Está en la página 1de 18

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

PINZÓN MARTIN LAURA STEFANI

2011983400

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

2020

1
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

PINZÓN MARTIN LAURA STEFANI

2011983400

Trabajo para optar una nota en la entrega previa de los escenario 1-4

del trabajo evaluativo

AUTOR MODULO

Dolly Rache G.

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

2020

2
Tabla de contenido

1. Introducción .......................................................................................... 5

2. En un organigrama, identifiqué su estructura organización.................... 6

3. Investigue a que clase y tipo de organigrama administrativo pertenece

dicha estructura organizativa.................................................................................... 7

4. Seleccione tres (3) cargos de diferentes niveles jerárquicos de este

organigrama ............................................................................................................. 7

5. En cuadro describa y analice cada uno de los cargos seleccionados ....... 9

6. Necesidad de personas........................................................................ 11

Convocatoria interna .............................................................................. 11

Reclutamiento Externo ........................................................................... 11

Proceso de reclutamiento ...................................................................... 12

7. Haga un cuadro comparativo con los tres cargos, escogiendo la fuente

más adecuada y correcta y establezca ventajas y desventajas de las fuentes

seleccionadas ......................................................................................................... 17

8. Conclusiones y aprendizaje de los resultados ...................................... 18

Bibliografía................................................................................................. 18

3
Tabla 1 Análisis de cargo Asistente de recursos humanos ............................. 8

Tabla 2 Análisis de cargo Operario de taller ................................................. 9

Tabla 3 Análisis del cargo Pintor ................................................................ 10

Tabla 4 Requerimiento de personal............................................................. 12

Tabla 5 Entrevista ...................................................................................... 14

Tabla 6 Análisis de referencias ................................................................... 15

Tabla 7 Resultado entrevista ....................................................................... 16

Tabla 8 Cuadro comparativo ...................................................................... 17

Ilustración 1 Organigrama ............................................................................ 6

Ilustración 2 Publicación de vacante ........................................................... 13

1.

4
Introducción

En este te documento se puede evidenciar los resultados de aprendizaje

del escenarios 1 al 4, donde encontramos la importancia de la planeación

estratégica y la implementación del procesos de reclutamiento con base a los

tipos que existen como es externa e interna, la aplicación del procesos de

reclutamiento en 3 cargos elegidos con base al organigrama realizado, ya que

de aquí parte que el cumplimiento de las funciones o actividades de cargo sean

realizadas eficientemente puesto que el candidato que se contrata será el más

idóneo de acuerdo al cuadro de análisis de puesto, este es un proceso muy

importante para el departamento de gestión humana ya que la elección

correcta ayudara a lograr los objetivos organizacionales.

5
2. En un organigrama, identifiqué su estructura

organización

Ilustración 1 Organigrama
3. Investigue a que clase y tipo de organigrama

administrativo pertenece dicha estructura organizativa

Los organigramas nos permiten obtener una idea rápida de cómo está

organizada una empresas de acuerdo a los diferentes tipos. Por ende es

fundamental incluirlo en la planeación estratégica, para nuestra empresa el

organigrama es de tipo microempresaria ya que corresponde a una sola

empresa donde mención algunas de sus áreas, elaborado de manera vertical en

ella podemos identificar el orden decreciente de autoridad, fue realizado en

base al nivel estratégico, táctico y operativo, contamos con un cargo staff que

es contador.

4. Seleccione tres (3) cargos de diferentes niveles

jerárquicos de este organigrama

 Asistente de recursos humanos

 Pintor

 Operario de taller

7
Tabla 1 Análisis de cargo Asistente de recursos humanos

Fecha: 09 de Abril
Empresa xxx Versión: 01
Código: GTH-FE01
CARGO: Asistente recursos humanos
PROPÓSITO DEL CARGO

Gestiona los procesos de selección, vinculación, nomina, capacitación,


desarrollo y bienestar en la gestión del talento humano.

Educación requerida:
Tecnólogo
Experiencia requerida:
Más de 24 meses en el área de Gestión Humana
Conocimientos específicos:
Manejo de Excel avanzado
Políticas de gestión humana
Competencias:
 Franqueza, confiabilidad e integridad
 Comunicación
 Autodisciplina
Área de Responsabilidad
Recursos Humanos

Revisado:
Aprobado:

8
5. En cuadro describa y analice cada uno de los cargos

seleccionados

Tabla 2 Análisis de cargo Operario de taller

Fecha: 09 de Abril
Empresa xxx Versión: 01
Código: GTH-FE01
CARGO: Operario de taller
PROPÓSITO DEL CARGO
Operar una o más máquinas para trabajar material pesado como cizallas,
prensas mecánicas, sierras, equipó de control numérico para curva, láminas
de hierro o otras formas de trabajar con producción de metal
Educación requerida:
Técnico
Experiencia requerida:
Más de 24 meses en el área de Metales
Conocimientos específicos:
Ornamentaría
Manejo de máquinas pesadas
Competencias:
 Creatividad
 tolerancia a la presión
 proactividad.
Área de Responsabilidad
Taller de producción

