Está en la página 1de 3

TALLER TAMAÑO DE LA MUESTRA 2

Subir el taller en UNIDAD 1: ACTIVIDAD 3 EVALUATIVA, ( si lo prefieren


en grupo máximo 4 integrantes)
Fecha de entrega sábado 20 de julio

1. Un estudiante de Veterinaria realiza una investigación en una población de


perros de diferentes razas, acerca de la proporción de perros infectados por
rabia,
a. Qué tamaño de la muestra se debe tomar, con un nivel de
confianza del 95,5% y la estimación no sobre pasa el 0,05 del valor
real.
b. Hallar el tamaño de la muestra suponiendo que en el estudio
anterior se encontró que el 38% de los perros estaban
contaminados.
c. Si el estudiante desea que su estimación este a 2% del valor real y
la población es de 1500 animales, ¿cuál es el valor de n?

2. La compañía de hoteles Estelar, desea estimar el número promedio de


habitaciones ocupadas cada noche, en todos sus hoteles establecidos en la
nación, cuantas noches pueden incluirse en la muestra, si se puede tolerar un
error de 50 habitaciones, y un nivel de confianza de 99%, se sabe que la
desviación estándar es de 165 habitaciones.

3. Un instituto de educación superior, desea implementar una nueva oferta


estudiantil por ciclos propedéuticos, para ello debe realizar un estudio y hallar la
proporción de estudiantes recién egresados del bachillerato y deseen ingresar a
esta nueva oferta estudiantil.
a. Qué tamaño debe tener la muestra con un 96% de confianza y un
error del 3%, se sabe que el año anterior el 20% de los
estudiantes se inclinaban por una oferta estudiantil similar.
b. El número de estudiantes que terminan la secundaria donde se
realiza la investigación es 6.000.
4. La división de créditos de una cooperativa desea estimar con un nivel de
confianza del 94%, la proporción de créditos que están en mora. Con un
error del 3,5%, cuántos créditos deben revisarse.
a. ¿Cuál debe ser el tamaño de la muestra si se sabe que en una de
las ciudades donde funciona la cooperativa hay 3.500 afiliados?

5. Se quiere determinar el tamaño de la muestra para un estudio sobre el gasto


mensual en productos de limpieza para el hogar con una confianza de 96% y
una desviación estándar de $9.500.,
a. cuál es el valor de n si se desea que el error estándar de la media
inferida de la población no exceda a $1.600 con un nivel de
confianza de 95,5%.
b. Cuál es el tamaño de la muestra del punto anterior si se sabe que
N = 2.500 residentes.
6. La fábrica de jugos tropicales Frescos, tiene un total de 826 vehículos
repartidores; la varianza de las ventas diarias de todos los camiones es de
$16.000 (miles de $). Se desea seleccionar una muestra aleatoria de vehículos
para realizar con base a ella la estimación de la media poblacional de las ventas.
¿Cuál será el tamaño de la muestra con un 96% de confianza, que la diferencia
entre la media muestral y la poblacional no excedan en 800(miles de $).
7. Una ONG dedicada a la protección infantil realizo una muestra al azar de
320 mujeres, de una población de 6.500, con el fin de determinar sus actitudes
frente a diferentes problemas sociales, una de las preguntas que tiene relación
directa con el objetivo de la encuesta decía: ¿cree usted que las madres con
hijos de edades menores de 7 años deben trabajar fuera del hogar? 120
mujeres respondieron negativamente. Si se desea que esa muestra tenga un
nivel de confianza de 95%. ¿Cuál debe ser el error de la muestra?

a. Referencias Bibliográficas:
b. Lincoln L. Chao, Estadística para las Ciencias
Administrativas. McGraw-Hill 1999
c. Ciro Martínez Bencardino, Richard I Levin. Estadística
Aplicada. Pearson, 2011.
d. Leonard Kazmier, Alfredo Díaz Mata. Estadística Aplicada a la
Administración y a la Economía. Mc Graw-Hill 1993,
e. Allen L. Webster, Estadística Aplicada a los negocios y la
Economía, McGraw-Hill

También podría gustarte