y lo que ocurrió es un fallo de pri-
cesarias en la formulación para hacer esa ma ininterrumpida desde noviembre de su peligrosidad cancerígena. contratado por Monsanto y en cuyos re- volvieron a asegurar que sus productos son mera instancia. Hasta acá, con los docu-
declaración”. 2017. Consciente de lo que representa el Documentos internos de esa agencia, sultados se encontraron indicios de daño seguros, y hasta financiaron campañas mentos y estudios que tienen todas las
El correo, enviado el 22 de noviembre derecho a la salud y al acceso a la informa- también parte de los papeles de Monsan- genotóxico que sugerían ampliar el estu- para asegurarse los daños colaterales en la agencias de gobierno, incluso el SENASA,
de 2003, es una de las pruebas utilizadas ción, el trabajo realizado es fundamental to, demuestran que la EPA, en marzo y dio. Al presentar sus conclusiones, Wi- imagen de la empresa en general y del po- no hay motivos para cambiar la situación
en el caso de Dewayne Johnson, la prime- no solo para saltar la barrera del idioma, abril de 2016, estaba “luchando” interna- lliam Heydens, Jefe de Regulaciones Cien- lémico herbicida en particular. del glifosato”, informaron fuentes del or-
ra persona en llevar a juicio a Monsanto ya que los documentos originales están en mente para lograr reunir datos sobre los tíficas de la compañía, sugirió encontrar a Esa misma afirmación, -que no había ganismo en el artículo mencionado.
acusándolo de provocar el cáncer que pa- inglés, sino para lograr contrarrestar el ingredientes que Monsanto ha utilizado “alguien más” (un científico que no llega- suficientes estudios para decir que el “Para nosotros la seguridad de nuestros
dece. Y la primera en conseguir que la jus- silencio y blindaje mediático y oficial. comúnmente para formular sus produc- ra a esos resultados) ya que lo descubierto Roundup no es cancerígeno-, fue leída por productos es fundamental. Ni una sola
ticia le diera la razón. tos herbicidas. A pesar de que Monsanto por Parry traería “muchos gastos en estu- varios empleados de Monsanto Argenti- agencia normativa considera al glifosato
Las pruebas presentadas durante el ha estado vendiendo herbicidas Roundup dios”. “Así que simplemente no vamos a na, hace casi ocho años, el 14 de diciembre cancerígeno. Las evaluaciones realizadas
juicio desmienten la respuesta que brinda UN JUICIO HISTÓRICO por más de 40 años, los documentos in- hacer esos estudios”, escribió al resto del de 2010. En la respuesta de correo de por autoridades reguladoras en todo el
Monsanto, ahora propiedad de Bayer, ternos de la agencia indican que la EPA te- equipo científico de la compañía. Stephen Adams -resultante de una cade- mundo durante más de 40 años lo confir-

E
cuando asegura que sus productos a base l fallo condenatorio del pasado 10 nía poca información, suelta, parcial y na de mails ante un requerimiento de in- man”, aseguran desde Monsanto en las
de glifosato son seguros. de agosto, en el caso Dewayne Jo- desordenada sobre esas formulaciones. formación desde nuestro país- destinada cinco preguntas más habituales sobre el
Muchas de esas pruebas que permitie- hnson v. Monsanto Company, Todo el esfuerzo de la compañía y su LOS ARGENTINA PAPERS a responder una consulta surgida desde la glifosato en su sitio web.
ron al jurado llegar a ese veredicto forman marca un antecedente judicial sin prece- manera de operar queda en evidencia al Cámara de Sanidad Agropecuaria y Ferti- Los papeles de la propia compañía pu-
QUÉ DICEN LOS DOCUMENTOS
E
parte de lo que se conoce como los Mon- dentes– apoyado en sólidos documentos quien se encuentra enfermo de un cáncer analizar el trabajo que se realizó tras la n Argentina, dependiente de la lizantes (CASAFE), el 10 de diciembre de blicados en Monsanto Papers desmien-
santo Papers. Cientos y cientos de docu- probatorios- sobre el modo en que la em- del sistema linfático (Linfoma no Hodg- decisión de la IARC. En los papeles está cartera de Agroindustria, es el Ser- 2010, Augusto Piazza envió a Pablo Grosso ten esa afirmación. A eso se le suman,
mentos conseguidos por la ONG de con- presa ocultó información e influyó sobre kin) tras aplicar los herbicidas en terrenos l glifosato fue clasificado en 2015 probado que Monsanto proporcionó eva- vicio Nacional de Sanidad y Calidad de Monsanto un mail con consultas para además, las demostradas campañas para
sumidores por la transparencia del
sistema alimentario y la información, US-
agencias regulatorias y el corpus científi-
co para mantener a su producto insignia,
escolares durante 2 años. Usando la pro-
tección adecuada y según las indicaciones
E por la IARC (Agencia Internacional
de Cáncer de la OMS) como geno-
luaciones supuestamente independientes
para contrarrestar aquellos estudios que
Agroalimentaria (SENASA) quien autoriza
estos productos químicos, basado en los
la página de CASAFE. Allí se inicia el ida y
vuelta de correos, en algunos de los cuales
interferir o desprestigiar a la ciencia que
contradiga lo que Monsanto sigue repi-
RTK, a través de pedidos de información el Roundup, en el mercado. del producto, “las buenas prácticas agrí- tóxico, cancerígeno en animales y proba- señalaran problemas de seguridad y así estudios de seguridad de las propias em- participa o está en copia el Presidente de tiendo, y los estudios “científicos” sobre
pública y por los abogados de miles de en- Luego de tres días de deliberaciones, colas” no fueron suficientes para evitar su blemente cancerígeno en humanos. Como influir sobre las agencias reguladoras. presas que los producen, y en los estudios Monsanto Argentina, Juan Farinati. El in- toxicidad escritos de modo fantasma por
fermos de cáncer contra el Roundup que un jurado de 12 personas - 9 de ellas mu- enfermedad. está documentado en los Monsanto Pa- Realizó papers de investigación escritos en línea con las agencias de regulación in- tercambio finaliza en esa respuesta de los propios empleados de la empresa,
esperan ahora su turno en corte. jeres- encontró a Monsanto culpable de En el texto del veredicto, Monsanto pers, la Agencia de Protección Ambiental en forma fantasma (es decir ocultando sus ternacionales. Después del fallo de EE.UU Stephen Adams admitiendo la falta de es- que respaldan la inocuidad, y son usados
El juez del distrito de San Francisco, todos los cargos. El proceso duró ocho se- fue hallado culpable de actuar de mane- de EE.UU (EPA) deberá explicar su relación huellas/firma en ellos) que sustentan la y las múltiples pruebas domésticas sobre tudios. En esa copia final figuran como como “ciencia independiente” sin admi-
Vince Chhabria, ordenó en marzo de 2017 manas en corte. El jurado condenó final- ra premeditada o abusiva en ocultar el con la empresa, la decisión de continuar seguridad del glifosato. Por ejemplo, la la peligrosidad de los productos de Mon- destinatarios por la filial Argentina Mar- tir su firma en ellos.
la desclasificación de gran parte de la do- mente a la compañía a pagar 289 millones riesgo en el diseño de dos de sus herbici- apoyando el mantra corporativo de inocui- respuesta al trabajo científico que susten- santo, queda en evidencia que esas agen- tín Lasarte y Diego Kavanas, entre otras
cumentación presentada tanto por los de dólares. 250 millones, de ese total, por das a base de Glifosato. “El Roundup dad y no acompañar esa recategorización. tó la decisión de la IARC. cias de regulación actúan en connivencia personas vinculadas a la compañía. Fuentes
querellantes como por la corporación. Así ocultar la peligrosidad. Pro® o Ranger Pro® suponían posibles Brent Wisner, el abogado que repre- Además, Monsanto habría desarrolla- con las empresas y no cumplen su rol de Con el asunto Re: Response Need - Re: www.monsantopapers.lavaca.org/monsantopapers-docs/
nacieron lo que se conoce como los Mon- El jurado encontró que la compañía ac- riesgos que se conocían o podían saberse senta a muchas de las víctimas del cáncer do una red de científicos europeos y de Es- proteger la salud pública. Glyphosate Questions (Argentina); FW: https://usrtk.org/
santo Papers, que se van ampliando con tuó con “malicia” y que su herbicida a la luz del conocimiento científico ge- que están demandando a Monsanto, dijo tados Unidos para llevar su mensaje de La pregunta es obvia: ¿Es válido seguir publicaciones CASAFE en la pagina, el últi- www.lavaca.org/wp-content/uploads/2018/08/Monsanto-Verdict.
las nuevas pruebas, de los cerca de 8.000 Roundup, y su versión profesional Ran- neralmente aceptado en la comunidad que los documentos ofrecen pruebas con- seguridad del glifosato a reguladores y le- manteniendo la etiqueta de “inocuidad” mo mail responde, entre otras, a estas pre- pdf
casos pendientes contra la compañía, gerPro, contribuyeron “sustancialmen- científica al momento de su producción, tundentes de vínculos inapropiados entre gisladores, sin mostrar que era la propia con la que se comercializa el glifosato en guntas: “¿Porque las fórmulas de Roundup www.usrtk.org/wp-content/uploads/2017/08/28-Internal-Email-
contra sus productos a base de glifosato. te” a la enfermedad terminal de Dewayne distribución o venta”, dijeron los jueces la EPA y la compañía química en esfuerzos compañía quien lo realizaba, simulando nuestro país? Recordemos que Argentina no son cancerígenas? ¿Cuáles son sus me- Monsanto-Regarding-Lack-of-Testing-of-Carcinogenicity-of-
La información no se agota y según los Johnson, jardinero de 46 años de edad, nortemericanos. por evitar nuevas revisiones de seguridad ser independiente de la industria. Mon- ostenta el triste récord de usar al menos tabolitos más relevantes y qué estudios Roundup-Formulation-1.
14 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 15

La escuela nº49 de Moreno, sin Sandra y Rubén

El lejano oeste
Retrato de la escuela que explotó en Moreno. La comunidad que despertó para reclamar por la educación y la vida.
Los números del desastre, y las historias atrás de los números. Barro, clases que no arrancan y futuro. ▶ EZEQUIEL SCHER

