Está en la página 1de 9

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN ORAL

Escuela de Ing. Ambiental y de Saneamiento


Asignatura:
Programa: Ing. Ambiental y de Saneamiento

Grupo: D1 ___ N1_______

Nombre de estudiante 1 maria paula reinel Nombre de estudiante 2 jorge gomez

Nombre de estudiante 3 David guerrero Nombre de estudiante 4

Título de la idea de negocio:

Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

Expresión oral  La dicción, el tono y  ·El lenguaje emple  El lenguaje   Inadecuado 1 1 1


(individual) volumen de voz son ado es basto y correcto. empleado es basto y empleo del
óptimos  Tiene ligeras correcto. lenguaje 
 Los enunciados deficiencias  Existen notorias .
son percibidos de dicción, volumen y deficiencias
con claridad por toda el tono de voz. en dicción, tono y
aula de clase. volumen de voz.
 El lenguaje empleado
es basto y correcto. ·
 No utiliza muletillas del
lenguaje.
Dominio del  Hablo con fluidez  Preparó tarjetas o  Leyó notoriamente  Demostró 0,8 1 0,8
tema demostrando conocimiento leyó un poco de las las diapositivas claramente que no
(individual) del tema diapositivas.  Bajo uso de los había preparado el
 Uso los apoyos visuales  Uso los apoyos apoyos visuales para tema
para guiar a los visuales para guiar a guiar a los espectadores
espectadores los espectadores.
Estructuración  Se presenta al equipo y s  Se presenta al equipo   Se indica el tema a   Se limita a 0.8 0.8 0.8
de la  exposi- us integrantes y sus integrantes. desarrollar sin más la exposición del
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

ción  Se indica el tema o tópi-  Se indica el tema o  información que el contenido sin tomar


co a desarrollar y tópico que desarrollar  nombre. en cuenta antecede
(grupal) la relación que tiene y la relación que tiene  Se presenta una  ntes.
con la materia. con la materia. lista de los  No se observa 
 Se presenta el objetivo d  Se presenta el  subtemas o tópicos  coherencia en el
e la exposición y los objetivo de la exposi- contemplados. · desarrollo de la
puntos que ción y los puntos que exposición
serán abordados serán tratados en la mi
sma
Tiempo Tiempo ajustado al Tiempo ajustado al Tiempo superior al Excesivamente 1 1 1
estimado para previsto, con un final que previsto, pero con un previsto con un final largo o insuficiente
la retoma las ideas final precipitado o precipitado para para desarrollar
presentación principales y redondea la alargado por falta de desarrollar correctamente el
15 min. exposición control del tiempo correctamente el tema tema
(grupal)
Calidad y   El contenido de la expo-  El contenido es el  El contenido se  1 1 1
pertinencia de  sición es acorde con el   El contenido es acor- esperado para el sale de la temática 
los materiales  tema  establecido tanto en  de al tema pero no tema pero es escaso y  establecida, es
empleados abundancia del mismo  contempla el nivel en algunos deficiente o  extre-
(grupal) como en grado de  esperado o es puntos inferior al  madamente
profundidad. levemente escaso nivel de especializa- extenso y queda 
 La exposición se  La exposición se ción de la audiencia. fuera  del nivel de 
acompaña de soportes acompaña de soportes  La exposición la audiencia.
visuales especialmente visuales especialmente emplea poco sopor-te  La exposición
atractivos y de mucha atractivos y de calidad visual y no se  no responde a la 
calidad. presenta como un  naturaleza del
trabajo de calidad. contenido o bien no
se  emplea soporte
visual atractivo y
de calidad
Puntaje total 4.6 4.8 4.6
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN ORAL
Escuela de Ing. Ambiental y de Saneamiento
Asignatura:
Programa: Ing. Ambiental y de Saneamiento

Grupo: D1 ___ N1_______

Nombre de estudiante 1 heiner Nombre de estudiante 2 jessica

Nombre de estudiante 3 Nombre de estudiante 4 __________ _____________________________

Título de la idea de negocio:

Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

Expresión oral  La dicción, el tono y  ·El lenguaje emple  El lenguaje   Inadecuado 0,8 0,8


(individual) volumen de voz son ado es basto y correcto. empleado es basto y empleo del
óptimos  Tiene ligeras correcto. lenguaje 
 Los enunciados deficiencias  Existen notorias .
son percibidos de dicción, volumen y deficiencias
con claridad por toda el tono de voz. en dicción, tono y
aula de clase. volumen de voz.
 El lenguaje empleado
es basto y correcto. ·
 No utiliza muletillas del
lenguaje.
Dominio del  Hablo con fluidez  Preparó tarjetas o  Leyó notoriamente  Demostró 0,6 0,8
tema demostrando conocimiento leyó un poco de las las diapositivas claramente que no
(individual) del tema diapositivas.  Bajo uso de los había preparado el
 Uso los apoyos visuales  Uso los apoyos apoyos visuales para tema
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

