Mat. 14.09.21

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD: “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES”

ESTUDIANTE:
SEMANA: 21 ÁREA: Matemática GRADO: Sexto SECCIÓN: “A”
DOCENTE: FECHA: 14/09/2021

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: ¿Qué aprendizajes lograré?


Hoy, resolveré ejercicios de adición y sustracción de fracciones.

¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?

INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Adición y sustracción de fracciones. Desarrolla ejercicios de adición y
Resuelve problemas de sustracción de fracciones homogéneas y
forma, movimiento y heterogéneas
localización. Lista de cotejos

¿QUÉ ACCIONES DESARROLLARÉ PARA LOGRAR EL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE?

 OBSERVA y lee.
COCINANDO CON JUANA
2
Juana desea hoy cocinar arroz con pollo para su familia, por el cumpleaños de su esposo, para lo cual tiene 5
de litro de aceite. Si
1
utiliza 8
de litro de aceite para conocer, ¿Cuánto aceite le sobra?

 RESPONDE las preguntas.


¿Cuál sería el primer paso para resolver
el problema?
¿Cómo solucionarías el problema

 LEE y construye tus aprendizajes:

ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES


Para sumar o restar fracciones de distinto denominador, primero reducimos las fracciones a común denominador y, luego, sumamos o
restamos los numeradores.
a. Adición de fracciones
 Con igual denominador (fracciones homogéneas).
Se suman los numeradores y se conserva el mismo denominador.
4 1 5
+ =
7 7 7

Ejemplo: Completa las siguientes adiciones:

 Con diferente denominador (fracciones heterogéneas)


Ejemplo:

5 3 8 2
a. + = b. + =
25 9 9 9

5 2 1 5 3 8
c. + + = d. + + =
4 3 6 25 9 12
B. Sustracción de fracciones

 Con igual denominador


Se restan los numeradores y se conserva el mismo denominador.

6
6

4 2
6 6

6 4 2
− =
6 6 6
Ejemplo: Completa los siguientes ejercicios:
 Con diferente denominador (fracciones heterogéneas)

Ejemplo: Resuelve las siguientes sustracciones:

5 3 8 6
a. + b. +
25 9 12 12

16 10
c. +
10 3
COMPLETA el mapa conceptual

ELABORO MI
PRODUCTO

1. Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones.

17 3 5 5
a. − = b. + =
7 5 7 6

7 4 20 5
c. − = d. − =
9 8 7 6

7 3 1 4 8
e. − = f. + − =
20 10 3 5 7

5 2 1 7 2
g. + + = h. − =
4 3 6 8 3
8 2 8 6
k. − = l. + =
9 9 12 12

18 32 1115 1115
m. + = n. + =
50 50 235 235

35 15 10 1
ñ. − = o. − =
53 53 8 8

12 12 42 41
p. − = k. − =
10 10 50 50

3. Halla el resultado de las siguientes operaciones:

17 3 2 3 8
a. + = b. + + =
24 8 6 9 12

5 3 33 12
c. + = d. − =
25 9 36 15

12 2 108 75
e. − = f. − =
16 5 192 180

16 15 12 408 3 8
g. − + = h. − + =
24 20 18 204 12 4

18 1 42 2 1
i − = j. + − =
20 2 28 12 4
Desafío

Resuelve:

2 5 1 4
+ − − +4 =
3 15 3 15

¿CÓMO SÉ QUE APRENDIDO? REVISO MIS APRENDIZAJES

 Completa la siguiente lista de cotejo.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
Resolví ejercicios de adición y sustracción de fracciones.

También podría gustarte