A
l lado de una hoja cuadricula- Calamano y de Rubén Rodríguez, la vicedi- Acá está Mabel, que lleva una remera que debe garantizar la situación en los esta-
da pintada en birome con la rectora y el portero. con la cara de su compañero y agarra un blecimientos, fue intervenido por el ofi-
leyenda “Eras mi segunda Murieron. micrófono para admitir con dolor que si- cialismo provincial.
mamá”. Estaban preparando el desayuno para gue esperando que aparezca Rubén y le di- Sebastián Nasif fue el interventor hasta el
A centímetros de un envase 500 chicas y chicos que iban ahí todos los ga que todo es una pesadilla. Recuerda ese 10 de agosto. Renunció. Argumentó que, tras
cortado que funciona como florero de unos días y que, por veinte minutos, sobrevivie- 2 de agosto, cuando una amiga del alma la la no-tragedia, fue amenazado de muerte.
claveles rosas de plástico. ron a la que podría haber sido una de las ma- llamó para pedirle que se acercara a la es- En marzo, había firmado un acta donde ase-
A sesenta cuadras de la estación de tren yores tragedias de la historia argentina. cuela. “Tranquila”, le pidió. “Sabía que al- guraba el “mantenimiento, condiciones de
de Moreno. Esa mañana, como todas hace 17 años, go había pasado”. seguridad y funcionabilidad” de las escuelas
Entre calles con cráteres de barro y con Hernán Pustilink iba a la escuela, a su ter- Sergio Siciliano, subsecretario de Educa- del distrito. Luego de las repetidas denun-
arroyos escupidos con basura. cer grado, y lo llamó Marisol, una compa- ción, es el único de los funcionarios de alto cias, envió un gasista matriculado, Cristian
Abajo del letrero de la escuela que explo- ñera: “Explotó la sala de profesores y en- rango que se acercó a la escuela. Estuvo con Ricobene, a la Nicolás Avellaneda. Estuvo
tó por dentro. contraron el cuerpo de Sandra en lo del Mabel, dijo que estaba ahí para escucharla. con Sandra mirando las instalaciones. Al día
Acá, las nenas y los nenes todavía lloran. vecino”, le dijo. No podía ser la vicedirec- Cara a cara, sobre la calle mezcla de asfalto y siguiente, la escuela explotó.
Ya es fin de mes y en un acto de ocho cua- tora, que los sábados comandaba la or- de barro, no pudo casi ni respirar. Mabel le Acusado de homicidio culposo, el gasista
dras donde el eco de las casas de ladrillos sin questa infantil, que organizaba el taller de ladró: “No es que no hacemos los reclamos. estuvo detenido, pero pagó la fianza y salió
revoques grita “Sandra y Rubén: presen- estampado. No podía ser Rubén, que hacía Nos viven pidiendo planillas y planillas. So- libre. La fiscal de la causa, Gabriela Urrutía,
tes”, las nenas y los nenes andan con caras treinta años abría las puertas y decía buen mos un número. Un número para ustedes, plantea la posibilidad de que haya actuado
enrojecidas y con mocos y con lágrimas en día. Pero podía ser, porque la palabra má- nada más. Por favor, te lo voy a pedir: hagan con negligencia. “Usan a mi marido como
cataratas. Miran hacia la Iglesia Familiar gica es de pesadilla: “Naturalizamos. Por- las cosas como deben ser. Dejen de echarle la un perejil. Después de lo de la escuela, ter-
Cristiana de la Asamblea de Dios, que hace que pasó lo que dijimos en montones de culpa al gobierno anterior. Háganse cargo minó arruinado. Él se fue a dormir sin pen-
las veces de colegio, donde los docentes en- asambleas y lo que denunciamos en el ustedes de una buena vez. Porque, si se hi- sar en que dejó algo mal hecho. Lo están en-
tregan semanalmente las fotocopias -pa- Consejo Escolar de Moreno”. cieron tan mal las cosas en el gobierno ante- suciando. El culpable de todo esto, del
gadas de sus bolsillos- con tareas para no Hernán se refiere a lo que, en números y rior, hagan las cosas bien ustedes. ¿Enten- abandono de las escuelas, de que la plata
olvidar lo aprendido. Miran hacia ahí por- más acá de anécdotas de terror, se despren- dés? ¿Me entendés? Basta de intervención. nunca llegue, no puede ser un simple labu-
que su escuela, en frente, está cerrada. de de un informe que realizó el Frente de No sirven para una mierda esas cosas. Dé- rante”, dice Valeria Pereyra, su pareja.
Por una rendija, se puede ver que algo la Unidad Docente de la provincia de Buenos jense de joder: atrás de un escritorio no solu- Vidal y Sánchez Zinny le echan la culpa a
están arreglando. Dicen los obreros que es- Aires con cifras y datos recolectados en cionan nada. Hoy perdimos a la vicedirecto- la “política”. Nasif, a la oposición y al ga-
tán cambiando la instalación de gas y repa- 2000 colegios. ra y a mi marido, auxiliar. Hoy estarían con sista. El gasista, al Estado. Los docentes
rando las zonas destruidas en la explosión. •• El 95% tiene “condiciones inadecuadas” nosotros si se hubieran hecho las cosas bien. gritan presente para recordar a Sandra y a
Dicen, pero eso no alcanza. en las instalaciones de gas ¿Me entendés?”. Rubén. Piden presupuesto. La Dirección di-
“El límite tendría que estar más lejos de •• El 88% malas condiciones edilicias Tres segundos de silencio. El viento sopla ce que, en 2017, el 85% de la plata estuvo
la muerte y más cerca de la dignidad”, fla- •• El 82% mal suministro de agua en Moreno. El funcionario dice sí. Atrás, al- puesta en salarios. Que este año el porcen-
mea un cartel de la escuela provincial 79. El •• El 91% condición inadecuada de instala- gunos que lo secundan mueven la cabeza taje aumentó. Los docentes aseguran que
3 de agosto, en el cementerio Parque del ción eléctrica como muñequito de perro. Y, cuando siente no alcanza. Y el panorama, FMI mediante,
Buen Retiro, sobre el pasto mojado que ro- que el sermón terminó, que el mal trago pa- no es el más esperanzador.
dea la lápida de Rubén, Roberto Baradel, se- Otros números indican que el 75% de los es- só, reciben lo peor. Mabel, que va a extrañar
cretario general del sindicato Suteba Pro- tablecimientos del distrito no tiene gas na- a su amor para siempre, se lo marca bien
vincia, anunció que las clases no volvían en tural y, según el Área de Investigación de Sa- clarito: “Acá, por cinco minutos, esto no fue DE ABRAZOS Y SALIDAS
esa zona hasta que las condiciones no estu- lud Laboral de Sutepba, en el 61,3% no hay una masacre”.
vieran dadas. El gas y todo lo otro. El run run una instalación segura y cuidada. Sólo en el ara Eccleston fue una de las maes-
S

NACHO YUCHARK
dice que las clases no vuelven hasta octubre. 24,4% se realiza un mantenimiento correcto. tras estadounidenses que trajo Do-
Aunque Gabriel Sánchez Zinny, director QUIÉN ES QUIÉN mingo Sarmiento, en su plan de im-
general de Cultura y Educación de la Pro- portar especialistas en educación, a fines
vincia de Buenos Aires, asegure que se “usa LA CAJA DE PANDORA n las marchas del 3 de agosto, del 24 del siglo XIX. Fue la única capacitada en in-
políticamente la situación”, por lo bajo,
desde el propio Ministerio de Educación ara Marcela Corvalán, maestra de
E del mismo mes y del 3 de septiem-
bre hay un cartel que se repite:
fantes -hoy, educación inicial-. Todas las
mañanas, las madres se acercan al jardín
aseguran que la Región 9 -Moreno, San Mi-
guel, Malvinas y José C. Paz- es la peor de
P sexto grado de la escuela 49, con la
explosión también se visibilizó eso
“Sánchez Zinny renunciá”. Se refiere al di-
rector de la Dirección General de Cultura y
907 de La Reja -una de las cinco localidades
del Municipio Moreno- para buscar el desa-
Buenos Aires. llamado “la realidad” que es acaso sus con- Educación de la Provincia, que se compone a yuno. No hay clases porque no están dadas
Hay repartidas en las 264 entidades edu- diciones laborales y de enseñanza. Como si su vez de cuatro subsecretarías: Recursos las condiciones, pero si no se acercan sus
cativas de Moreno: la caja de Pandora en la que vive hubiera sa- Humanos, Administración, Educación y Te- hijos y sus hijas no van a tener qué meterse
•• Paredes electrificadas lido a la luz: “Esto lamentablemente mues- rritorial. La segunda cartera tiene, en parte, en la panza. Esa escuela se llama Eccleston,
•• Pérdidas de gas tra la realidad de que las cosas no están en la responsabilidad de la infraestructura. aunque difícilmente la norteamericana ha-
•• Estufas apagadas para evitar pérdidas condiciones. Estas dos muertes abren la La última la encabeza Florencia Castro. ya pensado que el sistema que soñó termi-
•• Pozos cloacales que se desbordan realidad al país”, dice. Según la web del gobierno, entre sus tareas naría en esto: “Denunciamos que había es-
•• Cielorrasos que se desploman “Son dos héroes”, sintetiza Hernán, se encuentra la de “establecer las condicio- cape de gas. ¿Qué hicieron? Lo cortaron.
•• Faltante de meriendas mientras saluda a Demian, un nene que pa- nes necesarias para el mantenimiento de la Vienen nenes chiquitos acá y tienen frío.
•• Y nenes llorando. tea las calles sin vereda en una mañana de infraestructura de los edificios educativos de Cambiaron los caños, pero siguió habiendo
frío porque no tiene escuela: “Si no hubiera la provincia a fin de garantizar la habitalidad olor a gas. No podemos exponerlos a esta si-
Varias docentes que denunciaron la situa- explotado con ellos, hubiera sido veinte mi- de los espacios destinados al desarrollo de la tuación”, cuenta Gladys, que lleva un pin en
ción recibieron amenazas planteándoles, nutos después con todos los alumnos”, re- enseñanza. Elaborar y coordinar los proyec- el corazón que recuerda a sus compañeros
como Sánchez Zinny, que “dejen de hacer pite, en una imagen que no es peor de la que tos de obras de construcción, ampliación, re- fallecidos. Desde esa conexión se hace la
política”. Y una de ellas, Corina De Bonis, ocurrió, sino tan solo parte de la misma facción y refuncionalización de los mismos”. pregunta obvia: “¿Tiene que pasar lo que
fue secuestrada el 12 de septiembre por dos realidad. De ella dependen los Consejos Escolares, una pasó en la 49 para que lo arreglen?”.
hombres que la golpearon y le propinaron Los rostros de Sandra y Rubén fueron institución republicana, cuyos miembros se A Chichi Baranzini la confundían con la
una amenaza flotante: “El que avisa no trai- graffiteados en una esquina cercana a la es- votan en cada elección. En Buenos Aires, el madre de Sandra, pero es su suegra. Marcelo
ciona: la próxima, el cementerio”. cuela. Quedarán allí para siempre. Para que mapa de la Educación está dividido en 25 re- Rudy, su hijo, también es docente, como
nadie olvide, en el lugar olvidado. giones, con 135 distritos. Moreno es el 73. ella. La historia familiar transcurre en las
El director de esa área es Marcelo Di Ma- aulas e incluye los “sábados de puertas
POSTALES DEL ABANDONO rio -ex asesor de la exministra de Salud, abiertas”, como los llamaba la vicedirectora.
LA NAVE DEL OLVIDO Zulma Ortiz, y ex empresario farmacéutico Durante la semana, la 49 funcionaba como
na mamá cuenta que su hijo volvía (Farmatrack S.A.)- quien por estos días lugar de desayuno, almuerzo y merienda; su
U con dolor de cabeza desde comien- s el oeste del oeste. El olvido del ol- mantiene dos grandes focos de conflictos: idea fue extenderlo a un día más en el que
zos de año. Nunca supo por qué, pe-
ro ahora que se evidenció qué había en el ai-
E vido. Si hay diferencia en infraes-
tructura entre una escuela privada y
Mar del Plata y Moreno.
La ciudad balnearia tenía intervenido
pudieran ir a hacer talleres. “La corrupción
mata y acá tenemos la prueba”, dice Chichi,
re cree que es por lo mismo: el 2 de agosto, una pública, si hay distancia entre una pú- por el Poder Ejecutivo su Consejo Escolar, el como si fuera un capricho del diccionario
minutos antes de que los alumnos de la es- blica de Capital y una de Provincia, todavía interventor renunció, Di Mario asumió ese usar la misma muletilla oficialista.
cuela Nº 49, la Nicolás Avellaneda, entraran peor es entre las primeras estaciones del cargo, pero “por el estado de las escuelas” Mientras, recibe abrazos que, como
a clase, un escape de gas, denunciado ocho Sarmiento y las últimas. En los subtes por- alumnos y docentes tomaron el Consejo. siempre, ayudan a combatir las tragedias.
veces antes al Consejo Escolar del distrito, teños, hay carteles con un número de emer- Moreno presenta otra situación irregu- “Aunque sea virtual, cada abrazo lo siento”,
explotó, como una bomba, y lanzó por el ai- gencias y una breve explicación de qué es el lar: a días de haber ganado la elección el agrega, sabiendo que lo colectivo es el único
re -sin metáforas- los cuerpos de Sandra monóxido de carbono. Acá, nada de eso. Frente para la Victoria, el Consejo Escolar, plan viable.
16 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 17

Perfil político de Carolina Stanley

La super
porteña, en la lista que encabezó Fernando ministra, pasa desapercibida”. Así también tinen a un esquema de desarrollo social que metáforas.
de Andreis. Homenajeó fundaciones, legiti- la vieron en la calle durante la época de cam- procure una mejora en las distintas variables
mó proyectos de oenegés y siguió de cerca el paña, volanteando y cortando cinta scotch de la pobreza. Pero la realidad es que algo te-
trabajo del gobierno sobre su tema princi- para pegar los carteles en las mesitas que nés que dar a los sectores a quienes no le das EL MEGA MINISTERIO
pal: personas en situación de calle. ella también armaba en cualquier barrio al ninguna salida con este proyecto de país”.


