Está en la página 1de 1

Manejo de residuos sólidos

generados durante la
vacunación por la Covid-19
1
Acondicionar los insumos a necesitar,
como tachos, bolsas y recipiente rígido.

2 Al generarse el residuo, se debe clasificar a que tipo pertenece y colocarlo al


recipiente correspondiente.

Residuo Residuo Residuo Residuo


Punzocortante Biocontaminado Común Especial
(recipiente rígido) (bolsa roja) (bolsa negra) (bolsa amarilla)
Guantes, mascarillas, Empaques de jeringas.
Jeringas. mamelucos y botas Frasco de alcohol.
Agujas. Capuchón de la aguja.
descartables. Empaque de guantes. Desinfectante u otra
Vidrios rotos. Algodones. sustancia química.
Recetas médicas.
Frasco con el
medio biológico.

3 Al momento de re�rar los residuos. El límite de


llenado de
Las bolsas deben ser Los recipientes rígidos todos los
amarradas torciendo el deben ser sellados para recipientes es
borde sobrante
procurando coger la cara
externa.
evitar la salida de los
residuos. 3/4
de su capacidad.

4 El transporte de las bolsas y recipientes rígidos se realizará de acuerdo al lugar


en donde se realice la vacunación.
En establecimientos de salud En campañas y en domicilios
+
Las bolsas y recipientes rígidos serán
Las bolsas y recipientes rígidos trasladados en un vehículo acondicionado
serán depositados en el para el transporte hacia el almacenamiento
almacenamiento central para su central del establecimiento de salud de
posterior disposición final. donde pertenece el personal de salud
vacunador.

Recuerda:
EO-RS
La disposición final de los residuos sólidos debe ser realizada por una empresa operadora de Recolección, transporte y
disposición final de residuos

Residuos Sólidos (EO-RS) registrada y autorizada.


sólidos peligrosos.

Una vez u�lizados los frascos de vacuna, re�rar y romper el rotulado. Si el envase es de plás�co,
realizar la perforación del mismo.
Adaptado de la NTS N°144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y ManejoDirección
de Residuos Sólidos Hospitalarios en
General
Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Inves gación”.
Viceministerio de Intervenciones
de Salud Pública Estratégicas en Salud Pública

Dirección General
Viceministerio de Salud Ambiental
de Salud Pública e Inocuidad Alimentaria

También podría gustarte