Revisado:
Aprobado

9
Tabla 3 Análisis del cargo Pintor

Fecha: 09 de Abril
Empresa xxx Versión: 01
Código: GTH-FE01
CARGO: Pintor
PROPÓSITO DEL CARGO
Atienden y operan máquinas o utilizan brochas y equipo rociador para aplicar
pintura, esmalte, laca y otros revestimientos decorativos y protectores no
metálicos a las superficies de varios productos. Están empleados por empresas
manufactureras.
Educación requerida:
Bachiller
Experiencia requerida:
Más de 12 meses en el área de pintura electrostática
Conocimientos específicos:
pintura electrostática
Manejo de equipo rociador
Competencias:
 Creatividad
 tolerancia a la presión
 proactividad.
Área de Responsabilidad

Revisado:
Aprobado:

10
6. Necesidad de personas

Convocatoria interna

Esta alternativa se lleva a cabo cuando la organización busca llenar la

posición vacante tomando como candidatos a personas que ya laboran para la

misma, haciendo una reubicación del talento, otorgando un ascenso o algún

movimiento horizontal, es decir transferir al empleado de un puesto a otro en

el mismo rango o jerarquía, pero con distintas actividades o en un área distinta

de la empresa. Incluso puede ocurrir que sea un movimiento de una ciudad a

otra. Utilizaremos las herramientas cartelera o publicación internas ya que por

este medio todos los trabajadores pueden ver la información y los requisitos

necesarios para la aplicación.

Reclutamiento Externo

Este se lleva a cabo cuando la persona responde a una convocatoria

general: han acudido por un llamado y que son entrevistados para verificar

que cumplan con el perfil. El reclutamiento interno trata de llenar un puesto

de trabajo con alguna persona que ya laboré en la empresa, realizando un

ascenso o una rotación en las áreas del trabajo. Por lo general se busca entre

las personas con cargos similares dentro de la empresa.

11
Proceso de reclutamiento

I. Presentar solicitud

Tabla 4 Requerimiento de personal

Fecha: DD-MM-AA
Empresa ABC
Código: GTHP-F01
Proceso Preselección – requerimiento Versión 01

Nombre del puesto: Analista de recursos humanos


Departamento que solicita: Gestión Humana
PERFIL DEL PUESTO
Gestiona los procesos de selección, vinculación, nomina, capacitación,
desarrollo y bienestar en la gestión del talento humano.
FUNCIONES O ACTVIDADES
Descripción de funciones:
1. Actualizar y registrar procedimientos u procesos del talento humano
2. Generar y pago de nómina en el tiempo estipulado por la organización
3. Publicar las vacantes y selección de los aspirantes, verificando referencias
de acorte al área o lo requerido por la organización
HABILIDADES
Manejo de Excel avanzado
Políticas de gestión humana
ESCOLARIDAD
Primaria Tecnólogo X
Básica Profesional
Técnico Otros
EXPERIENCIA LABORAL
N/A De 2 a 3 años X
De 0 a 1 año De 4 a 7 años
De 1 a 2 años Otros:
TIPO DE CONTRATO
Fijo Temporal X Obra o servicio
Indefinido Relevo
INFORMACIÓN
Puesto: Administrativo
Horario: 08am a 5pm

12
Edad: Min.18 Max.35 Sexo M F
Estado civil: Soltero
MOTIVO DE REEMPLAZO
Licencia de maternidad X Retiro voluntario
Incapacidad medica Finalización de contrato

Fecha en que se desea contratar: 15-05-2020


AUTORIZADO
Revisado
Aprobado

II. Publicación de la vacante

Ilustración 2 Publicación de vacante

13
III. Entrevista

Tabla 5 Entrevista

Empresa ABC Fecha:


Proceso Código: GTHD-F01
ENTREVISTA Versión 01
Objetivo: Obtener datos sobre los conocimientos del candidato para una elección más
afectiva
Datos básicos
Nombre: Wilson Sánchez
cargo: Analista de recursos humanos
Edad: 25 años
Teléfono: 9583733
Fecha: 10 de abril de 2020
Familiar
N° Pregunta
1 ¿Cuál es su estado civil?
¿Qué condiciones deberían darse para que usted y su familia
2
consideraran que ha tenido éxito profesional?
3 ¿Tiene cumplido el servicio militar?
Profesional
N° Pregunta
1 ¿Podría hablarme de sus experiencias profesionales?
¿De todo lo que ha hecho hasta ahora, qué es lo que más le gusta y por
2
qué?
3 ¿Por qué dejo el último empleo?