En 2011, cuando Macri ganó la reelección que iban. Stanley sostuvo la política de planes y se Stanley va a tener un mega ministe-

ministra
en la Ciudad y Gabriela Michetti pasó a la Otro militante define que la Ciudad fue ocupa de equilibrar con asistencia estatal la rio”, sintetiza a MU Daniel Gollán,
Cámara de Diputados, Vidal se convirtió en un laboratorio de gestión: “El PRO tiene voto caída del poder adquisitivo. Con la crisis las uno de los médicos sanitaristas más
la vicejefa de Gobierno y dejó su lugar de en las villas y todo un esquema de construc- prioridades de esas asistencias cambiaron: reconocidos del país y último ministro de
gestión a su mayor socia política. La rela- ción territorial de delegados que era la base “Antes se activaban programas de empren- Salud de la Nación de Cristina Fernández de
ción que cultivaron es tan personal que este del PJ. El PRO lo fue construyendo. Es decir dedurismo, que es la lógica que ellos mane- Kirchner. “Hablamos de Desarrollo Social,
año viajaron juntas a visitar al Papa (tam- que Stanley llegó a Nación con un esquema jan, y se podía viajar a los barrios y dar res- de Salud y de la Anses como un organismo
bién fue Salvai) cuando faltaba un mes para ya probado en la Ciudad. Había una caracte- puestas a los distintos lugares del país. Hoy muy grande. Lo que va a generar es el cono-
que el Senado discutiera la legalización del rística de gestión muy clara. No es ninguna casi todos los pedidos son chapa (para las cido ‘efecto embudo’ en la administración
aborto. Cuentan que cuando Francisco improvisada”. casas) y comida”. Muchos de esos progra- pública: tantas áreas no pueden depender de
quiere tener una reunión determinante, la mas, hasta los de emprendedurismo, se cor- la firma de una sola persona. No hay tiempo
organiza en su residencia, no permite fotos taron. Y cuentan que en el edificio del rostro material ante tanta demanda”.
Quedó al frente de un mega ministerio que incluye y pide especialmente que no trascienda lo EMPRENDEDORES SIN DERECHOS de Evita los teléfonos arden de llamadas de El ex-ministro es sintético: lo que se ve es
Desarrollo Social y Salud. De confianza de Macri y que allí se dice. Así fueron los encuentros
con la superministra, con quien Bergoglio ras el triunfo de Cambiemos en
los punteros PRO de las provincias que re-
claman soluciones.
un proceso de achicamiento en políticas de
salud y un retiro del área de Salud de la coor-
amiga del Papa, se ganó el respeto de los movimientos mantiene un contacto más fluido que con
T 2015, y de cara a la conformación de Claro que su gestión no se privó de datos dinación y ejecución de todas las actividades
sociales. Misión: contener la crisis, mientras el PRO la Macri. “Yo me había manifestado en contra
del aborto no sólo por motivos religiosos,
un gabinete repleto de ceo´s y em-
presarios, su salto al ministerio nacional no
inquietantes, para decirlo con elegancia.
Uno fue que su declaración jurada creció 345
que le son propias. Y aclara que no es un
efecto de la absorción por Desarrollo Social,
tantea como vice en 2019. ▶ LUCAS PEDULLA Y EZEQUIEL SCHER sino de creer en la vida a partir de la con- estuvo exento de prejuicios. “La Evita che- por ciento. Otro: giró plata a la Fundación sino un proceso que lleva dos años y medio y
cepción”, declaró Stanley más de una vez. ta” fue uno de las primeras descripciones Grano de Mostaza, donde su hermana se expresa en el desfinanciamiento de pro-
Cuando le consultaron los temas tratados que golpearon los pasillos. Algunos de los Brenda es directora de un programa. El caso gramas nacionales de salud. Algunos ejem-

E
n política los detalles suelen consultora del Departamento de América del en el encuentro, negó que se hubiera habla- movimientos esperaban encontrarse con más sensible fue el recorte de más de 120 plos: “El programa de HIV Sida no sólo hace
ser importantes: cuando los Norte . Pero su imán estaba en lo social. Visi- do de la ley. Hasta sus cercanos asumen que esa caracterización, pero la política y la rea- mil pensiones pensiones por invalidez. prevención y promoción sino que entrega la
dirigentes de los movimientos tó institutos de menores, y se capacitó en in- esa es una respuesta protocolar. Pero según lidad suelen ser más complejas. “Debo reco- Stanley se excusó en que se trató de un medicación a 70 mil pacientes en todo el
sociales vieron que la mujer fancia. En ese área conoció a María Laura Le- ella, no se movió de su agenda: “Hablamos nocer que tiene un conocimiento cabal de lo “error”, aunque dilató las restituciones país que están bajo cobertura estatal. Lo
con quienes debían negociar guizamón, diputada y senadora peronista, de temas de adicciones y de las personas en social: no es sólo un rostro bonito detrás de mediante medidas judiciales, pero la Cá- mismo ocurre con la lepra, la hepatitis C, tu-
preparaba el mate con sus propias manos y con quien en el 2000 entró como asesora de situación de calle. Nosotros trabajamos con un escritorio”, cuenta un dirigente social mara Federal de la Seguridad Social ordenó berculosis. O muchas otras enfermedades
lo compartía, se sorprendieron. Sorbo tras su equipo de trabajo en la Legislatura Porte- curas villeros que nos ayudan a resolver que se sienta con ella a pelear por mejorar las al Ministerio todas las recomposiciones. sexuales como sífilis, que está creciendo de
sorbo fue quedando atrás la imagen de la ni- ña. Su madrina política había sido directora problemáticas”. Stanley tiene el área de condiciones en los barrios. “Reconoce mu- Stanley mezcla algoritmo con cara social. forma alarmante. El Director del área de HIV
ña de familia acomodada, hija de un ban- de Acción Social en el Ministerio de Salud de Salud a su cargo, en la que el ahora secreta- chísimas de nuestras demandas, y dio un Otro titular ocurrió durante un timbreo ya renunció porque le comunicaron que la
quero que hizo negocios con el menemismo. la Provincia de Buenos Aires. Su experiencia rio Adolfo Rubinstein defiende la legisla- gran impulso para que la Ley de Emergencia en el conurbano: tuiteó una foto junto a un quita es del 50 por ciento: 65 mil pacientes se
Carolina Stanley es la funcionaria a cargo de en el Consejo Menor y la Familia atrajo a la jo- ción por un aborto seguro, legal y gratuito. Social pueda caminar y aprobarse en el Con- hombre: “Juan armó esta parrilla en la van a quedar sin tratamientos”.
un mega Ministerio con una caja de más de ven Stanley en ese 2000 a seguirla. Allí traba- Increíblemente, o no, la amistad papal la greso. Pero también vemos que las decisio- puerta de su casa para los obreros de la zo- Los anuncios, según Gollán, producen
170 mil millones de pesos, una de las pocas jaba Federico Salvai, el hombre al que quince acercó a uno de los referentes de la CTEP nes políticas las tiene sólo el Presidente. Y na”, escribió Stanley. “Así ellos almuerzan una aceleración de ese corrimiento del Esta-
áreas del Estado que no sufrió un recorte años después María Eugenia Vidal le daría las (Confederación de Trabajadores de la Eco- esa ley es un ejemplo”. y él se gana una changa”. do en materia de salud, trasladando el peso a
presupuestario. gracias más fundamentales, entre globos y nomía Popular) con quien suele sentarse en Los dirigentes no descartan que parte Además de las críticas virtuales, el pro- las provincias y a los municipios. “Todos sa-
Ella, envalentonada con su gestión duran- canciones, el día en el que le ganó a Aníbal las mesas de negociación: Juan Grabois. del juego PRO sea tener a Stanley como la pio Juan cruzó a la Ministra a través de un ben qué significa que bajen Salud al rango de
te estos dos años y medio, pidió que no se to- Fernández la gobernación. Ese chico salteño, policía buena de las políticas de ajuste. Ella canal de una organización militante: “Qué mera Secretaría: el ministro reclama y pro-
cara a nadie de su cartera. Le dieron el okey. hoy Jefe de Gabinete de Vidal en la provincia debió construir la afinidad con las organi- me felicita usted si tengo una parrilla y es- pone entre sus pares, reporta a la Jefatura de
Tras los cambios en el Gabinete, sumó de Buenos Aires, se volvería el compañero de RUMORES Y ALFAJORES zaciones sociales y, a diferencia o para dife- toy en negro. Yo necesito efectivo y traba- Gabinete y al Presidente, mientras que el se-
dos cajas sensibles: Anses y Salud, converti- Stanley y el padre de sus dos hijos, a quienes renciarse del kirchnerismo, eligió otros jo”. Stanley borró el tweet. cretario es uno más de una serie de secreta-
do en una simple secretaría por tercera vez lleva a los timbreos. Desde la gobernación lo as organizaciones sociales de la Ciu- vínculos: si antes el Ministerio se sentaba Desde los pasillos del Ministerio circula rios que tiene que lograr que su ministro lle-
en la historia –las otras dos, durante dicta-
duras- bajo el ala de Desarrollo Social. Así, se
caracterizan como “el Marcos Peña” de Vidal.
“Acababa de salir de la facultad. Nunca
L dad recuerdan su paso como una
funcionaria efectiva. “No te boludea
con La Cámpora o Luis D’Elia, ella se volcó a
otros sectores como la CTEP, Barrios de Pie
con fuerza otro favor: la inminente mudan-
za del Instituto Nacional de Juventud, un
ve adelante las cosas que se está
proponiendo, y reclamar por las partidas
convirtió en la ministra con mayor presu- había caminado el territorio, pero no lo dudó ni te chamuya: por sí o por no, es expeditiva”, o el Movimiento Evita. Desde esos lugares organismo descentralizado que dirige Pe- presupuestarias que le faltan”.
puesto, concentrando el 63,9 por ciento del y no le costó. En aquella época no había el coinciden. Otra imagen: puede atender el te- dicen: “Antes nos juntábamos con funcio- dro Robledo, a la sede donde funcionaba la Más allá del descalabro burocrático, todo
gasto social, mientras la crisis de un país en desarrollo que hay ahora sobre políticas para léfono días de semana hasta muy tarde e in- narios de segunda línea, ahora es ella quien empresa Pepsico, según confían algunos parece apuntar al resquebrajamiento metó-
negociación promiscua con el FMI agita dis- personas en situación de calle. Eso necesita cluso domingos. “Uno tiende a creer que es- nos recibe y plantea discusiones cara a cara. trabajadores a MU. “Es una devolución de dico del sistema sanitario, según una fór-
tintos tipos de fantasmas sobre el delicado de compromiso y de ponerle el cuerpo. Yo te tos son todos finoli y no te dan bola, pero ella Y sin ubicarse desde la caridad”. Pepsico después de que el Gobierno garan- mula que lleva un sello de la época: la salud
tablero social que Carolina Stanley intenta aseguro que ese sentimiento en ella es ge- te atiende, y puede estar a su vez preparando Las organizaciones aportan un dato de tizara la represión a los despedidos”, inter- pública como asistencialismo, o como una
sostener todos los días. nuino”, asegura a MU Leguizamón, quien ya la comida o ayudando a sus hijos en la tarea contexto: esa actitud dialoguista ocurre pretan, en otro capítulo de una realidad sin limosna para los más necesitados.
cumplió su mandato como senadora por el del colegio. Se ocupa de la gestión, pero tiene también porque hay otro posicionamiento
Frente para la Victoria y, a pesar de la grieta, una pata puesta en la familia”. Esa pata es la de los movimientos sociales como actores
UNA BUENA ALUMNA recuerda a Stanley con mucha estima. que influye -según su entorno- para descar- políticos de peso y con movilizaciones mul-
tar un rumor constante: la posibilidad de ser titudinarias que reflejan sus construccio-
n la sexta línea de la biografía de EL CAMINO DE DIOS la compañera de fórmula de Macri en 2019. El nes en los barrios. El Gobierno también en-
E Guillermo ‘Willy’ Stanley que figura tiempo, la coyuntura o Durán Barba lo dirán. tendió ese escenario, como causa y efecto,