para guiar a los visuales para guiar a guiar a los espectadores


espectadores los espectadores.
Estructuración  Se presenta al equipo y s  Se presenta al equipo   Se indica el tema a   Se limita a 0,8 0,8
de la  exposi- us integrantes y sus integrantes. desarrollar sin más la exposición del
ción  Se indica el tema o tópi-  Se indica el tema o  información que el contenido sin tomar
co a desarrollar y tópico que desarrollar  nombre. en cuenta antecede
(grupal) la relación que tiene y la relación que tiene  Se presenta una  ntes.
con la materia. con la materia. lista de los  No se observa 
 Se presenta el objetivo d  Se presenta el  subtemas o tópicos  coherencia en el
e la exposición y los objetivo de la exposi- contemplados. · desarrollo de la
puntos que ción y los puntos que exposición
serán abordados serán tratados en la mi
sma
Tiempo Tiempo ajustado al Tiempo ajustado al Tiempo superior al Excesivamente 1 1
estimado para previsto, con un final que previsto, pero con un previsto con un final largo o insuficiente
la retoma las ideas final precipitado o precipitado para para desarrollar
presentación principales y redondea la alargado por falta de desarrollar correctamente el
15 min. exposición control del tiempo correctamente el tema tema
(grupal)
Calidad y   El contenido de la expo-  El contenido es el  El contenido se  0.8 0.8
pertinencia de  sición es acorde con el   El contenido es acor- esperado para el sale de la temática 
los materiales  tema  establecido tanto en  de al tema pero no tema pero es escaso y  establecida, es
empleados abundancia del mismo  contempla el nivel en algunos deficiente o  extre-
(grupal) como en grado de  esperado o es puntos inferior al  madamente
profundidad. levemente escaso nivel de especializa- extenso y queda 
 La exposición se  La exposición se ción de la audiencia. fuera  del nivel de 
acompaña de soportes acompaña de soportes  La exposición la audiencia.
visuales especialmente visuales especialmente emplea poco sopor-te  La exposición
atractivos y de mucha atractivos y de calidad visual y no se  no responde a la 
calidad. presenta como un  naturaleza del
trabajo de calidad. contenido o bien no
se  emplea soporte
visual atractivo y
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

de calidad
Puntaje total 4 4.2

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN ORAL


Escuela de Ing. Ambiental y de Saneamiento
Asignatura:
Programa: Ing. Ambiental y de Saneamiento

Grupo: D1 ___ N1_______

Nombre de estudiante 1 Stefany Gomez Nombre de estudiante 2 Laura Tapiero

Nombre de estudiante 3 Juan David Jimenez Nombre de estudiante 4

Título de la idea de negocio:

Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

Expresión oral  La dicción, el tono y  ·El lenguaje emple  El lenguaje   Inadecuado 1 1 0.6


(individual) volumen de voz son ado es basto y correcto. empleado es basto y empleo del
óptimos  Tiene ligeras correcto. lenguaje 
 Los enunciados deficiencias  Existen notorias .
son percibidos de dicción, volumen y deficiencias
con claridad por toda el tono de voz. en dicción, tono y
aula de clase. volumen de voz.
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

 El lenguaje empleado
es basto y correcto. ·
 No utiliza muletillas del
lenguaje.
Dominio del  Hablo con fluidez  Preparó tarjetas o  Leyó notoriamente  Demostró 0.8 0.8 0.8
tema demostrando conocimiento leyó un poco de las las diapositivas claramente que no
(individual) del tema diapositivas.  Bajo uso de los había preparado el
 Uso los apoyos visuales  Uso los apoyos apoyos visuales para tema
para guiar a los visuales para guiar a guiar a los espectadores
espectadores los espectadores.
Estructuración  Se presenta al equipo y s  Se presenta al equipo   Se indica el tema a   Se limita a 0.8 0.8 0.8
de la  exposi- us integrantes y sus integrantes. desarrollar sin más la exposición del
ción  Se indica el tema o tópi-  Se indica el tema o  información que el contenido sin tomar
co a desarrollar y tópico que desarrollar  nombre. en cuenta antecede
(grupal) la relación que tiene y la relación que tiene  Se presenta una  ntes.
con la materia. con la materia. lista de los  No se observa 
 Se presenta el objetivo d  Se presenta el  subtemas o tópicos  coherencia en el
e la exposición y los objetivo de la exposi- contemplados. · desarrollo de la
puntos que ción y los puntos que exposición
serán abordados serán tratados en la mi
sma
Tiempo Tiempo ajustado al Tiempo ajustado al Tiempo superior al Excesivamente 1 1 1
estimado para previsto, con un final que previsto, pero con un previsto con un final largo o insuficiente
la retoma las ideas final precipitado o precipitado para para desarrollar
presentación principales y redondea la alargado por falta de desarrollar correctamente el
15 min. exposición control del tiempo correctamente el tema tema
(grupal)
Calidad y   El contenido de la expo-  El contenido es el  El contenido se  0,8 0,8 0,8
pertinencia de  sición es acorde con el   El contenido es acor- esperado para el sale de la temática 
los materiales  tema  establecido tanto en  de al tema pero no tema pero es escaso y  establecida, es
empleados abundancia del mismo  contempla el nivel en algunos deficiente o  extre-
(grupal) como en grado de  esperado o es puntos inferior al  madamente
profundidad. levemente escaso nivel de especializa- extenso y queda 
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