Conocimiento
N° Pregunta
1 ¿Qué nivel de Excel tiene?
2 ¿Cómo manejarías a un cliente insatisfecho?
3 ¿Cuáles son las metas de tu carrera?
Realizado
Revisado por
Aprobado por
14
IV. INVESTIGACION DE REFERENCIAS

Tabla 6 Análisis de referencias

EMPRESA ABC VERSIÓ 1


N
NIT FECHA 10-05-2020 CÓDIGO GTHAC-
F01
FORMATO DE VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS
DATOS DEL CANDIDATO
FECHA 12-05-20 LUGAR
NOMBRE: Wilson Sánchez
REFERENCIAS LABORALES
EMPRESA
TELEFONO
NOMBRE DE CONTACTO
CARGO
RELACIÓN LABORAL
TIEMPO LABORADO
CAUSA SALIDA
COMO DESCRIBE SU DESEMPEÑO
COMPORTAMIENTO
PROMEDIO
CRITERIO INFERIOR BAJO ALTO SUPERIOR
INICIATIVA
PUNTUALIDAD
ASISTENCIA
ADAPTABILIDAD
CALIDAD DE
TRABAJO
HONRADEZ-
RECTITUD
COLABORACIÓN
RESPONSABILIDAD
PROYECCION
ACTITUD HACIA EL
JEFE
ACTITUD HACIA
SUS COMPAÑEROS
ACTITUD HACIA
SUS
15
SUBORDINADOS
OBSERVACIONES
14.RECOLECCION DE FIRMAS
ELABORADO POR APROBADO POR JEFE INMEDIATO
V. Selección preliminar

Tabla 7 Resultado entrevista

Empresa ABC VERSIÓN 1


NIT CÓDIGO GTHAC-
F01
FORMATO RESULTADOS FECHA #######
CALIFICACIÓN
HABILIDAD E.V.1 E.V.2 E.V.3
Educación
Experiencia
Iniciativa e Ingenio
Destreza manual
ESFUERZO
Mental
Físico
Visual
RESPONSABILIDAD
Por dinero o valores
Por equipo o herramientas
Por material o producto
Por seguridad de otro
Por relaciones con el publico
Por información confidencial
Por trabajo de otros (Supervisor)
CONDICIONES DE TRABAJO
Riesgos
Condiciones ambientales
Elaborado Aprobado Jefe inmediato

16
7. Haga un cuadro comparativo con los tres cargos,

escogiendo la fuente más adecuada y correcta y

establezca ventajas y desventajas de las fuentes

seleccionadas

Tabla 8 Cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO
INTERNA EXTERNA
Desventaja: Ya que este cargo es Ventaja: al realizar el proceso
de un nivel táctico donde debe de manera extrema podemos
tener concomimientos altos y tiene encontrar candidatos más
mucha responsabilidad para idóneos que pueda ayudar a
Asistente
desempeñar sus funciones y la cambiar la empresa con
de
empresa con la cual nos basamos nuevas ideas, dándole un valor
recursos
para este trabajó es pequeña donde agregado ya que al momento
humanos
tiene cargos más operativos, de contratar se realizó un
realiza el procesos de análisis más específico y se
reclutamiento internos sería más busca que tengas más
demorado. conocimientos y experiencia.
desventaja: Para nuestra
empresa realizar la
Ventaja: al realizar el convocatoria externa nos
reclutamiento por este medio sería produciría costos más altos ¡,
más eficiente y por qué se reducirá ya que se cuenta con cargos
operario
el tiempo de reclutamiento y se que estén en el mismo nivel
de taller
comprimiría la inversión en estratégico y puede producir
entrenamiento y formación del detener procesos que se
personal. pueden cubrir con personal
que ya está vinculado con la
organización
Ventaja: una vacante o un ascenso
para este cargo se puede aplicar de
Ventaja: Personal mejor
manera más oportuna ya que son
calificado o con otros
niveles que no tienen alto nivel de
pintor conocimientos que puedan
responsabilidad, por ende se
aportar a crecer la empresa
puede cubrir la vacante con el
con nuevos producciones.
trabajador más idóneo que ya se
encuentre en la empresa.
17
8. Conclusiones y aprendizaje de los resultados

En el proceso de reclutamiento es muy importante tener una buena

elección ya que de esta parte que el procesos de selección sea más eficiente y

se reduzca lo más posible el tiempo de ejecución y reducir el retiro oportuno

de los colaboradores lo cual tengan efectos negativos en la producción, con los

aportes del escenario me ayudo a percibir la importancia del análisis de este

proceso antes de iniciar otro procesos de gestión humana.

Bibliografía

http://actualidadempresa.com/organigrama-tipos-ejemplos-y-

recomendaciones-para-su-diseno/

https://observatorio.sena.edu.co/Clasificacion/CnoDetalle?tags=9396#c

arac

https://www.gestiopolis.com/80-preguntas-para-la-entrevista-de-

trabajo/

18

También podría gustarte