en la web de Inverlat, su compañía La política siempre es una ventana Un militante social de la Ciudad -tan sólo siempre intentando que la cosa no explote.
de inversión privada, se aclara sin tapujos: a más política. Atraída por las nue- uno de los tantos a los que Stanley le convi- Un dirigente social interpreta esa olla
“Durante los 90’s, fue un activo participante vas plataformas que surgían en el daba alfajores Havanna en las reuniones que caldeada: “Es la base que implica que haya
de la reestructuración de la deuda externa y post-2001, los contactos la llevaron a la sacaba de las cajas que le regalaba su padre y una concentración de fuerzas y presu-
del proceso de privatización de las compa- Fundación Sophia, centro ideológico con- guardaba en los estantes de su despacho- la puestos en Desarrollo, porque el universo
ñías estatales de la Argentina”. Cuando na- ducido por Horacio Rodríguez Larreta. De recuerda así: “Es gente de guita, pero nunca que sufre esas políticas es cada vez más am-
ció su hija Carolina, el 22 de noviembre de ahí, pasó a Creer y Crecer, la usina de for- la vi llena de joyas, anillos, collares. Siempre plio. Claro que esto no es ningún mérito,
1975, fruto de su matrimonio con la psicoa- mación creada por Mauricio Macri y Fran- pulóver, blusa y saquito. Si no sabés que es porque lo ideal sería que esos fondos se des-
nalista María Cristina Tate, Willy todavía no cisco de Narváez. Stanley entró en el pro-
era una de las cabezas del Citibank, como lo grama de generación de políticas sociales,
fue durante el menemismo. Sus andanzas de específicamente en el área de personas en
entonces están perfectamente sintetizadas situación de calle. Como un dominó al re-
en el CV del fondo de inversión que maneja vés, le cayó la última ficha que necesitaba:
con otros empresarios y con el que adquirie- su jefa era Vidal.
ron -previo desembolso de 500 millones de Para el carnet definitivo del PRO le faltaba
dólares- cadenas como Havanna, KFC y demostrar lo suyo en el terreno más preciado
Wendy´s. Por entonces Willy Stanley tam- de Macri. Aunque ella es de River, tuvo que
bién representaba al Banco Nación en Lon- pasar por la Bombonera. En el 2005 Boca es-
dres. “Ya fue eso de vincularla con el papá”, taba en un año en que ganaba todo lo que
aclaran desde el equipo de la superministra, disputaba. Sin embargo, al todavía presi-
donde aseguran que la relación es buena, dente del club le fastidiaban los “curros” en
pero sin influencias paternas en lo político. el sector social del club. Stanley y Vidal llega-
En definitiva, cuando tuvo que elegir qué ron para limpiar la supuesta corrupción y,
hacer, salió del cascarón de la educación pri- sobre todo, fortalecer la relación con el sur de
vada (había estudiado en el exclusivo Saint la Ciudad y con fundaciones asistencialistas.
Catherine’s School, colegio laico que hasta Así lo hicieron y, como una suerte de Copa
el 1998 era exclusivo de mujeres y que se Libertadores, Macri le entregó a la dupla Vi-
destaca en la enseñanza de hockey sobre dal-Stanley su primer Ministerio de Desa-
césped). A diferencia de prototipo PRO, rrollo Social en Ciudad, en 2008 (los prime-
Stanley enfiló hacia la Facultad de Derecho ros seis meses de gestión los había
de la Universidad de Buenos Aires, donde se encabezado Esteban Bullrich).
recibió de abogada con un promedio de 9,45. Stanley empezó así a pisar fuerte en el te- SKY
N HA
Su carrera política comenzó ahí: Stanley rreno desde la Dirección General de Fortale- BY R O

hija reveló que fue cursando la materia Dere- cimiento de la Sociedad Civil. Pero su expe-
cho Penal Juvenil cuando descubrió su “incli- riencia en el poder legislativo la llevó a
nación hacia lo social”. Trabajó en Cancillería cambiar de cancha: en 2009, fue una de las
en tiempos de Guido Di Tella, en 1998, como once nuevas caras del PRO en la Legislatura
18 SEPTIEMBRE 2018 MU MU SEPTIEMBRE 2018 19

Una historia de película

La vida de Néstor
Hubo más movidas y festivales, malaba- ños van a venir tantas personas a tal hora no EL ACTO DE RECORDAR el Presidente por cadena nacional, sa-
res horarios para cuidar a Néstor, contactos funciona, no podés contar con eso. Pero de queos… Nosotros mismos nos cruzamos y

C
e ideas que empujaron una recuperación pronto aparece. En medio de la acción tiene omo en la película Goodbye Lenin, decimos ‘qué mal que está todo’. En ese
que todavía sigue en marcha. que estar la sorpresa. Por ahí lo que está su- algo de la historia de este país cam- momento, en esa reflexión, es que se nos
Spoiler: la película tiene final feliz. Nés- cediendo ahora es que por otro lado viene bió durante la estadía de Néstor en pasa el tiempo en el que podríamos po-
tor volvió a su barrio, a la Torre 80 de Villa apareciendo un caminito”. los hospitales. Cuando despertó todas lle- nernos a pensar en una acción de cambio o
Corina, para seguir escribiendo su propia Sí: durante la charla Néstor no hablará vaban pañuelos verdes en sus mochilas. de interpretación. Algo concreto. Lo que
vida. pensando en él, sino en todxs. También en Había 10 Ministerios menos. El peso se ha- no hay que hacer es desesperarse en el
su madre Elba, que a su lado sigue sin salir bía devaluado un 40%. Y el gobierno se ha- momento por algo que no está sucedien-
de la sorpresa: “¡Toda la plata que se consi- bía endeudado por más de 50 mil millones do, sino preguntarse. Y ubicarse. Me refie-
MEMORIAS DE UN FUTURO guió! Y antes del tiempo en que se necesita- con el FMI, entre otros detalles. ro a ubicación no desde el reto, de ‘sos un
ba. ‘Ustedes no tienen que hacer festiva- Néstor se fue enterando paulatinamente desubicado’, sino de ubicarte donde estás

