Está en la página 1de 3

Teoría del conflicto

La teoría del conflicto establece que las funciones de la sociedad o una


organización que sea capaz de organizar a cada participante ya sea individual o
en grupo que se esfuerzan para ellos poder minimizar sus beneficios en el cual
inevitablemente contribuyen al cambio ya sea social, político y revoluciones que se
puedan explicar el conflictos entre clases sociales buscando así la burguesía y
ideologías como el capitalismo y el socialismo que describan las instancias donde
el conflictos ocurre entre los grupos que por varias razones esto puede ser
cuestionable y dudoso que puede representar la sociedad ideal, según Karl Marx
dice que reclaman un crecimiento y desarrollo que ocurre atreves del conflictos
entre las partes rivales la cooperación es una fuente saludable de crecimiento es
necesario ser determinado en cada situaciones que puedan producir cambios
comparando con aquellos donde coopere la armonía que lidera los grandes
avances en los cuales han visto a la humanidad como cinismo que intenta refutar
en cada enfoque que se considera a las sociedades y a las organizaciones que
cada individuo o grupo asuman un rol especifico que puedan generar cambio a la
sociedad que puedan jugar un papel fundamental en instituciones sociales.
La teoría del conflicto es muy importante en todas leyes y tradiciones en la
sociedad que están diseñadas para apoyar a los que tradicionalmente han a
grupos que se pueda percibir para ser superior en la sociedad de acuerdo con
esta teorías del conflicto se argumenta que todo los grupos ya sean sociales
nacen del conflicto que se podría desarrollar para luchar por los intereses de los
trabajadores mientras que cada organización, realiza para luchar contra para los
interés de cada clase adinerada. Estos grupos que juegan un papel fundamental
creado por la sociedad que cooperan para el beneficio de la sociedad que se
oponen unos a otros en su intento de mejorar para mantener y extender a los que
poseen a las clases adinerada para tratar de mejorar su vida. Esto también puede
ser complicado para incluir cualquiera sociedad.
En conclusión es el catálogo de la forma en que los poderosos tratan de mantener
en el poder entre las clases sociales que juegan un papel clave
Johtan Galtung en su triángulo La violencia estructural generalmente refleja toda
la violencia que recibimos diariamente a los líderes político que en medios de
engaños no agraden ya sea verbalmente y psicologimante que por medio de sus
mentiras y sus faltas promesas no afectan diariamente a la renovación y al
avance de nuestra comunidad dejando así el abandono total y la pobreza que nos
abruma diariamente en cual se ve reflejado ha tanto negado por los dirigentes
políticos
¿Por qué existe la corrupción política? En cualquier parte del mundo existe la
corrupción es prácticamente inherente al ser humano, los casos de corrupciones
por países son muy usuales y también incide sobre nuevos casos la difusión que
haya tenido en los medio de la comunicación últimamente se ha sido aún
aumento considerable de caso de la corrupción política datos recientes arrojan
principalmente información y la debilidad en el castigo aunque no se ha evaluado
a nivel municipal entre otros países. Se alcanza el nivel nacional el alto nivel de
corrupción que se ve diariamente
En Colombia se evidencia el alto nivel de corrupción que en otros países a pesar
que adoptan diferentes mecanismo legales buscan determinar las raíces de la
corrupción que existe en Colombia las entidades nacionales con mayor corrupción
y las posibles soluciones y las necesidades que adoptan medidas para desarrollar
una cultura para la educación, para formar un ciudadano cumplidor de la ley en
beneficio a su comunidad. Obstantes en virtud que ya no se puede ocultar las
diferentes barbaridades o salvajadas cometidas en torno a este flegelo, el estado
colombiano y sus instituciones han decidido liberar una batalla por intentar frenar
este tipo de acciones y de hechos que configuran y le dan sustento a la corrupción
que en estos momento se convierte en el mayor obstáculos frente al camino del
crecimiento y el desarrollo del país
Las comunidades y las personas con menos recursos son las más afecta ya que
que mentiras y engaños dan su votación a un dirigente político que les promete
una calidad de vida y a la final termina siendo engañados por estos líderes. La
falta de desempleo, la pobreza los obliga a tomar decisiones que terminan siendo
una gran amenaza para ellos y se ve reflejado en la corrupción que a diario los
invade, los recursos del estado que son asignados para el pueblo terminan siendo
depositados a personas inescrupulosas que hacen mal manejo de esos recursos .

También podría gustarte