 La exposición se  La exposición se ción de la audiencia. fuera  del nivel de 


acompaña de soportes acompaña de soportes  La exposición la audiencia.
visuales especialmente visuales especialmente emplea poco sopor-te  La exposición
atractivos y de mucha atractivos y de calidad visual y no se  no responde a la 
calidad. presenta como un  naturaleza del
trabajo de calidad. contenido o bien no
se  emplea soporte
visual atractivo y
de calidad
Puntaje total 4.6 4.6 4.2

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN ORAL


Escuela de Ing. Ambiental y de Saneamiento
Asignatura:
Programa: Ing. Ambiental y de Saneamiento

Grupo: D1 ___ N1_______

Nombre de estudiante 1 Oriana Ceballos Nombre de estudiante 2 Kevin Sanchez

Nombre de estudiante 3 Fabián Gutiérrez Nombre de estudiante 4

Título de la idea de negocio: Bolsas Ecologicas de papel Kraft


Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

Expresión oral  La dicción, el tono y  ·El lenguaje emple  El lenguaje   Inadecuado 1 1 1


(individual) volumen de voz son ado es basto y correcto. empleado es basto y empleo del
óptimos  Tiene ligeras correcto. lenguaje 
 Los enunciados deficiencias  Existen notorias .
son percibidos de dicción, volumen y deficiencias
con claridad por toda el tono de voz. en dicción, tono y
aula de clase. volumen de voz.
 El lenguaje empleado
es basto y correcto. ·
 No utiliza muletillas del
lenguaje.
Dominio del  Hablo con fluidez  Preparó tarjetas o  Leyó notoriamente  Demostró 0,8 0.8 0.6
tema demostrando conocimiento leyó un poco de las las diapositivas claramente que no
(individual) del tema diapositivas.  Bajo uso de los había preparado el
 Uso los apoyos visuales  Uso los apoyos apoyos visuales para tema
para guiar a los visuales para guiar a guiar a los espectadores
espectadores los espectadores.
Estructuración  Se presenta al equipo y s  Se presenta al equipo   Se indica el tema a   Se limita a 1 1 1
de la  exposi- us integrantes y sus integrantes. desarrollar sin más la exposición del
ción  Se indica el tema o tópi-  Se indica el tema o  información que el contenido sin tomar
co a desarrollar y tópico que desarrollar  nombre. en cuenta antecede
(grupal) la relación que tiene y la relación que tiene  Se presenta una  ntes.
con la materia. con la materia. lista de los  No se observa 
 Se presenta el objetivo d  Se presenta el  subtemas o tópicos  coherencia en el
e la exposición y los objetivo de la exposi- contemplados. · desarrollo de la
puntos que ción y los puntos que exposición
serán abordados serán tratados en la mi
sma
Tiempo Tiempo ajustado al Tiempo ajustado al Tiempo superior al Excesivamente 1 1 1
estimado para previsto, con un final que previsto, pero con un previsto con un final largo o insuficiente
la retoma las ideas final precipitado o precipitado para para desarrollar
presentación principales y redondea la alargado por falta de desarrollar correctamente el
15 min. exposición control del tiempo correctamente el tema tema
Aspectos que Excelente 1 Bueno (0,8) Regular (0,6) Deficiente (0,4) Puntos Puntos Puntos Puntos
se evalúan E1 E2 E3 E4

(grupal)
Calidad y   El contenido de la expo-  El contenido es el  El contenido se  1 0,8 0,8
pertinencia de  sición es acorde con el   El contenido es acor- esperado para el sale de la temática 
los materiales  tema  establecido tanto en  de al tema pero no tema pero es escaso y  establecida, es
empleados abundancia del mismo  contempla el nivel en algunos deficiente o  extre-
(grupal) como en grado de  esperado o es puntos inferior al  madamente
profundidad. levemente escaso nivel de especializa- extenso y queda 
 La exposición se  La exposición se ción de la audiencia. fuera  del nivel de 
acompaña de soportes acompaña de soportes  La exposición la audiencia.
visuales especialmente visuales especialmente emplea poco sopor-te  La exposición
atractivos y de mucha atractivos y de calidad visual y no se  no responde a la 
calidad. presenta como un  naturaleza del
trabajo de calidad. contenido o bien no
se  emplea soporte
visual atractivo y
de calidad
Puntaje total 4,8 4,6 4,4

También podría gustarte