A
ntes de entrar en la trama conviene les’, nos decían. Tienen que hacer trámites de estas buenas nuevas gracias a una televi- para que el hacer transforme”.
saber que Néstor Saracho: para que los subsidien… ¡Hubiéramos tar- sión que instaló su novia Ceci en la habita- En ese sentido, Saracho cuenta en qué
dado meses!”. ción de terapia. Si bien predominaron los está pensando para su nueva vida: “Prime-
•• Es director de cine (y guionista, soni- Otra idea para anotar: los recursos hu- documentales de Canal Encuentro y las pe- ro, continuar con las tareas de rehabilita-
dista, montajista, etcétera, de sus pro- manos, las ideas y el tiempo suplantaron lo lis de su adorado Chris Marker, también ción, pero a su vez ponerme al servicio de la
pias películas). económico, que a veces se presenta como la aparecieron los noticieros: “Por un lado mi- rehabilitación del barrio. Nunca me pre-
•• Padre de Tobías, 9 años. única salida posible. E incluso cuando la raba los anuncios y decía no, no puede ser… gunté cómo se solucionan los problemas del
•• Integra la cooperativa editorial Muchas traba fue el dinero, estos colectivos que sue- Pero por otro, lamentablemente, estamos barrio. En la tele dicen que es delincuencia,
Nueces. len vivir al margen de la lógica del mercado acostumbrados a sufrir este tipo de gobier- choreo, drogadicción. Y no, pará: hay que
•• Impulsa la cooperativa Níspero Audio- supieron generar la plata que faltaba. nos”, dirá. Cabe aclarar que Néstor, 37 años, arreglar la vereda. ¿Cómo hacemos? Los as-
visual, desde donde organizan los festi- Néstor fue atendido en el sistema de sa- fue un joven activo en el proceso de recupe- censores, el agua, los baños, las cloacas”,
vales Conurdocs. lud pública, con diferencias abismales de un raciones de varias empresas recuperadas enumera, mientras señala a sus costados.
•• Es parte de la Asamblea de vecinos No a lado y otro del Puente Pueyrredón. Sin ahon- post 2001, entre otras fórmulas que crearon Un calendario que viajó desde el Hospital
la entrega de la Costa Quilmes-Avella- dar en detalles que requerirían otra nota nuevos paradigmas en los peores momen- arroja otra pista hacia el futuro. Está puesto
neda. aparte, Néstor señala qué lo salvó: “Hay ki- tos. “Pasa más por preguntarse qué hace- en septiembre pero el único día en el que es-
•• Docente de talleres audiovisuales en Is- nesiólogas, nutricionistas que nos cruzamos mos que preguntarse qué hacen los canales tá escrito algo es el 23: “Conurdocs”, dice en
la Maciel. en el hospital, a las que les interesa lo que de televisión en este momento”. fibrón negro, en referencia al festival itine-
•• Ha formado parte del Movimiento de hacen, que se arremangaban para ayudarte. Atrás, la tevé en piloto le da la razón: De- rante de películas de cineastas del conurba-
Fábricas Recuperadas. Gente con pasión. Tal vez fue esa fuerza jun- portivo Luján y Estudiantes de Buenos Aires no que esta vez tendrá sede en Guernica.
•• Y más. to con todo lo médico y las reparaciones. Ca- empatan 0-0. Pronto, vaticina, también habrá proyeccio-
da uno hizo lo que tenía que hacer; parece nes para su barrio Villa Corina, quizá como
Néstor también teje redes con grupos como muy obvio, pero no: es lo fundamental”. Entonces, ¿qué hacemos? parte de esa rehabilitación. “Estamos ha-
Azulado, Silbando Bembas, Muralismo Nó- Otro apunte: actuar en el momento indi- Hay que inventariar las cosas que tenemos y ciendo un largometraje”, agrega. “Como
made y tantos otros colectivos conurbanos cado. Y hacerlo con pasión. que nos rodean y en base a eso nacen las ac- siempre, estamos empezando a filmar y
que sería casi infinito enumerar. ciones. Con lo que tenemos, preguntemos después vemos cómo se arma la película”.
La idea se entiende: Néstor, además de no ¿Tuviste miedo? qué y cómo se hace. Cómo se recicla, cómo Si bien el futuro film no tiene forma, hay
frenar, es una especie de rizoma de distintos Sí. Lloré mucho de noche. Ya estaba con los organizar una caminata lunar, cómo fabri- una lista de frases que lo guía. Fueron ano-
grupos autogestivos que construyen su ca- ojos abiertos, pero me sentía perdido. Sentí car un libro. Ahí puede haber un principio tadas cuidadosamente durante su estadía
minito al costado del mundo, haciendo dis- bastante miedo. Después salí del lamento y de respuesta. Tal vez estamos necesitando en el hospital. Néstor maneja la silla de rue-
tintas cosas, pero por el mismo lugar y con el me fui para otro lado: apareció en escena to- quedarnos quietos y pensar. Es tiempo de das hasta su cuarto, vuelve y elije leerlas de
mismo sentido: por abajo y hacia adelante. da esta ayuda que no esperaba y la aprove- leudar. corrido: “El acto de recordar. Estar perdido
Basta retomar el día del atropello para dar ché. Eso fue clave. en el tiempo. Descubro un devenir. Sospe-
un ejemplo. Lo último que recuerda Néstor ¿Qué otra cosa te dio fuerzas? Otra aclaración pertinente es que Saracho cho que puedo tener sorpresas. Nos vemos
de aquel momento no es la caminata lunar, Pensar en nenes de 9 años y preguntarme si despliega altos grados de poesía y lucidez el lunes. Autopistódromo. Sentipistas. Có-
sino lo que había hecho a la mañana: un mu- se imaginaron otro mundo posible. Ahí tie- para salir de las reflexiones clásicas, e in- mo hacemos para entrar, para reír. Respi-
ral en las vías del tren en Wilde junto a la ne que estar la respuesta a lo que estás pen- cluso para inventar palabras. La última es rar. Respirar en el tiempo”.
NACHO YUCHARK
gente de Azulado. Desde allí traza la primera sando: existe otro mundo a través de la ac- “nisperearla” y surgió tanto del nombre de Cierra el cuaderno, respira hondo, y di-
la Asamblea No a la entrega de la Costa no-metáfora de una tarde soleada en la To- ción. Esos nenes lo van a hacer posible. la fruta como el de la productora audiovisual ce: “No sé hasta qué punto el que se acostó
Néstor Saracho fue atropellado el 3 marzo y seis meses después fue dado de alta. Quilmes-Avellaneda a las visitas nocturnas rre 80: “Los de Muralismo Nómade me mos- ¿Estás pensando en Tobías? que integra. “Nisperear”, un poco capri- en la habitación es el mismo que soy aho-
En el medio, en el hospital y en el país, pasó de todo: devaluación, operaciones, FMI, que hacen a la reserva natural de Bernal,
siempre amenazada por proyectos inmobi-
traron que no existe un color violeta sino que
hay 20 violetas, y ellos eligen uno: lo hacen
Sí, pero sobre todo pienso en lo contento
que él salió de esta situación. No desesperó
chosamente, significa activar, hacer con
entusiasmo.
ra. Eso me lo voy a preguntar siempre, y no
sé si me lo voy a responder algún día. Lo
amputación. Cómo ve la vida, hoy, un artista de la autogestión. ▶ FRANCO CIANCAGLINI liarios. Fue entonces que, a eso de las 21:30, más oscuro, más líquido, más lavado”. nunca, siempre hizo chistes, hasta bromea- Y leudar: dejar fermentar una masa de que sí sé es lo que a me sucedió me hizo re-
sobre la calle Espora, único acceso al río pe- La pincelada permite entender que, así ba. Y eso a mí me sorprendía. modo que aumente su tamaño. afirmar quien fui”.
ro sin veredas ni luces callejeras, un con- como colores, tampoco existe una sola rea- En eso salió al padre Entonces: leudar y nisperear. Quizá ésa sea otra de las lecciones de esta
ductor alcoholizado atropelló a Néstor y a lidad. En los pasillos del hospital convivie- Pero, digo, yo en esa situación quizá decía Néstor tuvo que leudar a la fuerza: “Re- historia: hacer cosas que nos den vida.
CRÓNICAS EMERGENTES

A
tención: esta película contiene entonces lavaca.org en la nota La banalidad Gladys, dejando sin vida a la mujer. Néstor ron mundos y personas inesperadas, y mu- “listo, no podemos hacer más nada, nos te- cién hace dos meses abrí los ojos. Hubo cua-
escenas explícitas de lucha, del mal: “No fue un auto lo que atropelló a estuvo primero en la terapia intensiva del chxs aprendimos a valorar cuál de esas nemos que ir, hay que sincerarse”… Lo que tro meses que nada, estuve como apagado.

S
amor y autogestión. egún la RAE, un accidente es un su- Gladys y a Néstor, sino los estilos de vida que Hospital Municipal de Quilmes, y luego pa- realidades es más importante o urgente. La era necesario era tomarse el tiempo, el mo- Eso me hace pensar en que no sé hasta qué
Su protagonista es Néstor ceso imprevisto que altera la mar- sólo parecen poder propagar falsa distrac- só a la misma sala pero en el Hospital Cos- recuperación de Néstor pasó a ser una agen- mento y la energía para pensar que algo punto apagarse es necesario, o es posible.
Saracho, aunque el guión que cha normal o prevista de las cosas. ción, verdadera ebriedad, falsa felicidad y me Argerich, en el barrio de La Boca. da en sí misma, más allá o más acá de ajus- bueno podía suceder. Que es algo que no es- Desenchufarse o apagarse, desconectarse
se rodó durante los 6 meses y 1 día en los que Dicho así, no suena tan mal. Sin embargo, a verdadera muerte, mientras algunas perso- Con el correr de los días los enfermeros tes, deudas y represiones. La famosa di- tamos haciendo. un ratito para ver para adónde vamos”.
estuvo postrado en dos hospitales tiene una Néstor Saracho lo atropelló un conductor nas como Gladys y Néstor intentan otra cosa: empezaron a recibir extrañas visitas para el mensión humana, la escala donde actuar y Otra clave: el humor y el optimismo en tiem- Néstor utiliza una frase que también
trama colectiva. ebrio en una calle sin veredas ni luces en que el mundo sea un lugar menos oscuro”. paciente Saracho. “Gente rara”, definía una sentirse útil. “Si me decías que iba a estar pos difíciles puede funcionar como una no-metáfora:
Si esta historia fuese una película, debie- Bernal, en un hecho que cualquiera llamaría Aquel 3 de marzo de luna llena Néstor enfermera, en el buen sentido. “Y sobre to- rodeado de 20 personas en la habitación ha- Es verdad. En el hacer nos impregna la so- abrir los ojos. Abrir los ojos, o despertar,
ra ser algo así como una liga de superhéroxs, accidente. El hecho sin duda alteró la (a) volvía junto a su hijo, Tobías, su madre Elba do, mucha gente”. Directores de cine, perio- ciendo chistes, no me lo esperaba”, dirá lemnidad, y eso a veces nos hace olvidar de es algo que conviene hacer en cualquier
o la de un hombre que le ganó a la muerte. normalidad de su vida, dejándolo sin una y una amiga suya, Gladys Romano, de reali- distas, editores, trabajadores de fábricas re- Néstor. “Tal vez en mi soledad, al estar en- hacer bromas o de disfrutar. Ponerse en el caso y ante cualquier situación, sobre todo
Apaguen sus celulares, que está por co- pierna, pero todo en esta historia está car- zar una actividad un tanto extraña: una ca- cuperadas, abogados, desempleados, cerrado uno se desespera y dice ‘acá no hay lugar de tristes luchadores no va para ade- en las que nos desorientan: “Ahora mira-
menzar la función. gada de un sentido no lineal. Según publicó minata lunar. Más acá de la NASA, así llama investigadores, monotributistas crónicos, salida’. Ponerse a pensar si a mi cumplea- lante ni para atrás. mos las noticias y es desesperación, habla
niñas y niños, y sobre todo, mamá Elba y la
novia Ceci. “¿No era que Néstor filmaba cor-
tos, nomás?”, le preguntaban otros familia-
res a Elba, pero ella también estaba sorpren-
dida por la diversidad del aluvión.
En los primeros encuentros en el Hospi-
tal de Quilmes en la cola para donar sangre,
invierno a las 7 AM, la escena se repetía:
-¿Para qué paciente?
-Néstor Saracho.
-¡Otro más!
Entre pronósticos de desmayos y desa-
yunos de mate cocido con galletitas, por
esos días se fue gestando el primer Saracho
Fest, un evento que idearon los distintos co-
lectivos en los que participa Néstor para
juntar fondos para él y su familia. El festival
logró recaudar más de lo imaginable, ade-
más de toda la energía que vibró al ritmo de

E
Susy Shock y voló desde el Galpón Santoro
en Avellaneda al hospital de Quilmes, don-
de Néstor peleaba por su vida.
Aquella tarde se rodó la filmografía de
Néstor (cuatro películas, incluyendo la pre-
miada en el Festival Internacional de Docu-
mentales de Santiago de Chile, Crónicas
emergentes), y el momento emotivo fue
cuando sus alumnos del taller de la Isla Ma-
ciel presentaron el cortometraje Terraplén.
20 SEPTIEMBRE 2018 MU

Misoprostol santafesino

E
l debate sobre la legalización
del aborto dejó en evidencia
una serie de realidades que
hasta el momento estaban in-
visibilizadas socialmente. La
ley no se aprobó por la negativa del Senado,
es cierto. Pero la media sanción de Diputa-
dos, las audiencias públicas y la llegada a la
opinión pública sirvieron para mostrar có-
mo se implementaban algunas políticas y
algunas prácticas personales provocadas
por esas políticas.
Las muertes por abortos clandestinos si-
guen sucediendo en la Argentina. Ese es el
ejemplo más claro de una práctica derivada
de la falta de políticas públicas. A ello hay que
sumarle el incumplimiento de las leyes: de
educación sexual, de aborto en los casos en
que es legal (violación, discapacidad, riesgo
de vida), de reparto de anticonceptivos.
El cumplimiento de la ley vigente es bien
distinto en cada una de las provincias. No
hay una misma política, sino que cada uno
de los gobiernos provinciales elige cumplir o
no la ley. Y en toda la Argentina quedó en
evidencia que la provincia de Santa Fe es
vanguardia en el cumplimiento de las leyes,

