Está en la página 1de 2

IMSS

Seguros del régimen


obligatorio

LA SEGURIDAD SOCIAL
TIENE COMO FINALIDAD
GARANTIZAR EL
DERECHO A LA SALUD.
El régimen obligatorio comprende
La Ley del Seguro Social establece que el
los siguientes seguros:
patrón al efectuar el pago de salarios a sus
1. Riesgos de Trabajo (SRT)
trabajadores deberá retener las cuotas que
2. Enfermedades y Maternidad
a estos les corresponda cubrir.
(SEM)
3. Invalidez y Vida (SIV)
4. Retiro, Cesantía en Edad
Avanzada y Vejez (SRCV)
5. Guarderías y Prestaciones
Sociales (SGPS)
ENFERMEDADES
Y MATERNIDAD

Cobertura
Asegurados y pensionados, así
como familiares directos que
PRESTACIONES
dependan económicamente de los
primeros, en casos de maternidad y Enfermedad
de enfermedades que no deriven En especie (asegurados, pensionados y
del trabajo. beneficiarios): asistencia médico-
quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
En dinero (asegurados y aseguradas):
subsidio equivalente a 60% del último
salario diario de cotización a partir del
cuarto día de la incapacidad mientras
dure esta y hasta por 52 semanas.

Maternidad
En especie (aseguradas y esposa o concubina del
asegurado o pensionado): asistencia obstétrica,
ayuda en especie por 6 meses de lactancia y
capacitación; y canastilla al nacer el hijo.
En dinero (asegurada): subsidio de 100% del
último salario diario de cotización por 42 días
antes y después del parto.
RIESGOS DE

TRABAJO Ayuda para gastos de funeral


Cobertura En dinero (beneficiarios de asegurado o
pensionado fallecido): 2 meses del salario
Trabajadores asegurados que se
mínimo general en el Distrito Federal que rija a
accidentan o se enferman en la fecha del fallecimiento.
ejercicio o con motivo de su
trabajo. También se considera
accidente de trabajo el que se
produzca al trasladarse el Prestaciones
trabajador, directamente de su En especie: asistencia médico-quirúrgica y
domicilio al lugar del trabajo, o de farmacéutica, servicio de hospitalización, aparatos
este a aquel. de prótesis y ortopedia, y rehabilitación. Servicios
de carácter preventivo.
En dinero:
Incapacidad temporal: subsidio equivalente a
100% del salario registrado en el IMSS al inicio de
la incapacidad, desde un día hasta el término de 52
semanas, según lo determinen los servicios
médicos del IMSS.
Incapacidad permanente (parcial o total): pensión
con carácter provisional, por un periodo de
adaptación de 2 años. Transcurrido dicho periodo,
se otorgará la pensión definitiva o indemnización
global, en los términos del Artículo 58, fracciones
11 y III de la Ley del Seguro Social.
Fallecimiento (del trabajador o pensionado):
pensiones de viudez, orfandad o ascendientes,
ayuda asistencial y asistencia médica. Ayuda para
gastos de funeral.
INVALIDEZ Y
VIDA
Cobertura
Invalidez
Trabajadores asegurados
cuando estén imposibilitados
para procurarse una
remuneración superior a 50%
de su remuneración habitual,
derivado de accidente o
enfermedad no profesionales.

Vida PRESTACIONES
Beneficiarios del asegurado o Invalidez:
del pensionado, a la muerte de En especie: asistencia médico-
estos. quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
En dinero: pensiones temporales o
definitivas (con una pensión mínima
garantizada por el Gobierno Federal),
asignaciones familiares y ayuda
asistencial.

Vida:
En especie: asistencia médico-
quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
En dinero: pensiones de viudez,
orfandad o ascendientes, ayuda
asistencial.
RETIRO, CESANTÍA
EN EDAD AVANZADA
Y VEJEZ
Cobertura
Cesantía en edad avanzada
Asegurados, a partir de los 60 años
de edad que queden privados de
trabajos remunerados.
PRESTACIONES
En especie: asistencia médico-quirúrgica,
Vejez farmacéutica y hospitalaria.
Asegurados, a partir de los 65 años En dinero: pensión, asignaciones familiares y
de edad. ayuda asistencial; retiros programados con
cargo a la cuenta individual en las
Administradoras de Fondos para el Retiro
(Afore), con pensión mínima garantizada por
el Gobierno Federal de un salario mínimo
general en el Distrito Federal mensual a los
asegurados cuyos recursos resulten
insuficientes para contar con una renta
vitalicia o un retiro programado de al menos
ese monto, si cotizaron mínimo 1,250
semanas. Ayuda para gastos de matrimonio.

GUARDERÍAS Y
PRESTACIONES
SOCIALES

Cobertura
Guarderías
Las personas trabajadoras aseguradas
tendrán derecho durante la jornada de
trabajo a, los servicios de guardería - el
PRESTACIONES
aseo, la alimentación, el cuidado de la Guarderías: cuidados y atención a los
salud, la educación y la recreación- para menores cubiertos.
sus hijas e hijos desde la edad de 43 días
hasta que cumplan 4 años. Prestaciones Sociales: promoción de la salud,
Este beneficio se podrá extender a los impulso y desarrollo de actividades culturales,
asegurados que por resolución judicial deportivas y recreativas, capacitación para el
ejerzan la patria potestad y la custodia de trabajo y adiestramiento técnico, centros
un menor, siempre y cuando estén vacacionales y velatorios, entre otros.
vigentes en sus derechos ante el Instituto
y no puedan proporcionar la atención y
cuidados al menor.
hecho por:
Prestaciones Sociales Diego Enrique Méndez Cantú Garza
Trabajadores asegurados, y sus familiares.
Referencia:
IMSS. (2021). Prestaciones y fuentes de
financiamiento de los regímenes de aseguramiento
del IMSS.
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/infor
mes/20202021/18-Anexos.pdf

También podría gustarte