Laboratorio
PRENSA LIF
tanto de aborto legal como de anticoncep-
ción y educación sexual. tas del LIF, el Misoprostol costaría entre un
Ya se contó en esta revista en qué consis- 21 y un 28 por ciento más barato que el
te el protocolo rosarino, que hoy se imple- Oxaprost. La variación tiene que ver con las
menta en toda la provincia. Se trata, ni más cantidades que se produzcan porque, como
ni menos, que de cumplir con una ley exis- sucede con la producción de casi todas las

verde
tente en un estado laico. Si una mujer emba- cosas, la cantidad abarata el costo individual
razada acude a un hospital público, no desea del producto.
continuar con ese embarazo y cumple algu- Durante su exposición en los debates en
nas de las excepciones que hoy permite la ley el Senado, el ex subsecretario de Salud del
que un aborto sea legal, se le suministra Mi- Uruguay cuando se legalizó, Leonel Brioz-
soprostol, se la hace abortar y se la atiende. zo, dijo que el 93 por ciento de los abortos
Hoy la provincia de Santa Fe está fabri- en su país eran medicamentosos. Y que es-
cando Misoprostol. Algo que, obviamente, taban importando el Misoprostol.“Me en-
abarataría enormemente los costos de esta Viaje al laboratorio provincial que produce Misoprostol y otras teré que acá lo están fabricando”, dijo
droga. Pero no se trata del aborto en particu-
lar. Se trata de la salud pública en general.
yerbas, para volver más barata la producción de medicamentos Briozzo entonces, en referencia a la pro-
ducción del LIF. “Si fuera así, les podría-
Eso que queda en evidencia cuando se visita y ser vanguardia en salud pública. PABLO MARCHETTI ▶ mos comprar a ustedes, porque nos saldría
el lugar donde se está elaborando el Miso- más barato”.
prostol santafesino: el Laboratorio Indus- La píldora verde no es sólo el Misopros-
trial Farmacéutico, orgullo provincial. tol: el LIF también está haciendo investi-
vatización”, cuenta Cleti, farmacéutico tos por parte del Estado Provincial. gaciones sobre el cannabis medicinal.
rosarino. En el LIF trabajan 135 empleados: 50 son “Queremos producir aceite, pero no pode-
VOLUNTAD POLÍTICA Todos coinciden en que fue el gobierno de profesionales; 40 son técnicos; y el resto se mos conseguir el producto, porque es un
Binner quien tuvo la decisión política de está capacitando en distintas áreas. Existe problema tanto importar como plantar”,
la mesa están sentados Guillermo cambiar el laboratorio, de considerarlo “es- mucha regulación y cada una de las decisio- explica Llanos. Lo que sí están producien-
A Cleti, Diego Bruno y Jorge Stettler,
directores del Laboratorio Industrial
tratégico en una política de salud pública”. Y
que esto siguió hasta la actualidad. Cada
nes que se toman se hace pública en la web. do es morfina y metadona. Que se entien-
da: no se trata de un laboratorio que pro-
Farmacéutico del Estado de Santa Fe; Hora- tanto surge la frase clave: “Voluntad políti- duce Misoprostol, cannabis y opiáceos. Es
cio Coutaz, síndico del LIF; Oraldo Llanos, ca”. La voluntad política de invertir, la vo- LA PÍLDORA VERDE un laboratorio que produce en un año 6
subdirector provincial de Políticas de Géne- luntad política de avanzar, la voluntad polí- millones de comprimidos de paracetamol,
ros e Interculturalidad en Salud de la provin- tica de seguir adelante a pesar de las l Misoprostol santafesino está en además de Misoprostol, cannabis y opiá-
cia; y Leonardo Martínez, subsecretario Te-
rritorial de Primer y Segundo Nivel de
presiones de las corporaciones que manejan
el mercado farmacéutico. “La industria far-
E proceso de prueba. La droga se
empezó a fabricar el año pasado,
ceos. Eso es política de salud pública.

Atención de la provincia. macéutica está muy regulada en la produc- pero debe cumplir con un plazo de dos para
Cada uno cuenta cómo funciona el labo- ción pero muy desregulada en los precios”, que pueda salir a la venta. (A propósito: no POLÍTICA Y GESTIÓN
ratorio: mandatos políticos cortos y manda- explica Stettler. Y la existencia del LIF fija digan nada, pero parece que cuando final-
tos de gestión curriculares extensos. Hay una regulación en los precios. Hoy, entre el mente salga el Misoprostol va a ser verde a decisión política que aparece
quienes trabajan desde hace dos años y
quienes trabajan hace veinte, que es cuando
LIF y el LEM (Laboratorio de Especialidades
Medicinales, el otro fabricante de medica-
pañuelo).
Más allá del dato de color lo más alenta-
L mencionada permanentemente
en la charla tiene que ver con la
se creó el LIF. Pero las cosas no siempre fue- mentos estatal que existe en la provincia, en dor son los costos. La droga que actualmente gestión. Con la gestión provincial, pero
ron así: “El laboratorio existía de hecho, pe- este caso de la Municipalidad de Rosario) está en el mercado es el Oxaprost. Según los también con la gestión nacional. Porque el
ro venía con amenazas permanentes de pri- proveen el 70% de compras de medicamen- presupuestos elaborados por los especialis- LIF le vende la mitad de su producción a
otros estados provinciales o al Estado Na-
cional. O les vendía. Porque en los últimos
años, con el gobierno de Cambiemos, las
cosas cambiaron. Hoy el LIF bajó conside-
rablemente su producción porque la Na-
ción y varias provincias decidieron nego-
ciar con los laboratorios grandes, a pesar
de la competitividad en los precios de los
santafesinos.
Los vaivenes de las decisiones políticas
también atravesaron a los propios socia-
listas. El único diputado que tenía el blo-
que socialista era Luis Contigiani. Los so-
cialistas le recordaron que él había entrado
al Congreso por un partido que está a favor
del aborto legal, tal como dice en su plata-
forma. A Contigiani no le importó y votó
en contra. Después de eso, fue expulsado
del bloque.
El LIF y el voto de Contigiani son una
muestra del contraste que puede existir
entre la gestión y la representación parla-
mentaria de esa gestión. Que las políticas
públicas no siempre se ven acompañadas
por políticas electorales que estén a la al-
tura. El LIF es un laboratorio estatal mode-
lo que pronto lanzará al mercado el Miso-
prostol. Ese es el tipo de decisiones
políticas que sí valen la pena.
MU SEPTIEMBRE 2018 21

Clara Aíta presenta su disco Cuando Escampe

disco? “Colaboraron amigas y amigos de la agosto de este año sin poder encontar a su
EMPA, también conocidos y conocidas del nieta. Así, con la suavidad de su voz Clara
círculo de músicos y músicas. Algo que se mete en temas contundentes.
empieza a suceder dentro de la música ¿Cómo es y qué representa hacer música en
folclórica y latinoamericana, en la música esta época?
under, es que se forman diversos circuitos Es una herramienta de transformación
al cruzarnos en peñas o en seminarios. muy poderosa, al igual que la educación.
Siempre hay buena predisposición y ganas Como docente lo pienso de la misma ma-
de tocar. y nos ayudamos a producir nera: generar sensibilidad en el otro es al-
nuestros propios proyectos. A todos les go importantísimo porque estar sensibles
dan ganas de participar cuando la música nos permite estar despiertos a lo que suce-
los convoca”. de a nuestro alrededor y de esa manera po-
Un subsidio del Instituto Nacional de la der detectarlo y transformarlo. Imagino
Música ayudó a cubrir los costos de la que a otras personas las convoca compo-
puesta en marcha del disco. En la grabación ner sobre la vida diaria, el amor, sobre lo
de Cuando escampe trabajaron lo que Clara que sea que los movilice en ese momento,
define como “músicos increíbles”: Bruno y es hermoso que eso suceda. A mí en este
Milano en bajo, Aldana Bozzo en flauta, momento me dan ganas de componer te-
bandoneón y coros, y Lucas Wilders en mas en relación a lo social, es lo que más
batería y percusión. Su compañero Elián me está movilizando como compositora.
Mercure, a quien conoció cuando ambos En este momento me sale hablar de lo que
estudiaban en la EMPA, estuvo presente sucede a mi alrededor.
en la grabación y realizó también aportes Clara le escapa a la clasificación: “No sé
musicales. Después de una campaña de si me identifico mucho con la palabra can-
crowfounding para poder fabricar las tautora, porque no me considero cantante.
copias físicas, Clara realiza la entrega en Me gusta muchísimo cantar pero no es al-
mano a cada persona que colaboró en la go que haya desarrollado estudiando. Me
venta anticipada. identifico más como una guitarrista que
La presentación fue en Galpón B, en el hace composiciones”.
barrio de Boedo, sede de la orquesta de
tango joven Ciudad Baigón. Clara se ocupó
de buscar el lugar, contactarse con la 4000 MÚSICAS
gente, generar las entradas, hacer el flyer,
y hasta cocinó para los músicos que la arte de escala social se conecta
acompañaron esa noche. Una maquinita
de la autogestión. También pidió ayuda a
P inevitablemente con la revolución
verde. Clara cuenta un dato
su amiga actriz Julieta Gutman. “Me ayudó concreto de cómo en la música también se
mucho. Las personas de teatro con las que están moviendo las estructuras: “En
laburé son muy precisas cuando se trata de Facebook hay bancos de músicos y lo que
trabajo de producción. Ese día hubo un sucede cuando son mixtos, por lo general,
montón de manos amigas presentes, es que el trabajo lo terminan teniendo los
ayudando en la que se necesitaba, y hombres. Una de las chicas del colectivo

Clara
vinieron casi todos los invitados que Femimúsicas hizo un posteo y armó un
participaron del disco”. grupo en el que invitaba a poner nombre e
instrumento a otras mujeres músicas. A
las dos horas ya había cuatro mil mujeres
LA ÉPOCA CANTA de todo el país. Ahora entre nosotras nos
estamos repartiendo trabajo para
Cuán grande puede ser el pañuelo eventos”.
Con mis manos uno los extremos Así también, gracias a estas redes, Clara
Cuán lejos remontará vuelo fue invitada a participar del show
Palomita conmigo te llevo Cantautoras, donde cantó con Charo
Bogarín, Lorena Astudillo y Ana Robles en
Conservatorio y autogestión. Guitarra y voz. Poesía y realidad. ste tema llamado El pañuelo se lo Café Vinilo. Admiradora de Liliana Herrero,
E
LINA M. ETCHESURI

Folklore y algo más. De la Escuela de Música Popular de dedicó Clara a Chicha Mariani -
una de las fundadoras de Abuelas
Juan Falú y Raúl Carnota, entre otros
talentos, también comparte su arte con
Avellaneda a las redes de músicas. MARÍA DEL CARMEN VARELA
▶ de Plaza de Mayo-cuando apareció la niñes en su rol de profesora de música.
sospecha de que había aparecido su nieta Como docente, aprende: “Cada niñe
Clara Anahí. Clara vio la historia de la reacciona de una manera distinta. En sala de

C
lara recuerda que en su casa, la Plaza Solís, en el barrio porteño de La búsqueda reflejada en el tema Baguala de dos son muy deambuladores, dan vueltas
cuando todavía cursaba el Boca. Clara recuerda: “Es un barrio con Juan Poquito de María Elena Walsh, en el todo el tiempo y suena la guitarra y se quedan
jardín de infantes, sonaban mucho movimiento, que se transforma que el grillo Juan Poquito llora la partida de congelados mirando fijo. Otros, más desde
dos discos: uno del Oso todo el tiempo. Muchas veces tienen que su novia la chicharra que “se ha ido pero la exploración, se te tiran encima para
Arturo, el personaje de cuidar a sus hermanos o hermanas, salir a no por ser ingrata, se le fue porque tenía su investigar la guitarra. Tengo un alumno en
Videomatch; y Euforia, de Fito Paez, primer trabajar desde muy chicos, enfrentar casita en una chala, hace nada más que un sala de tres que marca los ritmos perfectos,
disco grabado en vivo por el músico diferentes realidades que no les permiten rato al pasar un tren de carga, se llevó todo el tiempo propone patrones rítmicos
rosarino en el que repasa sus grandes jugar ni disfrutar de la infancia, que es lo todos los choclos con casita y con para que el resto los aprenda. Agarré un
éxitos. Ese puñado de canciones la fue único que tienen que hacer a esa edad. chicharra”. La diferencia es que la historia pedacito de lo que él armó, le pusimos una
conectando con el universo musical, al que Dentro de ese espacio podían transformar del grillo y la chicharra tuvo un final feliz: letra y empezamos a cantarla. Hay mucho
llegó por curiosidad: a los 13 soñaba con un ratito su realidad. Con algunos sigo en hubo reencuentro. Chicha murió el 20 de por descubrir: la música es infinita”.
tocar la batería, hasta que un día su contacto, ahora ya son adolescentes”.
hermana no pudo continuar con las clases
de guitarra y ella ocupó esa hora con el
profesor particular. Desde entonces, Clara COSTOS Y MANOS
y la guitarra son inseparables.
sus 28 años, Clara es egresada

SIEMPRE QUE LLOVIÓ


A como instrumentista de la Escuela
de Música Popular de Avellaneda
(EMPA), semillero de músicos, desde
Que no es sólo hambre de panza donde se gestaron y siguen naciendo
Que también es de querer jugar infinidad de proyectos musicales. Allí,
Que en la plaza de mi barrio se escuche a lo también, se parió el disco. “Tenía varias
lejos canciones y quería plasmarlas de alguna
Y que cuando escampe va a sonar manera”. ¿Cómo se hace para grabar un
¿Cuándo lloverá más suerte y menos agua?
¿Cuándo retumbará hasta acá?

uando escampe es el nombre de su


C flamante disco y un tema que Clara
compuso durante su adolescencia
en un taller de canciones en el que, semana
tras semana, los integrantes tenían el
compromiso de llevar una composición
propia.
Lo que inspiró a Clara para darle forma a
su canción fue lo que sucedía en un taller
de recreación infantil que organizaba junto
con otros compañeros y compañeras del
centro de estudiantes del Normal N° 1, en
22 SEPTIEMBRE 2018 MU

Nicolás Gentile

S
on tiempos en los que encen-
der la tevé abre un hueco en
nuestras mentes en el que pa-
rece fugarse toda esperanza en
la humanidad. Son días en los
que la palabra crisis invade las redes e invita
constantemente al desánimo y la quietud.
¿Cómo podemos mantenemos despiertxs
cuando nos quieren adormecidxs? Una po-
sible respuesta es que si no podemos termi-
nar de despertar, al menos debemos poder
soñar.
Hay espacios en los cuales mantener viva
la llama de la ilusión es considerado un arte.
Espacios que se apoyan en poderes que no
son absolutos sino que se comparten para
generar sensaciones en cuerpos de otros.
Lugares y personas cuya potencia, como si
fueran la reencarnación de una vanguardia
surrealista, es poner en duda que lo que ve-
mos es la realidad y abrir cuestionamientos
sobre lo que creemos conocer.
¿Cómo? Con magia.
“Hay algo en el fondo de la práctica de la
magia que nos permite creer que algo mara-
villoso puede ocurrir”, dice Nicolás Gentile,
mago, actor y clown de 24 años. Lo dice con
total naturalidad mientras toma un vaso de
agua en un bar a las 2 de la tarde. Nicolás,

LINA M. ETCHESURI
con la calidad de sus ilusiones, nos abre una
puerta de salida: puede ser que la respuesta
esté en lo que creíamos imposible.

HACER LO IMPOSIBLE

os ojos de un niño abiertos como


L dos huevos duros. La sonrisa exta-
siada de Norita Cortiñas. Un señor
que mira con cara de intriga y fascinación.
Éstas son algunas de las postales que que-
dan en la retina después de una noche con
Nicolás Gentile. Noches en las que pasa de
todo.
Aparecen cartas en bolsillos donde no
estaban. Le cambia la cara al dibujo de la rei-
na. Se adivinan cosas. Aparecen y desapare-
cen monedas. Y así, una se enreda en una
pregunta que suele ser la más interesante
de hacerse siempre: ¿Cómo hace?
Nicolás empezó a hacer magia a los 14
años. Un amigo del colegio le mostró unos
trucos que había visto en un libro y su ilu-
sión creció tanto que nunca paró. “Quiero
poder hacer eso”, recuerda Nicolás que se

Sí, es
dijo a sí mismo, y contactó a alguien para
estudiar en una escuela todas las semanas,
dos horas. Paralelamente también estudia-
ba de libros que se bajaba de Internet. Re-
cuerda que un libro importante para co-
menzar fue Cartomagia Fundamental, de
Viencete Canuto, la base de la magia con

magia
cartas. Nicolás cuenta que también copiaba
trucos de Youtube, pero que prefería los li-
bros porque “tienen esas cosas que laburás
la cabeza, te imaginás y no tenés tanta baja-
da visual como en los videos”.
El mago recuerda que esos libros tenían
algunas máximas que suelen ser comunes
entre magos: no revelar el truco nunca; no
perseguir a tus familiares con todos los tru-
cos que aprendés; y no usar mucho la pala-
bra truco, porque suena a trampa.
Por eso, para describir lo que hacen en MARTINA PEROSA

escena muchos magos hablan de encanta- La eterna pregunta es: ¿cómo lo hizo? ¿Cómo
miento e ilusión. “A mí me sale decir juego
o efecto”, dice Nicolás, mientras parece que
desapareció esa carta, o leyó el pensamiento? El juego Nicolás cuenta que esa potencia tiene
que ver, como en la vida, con las condiciones
diera una gran clase de comunicación y de la la ilusión, el encanto, el asombro. Y la fórmula de poner con las que se hace magia. Si hay pañuelo,
importancia de las palabras.
en duda todas nuestras certezas. ▶ LUCÍA AÍTA luces o el mago está en un escenario, el
efecto de distancia produce otras condicio-
nes. Pero si lo hace cerca y arremangado, las
ILUSIONES COMPARTIDAS condiciones son diferentes y pueden llevar
mirarse los trucos y hablar. Es como en to- esto, de quedar asombrado. Uno se acos- al efecto a su máxima potencia: milagro.
parte de las escuelas, hay clubes de das las artes, con el teatro y clown me pasó o tumbra porque hace magia pero el público Nicolás hace milagros: entre otros, adi-
A magia donde se comparten charlas
y conocimientos. Algunos son más
mismo: de ese juntarse salieron las organi-
zaciones de nuestros primeros ciclos de
no está acostumbrado. La falta de costum-
bre genera esa esperanza sobre lo mágico”,
vina en vivo el nombre de una persona en la
que un participante del público esté pen-
exclusivos y hasta toman examen de un tru- magia, y así”. dice Nicolás y cuenta que un mago paname- sando. La pregunta prohibida: ¿Cómo hace?
co para ingresar. Nicolás comenta que, ade- Nicolás explica que las emociones gene- ño le decía directamente que la gente no es- Nicolás ríe y contesta: “Es una técnica de
más del circuito de clubes y varietés que está radas por la magia son distintas a las pre- tá acostumbrada a ver milagros. “La palabra magia, no hay nada esotérico. La idea es ge-
creciendo en Capital Federal, en La Plata sentes en otras artes. Más que empatía, lo milagro es fuerte, porque suele vincularse a nerar esa duda”. Tanto desde la magia co-
hay muy buena magia y existe un Centro que se genera es cierta ilusión, una emoción lo religioso o lo irreal. Pero es cierto, porque mo desde otras artes escénicas para Nicolás
Mágico platense al que pertenecen muchos generalmente ligada a lo infantil. Nicolás una cosa es el truquito ingenioso pero otra la potencia política de su arte y su humor
de los mejores magos:. Estas redes son las cuenta que Juan Tamaríz, un mago referen- es el milagro que te sacude. Cuando te pre- está en que el público se autocuestione.
que Nicolás señala como necesarias para te español, dijo precisamente que la magia guntás, ¿cómo hizo para adivinar el número “No es tanto una bajada de línea política,
aprender magia: “Lo que más sirve de los es para el niño. “A los magos más serios no que estaba pensando? O ¿cómo hizo para aunque hago imitaciones y comentarios
espacios de formación es relacionarte con les gustó mucho y es medio el clishé lo del aparecer la carta en mi bolsillo sin que yo que sí lo son. La política es que la magia y la
gente, los vínculos con personas con intere- niño interior, pero hay algo que es así. me de cuenta? La búsqueda de cada mago es actuación te generen emociones. No quiero
ses y búsquedas similares. Juntarse un sá- Siempre en lo profundo la magia te ubica en llegar a ese milagro, que es llevar cada efec- dar respuestas: para mí lo político es hacer
bado o después de clase con otros magos a ese lugar de nene, de preguntarte cómo es to a su máxima potencia”. preguntas”.
MU SEPTIEMBRE 2018 23

DICCIONARIO MEDIÁTICO ARGENTINO ▶ PABLO MARCHETTI TRANSGÉNICA POPULAR ▶ FRANK VEGA

COSAS (QUE PASARON) MINISTERIO


“Pasaron cosas” fue la frase que eli- Dependencia del Poder Ejecutivo que
gió un presidente de la Nación para se ocupa de administrar las políticas de
explicar por qué hubo un aumento las áreas que un Gobierno considera re-
del dólar de un 40% de un día para levantes. En general, cada Gobierno
el otro, lo que ocasionó un aumen- cambia el sistema de ministerios y crea
to también en los combustibles, en algunos nuevos como para marcar una
los insumos importados y en el cos- agenda. Cuando un Ministerio deja de
to de la vida en general. Algo que serlo para transformarse en Secretaría
no tuvo su correlato en los salarios, es porque a ese Gobierno el área le im-
que sufrieron una violenta dismi- porta bastante poco. Pero los ministe-
nución en términos relativos. “Ve- rios tienen también una contracara:
níamos bien pero pasaron cosas”, suelen funcionar, sobre todo en sus ni-
dijo el primer mandatario. La pri- veles bajos y medios, como bolsa de
mera parte del enunciado (”venía- trabajo para las estructuras políticas.
mos bien”) puede generar contro- Esto último, si bien es cierto, también
versias, pues hay mucha gente que sirve como excusa para quienes quie-
cree que las cosas no estaban yen- ren despedir gente del Estado, pues
do bien. Pero la falta de certeza del cree (o hace creer) que de ese modo
“pasaron cosas” (no se sabe qué co- bajará el “gasto público” (ver). En reali-
sas pasaron, por qué, quién las oca- dad, tan cierto como el hecho de que
sionó ni cuáles serán las conse- los gobiernos suelen usar los ministe-
cuencias de esas “cosas” que rios para favores políticos, es que la in-
“pasaron”) no fue de gran utilidad a cidencia de la reducción de puestos la-
la hora de llevar tranquilidad a una borales en ministerios no redunda en
población angustiada por lo que es- una baja significativa del “gasto públi-
taba pasando. Que no eran precisa- co”. Por no mencionar el hecho de que
mente las “cosas” a las que se refi- quienes supuestamente pretenden eli-
rió el presidente. minar puestos laborales de los ministe-
rios, lo que en realidad buscan es reem-
DEVALUACIÓN plazar a esa gente por otra de su propio
Clásico argentino como el dulce de signo político. De ese modo, los minis-
leche, el mate, el tango, la ojota terios siguen utilizándose como bolsa
con media o la picana eléctrica. Se de trabajo. Pero con otro color político.
trata de la pérdida de valor de la Lo cual demuestra que la diferencia en-
moneda local (en los últimos años tre el populismo y quienes defienden la
hubo peso moneda nacional, peso república es profunda e insondable.
ley, peso argentino, austral y peso)
respecto del dólar. Cada devalua- TORMENTA
ción implica que se necesitan más Contingencia climática que puede
pesos (o la moneda local que fuera) tener efectos nocivos y hasta des-
para comprar un dólar. Y como el tructivos. Las tormentas se pueden
precio de todo está atado al dólar predecir, pero no prevenir. Algo
(el combustible está atado al precio que diferencia claramente a las tor-
del dólar porque el petróleo tiene mentas de los ciclos económicos o
precio internacional; entonces to- políticos. Sin embargo, algunos go-
do está atado al dólar), cada vez bernantes le echan la culpa a posi-
que hay una devaluación, aumenta bles “tormentas” de cuestiones que
todo. Menos el salario. El salario a son estrictamente políticas o eco-
veces aumenta, pero no de manera nómicas. Como si el aumento del
proporcional. Cada devaluación im- dólar pudiera ser equiparable a la
plica una pérdida del salario real. caída de un rayo, por ejemplo. Es
En 1985 la moneda argentina pasó curioso cómo la meteorología se
a ser el austral. Que, como cada vez transformó en un terreno donde
que se cambia una moneda, valía 1 abundan las metáforas para inten-
dólar. El peso actual se instauró en tar explicar ciclos económicos o po-
1991 y valía un dólar. En el momen- líticos. Piénsese en términos como
to de la llamada convertibilidad (un “nubarrones”, “lluvia de inversio-
peso=un dólar), el peso equivalía a nes!, “chubascos”, etc. Quizá sea
10 mil de los antiguos australes. ese el motivo por el cual la gente
Con el dólar a 40 pesos, hoy harían que se ocupa de dar el pronóstico
falta 400 mil australes para com- del clima en los noticieros se trans-
prar un dólar. Por el momento, el forma en celebridades, trascen-
dólar viene ganando. Por el mo- diendo el ámbito de lo meramente
mento. meteorológico.
CRÓNICAS DEL MÁS ACÁ ▶ CARLOS MELONE lavaca es una cooperativa de trabajo

Bellas artes
fundada en 2001. Creamos la agencia de
noticias www.lavaca.org para difundir
ocurre lugar más incómodo para tomar mate noticias bajo el lema anticopyright.
que arriba de una moto. Esta gente está mal. Producimos contenidos radiales que se
Alguien está mal. reproducen libremente por una extensa
Camino a Santa Ana puse la radio (AM) red de radios comunitarias de todo el país.
porque me gusta semblantear un poco qué y Construimos espacios de formación para
cómo se dice en territorios tan lejanos de la debatir y fortalecer el oficio periodístico y
porteña CABA y el ilustrado Conurbano. En la autogestión de medios sociales de
comunicación. Trabajamos junto a mujeres


Sí, Señor, es como yo le digo. mundo ante la ocupación del museo de Be- general los resultados son decepcionantes.
y jóvenes en campañas, intervenciones y
Créame. llas Artes por gente que, justamente, del Ar- Lo primero que entró en el dial fue una muestras para nutrir espacios de debate
Los ojos celestes me mira- te no come. O que no come. radio paraguaya, con nitidez alucinante. El comunitario. En nuestra casa MU.Trinchera
ban fijamente, coronados por Cuando me fui, le pedí a la gringa unos conductor hacía un análisis económico polí- Boutique habitan todas estas experien-
rulos dorados indomables. Su folletos, me ofreció un par de tips para ca- tico de la situación en Paraguay e insistía que cias, además de funcionar como galería,
cara de gringa era de libro. minar la capital chaqueña y me regaló su la crisis argentina era una gran oportunidad sala de teatro, danza, escenario y feria de
Su convicción era inversamente pro- mejor sonrisa. para los guaraníes. La conducción política diversos emprendimientos de economía
porcional a su estatura. Jamás pude entrar a la Catedral. Ni por el del Filósofo de Tandil lleva al bienestar lati- social. Podemos hacer todo esto y más
Pero, señora, afuera hay 15 personas… frente ni por el costado. Cerrada como culo noamericano por caminos inusuales. porque una vez por mes comprás MU.
¡Gracias!
¿Qué puede pasar?– insistí, más cerca de la de muñeco. El conductor del programa cada tanto
perplejidad que de la duda acerca del deve- Sospeché más de una siesta invencible intercambiaba en vivo con algún oyente MU es una publicación de la
nir. Era un día muy frío y nublado. Afuera que de preocupaciones peregrinas por 15 hablando en guaraní con absoluta (y lógi- Cooperativa de Trabajo Lavaca Ltda.
se veían a 15 desolados manifestantes de desamparados buscando que alguien en el ca) fluidez. Y volvía al idioma de Castilla Riobamba 143, CABA.
un MTD chaqueño golpear bombos y sos- mundo los escuche. Los delegados de Dios como quien pasa de una habitación a la Teléfono: 11-5254-0766
tener 2 carteles ante la Casa de Gobierno, estaban descansando. otra. Y yo que apenas puedo con el argenti- cooperativalavaca@gmail.com
frente a la Plaza Central de Resistencia. Reconquista me pareció una ciudad pro- no básico. Editor responsable: Franco Ciancaglini
-Usted porque no es de acá. Pero en cual- lija y relajada, llena de esculturas, tal cual se El día anterior había llovido intensamen- Registro Nacional de Propiedad Intelectual
quier momento se pueden meter y tomar la promociona, donde la calidad de las mis- te y el acceso al pueblo era un camino de tie- N° 283634
el edificio. Por eso tenemos cerrado con mas es voluble como el humor de un hincha rra convertido en un desafío para las publi-
La presente edición de MU
llave. Y también la Catedral. Pero en la Ca- de fútbol. cidades de camionetas. Un lodazal. Lo miré, sumó el esfuerzo de:
tedral usted entra por el costadito y le van Existe frente a la Casa de Gobierno una miré mi autito, me pareció que estaba tan Redacción
a abrir, no se preocupe. estatua de Fernando, un perrito callejero asustado como yo y ambos nos fuimos por Claudia Acuña, Sergio Ciancaglini, Pablo
Las palabras de la gringa eran amables y adoptado por la ciudad, allá por los 60 del si- carreteras de confortable y antiecológico Marchetti, Darío Aranda, Franco Ciancagli-
educadas. Y la gringa, invulnerable. glo pasado, lleno de tiernas leyendas y de pavimento rumbo a Itatí. ni, María del Carmen Varela, Ezequiel
No me rendí. historias de amor. Si Fernando la viera, co- Itatí es un pueblito al tono correntino pero Scher, Lucas Pedulla, Lucía Aita, Carlos
-Son muy poquitos, señora. Le concedo mo mínimo la mea. aumentado a la décima: la omnipresencia de Melone, Anabella Arrascaeta y Anabel
que a lo mejor podrían querer tomar la Ca- Después de caminar un rato, cuando el lo religioso es un poco asfixiante para los que Pomar.
Editora de fotografía
tedral- dije cediendo a una posibilidad que principio de congelamiento era evidente, andamos por la colectora del agnosticismo. O
Lina M. Etchesuri
me parecía absurda, pero a veces hay que resolví retirarme con inconsistentes auto- al menos del escepticismo. Fotografía
aflojar un poco. promesas de regreso y crucé nuevamente el La Virgen de Itatí es un referente dentro Lina M. Etchesuri, Nacho Yuchark y
-Pero… ¿Le parece que van a querer tomar puente General Belgrano que une a Resis- de la “cuestión mariana”. A la entrada del Martina Perosa.
el Museo de Bellas Artes? ¿Cuál sería la ra- tencia con Corrientes Capital donde estaba Pueblo, ya está María dándote la bienvenida. Ilustración
zón? ¿El Museo de Bellas Artes?- insistí, residiendo. A lo largo de los tres o cuatro kilómetros Frank Vega, Byron Hasky y Melarebalsa.
en medio de la estupefacción. A corazón pleno por la vista del impo- de acceso, se ven las estaciones del Via Cru- Diseño
-Nunca se sabe– dijo la gringa. nente Paraná, encaré hacia Santa Ana, un cis (suelen hacerse multitudinarias proce- másSustancia y Sebastian Smok
-¿Y cuántas veces pasó? ¿Cuántas veces pueblo correntino que un amigo me había siones) y en el horizonte se recorta la in- Editor online
Diego Gassi
tomaron la Catedral o el Museo? recomendado visitar. mensa cúpula de la basílica del pueblito, una
Gracias
-Nunca. La gallega de mi GPS es algo chúcara, se copia sudamericana de la cúpula de San Pe- Liliana Durán, Lorena Manera, Fernanda
Y se quedó mirándome fijamente. No ve que me ha escuchado decir alguna cosa dro en el Vaticano. Bonacina, Maria Laura Ponce, Francisco
era una respuesta de furioso antipiquete- inconveniente o que hirió su sensibilidad y Estar frente a ella, ya en el pueblo, im- Ricabarra, Giyo Bustos, Rodrigo Rolando,
rismo, ni una mirada desafiante ante el vi- cada tanto me manda al carajo. Lo hace lite- presiona. Ignacio Uriarte.
sitante inoportuno ni una proclama indig- ralmente: muchas veces aparezco en lugares Gigantesca, es acompañada por una edi-
nada contra las huestes incultas y salvajes inhóspitos, donde no hay ni una vaca que me ficación que parece una deformidad por lo Impresión
que habitan la tierra de selva y agua. Eran mire y escucho su dulce vos diciéndome pequeña. Una cabeza colosal en el cuerpo de Cooperativa de Trabajo Gráfica Patricios
las secas líneas de la convicción preventiva “Usted ha llegado a destino”. un gnomo. Av. Regimiento de Patricios 1941, CABA.
Tel: 011 4301-8267
del Diluvio. Desconfiado después de varios desen- A un costado la pancarta de “salvemos las
Distribución en Capital
El único policía que custodiaba el bello cuentros, resolví usar el más tradicional de dos vidas”, repetida en todas las iglesias de Vaccaro Hermanos Representantes
edificio era un muchacho joven, grandote y los GPS, siempre adrenalínico, con un ines- cuanto pueblito visité en Corrientes. Editoriales SA Av. Entre Ríos 919 1° Piso
aburrido, que no parecía estar alerta para table promedio de precisión: preguntar. La Basílica, al igual que San Pedro, pone la Tel. : 4305-3854 / 4305-3908
enfrentar hordas de okupas del Arte y el En un semáforo desierto, se detuvo a mi belleza en el terreno de lo discutible. Pero Distribuidora en Interior
Choripán. lado una de las tres millones de pequeñas impresiona. Igualito que la divinidad. Interplazas Pte. L. S. Peña 1832 4305-0114
Afuera, los 15 se habían reducido notable- motos que hay por estos lares. Dos chicas a Alrededor, una feria de muchos puestitos
mente, tal vez por el frío, tal vez por el desa- bordo. Bajo el vidrio, saludo y les pregunto donde se ven desde relojes y carteras con su
liento, tal vez porque habían terminado. por Santa Ana. La conductora me da todas senegalés correspondiente hasta rosarios,
Me fui a recorrer el edificio de Bellas Ar- las referencias (que no eran muchas, el tra- pasando por remeras, ceniceros, pañuelos,
tes, admirando trabajos de artistas chaque- yecto era sencillo) y la que iba sentada en el patitos de plásticos, sanguches de milanesa.
ños y de otros lares mientras fantaseaba con asiento de atrás le pasa un mate. A Dios no lo vi por ningún lado.
titulares de agencias de noticias de todo el Van en moto y toman mate. No se me Pero ya sabemos cómo es…

Una nueva forma de


leer MU antes de
U

que llegue a los kioskos.


gi n
fo or M

di ié
l
ta
o b

+ info
at am
en Ah a

+ fotos
rm a t

+ premios
i te
ib
cr
us

Todo por $50 pesos al mes.


#S

Mirá más comodidades y beneficios Suscribite escribiendo a


lavaca.org/suscripcion infolavaca@yahoo.com.ar

También podría gustarte